You are on page 1of 19
CODELCO Nota Interna N° GPRO-NI-6-2007 Fecha: 12 do Enero de 2007 A: ‘Supervisores ~ Gerencia de Proyectos De: Gerente de Proyectos Ref: Estimacion de Costos de! Duefio - Instructivo SCY-IN-014 rev 0 Envio a ustedes Instructivo para la Estimacion de Costos de! Duefio, Revision 1, el cual debe ser aplicado desde ahora en la estimacién de costos de todos aquellos API's que se encuentran en las tapas preinversionales. Este Instructivo, codificado anteriormente como SCY-IT-001, Rev 0, fue enviado mediante nota interna GPRO-NI-085-2006, del 23 de Agosto del 2006 y ias principales mouticaciones en el documento adjunto, respecto de dicha version, son las siguientes ~ Se incluyen tarfas unitarias para el costo de recursos propios, Se incluyen tarifas unitarias para recursos obtenidos por servicios de terceros para la ‘gestion superior de proyectos (Contrapartes), = _Incluye recomendaciones para la estimacion y el tratamiento de los costos no recurrentes y los costos asociados a la Planificacion Operativa e, Incluye un formato para la estimacion de costos del duetio, Reitero a ustedes la necesidad de aplicar, a partir de ahora, este Instructivo en todo API's que ejecula esta Gerencia EI Superintendente SCY tiene el compromiso de instruir a las personas que lo aplicaran a fin de caucionar la calidad de los resultadcs. Del mismo modo este Superintendente tendra la responsabilidad de actualizar este documento, ‘Acompatio documento en cuestién Atentamente, Enrique TarifenioU. < Incluye*fo indicado Ce: Archivo Distnbucion’ ‘Superintendente Proyecto Planta Limpieza de Gases Superintendente Proyectos Mina Superintendente Proyectos Fundicion Superintendente Proyectos Planta Superintendente Proyectos Infraestructura (0) Superintendente Proyectos Riles Superintendente Servicios para Proyectos Superintendente Costos, Programas y Calidad Supervisores: Javier Codoceo A. Eligcer Miranda H Dennis Clark R. Eduardo Marchant L. Jorge Brevis M. Lautato Soto R. Patricio Novoa E Jorge Hoehmann B. Reginaido Leverton G. Jose Sepulveda Z. Carlos Muto N. Fernando Ahumada M. Euclidos Garato M. Maria Dina Filippig C. David Leyton M Alvaro Ferra Q Carlos Castillo A Carlos Pereira F Felipe Ruz M José Miguel Gramsch | Eduardo Figueroa C. Jaime Goncha L. Alexis Vega H Julio Cuevas R. Patricio Oyanader V. Jorge Paredes C Henry Salinas M Gustavo Valenzuela B Cristian Gannat O. José Valenzuela V. y “INSTRUCTIVO Proc. N° | SCY-IN-O14 | . Rev. 0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO | Fecha | 12/01/07 Pagina | 1 do 16 DIRIGIR PREGUNTA O COMENTARIO SOBRE | Superintendencia de Control de | ESTE INSTRUCTIVO AL ADMINISTRADOR: | Costos y Plazos de la Gerencia de Proyectos __| Divisién EI Teniente 22-Mar-05: Se emite versiin A para revisidn -Jul-06: Se emite versién 0, 13-Oct-06: Se agrega criterios de caleulo estimaciones, en base a coti permanente actualizacién. lores de mercado normalmente utilizados para las jones realizadas por la misma, las cuales requieren NOTAS: | | | | 2-Ene-07: Se incorporaran observaciones, cometarios y acuerdo de revi s obtenidos durante el proceso digo del documento Gn de los Costos del Dueito y se modifica c6 __ Sev GPROU | PREPARADO POR APROBADO POR INSTRUCTIVO Proc. NF] SCY- _ Rev | 0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO. Fecha | 12/01/07 | Pagina | 2 de 18 | 1.0 PROPOSITO Definir el alcance, criterios de calculo y bases de datos actualizadas que permitan valorizar los Costos del Duefio como parte de la estimacién del costo total de la inversién de un proyecto ("Ejecucién” segtin SIC) asi como para la estimacién del presupuesto de las Etapas preinversionales (“Estudios’ segin SIC). 