You are on page 1of 8
% PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. RESOLUCION D.€.NoJ 60 2041 Nos, La Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos de! ‘Consumidor, en ejecucién de las atribuciones que nos confiere a Ley General de Proteccion de los Derechos del Consumidor o Usuario, No.368-05, dicta la siguiente resolucién: CONSIDERANDO: Que en fecha 09 de septiembre del afio 2005 fue promulgada la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, 358-05, la cual tiene por objeto establecer un régimen de defensa de los consumidores y usuarios. CONSIDERANDO: Que mediante el articulo 5 de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, No. 358-05, del 9 de septiembre del afio 2005, se crea el Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos de! Consumidor “Pro- Consumider’, como entidad estatal descentralizada, con autonomia funcional, jurisdiccional_y financiera, patrimonio propio y personalidad juridica con la responsabilidad de definir, establecer y reglamentar las politicas, normas y procedimientos necesarios para la aplicacién adecuada de esta ley, su reglamento y las normas que se dicten para la obtencién de los objetivos y metas perseguidos a favor de consumidores y usuarios de bienes y servicios en la Republica Dominicana. CONSIDERANDO: Que el articulo 1 de la presente ley, dispone como objeto establecer un régimen de defensa de los derecho del consumidor 0 usuario que garantice la equidad y la seguridad juridica en las relaciones entre proveedores, ‘consumidores de bienes y usuarios de servicios, sean de derecho publico 0 privado, Nacionales 0 extranjeros, en armonia con las disposiciones al efecto contenidas en las leyes sectoriales; y que en caso de duda, las disposiciones de la presente ley seran ‘siempre interpretadas de la forma mas favorable para el consumidor. CONSIDERANDO: Que el Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del ‘Consumidor (Pro Consumidor), a través de sus atribuciones de gestién, reglamentacion y promocién, tiene la responsabilidad de velar y garantizar la proteccién efectiva de la salud, la seguridad fisica, los intereses econémicos tutelados, los derechos de informacién y educacién, el acceso a los érganos jurisdiccionales, reparacién oportuna y en condiciones técnicas adecuadas de los dafios y perjuicios sufridos por el consumidor, la representacién y asociacién que beneficien a los consumidores y usuarios, las disposiciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de los derechos del consumidor conferidos en disposiciones legales y reglamentarias vigentes, Aut Charles Summer, Ne. 33, Las Prades, Sante Dominga, Dstite Nacional. RD. eb: (809) 472-2731 Fax: (809) 563-7463 Web: wus procansumidercomde Tasttute Nacional de Proteciin de les Dereches del Censuumidee PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. CONSIDERANDO: Que en cumplimiento a la disposicién antes mencionada, la razon social MAGNA MOTORS, S.A., en fecha siete (07) de octubre del afio 2010, deposité para fines de registro el documento, “CONTRATO DE VENTA CONDICIONAL DE MUEBLES”. CONSIDERANDO: Que en fecha Veintinueve (29) de Diciembre del afio dos mil diez (2010), se revisé el referido contrato; y en fecha Treinta (30) de Diciembre de este mismo afio, se notificé a la citada razén social sobre hallazgos de cléusulas abusivas en su “CONTRATO DE VENTA CONDICIONAL DE MUEBLES", las cuales citamos de la manera siguiente: 1) parrafo 2, cldusula tercera sobre las garantias accesorias; ademés de las cuotas que el comprador debera pagar en las fechas previamente detalladas en este contrato, la vendedora podré requerit accesoriamente al comprador la suscripcién de uno o varios pagares, que se consideraran como accesorios de este contrato, y cuyo cobro podré ser perseguido separadamente, sin que ello afecte los derechos y garantias que este documento y la Ley de Ventas Condicionales de Muebles acuerdan a la vendedora; 2) parrafo 6, cldusula tercera; sobre los cambios en la tasa de interés fijada ‘discrecionalmente”; 3) Parrafo 6, clausula tercera; lo referente al pago del saldo anticipado; 4) parrafo Unico de la cldusula cuarta; el comprador descarga a el vendedor de responsabilidad en relacién a la garantia con respecto a los eventuales Vicios ocultos, acogiéndose a las disposiciones del articulo 1643 del Cédigo Civil, el cual establece que se puede estipular en este sentido. En consecuencia el comprador renuncia a cualquier accién de rescisién, reparacién o disminucién del precio que Pudiere existir a su favor, si posteriormente sugiere cualquier vicio oculto u otro desperfecto en el vehiculo 0 cualquiera de sus partes, accesorios 