You are on page 1of 32
eee se Ce Mariano. ree de Psicologia Aesente l <{ UNIVERSIDAD DE Materia: Neurofisiologia | Catedra: Yorio Apunte: Control quimico | Cap. 15 | Autor: Bear Bisiereio fo es Falah eae Codigo: 123-32 NI-CIERRE, NI VACIAMIEN i Hojas: 15 * de ino conesiones sndpleo pare comprender Rincon cl cerca! No a care smor pore gigs y tno que not Htc tendemoes eobre la neusoanatomia. La mayor parte de las condones que hemos deseo son muy preci ytpeccas Por dmpo, are gus elector puss oer tstas palabras, debe exstir tna eartogratia neural detallada de la lz reflejada en st iin ect mane oda vr ol puno de wt tropa Lin ser tranarilda centralmentey Gispereada de forma precisa hasta muchas ‘del cerebro para su procesamiento y debe ser coordinada mediante un con- {rol de lap neuronas motoras que regulan de manera precisa ios seis misclos de cada ojo medida que le répadamente It “Adeanis de la precilén anatémics, la comusiencisn punto a punto en esse tema gengorial y motor requiere mecarismoe que limite I comiicacion sinsp- ica a la hendidura entre el ax6n terminal y su objetivo. El glutarato iberado en nga ene capo, debra ar chvio gus ton, ean. unos tod seepage rhe Se a ee Cite aie ie acinar an tessa Sas eee wcaetos oe Sean Se cnne eae Svein means Pliny opp ee eg ey eed Soe enon Sere as SPs weaeee ; ee eee so eens cbr tn I ae er ea coe acer atingy cs fe gcc eet Fa oo 2 cree ee ee oe ee Eee etre ney ary eh actuar como conexiones sindpticas precisas. La influencia de una neurona (la ma- separ etre greg a ae or 3 ae rept ro See ee ene ee Se a ee cae an ae dee e Seepage Se em ete ee se a ee ee eee eee “Khoms imaginemos que la madre participa en uno de esos programas de tele- aaa images ge rad rte ees ee ce ee ee peice esis aee dba acs remy beens pein pm ce renin main enemies Se Fg cate ca actaere see sae oe Soa aa ceria a eee eee eee ae ae ee toc eee ee ee na tice oe te te ee i aN ie Oe roan fe Sao fas Se er ot ech eden on cane eee ee ee ope an doon erase ene See ee eens ee eee Se eer ee at F ratdehaont pete nem tap tye Se a ee anon td ce ee é CAPHULO 15 Control quirngo del cerotre yeonducte ¥y del cuerpo. Un segundo componente esté controlado neuselmunte par el Nipatilamo y ejerce 4us efectos fuera del sistema nervioso central (SNC), y ya fue introdueldo en el capttulo 7 como el sistema nervioso auténomio (SNA). A través de las extensas intesconexiones en al cuezpo, el SNA con- ‘pola stmultineamente las respuestas de muchos érganos, vases sangul- eos y glindulas internos. BI tercer componente se encuentra por comple- to dentzo del SNC y consta de varios grupos celulares relacionados que di- Seren respecto si neurotransmisor que utllizan. Todos estos grupos Celulares extienden su alcance especial con proyecciones axénicas alte: mente divergentes y prolongan sus acciones utlizando receptores postsi- dpticos metabotrépicos. Los miembros de este componente del sistema nervioso recfben el nombre de sistemas moduladores difusos Ze oxrebyo. Se considera que Ios sistemas difusos regulan, entre otras cosas, el nivel de despertar y el humor. HiPOTALAMO SECRETOR pen da ml tama net nn voi inten de soe ane sea ‘nectado por un tallo a la hip6fisis, que le debajo de la base del cerebro, justo at Gane rehearse Elaeaeata beanie rake ete Hee imigrmea a bene dee come ee Bio ery 9 Sorgnicion, Press atgncito « elguneg de Jas orsiee oh ea als ieee zeae Visién de conjunto del hipotalamo Et hipotilamo y al télamo dorsal son adyacentes entre sf, pero sus funciones son muy diferentes. Como hemos comprobedo en los sete capitulas previes, elt * Tama dara se localiza en el tayecto de todas las vas panto & punto cuyo destino la neocerteza, En consecuencia, la destruccién de una pequeRa parte del tflasno Gorsal puede producir un défict sensorial o motor diferenciado: una pequefia ranch cega oa falta de sensibilidad en wna region o segmento de la piel. En comparcién, el hipoldlamo integra ls respuestas motoras comdtices y viscerales de aciierdo con ls necesidaes del cerebro. Una pequeiia lesiin en el hipotdlamo puede peodhcir alteraciones eopectaculares y a mentudo fatales de funciones conporales muy dispersas. ‘Homeostasia, La vida tiene deterstinadas necesidades, Para los mamferos, Gichas necesidades incluyen une variacion estrecha de las temperaturas corpo- rales y de las composiciones de Ja sangre. EI hipotélamo regula estos niveles como respuesta a los cambios del medio ambiente externo, Este proceso repult- dor reabe el nombre de homeostasia, el mantenimiento de un medio interno CCnsieremos la regalacion de la temperate. Lag reacciones biogufmicas de muchas células del cuerpo estén ajustadas pare producirse aproximademente @ 87°C, Una variaién de mis de unos pocos grados en cualquier direccién puede ser ‘atustcfice. Las clu del hipotdlaino sensibles a la temperatura detecan Ins var Faciones de I temperatura del cerebro y orquestn ls respuestss aprepiadas. Por ejemplo si paseamos desmudos por la nieve, el hipotilemo da érdenes que hacen {ue tsitemes (con lo que se genera calor en los miscclos), desarrollemos carne de fll (en un intento vano de sabuecarv el pelaje inexistente; un vestigio reflejo de ‘huestros antepasadas provistos de pelo) y adquirames una tonalidad candties (con tens desviacion de la sangre dese los teidos superfiialesfrios hasta los Srganas in- {eros para mantener més caliente el,centro sensible corporal). or el contraro, i salimot a corre en los trépicos, el hipotsamo activa los mecerismos para perder SuASsOHLtne vine pt SA. Fe ec g. capiruto 18 Control qulrniea dal erebro Yeonducta = 406 capiruo 15 Contra! quimize dol corebro yeonduas Quire és Hts ripotiane Figura 15-2, Locallzaciin del hipotilamo ¥ Is hipstal. ) Cots sagil mao. b) Ov- ‘strvase que ol Npollaro form le parud dol torcor vortfodo y 66 locabza Soba de aa ‘dorsal. La linea do puros Indie elite aproxmace dol pote. calor que hacen que adguiramos na tonslia rj Con tuna desvacin del san- fre has