2.0 ALCANCE Eete inetructivo aplica a todos los proyectos realizados por la Gerencia de Proyectos de la Divisién, independientemente de la Etapa en que se encuentren dentro del ciclo inversional 3.0 RESPONSABILIDADES EI Suporintendonte de Control de Costos y Programas de la Gerencia de Proyectos (SCY) de la Division El Teniente sera el responsable de la administracién y actualizacion de este instructivo, EI Superintendente (0 Jefe) de Proyecto serd el responsable de la aplicacién del instructivo. 4.0 COSTOS DE INVERSION 44 Ciclo de vida de los Proyectos Para los proyectos que reaiiza la Corporacion, indlependientemente de su financiamiento, el SIC define el ciclo de vida en dos grandes Etapas: = Estudios, Deben cumplir minimos esténdares establecidos en ol Sistema de Inversién de Capital SIC-M-001 “Manual de Inversion de capital’ y SIC-M-007 "Manual para Proyectos Menores”, Corresponde a los estudios necesarios a desarrollar durante el ciclo pre inversional a nivel de: © Perfil = Ingenieria de Perfil, © Estudios de Pre-Factibiidad * Ingenieria Conceptual Estudios de Factibilidad + Ingenieria Bésica - Proyecto: Debe cumplir minimos estandares establecidos en el Sistema de Inversion de Capital SIC-M-001 “Manual de Inversién de capital” y SIC-M-007 "Manual para Proyectos Menores", Corresponde a las actividades necesarias para materializar el proyecto en su ciclo inversional, a nivel de ‘© Ejecucién, incluyendo en forma genérica las fases de: = Ingenioria de Detalles = Adquisiciones (compras y contrataciones) = Construccién = Puesta en Marcha | INSTRUCTIVO | Proc. N° | SCY-IN-014 ) | Rev. | 0 2 | ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO =——_Fecha| 12/01/07 eco Pagina | 3 de 16 4.2 Clasificacién de los Costos de Inversion La Inversién Total Estimada (ITE) de los proyectos, tanto las etapas preinversionales (Estudios) como la inversional y/o ejecucién (Proyecto) esta compuesta por el costo de la Etapa por la cual se solicita fondos y de las Etapas futuras y considera la siguiente ficacion de los costes. - Costes Directos ~ Costos Indirectos - Costos del Duefio = Contingencia Dependiendo de la Ingenieria que sustente cada una de las Etapas del ciclo de vida de los proyectos, es posible definir el nivel de detalle asi como la precision esperada para determinar la ITE. El nivel de detalles y la precisién deberan ajustarse a lo cstablecido por los minimos estndares del SIC. 4.2.1 Los Costos Directos: se componen de partidas claramente definidas, en cuanto a alcance cantidad y costo, para lograr el objetivo de los Estudios y/o asociadas a las instalaciones fisicas (activos) que se requieren en forma permanente para lograr el objetivo del Proyecto. 