You are on page 1of 7
Gy) ‘Institute. Nacional de Proteccién de bos Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Mery Yenny Beltré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas ¢ Inversiones, S. A. (VINSA) faa RESOLUCIOND.E. No._09 20 11 Nos., La Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor, en ejercicio de las atribuciones que nos confiere la Ley General de Proteccién de los Derechos de! Consumidor 0 Usuario, No. 358-05, dicta la siguiente resolucién: CONSIDERANDO: Que en fecha 09 de septiembre del afio 2005 fue promulgada la Ley General de Proteccién de los Derechos de! Consumidor o Usuario, No. 358-05, la cual tiene por objeto establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario. CONSIDERANDO: Que el articulo 1 de la Ley No. 358-05, establece que las disposiciones de la presente ley tienen por objeto establecer un régimen de defensa de los derechos del consumidor y usuario que garantice la equidad y la seguridad juridica en las relaciones entre proveedores, consumidores de bienes y usuarios de servicios. CONSIDERANDO: Que mediante el articulo 5 de la Ley General de Protecci6n de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, No. 358-05, del 9 de septiembre del 2005, se “crea el Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor “Pro-Consumidor”, como entidad estatal descentralizada, con autonomia funcional, jurisdiccional y financiera, patrimonio propio y personalidad juridica con la responsabilidad de definir, establecer y reglamentar las poilticas, normas y procedimientos necesarios para la aplicacién adecuada de esta ley, su reglamento y las normas que se dicten para la obtencién de los objetivos y metas perseguidos a favor de consumidores y usuarios de bienes y servicios en la Repiiblica Dominicana’ CONSIDERANDO: Que segtn lo establecido en el articulo 36 parrafo | del Reglamento de Aplicacién de la Ley No. 358-05, la consumidora agoté la fase inicial de este proceso administrativo, que consiste en presentar su reclamacién en primer lugar ante el proveedor, en este caso Construcciones, Disefios, Ventas e Inversiones, S. A. (Codivisa) ylo Ventas e Inversiones, S. A. (Vinsa), sin llegar a ninguna solucién satisfactoria CONSIDERANDO: Que en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 31, literal d, numeral 7 y 117 de la Ley No. 358-05, en fecha Tres (03) del mes de Diciembre del afio Dos Mil Diez (2010), recibimos {a reclamacién interpuesta por la sefiora MERY YENNY BELTRE MENDEZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0122939-1, debidamente representada por el sefior Elvin Beltré Jiménez, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0047945-0, en contra de la_raz6n_ social CONSTRUCCIONES, DISENOS, VENTAS E INVERSIONES, S. A. (CODIVISA) Y/O VENTAS E INVERSIONES, S. A. (VINSA), conforme a la cual explicé que en fecha 14/12/2008, separé un apartamento en el Residencial Feria de la Independencia, con la suma de US$16,600.00, ascendiendo a un valor total de US$83,000.00. Go. Charles Summer, Ne. 33, Pas Puadas, Sante Demninge, Distrite Nacienat, R. D. Selo: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: wus. precensumidor.gov.de 1 oy Tnstitute Nacional de Proteccisn de tos Deveches det Consumider PRO CONSUMIDOR ‘Mery Yenny Beltré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas ¢ Inversiones, §. A. (CODIVISA) y/o Ventas ¢ Inversiones, S. A. (VINSA) CONSIDERANDO: Que la sefiora Beltré Méndez presenta su reclamacién, baséndose en el hecho de que en fecha 28/09/2007 firmé el contrato de opcién a compra, por la suma de US$83,000.00 y no obstante a esto, en fecha 10/09/2010 deciden cobrarle un cargo adicional del monto acordado, por lo que en fecha 22/11/2010 decide reclamar ante su proveedor, a lo que este ultimo le respondid que en menos de US$110,000.00 no podia entregar el apartament. CONSIDERANDO: Que la consumidora agregé a su reclamacién, que en fecha 26/11/2010 el proveedor le notificd que esta debe un monto de US$87,937.00, por lo que nuevamente le reclamé a su proveedor, y les comunicé mediante acto de alguacil que solo debia la suma US$62,854,00. CONSIDERANDO: Que el consumidor present como prueba de su reclamacién los siguientes documentos: a) Copia contrato opcién a compra de fecha 28/09/2007; b) Copia Rotificacién terminacién de construccién y puesta en mora No. 76/2010 de fecha 26/11/2010; c) Copia acto No. 1216/2010 de fecha 01/12/2010; d) Copia informe de la