le teil supercines, donde el slr puede ver hvadiade) y sudemos {enieando lapel por evaporacin ; Orcor ejemplos de a Homeostasa som I repulaion ext del vokumen san aqtneo, la presin sre Ia ald ln acide ls concentracionessonguipeas de giucosayoxigeno. Loe medics, por ioe cuales el hipotlama consigue ees dif rene ips de regulacén, son notoriament diversos, stern y conexiones del hipotalamo, Cacia lado del hiptdao pus di igen Zona teal medi ypervenily g 159) Lae sna y ‘medial posee exenss conexdones cote tronco cerebral yeltelenctalo,yregulen ventas deneminadnsnauronas nesoeerfoespurvoclaes, Ea nro 2s hpotalamicas no exienden sus axones hasta el Tobulo anterior, en fugar d ilo, 26 communtcan con sus objetivos através del torrentz circulatorio (fig 15). Bs ‘as neurones ‘unas wustancias que se derominan hormones Mipotisoted- pleas en un lecho eaplarespeciallzado de forma exclusiva en el suelo del freer ‘entrculo, Bston Anos vasos sangulneos recommen ello de ta AipSasy se rts fican nuevamente en el Ibulo anterior, Esta red de vasos sanguineos recbe el sombre de cliculacién portal hipotdlamo-hipofisara. Las hormonas hipofisoto- pies vegregadas por lag neuroras hipotaldmess en la rewlacion portal aj so. nts tej hast que te une le receporsespocices ena ape de as clas bipofisaras, La ativacién de ext receptoes proven la cecrecién ola i. teerapcion de ln sececin de hormonas on la areslion general por pate de ls eélule hpofisas {a regulacin ce las glindulas suprarrenales dustra como funciona este'sate- sa. Las plindulas suprarrenales localizadas exactamente oobre ios rfones cone. tan de dos parts: una cubuerta denominada carteza supratrenal yun centro d6- ominado médula suprarrenal. Lt cortesa suprarenal produce el eonteol lea harmena stroiden qu aca ex todo el orgaiamo spovliando as tservat enerpética y suprimiendo el sistema inmunitaio,y que en general nos prepara ft entrentacnc ls stucioeseavennte de la vide. Ea ead en Baek o Emuto para ln beracén del cortisol es el ess, que fuctda desde fa tension siolégie, como la pérdida de sangre, © une estmulacién emocional postive, ome entmorarse, hasta el estrés poieolbgico como ls ansiedad por un examen ike ‘minente, Las neuronas neurcsecretoras parvocelulater que contrclan la cortezs ‘suprarrenal determinan sin estimulo es estresante o no Co que se define por la Liberacin de cortisol), tas neuronas se localizan en el hipotilamo pecivenalcs. lary Uberan un péptido denominado hormone Iberidora ce coticohropina (CRED en Jn sangre dela ezeulacion portal La CRI vias Ia corte cstanca hasta la ae- ‘aobip6fiis, donde, al cabo de 15 seg, estimula Ia liberacim de coticottapina wher ‘ona sdrnocrtcotropa (ACTED. La ACTH entea en a crculacion general y Vaja ‘asta la cortera suprarreal, donde, al eabo de pocos mint, eetmla la fibers la ae conta G18 7 Los nivelessanguinieos de cortisol hasta cierto punto se autorregulan. Eksiri- soles un esteoide, que es una clase de sustancis Hoguimices relacionadas con eh | cane Facestiare —sape0 | bios ce capitulo 1s | 444 Control quimice ce! cerebro yore Figura 16-6, Célules nevrocecrotoras parvocelularee del hipoté- lem. Ls neuronas nourosboreeas parvocoidares Seprepan Noro. ‘es Rateotrspias en ls lchos captares espectalzados dela acy: lacion poral petlamo-ipoteara. Estas normonas Vjan nesta 1 blo anterior “de. ln hips, donde daseneudenan inven la ‘erecén de hormenas Mpotisrias a par do la cluas seeretoas. arent edie Figura 15:7. Respuesta al etré. En condiciones de estimiacin o tests fitotgio, emcional paleogioo, ol iperslamo segiega la ormona iberadoa de cortcobopine (CAM) onl sredaclen otal nipctslamorhipotara, Esto dossncadena la iberaién de hor: trons acrenocortoatope (ACTH) en ta cculsclén gororal La ACTH simula ia Ubocacién da cortisol apart do coreza supramenal, EL set: lrevstimicr ey complicadas recs, can una con ervis sensorial t~ sala bls Cont Ses sotrasautnomas, dencminadss Pez rete (0 plex? temesronat J Toe co (2 plea de Meso) (Bg 15-10), Ean rede cone oe ryctosfeiologicos que partcipan er el tansporey a de muchos de 1 Preteen Hom insite a0. El sists extrco 20 & pe Bes oe apsouadamente @hismo nero de neon que eda Tien En atin cel A a det oo ree a en visi, oe pte acy con ra cneidene independenci shel cee noadiceenvecas conten la wenn y el Strescayt dos pe Cag earns estado ulmi del etrago yl contenido tesa. sees trite 2 gngre ata iorcin wtizade por Jos rcs lop nvees norms Sora corsca lo suveles de atvidad de fas nesronss o> see ea movida muscular I, la producin de co 7 as tore eres di St dumeto dels vase sangusnens lcs, Por eel sececones igs) ‘lente dgerida que van a través del intesin deigado. murs Eten brace dence ibicante ys ening pine ie ecclesia) ce pam mer a PY Se ue fe mango itso pa proporcona a Kinte 1510, ivisln entéiea del SNA. Esta vis, rareverea) dl Intestino delgado oe dos rodog do la division ents: plexo mentale y al paxo submuegeo. Am Hitenen sous sesovales yniotras Vecorals quo coryelen las fneiones da Tos egestvos. Figur segnnos jnficiente de Hiquidos y transportar al reato del cuerpo los mutrientes recién adqui- rid. ‘ia divisim entéries no e9 completamente aut6notna, Recibe aferencies indi- sectemente ce! ceyebro stead» a través de los axones de las divisiones simpética J parvsunptice. Eetaa proporcionan un control suplementario y pueden sustituir is funcione de in division entérica en algunas cizcunstancias, como el estrés agudo. ‘Control central del SNA. Como ya'hemes mencionado, et hipotilamo es el PPrinopal regulador de las newtonas pregenglionares auténomas. De alguna inane fa, este estructura mundscula integra Iq variada informacién que recibe sobre el «s- tado-de! cuerpo, uttcipe algunas de sus necesidades y proporciona una serie coor on los, egy hormonales, Las conediones de la zona ventricular ‘cnco cerebral y de lt médula espinal, que contienen las new “de lag civisiones simpatica y parasizapétic, son esenciales, °c. El néclea del tract