You are on page 1of 11
ANEXO 008 AL CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA ‘CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES PARA LA ENTREGA DE CONECTIVIDAD PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANEXAS AL MINISTERIO DE EDUCACION A NIVEL NACIONAL Se celebra el Anexo 008, para la entrega de Conectividad para las Instituciones Educativas Anexas al Ministerio de Educacién de conformidad con las siguientes clausulas: PRIMERA: COMPARECIENTES.- A la celebracién del presente Anexo, comparecen, por una parte, el Ministerio de Educacién, en adelante "MINEDUC", representado por la sefiora Ingeniera Ana Paulina Cano, Coordinadora General de Gestion Estratégica y, por otra parte, la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, en adelante “LA CNT EP", representada por la sefiora Ximena Carrion T, Gerente Comercial Gubernamental y Corporativos, en sus calidades de Administradoras del Convenio por parte del MINEDUC y la CNT EP, respectivamente, conforme consta en la cléusula Séptima del Convenio de Cooperacién Interinstitucional No, CNV-0660-2013 SEGUNDA: ANTECEDENTES.- 2.1 El articulo 35 de la Ley Orgdnica de Empresas Pdblicas, manda que las [..J"empresas piblicas tienen capacidad asociativa para ef cumplimiento de sus fines y objetives empresariaies y en consecuencia para la cetebracién de las contratos que se requieran, para cuyo efecto podran constituir cualquier tipo de asociacién, alianzas estratégicas, sociedades de economia mixta con sectores publicos 0 privades en el dmbito nacional o internacional 0 del sector de la economia popular y solidaria, en el marco de las disposiciones del articuto 316 de la Constitucién de la Republica” |..J; sefialando que f..J"no requerirén de concursos publicos los procesos de asociacién con otras empresas publicas 0 subsidiarias de éstas” [..]. 2.2 Ensuarticulo 155 el Estatuto del Régimen Juridica y Administrativo de la Funcién Ejecutiva establece que la Administracién Publica esta facultada, de canformidad con Io dispuesta en la Ley Orgénica de la Procuraduria General del Estado, a celebrar acuerdos, convenios 0 contratos con personas tanto de derecho publica como privado, siempre que no sean contrarios al ordenamiento juridico ni versen sobre materias no susceptibles de transaccién y tengan por objeto satisfacer ef interés publico. 2.3 E125 de octubre de 2013, ta Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP y el Ministerio de Educacién suscribieron un Convento de Cooperacién Interinstitucional No. CNV-0660-2013, con la finalidad de cooperar y coordinar acciones que permitan la Implementacin de Proyectos del Ministerio de Educacién que Contemplen Servicios o Productos de Telecomunicaciones y de valor agregado que provee la CNT EP. 24 25 26 27 28 29 Con fecha 31 de marzo de 2010, se suscribié el "CONVENIO DE COOPERACION INSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL MINISTERIO DE EOUCACION PARA EL DESARROLLO DE PLANES, PROGRAMAS O PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS DEL FONDO PARA EL. DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES: EN AREAS RURALES Y URBANO MARGINALES, FODETEL’, con una duracién de cinco (5) afios @ partir de la suscripcién del Gonvenia, Dentro de! archivo digital que fue emitida por el MINTEL, con oficio No. MINTEL~ S1D-2014-0221-0 de 14 de noviembre de 2014, se encuentran detallados los contratos (proyectos) que han sido financiados y administrados por esa entidad, con 2976 enlaces de Internet, detallando los nimeros de enlaces de Internet que fueron instalados y se detallan las fechas de finalizacién de cada contrato. Cabe indicar que de acuerdo a lo indicado por el MINTEL, cada contrato @ convenio suscrito entre el MINTEL con Proveedores de Internet, ha tenido un tiempo de vigencia de al menos 1 afio, razén por la cual existen contratos que finalizan durante este afio 2015 y 2016, a pesar de que el Convenio MINTEL-MINEOUC finalice el 31 de