raz6n social Ventas e Inversiones, S. A. (Vinsa), relativo a mayor cuentas por cobrar desde 01/01/2003 hasta 31/12/2010; e) Copia informe de la razén social Ventas e Inversiones, S. A. (Vinsa), relativo a mayor cuentas por cobrar desde 01/01/2000 hasta 31/12/2009: f) Copia recibo de fecha 06/04/2009, por concepto abono opcién a compra apartamento; 9) Copia recibo de fecha 20/03/2007, por concepto de abono apartamento; h) Copia cheque del Banco Popular, de fecha 20/03/2007, por concepto de mensualidad Enero- Marzo 2007; i) Copia recibo, por concepto de separacién apartament; j) Copia recibo de fecha 19/07/2007, por concepto abono apartamento; k) Copia recibo de fecha 27/11/2008, Por concepto abono opcién a compra apartamento & |) Copia orden de separacién de fecha 14/12/2006. CONSIDERANDO: Que acorde con lo dispuesto por los articulos 117 y 124 de Ia citada Ley, se procedié a llamar a las partes a conciliacién, siendo la vista fijada para el dia 14 del mes de Enero del afio en curso, a la cual asistieron ambas partes. En ese mismo orden, el epresentante de la parte reclamada, Lic, Teddy Marcelly Reyes Sanchez, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1758249-4, solicité “que se posponga la fecha, para el dia 19 de Enero del afio 2011, a fin de traer propuestas y conseguir certificaciones que demuestran nuestros alegatos’, propuesta que fue aceptada por el consumidor reclamante. CONSIDERANDO: Que a raiz del pedimento del representante de la parte reclamada, procedimos a fijar la vista, para el dia Diecinueve (19) del mes Enero del afio en curso, a la cual asistieron ambas partes, sin que arribaran a un acuerdo amigable, raiz de lo cual se levant6 el acta correspondiente, quedando agotada la via de la conciliacion, por lo que procede la_continuidad del procedimiento administrativo, en vista de que el representante a, Chartes Summer, No. 33, Las Pradas, Sante Deminga, Distrta Nacional, R. D. Sels.: 809-567-8555 * 1-809-200-8555 + Fax: 809-563-7463 Web: uw pracensumidergevde 2 wp Institute Nacionat de Proteccién de tas Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Mery Yenny Beliré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas Inversiones, 8. A. (VINSA) de la empresa proveedora, Lic. Teddy Marcelly Reyes Sanchez, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1758249-4, externé lo siguiente “que el consumidor pague la suma de (US$87,937.00) y esto sumado a lo avanzado en dinero, para que se complete la venta y en caso de que el consumidor no obtempere a este pedimento, pedimos se levante acta de no acuerdo, la suma avanzada por el consumidor es de 20,146 US"; mientras que el consumidor expres6 que “no acepta la propuesta del proveedor, porque el aumento propuesto por el proveedor, no es proporcional a la tasa estipulada en el contrato inicial y a la tasa de inflacién fijada por el Banco Central. Ajuste por inflacion (ver tabla de multiplicadora de ajuste por inflacion deposita en el expediente’. CONSIDERANDO: Que como parte del procedimiento administrativo y en la fase del conocimiento de pruebas, comprobamos lo siguiente: 1) Que el contrato opcién a compra de fecha 28/09/2007, establece como fecha limite para completar el inicial el 28/03/2008 y en caso de que la primera parte haya terminado el inmueble antes de esta fecha, la ‘segunda parte tendra la obligacién de completar el pago, lo cual no fue cumplido por la empresa proveedor en esa fecha, ni antes de la misma; 2) Que el citado documento, dispone en su articulo segundo que el precio de compra podrd disminuir o aumentar sobre la proporcién no pagada de acuerdo al indice de precio al consumidor nacional, por Grupo de Bienes y Servicios en su renglén Viviendas producido por el Banco Central de la Republica, hecho que es comprobable, en vista de que el proveedor, realiz un aumento al precio total de la venta, posterior a la fecha de entrega programada, esto sin notificar los calculos correspondientes al alza. CONSIDERANDO: Que en el precitado contrato quedan claramente establecidas las consecuencias del incumplimiento por parte del comprador, las cuales pueden inclusive llegar a la rescisién del contrato, conjuntamente con indemnizaciones econémicas en Provecho del vendedor; sin embargo no figuran consecuencias semejantes en beneficio del comprador, cuando quien incumple lo pactado es el vendedor, produciendo con ello un desequilibrio contractual en perjuicio del consumidor, toda