You are on page 1of 17
GLORIA © GLORIA S.A. MEMORIA ANUAL 2014 GLORIA S.A. SENORES ACCIONISTAS De acuerdo a lo establecido en el numeral 9 del articulo 43° del Estatuto Social de la Empresa, nos es grato presentar a ustedes para su consideracién y aprobacién la Memoria Anual de GLORIA S.A. correspondiente al Hjercicio finalizado el 31 de diciembre del 2014. La presente Memoria ha sido preparada de acuerdo a lo establecido en el Reglamento para la Prepatacin y Presentacién de Memorias Anuales, aprobado mediante Resolucion Conasev (ahora Superintendencia del Mercado de Valores) N° 141-98-EF/94.10 y sus modificatorias; y en el Manual para la preparacién de Memorias Anuales y Norms Comunes para la determinacién del contenido de los documentos informativos, aprobados mediante Resolucién Gerencia General N° 211-98-EF/94.11 y sus modificatorias. GLORIA S.A, INDICE PAGINAS SECCION I Declaracién de Responsabilidad. 3 SECCION II L= Datos Generales...ccennn 4 ~ Descripeién de operaciones y desarroll 3 3.- Procesos legales principales. 8 4 Administracién. 8 SECCIO! 1.- Resultados de las Operaciones y Estados Financieros.. a 10 2.- Adopcién de las Normas Internacionales de Informacion Financiera NIIF B Informacién relativa a los valore: 14 ANEXOS 1 Ventas por lineas de productos 15 Il Cotizaciones mensuales: renta v 16 GLORIA S.A. MEMORIA ANUAL 2014 Seccién I. Declaracién de Responsabilidad El presente documento contiene informacién veraz y suficiente respecto al desarrollo del negocio de GLORIA S.A. durante ¢l afio 2014 Sin perjuicio de la responsabilidad que compete al emisot, ¢l firmante se hace responsable por su contenido conforme a los dispositivos legales aplicables. c C. Rodriguez didente del Directorio Febrero 23, 2015 GLORIA S.A. Seccién II. Negocio 1- Datos Generales: b. Denominacién: GLORIA S.A, Direccién: Av. Replica de Panama N° 2461, Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima. ‘Teléfono: 470-7170, Fax: 470-5017. Constituida por Escritura Publica de fecha 5 de febrero de 1941 ¢ inscrita en la Pattida N° 11559044 del Registro de Personas Juridicas de Lima. Breve descripcién del grupo econémico al que pertenece el emisor: GLORIA S.A. es una empresa que integra el GRUPO GLORIA. Su principal accionista es la empresa GLORIA FOODS - JORB S.A. que también forma parte del refetido grupo econdmico. GLORIA S.A. se dedica a la industria de preparar, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar toda clase de productos alimenticios. El capital social de la compaiiia es de S/. 382,502,106 representado por igual mimero de acciones comunes de valor nominal de S/.1.00 Nuevo Sol, cada una, las cuales se encuentran integramente emitidas y pagadas. Clases de Acciones C a voto. sadas y Emitidas: Las acciones son nominativas, todas con derecho Estructura accionarial al 31 de diciembre del 2014 = Gloria Foods JORB S.A. 75.54% (Peri * Silverstone Holding Inc. 11.22% (slas Virgene: * Racionalizacién Empresarial S.A. 8.84% (Pers) * Vito Rodriguez Rodriguez 2.63% (Pers) = Jorge Rodriguez Rodriguez 1.71% (Pers) * Otros 0.05% (Pert) ‘Total Acciones Comunes 10.00% Con respecto a la composicién accionaria o la participacién en el patrimonio de Gloria S.Av GLORIA S.A, Acciones con derecho a voto Tenencia ‘Numero de accionistas Porcentaje de participacién (%) Menor al 1% 3 0.05 Entre 1% - 5% 2 434 Entre 5% -10% 1 8.84 Mayor al 10% 2 86.76 Total 3 100.00 Acciones de inversién ‘Tenencia ‘Numero de titulares Porcentaje de ___|__ participacién (%) Menor al 1% 985 18:30 | Entre 1% - 5% 2 2.95 Entre 5% -10% 1 5.90 ‘Mayor al 10% 2 72.85 Total 990, 100.00 i. Acciones de inversién: A131 de diciembre de 2014, GLORIA S.A. cuenta con 39,117,107 acciones de inversion de valor nominal $/.1.00 Nuevo Sol cada una, las cuales se encuentran integramente cemitidas y pagadas. j. GLORIA S.A. para el desarrollo de sus actividades cuenta con Licencia de Apertura de Establecimiento N° 03188, expedida por la Municipalidad Distrital de Lurigancho- Chosica con fecha 18 de febrero del 2000. 2.- Descripcién de operaciones y desarrollo a. Objeto Social: GLORIA S.A. se dedica a la industria de preparar, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y comercializar toda clase de productos y derivados Victeos, productos alimenticios compuestos por frutas, legumbres y hortalizas, aceites y grasas a partir de sustancias animales y vegetales, productos cirnicos, elaboracién y conservacién de pescado y de productos de pescado; y toda clase de productos alimenticios y bebidas en general. Asimismo, podra dedicarse a la prestacién de servicios de asesoria esteatégica y podri constituir depésitos aduaneros autotizados, publicos o privados. CHIU (Revisi6n MI): 1520, 1511, 1512, 1513, 1514, 1554. b. Plazo de duracién: Indefinido. GLORIA S.A. Deseripiin en forme genérica, de ls eventos importantes ocurridos: En la Junta Obligatoria Anual de Accionistas celebrada el 10 de marzo de 2014 se acordé aprobar Ia memoria, balance y estados financiers del ejercicio 2013. Asimismo, se aprobé la politica de dividendos y se j6 los honoratios del Directorio. Asimismo, la misma Junta Obligatoria Anual de Accionistas resolvié que la politica de dividendos de GLORIA S.A., se sujetard a los siguientes criterios: Si la empresa, luego de cumplir con las detracciones de ley y estatutarias, y demis obligaciones, tuviera utilidades que sean de libre disposicién en la cuenta de resultados acumulados, éstas se distribuiin via dividendos, para lo cual se podsia disponer hasta el 60% de dichas utilidades. Asimismo, se acordé que las utilidades retenidas de ejercicios anteriores que sean de libre disposicién incrementardn la cuenta de resultados acurnulados, Desoripaiin del sector en que se encuentra localizado el emisor, deseripciin de la competencia que enfrenta y de su pasicionamiento en dicha industria: El mercado total de leches industrializadas a diciembre del afio 2014 mostré un decrecimiento de -0.28% respecto del afio 2013. La participacién de la Compaitia a través de todos sus productos fue de 81% en comparacién del aiio 2013 que fue de 78%. EI mercado de leches evaporadas decrecié -0.38% a diciembre del aio 2014 respecto al enero-diciembre del afio 2013, Gloria S.A. tuvo una participacién 85% de dicho mercado con sus marcas Gloria, Pura Vida, Bella Holandesa, Bonlé, Soalé y Soy Vida. Por su parte, el mercado de leches pasteurizadas tuvo un crecimiento promedio de 2% a diciembre del afio 2014 respecto al afio anterior, donde cl segmento de mercado de leches en carton crecié 1%, mientras que el segmento de mercado de leches en bolsa incrementé en 6%, respecto al aio 2013. La participacion de Gloria S.A. en el mercado de leches pasteurizadas fue de 77% en este petiodo del afio 2014, Al mes de diciembre del afio 2014, el mercado total de yogurt tuvo un crecimiento de 8% respecto del mismo periodo del afio 2013. Gloria