marzo de 2015, dentro el cual se encuentran tados los proyectos ejecutados por el MINTEL. Con fecha 7 de noviembre de 2013, se suscribié el “CONVENIO ESPECIFICO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA EMPRESA PUBLICA DE DESARROLLO ESTRATEGICO, ECUADOR ESTRATEGICO EP Y EL MINISTERIO DE EDUCACION, PARA LA DOTACION DE EQUIPAMIENTO Y CONECTIVIDAD EN UNIDADES EDUCATIVAS UBICADAS EN LAS ZONAS DE INFLUENCIA DE LOS PROYECTOS DE LOS SECTORES ESTRATEGICOS”, con un tiempo de vigencia de 1 afio contado a partir dela fecha de su suscripcién. Mediante Oficio Nro. EEEP-GG-2014-1516-0 de 14 de octubre de 2014, et Gerente General de Ecuador Estratégico EP, solicité al Ministro de Educacién se considere una ampliacién de 60 dias adicionales al Convenio, tiempo en el cual EEEP podrd realizar los tramites previos que permitan la suscripcin del Acta de Entrega Recepcién Definitiva, Mediante Oficlo Nro, MINEDUC-ME-2014-00663-OF de 29 de octubre de 2014, el Ministro de Educacién, concede la ampliacién de 60 dias adicionales al Convenio EEEP-MINEDUC, con él fin de que se realicen los tramites previos que permitan la suseripcién del Acta de Entrega Recepci6n Definitiva de transferencia de los bienes a titulo gratuito ai Ministerio de Educacién cumpliendo previamente los procedimientos y teglamentas respectivos. Por lo cual la vigencia del Convenio es hasta el 07 de enero de 2015. Con Oficio No, MINTEL-SID-2014-0221-0 de 14 de noviembre de 2014, emitido por parte del Ing. Fernando Arboleda, GERENTE DE PROYECTO DE DOTACION Y CONECTIVIDAD del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad dela Informacién a la Ing. Paulina Cano, COORDINADORA GENERAL DE GESTION ESTRATEGICA del Ministerio de Educacién, indica: [-]"Como complemento a lo informado, mediante el presente se remite adjunto en formato digital ef documento Excel en el cual constan cada uno de los contratos/convenios (a excepcién del contrato vigente actual) en el cual se informa la fecha de inicio y fin de la provision det servicio de Internet por parte de fos proveedores de MINTEL, 2.10 2.12 214 215 2.16 Con elfo, como se acord6 entre las partes en reuniones pasadas, e! Ministerio de Educacién validars y tomard la decision de continuar © no con la provisién del servicio, el mismo que seré fondeado y pagado por e! Ministerio de Educacion.” Con Memorando Nro. MINEDUC-CGGE-2015-00005-M, de fecha 05 de enero de 2015, la Ing. Ana Paulina Cano Rojas solicita a la Ing. Elizabeth Varela, [..]"se generen los presupuestos referenciales necesarios y la validacién de Servicios, Anchos de Banda, Tecnologias, Instituciones Educativas y demés variables requeridas para 1a elaboracién de las Especificaciones Técnicas que le permitan 4] Ministerio de Educacién iniciar con el proceso de Contratacién de los servicios de conectividad de Internet necesario para las instituciones Educativas a nivel Nacional, cuyos contratos y/o convenios que han sida administrados por ef “Ministerio de Tefecomunicaciones y de la Sociedad de la Informacién” y ia ‘empresa Ecuador Estratégico EP, han fenecido o estén por fenecer en el afio 2015” El convenio con Ecuador Estratégico fenecié el 7 de enero de 2015 y el proyecto de los 291 enlaces de Internet instalados por medio de! mismo tiene vigencia hasta el 22 de abril de 2015. Con oficio Nro. EEEP-GG-2015-0011-O de 7 de enero de 2015, la empresa Ecuador Estratégico emite el listado de los establecimientos educativos en los que Ecuador Estratégico esté dotando del servicio de Internet a través de los proveedores CNT EP y ETAPA EP; dicho servicio estard operativo hasta el 22 de abril de 2015, a partir de esta fecha el Ministerio de Educacion deberd finalizar y ‘asumir el pago y/o contratacién de este servicio con cargo a los recursos que disponga para tal efecto, Con oficio Nro. GC-GC-00016 de 10 de enero de 2015, la Gerente Comercial Gubernamental y Corporativos de la CNT EP, indicé a la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones: [..) “queda pendiente una definicién por parte del MINEDUC, con respecto a todos los servicios que en su momenta fueron solicitados por MINTEL y hasta que MINEDUC proceda con la regularizacién de Jos mismos, si se pracede con /a baja. no de dichos servicios.” Con oficio Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00002-OF, con fecha 13 de enero de 2015, se solicita a la Corparacién Nacional de Telecomunicaciones CNT. "Se entregue formalmente el listado de los servicios de Internet que disponen las Unidades Educativas del Ministerio de Educacién a nivel Nacional”, en ef que se incluya entre otras cosas, ef “Convenio al que pertenece”. Con oficio Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00007-OF de 19 de enero de 2015, la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, Ing. Elizabeth Varela, solicit a la Gerente Comercial Gubernamental y Corporatives, Sra. Ximena Carrion, oficializar el costo de Instalacién y tarifas del servicio de ‘Internet. ‘Con oficio Nro. GCN-GC/GCGC/JIS-2015-023, del 20 de enera de 2015, se realiza la entrega de la informacion del “listado valorado con el numero de entidades educativas que pasarén 2 ser parte a partir del mes de enero del presente afio, Ne é \- 0 2.18 219 2.20 2.21 2.22 del Ministerio de Educacién”. En la misma se detallan 2780 enlaces, en la columna "CONVENIO O PROYECTO AL QUE PERTENECE”, se indica que no pertenecen a ningun convenio o pertenecieron a convenios que no se encuentran vigentes. Con oficio Nro. GCGC-00039 de 20 de enero de 2015, la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones, como respuesta al oficio Nro. MINEDUC-DNTIC-2015- 00007-OF de 19 de enero de 2015, oficializa las tarifas para servicios de Internet ‘con comparticién 1:1 y 2:1, ademas de indiear que los servicios a instalarse con tecnologia VSAT, mantienen los costos entregados anteriormente con Oficio Nro. GVC-00452 de 15 de diciembre de 2014. Con memorando Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00075-M de 23 de enero de 2015, a Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, Ina. Elizabeth Varela solicité a la Coordinadora General de Gestién Estratégica, Ing, Paulina Cano, emitir la disposicién de incluir 9 no las enlaces detallades por CNT EP, para el proceso de contratacién de servicios de conectividad de Internet necesarios para las Instituciones Educativas a nivel Nacional. Con oficio Nro, GCN-GC/GCGC/JIS-2015-026 del 26 de enero 2015, se realiza la entrega de la informacién por parte de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT, respecto a los 845 beneficiarios de conectividad satelital los cuales pertenecen al convenio PAUTIC (PAUTIC VSAT), suscrito entre la CNT y el MINTEL, este convenio culminé el 31 de diciembre de 2014. Con oficio Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00010-OF, det 28 de enero de 2015, se solicita a la $ra. Socidloga Maria Luisa Henriquez, Jefe de Inclusién social de la CORPORACION NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES CNT-EP, una aclaracion y depuraci6n de la informacién enviada por parte de CNT, esto en consecuencia de existir coincidencias entre los enlaces de MINTEL y él listado CNT que no tienen convenio (354 enlaces), Ecuador Estratégico y el listado CNT que no tiene convenio (71), se encontraron 3 coineidencias entre los dos convenios y el listado CNT cuya Informacién indica no tener convenio. Con memorando Nro. MINEDUC- DNTIC-2015-00175-M de 11 de febrero de 2015, la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, solicita como alcance al Memorando Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00075-M de 23 de enero de 2015, a la Coordinadora General de Gestién Estratégica, Ing. Paulina Cano, la definicién de cémo se va a proceder con los enlaces que la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones CNT EP manifiesta estar dotando a las Instituciones Educativas sin Convenio 0 Contrato Vigente