4.2.2 Los Costos Indirectos: se componen de partidas claramente definidas, en cuanto alcance, cantidad y costo, asociadas a actividades de indole mas general, global del Estudio o dei Proyecto, donde el esfuerzo en relacionarlas con un activo seria de poco valor agregado Contempla, entie otros: ~ Los costos del duefio para estudios y proyectos - La Inspeccién Técnica de Obras, en la Etapa de Ejecucién del Proyecto = Las instalaciones fisicas temporales, necesarias solamente durante la Ejecucién del Proyecto, que se abandonan y/o desarman una vez que éste se entrega a Operaciones 4.2.3 Los Costs de! Duefio: corresponden a los gastos asociados a la organizacion del duefio para realizar la gestion superior y de administracion para el desarrollo de los Estudios y @jecucién del Proyecto (contraparte, roles indelegables del ducfio, otc), en sus fases de estudios, ingenieria, adquisiciones, construccion y puesta en marcha. Corresponden a una categoria especial de costos indirectos que es conveniente separar para faciitar su estimacién y control, asi como asegurar que no sean omitidos dado que el contratista que prepara la estimacién de inversion no dispone, generalmente, de la informacion requerida para el calculo de estos elementos, ya que éstos dependen principalmente de deliniciones del duefio (polticas, estrategias, esténdares, etc.) 4.2.4 La Contingencia es el porcentaje (expresado como monto) adicional a los costos directos, indirectos y del duefo para establecer un valor de capital que se estima necesario para la implementacién det Proyecto (ver alcance y metodologia para su determinacién en Instructivo de Trabajo IT-GEI-05) De acuerdo con este criterio, en la estimacién de los Costos del Duefio se debe incorporar este concepto, el cual se va a agregar a la contingencia total de! Proyecto 5.0 64 - L INSTRUCTIVO Proc. N° | SCV Rev | 0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 12/01/07 Pagina | 4'de 16 ELEMENTOS Y TARIFAS EN ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO A fin de establecer una manera metodolégica y ordenada del célculo de los costos del duefio, se debe disponer de una estructura tipo WBS. La estimacién de los Costos del Duefio es tarea ineludible de la misma organizacién del duefio por ser ésta la que posee los antecedentes para hacerlo. Cuando se dispone del apoyo de terceros para la estimacion de la ITE, la organizacion propia de CODELCO debe participar en el analisis de los Costos del Duefio. Los costos de! duefio de la etapa para la cual se estan solicitando los fondos y las etapas futuras, deben estimarse en base a la organizacion considerada para dinigir el estudio o el proyecto, el plazo considerado, las tarifas vigentes incluidas en este instructivo, los gastos de oficina, transporte, viajes, y en general, todos los gastos asociadas a la organizacién del dueio necesarios para desarrollar el estudio o el proyecto incluyendo los costos de administracion divisionales y corporativos (overhead) a ser distribuidos al estudio o al proyecto. Esta inversion detallada debe formar parte de la inversién total estimada para el estudio 0 el proyecto (ITE) € incluir todos los conceptos detallados en el punto 5 que correspondan, También formaran parte de la estimacién los costos por servicios de terceros necesarios, principaimente de contrapartes y otros como aquellos de naturaleza esporddica, considerados ‘de manera particular denominados no recurrentes. A partir la Organizacion del Plan de Ejecucién del Estudio 0 el Proyecto se debe definir la “Dotacion de Personal’, mediante la cual se obtienen las funciones, os cargos, las categorias y el numero de elias, el periodo de tiempo que se requieren. Asociado a estos recursos se estiman las necesidades de oficinas con su correspondiente equipamiento (muebles, computadores, teléfonos, conexiones a Internet, etc), campamento © alojamientos, alimentacién, transporte (local o exterior), vehiculos, ete. La Estimacién de estos Costos es independiente del hecho de considerar que las distintas funciones se realicen mediante el uso de recursos propios o contratos de servicios, A continuacion, se resume los elementos de costos, se describe de modo resumido los criterios para estimacion de cada tarifa y para los casos que aplica se incluye la tarifa a respectiva, la cual debera ser usada mientras esté vigente. Equipo de administracién para el desarrollo del estudio o del proyecto desde el inicio hasta su PEM a) Personal propia: corresponde a los recursos de la organizacién del duefo, los que para efectos de tarifa se han categorizado en forma genérica como: = Consultor - Jefe de Proyecto + Jefe de Especialidad = Ingeniero Especialista + Proyectista = Analista Fecha | 12/01/07 Pagina | § de 16 INSTRUCTIVO | Proc. N®] SCY-IN-O14 Rev. |0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Los elementos de costos includes en las tarifas de esta categoria de profesionales son los siguientes: = Remuneraciones: © Sueldo Leyes sociales Bonos Provisiones (aguinaldo, gratificaciones, otros) Incremento de remuneraciones Seguros ‘Complemento de Remuneraciones Materiales, * Viveres * Utiles de escritorio + suministros red, equipos y softwares computacionales Combustibles y Servicios. * Petroleos +» Transporte contratado directamente por GPRO © Suministros * Agua potable © Apoyo a Produccién * Telefonia y radiocomunicaciones © Apoyo a Personas. * Casa Coya * Taxis * Estacionamiento * Movilizacién ocasional © Varios Internos * Uniforme personal * Pases * Cartola * Varios de oficina - Overhead Divisional > Gastos Gerencia General y Staff > Gastos GDHU > Gastos GRAC - Servicios de Apoyo © Capacitacién > Moviizacién Personal » Médicos > Informatica > Proteccién Industrial 9. Personal RRHH (gastos no incluidos en overhead) 9 Control Riesgo y Medio ambiente (gastos no incluidos en overhead) > Comunicaciones > Alimentacion Para la determinacion de las tarifas unitarias para cada categoria de recursos propios se usan valores reales de dotaciones y los gastos para cada concepto de costo, los cuales se obtienen INSTRUCTIVO | Pro NF ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO (Fecta | (zowor vagina | 6 de de gastos reales 0 valores del presupuesto operacional de la GPRO. Las tarifas resultantes de esta relacién, se incluyen en ANEXO N° 1 “Tarifas Personal Codelco” Para la estimacion de los Costos del Due‘io en cada Estudio 0 Proyecto, se deberd aplicar a las canjidades de recursos determinados a partir de la planificacién de la dotacion de personal propio de CODELCO, las tarifas seftaladas en Anexo N’ 1 En la mayoria de los casos se utilizaran las referidas tarifas intemas, las cuales deben ser actualizadas periédicamente y, en casos especiales se usaran valores de mercado especificos que cada Jefe de Proyecto deberd obtener y justficar adecuadamente. b) Otros recursos asociados a personal propio: Corresponde a recursos que por no ser Posible asociarlos a cada personal propio, no pueden ser inciuidos en las tarifas unitarias. = Vehiculos livianos. = Oficinas y servicios \Vehiculos livianos para personal propio Las tarifas unitarias para cada categoria de vehiculo liviano corresponden a valores reales de gastos secundarios imputados a la GPRO, los cuales provienen de contvatos vigentes en la Division, las que incluyen combustible, mantenimiento y todo