You are on page 1of 3
‘Camé No, Fecha Firma __ Punteo, PRIMERA SERIE: (20 puntos) A continuaciin se presentan diez enunciados, y cada uno con cuatro posibles respuesta, ‘subraye ef que considere correcto. 1. Diagnesticar y formular recomendaciones profesionales para mejorar la eficacia, la economia y la eficlencia de las ‘operaciones involucradas en los hallazgos. ‘a. Informe b. Diagnostica ¢.Objetivo a corto plazo & AyB son corectas 2. Es el servicio que presta el CPA cuando examina ciertos aspectos administrativos, con ia intencién de hacer ‘recomendaciones para incrementar la eficiencia operativa de la entidad. a. Auditona Administratva b. Auditoria de eficiencia & Auditoria d. Todas las anteriores 3. En ceta fase de la auditoria operacional se realizan prucbes de detale de muy diverse indole, utiizando especialmente prucbas selectivas ‘a. lavestigacién y andiisis b. Familarzacién Fics © Diagnéstico 4 Ninguna es correcta 4. Enlattenica mis utaca en auioie apeacco yo quo se cbitene hvomacion de primera mano. ‘a. Entrevistas formales b. Seguimionto y comparacion A . Familiarizacion 6. Ay son comectas 5. Se refiere a la violacion de leyes 0 disposiciones gubemamentales Fraude G b d.Ninguna es correcta 7. Los estinderes para la prilica de a aucitoria operecional son: 2. Lan Normas infemacionales de Audtoria b, Las Nommas Intemacionales para el ejercicio profesional de A. ae ©. Los Boletines de Audtorla Operacion: 6. Todas las anteriores 8. Cuando se tienen indicadores de ineficiencia, pero se desconocen las razones, 0 para aportar recomendaciones {ue resuetvan un problema conodto, 1 Iferie do Audra Operaconal Obletvo y Alcance de Autre Operacions! 1, &_Aaicaciones de la Audioria Operacional. d.Ninguna es correcta, 8. Se cumple al presentar recomendaciones que tiendan a incrementar la efictencia or tas entidades a que se practioa Informe de auditoria interna (Objetivo de la auditoria operacionat ‘Alcance de la euditoria intoria Ninguna es correcta a sere 10. Se refer a a Sumatoria de lo halaxgos y 20 deni i interpretacion que ve hace de eos, reportando foe que _presenten indicios de falla de eficiencia. Carta de la Gerencia ‘Memorando de planeacion reas crticas pegs [Vv ‘SEGUNDA SERIE (10 punios): A continuacién se presenten cinco enunciados, en et espacio en bianco indique con una V si (8s verdadero 0 con una F si es fais: 7. | Los estiindares para la préctica de la auditoria operacional son las Normas inlemiacionales de Auditoria, ‘A través de la familiarizacén se permite conocer le estructura, organizacion, objetivos, politicas, ‘sistemas y procedimientos de la empresa K través del Giagnéstico 6 chantiica ef efecto de 16s problemas, y s@ proponen medidas comrectvas que deban aplicarse. aye 10 de auditoria operacional no tiene ia tal alcance. ‘emitir un diciamen, ni es posible darie & | Una vez realizada la tamiliarizacién y dando orden a las ideas @ informacion obtenida se procede a4 ‘@ estructurar programas de trabajo, detallados. TERCERA SERIE (30 puntos): A continuaciin se plantean diez preguntas las cuales debe de responder en forma breve y concrete. 1. Mencione 2 caracteristicas de fa auditoia operacional: 2. Mencione tres fases de ta metodologia de la auditoria operacional: 3. Mencione tres limitaciones de la euditoria operacional: 3 4, Mencione tres etapas de familirizacién de a auditoria operacional: 4 5. {.Cudles son las fases det Diagnéstico, en relacién a la redaccién de haliazgos? 3S 6. Mencione tres técnica para lograr objetividad en la investigacion y andlisis de ta auditoria operacionel: es 7. Mencione tres elementos que debe contener un Manual de Normas y procedimientos: + 8. Moncione tres aspectos de la estructura del informe de auditoria operacionsl: g Mencione tres objetivos especificos de una Auditoria Operacional: 10, Mencione tres indicios més comunes para tlevar a cabo una Auéitoria Operacional CUARTA SERIE (40 puntos) La empresa “La excalencia S.A." contraté sus servicios profesioneles para ia realizacion de una auditoria operacionsl; el trabajo de campo lo inicié el 21 de septiombre del 2010 y lo conctuyé el 27 de octubre de 2010; después de haber cumplido ‘completamente con la metodologla de la auditoria operacional, usted en su diagnéstico determind los siguientes hallazgos: a. La empresa no ha alcanzado sus metas de ventas, el allo anterior vendié @.45 millones, para el afio actual ‘embargo, ef comportariento real ha sido inversamente opuesto; a partir ‘de enero de 2016 las ventas han descendide en un 3% mensuah a fo precupeestade. Usted determind que lee ‘estrategias de mercadeo no son las adecuadas ni las pollicas de ventas gon eficientes, 'b. Los costos de produccion y el costo de ventas represent el afio anterior el 65% de las ventas; en su andes y usted determiné que para el afio actual los costes representan ef 72%, debido a deficiencias en fa planificacion de ta produccién, ausencia de un programa de compras, mermas excesivas, produccién defectuosa, ‘exceso de personal, reprocesos ¥ falta de control de calided de los productos. ©. Adicionaimente la ernpresa tiene problemas de liquidez por deficiencias en la gestion de cobros y un aito indice ‘de morosidad con riesgo de incobrablidad del 35% de la cartera total, dicha cartera asciende @ Q.20.5 millones. Redacte el informe, siguiondo la estructura sugerida, destacando los hallazgos, efecto, causas, consecuencies y ‘ecomendaciones; enfocada a mejorar la eficiencia cuantificando en lo posible sus resultados, el informe lo rinde usted el dia de hoy al consejo de administracion.

You might also like