S.A. obtuvo una participacién de mercado de 83% en el aio 2014 El tamaiio del mercado industrial de quesos mostré contraccién a diciembre del 2014 de -2% respecto del afio anterior. La Compaiiia obtuvo una participacién en este mercado de 38% en el afio 2014. Los principales competidores de Gloria S.A., en el sector licteo, lo constituyen las empresas Nestlé Pert S.A., Laive S.A., Producciones y Distribuciones Andinas SA, GLORIA S.A, Monto de las ventas metas de bienes y servicios, y referencia a los productos.y rubros de mayor incidencia en las mismas. Las ventas en el aio 2014 fueron $/. 3,347.4 millones, 10.2% mayores a las ventas del aiio 2013 que fueron $/. 3,036.9 millones. En el afio 2014 se lanzaron al mercado diversos productos nuevos, extensiones de marcas y nuevas presentaciones en leche evaporada y UHTT, asi como nuevas presentaciones y sabores de yogurt, jugos, quesos, mermeladas y refrescos. En Anexo N® 1 se muestran las ventas por las principales lineas de productos comparando el afio 2014 versus el aflo 2013. Informacién relativa a planes o politica de inversién: Glotia efectué inversiones en el afd 2014 por US$ 45.8 millones. Algunas de las principales inversiones realizadas han sido, la puesta en operacién de una planta de panctones, la linea #6 de envases baby, una linea de barnizado, equipos de frio, un lavadero de cisternas, entre otros, En todas las inversiones se ha buscado asegurar la calidad de los productos, la eficiencia en los costos y el cumplimiento de los mas estrictos estindares de calidad y de proteccién del medio ambiente. Relaciones especiales entre GLORIA S.A. y el Estado: La empresa GLORIA S.A. se encuentra comprendida dentro del Régimen General del Impuesto a la Renta e Impuesto General a las Ventas, no tiene por lo tanto un tratamiento tributario particular ni_goza de exoneraciones tributarias, ni ha cclebrado convenios de estabilidad tributatia Desoripaiin genérica de los principales activos de GLORIA S.A, entregados como garantia. AI 31 de diciembre de 2014 la Compania no ha otorgado avales ante entidades financieras. Nuimero de personas empleadas por GLORIA S.A. al 31 de diciembre del 2014: toabies | Piamnyo | Tot | Taal | varason fms [er | 1s [ia | 108 z Eapkatas [eT [a] eos [a0 = Obreros, 838 300 1,138, 1,099 439 Total 1,432 556 1,988. 1,914 474 GLORIAS. Relacién econimica que pudiera excstir con otra empresa en razén de préstamos 0 garantias que en conjunto comprometan mas del 10% del patrimonio de la entidad emisora. AL 31 de diciembre del 2014 existen cuentas por cobrar a empresas relacionadas por un total de $/. 308.73 millones. 3.- Procesos legales principales No existen procesos legales pendientes 4.- Administracién Relaciin de directores, de la plana gerenvial o principales functionaries de GLORIA S.A. [jorge Columbo Rodriguez Rodriguez Presidente del Directorio Vito Modesto Rodriguez Rodriguez Vicepresidente del Directorio Claudio José Rodriguez Huaco Director Francis A. Pilkington Rios Director Corporativo de Finanzas sderico Palacios Reyes Director Corporativo de Recursos Humanos /Fernando Jorge Devoto Achat Director Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales Pablo Trapunsky Vilar Gerente General Jorge Columbo Rodriguez Rodriguez - Presidente del Directorio Ingenicro Industrial, graduado en la Universidad Nacional de Ingenieria, con post- grado en Administracion de Negocios en las Universidades de Leeds y Reading de