gasto necesario para mantener su funcionamiento y asegurar 100% de disponibilidad. Las tarifas resultantes de esta relacion, se incluyen en ANEXO N*2 ‘Otros Recursos Asociados a Personal Propio. Para la estimacion de los Costos del Duefo en cada Estudio 0 Proyecto, asociados a estos recursos, se debera aplicar las tarifas sefialadas en Anexo N° 2 a las cantidades a partir de la Planificacién del estudio o proyecto. Oficinas Las tarifas unitarias para oficina corresponden a valores reales de gastos secundarios imputados a la GPRO, por la GSYS, las que incluyen mantencién y alhajamiento, Las tarifas resultantes de esta relacién, se incluyen en ANEXO N°2 “Otros Recursos Asociados 2 Personal Propic. Para la estimacion de los Costos del Duefio en cada Estudio 0 Proyecto, asociados a estos recursos, se deberé aplicar las tarifas sefialadas en Anexo N° 2 a las necesidades de superficie estimadas en el Estudio. ¢) Personal de Terceros: Las categorfas incluidas en este tipo de servicios corresponden a Jas que usualmente se consideran en las condiciones contractuales de este tipo de contratos y sus tarifas incluyen, remuneraciones del personal, oficinas, transporte, apoyo informatico, comunicaciones, gastos generales y utiidad. Sin embargo, debera analizarse contrato a contrato gastos asociados a conceptos tales como uso de casinos, servicio de postas, vigilancia industrial, uso de casas de cambio, trasporte de personal en buses Codelco. Los tipos de servicios asociados son los siguientes: 5.2 ~ INSTRUCTIVO | Proc NPT SCYW-o14 —) ) Rev. | 0 | | ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO. Fecha | 12/01/07 | Pagina |7 de 16 ~ Contraparte estudios = Contraparte para la ingenieria de detalles ~ Contraparte Adquisiciones, = Programacién y Control Las tarifas unitarias asociados a tefceros para cada tipo de servicio y para las categorias sefiaiadas se incluyen en ANEXO N°3"Tanifas de Terceros’, las que consideran remuneraciones, gastos generales y utiidad del contratista Las referidas Tarifas de Terceros incluidas, corresponden a la tarifas de los contratos CODELCO suscritos entre los afos 2003 a la fecha con diversas empresas que prestan servicios de este tipo para las distintas categorias generalmente utiizadas. Para la estimacién de los Costos del Duefio en cada Estudio 0 Proyecto, asociados a este tipo de servicios, se deberd aplicar las tarifas sefialadas en Anexo N° 3 a las necesidades planificadas de dotaciones de recursos de terceros. En proyectos eriticos, con alta demanda de mano de obra de terceros y de especialidad compleja el Jefe de Proyecto debera verificar con el mercado, las tarifas a aplicar y justificar adecuadamente su decision. 4) Costos de servicios complementarios para Personal de Terceros: Con a planificacion de la ejecucién de los estudios y/o proyectos se establecen las necesidades de este tipo de recursos, y corresponden a servicios que usualmente aporta Codelco pero que cuando aplican debe establecerse en las bases de cada contrato. Los referidos servicios son: = Uso de casinos - Servicio de postas = Vigilancia industrial - Uso de casas de cambio Trasporte de personal en buses Codelco Con la planificacién de la ejecucion de los estudios y/o proyectos se establecen las necesidades de este tipo de recursos, por categoria y distribuida en el tiempo a las cuales se les debe aplicar tarifas unitarias sefialadas en ANEXO N°4 “Servicios Complementarios