You are on page 1of 5
embraco INFORMATIVO TECNICO BRASAJE DE LOS TUBOS DE COMPRESORES 1-INTRODUCCION El brasaje de tubos es una etapa que hace parte del procedimiento de instalacién de compresores en nuevos productos 0 del procedimiento de camibio de ‘compresores cuando de la manutencién de um sistema © refrigeracién. La buena calidad de los brasajes es de fundamental importancia para evitar eventuales reprocesos debidos a pérdidas ylo obstrucciones en los puntos de brasaje. 2+ BRASAJE OXIACETILENICA. 2.1 NATURALEZA DE LA LLAMA Lafuente de calor en este proceso es de origen quimico, formado por dos gases: = Oxigeno: gas aue activa la combustion (comburente) - Acelileno: gas combustible La mezcla oxacetilénica es alcanzada por la combinacién {de dos gases (oxigeno y aceileno) por medio de un st donde, después dela ignic’én, se obtiene la lama. La temperatura maxima do una llama oxacetilénica es de aproximadamente 3100 °C. en las proximidades de la extremidad del dardo, como presenta la figura 1 FIG, + TEMPERATURAS DE COMA\ DIFERENTES ZONAS OF LA LLAMA, 2.2 REGLAJE DE LA LLAMA En el proceso de brasaje oxiacetilénica existen ‘ros (3) tipos basicos de llama 2.2.1 LLAMA NEUTRA Es obtenida por medio de la mezcla de voltmenes iguales de oxigeno y acetileno y se caracteriza por ser una lama destructora de los dxidos metalicos que pueden formarse fon el transcurso del brasaje. Dobe ser usacia para brasajo de pasadores de cobre con tubos de cobre. Tara a2ut celeste ETS | Dardo azul claro brillante FIG. 2 - CARACTEAISTICAS VISUALES DE LA LLAMA NEUTRA 2.2.2 LLAMA OXIDANTE Es una llama obtenida por una mezela con exceso de coxigeno y se caracteriza por ser una llama mas caliente que Ia lama neutra. Es indicada para el brasaje de laton. = FIG, 3- CARAC STICAS VISUALES DE LA LLAMA OXIDANTE 2.2.3 LLAMA REDUCTORA © CARBURANTE Se trata de una llama con exceso de acetileno, menos caliente que la lama neutra - es recomendada para el brasaje do aluminio y sus aleaciones y para ol brasaje do pasadores de acero cobrizado con tubos de acero 0 pasadores de acero cobr.zado con tubos de cobre y Dardo azul claro ama azul ETS! | A ‘4 CARACTERISTICAS VISUALES DELALLAMA REDUCTORA 2.3 ACCION DE CAPILARIDAD. Este es el fenémeno por lo cual el material de adicién entra en la uni6n a ser brasada, por Ia atraccién de las moléculas del material base. Después del calentamiento adecuado, el material de adicion se funde y tiene tendencia a siempre fluir para el ppunto mas caliente de la unién calertada, pero esta slo curre cuando: La superficie a ser brasada esté limpia La holgura entre las partes a seren brasadas esta correcta (CO01G0 96002 - ENEI86 - REVISION NA. 00 (01196 - PAGINA 0% DE 05 embraco INFORMATIVO TECNICO ERASAJE DE LOS TUSOS DE COMPRESO! La drea de las partes a seren brasadas est suficientemente calentada para ‘undit el material de adicién, 2.4 HOLGURA E INTRODUGGION DE LOS TUBOS La holgura entre los tubos a seren brasados, bien como el largo minimo a ser introducido para garantizar un brasaje perfecto, deben ser segtin mostrado en la figura 5. La minima inroducion debe ser eeiig 825% igual mayor a hcimersion Inrodssed (4) —alimati eter del tubo macho. a Fe it mi 635mm (ey aT ucla: 0,00870,005 G40 80.13 FIG. 5 HOL SION DE LOS TUBOS SURA E INTRODU: 2.5 LIMPIEZA DE LA TUBULAGION A SER BRASADA, Los