solitatio, localizado en el bulbo ra- S Guideo y conacta'o com el hipotilamo, es otto importante ceniro de control auts- $ fomo. Ee reaicas, aiganas snclones autOnomas tenen lugar de manera adecuada § indoro « ‘cerebral eth desconectado de todas las estructura situar ‘nism, melupendo el hipotilamo. E] ndcleo soitario integra de los Srganos intemos y coordina las eferencias hasta los tronco cerebral, = Neurotransmisores y farmacologfa de la funcién auténoma Jno lp personas que nunca han ofdo hablar de Ia palabra newrotransmisor 3s soos oc atoter una descange de sdzeralinay (en algunos palses, ste is eapiruto 18 | 447. oti utes eslewatre |: 417 Yeonduse ; cantrute 18 a8 Control quimite del carabro: Yoni to se denomins adrenaline, mientras queen Estados Unidos recibe el nomn- ining). Dang un puns de va Nate etna pervigs ait, Fos ha ensafiado smd que cualquier otra parte de o ao cirsvemee Lett raretnonieten Pasko fur ah 08 a vo Be Gee Raetda con USNC. comprendeses uch reer SNA. Ader as ste comptra pean aa SA oe hcoenisen fora el ares fina retouag tPF ted lo fgracs eur aancan el vente drcusons Soothes dec state gical cocaine Naa ene on comperaton mds profunda dee mca feta Que Eifigen ek Gants op, Sena naa egaplinarc. Hi pacpa tein da as irons eer Pieces (40), nitive ouamioo ea on as oma Pe oceans La harass pegngiore det Dlont aa etal es AC ee ceed ee us AC rt be tba de fe A moneoe ACD), qo aot stan eglsdoe pri AC, [rn a pie gu ete See cd aed oa rnpetstnar Yo anty sina oeoecasios dea una seus ee ce reucnd qos Hogs in RACH eve itscle camo aa Sor, ale el ide eed els eared eras, se i eseglnear adh weet ae 1k AC queries, rena athe sewpens de AG -netsees HAC, qua son mcage: ra ie (etlades Ci procisa gh qu provean Gite ek eae reed eataen nits gus eondutest Loon PPS y FPSt My le ibs de AES ae et ea {ee Bao care ROE Ati tat A pie SEEING pepe ae ivr phe wuss pe eels pone on pepe YY 7 el PHY eo ral ae ante canna oy recep acpledor in prtise y pusdel Tamil reguanan FPSB que Gusts igen tater Lor ee de los iene Petar mduindtun hubtbnenty no provecen cn usr pepios Meo ceoren pnadplas, po ua vuelven tas enaier 8 Sok aces son aplion Lando bcd» et vel Los neuotantmsotes Serer itr de ca Yangior nutdnomes hacen que la devcrgn dels vatronae i lade 2 Ha geste oo patos te dewagh e iat ur Peto Fee ores ponguglomaes, Lay ethiaypoupiplosoes Oa Se ronas metores auténomes que en relidad desencedenan la secrecion de las glés- dlulas, 1a cont-necién o zelajacién de los estinteres, etc.) utilizan diferentes neuro- haan uvtones snap y Peessipiten da SNA, as Sears a ee glonares res AC per is newonte dea tayo pre Fare porte celta neha HA) La AC peslngtce te ' SoS porn nom al es eos ne for Sm acne Oh complredin na sanputca ecentnent oo x ' ae em ua ce nlud hats sangre, donde pee Cova tena a Me. ctets autos de dverioe famcos un interasiontn con os sete | re erento pice precio de mane fable dae COM a ae seinomy a quis (fig) En genera, Fergie re ios Tannelans de nosidenlin o Eben as ones ee a elie sce septconomaicr,dichcetecesprovoo, Sen oe aes k atracon fe a avilonstopaten del SNA er eae Ce apo de og RACH, pre pats de ction S- Fe re eid dens paploe Ado, ow trace factan as Be acts de a HC o uhiten is ecoones de lw NA Son posit en toe que nnetzan i avon de a divin pra ee A be seplonal jrpnll an antago al eceptr dela NA, Fen iad prdin ae Por eta rzin propre’ Sic I eee as para frre couecucnis fen 4 UN Mo de aie ae IS cn I conodida decargn de adrenalin (o ene? Bo coe Te mS lr dn a eles! Cand aca por Hoa ect pretaglonay, Ev reiok a serlca se fore port ee es gepielw en Estados Unidos y tne ures fects sore Seer ence sien cance pot a schvacionsomplen, Por oa | hs a a ain cm aerate pedo age , 6 < | | I ! | smodificado, Pademot imagins ralina (o epinefrina), Gene | abarean todo el cuerpo, que « medida que se produce una descarga de adre- de efectos simpitices coordinados que SISTEMAS MODULADORES DIFUSOS DEL CEREBRO: Consieremos i que oars cusndo nos qieéaios dormidos. Las érdenesin- tema del tipo sleet entmando auchon ys ata Guranendor son mensajes que deben ser ratios por mnpieecegiones do cerebro. Hl suninino de ent nore toucin peu way omurtnas corttmn punt da tes pecan exten Et cerebro ve ceraceriz por fener vat sore ce ets neuroma, cada ona de lat fuses ies un neuotinenanor concreo y eich coneronesextensanante di .disee y cal espenteanton, Mas qua tunamite informa sensorial det atts tule frecuenteen® eliza fancones regolacoras, nodulando Waa- tos conjuntos de suronas possinapias (come In cortee cerebral, el Saat Y In tied expad, df anode ques rlven ics.o enon oxciebes, deo nent tne ‘riunmsie witha omy De manera salaciva, en deo mac gon ec ioe cor troles de vehumen (aguoe y graves) de un ratio, que no modifican In fen o I tela de ana sanctn, pe que emulan eapetaceltrnene et mpacto de sibs ‘ern, pura oe topes de control mor tcsoda hustoy, neGvacion yea do metabice parece que son cocncalescerentes Sistemas, Neznerosoe farnecos ‘sicoacivos seta enfor sistemas socladres, le cnie etn agar dear ‘io en lar torarauaies sobre la base olgicn de oigurasellanionss pela: Anatomia y funciones ce los sistemas moduladores difusos Existen diversossistemes modulaiores dfs, como los denominamos, y aunque lifieen desde el punto ce vita de Ia funcion que realizan, se caracterizan por de- tenninados prindpios comines: 1 Tipleanente ol ceaze, de cada sistas poses una pequea sere de neuranas (varies m- + Lap nearonae de or sletonae dase ca orgs apis dl centro del cerebro; la mayo fede eras» parr de eco rela ‘+ Gad neatona puede indir en muchce ota pct que cea tna poet un axén que pe: ‘e entrar en contacto con mide de TOLO0 nmzonae pestsngpticas Aiemnnadas extent mente sts del cores Cet napeseecusadne por coc de cetorccmase pveeon diceadae pata Mberermo- Ideules de tansmisor ete Iguldo cacacluar de moco que pueden funds bast mi smeroais newonas ds gue lates aia Yecaled dela kendra sin. Prestaremos atenciéna los slstenias