para Personal de Terceros', as que incluyen todos los gastos necesarios para el perfecto funcionamiento de este tipo deservicios y corresponden a las tarfas de la GSYS para estas prestaciones Gestién Interna de Adquisiciones Coresponde a los gastos asociados a la gestion de adquisiciones, cuyas tarifas son acordadas con la Vicepresidencia de Servicios Compartides e incluyen, entre otros, conceptos coma: = Procesos de licitacion Preparacién de bases Invitacién © Evaluacién © Adjudicacién = Activacion de compras + Proceso de intemacion de actives al pais INSTRUCTIVO “Proc. N°] SCY-INGTE Rev. |0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 12/01/07 | Pagina | 8 do 16 En ANEXO N° 5 "Gestién Interna de Adquisiciones y Contratos’, se incluye las tarifas asociadas a estos servicios 5.3 Costos no recurrentes del duefio: Costs de naturaleza esporadica, considerados de manera particular cuando sean requeridos por un proyecto, tales como: ~ Asesorias/consultorias del duefio ~ Auditorias - Planes de forestacién - Servidumbres/derechos de paso Viajes por Comisién de Servicios - Compra de terrenos / derechos de agua - Permisos/impuestos/seguros - Royaltiesiiicencias = Avisosirelaciones publicas ~ Geremonia inauguraciéniciere Las tarifas asociadas a este tipo de servicio se determinaran cada vez por el Jefe de Proyectos y provendran de colizaciones especiales que debera hacer cada estimador y justificar su necesidad debidamente Estos gastos se refieren a conceptos que no son necesariamente repetitivos y pueden requerirse de manera eventual. Es necesario identificar la necesidad respectiva, evaluar su duracién en el tiempo y aplicar tarifas horarias tomando en cuenta que se trata de profesionales de alto nivel, por lo tanto las tarifas van a ser necesariamente altas. En la determinacion de las cantidades requeridas y las taifas a usar, se debe aplicar juicio experto 0 cotizaciones especificas cada vez y justiticar. 5.4 Gastos preoperacionales do puesta on marcha Se consideran como Costos del Duefio solamente en el caso que no puedan asociarse directamente un equipo o instalacién y que. al finalizar el proyecto. deben ser distribuidos entre todos los activos instalados. Incluye los siguientes conceptos de costos: Costos contratacién personal operacién futura Entrenamiento personal operacion futura = Preparacion de manuales de mantencion y operacion futura = Calalogacién de repuestos - Gastos preoperacionales (personal contratado, personal a préstamo operaciones) = Vendor Reps./ Asesores PEM Las tarifas asociadas a este tipo de servicio se determinaran cada vez y provendran de cotizaciones especiales que dehera hacer cada estimadar y que el Jefe de Proyecto debera justificar y aprobar. Resumen de la Estimacion de los Costos del Duefto En ANEXO N° 6 se incluye un formato resumen para presentar los resultados de los costos del duefio mediante el cual se eliminan riesgos de omisiones. ® | INSTRUCTIVO Pa | eeacare ev. | 0 conic ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 12/01/07 PRELSO. Pagina | 9 de 16 | 6.0 El formato esta estructurado para que, de acuerdo a la planificacién mensual del estudio 0 proyecto, se incluya la cantidad requerida para cada elemento de costo, a las que aplicadas cada tarifa, permite determinar el monto estimado de gastos asociados a Costos del Duefio para la etapa del estudio o proyecto para la cual se solicita fondos y para las etapas futuras. Del