Inglaterra. Asimismo ha realizado diversos cursos de especializacién a través del Consejo Britinico y la Confederacién de Industrias Briténicas en las principales empresas alimentarias de Gran Bretafia, asi como en Estados Unidos. ‘Ocupa el cargo desde 1986. Vito Modesto Rodriguez Rodriguez Empresario de una amplia trayectoria en el sector privado y empresarial peruano. Con estudios de ingenieria tealizados en la Universidad Nacional de Ingenierfa; se inicié en el negocio del transporte con la empresa José Rodriguez Banda S.A., conjuntamente con su hermano Jorge Rodriguez Rodriguez en los afios 70. Desde esta emp: ingresa al mundo del cemento como proveedor de las grandes obras de ingenieria (explotaciones mineras, irrigaciones, instalaciones militares, etc.) que se desarrollaron en el sur del Peri Ocupa el cargo desde 1986. esa Claudio José Rodriguez Huaco Profesional formado en colegios y universidades de USA, Inglaterra y Perd, inicié sus estudios (cuatro aftos) en ‘The Hotchkiss School de Lakeville, CT, USA y continu: pteparacién a nivel avanzado en Matematica, Administracién y Economia en Oxford ‘Tutorial College; Andlisis y Valuacién de Empresas, Contabilidad y Finanzas GLORIA SA. Internacionales, Finanzas Avanzadas y Mercado de Bonos en London School of Economics; graduado en Administracin de Empresas, Contabilidad y Finanzas de Oxford Brookes University y con una Maestria en Administracién Financiera de Lancaster University. Adicionalmente, ha seguido cursos de especializacién en Marketing y Gerencia de Operaciones (Pontificia Universidad Catélica del Peri) y diversos estudios de perfeccionamiento en los Estados Unidos y el Reino Unido. Ha desempeiiado diversos roles en las empresas del Grupo Gloria en el Pert. Ocupa el cargo desde el afio 2004, Francis A. Pilkington Rios Director Corporative de Finanzas. Obtuvo el titulo de Contador Piblico de la Universidad de Lima. Master en Administracién de Negocios de la Universidad Adolfo Tbafez, ha cursado estudios de post-grado en Finanzas en Ia Universidad del Pacifico y participé en el programa de estudios de Alta Direccién de la Universidad de Piura, Ademis, se especializd en Marketing en la Universidad de Columbia. ‘Trabajé como Gerente General de la NCR en el Pera y Gerente de Finanzas en Dupont del Peri S.A. Ocupa el cargo desde el aiio 1995, César F, Palacios Reyes Director Corporativo de Recursos Humanos. Obtuvo el titulo de Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional de Ingenierfa. Ha cursado estudios de post-grado en Recursos Humanos en ESAN, People Management en INSEAD, Fointenbleau — Francia y Liderazgo en Harvard University. Trabajo como Director de RRHH - Sudamérica, Cadbury ple, Pfizer ¢ inicio su carrera de Recursos Humanos en Warner Lambert. Ocupa el cargo desde el afio 2012. Fernando Jorge Devoto Acha Director Corporativo de Legal, abogado, graduado en la Pontificia Universidad Catélica del Peri, con cursos de especializacién en Derecho Civil. Su trayectoria laboral ha estado vinculada a la Asesozia Legal y Laboral en empresas de renombre en nuestro pais, tales como el Estudio Flores Araoz y el Banco de Crédito del Pert. ‘Asimismo, se desempefié como Gerente de! Area Legal en D’Onoftio S.A.. Se desempefia como asesor legal de ln Gerencia General Corporativa desde 1997 y actualmente ocupa el cargo de Director Legal Corporativo y de Relaciones Institucionales. Pablo Trapunsky Vilar Gerente General de