moduladores del cerebro que wiilizan noradrenalina (NA), serotonina (5-HI1), dopamina (DA) o acetilcalina (AC) como ‘neurotransmisor. En el capitulo 6 mencsonamos que todos estos transmisores 2c: tivan receptores metsbot6picos espectficos (acoplads a la protetaa G), ¥ estos receptores median la mayor paste de sus efectos en ef cerebro; por ejemplo, ‘cerebro posee 10-100 veces mis seceptores de la AC metabotr6picos que los re- ‘ceptores de la AC nicotinicos ionotrépicos. Puesto que fos newrocientificos toda- cid estin tratanda de determnar lar fumciones evactxe de estos sistemas en Ja condlucta, nuestras explicaciones ex e Locus coeruleus noradrenérzico. Aders de ser un neurotransmisor en el SNA periférico, a NA tambien es utlizada por las neuronas del pequetio micleo deno- Iminado locus coeruleus de Ia protuberancia (lérmino latino que significa «mancha aul, debido al pigmento contenido ex sus cess), Cada locus coeruleus humano Hene unas 12000 neuronis. Tenemas des, uno a cada lado, Los exones abandonan. fal nicleo en diversos tractos, pero después se abren ex abanico para inervar casi ‘cualquier paste del cerebro toa I corteza cerebral, el tdlame y el hipotalamo, el Dbulbo olfatorio el eexebelo, @l mesenctfalo y la médiula espinal Gig. 1-11). El ocus coeruleus debe producr in mayor parte de conaxiones difusas del cerebro, conside- randp que tah sélo wna de gus nctromas puede efectuar mis de 250.000 sinapals fener uns ramificacgn axcnica oa tlre en la carta cere paginas secdn necesariamente impreci- capiTULo 15 Control quimica det cerebro: aig Yeondues feat 4 \ | cariraco 16 Control quits dol earatro yeonaucto | Las clas det locus coeruleus al parecer patcipan en Is seplacién dele aten- tne despertar y los cel de sueRorvigil, asf com el aprondizaey i se fron alana y dele: hanor'y metSoltin cercral Guan Somat ess coeruleus pudiera Uevar fa vou cantante, pero la palabra clave es “partclpar que puede sigicar cas: cualquier cose. For erplo, euesto coraz6e, hgado, plano- Fes y rftenes también parsipan en todas as funciones cerebralen aque in ellos tode conducta acasarla por complete, Debido a sus ecensas concuioes, el cit coeruleus puede influx pricticnente en tla as pten del earebo, pero para Com [render sus functones reales empezaremos por determina qué aciva sus heuronas. Le registros de ratasy monos despiencs ponen de maruflesto que las euronas del dose cers son ativadas de forma Splima mediante estates cencoriles, nue ‘os, esperadesy no dolorosos en el entero del animal Son meros ecvascean- So fae animales no se encuentran en un estado de vig, sino que estén sin Pacer "ads diiendo tng a ra H ie rut cde pra tl despertar general del cerebro durante acontertmietos de interés en undo ex tenor Ex canto eentido, el ocws corals aca como un gangilo simpatice dentro dal cerebro, Pussto que la NA puede conseguir que las neuzonas “eb corean co. ‘ebval sean ms senaibles alos estimulos sensorsies destacadce l locus cereus Puadefancionar de manera general, aumentando in senablidn fl cerebro, acl Fado el proceamiento de i informacion mediante Jos sistemas sersoraesy m0- {ores punto = punto 7 hacitadolor ms eBcaces. ‘Nécleoe serotoninérpicos del rafe. Tas neuronas que coatloncs serotonina sé cecuentran, en su mayor parte, agrapades derzo de ea nacve ndcloo dal rafe Bn rego, fe ‘resin o suture yen realidad, lop nclec del aie se oxen {fens aaoeladog dela linen media del wonco carbral Cada nicleo se proyedt hasta diferentes regione del cerebro (ig, 15-12). Las niclecs rs caudaes, que se Joealizan el bulbo raguldto, inervan la médulaespinel, donde dla ls {ale seruorislesvelaclonades con el door taly como se Ra descrito en al capital 12 Tay eos ma ete, uo aisan ea protubaranca yen el meena {alo tnervan la mayor pare dl cerebro de a mia forma difusa que lo haces as sursonas dl ews core, Sistema nade Neoogea zed apo dec conte % ‘at mec copa Figura 1811. Sletesia modulador diftiso noradranérpico que se origina a parte det f= ‘as coeruleus. La pequeta agrupecién de neuroras del locus coerulo proyeca sxones {ue inven extensas dress del SNC, incuyondo la midula espinal, el cerebelo, e amo y 12 coneza corel. ® \3 4 se earifuLo 1s | 4oq Control quimiee dal carabre vesnducte cen as neurones el lous cores, ls x6 cleo el rte desnegancauy ripicamente daraate el extado de vigiin cuando el Svluna est tsps y activo. Eos neorones ce rae se encuentran nactvas d+ Fin e sue Elles eerste y low ncleoe del tafe forman pers dem con oEapto venemble derominaZo svt setiador retain soendenl, que frp “cen‘ron reticle el tone cereal en procesos qe extn ydespieran el pro- sencfal, Desde que se strodujo en nena dels clues, eae ides single sche perecionada y redefinice de tanimerabies maners, pero wt nto bast coffins sendo-d ism, Lac neuronas del sfe parece ue contibsyen fae ‘tamente al consol de lor tdes de sueho-vigiks af como # los dferetes este doe del sueSo. Es mporante mencioner que orca natemas civeros ce tense sores también actian en este proceso de una forza cootdinads. Descrirernon Purcipaien de los ssteses ladoves cvacn ene sue 9 el despertar ene Exptul 17 Tas nearonassbrotninérgicas del rfetumbia ivervienen ene! contol del inumor yen determinade pes de condnst eecional Valveremoe a baler bre emene defn serotonina yo! husnorcuaGo cescriaanoe ln cepresin clinic, Snel capitate £6 ertadartnoe ia serotonin Is regelacin de a condcta ape ‘Suotncia negre dopaminsrpicn 7 Ava tment rental A peas de que cexisten neuronss qe costienen dopamine diseminadas por todo ef SNC, incl: endo algunas on rein, Sulbo olatero 7 el Riptslat pestvestisls, ox fon dor grupos de clase doparninerseas fatimarrene relacionados, que tienen las carecterigieas dp los sistemas mofuladores dirusos (ig. IF13). Une de estos ‘ipo se origins ef ls futocl mgr cal muvenctalo: Bri capto 14 enor Tbeance que ertas sus proyectan axones hasta el etriado (es deat el cleo {hecado yl putsoe, donde desig mane ‘eciten el nico de lee