0 equipos. En ese sentido el comprador debera remitirse al contenido de ia carta de garantia emitida por el fabricante de dicho vehiculo para dirigir sus reclamos en este aspecto; 5) parrafo nico de la cléusula sexta dice; renunciando el comprador, desde el momento de la firma de este contrato, a cualquier reclamacién fundada en ésta causa; 6) clausula séptima; el comprador de manera inequivoca e imevocable acepta que para el caso que la vendedora, fuere incluida una reclamacién de esa naturaleza, el ‘comprador se ocuparé que la misma fuera puesta de la instancia creada en tal sentido mediante los planteamientos que de derecho fueron pertinentes; 7) clausula décima primera; la vendedora en caso de muerte del comprador antes de haber pagado el precio integro de la venta, podra perseguir a uno o cualquiera de los herederos del comprador, 8) clausula décima tercera, parrafo § contiene; que el comprador renuncia a todo ajuste de cuentas en ejercicio discrecional que le otorga el articulo 13, de la ley de Ventas Condicionales de Muebles, y que admite y reconoce que la vendedora tendré la potestad de pleno derecho para ejercer unilateralmente dicho 2 ‘Av. Charles Summer, No. 33, Los Prades, Santa Domingo, Distite Nacional. RD. Gel: (809) 472-2731 Gaz: (809) 563-7463 Web: wus. proconsumider.cem.de Institute Nacional de Protect de las Dovechas del Censumider PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. ajuste de cuentas en caso de que el vehiculo sea recuperado con deterioro y depreciacion, si considera que con ello contribuye a obtener la recuperacién de su crédito; 9) clausula décima quinta; el comprador conviene y consiente en que la vendedora podré sin necesidad de ninguna modificacién, vender, ceder, o de cualquier ‘otro modo disponer en todo o en parte de los derechos y acciones que se deriven del presente contrato y del registro del mismo a favor de cualquier otra persona o entidad; 10) cléusula décima novena; las partes convienen en atribuir competencia al Juzgado de Paz de la Cuarta Circunscripcién del Distrito Nacional para la ejecucién forzosa de este contrato y para todo cuantos igios puedan surgir con motivo de éste contrato 0 en relacion con él y en consecuencia el comprador renuncia a la competencia de los tribunales de su domicilio en caso de ser distinto; 11) Cléusula vigésima primera; en ‘consecuencia el comprador renuncia formal y expresamente a ejercer cualquier opcién © reclamacion a fines de tener una compensacién en dafios o perjuicios por la revelacién de informacién 0 por haber suministrado una informacion inexacta. Ast mismo, el comprador promete la sumisién de sus representantes, accionistas y demas ‘causahabientes o lo pactado en el presente articulo. CONSIDERANDO: Que en esta misma fecha que antecede, sugerimos las siguientes observaciones: 1) Parrafo 2, cldusula tercera; en este caso sélo procede que se ejecute el presente contrato en base a lo estipulado en el mismo, el comprador no debe asumir compromisos futuros como accesorios a la obligacién principal, sélo debe ‘comprometerse Unica y exclusivamente al contrato inicialmente pactado; 2) Parrafo 5 lausula tercera; en esta parte, deben eliminar o sustituir la palabra “discrecionalmente”, ya que los contratos deben ser redactados segiin lo estipulado en la precitada ley, en términos claros y entendibles para los consumidores 0 usuarios, al momento de contraer la obligacién; 3) Parrafo 6 cléusula tercera; cabe sefialar que el articulo 55 de la Ley No, 358-05, establece que el consumidor podra renegociar la operacién a crédito y cancelar anticipadamente lo adeudado, mediante el pago total 0 agos parciales, en cuyo caso tendré derecho a rectamar una reduccién proporcional en los intereses, en base a la proporcién de las amortizaciones realizadas. Estas disposiciones seran aplicables a las entidades financieras, asi como a cualquier otra institucién que realice operaciones de crédito y esté regulada por leyes especiales; 4) parrafo nico de la cléusula cuarta; La ley que regula la relacién entre proveedores y consumidores o usuarios, es la Ley General de Proteccién de los Derechos de! Consumidor No.358-05. En este sentido, las garantias que nos otorga esta ley, son mucho mas amplias; y el Codigo Civil aplica en una forma supletoria conforme al pérrafo Ill del articulo 83 de la precitada ley. En todo caso, es bastante grave que esté operando en éste contrato una renuncia del consumidor a sus derechos, dado que, el articulo 83, parrafo |, literales a & b, establecen que son nulas las cléusulas 0 estipulaciones contractuales que; a) exoneren de responsabilidad al proveedor por defectos o vicios