mismo modo, el formato permite incluir la contingencia estimada para cada concepto de costo (como porcentaje y como monto), determinada de acuerdo al Instructivo de Trabajo IT- GEL-05 rev. 0. ‘Avestar estructurade mensualmente, e! costo del ducfio se puede obtener por mes y segtin los diferentes atributos que la estructura permita, lo cual puede servir para propositos de Benchmarking, ANEXOS Tarifas Formato para presentacién de los Costos del Duetio INSTRUCTIVO Proc. N°[SCY-INO14 | Se Rev. | 0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 1201/07 Pagina | 10 de 16 ANEXO N° 4: TARIFAS PERSONAL CODELCO TARIFA SERVICIOS TOTAL SATESOR: PROMEDIO | OVERHEAD = DE APOYO | (USSIHH) Consultor [e110 1380 | 6400 dofe de Proyecto | 13.80 | 71.30 ‘Jefe de Especialiiad 1 13;80 63,30 Ingeniero Especialista 13,80 58,60 Proyectista 13,60 40,40 Analista 13,80 37,00 ‘A continuacién se identifican los diferentes elementos de costos y sus tarifas, que constituyen la tarifa unitaria total de! personal propio para cada categoria definida, 1.1 Tarifa Promedio: Pld | msm svonmomos| fF | if hi se i bil HL GE | og | tits Pid | Gf | DESGUOSE OVERHEAD OVERHEAD, (ussini) Sou Son ‘CRE ToTAL [Fanentar a a8 om on Liste de Proyecto a5 29. on 75 Lets ae Especialdiag 38 25 ot ea lngeniro Expecialsta 38 22 o1 Se 24 +3 4 as 7 12 on 30 1.3: Servicios de Apoyo ? g z | 3 anoewmeose | § | £ | y | gp] d | é i = hid ay ay ald pps i i i i i 3 i = te rr pe INSTRUCTIVO — | Proc. N° | SCY-IN-O14 _| Rev. | 0 ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 1210/07 Pagina | 11 do 18 ANEXO N° 2 OTROS RECURSOS ASOCIADOS A PERSONAL PROPIO Vehiculos livianos VeHICULOS LIVIANOS, TARIPA, [Camionetas NO axa Oficinas: OFICINAS DET TARIFA Ussim’ [Krea uilizada por Personal Teniente esa ANEXO N° 3 TARIFAS DE TERCEROS 2.1 Contraparte en las Etapas de Estudios Tarifa Categoria (uss / HH) Goordinador de Proyectos — 45,60 | Coordinadior de Proyectos Tipo 8 35.90 [Ingenieto de Proyectos 2470 Consultor Nacional 69,10 296,20 t | Ingenioro Especialista Tipo A a) | Ingeniero Especialista Tipo B 26.40 | Consultor Extranjero 2.2 Contraparte en Ingenieria de Detalles Ingenieria de Terreno durante la Etapa de Proyecto (Ejecucién) Tarifa Categor (uss /HH) “Jefe Disciplina Electrica e Instrumentacion Jefe Discipiina Civil Estructural Jefe Disciplina Mecanica y Piping | | | | | defe Disciplina Control de Riesgos y Control Ambiental ® ~ INSTRUCTIVO Proe u i 7 014 copeico | ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO cee Ingeniero"AY | 29,80 Ingeniero “B __ 24,00 Ingeniero “G" —_ ee 16.60 Proyectista Senior - - 23,00 oyectista "A" _ 17.20 Proyectista "8" - - | 1890 Dibujante Técnico nr) 2.3 Contraparte de Adquisiciones | Tarifa Categoria (USS / HH) pecialista tipo A 34,60 | Especialista tipo B — 24,80 Protesionales de Gestion tipo A - 33.80 Profesionales de Gestiéntipo _ [23,10 Prafesionales de Gestion tipo G _ 16.10 2.4 Programacién y Control [ a — - | Tarifa Categoria (USS / HH) ‘Consultor de Programaci6n y Control 87.10 Ingeniero Especialista en Programacion y Control 40,30 Ingeniero A | Ingeniero B — 26.30 IngenieroC 15,60 ‘Asistente téenico _ ) 41,60 INSTRUCTIVO Proc. N° | SCY-IN-O14 | Le | eT | ESTIMACION DE COSTOS DEL DUENO Fecha | 12/01/07 ANEXO N° 4 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PERSONAL DE TERCEROS ‘GERVIGIOS ADIGIONALES POR | _TARIFA TERCEROS (uss / HH) [Uso de Casino ‘Ot ‘Servicio de