y que tampoco pertenecen a los Convenios con MINTEL y Ecuador Estratégico. Con sumilla inserta en el memorando, la Ing. Paulina Cano indica incluir todos los enlaces que CNT reporta previa revisién y verificacién de que las Instituciones Educativas ienen estudiantes, para lo cual se debe cruzar Ia informacion con el Censo y con la table federada de Instituciones Educativas. (Con memorando circular Nro. MINEDUC-CGGE-2015-00098-M de 5 de febrero de 2015, la Coordinadora General de Gestién Estratégica, Ing. Paulina Cano, solicito a todas los Coordinadores Zonales y Directores Distritales, remitir la informacién hasta el dia viernes 13 de febrero de 2015, de Unidades Educativas que no disponen de servicio de Internet, para ser consideradas dentro del presente proyecto de instalacién de enlaces de Internet a Instituciones Educativas Pu 2.23 2.24 2.25 2.26 2.27 (Art, 54 de la Ley Orgénica de Educacién Intercultural). Para lo cual se solicité lienar un formulario adjunto, dentro del cual se Solicitaba comunicar si disponen de laboratorios de tecnologia con la finalidad de dimensionar el ancho de banda del enlace de Internet requerido. Con oficio Nro. GC-GC-00094 de 19 de febrero de 2015, como alcance de respuest al oficio Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00007-OF de 19 de enero de 2015, se detalia las tarifas preferenciales para los servicios de datos e Internet y Cloud que serén aplicadas al Ministerio de Educacién a partir de la firma de los siguientes contratos y/o anexos al Convenio de Cooperacién Interinstitucional Fue realizado bajo un analisis de socios estratégicos para el desarrollo de la educacién del pais. Con oficia Nro. GCN-GC/GCGC/IIS-2015-0068 de 21 de febrero de 2015, |a Jefe de Inclusién Social de la Corporacién Nacional de Telecomunicaciones (E), Soe. Maria Luisa Henriquez, indicé a la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, Ing. Elizabeth Varela, que las observaciones realizadas por el MINEDUC fueron completamente solventadas y a satisfacci6n en cuanto al listado que emitié la CNT EP, como enlaces que no se encuentran en ningiin Convenio 0 Proyecto. Mediante memorandos Nro. MINEDUC-DNTIC-2015-00233-M, MINEDUC-DNTIC- 2015-00234-M, — MINEDUC-DNTIC-2015-00235-M, —_ MINEDUC-DNTIC-2015- 00239-M, MINEOUC-DNTIC-2015-00243-M, MINEDUC-DNTIC-2015-00244-M, MINEDUC-DNTIC-2015-00245-M, MINEDUC-ONTIC-2015-00246-M, MINEDUG- DNTIC-2015-00248-M, de 21 de febrero de 2015, la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, solicité a las Coordinaciones Zonales, que efectien una validacién de los listados y se determine: «= Instituciones Educativas que no disponen de estudiantes + Instituciones Educativas que ya no se encuentran activas y en funcionamienta = Instituciones que dentra de los listades no disponen de enlaces de Internet (a pesar de que consten en los listados de EEEP, MINTEL 0 CNT EP) ‘+ Institueiones Educativas Fiscomisionales 0 Particulares (no se han quitado de Jos listados para su validacién, con el fin de comprobar si existe © no error), ‘Con memorando Nro. MINEDUC-CGGE-2015-00137-" de 9 de marzo de 2015, la Coordinadora General de Gestién Estratégica, Ing. Ana Paulina Cano, emite la respuesta a la solicitud efectuada por la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, Ing. Elizabeth Varela por medio de los memorandos Nro, MINEDUC-DNTIC-2015-0075-M de 23 de enero y MINEDUC- DNTIC-2015-00175-M de 11 de febrero, en el cual indica que: “... El término de referencia para la contratacién del servicio de Internet a la CNT EP que instalé fue operade por MINTEL, ECUADOR ESTRATEGICO y por la misma CNT EP, se debe incluir todos los enlaces que la CNT reporta siempre y cuando se constate que las IEs tienen estudiantes (verificar con censo) y se encuentran en operacin (tabla federada de IEs). ‘Con memarando Nro. MINEDUG-DNTIC-201 5-00418-M de 23 de marzo de 2015, la Directora Nacional de Tecnologias de la Informacién y Comunicaciones, Ing. Elizabeth