tubos a seren brasadios deben estar libres de aceite ‘engrase, oxidacién, pintura o cualquier otra substancia que pueda perjudicer la unién de los materiales. Cuidado especial debe ser tomado cuando sea necesario utilizar flujo para faciltar el brasaje. Se recomienda utilizar los flujos en forma de palvo y en la menor cantidad posible pues los mismos, bien come los tluos pastoses, pueden cconstituirse en fuentes de contaminacién del sisteria de refrigeracién con consecuencias indeseables, tal como la ‘obstruccién del tubo capilar. Este riesgo es mayor en sistemas que utilzan ol R 134a una vez que el flujo, u ttros agentes alcalinas, puede reaccionar con el aceite ‘ster y generar la formacion de sales que se depasitan en <1 capilar. El flujo de brasaje tiene la siguiente finalidad Limpiar las supertcies a seren brasadas, Desoxidar las superfcies a seren brasadas, Faciltar la penetracién del material de adicion 2.6 PRECALENTAMIENTO Para una mayor y mejor homogeneidad en el brasaje con soplote, se debe garantizar el precalentamianto en toca la superficie y profundidad de insercién de la pieza. En el ‘caso de una superficie plana, el precalentamionto debe ser realizado con movimientos circulares dirigiendo la llama sobre toda la érea a ser brasada. En a figura 6, podemos ver un ejemplo de las lemperaturas medidas sobre una pieza cuando se varia la distancia de la punta del dard hasta la misma, usdndose una llama constante del tipo carburante, fom) FIG, 6- TEMPERATURA X DISTANCIA DEL OAROO HASTA LA, PIEZA, En la retrigeracién, donde es comtn el brasaje en tubulaciones, el precalentamiento con soplete ‘convencional se torna inadecuado del punte de vista de calidad y productividad. En este caso, se recomienda utilizar el tipo de soplete mostrado en la figura 7. Ademas de una mayor productvidad, la utilizacién de este tipo de soplete proporciona las siguientes ventajas: Precalentamiento més répido y uniforme Menor movimentacién con el soplete durante el brasaje Mayor fluidez y por lo tanto mayor penetracion del material de adicion, FIG, 7 - SOPLETE PARA RASA, EN TUBULACIONES IMPORTANTE: El brasaje de compresores con pasadores de cobre requiere un cuidado adicional bien como un procedimiento especttico con respecto al precalentamiento. Informaciones acicionales constan en fal tem 3.2.2. ‘CODIGO 96002 - ENEI96 - REVISION NR. 00 (01196 - PAGINA 02 DE 05 embraco INFORMATIVO TECNICO BRASAJE DE LOS TUBOS DE COMPRESORES 3- PROCESOS DE BRASAJE EN SISTEMAS DE REFRIGERACION 3.1. PASADORES DE ACERO COBRIZADO CON ‘TUBOS DE COBRE © ACERO 3.1.1 MATERIAL DE ADICION/FLUJO DE BRASAJE Y REGLAJE DE LA LLAMA Para este tipo de brasaje son usadas varilas de solda plata con el tenor de plata variando de 80 a 25%, todas debendo presenter alta fuidez. En este caso, es necesario trabajar con la ayuda de fjo. Sin embargo, se Focomionda usar siompre la menor cantidad posible y dar preferencia a los flujo en la forma de polvo, una vez que los flujos pueden constiuirse en una fuente de ccontaminacién del sistema de refrigeracién Este tipo de brasaje requiere llama carburante o reductora, (con un pequerio exceso de acetileno}. 3.1.2 SECUENCIA DEL BRASAJE 3.1.2.1 Cerificar que la tubulacién a ser brasada esté lore de engrase, aceite, 6xidos o cualauier otra substancia que pueda perjudicar la union de los materiales. 