move imientos volntarios Ls degenaraciin dels eflulss que consenen dopamnn cea Susana stgie es tad lo pecesrio pra prod Ine stersconesfetors pro- irsivas yteibes cela enfermeded de Pasknson, Esto no signin que com De forma parecida 2 como to Neozareaa iy au Aled cept Figura 45-12, Sistomas modladorse dfusas serstonlnéeglcos que se originan @ par. tie de We ndcloos ce rate. La eiloos del fle esr sgrupados © Tago de la thea me- ta del nee varebaly ee proyetan exansainonie naa todos los res del SNC. * 44 | ! | | —— Wes | 422. | gavin 38 Ernarl quince dl oerabro | veandcte rendaiocs por completo ia fancon de le DA en el control motor, pera en geefal Fae eas repair soloae median eons me Sloumbentales, crete mmbitn const e gpgen del oo sistema meclador dapa- caine ene Gea de ceuas que ee caizan sy cerce de le sustncsnegrn, en dees cenrtl emia. Los axohes de ents hearonas inervan ma regia arcane ca eerie que induye Ix sovtrn frontal 7 pares del sistema Hm Beep iG) baa proyeenon dopeatinéngie precedente del msenctalo en oeasor P10 Fete re de stoma dcpaninegie meccorteanhics. A esta complica re vealge sels han ribuido ia serie de fincnes diferentes. Por ejemplo, ce See de pructas de que parisipe en an sister de crecompenss» qe em derto sere ok un rulor ¢ uc determnadas conducts que son Ce adaptacén Jodo salir unt cvantudl pace) La zecompense pare ln activacion de ese s+ (come eur ura senoaidn agradable. Bn el expt 16 veremce cue se brite ree reece (oa lor tees hunanon) la oportad de hacerlo, eatrén deo oe teeteamente eta ve. Adernts, ts proyecsén ha sido inplcada ena sa Ge ledscpadlcion y en algunaeeberacches Paquin, come desebineros Inds adelante. rantdiato basa! colintepicoy complejos del tronco cerebral, La acetieo- tina toa conocido tris de ik unign nexromscecular, de In siapes de Joe ‘aiplls cutsnomos y de is soups paasimpdlian posganglonares. Lis lst. Saas linia ‘amilde exten Gene del cerebro ene eaiiado y a core ser gemplo, Ademis, evsten don sitemas cinesgicos modulsdons ditisos tae Cc io fe cl eo sony re Teal Ee un acorpleoe pore la neurgrascolinesgicas oe localicen de for- rae Repeaa on Given clas selaclosuds, en el centro de elenctlo, neil 7 intalinente can los gangllcs baslen, Los mgjor conocidos son los ncles Leeman gue musotren ie Enerveicncolierytes det hipoenmpo y ol milo ae ae Mayne el cual apes la asyor ps dela neryaion colinérpicn de a neo: cone Sita dopeminesee ‘i Figura 16-12 Sistemas moduladores dieos dopaininérsioos qu ex orginan partir caw otancia nagea y do! dres tegmental vera. La sustaneia 90s y larva tagmen oe a eeeeg ocionoen muy cea a una dos ovs on el mesenestsa, Se orovecian hasta a te rertsgeeo cascade Y puamen)y fas cones caress Webi yea, rspert¥ar roma, ay 1 ox mayor pare, la funelén de la clulas del complejo del prosenctalo ba- sal contindn sido descorecc, Sin emoargo, el interés por esta regi se ha avi {ado con el Geacubrimiento de que sen unas de lag prsteras flues que mueren chusote le enfermedad de Alzhelmer, que se caracteriza por une pérdiga progres ‘ray profnda de lag foncionescognivas. (No obstante en la enermedad de Al hhetiner tiene lugar tna extense muerte neutonal y a0 se ba estableido una cone ‘én especfca entre la enferovedad y las neuronas toinérgcas) Al igual que los Sistemas noredrendicoryserotoninérgecs, el astern colinrgic he sido implice- doen la regulacién dela exczbilidad general dl cerebro durante el esperta y los Cicer de sufi. El comple del provenctlalo baal tambitn podta dese Defic un papel especal en el aprendizaey la formacién de a memoria El seguntlo sistema coliezpicodifuro fe ha beutizado con wn largo nombre: et complejo clndsico pontonsseeelcegrenial. San cElulas cela profuberancia el teproento del mesedtalo que uizan la AC. Bote sistema eda prinipalmente en «tltne dora ne uno coo ase noradsodrco y sertoninrgc T- its In exctabilidad elon coos senacrialen de flevo. Estas edule tambien se Proyectan hasta el telenctalo, suminstrando sina conexdén cokergica entre el Franco cerebral yloeceimpljo del prosenceale besel La figura 15-14 muestra les stsemas colnergfene. Farmacos y sistemas moduladores difusos Los férmacaspsleractivs’ los preparados con efecis gue alteran la mente», ac- ‘en ‘el sistema Rervioso central y la mayor parte de ellos lo hacen interfiviendo com la tanselsion singptica qaimica. Numerosos férmacos y diogas de abuso ac- tian cirectamente en Ios sistemas moduiladores, en especial en los sistemas nore ‘renérgico, dopaminérgico y serotoninérgico, Figura 16-14, Sitomae moduladores ctisos que ae otginan a parr del prosencéta- Je naga y se cone onrobral, Lo naclaoe eopalee medial y el rela basal de Meyner be propoctan x sissete an la cones cared, induyendo el hpceampe. El comple pam mesbinceecteprst en proyects nasa a tlemo y paras dl prosenasie, BH. . CAPITULO ts ‘contra quimlao cel cerebro vyeondueta al 423 4A CAPITULO 18 Gortrotquimies do y conducta ‘Alecinggenot. La uliltzcén de elucnégnts ls sastancis que producen alte ciracones ob remonia smiles de aa. Los slucsopenoe se enonton en ng te ic de parts cansunides como pte de ritual eliggoe, Por gemplos el henge Palos, por los mayas,y el eats peyote, por le azteas El quisiee Sloe Fa ‘pans qt Gabyjibe en in labealoro nuit, in dace catntne marco tomes dela ec moderna de a willacon de ogesalucindgenas E1995, tictounh ae ‘eize quimicamente un sevo compuesto is detailed dele inegee aetac omo LSD, Durante ates, el [SD permaneisclvidado en un estane Cespaca at dig en 1943, Hofmana acidentnanene ngs cla caidas al polve Seon ane sabre los efectos del 15D sao interes inmednto de ls combnidad mda {os psguitras comenzaron a wiles «ISD enn intento de poner de moneno {Cbabeoacene de oe pnts con estore mentale Mas Sacer ke ede: tuales artistas, estadiartes ye US Defense Departnent, que investgg sus actog «pricadéione, devcubraro i droga. (Uno defo principales defenses dela lac de LSD fe el antiguo psiclogo de Harvard, Timothy Leary) Ea fe