vez que tales condiciones son exageradamente gravosas, causando desproteccién al consumidor por el hecho de favorecer de manera desproporcionada al proveedor. Este tipo de estipulaciones se consideran abusivas, acorde con lo establecido por el articulo 83 de la Ley No. 358-05 y Violatoria del derecho del consumidor que refiere la proteccién de sus intereses ‘econémicos mediante un trato equitativo y no abusivo. CONSIDERANDO: Que asimismo, las normas de derecho comin reconocen que las convenciones legalmente formadas tienen fuerza de ley para aquellos que la han hecho. En ese entendido cuando una de las partes decide variar lo convenido, la otra conserva su derecho de promover la extincién de la obligacién contraida o el resarcimiento del dafio que pudo causar tal variacion. Gu. Charles Summer, No. 33, Los Prades, Sante Dominga, Distrte Nacional, R. D. Fels: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: wuw.proconsumidergav.de 3 Gy) Institute. Nacional de Pratecciin de bos Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Mery Yenny Beliré Méndez / Construcciones, Disedios, Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (VINSA) CONSIDERANDO: Que el contrato de opcién a compra, constituye un documento o contrato de adhesion, toda vez que el consumidor no tiene la posibilidad de modificar alguna de sus estipulaciones, el cual segun lo que establece la Ley, para su validez no debera contener clausulas consideradas abusivas, esto acorde con lo dispuesto por el Consejo Directivo de Pro Consumidor, en la Resolucién No. 01/2009, de fecha 04/02/2009. CONSIDERANDO: Que la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, No, 358-05 y la Resolucién No. 001/2009 del Consejo Directivo, de fecha 04/02/2008, disponen de manera obligatoria, que todo proveedor de bienes y servicios, deberd depositar sus contratos por ante Pro Consumidor, a los fines de ser revisados y posteriormente registrados en un plazo no mayor de sesenta (60) dias, a partir de la recepcién de la notificacién de los hallazgos. CONSIDERANDO: Que el Consejo Directive de Pro Consumidor otorgé una prorroga de un plazo de ciento veinte (120) dias, a partir del Veintidés (22) del mes de Septiembre del afio Dos Mil Diez (2010), a los fines de darle fiel cumplimiento a la Ley y Resolucién precitada, CONSIDERANDO: Que la Ley considera abusiva y por ende nula e inexistente toda clausula que: b) representen limitacién o renuncia al ejercicio de los derechos que esta Ley reconoce a consumidores y usuarios 0 favorezcan excesiva 0 desproporcionadamente los derechos del proveedor; f) impongan condiciones injustas o discriminatorias exageradamente gravosas 0 causen desproteccién al consumidor. CONSIDERANDO: Que en el presente caso, segtin lo dispuesto por el articulo 83, parrafo I, literales b y f, la Ley No. 358-05 considera abusiva la clausula de los documentos de adhesion (contrato opcién a compra) que forman parte de este proceso, refieren que: 1.~ Desistimiento de la segunda: Si la segunda parte desiste de efectuar la compra de este inmueble debera indemnizar a la primera parte con una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del monto total convenido para la venta objeto de este acto, por lo que se vulnera el derecho que le asiste al consumidor, relativo a la proteccién de sus intereses econémicos, mediante un trato equitativo y no discriminatorio o abusivo por parte de los proveedores. En ese sentido, procede la deciaratoria de nulidad de dichas cldusulas. CONSIDERANDO: Que quienes presten servicios de cualquier naturaleza estan obligados a respetar los términos, plazos, condiciones, modalidades, reservas y demds circunstancias conforme a las cuales éstos hayan sido ofrecidos, publicitados o convenidos (art. 75). CONSIDERANDO: Que este tipo de acciones por parte del proveedor vulneran el derecho a la informacién que le asiste a todo consumidor, consagrado en los articulos 84 y 85 de la Ley No. 358-05, pues es a todas luces evidente que lo que el legislador quiso resguardar al Gu. Charles Summer, No. 33, Les Prades, Sante Deminge, Distrite Nacional, R. D. Gels: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 * Fax: 809-563-7463 Web: www preconsumidor.gau.de 4 Gy) Institute Nacional de Proteccién de tos Derechos det Consumider PRO CONSUMIDOR Mery Yenny Beltré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas © Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas e Inversiones, S. A. (VINSA) consignar el derecho a la informacién fue que el consumidor estuviere tan suficiente y oportunamente informado de las caracteristicas del bien, que le permitan hacer una razonada y adecuada eleccién, previendo con ello que de tener conocimiento de ciertos detalles tenga la oportunidad de variar su eleccion antes de formalizar la operacién de la compra. En adicién a lo anterior, la citada Ley dispone como una obligacién a cargo de los proveedores, actuar segln los usos comerciales honestos, con equidad y sin discriminacién en las relaciones con consumidores y usuarios y respetar y cumplir las especificaciones y términos ofertados 0 convenidos con el consumidor. CONSIDERANDO: Que el articulo 31 literal j de la Ley General de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, dispone como una de las funciones del Director Ejecutivo de Pro Consumidor, dictar resoluciones relativas a la aplicacién de esta ley en caso de infracciones y violaciones que deban ser conocidas y resueltas, en primera instancia, a su nivel de competencia. CONSIDERANDO: Que segin lo dispuesto por el articulo 124de la Ley No. 358-05, mediante la conciliacién los consumidores y usuarios cuentan con un procedimiento para la solucién extrajudicial de sus controversias, antes de agotar el procedimiento administrativo y antes de que el caso pase a los tribunales ordinarios, si aplica. CONSIDERANDO: Que como parte del Procedimiento Administrativo, procuramos el acuerdo entre las partes y analizamos las reclamaciones en busqueda de la configuracién de una de las infracciones contenidas en la citada Ley, las cuales, dando cumplimiento al debido proceso son puestas en conocimiento del proveedor reclamado en la misma citacion a la conciliacién. CONSIDERANDO: Que se reconocen como derechos fundamentales del ‘consumidor o usuario la proteccién de sus intereses econdmicos, mediante un trato equitativo y no discriminatorio 0 abusivo por parte de los proveedores de bienes y servicios: y la reparacién oportuna y en condiciones técnicas adecuadas de los dafios y perjuicios sufridos por el consumidor (...), acceder a los érganos jurisdiccionales correspondientes para la proteccién de sus derechos y legitimos intereses, mediante un procedimiento breve y gratuito y resguardar la salud y seguridad, asi como sus intereses econémicos, de modo tal que pueda efectuar una adecuada y razonada eleccién. CONSIDERANDO: Que segtin las disposiciones del articulo 105 de la citada Ley constituye una infraccién en materia de defensa de los derechos de los consumidores, las acciones u omisiones tipificadas en la presente ley 0 sus reglamentos; el incumplimiento en la prestacion de toda clase de servicios de las condiciones de calidad, cantidad, intensidad © naturaleza de los mismos, de conformidad con la normativa vigente o las condiciones 0 categorias en que se ofrezcan; el incumplimiento de las condiciones de la venta de toda Go. Chartes Summer, No. 33, Les Pradas, Sante Domingo, Distrite Nacional, RD. Gels: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 + Fax: 809-563-7463 Web: wu pracensumider-gavde 5 Gy) ‘Institute Nacional de Pratecciin de tes Derechos det Consumidor PRO CONSUMIDOR ‘Mery Yenny Beltré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas ¢ Inversiones, S. A. (VINSA) clase de bienes y servicios; la inclusién de clausulas abusivas; asi como el incumplimiento de los requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidos en la Ley No. 358-05, sus reglamentos, disposiciones o resoluciones. CONSIDERANDO: Que tanto la Ley No. 358-05 como el Reglamento para el Sistema de Conciliacién y Arbitraje de Consumo, aprobado por el Consejo Directive de Pro Consumidor, dispone que la Direccién Ejecutiva tendra facultad para accionar ante los tribunales competentes cuando se trate de casos que a su juicio sean infracciones que afecten el interés publico. En tal sentido y agotada la fase conciliatoria y por tratarse de una infraccién que implica el perjuicio particular de un consumidor, corresponde a éste reclamar ante los tribunales correspondientes el movimiento de la accién publica y civil para la reparacion del dafio causado. CONSIDERANDO: Que los Juzgados de Paz serén competentes para conocer de las infracciones a la citada Ley, acorde con lo dispuesto por el articulo 132 de la misma. VISTA: La Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor 0 Usuario, No. 