Varela, solicité al Coordinador General de Gestién Estratégica Subrogante, Ing. Galo Ocampo, la aprobacién de incluir en‘el) proyecto @ las So \\ \- 2.28 2.29 2.30 231 Institueiones Educativas que no han sido dotadas de conectividad por medio de tun Convenio 0 Contrato, informacién que fue remitida por las Coordinaciones Zonales por medio de una solicitud de la Coordinacién General de Gestion Estratégica con memoranda circular Nro. MINEDUC-CGGE-2015-00098-M de 5 de febrero de 2015. Con Memorande No, MINEBUC.DNTIC-2015-00487-M deL 8 de abril del 2015, mediante el cual la Ing. Elizabeth Varela Bolafios, Directora Nacional de Tecnologias de informacion y Comunicaciones solicita ta certificacién de disponibilidad presupuestaria por el valor total de US 9'767.841,59, a cargo de los recursos del POA del programa “ADMINISTRACION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION” Con Memorando No. MINEDUC. ONF-2015-01295-M del 9 de abril del 2015 la Leda. Martha Piedad Fuentes Zurita, Directora Nacional Financiera Encergada, emite la certificacién presupuesteria para “CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONECTIVIDAD PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS MINTEL ¥ ECUADOR ESTRATEGICO Y CNT”, No. G1 00 G00 O11 530105 1701 001 0000 0000, denominada "Telecomunicaciones”, por el valor de USD 1'500,009,00, Con informe técnico de 13 abril de 2015 a peticién verbal de! Coordinador General de Gestién Estratégica se justifica el proceso de consolidacién y andlisis de las Instituciones Educativas que no disponen de enlaces de Internet con base al Memorando Nro. MINEDUC-ONTIC-2015-00418-M de 23 de marzo de 2015. Mediante sumilla inserta en el Memorando Nro, MINEDUC-DNTIC-2015-00418-M de 23 de marzo de 2015, el 13 de abril de 2015, se aprueba incluir las Instituciones Educativas a nivel Nacional que no disponen de enlaces de Internet, ‘como respuesta al requerimiento remitido por la Coordinadora General de Gestion Estratégica mediante memorando Nro. MINEDUC-CGGE-2015-00098-M de 5 de febrero de 2015, para consolidar las Institucianes Educativas que no disponen de servicio de Intemet y sean consideradas en la entrega de Conectividad a Instituciones Educativas a nivel Nacional. TERCERA: OBJETO Y ALCANCE.- El presente Anexo tiene por objeto la Entrega de Conectividad para las Instituciones Educativas Anexas al Ministerio de Educa‘ TABLA 1: ESPECIFICACIONS TECNICAS PARA LA ENTREGA DE COONECTIVIDAD PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ANEXAS AL MINISTERIO DE EDUCACION A NIVEL NACIONAL ‘CARACTERISTICAS TECNICAS: ‘oda las espetificaciones técnicas son requerimbentos minimos a ser cumplidos, esto ne limita.a i { ace de parti el Ministerio de Educacién, para alcanzar la mayor cobertura @ entvegar tecnologia superior. jebe llegar hasta el laboratario de a Institution Educativa o al lugar definida intern ‘HT EP bard eepansaiiave pris equips Vmateaesvcearon pra Tm watalcn oni dl evi (ro rt nraestturarerna Ge thes, obs cicblendo haa fs rales farts ners ENT EP ser eresponsable de instal @ equipaminto Tanai pva preci Opi anconamieno del servicio a er etrexado ve est no Incura en costs aconales a serv irate. a Toor de elrog de ei ea ids una a ides Eanay seas ome Ac {junto 1 (9 matrices, una por cada Coordinaci6n Zonal). Hasta 4.000 enlaces de internet por 3 meses, aruda susipcon ge nex. : slr el enlace de Tneret por medio de Warsi atelial lamprey eanndo ach medi de vanumitn eres sea negto y previa autora det Mise, | Fermirncremeresy decrements de archos de banda de los enlaces de Internet preva slit stadordeConrate por parte delRaniterode Euan Los cambios de anchode band eva factibilidad técnica spacidad de concet ‘sponiblidad minima de 98.6% mens st0s en cada Institucién educativa. nar y administra 10s DNS, lida on hist6rico de 6 meses minimo, Se entregard al Ministerio un vsuario de acceso web par Tanta Central yun usuario paracadazonaly distrito. be