You are on page 1of 6
POLITICA EDITORIAL Y DE ACTUALIZACION DEL SITIO WEB. La politica Editorial y de actualizacién del Sitio Web se encuentra regida por la resolucion nlimero 0093 expedida e! 23/05/2012 que tiene por objeto establecer el/los responsable(s) de actualizar el sitio Web, segun los tiempos y parametros establecidos para la publicacién de la informacién en el sitio Web. Los pianteamientos establecidos en este documento buscan otorgar a los funcionarios de la Entidad y el Comité de Gobierno en Linea Territorial un método claro para hacer seguimiento a los compromisos que se encuentran estipulados en el plan de accién formulado, con el fin de garantizar el adecuado mantenimiento y actualizacién de los contenidos del sitio Web del Municipio de Tunja Debido a las caracteristicas de los medios electronicos, relacionadas especialmente con el hecho de que los contenidos se pueden diseminar de forma rapida y a un gran numero de personas, se ha definido una politica editorial que establece las caracteristicas que se deben considerar al momento de publicar contenidos generales en la pagina web www .tunja-boyaca.gov.co. Esta politica editorial deberé complementarse con las indicaciones que sefialen el Departamento Administrativo de la Funcién Publica y el Departamento Nacional de Planeacién -en el marco de la iniciativa de “Lenguaje Ciudadano’- y del Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano que lidera el Programa de Reforma de la Administracion Publica. Por tal motivo, los contenides publicados en la pagina de la Alcaldia de Tunja deben cumplir con los siguientes criterios y caracteristicas: Los contenidos deben ser entendibles, agradables y de facil uso + Los contenidos deben ser claros, precisos y de lenguaje sencillo. No debe dejar dudas sobre el mensaje que se desea transmitir. Se debe tener en cuenta que seran utiizados por personas de diferentes niveles de educacién y de diferentes regiones del pais. * No se deben usar abreviaturas. Si se necesita utilizar abreviaturas, éstas deben ir referenciadas después de que son utilizadas por primera vez, entre paréntesi inmediatamente después del texto al que hacen referencia + Nose deben usar siglas sin que al pie se especifique qué significan * Nose deben usar tecnicismos. Si es estrictamente necesario utilzarlos, se debe explicar el significado del mismo inmediatamente después de que es utilizado por primera vez, incluyendo la explicacién dentro de paréntesis. + Nose deben utilizar términos en idiomas extranjeros. Cuando se hace necesario Su Uso, estos términos deben presentarse de forma que se diferencien del resto (escribiendo el término en caracteres itdlicos) y deben ser explicados inmediatamente después de la primera vez que son utilizados. Los contenidos deben ser vigent En las fechas, no se deben utilizar abreviaturas para el nombre del mes. Se deben seguir las reglas sintacticas, gramaticas y ortogréficas del idioma espafiol, de acuerdo con la Real Academia Espafiola. relevantes, verificables y completos Los contenidos publicados deben ser vigentes, relevantes, verificables, completos, que genere algin beneficio para los ciudadanos y que no dé lugar a interpretaciones erradas. De igual forma, se debe evitar cualquier tipo de distorsién o interpretacién tendenciosa de la informacién que va a ser publicada. La alcaldia debe ofrecer sélo aquellos contenidos que sean de su competencia y sobre los cuales se tenga completa seguridad en términos de veracidad de los mismos. En caso de ofrecer contenidos tomados de un tercero ajeno a la entidad, se debe incluir la fuente de donde fueron tomados. Cuando se publique informacién en forma de articulos, la informacion debe provenir de fuentes totalmente confiables. Si la fuente no es totalmente confiable © si no se tiene certeza de la fuente de donde proviene, la informacion debe ser corroborada al menos con tres (3) fuentes adicionales, identificando las fuentes al final del articulo. Cuando se publique informacion en archivos para descargar, se debe indicar la fecha de publicacién o de su titima actualizacion Las imagenes, dibujos, fotos y cualquier otro material grafico que se utilice, deben estar acordes con los textos. Cuando este tipo de material sufre algtin tipo de tratamiento técnico (por ejemplo: montajes, composicién, transparencias, etc.), se debe