3.1.2.2 Antes de calentar los tubos, aplique flujo sobre el local a ser brasado. 3.1.2.3 Caliente uniformemente al tubo macho y el tubo hemora, sin incidir la lama directamente sobre la region ‘ue posee flujo, movimentando la llama del punto A all punto By viceversa. (Fig. 8) OBSERVACION: Calentar el tubo de acero con una ‘temperatura un poco mayor que fa usada con tubo de cob. 3.1.2.5 Asi que el material de adicién funda, movimiente el soplete del punto A al punto B y viceversa, hasta que la solda penetre entre los tubos (Fig. 9) ‘ria de Fia.9 IMPORTANTE: Nunca dirigr la llama directamente sobre la varilla, Doje que olla tunda por la transmisién de calor do los tubos, 3.1.26 Retire Ia lama del local de brasaje y mantenga la varila apoyada al punto de brasaje, durante algunos segundos (mientras la temperatura en el local sea suficionto para fundir ol material de adicién). 3.1.2.7 Elaspacto del brasajo deb: ‘mostraco en la figura 10. (= FG.8 3.1.2.4 Inmediatamente después de haber calentado los tubos y licuado el fluo, apoye la punta de la varilla de soldadura pre calentada en el pasador, junto al local a ser brasado. OBSERVACION: No tuorze la varila conta ol punto a ser brasado, simplemente manténgala apoyada y déjela fund. Fig. 70 31.28 do sospecha 0 identiicacion de poros, caliente ruevamente mavimientando el soplete del punto ‘al punto B y vice versa (ver Fig. 9) Si necesario, acrecente lo minimo posible de material de adicién, 3.2 PASADORES DE COBRE CON TUBOS DE COBRE 3.2.1 MATERIAL DE ADICION/FLUJO DE BRASAJE Y REGLAJE DE LA LLAMA Para este tipo de brasaje pueden ser usadas varias de solda plata con tenor de plata variando de 18 a 5% 0 varilas a base de cobre-fésloro (ex. Phoscoper), todas debendo presentar alta tluidez. No hay necesidad del uso {do flujos para este tipo de brasajo. I roglaje de la lama debe ser neutro, (CO01G0 96002 - ENEI86 - REVISION NA. 00 (01196 - PAGINA 03 DE 05 embraco INFORMATIVO TECNICO BRASAJE DE LOS TUBOS DE COMPRESORES 3.2.2 QUIDADOS A SEREN TOMADOS EN EL BRASAJE DE PASADORES DE COBRE Durante el oroceso de brasaje de los pasadores de cobre mucho culdado debe ser tomado para no comprometer la solda de los pasadores junto al cuerpo del compresor, evitando asi posibles pérdidas. Para esta finalicad, la llama debe ser direccionada en el sentido opuesto al compresor y debe incidir de manera mas intensa en la extremidad del tubo hembra (6 mm finales), segcn mostrado en la figura 11. La lama adecuada es la neutra yy la vanilla de solda segtin especiicado en el item 3.2.1 Por Io tanto, evite direccionar la llama sobre la parte brasada al cuerpo del compresor y ofeciie el precalentamiento del pasador solamente en la rea proxima a su extremidad, AG. = CUIDADOS EN EL BRASAJE CON PASADORES DE cos IMPORTANTE: Evite que la tubulaci6n a ser brasada quede contensién oes en esta situacién hay una gran probabildad de ocurrencia de fisuras en el tubo de cobre yen el propio material de adicion. 3.2.3 SECUENCIA DE BRASAJE 3.2.8.1 Cerificar que la tubulacién a ser brasada esté libre de aceite, engrase, éxidos, pintura o cualquier otra substancia que pueda perjudicar la unién de los materiales. El precalontamiento de los pasadores debe sogui las recomendaciones que constan en el iten 32.2. 