Gloria S.A. Profesional en Ingenieria Meciinica, con especialidades en Sistemas Productivos, Materiales y Robética, se ha especializado ademas en instituciones académicas y universidades de Estados Unidos (Kellogg School of Management), Holanda (Rétterdam), Sudiftica (Techserve) y Dinamarca (Atlas Stord ), entre otros. Recientemente se desempefié como Director Ejecutive de Copeinca (Corporacién Pesquera Inca). También labord como Gerente Pais de Atlas Stord Peni, comparifa abocada al disefio y fabricacion de equipos de produccién pesquera. Asimismo, Pablo fue Gerente Técnico de Ventas de FIMA GLORIA S.A. S.A., empresa de ingenieria y manufactura, y Gerente de Planta del Grupo Sipesa, donde implementé un proyecto para el funcionamiento de un nuevo complejo industrial. Ocupa el cargo desde el 4 de agosto del 2014. Los sefiores Jorge Rodriguez Rodriguez, Presidente y Vito Rodriguez Rodriguez, Vicepresidente, tienen un grado de vinculacién por consanguinidad en segundo grado, mientras que el sefior Claudio Rodriguez Huaco, tiene un grado de vinculacién por consanguinidad en primer grado con el sefior Jorge Rodriguez Rodriguez y de texcer grado respecto al sefior Vito Rodriguez Rodriguez. Durante el ¢jercicio 2014 los funcionarios responsables por la preparacién de la informacién financiera han sido los mismos de aiios anteriores. Seccién IIT 1.- RESULTADO DE LAS OPERACIONES Y ESTADOS FINANCIEROS A) RESULTADOS Los resultados de Gloria S.A. en el afio 2014 muestran una utilidad operativa de S/. 382.7 millones, menor en 8.7% a Ia utilidad operativa del aio 2013 de $/. 419.1 millones. Los gastos operativos incluyen cargas de personal, servicios de terceros, publicidad, honotatios y comisiones, entre otros. La utilidad neta del ejercicio 2014 fue de $/. 244.9 millones, menor en 2.4% respecto a la utilidad neta del afio 2013 de S/. 251.0 millones. El margen neto disminuyé de 8.3% a 7.3%. Ventas y Costo de Ventas Las ventas netas de Gloria S.A. en el 2014 se incrementaron en 10.2% respecto al aio anterior, alcanzando un total de $/. 3,347.4 millones (S/. 3,036.9 millones en el afio 2013), El costo de venta se incrementd en 15.0% pasando de $/, 2,242.4 millones en el afio 2013 a S/. 2,579.0 millones en el afio 2014. En consecuencia, la utilidad bruta disminuyé 3.3%, pasando de $/. 794.6 millones en el aiio 2013 a S/. 7684 millones en el aio 2014. El margen bruto disminuyé a 23.0% comparado con el 26.2% del afio anterior. Gastos Operativos y Financieros Los gastos de venta y distribucién de Gloria S.A. en el afio 2014 sumaron S/. 294.4 millones, 18.9% mayores a los S/. 247.6 millones registrados en el ato 2013. Comparados con el afio anterior, estos gastos aumentaron como porcentaje de las ventas de 8.2% en el 2013 a 8.8% en el 2014. Estos mayores gastos de venta son consecuencia principalmente de mayotes gastos en publicidad, vinculados un incremento del volumen de ventas. 10 GLORIA 8.4. Los gastos administrativos disminuyeron en 8.9%, pasando de S/. 147.5 millones el aio 2013 (4.9% de las ventas netas) a S/. 134.4 millones en el afio 2014 (4.0% de las ventas netas). La reduecién de gastos administrativos, son consecuencia principalmente de la disminucidn de cargas de personal ¢ impuestos. Los gastos financieros, netos de ingresos financieros y la diferencia en cambio disminuyeron favorablemente en 33.1% pasando de -S/. 