dss. da de Ios seven, et LSD fegé si cle, donde teasdn cntiae caumtatne boy en dia EILSD ex sumsinente poteste, Una dois sufciente para produce un efecto alue cindgena completamente deserroliad ato os de 23 jg Compartas con uaa dese omtal de apirine de 650 mg, 25.000 veore mayor, tte insects conseomiies Sts 4 LSD dee uneado ees deao eaaea ciencia dels etimulos sensorals, « menudo con una combinacion de peeps: Bes de tal grado que los sonidos Puacen eva: imagenes, las imigenee eotcg trocar lee a i sstrucra qutmice del LSD (is ingrdianias activ det bongo Puc dea peyote ry sar del etek Io que sugiere que set eee d tes serctonindrgeo Bn realidad, el USD ean agonist poten ne ature Se lou ores serotoninérgicos de las termsnale prt de as seuonas Se Loo Ineo dela. a aivacn de exon acpi nite otbiomente desea dels newonas al rte Por consiguiente th efecto conosite dul LSD ens sN ey 'nalsminscon del Gyo de nie del stone modular iso seconde de cefebzo En ete sentido ep interesante hacer rencion cel hecho ae que a desi Gin de We neta de onc del rae lin sacra oar fr eap. “Poderos legar a conclusion de que ol LSD produc slciscinencllon- landon le sistemas serotonindegiccsceeeralest Ayal los efectos de los Accs Sch cl cerebro fuern fr sips! Por desgraca ote patents planten ders peblana, Sencar ins seronas de los res dl ae por aes medion (po, lestruyeniola) na mt lon efector Se (SD on lov sninatas de pene ies. Adem, los animals contrian seapondiendo sep lo previsto 18D des. ua habe del is Hon dee a hv eee posi gee Feuna investigation sional econo pt de que cas segue alc entre sertonin y Jos efectos aucngencs del LSD, fodavin no comnprendemos in ntiraesn sata de esta reacin, Quzds a inhibi la necronas de ew ncleoe del tse mle que inlemo fempo activa lcs receptores S21, el LSD causa alucinacines sustnoyend , Jn Mheracion de seroonine mods de ven naturel stimulants. En compara con is inecdunbres sobre os sludgenos Y la serotonina est claro qe cose yn aneomine, nce poteats extant et ENC, cfercen sus efecto Inston Gels siapei fectuncas poe It aeterad ciopamistegio y noredrengico. Ambasdrogae prods tn fos sari tse eae fcidn de mayor alta confarea ens ston una sensocion de cectacn y eu {ona y una disminuci del ape. Ares son teabiensimpeconinctas, @ de: Gi, que cnusan une efectos perercos que isuizan Ia acvecsn de a cvs sipitica del SNA’ sumanto dela Recucrch cordiaca y de la prosiga aries ela” {esi dels pupina, ee a cocaina st wevae dels hoes de la planta de fa coca y ha sido wtilzade por los indies de los Andes durante canto de le A mec cl siglo m,n coca ta lng6 ¢ Fizopn a Tstadcs Unidos como oingrediente magico de une eee ‘avncn de brebeesy njusje promucionados per si vended como poceedores de un valor medicinal (un eemplo de esto es a Cocs-Cola,corercaieade eng ‘almene ex 1686 como un agente terapéctco ue contenta ante cocina como te fetva) Ca wanciom de cocina se Gesprestigs a feinpice cel siglo pars fe. surgi con verdnderas ganas Sales dela dead de oe cesta camo ae Gtoga ‘chat, nur pres wa row eles proce sonerpo ee * I \ openinamay ¢ tT \ ft, pentcdpos yore poesindposypresrapocs Figura 15-16. Aci estinulsnte de tas drogastarmacos sobre fa terminal axénica fatecolaminéypies. 4 la iaquersa, 20 observa ura terminal noradrendlc,y aie dereche, he tomunal soparindrges: Amboe nevavensmacoes son estecolaminas snizadas & por- tide Hosa’ un eodcide cbteido dela deta La dopa @4-dlheroxenieanina) es un Intormedarto de la sbtecle de ambee eatzclamina. Las ecsores de NA y Ie OA habi- {Galea fheean mediante la ecoptecr velrograca on tormnal axchics, Ca efotemina Y le cocaine blocuean eps reespcin, or fo que permit quo la NA y la DA permanczcan ‘hunts ms tempo ef haneura alngpica sento de! conmumo de encaina durante este perfedo fue que las vegulaciones con- fos iss anfetamunas og Bcieron mucho més estrctas, Las anfetaminas, sintetizadas Guimicunente por primera ved en 1887, no eniperaron 2 utllizarse de manera ge- feral hasta hs Segura Guerra Meindl, cuando lac empezaron a conswmnir los ol- Gaios de ambos bandos de le contienda (sobre todo los aviadores) para poder Siusniss durente el combate, Después de la guerra, lag anfetaminas empezaron 2 ter disponibles comg ayudar dietticas que no necesitaban receta, como descon- festicna ies nacslesy como epildoras para levantar el énimo y proporcionar ener- fiom, Pinelmente, caando se puso de manifesto ue las anfetamines, al igual que la ocala, prodticen adicei6n y son pellgrosas 2 dosis clevadas, las regulaciones se hi- ‘Seron mucho mis extitas: Tos neurotransmisores dopamine ¥ noradrenalina son caiecolamins, Uamadas ast per su estructura quimics (© cap. 6), Las acsiones de las catecolaminasliberadas fn Js hendidura sindptica normalmente finalizan mediante los mecanismos espect- os de tecapiacion La coca y la anfetamnina bloquean esta reeaptacion de ls ca- slams ig, 1515), a peear de que la invastigacén reciente sugiere que Ia co- (hina dng la recaptacién de DA mas selectivamente. Las anfeteminas bloquean la Scpacien de NAY DS, estimlen la Wberaci6n de DA. Por esta razén, estas dr0- [fos pastes prolongare intensifier ls efectos dela DA 9 NA liberada. 