uillizar su propia infraestructura en Ia instalseidn Ge este servicio, en casos especiales la CNT puede contratar a tercers,siendo siempre el front la empresa CNT EP ante cualquier problema 2 provision de ultima milla debe ser fbra Optica o cobre (prefeiblemente) yen casos donde no se isponga de factilidad para medios de transmisin terrestres se procederd a instalar enlaces atelitales previa autorizacion del Ministerio de Educacion, ir anchos de banda desde 1 Eee eae Tare Tne ‘Ly 2:1 en medios de transmisidn terrestres y enlaces desde 256 Kops hasta 2.048 Mbps cont comparticion 2:1 y 4:1 para medios de transmisin satelitales en bands Co Ku. Tiempo de Solucionefectivaa falas: de acuerda al SLA establesio. ‘Contar con el stock adecuado de equipos para brindar el servicio. — Janertura dl tickets via telefonics © correo elect nico de acuerdo al SUA establecido entre as part. ebe eniregar reportes mensuales por todos fos enlaces de internet, er los que debe indicar ef vimero de ticket y jstificacion del caso para servicios de mantenimiento, asi camo el informe di isponiblidad serb remitido mediante cores electrGnico y en fsco al delegado del Ministerio de -ducacién que Ia entidad designe y al Administrador del Contrato, hasta fos diez dias del res iguiente indicando los incumplimientos del SLA yl valores a ser descontadts del paga mentual debe realizar transfevencia de canocimiento para el uso de Ta herramienta de monitoreo cor) taterialimpreso oficial para al menos a cinco funcionarios que designe el Ministerio de Educacién. ‘debe realizar un plan detallago de instalacin mensual el cual serd definido previa coordinacion| ‘on el Ministerio de Educacién, internet entregado, la cusl peemiti tener una estadistica de tifico (hora, dia, mes) para entrada 4 CUARTA: EJECUCION.- Las partes acuerdan que la entrega de Conectividad objeto del presente Anexo, se realizara mediante la suscripcién de solicitudes de servicio. Las solicituries de servicio deberdn ser suscritas por el Responsable de la Ejecucién del Anexo/por parte del MINEDUC. z JM Las solicitudes de servicio suscritas deberdn ser remitidas por el responsable de ejecucién del MINEDUC a cada Coordinacién Zonal del MINEDUC para la verificacién y coordinacién de la instalacién, functonalidad y operatividad de los enlaces. QUINTA: OBLIGACIONES DE LAS PARTES.- 5.1.- La CNT EP se compramete a: .a) Instalar los enlaces de Internet posterior a la pre-factibilidad aprobada. b) Presentar un plan de Implementacién mensual de Instalacién de enlaces de Internet. ‘¢) Planificar reu contratados. d) Mantener una sola fecha de corte para todos los enlaces de Internet, para proceder con la facturacién y pago del mismo. e) Entregar et documento de Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA), que aplicaré de acuerdo a cada uno de los tipos de enlaces de Internet contratados en los que se incluiré adicionalmente el nivel de disponibilidad y penalizaciones en caso de ineumplir el SLA. f) Brindar el servicio de soporte 24/7 y cumplira con un plan de escalabilidad a nivel ‘Nacional segiin requerimiento del MINEDUC. 9) Cumplir fas especificaciones técnicas. h) La CNT EP debe entregar mensualmente un informe de disponibilidad de la conectividad entregada. nes de seguimiento y avance de instalacién de los enlaces 5.2.-EI Ministerio de Educacién se compromete a: a) Aprobar el plan de implementacién mensual. b) Entregar la informacion validada de cada sitio en donde se deberé instalar el servicio de Internet. ©) Suscribir actas de entrega recepcién de los enlaces entregados en cada una de las Instituciones Educativas por parte de los Analistas Técnicos Distritales, SEXTA : PLAZO.- El plazo para la ejecucin del presente Anexo sera de tres meses contados a partir de la suscripcidn del Anexo o hasta alcanzar la cantidad detallada en |a cldusula séptima, Io que ocurra primero. SEPTIMA : RESPONSABLES DE OPERACION EJECUCION.