50.4 millones en el afio 2013 (1.7% de las ventas netas) a -S/, 33.7 millones en el afio 2014 (1.0% de las ventas netas). El efecto cambiario neto fue mayor en el 2014 (ganancia en cambio neta S/ 1.3 millones) respecto al 2013 (pérdida en cambio neta de S/. 23.3 millones). BB) ESTRUCTURA FINANCIERA Los activos totales al 31 de diciembre de 2014 ascendieron a S/. 2,850.2 millones, compuestos en un 49.6% por activos corrientes, los cuales aumentaron en un 17.9%, de S$/. 1,198.7 millones en el afto 2013 a S/. 1,413.1 millones en el afio 2014. Las variaciones principales de activos corrientes se produjeron en existencias que pasaron de S/. 614.6 millones en el 2013 a S/. 770.4 millones en el 2014 y en cuentas por cobrar comerciales a partes relacionadas que aumentaron de S/. 244.7 millones a S/. 274.5 millones. Mientras tanto, los activos no corrientes aumentaron de S/. 1,362.0 millones en el afio 2013 a $/.1,437.1 millones en el afio 2014. Este comportamiento se explica fundamentalmente por el incremento en activo fijo neto. El pasivo cottiente ascendié a $/. 752.5 millones al final del 2014, incrementando 7.1% con relacién al afio 2013 que fue de S/. 699.4 millones. Las variaciones del pasivo cortiente se produjeron en otras cuentas por pagar que disminuyeron de S/. 174.9 millones en el 2013 a $/. 164.7 millones en el 2014, la reduccién en otras cuentas por pagar a entidades relacionadas que disminuyeron de $/.28.1 millones en el 2013 a S/. 19.2 millones en el 2014, el incremento en las cuentas por pagar comerciales que pasaron de $/. 393.1 millones a diciembre 2013 a S/. 394.8 a diciembre 2014 y los pi por impuestos a las ganancias disminuyeron de S/. 2.7 millones en el 2013 a S/. 0 millones en 12014. Los Pasivos No Corrientes aumentaton en 34.8%, de S/. 410.8 millones en el afio 2013 a 8/. 553.9 millones en el aio 2014, debido principalmente al incremento de las Obligaciones Financieras de Largo Plazo que pasaron de S/. 316.1 millones en el afio 2013 a $/. 469.2 millones en el afio 2014. El Patrimonio de la Compaaia aumenté de $/. 1,450.5 millones en el afio 2013 a S/. 1,543.9 millones en el aio 2014, explicado por la utilidad del ejercicio S/. 244.9 menos la distribucin de dividendos por $/. 148.4 millones. u GLORIA S.A. Los principales ratios financieros evolucionaron de la siguiente manera: 2013 2014 Liquidez 171 1.88 Pasivo/ Patrimonio 0.77 085 ROE 17.3% 15.9% ROA 9.8% 8.6% ©) ADMINISTRACION FINANCIERA En general la politica de tesorerfa de Gloria S.A. respecto al manejo de los excedentes de efectivo se rige por los siguientes parimetr © Cualquier exceso de efectivo debe destinarse en primer lugar a prepagar obligaciones de corto plazo, comenzando por las de menor plazo y mayor costo, © Sélo esti autorizada la inversin de excedentes en depdsitos a plazo, en moneda nacional y/o moneda extranjera. Esta se realizari priorizando el banco emisor, la rentabilidad y In liquidez del instrumento. © Los plazos de las inversiones en depésitos a plazo se determinan segiin la proyeccién del Aujo de caja. ¢ La moneda de las inversiones se determina de acuerdo con la tasa de interés del depésito y las expectativas de fluctuacién en los tipos de cambio. Operaciones de Endeudamiento, Bonos y Letras Bonos corporativos: Por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 9 de abril de 2003, la Compafiia aprobé su segundo programa de emisién de bonos corporativos y papeles comerciales hasta por un monto total emitido en circulacién de US§60 millones o su equivalente