que afecten la utilidad o finalidad esencial del producto 3 ‘Au Charles Summer, No. 33, £40 Prades, Sante Deminge, Disbite Nacional. RD. Gel: (809) 472.2751 Fax: (809) 563-7463 Webs wun. pracencumidercemda Tastitute Nacional de Peatecciin de las Derecas det Cansumider PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. © servicio y por dafios causados al consumidor 0 usuario de dichos productos o servicios: b) representen limitacién al ejercicio de los derechos que la ley reconoce al consumidor y favorezca de manera desproporcionada al proveedor. De manera que, la modificacién de esta cléusula tiene que venir dada por dos vias: a) incluir el regimen juridico que establece la ley No.358-05 sobre las garantias en materia de consumo; b) eliminar el descargo que se incluye en el contrato por concepto de vicios ocultos. En ese mismo orden sefialamos, es imposible que el consumidor dirja sus reclamos al fabricante del vehiculo, en el entendido de que el proveedor es responsable por la idoneidad y calidad de los bienes y servicios que oferta en el mercado, segtin dispone el articulo 63 sobre los vicios y defectos; también en el parrafo de este mismo articulo dispone que; en caso de que se compruebe que un bien o servicio fue vendido defectuoso, viciado o insuficiente, el proveedor esta en la obligacién de restituir el bien © servicio a favor del consumidor o usuario. En ese mismo orden, el articulo 98, literal b, establece que sin perjuicio de las obligaciones establecidas en esta ley y en otras normas, los proveedores de bienes y servicios deberan actuar segtin los usos comerciales honestos, con equidad y sin discriminacién en las relaciones con consumidores y usuarios. El articulo 102, parrafo 1 de la precitada ley, dispone que la responsabilidad es solidaria entre todos los miembros de la cadena de comercializacion. En este sentido, el articulo el articulo 69 expresa que en caso de ser necesaria la notificacién al fabricante o importador de la entrada en vigencia de la garantia de un bien de consumo duradero, dicho acto estara a cargo a cargo del vendedor; y de igual manera la falta de Notificacién no es liberatoria de responsabilidad; 5) parrafo Unico de la cléusula sexta dice; esta parte debe ser eliminada en atencién al articulo 83, parrafo 1, literal b, la cual dispone la nulidad de las clausulas que representen renuncia al ejercicio de los derechos que la ley les confiere a los consumidores y usuarios, favoreciendo de manera desproporcionada los derechos de los proveedores; 6) cléusula séptima; las lineas transcritas, evidencian una violacién a la precitada ley en cuanto al articulo 84, el cual establece que: todo proveedor de bienes 0 servicios esta obligado a proporcionar al consumidor 0 usuario, una informacion clara, veraz, acertada y suficiente de los bienes y servicios que oferta y comercializa, por lo que deberan modificar la presente clausula en atencién a que la misma esta redactada de una manera ambigua; 7) cclausula decima primera; Es necesario modificar esta clausula en atencion a que @l articulo 1165 del Cédigo Civil dispone, que los contratos no producen efecto sino respecto de las partes contratantes; no perjudican a tercero ni le aprovechan, sino en el caso previsto en el articulo 1121. En todo caso, solo si la cosa debida se encuentra en poder del heredero, debera este responder por las obligaciones que se desprendan de la misma. El causahabiente es un tercero y por lo tanto, para los efectos de las convenciones en este caso, no producen efecto sino respecto de las partes 4 Au Charles Summer, Ne. 33, £59 Prades, Sante Deminge, Disbite Nacional. RD. Fel: (809) 472-2731 Fax: (809) 563-7463 Web: wwe. proconsumidercemde Institute Nactanal de Pratecctin de las Deveches det Cansumider PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. contratantes; no perjudican a tercero nile aprovechan, sino en el caso previsto en el articulo 1121. Por otra parte, el articulo 1 de la ley No. 483 sobre Venta Condicional de Muebles, dispone que el derecho de propiedad no es adquirido por el comprador mientras no haya pagado [a totalidad del precio y cumplido las demas condiciones convenidas en el contrato, por lo que al no poser el comprador la titularidad o potestad de la cosa, es imposible que el bien pase a ser incluido en el inventario de los, herederos. 