Posta 04 Vigilancia Industriah 02, [Camarin Colon 02. [Camarin Galetones 03) [Camarin Sewell 03, Transporte Personal Area Ata 08 [Transporte Personal Interior Mina 04) ANEXO N° 5. GESTION INTERNA DE COMPRAS Y CONTRATOS Gestion interna de Adquisiciones i % sobre el valor total | Compras, Contiatos - 1 Ta oer 3 eA OF FHVORTTT a HE ‘vez od woase9 op SeIevOEOHC cc { HH ‘over Od UOnS@D OF SOWUORDION | t [HH cal of Bieesdsy Esanernansionnas HH Os re, ‘y ody eis) eade 3 | | ‘SSNOIDISMIDGY ac SLwvaVaNOD | — aH we obs ae HH = HH HH HH HH | | HH HH —— HH T HH oz'se ‘WBE WSUAISU] 8 Bia) eUIGOSIC Ser (woionoara) ONSARaL 30 WIsSINSONT _ 3 $371¥130 30 VINSINGON 3L¥VavALNCO - He ewe | HE oreo — — HH OL ve = het or s He or te | ee Ose od sowoFoe ep sopeUpI00) | = cas Ha} oar o)SBTOg BP TOPBUIDIOD) - SOIONISS 30 SLYAVEINOS HH oor wsroUy i —- t HH |For | Bae T iF HH 098s, r eqaenedsy O181UeBU) | 1 HH oe t8 Bepittede9 99257 i = HH ‘oftz = HH oor =—— : ‘Gisba TWNOSYEE Souabapueg | WO) OL ROL | a oT ssa uabunued | “4 | oMOW | weD | sow L sou | som | _ovann vata _ 0445009 ONNG 13d $O1S09 $07 3d NOIDVINaSa¥d 30 CLVWHOS 9 OXANY 91 ap pL | eubed zonores | eyed ON3NG 130 $O1S09 30 NOIDVWILS3 PLO-NIADS | oN “204d, OALLONYLSNI O578dd5 T ‘inj upiperedo | seure one) Sugeveyuew ap soyenuew 9p uerevedaig ie 2) ani uopevedo jevosred OWSLIEUSITA sams ‘mnogo, Bify UGE lado jeuosiad wo] eIEsIu0O $CIS0) = sais Wee 30 63 WNOIDVUsdOsid SOLS05- suis ‘OREO, "sue A uopesnsrieu ep eiU0Wa1=9 ‘SEINSWUNOSY ON SO1SOD —_ [woiense9 716A, S080 — = e000 JOA — “$8809 T SaNOIISINDGY 3G VNUSINI NOSIS. — t a 9] jeuosiee| 404 epezian Bary SYNIDHO. — —sSeNAT = ar OU seBUONIED: — r ‘S=WND. ee seer I Senne ar D0 seieuoMIED | T ‘SOTNSIHSA t HEL — —erra oasisy He ‘DosSEUT i HE ‘aoveuebul 7 He ‘yorsnabul = — ‘OE OP pmuOS T uoHebe org vs eereds3 oveNeBU I ore — BAIS WORE: 9p ONTBVOD | | O¥INOD A NOIDYWYHDONA wovetunvog | | Bik | Baed | som | | sew leon avon | Sana __oues0noo 91 ap st euBed osi3a05 Lora | eyed ON3NG 13d SOLSOD 30 NOIDVWILS3 oa PLO-NFAQS oN 20d OAILONYLSNI . — cc sams i) (aan SORUEA SaopeNnGIG op SoUaUOTETON —] — sould ‘omnae Tig¢ seiosesy—) T sem one (GaisBeRES Dae jevcsIed tT pein pad) sominouon sae tt sug —|— ores oS eta FOS aIOE enueg | HEP) RL ROE SD | ely eda avann | SS, otaz0Noo ‘81 ap 91 | eubeg = 7 LOLOZL eYpes ON3NG 13d SOLSOD 3d NOIDVWILS3 PEO-NIAQS | oN 2d ONLONGLSNI 1 sosessee'Z. ‘BWOVd Z9LZBs6e'L OWNWS4 6'902. ysl Wai Zt 398 Oa 0'96r 0'Ors SSNS OU 402 Jonueg ‘uow| 9002 “uow Ze0eeZO'L | 1616e8s0'l |SS2zvEz0'l | 1zr18L66°0 | PeESEOPO'L | 8ZZL2090'1 | LELByHLOL | aWoVs ‘gve06es6'0 | Eye70S90'! | ZL09S6ri"! | O1SZBZPL') | 81220106'0 | 69L1€690"I | 065086Z0'r | OWNINS 6.902 ¥'v0z ee szer_| _o'eet est | s's1_ | vst Wal zi | evo | o'e0r_| ear | eo] 0% | zea} a | Dall O'967 7 00S o's 0'0r9 ozes O'Ors O'OrS SSMS DL I zioz | woz | ove jor yoy, | fonuso | ledog | ynwo0 | 600e-vow | socz-vow | zone von | 002 ‘wow | won | “ow FHNFADS Sana LAPSSEIG SION SopeeeG SEC_N Leb SStL Ss'S0L 926 Loe S68 Lee ele |lsewewssn) 130 seujsyo e0zot ero} Lust eOeL S9zb (L30 2X Byeuo|WeD reie | vvae | zvewe | woorc_| ese “130165910 deer Oe8ge OzeLe eLISe e062 SL “130 ox Beuoiwed Tie [eg | ver | ver | tor — eeu sos vis 67S O'or BISHIOACIG ee | eee Ten 98 > ~aisieneds3 osaius6uj 98 668 sz ve 269 pepieads3 ap ayer 766 ior 86 Tie Fel ‘ojoaKoig Bp aor] vl e6lt O'Or Ls6 St IqNsueg-syuapuajuuedng ‘ssn ssn ssn Fad PEEP ae

You might also like