en moneda nacional, para el financiamiento de las necesidades de corto y largo plazo de la sociedad u otros fines que el directorio o a quien éste delegue facultades, estime pertinente. Mediante Resolucién Directoral de Emisores de CONASEV No.053-2007-EF/94.06.3 se aprobé la renovacién del trimite anticipado del Programa, E119 de setiembre de 2006, se acordé Ia ampliacién del monto del segundo programa de emisién de bonos corporativos y papeles comerciales 2 US$120 millones o su equivalente en moneda nacional, lo cual fue debidamente inscrito en el Registro Péblico del Mercado de Valores de la CONASEY, segtin lo dispuesto por la Resolucién Gerencia General No.120- 2006-EF/94.11 de fecha 3 de noviembre de 2006. GLORIA S.A Finalmente, el 7 de febrero de 2008, la Compaiia acordé una segunda ampliacién del monto del segundo programa de emisién de bonos corpotativos y papeles comerciales hasta US$200 millones o su equivalente en moneda nacional lo cual fue debidamente inscrito en el Registro Piiblico del Mercado de Valores de la CONASEY, segiin lo dispuesto por la Resoluciéa Directoral de Emisores No.122-2008-EF'/94.06.3 de fecha 21 de agosto de 2008. Por acuerdo de Junta General de Accionistas de fecha 29 de abril de 2014, la Compariia aprobé el primer programa de emisién de bonos corporativos hasta por un monto total emitido en circulacién de US$250 millones o su equivalente en moneda nacional, para el financiamiento de sus operaciones (incluyendo la posibilidad de refinanciar pasivos) y otros uusos generales corporativos. Mediante Resolucién de Intendencia General de SMV No.064-2014-SMV/11.1 se aprobé la inscripcién del trimite anticipado del Programa. A continuacién se detalla la cronologia de las emisiones realizadas: En abril de 2007 se emitié y colocé la sétima emisién por $/.70 millones, Dichos bonos devengan una tasa fija de 5.875% anual y se amortizan en veinte pagos scmestrales iguales a partir de octubre de 2007. El plazo de los bonos es de 10 afos contados a partir de la fecha de emisi6n, - En octubre de 2007 se emitis y colocé la octava emisién por $/.100 millones. Dichos bonos devengan una tasa ja de 6.78125% anual y se amortizan en veinte pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del primer afio de vigencia de estos bonos. Fl plazo de los bonos es de 10 afios a partir de la fecha de emisién. En setiembre de 2009 se emitié y colocé Ia décima emisién por $/.78 millones. Dichos bonos devengan una tasa fija de 6.5625% (tasa nominal anual) y se amortizarin al final de cada semestre vencido. El principal de los bonos se amottizari en diez pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del tercer aiio de vigencia de los bonos. El plazo de los bonos es de siete afios contados a partir de su fecha de emision. - En septiembre de 2014 se emitié y colocé la segunda emisién por $/.150 millones del primer programa de bonos corporativos. Dichos bonos devengan una tasa Aja de 6.09375% anual y se amortizan en seis pagos semestrales iguales a partir del primer semestre del quinto afio de vigencia de estos bonos. El plazo de los bonos es de 7 afios a partir de la fecha de emisién. 