8) cldusula decima tercera, parrafo 5; El ajuste de cuentas es una opcién y un derecho que se le presenta a las partes conforme al articulo 13 de la ley 483; en tal sentido, se precisa verificar que la redaccién del referido contrato se ajuste al procedimiento de la misma, por lo que la validacién de la presente cléusula constituye limitacion al ejercicio de los derechos que le confiere la precitada ley y la constitucién al consumidor 0 usuario; de igual manera impone condiciones injustas en perjuicio del mismo; y por tanto, son nulas y no producirén efectos algunos por considerarias clausulas abusivas, 9) cléusula decima quinta; para esta parte, los articulos 1689 y siguientes del Codigo Civil, establecen como un requisito de validez sobre la cesiOn de créditos, que la misma sea notificada al deudor; y en atencién al derecho a la informacion del consumidor se regula el mismo de una forma bastante amplia, y aunque éste no tenga ninguna accién sobre la cesién del crédito que efectua el propietario del crédito y en consecuencia tiene derecho a estar debidamente informado sobre quién sera su acreedor. 10) clausula decima novena; la precitada clausula establece, que para la ejecucién del presente contrato “en caso de controversia, el cliente renuncia a la competencia de los tribunales de su domicilio, y en cambio, se somete a la jurisdiccién de un tribunal especifico; esto supone la inobservancia de lo establecido por el derecho comin sobre la competencia de los tribunales, ademas es una renuncia a la obligacién de acoger la competencia que al respecto indica el derecho comin, sobre la cual establece que ‘sera competente el tribunal del domicilio del demandado y en su defecto el domicilio del demandante. 14) Clausula vigésima primera; En esta cldusula debe cumplirse con lo establecido en la ley 288-05, la cual garantiza el respeto a la privacidad y los derechos de los, titulares de la misma; y de igual manera, la confidencialidad y el uso apropiado de dicha informacion. De manera que, sugerimos sustituir esta ultima parte de la cléusula, dejando entendido que la vendedora no se hace responsable por cualquiera informacién inexacta o errénea que pudiera generarse por este motivo; por lo que si se validara el contenido de la misma segin se transcribe mas arriba, se estaria coartando el derechos de los consumidores y usuarios conforme a la ley y la constitucién. ‘Au, Charles Summer, Ne. 33, Les Prades, Sante Domingo, Distita Nacional. RD. ‘Feb: (809) 472-2731 Fax: (809) 563-7463 Web: www. preconsumider.cemde Tasttate Naciawal de Peateccitn de las Deveches del Cansunidee PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. CONSIDERANDO: Que en fecha Dieciocho (18) de Enero del presente afio, la razén social CREDITOS MAGNA, S.A., nos remitid su “CONTRATO DE VENTA CONDICIONAL DE MUEBLES” con las siguientes modificaciones, segtin desglose; a) queda eliminado el parrafo 2 de la clausula tercera; por lo que la parte infine del parrafo 3 de esta misma clausula, es ahora el parrafo 2; b)también se elimina lo referente a que: el vendedor podria cambiar la tasa de interés discrecionalmente y de forma unilateral, que anteriormente sefialaba el parrafo 5 y desde ahora es el parrafo 3; c) se eliminé el parrafo 6 de la clausula tercera la cual establece lo relacionado al saldo anticipado; 4) parrafo Unico de la clausula cuarta; se elimina, lo que indica que el comprador renuncia demandar por vicios ocultos, asi como también la parte que el comprador debe remitirse a la carta de garantia. Sin embargo se agregé, que el comprador por este medio confirma que ha recibido y leido las disposiciones de la carta de garantia del fabricante del vehiculo adquirido, en consecuencia se encuentra debidamente informado de todas las condiciones y especificaciones de validez de dicha garantia y plazo de duracién de la misma; d) en relaci6n a la parte final de la clausula sexta (sera el parrafo 1 de esta misma cléusula; fue eliminado donde el comprador renuncia a cualquier reclamacién por esa causa; f) la cléusula séptima fue redactada de forma mas clara y entendible. g) cléusula décima primera; en relacién con el fallecimiento del comprador, se leer como sigue: en caso de que el comprador antes de haber pagado la totalidad del precio de la venta, como el derecho de propiedad no es adquirido por el comprador hasta tanto éste pague la totalidad del precio y demas condiciones pactadas entre las partes, segin las disposiciones de la ley 483 sobre Venta Condicional de Muebles, la vendedora procederé en tales circunstancias a incautar el vehiculo afectado de la condicién ya descrita, haciendo la salvedad, que si sus herederos ( que deberan probar la calidad de herederos legitimos por los medios puestos por las leyes), desearen recuperar dicho bien, deberan pagar la totalidad de lo adeudado en manos de la vendedora, quien en este caso procedera a entregar el vehiculo con el documento liberatorio de deuda para fines de levantamiento