- 7.1 El seguimiento de la operacién y ejecucién de este Anexo, por parte del MINEDUC, estaré ‘a cargo de! Ing, Pablo Toapanta en su calidad de Administrador Técnico, 7.2. En las Direcciones Distritales debe designarse un Analista Técnico, el cual se encargaré de la elaboracién de un informe mensual de recepcién a conformidad de la conectividad ‘entregada por CNT EP de las Instituciones del Distrito asignado, el cual debe emnitir a la respectiva Coordinacién Zonal. 7.3. El Analista Técnico de la Coordinacién Zonal designado para el proyecto deberd verificar y compilar la infarmacién obtenida por los Distritos, el mismo que earn un informe \\ f 0 deberd remitir al Administrador de Anexo, el mismo que lo distribuiré para revisin al equipo técnico de la DNTIC del Ministerio de Educacién, 7.4 En Planta Central debe asignarse un equipo técnico de cinco funcionarios de la Direccién Nacional de Tecnologias de la Informacion y Comunicaciones, nombrados formaimente desde la Coordinacién General de Gestién Estratégica, quienes serdn responsables de la verificacién de los datos envviados por Distritos y Zonas, insumos necesarios para que el Administrador del Anexo certifique el fiel cumplimiento del mismo. 7.5 El Seguimiento de la operacién y ejecucién del presente Anexo por parte de la CNT EP, ‘estard a cargo del Ing. Luis Cabezas en su calidad de Analista de Mantenimiento de la ‘Gerencia Comercial Gubernamental y Corporativos. de CNT EP. Los responsables del MINEDUC y dela CNT EP para el seguimiento y coordinacién de ejecucién del presente Anexo, deberén reportar e infermar sobre sus gestions, a la Coordinadora General de Gestién Estratégica del Ministerio de Educacién y a la Gerente Comercial Gubernamental y Corporativos de la CNT EP, respectivamente. OCTAVA: PRECIO Y FORMA DE PAGO.- El valor que e! MINEDUC transferiré a CNT por la conectividad de maximo 4.000 enlaces de Internet es de USD, 1’500,000,00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), valor que se encuentra incluido TVA; cantidad que serd liquidada conforme al siguiente detalle: a) Primer pago: A la firma del presente Anexo se pagara previo a la presentacién de la respectiva factura del 70% del valor de Anexo. b) Segundo pago: Al finalizar del plazo de vigencia del presente Anexo, de acuerdo a la cldusula sexta: plaze, una vez suscrita el Acta de Entrega Recepcién Definitiva del servicio y previo a la presentacién de la respectiva factura, se pagard el 30% restante del valor del Anexo, Para la ejecucién de los compromisos que se adquieren a través del presente instrumento, cuenta con los recursos econémicos necesarios, en la partida presupuestaria No. O1 00 000 011 $30105 1701 001 0000 0000 denominada Telecemunicaciones, por el valor de USD. 1'500,000,00 (UN MILLON QUINIENTOS MIL DGLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), valor que se encuentra incluido IVA. En caso de que el MINEDUC requiera incrementar el presupuesto para ta ejecucién del Presente Anexo, se suscribird una Adenda modificatoria. INOVENA: MODIFICACIONES.- Los compromisos adquiridas por las partes en virtud del presente instrumento podran ser modificados de comin acuerdo, siempre que no se altere sustancialmente su ‘objeto, previa autorizacién de las maximas Autoridades tanto dei Ministerio como de la CNT, previo la presentacién de los informes correspondientes en consideracién a clausula 6 del convenio de cooperacién, previa informe que esngcifique conweniencia técnica, econémica y legal. « 0 DECIMA.- COMUNICACIONES.- Para efectos de comunicacién © notificaciones, las partes sefialan como su direccién, las siguientes: CORPORACION NACIONAL DE MINEDUC TELECOMUNICACIONES CNT E.P. Tng. Luis Cabezas ng. Nubia Pazminio ‘Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Teléfono: 3961480 ubia. pazmin @edueacion.gob.ec wuito ~ Ecuador La Tierra No.380 y Av. Los Shyris Teléfono: 3731700 Ext, 20152 iuis.cabezas@ent .gob.ec ito — Ecuador DECIMA PRIMERA : RESPONSABILIDAD PARA TERCEROS.