3.2.3.2 Caliente unitormemente el tubo macho y ol tubo hembra hasta que aleanzen la temperatura ideal para el brasaje, movimientando la llama del punto A para el 8 y viceversa (Fig. 12) 3.2.3.3 Apoye la punta de la varila de material de acicion fn el local a ser brasado, FIG, 72 OBSERVACION: No fuerze la varilla contra el punto a ser brasado, simplemente manténgala apoyada y oéjola fundir hasta que el material de adicion penetre totalmente entre el tubo macho y el tubo hembra, IMPORTANTE: Nunca airigir el soplete directamente sobre la vaiila, Deje que ella funda por la transmisién de calor 0 los tubes. 3.2.3.4 Retire la lama dol local del brasaje y mantenga la varila apoyada al punio del brasaje, durante algunos segundos (mientras la temperatura en el local sea suficiente para fundir el material de adicién) 3.2.85 En caso de sospechs o identilicacion de poros, caliente nuevamente movimientando el soplete del punto A.al punto B y vicovorsa (ver Fig. 9). Si sario, acrecente lo minimo posible de material de adicién. 3,8 PASADORES DE COBRE CON TUBO DE ACERO El material de adicién, flujo de brasale, reglale de la llama y secuencia de brasale siguen las mismas orientaciones ue constan en el em 3.1 Sin embargo, atencién especial debe ser dada a los, cuidados a seren tomados en el brasaje de pasadores de cobre, segcn mencionado en el item 3.2.2. 4- FALLAS COMUNES EN EL BRASAJE 4.1 FALTA DE PENETRACION DEL MATERIAL DE ADICION Este tipo de falla generalmente es observado cuando el soplete es direccionado solamente a la unién a ser brasada, no proporcionando un calentarionto de la region vecina a la misma. Los tubos no calentados adecuadamente perjucican la accion de caplaridad del material de adicién que se funde solamente donde la llama fue aplicada (Fig. 13) FIG, 13 FALTA DE PENETRACION DEL MATERIAL DE ADIGION 4.2 OBSTRUCCION DE LA TUBULACION Esta falla ocurre por uso excesivo de material de adicion y 8 generalmente acompafiaca por situaciones de holgura fexcesiva entre los tubos a soren orasados, introcuccién insuficiente entre los tubos © mala distrioucién cel calor (CODIGO 96002 - ENEI96 - REVISION NA. 00 (01/96 - PAGINA 04 DE 05 INFORMATIVO TECNICO BRASAJE DE LOS TUBOS DE COMPRESORES FIG, 14 - OBSTAUCCION DE LA TUBULACION 4.3. QUIEBRA, FRAGILIZACION Y POROSIDAD Estas tres fallas son generalmente causadas or el calentamiento excesivo de la tuoulacion a ser brasada. | mal reglaje de la lama puede resultar en precalentamiento inadecuado, encrudecimiento o fusion do los tubos, mala distrioucion del calor, baja tludez y mala adhereneia del material de acicién, Estos aspectos resultan en mala apariencia del brasaje, bien como tragilizacion dol metal base y porosidad, Para un reglaje correcto de la lama, y su aplicacion para cada tipo de material a ser brasado, ver el ftom 2.2. IMPORTANTE: La aplicacién de material de adicién en fexceso no mejora la resistencia del brasaje, solamente aumenta el consumo de material, oxigeno y acetileno y reduce la productividad del soldador. FIG. 15- POROSIDAD 4.4 UTILIZACION DE LLAMA INADECUADA, Este item es muy importante y de gran influencia en el resullado final del brasaje. FIG, 16 - BRASAJE CON EXCESO DE MATERIAL DE ADICION Caso necesite informaciones adicionales, consuite nuestro equipo de ventas por los teléfonosifax absjo. embraco (CODIGO 96002 - ENEI96 - REVISION NA. 00 (01/96 - PAGINA 05 DE 05

You might also like