25s esta la vio svagnte a cual la eocaina y Ta anfelamina causan sas efectos estimulantes? we una buena razin para pensar que es asl. Por ejemplo, la deplecion experi- “ental aloe cntecolnnstas cerebrales utlizancotAbubldores de la sitesi (como la @octitivosina) preducir la abolicién de os efectos estimulantes tanto de la cocai- “Auemde de presentar un efecto estimalante similar, la cocaina y la anfeta- ina comparien otra seein conductual ous insidiosa: los usuarios frecuente- Enis desstollen une potente dependencia psicologica a las drogas. Los indi- -idesarvollavan intensos deseos de prolongar y continuar las sensaciones CAPITULO 18 contol que deere | 428 veendu tae 426 capiruno 15 Contra! quires det carobr Yyenncuets spi pevciay yr dogs. Se oder es cos sen conte Stercla epedfcamente de In mayor tasaiatn eh el sitewe dopestneapeo ssororeclntco durante I tilsacion del dtoga, Recados Ge ohne teins cormelinene puede fansonar riorsando ls conauces de Saeeieeine Entando el sistema, en higar de elo estas sustancias efucrzsn i conden ae Disqueda de ln dzopa. Ea velided, a igual que las ratas watan oe cance elécricamente la proyeccn esocotcolimbiln, tambien procures eet es Inyeccin de coca Sistemas moduladores difusos y enfermedades mentales ee secant as Sens nos eee roa so Saige eine ane nee ear ei Pe SER) We eaten etude ee ee SSIS Ri Le ani og ora ‘Ses acre tar lr, ae sa ae a se ene a aan ame recs ei dees Se roma Bopha" haf wee ei dl wade eocoo heey et Ln ee el le eo oho soc Scorn eta et, Une en ery ieticatte ot Ogata cpt a nears cena mae SSSI Scena ee il oo ren 7 Sergubs ig y atsegeeaeammae Scop oem ee SRNR a ee nem erin oe uc Popes ela me entaa eadenaremnge gee Fran iene raed ati, Gece SOURS sre al pet, eee de a setae ier ee tig 92 oh ene STEN na? en dle ec SSSA st tole Sa aeenrre ere sees Surat opine 2 a eae eae me cutest Made wnat eye En in ge Bs Sa cite oy ccna nage es ae elec ere apes lee oso {SRST are aie ne ia primes ncn a equa etn ei er ances eo pooner re eter te eur den Acetic mer es gat erence ea il pra tamara ee Sopa aan Se ‘SSE Suu is leche pen ci Soe SUT nas ofa SNF pe a ae aa ag ge ee Eo aiio) Eatin ete eee me egies eg Ra ane SE on tls cepepea a eg emenern be Rb cree be roeeeeeer she eet Ete Sr ama or es SpA ee shceeceriamia rea pan ne eee See ace re aie es a tomers bee Se ; ica cn ae uaa: dein ren ey Lae ne armen oe Pai cari ey cc a ae oot mene Bey ac pte oe Dene ie Pe a SSL talons Seer ona he NA SEE Os Senet Ss Sk mete de ert SOLES eae oo ame oe ge se . Ratamiento electroconvulsivante (TE ‘enasscnnians& Win Ej 4 Fir sein on i MAO), como ta feneleina, que disminuyen la degradactin enaimtice de la SHT ylaNA (fg 1516) JPodentos legarf la conclusion, a pastir de los efectos de los frmacos antide- precivos, de que a depresién ex ana consecuenda de i disminucién de Ins con- Fistraciones crrebrales de serctonina o noradrenaline? jAy, silos efectos de ls fr fences sobre el cerebro fucran tan simples! Por desgrada, se plantean problemas ‘Birtune ecuacién simple enize el husnar y el modulador. Quizé fo més sorpren- Gente os el hnllazgo qlzuco de que Ia ecein antidepresiva de ests farmacos tarda oer geauinad en delarsollrse, nin conndo Hench efectos casi inmediatos sobre In Qrananisién en lat sigapois modelaozes, Otra preocupacién es que otres droges y featatie que susnentan lor sivelos de NA en le henlde singptca, conto la coc Aemtreben como entepresivar. Una nucva hipétesis es qué los firmacos eficay ree trulaa una especie te cunblo de adaptacign a largo plazo en el sisteme n0- Selrendrpio o serotorinérgico que alivis a depreson. La investigacion actual pres- res. Ins consccuerciat perdurables del tratamiento antidepresivo en el icbre como el cambio de desarmllo lento del nizere de receptores para la NA o Sut. TE pricoterapia, in la uilizacion de férmeces,taiabién puede ser muy eficaz para muchos individaos que experimentan una depresién. En los casos gravest ‘paode sex sumamente Git cuando los fér- Thodarna.el TEC esta muy contolado, No se pare ‘maces no lo son. Bn 6 fon Foote iontloe geleao 4 oh oe sapere Aa oe racers crip poarabicos pt, puedes y eeansrtooe igure 15-8. Féemacos y ccs vais Boguimices, de ie naradrentine y We sefto; Fe nou an nourtanomio” nye su ecient Hoare FG, 6-8), 8 a ata on vette i eran arte pat del rane nay 0 cep Fa enmitea ers presiece3o dgradecn. Los tdrmaros pueden at aoe ee cuafao o sau uns ob aco. La esr pred une depen Sa do Si, 7 en agus Rivas pueda power und rave dap a naar gaacns aneepoeios se os rors de a MAO, foe techos yw I~ a sre ig recmclon de serotorna. Loe inores ae & MAO Intriican iss ies fait, mpdonco au desrucin erzaca. Ls tcitios ab tn aces de Wa ya GT, Sequeens we ecapacen La fcr wea et tion as Dv tena wr soon sli por i ecto, 25 ptr u eaviruo 1s | 42 enroute aa coetro | 2 Yeon cariruo 18 428 | Control quimico del cerebro voor ce en nada a espantocaescena de a pelican Alu a sobre el nia del exo, i $6 hE SS eaizada aien In venga de convulsions, peo + aoe ee tens yvelajntes snusculazes 8 pacente,¥ los efectos advereae See son mitmoe e deaconoce po comput ia razén de gue el TEC tes diene TeSfeena, La esquiootenia puude ser Ia mds devastadara de todas ns eee plce. Ee tantornc, que se ica durante Ia adlesceie 0 a see caprana, necnentemente persist de por vida AI gu que fs wa a aca eas Cajsaena conathaye on problema de said mayor en Fst Ser Gaitc atecand» ane de 2 milones ce indivduos ris, afc io ltcoducide exer de 1910 por ol piquaa wl wo neste sorocimadamentesigalea snare dviida Ua eoquizire Shoda or pie Se onc con ih (een 9 fin Hey akeracth del peneumienta, percep, estado de timo y mov trgmentacen 7 tacores de n eoquzoeia son muy variables tava 90 mint U2 Sus auls enfrmedad o vv Muchos psiguiatras denticen dos ct da ean paren de la base de sua sits, Hl tipo Ts caracterza i eetaachs que resventemeneinluyendeliios de persecuigny de Fe pe aE any Jento)aacincones (lt Yoos agian ye BG Gat benseente que «sunt e pranolde EI po He caraciersa por thera 42 bee eps cnoconel adecunda (un safest plancno una ita J/0 aaa ea) peaturs ancrals con tna disminuion de le movimicetos (Geeabiafenntoni) y ha nusenca de Rabie “inutisn, No coat, ea te cuaniGetanambae cateorns de sntomat, de moo gu ne wth ites ee emmenle, gon poocesoe pages eaqusoténicosaiferentes, Las So eae ts Hb hun puesto Ge manestoenomaliasetructrale Sere Uae en pecentes Con ssnbos pos de coquizofrenin:euzento del Se secs probablementedebiao una lgeracrminucicn de sere Sh cocteo,y daminuclone concrete del amano de as eetrucrs den- oe estas tem See ree feos x anasina sth enabled una relaci et a pay! Se upo f Recoremos que en asesta descipaon presen aa eeaeetnado quem enfesnina sumaenta la nerotranemisiGn en la 6 Ss ner ncn catalan