de oposicién a traspaso. h) el parrafo V de la_cldusula décima tercera; queda sin efectuar los cambios observados; por lo que procede la declaratoria de nulidad de la misma, i) se modificé la cléusula décima quinta; agregandole, que en el caso de una cesion de créditos, se respetaré los requisitos de validez seguin dispone el articulo 1689 del Co. clausula décima novena, respecto a la competencia; se modificé de la sig manera: las partes convienen en aplicar en materia de competencia las disposiciones del articulo 11 de la Ley 483 sobre venta condicional de muebles, el cual otorga atribuciones al Juez de Paz del Municipio donde resida la vendedora o bien el Juez de Paz correspondiente al Municipio donde se encontrare el vehiculo afectado a esta ley especial, todo esto a la discrecién de la vendedora; (forma no admitida) k) con relacin a la cldusula vigésima primera; se omitié la observacién sefialada al respecto, forma no admitida). ‘Au, Charles Summer, Ne. 33, Las Prados, Santo Domingo, Distite Nacional. RD. Feb: (809) 472-2731 Fax: (809) 563-7463 Web: uu procensumider.comde Institute Naciawal de Peatectin de las Dereces det Cansumider PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. CONSIDERANDO: Que al verificar las modificaciones que la raz6n social hiciera al referido contrato, observamos que en lo que respecta al parrafo V de la clausula décima tercera; no se efectuaron los cambios claramente ajustados a la ley; y de igual forma nos referimos a la clausula vigésima primera, la cual no responde a lo sugerido precedentemente; y por tales motivos procede la declaratoria de nulidad de ambas clausulas, CONSIDERANDO: Que se considera una infraccién en materia de defensa de los derechos de! consumidor, todas las acciones u omisiones tipificadas en la presente Ley 0 sus reglamentos; el incumplimiento, negativa o resistencia a atender a los requerimientos efectuados por las autoridades competentes en materia de defensa del consumidor; el incumplimiento de los requisites, obligaciones 0 prohibiciones establecidos en esta Ley y sus reglamentos; cuya sancién se encuentra establecida enel articulo 105, literal f, numeral 2 & 5; literal e, y numeral 7 de la ley No. 358-05. CONSIDERANDO: Que el incumplimiento de las disposiciones de la presente Resolucién es considerado como una falta grave en materia de consumo, pasible de ser sancionado con multas desde 20 a 100 salarios minimos, tal y como lo establece la Ley 358-0. VISTA: La Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, No. 358-05, promulgada en fecha nueve (09) de septiembre del afio Dos Mil Cinco (2005). VISTO: EI Reglamento de aplicacion No.236-08, de la Ley General de Proteccién de los Derechos de! Consumidor o Usuario, No. 358-05 de fecha treinta (30) de junio del afio Dos Mil Ocho (2008). VISTA: La Resolucién del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Contratos de Adhesién) No. 01/2009, de fecha cuatro (4) de febrero del afio Dos Mil Nueve (2009) En virtud de lo anteriormente expuesto, la Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor), Resuelve: Au, Charles Summer, No. 93, Los Prados, Sante Domingo, Distite Nacional. RD. Feb: (809) 472-2781 Fax: (809) 563-7463 Web: anus. procansumidercomde Institute Nacional de Peatecitn de las Derechos del Censumides PRO CONSUMIDOR Contrato/Venta Condicional de Muebles/ Créditos Magna, S.A. PRIMERO: Se declaran nulas ¢ inexistentes las clausulas décima novena, en cuanto a la discrecién de la vendedora; clausula vigésima referente al parrafo V de la cléusula decima tercera, y la clausula vigésima primera; por los motivos citados precedentemente. SEGUNDO: Se le otorga el registro formal y definitive del “CONTRATO DE VENTA CONDICIONAL DE MUEBLES’, y se autoriza a la razén social “CREDITOS MAGNA, S.A.”, a inscribir en cada ejemplar del citado documento, la leyenda Registrado por Pro Consumidor, bajo el No. 062. TERCERO: Se le ordena a la razén social “CREDITOS MAGNA S.A.”, a depositar ante este Instituto una copia del contrato registrado después de haberle estampado la leyenda siguiente, “Registrado por Pro Consumidor, bajo el No. 062. CUARTO: Se ordena a la citada razén social a informarles a los clientes sobre las clausulas modificadas. QUINTO: Se ordena la notificacién de esta Resolucién a la parte solicitante para cumplimiento de la misma. nto Domingo de Guzman, Distrito Nacional, Capital de la Republica Dominicana, @:lds Quince (15) dias del mes de Marzo del afio Dos Mil Once evs UNO URENA Au Charles Summer, Ne. 33, Loo Prades, Santa Deminge, Distite Nacional. RD. Gel: (809) 472-2731 Fax: (809) 563-7463 Web: wun. proconsumidercemda

You might also like