358-05, promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 9 de Septiembre del afio 2005 y ‘su Reglamento de Aplicacién, emitido por Decreto Presidencial No. 236/08 de fecha 30 de Mayo del 2008. VISTO: El Reglamento que establece el Sistema de Conciliacién y Arbitraje de Consumo, aprobado por el Consejo Directivo Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) Resolucién No. 11, de fecha 03 de Junio del afio 2008. VISTO: El articulo 1 del Cédigo de Procedimiento Civil Dominicano. En virtud de lo anteriormente expuesto, la Direccién Ejecutiva del Instituto Nacional de Proteccién de los Derechos del Consumidor (Pro-Consumidor) RESUELVE PRIMERO: Se declara la violacién de los articulos 81 y siguientes, 1085 literal e numeral 5, 108 literal f numeral 2 de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor o Usuario, la Resolucion CD No. 001/208 y la Resolucién CD No. 005/2010 de fecha Cuatro (04) del mes de Febrero del _afio Dos Mil Nueve (2009) y Veintidés (22) del mes de Septiembre del afio Dos Mil Diez (2010), respectivamente, por parte de la razén social CONSTRUCCIONES, DISENOS, VENTAS E INVERSIONES, S. A. (CODIVISA) YIO VENTAS E INVERSIONES, S. A. (VINSA), referentes al registro de los contratos de adhesién o formularios; la prérroga para dicho procedimiento; el incumplimiento de las normas relativas a documentacién, informacién, libros 0 registros establecidos a, Chartes Summer, Ne. 33, Los Prades, Sante Dominga, Distrta Nacianal, R. D. Gels.: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 + Fax: 809-563-7463 Web: uuw-pracensumidergaude Gy) ‘Institute Nacional de Pratecciin de tos Derechos det Consumidor PRO CONSUMIDOR Mery Yenny Beliré Méndez / Construcciones, Disefios, Ventas © Inversiones, 8. A. (CODIVISA) y/o Ventas ¢ Inversiones, 8. A. (VINSA) obligatoriamente para el adecuado régimen y funcionamiento de la empresa, instalacién 0 servicio 0 como garantia para la proteccién del consumidor y usuario y la dilacién, negativa © resistencia a atender a los requerimientos efectuados por las autoridades competentes en materia de defensa del consumidor. SEGUNDO: Se deciara la violacién de los articulos 75, 83 parrafo | literales b & f, 84, 98 literales b & e, 105 literal c numeral 4, 105 literal e numeral 6 y 7 y 105 literal f numeral 5 de la Ley No. 358-05, por parte de la razén social CONSTRUCCIONES, DISENOS, VENTAS E INVERSIONES, S. A. (CODIVISA) YIO VENTAS E INVERSIONES, S. A. (VINSA), debidamente representada por sus Presidentes, sefiores ING. JUAN ANTONIO NOCEDA MARTINEZ Y LIC. JOSE R. RODRIGUEZ CACERES, portadores de las Cédulas de Identidad No. 001-0167199-8 y 001-0201753-0, respectivamente, en perjuicio de la sefiora MERY YENNY BELTRE MENDEZ, por el hecho de haber incurrido en faltas sancionadas por la citada Ley, relativas al derecho a la informacién que le asiste a todo consumidor 0 usuario; las obligaciones de los proveedores; el incumplimiento en la prestacién de toda clase de servicios de las condiciones de calidad, cantidad, intensidad_o naturaleza de los mismos, de conformidad con la normativa vigente o las condiciones © categorias en que se ofrezcan; el incumplimiento de las condiciones de la venta de toda clase de bienes y servicios; la inclusién de cléusulas abusivas; asi como el incumplimiento de los requisitos, obligaciones 0 prohibiciones establecidos en la Ley No. 358-05, sus reglamentos, disposiciones o resoluciones. TERCERO: Con esta Resolucién queda concluido el procedimiento administrativo, llevado a cabo por este Instituto a denuncia de parte, en virtud de las disposiciones de la Ley General de Proteccién de los Derechos del Consumidor No. 358-05, por lo que procede Poner en movimiento la accién publica mediante el apoderamiento del juzgado de Paz competente, a través del Ministerio Publico en la persona del Fiscalizador; asi como la accién civil en reparacién de dafios y perjuicios, tal y como lo prevén los articulos 132 y siguientes de dicha Ley, esto sin desmedro de las acciones que pudieran incoar este Instituto, si se viera afectado el interés publico. CUARTO: Se ordena la notificacién de la presente resoluci6n a las partes envueltas en el conflicto. Dada en 4eci Santo Domingo de Guzmén, Distrito Nacional, capital de la Republica Dominica f a, Chartes Summer, No. 33, Pas Puadas, Sante Demings, Distite Nacienal, RD. Fels: 809-567-8555 + 1-809-200-8555 + Fac: 809-563-7463 Web: wuw-proconsumider.gou.de

You might also like