2.. ADOPCION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIUIF La Compaiia ha preparado los estados financieros separados en cumplimiento del Reglamento de Informacién Financiesa de la Superintendencia del Mercado de Valores (MV; antes CONASEY). La Compafia también ha preparado estados financiezos GLORIA S.A. consolidados de acuerdo con lo previsto en el pirrafo 9 de la NIC 27, “Estados financieros consolidados y separados”. Los estados financieros separados de la Compafifa se han preparado de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera (en adelante “NIIF”), emitidas por el International Accounting Standard Board (en adelante “IASB”), vigentes al 31 de diciembre de 2014. La informacién contenida en estos estados financicros es responsabilidad del Directorio de la Compafiia, el que expresamente confirma que en su preparacin se han aplicado todos los principios y criterios contemplados en las NIIF emitidas por el IASB. Seccién IV. MISCELANEOS Tnformacién relativa a los valores inscritos en el Registro PGblico del Mercado de Valores Saldo en Fecha de | Fechade | Amorti- Valor Valor | Moneda| Tasa | ‘Emision | Vencimiento| zacion | “MEwac!6" 2! | Nominal — GLOR2BC7A | Soles | 6.8750% | 14-Abr-07| 18-Abr-17 | Semestral | 17°500,000.00| 1,250.00 GLoRZBcBA | Soles |6.76125%| 26-Oct-07| 26-Oct-17 | Semestral | 30°000,000.00] 2,142.86 GLOR2BC10A | Soles | 6:5625% | 29-Sep-09] 29-Sep-16 | Semestral | 31,200,000.00] 2,000.00 GLOR1BC2A_| Soles |6,.09375%| 26-Sep-14] 26-Sep-21_| Semestral | 150’000,000.00| 10,000.00 14 GLORIA S.A. ANEXO I VENTAS POR LINEAS DE PRODUCTOS Expresado en miles de soles \VENTAS POR LINEA DE PRODUCTO En miles de Soles 2013 | Partic% | 2014 | Partic% | Var% 14/13 LECHE EVAPORADA 1,867,826| _61.59%| 2,016977| 60.3%) 8.0% | LECHE FRESCA UHT - 238,662| _7.9%| 262,730] 7.8%| ‘10.1% YOGURT - 488,731| 16.1%| 548,133| 16.4% 12.2% DERIVADOS LACTEOS (Queso, Leche en Polvo, Crema Leche, Base Helados, Mantequilla, Manjarblanco, | Condensada) 154,529 5.1%| 187,311| 5.6% 21.2% BEBIDAS NO CARBONATADAS (Jugos, Refrescos, Té, Agua) 95,365| _3.1%| _120,s10| __ 3.6% 26.4% ENVASES METALICOS (Hojalata) 18,750| _0.6%| 19,939 0.6% 6.3% MERCADERIAS (Conservas, Café, Mermelada, Panetén, Snack's) 72,195| _2.4%| _ 80088|__2.4%| 10.9% (OTROS NO GIRO (Agropecuarios, - Inseminacién, Serv Corporat., Otros) __| 100,877, 3.3%, 111,757|__3.3%| 10.8% TOTAL GENERAL ~___| 31036,935| 100.0%| 3,347,445] 100.0% 10.2% NOTA: Se incluye exportacién G SLORIA S.A. ANEXO II COTIZACIONES MENSUALES: RENTA VARIABLE Y RENTA FIJA GLORIA S.A. COTIZACIONES 2014 Precio Cédigo ISIN Neménico |Afo-Mes| Apertura Cierre Maxima Minima | Promedio| Si. Si. Si. Si. Si. |PEP361005007 GLORIAIT 2014-01 11.20 11.20 11.50 11.2 11.23) PEP361005007 GLORIAIt 2014-02 1050 1050 © 10.50 10.5 10.50) PEP961005007 GLORIAIT 2014-03 1050 10.60 1080 10.8¢ 10.50) PEP381005007 GLORIAIY 2014-04 10.00 10.00 © 10.01 10.00} 10.01 PEP381005007 GLORIAIT 2014-05 10.01 10.00» 10.01 10.00] 10.00) PEP361005007 GLORIAI 2014-06, 10.00 10.00 10.00 -— 10.00}. 10.09} PEP361005007 GLORIAI 2014-07 10.00 10.00 10.00 -— 10.00} 10.09 PEP361005007 GLORIAI 2014-08 995 1020 10.30 995) 10.11 PEP361005007 GLORIAN 2014-09 1020 11.00 © 11.00 10.20]. 10.66) PEP361005007 GLORIAN 2014-10 1080 1025 © 10.80 = 10.00] 10.424 PEP961005007 GLORIAIt 2014-11 1025 10.00 10.25 «10.00. —10.08| PEP361005007 GLORIAIt 2014-12 10,00 9.98 10.00 2.98] 9.99} Ronta Fija TOTIZACIONES 2014 Precio ICédigo ISIN Neménico |Ano-Mes| Apertura Cierre Maxima Minima | Promedio| % % % % % IPEP36100M121 GLORIBC2A | 2014-11 | 1024950 102.4950 102.4950 102.4960| 102.4950} PEP36100M113 GLORZBC10A | 2014-10 | 1027229 102.7228 102.7229 102.7228) 102.7229) 16

You might also like