yprovoca Uberacion de DA, Netrement napa ian sl de is exicnmina guard cierto pareido con ln egiz- See eo dbido a ss propledaden eaves, ls unuizioe de aieani- iron nara corner leas tone dota cadaver mayores pa stlo- {5 ds deoeos invests, La sobredoss Ge pune conde in epso™ Fn eens ere pricicaente mcastinguible de equizfrenia de po Esto sols ce pe nce mune psa bcm me Ser Fae eee sn pare asociar Ia dopemina con la esqulzofenia se elacio- eee ES BEN alos farnconatiptcotcos. Ena dada de on aaa ie ceaabs qu el nmaco lorgromacing, desarllado incslnente incu econo, outa prevent lon episdionpelcticos ex In quo, Fe U, Gp Mas tarde, ce identfice que la lorpromacin y los trmacos ax- frenia Ge Se donedos denominados clecivamente neurolépcoy, son pter- pathos Sova de los teceptores DA, expecfcamente del ceptor D, Cuado te Hones edo mintyo de neuoléptce, a coreacon etre 10 dass ef Ba ete caulzoienin y ou capeidad para nize Jo recopores Dy Pee re lig, ISD), De hecho, eto sos Hamacos som efectos ene os sorprendents (65 ous per antenna y cocne Esto super qi 18 episo= taser 3s teh docendadenadosexpecfcamente por I acovaign de es re ceplares DA. roe gat al comcasn a pat de los efectos de os neuroleptics, de ue area es cursecaende de sn sntea dopaminégin exceavarente aaa aig elects de os fanacos sobre el cerebro fueran fan snes! Nos ecto St arn ton el probes de que, aunque le merclépicos son Tes SUC edcresbloqueando lor secepores DA al cabo de pocas horas der Sarr esniseacon gu aticad antiplotnrelere vats Sezanss pare Fk dengue oy di algunos etudos pot mori y In TEP fan puto de fr tte A ecolores Di en read son mao mumerosod eh algunas re alt? Souendno linbia ena eoquzotrna depo lsmenablement es fe: Bones lee ogeado contirmar estos resullados, Asismo, los neutaéptcos ‘sip desrafaee camer cone dap so mis dehy oo ; cariruto 1s | ‘ontotquimico eel earoore Yeonduets “08 00 es ct teste Figura 45-17."“Neurelépices y reoeptores Dy. Las dosis neurlptcns ofactvas part ot ‘conta do la oequlztenla so corlaclonan con is afridades e unlén coe fmacoe por tos receptors 0, (dopa do Seeman, 180) : ‘otros sistemas dé nearotransmisoras, como la 5-HT de lo que lo son en] sistema DA. Por eonsiguicnie; l relacén entre la dopemins y ia eaquizofrenia eontinga, siendo seductors, pero enigindlica: CONCLUSIONE Fn ete capitulo itnosextainado tres componentes del itera nerviogo sue i caractesonn pore pra slemce de sus infuencas. El hipoisamo eecreory a Bstoma nervionosutinome se comuanican con as elas tot ecuerpe ys See temas moduladoresdifusos i hacen con ia nearonas de numeroes pets del rehro, También pueden denise porn durilon desis eeees directs, que Bice tan desde aigstos minutos hasta ores Por dino, se caracterizan por sus neuro transmsares quimicos. Sa mchos caso, el tenamsor defie el satema. Por tjemplo, en lspeiena podemee vtdizar de manera infercanbiae low trios Shortage y spin 0 as oa ao fey ae sel proven, yi eaustanca negras y a sdopamina» en os fangion Sc oieraie (pies ban pertiodoslpene interpretacones de los efectos des rogas/ recs cob e condita, qe ao son posts con la ajo parte Ge oroe stems ncurses Por consigeiente ello oe permite tener sna Be= I ides seven de cudnda Ta anftamina y la cocfoa erent us efectos etilan- tes on el csinoy cusndo actan en ls perf, menan lapresion arterial in fecsenca cardacs. "A un nivel detladocida uno de oe sistemas desis en este capitulo leva cabo furones diferentes peo un nivel general ods ‘antenen le harostas o- riba els Io detente procesoe dentro de deteneinador Units Fioogios- Por gempio.*l SNA regula ie presgn tera dento de tos limites spropadoe, Tas varacones do la preston sseaal optimiza el rendimiento de un anal en ie ” * feremesleo tones De forma pares, el leu crus noradrenergic le ie 2+ emssesoneR UE 8A Fes stan dat. ‘OMASGOR ane Wn Ea | 7 3g | carina 1s 5 488 | Conve qutmis dt corio veonaisa hie eftoninegice del tfe regulon no nies de conceit ye esto dg spine, far nee stn arin dente de unos nts que ve adapta hoo ‘lano Sin argos hablamog del contol de sprain stersl oda come Sead? de fico la isuncion del sistema repulader puede tenes eectos eo pres, En os dos eaptsos siguientes abordaremos nievamente estos teen eleontexto de las funciones espectficas. PALABRAS CLAVE Ej CUESTIONES DE REVISION Ftpetlamo secretor Dvn perasinpite [Homoostasta Ganglos euténornos * ona porverieuae Nevronas posgangionares | Notrenas neuosocrteras Neurones pregangionsroe pStnagrocelsares Cecena sip F etronormonas Shison entries toxtoaina iio detracts sche | Vasopresina | Newronas nercseeetors Sistomas moduindores atusce 1S arvooeharve ‘el carers | Hormenas hipoteiépcas Lone corous ketch oral npetdemopoteara Ricas atte orses suprarenal Cormieo del résoncsas basal ‘adsl soprano “rasomos sidchves Cortet Deprelon Esqusftenia Sistema nervioso auténomo Nedrépicos Divisléa sknpatica 1 Tatts dels esas en un campo de bata que han perdido Impore ‘antes volimenes de sangre frecuentemente exprsth tt dese teens ‘de Veber agua. (Por qué rexén? : 2 His permancido toda Ia noche ttando de entregat ui atc deiteo del Plato previsto. En este momento esé mecanograhando frecticnnge ne poctenisr 2th oll} Cémo ha orquenad ef Kelas iventricular la respuesta fis ie su onganismo a esta situacién es, ante Dewrtns oat | St 2Por qué con freavencia sc hace referencia ‘anglo simptico medliicado? jPor qué nos ice Sipeion? 1 Wea sere de atetas y artistas famosos han flleido acidentalmente al cone . TRimic grandes contdades de cocaina, La causa de le muctte pce eee ee {5 “Sificlencia cardiac .Cémo explinra uted las acclones posters en i ceatnat PS sO tne de rns se lean panel tratamlnts de a depress? 226 1 Mlenen en comin? 10, [es lau « menudo hacen referent a tora de a dopaina para 1 Stas equlzfreia, Por qué nénconseron que a depen we £&4 Sida lacign con in ecquicaenat Por qué es pedo ue seaven weeny fala Ie cepacia de una etwacion simple ene a equity pa “excess de dopamina? 2g

You might also like