- Las partes no asumen responsabilidad con terceros, reclamos o indemnizacién alguna que pudiera surgir de las acciones por la ejecucién del Anexo, a menos que se establezca de manera expresa en instrumento especifico derivado del presente DECIMA SEGUNDA : RELACION LABORAL.- Por la naturaleza del presente Anexo, las partes no adquieren relacian laboral alguna, fil dependencia respecto del personal de la otra institucion que trabaje en la ejecucién 0 aplicacién de este Anexo. DECIMA TERCERA : TERMINACION.- Las partes podrén dar por terminade el presente Anexo por incumplimiento del objeto y/o por acuerdo de las partes. La terminacién del Anexo no libera la responsabilidad de ninguna de las partes respecto del cumplimiento de las obligaciones que se hubieren generado en base a la firma del presente Anexo. DECIMA CUARTA: CONTROVERSIAS.- 14.1 Toda divergencia o controversia respecto de la interpretacién, cumplimiento o ejecucidn del presente Anexo, seré sometida a un arregio en forma directa por los representantes de las instituciones suscriptoras para su resolucién, en un plazo ‘no mayor a treinta dias, contades a partir de la notificacién de cualquiera de ellas, sefialande la divergencia 0 controversia surgida. 14.2 En caso de no lograr una solucién a la controversia o divergencia surgida, las partes ‘se someterdn al sistema de mediacién establecido en la Ley de Arbitraje y Mediacién, ‘ue sera impartido por el Centro de Mediacién de lo Procuraduria General del Estado. DECIMA QUINTA: DOCUMENTOS HASILITANTES. Forman parte integrante del presente anexo los siguientes documentos: [ MEMORANDOE, OFICIOS 0 ACTAS [Copia del Convento MINTEL-MINEDUC [ FECHA [aide mars de 2910 i Oficio No. MINTEL-SID-2014-0221-0- 14 de noviembre de 2014 _] opin del Convenio EP. MINEDUC “de nawembre ée 2013 Hernarando Wro, MINEDUC-CGGE-2015 00005 M 5 de enero de 7015 ‘fice Wire EFE.GG-2015-0011-0 Tide enero de 2015 — ‘fico Fro, GC-GC-OOOIE 10 de enero de 2015 ‘fis Ro, MINEDUC ONTIC-2015.00002-OF TB de enerode 7015 Ofc he. MINEDUC-ONTIC2015-00007-0F 13de enero de 2015 Ofcio Niro. GCN-GC/GCECTIS- 2015-023 20 de enero de 2035 Ofcio Wro-GCGE-00039 20 de enero.de2015 ‘Memorando Nro. MINEDUC ONTIC-2015-00075-M 23 de enero de 2015 | Ofc ire. GCN-GC/GCGC/IS-2015-026 26 de enero 2015 Ofcio No. MINEDUC-ONTIC-2035-00010-F 2B de enero de 2015 Memorando No. MINEDUC ONTIC-2015-00175-M | TI de febrero de 2015 ‘Memorando circular Rro, MINEDUC-CGGE2015-00058-M | 5 de febrero de 2015 Oficio Nro. GC-GC-00094 19 de febrero de 2015 Oficio Nro. GCN-GC/GCGC/IIS-2015-0068 21. de febrero de 2015. | Memorando Niro, MINEDUC.ONTIC-2015.00353-04 24 de febrero de 2015 ‘Memoranda Nro. MINEDUC-ONTIC-2015-00234-M_ 21 de febrero de 2015. 7 ‘Memorando No, MINEDUC DNMIC-2015-00235-64 2 de febrerode 2015 ‘Memorande Nro. MINEDUC ONTIC-2015-00230- Mt Tide febrero.de 2015 ‘Memorando Nro, MINEOUC-ONTIC-2015-00243-M ~ | 2idefebrerode20i5 - | Memerando hr. MINEDUC ONTIC:2015.00284-M4 Tide febrero de 2015 Memorando No, MINEDUCONTIC2015. 00265 Mt de febrero de 2015 Memoranda. MINEDUC-ONTIC:2015-00286-M4 Bade ebrerode 2015 Wemorendo Niro, MINEDUC DNTIC 2015-00248-M Tide febrero de 2015 Memoranda We. MINEDUC-CGGE 201 00137-M 3 de marzode 2035 Memoranda Nro. MINEDUG-DNTIC-2015-00418-M 23.de marzo de 2015 informe Tenico 1B abide 015 Certification Presupuestara de abrilde 2055 Copia de Memorando fro. MIREBUC-BNFIO15 01355. [9 de abide 2025 DECIMA SEXTA: ACEPTACION.- Las partes declaran aceptar en su totalidad y de manera expresa, las condiciones del presente Anexo, por haber sido elaborado en seguridad de los intereses institucionales que representan. Para constancia y conformidad del presente Anexo, las partes lo suscriben en cinco ejemplares de igual tenor y valor cada uno, en la ciudad de Quito a x 6-994, EEC Ing, Ana Paulina Cano ir CC. 1713819371 105854758 ADMINISTRADORA DEL CONVENIO ADMINISTRADORA DEL CONVENIO MINEDUC CNT EP \ oO UW 7

You might also like