indicar claramente en el pie del material que éste ha sido tratado y ha suftido modificaciones de su versién original. ‘Antes de ofrecer contenidos, se debe validar la vigencia y calidad de los mismos. Los contenidos no deben ser ofensivos ni discriminatorios Los contenidos publicados en la pagina Web del municipio de Tunja de ninguna forma pueden ser considerados como ofensivos, sexistas, racistas, discriminatorios, obscenos, en la medida que contenidos ofensivos atentan contra derechos fundamentales de los particulares. En todo momento se debe tener presente que se trata de la imagen del Estado. Se debe evitar todo tipo de estereotipos por raza, género, religién, origen étnico, localizacién geogréfica, orientacién sexual, discapacidad, apariencia fisica 0 estrato social Los contenidos que se provean no deben reflejar los intereses, deseos, gustos ni ningtin otro tipo de tendencia de sectores en particular. Igualmente, no deben reflejar posiciones politicas, religiosas, econémicas ni de ninguna otra indole, que puedan indicar preferencias con grupos especificos. we + No se deben utilizar regionalismos 0 frases coloquiales que son de uso comun en algin lugar del pais pero que en otras regiones pueden ser consideradas ofensivas. Los contenidos deben mantener la privacidad * No se deben offecer contenidos que revelen aspectos confidenciales de las personas 0 entidades, que afecten el buen nombre 0 que puedan generar efectos legales adversos a las entidades que publiquen la informacion. Es importante en este punto tener claros conceptos juridicos tales como indagatorias, llamado a juicio o demas, que de una u otra forma estén afectando la condicién juridica de las personas 0 las instituciones. + No se deben ofrecer contenidos de procesos sancionatorios en tramite, en la medida en que los mismos pueden estar reservados conforme a la ley. En el caso de antecedentes penales o disciplinarios, sélo se ofreceran contenidos cuando se trate de antecedentes definitivos, en los casos en que aplique, se deberan mantener actualizados y se excluiran nombres de las personas cuando los antecedentes dejen de tener vigencia. ‘+ En los casos en que se solicite informacién de los particulares, se aclararé que la misma sélo seré utiizada para los fines para los cuales se solicita la informacion y que no sera divulgada a terceros sin consentimiento de quien suministra la informacién, salvo en los casos previstos por la ley colombiana Los contenidos deben observar el derecho de autor y de propiedad intelectual + Las obras protegidas por el derecho de autor que se encuentren dentro de los sitios Web hacen parte del patrimonio de la entidad publica y por lo tanto son considerados bienes fiscales, razén por la cual su utilizacién debe estar expresamente autorizada y asi mismo se debe informar claramente al ciudadano qué puede hacer y qué no, con el material alojado. + Siuna entidad publica desea hacer uso (reproduccién, transformacién, o puesta a disposicién) de materiales y obras protegidas por el derecho de autor, debe cerciorarse de contar con la debida autorizacién del titular de los derechos sobre dicho material + La proteccién del derecho de autor se aplica sobre los textos, imagenes, dibujos, fotos y cualquier otro material grafico, sonoro 0 visual y los programas informaticos. y bases de datos. Cualquier material de este tipo que sea tomado de alguna fuente externa a la entidad debe ser considerado como una cita textual, por lo cual debe ir entre comillas dobles (* ") y se debe incluir la referencia del lugar donde fue tomada la cita, con al menos, los siguientes datos: autor(es), libro u otra fuente del cual fue tomada, fecha de publicacion. + La proteccién de los derechos de propiedad intelectual y propiedad industrial se observaran en lo relativo a marcas, nombres comerciales, logos, ensefias, lemas, nombres de dominio, secretos empresariales, saber-hacer, disefios industriales, patentes, modelos de utilidad y derecho de autor. + En caso que se detecten errores, omisiones, malas interpretaciones 0 cualquier situacién en la que el contenido quede en duda, se debe corregir esta informacion de la manera mas diligente. ‘+ El desconocimiento de las normas vigentes en materia de derechos de autor, derechos de propiedad intelectual y de propiedad industrial puede generar acciones civiles 0 penales. Asi mismo, en cumplimiento de las normas vigentes que se establecen en el marco de la estrategia de Gobierno en Linea, la Alcaldia de Tunja establece una guia o referente para hacer monitoreo al manual de Gobierno en Linea, asignando los responsables, la periodicidad de actualizacién del sitio Web y la adecuada implementacién de la Estrategia. La siguiente tabla busca dar cumplimiento a cada uno de los criterios establecidos para cada una de las fases propuestas. (Diligenciar el archivo de Excel denominado responsables, periodicidad de actualizacién y adjuntarlo a este apartado) Por otro lado, bajo la estructuracién de los 98 canales estipulados en el sitio Web, se establece el procedimiento para el manejo general de los canales, chats, foros, buzén de PQR y manejo de los comentarios en la seccién de planeacién y ejecucién’ Nombre del Canal Foros, Chats Quiénes pueden obtener una cuenta de usuario? La comunidad en general Qué deben hacer para solicitarla? ¢Cual es el procedimiento? Registro en linea. ~Cuales son las condiciones de uso? Mantener un lenguaje adecuado, no publicidad spam, no saturacién por medio de mensajes. Que le tema del mensaje tenga que ver con el tema expuesto. ¢Cual es el control editorial que realizara la alcaldia sobre los contenidos | Publicados por las Organizaciones sociales? ] Por parte de la oficina de comunicaciones se delegara al encargado de redes | Sociales para que maneje los contenidos y publique ios temas. Lenguaje adecuado, los temas expuestos se han desarrollado de manera participativa y democratica. — ) Wo Periodicidad de apertura de los foros y chats propuestos: Cada mes. Tematicas: Ejecucién del plan de desarrollo. Problematica social PQR Transparencia, Condiciones de participacion manejo de lenguaje, no publicidad, control editorial: Se maneja todo los contenidos sobre a nivel administrativo e institucional Responsables, tiempos de respuesta, flujograma del proceso para las POR: Oficina de comunicaciones, 15 dias, Ingresa el PQR, la oficina de comunicaciones clasifica los POR, Se tramite por medio de un software de gestion documental y / o medio fisico Responsables, tiempos de respuesta, flujograma del proceso, sobre los comentarios en la secci6n de planeacién y ejecucién: La oficina de comunicaciones, 15 dias, llega la oficina de comunicaciones, esta remite el tema a las diferentes dependencias. ‘Atendiendo, a la necesidad de generar procesos de motivacién respecto a la estrategia de Gobierno en Linea y la apropiacién institucional del sitio Web, en la Alcaldia de Tunja, a través del Comité de Gobierno en Linea se plantean a continuacién acciones de sensibilizacién, capacitacién, comunicacién, y reconocimiento con el fin de propiciar un alto sentido de pertenencia frente a la estrategia en todos los funcionarios de la Entidad: ‘SENSIBILIZACION: Circulares, boletines, informacién interna, carteleras, politica de incentivos. ‘CAPACITACION: Atencién al ciudadano y manejo de la informacion. Manejo de herramientas digitales de comunicacién. COMUNIACION: Circulares, boletines, informacién interna, carteleras, politica de incentivos. 1 {F ECONOCIMIENTO: Se trabajar mediante los el administrativa, programa, Con el fin de dar cumplimiento a lo estipulado en esta politica Editorial y de actualizacién de incentives que ofrece la secretaria del sitio Web del municipio de Tunja, El Comité de Gobierno en Linea estipulado bajo el decreto numero 0194 con fecha de expedicion de 23/05/2012, firmado a los 19 dias de! mes Junio del afio 2012 con el fin de dar cumplimiento y sostenibilidad en ta implementacién de la estrategia de Gobierno en Linea en la Alcaldia de Tunja. FIRMAS DE LOS INTEGRANTES DEL COMI As@ic Gero Ouele NOMBRE: Lucero Gcre.e, Guele CARGO: Sect tate Ad rats hohe DEPENDENCIA: Scogteric. Adssmshe hus | ITE DE GOBIERNO EN LINEA q DEPENDENCIA: hess Wf. e/g NOMBRELts FEPIS av eaaina POF CARGO: Aree e > DEPENDENCIA: o=s-7. be Mba. Unige etal, Core S NOMBRE: NOMBRE: Pousade On S CARGO: Asesor Tre CARGO: Dee saden mus DEPENDENCIA: DEPENDENCIA: “nous. h ae Pie Pnyez ; NOMBRE. Mtykes Teanyee NGYElO CARGO: Kecee sie Tern DEPENDENCIA: oye aciu NOMBRE: Torqe & Seve TE CARGO: “Se redm ch Maer DEPENDENCIA: S¢.pac/2n ote form? —_—> 2 - Po Ew | ina Emo hoe BRE. Zoot PEP CARGO: Seere (o110 LW1evros DEPENDENCIA: Drsorro Wz

You might also like