You are on page 1of 67
re set gas Fae apres Alegre aminar En punto de relieve y con mucho colorido, estas botas son perfectas para la temporada de invierno. ef aan ts PER IA SS nee @ 12 horas Procedimiento Modelo 1 Materiales = 400 g de lana en los colores sige, pirpura, ver n repartida 1 1 juego de suelas nam. 37 = Aguja de cro nam, 4, Medidas Contorno del pie: 60. cm ra hasta el empeine: 6 ci empeine: 10 cn Teje en sentido circular partiondo de una Trabaja el empeine por 20 vueltas y haz cadeneta de 60cm. A continuacién, haz los diez puntos centrales en el frente del ueve vuettas teidas en punto de relieve disefio. Luego, Lnelo al cuerpo de la bota por el contomo de la sul. ccon puntos bajos. Puntadas Cadenetas, puntos deslizados, puntos altos y puntos de relieve imitaci6n resorte de 1 x 1 Busca las instrucciones derillo adjunto. Para la cafa de la bota, tee por 30 vueltas Tele el cordén can cadenetas pare ponerlo alternando los colores en cada una. Final- en en el centro de la bo'a; aniicalo a lado y mente, tje una vuelta de puntos bos, lac de manera que se formen tres equis. Cuadernillo de instrucciones MODELO 1 BOTAS (Paginas 4 - 5) MATERIALES 400 g de lana virgen dividida en los colores caté, mostaza, beige, Parpura, verde oliva y azul. 1 juego de suelas nim. 37. Agujas de ‘croché nim, 4.5. Puntadas: cadenetas, puntos destizadcs, pun- tos altos y puntos de reieve imitacion resorte de 1 x 1. Medidas: ccontorna del pie: 60 cm; altura hasta el empeine: § cm; argo del cempeine: 10 cm; ancho del empeine: 5 cm: largo de la cafa 23 cm. Tiempo: 12 horas COMO HACERLO El orden operacional de este proyecto es el siguiente: Comienza por el contorno del pie. Teje el alto del mismo. Tee soafnente la lenguta Finalmente, tee la altura dela bola Bota 1? via. teje una cadeneta que mida 60 cm (92 cadenetas) con el color verde ova 2 via: tele 88 puntos aos en relieve sobre la vuelta anterior. 3" 6* vias. ahora, comienza a tejer 90 p. a. en relieve imitacion resotte de 1 x 1 por cuatro weltas; ciera cada vuelta y comienza fa siguiente con 3 cads. ESQUEMA DEL CORDON Feet X =P.ba0 Nota: Recuerda que vas a tejer en sentido circular. 7? via. cambia al color beige y tee en puntos altos en relieve, 8° Va. tele con el color mostaza 9" via: comienza a tejer el empeine, Haz solamente las 10 pun- tos centrales por 20 vuelta. UniGn del empeine Como teste un rectinguo, aiora Uneloal cuerpo dela bote sobre los 46 puntos centrales, con una vuelta de p. b. en color café, Asi ha quedado formada la parte del pie Caf Sobre los 44 puntos que tienes en suspenso y los 10 puntos de! ‘empeine (54 p. en total), teje el cuerpo de la bota (cafta) por 30 wueltas, cambiando el color en cada vuelta Finalmente, bordea la cafta con una vuelta en p. b. Cordén Tee un cordén con cadenetas, que mida 1 m. Ponlo en el centro de la bota de modo que queden 60.cm hacia cada lado. Andidalo 2 lado ¥ lado formande tres equis. ESQUEMA DE LA CANA XX KKK KX 58 purists en reve JtJEEEsS ESQUEMA DEL EMPEINE SH HX KK SABES cak Punto alto en relieve Trabaja un macizo en relieve por delante del tejdo, a Haz una lazada, inserta el gancho por delante, de derecha 2 ‘quierda, alrededor del macizo del punto en cuestion. Haz b yc segtin el esquema y completa el punto normalmente. Trabaja un macizo en relieve por ars del tej, asf: 4. Haz una lazada e inserta el gancho por detrés y de derecha ‘a izquierda alrededor del macizo del punto. Haz e y f seguin el ‘esquema y completa el punto normalmente.. Puedes trabajar de esta forma ‘cualquier tipo de punto, tanto individualmente como en grupos ‘oracimos. Un punto en relieve se puede trabajar también como un ar de racimas (g), junto con un punto trabajade normalmente de- bajo de las dos hebras superiores del punto de arriba, ! MODELO 2 BOTINES EN PUNTO BAJO (Paginas 6 - 8) MATERIALES 200 g de hilo poliéster nim. 5, matizado en ocre y café. 1 jusgs de suelas niim. 34. 1 par de plantillas nim. 34. Lezna, Agula de punta roma. Enoendedor, Aguja: de craché nim. 5, Puntadas: ccadenetas, puntos deslizados, puntos bajos y punto de cangrejo. ‘Medias: alturd de! tejdo del botin: 8 cm; ancho del tejido en el botin: 12 cm. Tiempo: 20 horas. COMO HACERLO Trabaja en las plantillas asf: haz 72 orificios por el contorno, a ‘5S mm del borde ya 1 cm de distancia uno de atro. Teje 2 p. b. «en cada uno de ellos y cirra.con pd; deja la hebra larga para hacer la costura final. En total tendrés 144. ‘Ahora, haz 72 perforaciones con la lezna en el borde de la suela (oen|a pestafa), @ 1 cm de distancia, aproximadarrente, una de tra. Empieza el botin en fa parte del frente (el empeine), tendo 12 p. b. de ida y vuelta; une con p. d. en el siguiente espacio. En le segunda vuelta, devuélvete con 13 p. b,,teliendo el titimo en un p. d, anterior. Sigue tejendo de ida y vuelta hasta tener 60 vuelta. En la citima debes completar 60 p. b. Recuerda que la cantidad de puntos. ‘aumenta o disminuye de acuerdo con el nmero de la suela Luego, en el lado interno, tele 4 p. b. para hacer la abertura; hhazlo de ida y regreso para ir formando la parte del talon, y ve isminuyendo un punto a cada lado de les vertices de la capella- dda y parte cel talon, para hacer la cana, Cuando tengas 4 vueltas, cose las plantilas a los botines; para éllo, enhebra una eguja de coser de punta roma con la hebra {que dejaste para la Costura, y trabaja saliendo y entrando en el borde de la carrera base del botin Como la abertura debe ser recta, a partir de ahora disminuye ‘solamente en el lado externo del botin y tee 10 vuettas. Luego, isminuye 3 p. juntos, uno por uno, par dos veces, en la parte extema del botin, En la vuelta ndimero 11, tele 25 m. p. a. en ida ¥ egreso en la parte central del talin, para dar la aura corres. Pondiente; sigue en ida y regreso por el contorno del botin y re- pite tres veces més la parte central de! taldn, para que esta parte uede al mismo nivel de la capeliada, Luego, sigue tejenda hasta [a altura sugerida, Teje en la abertura 2 vueltas de p. b, y en la segunda welta haz cuatro ojales a cada lado, donde pondrés el ccorddn que ata los botines. Sordea todo el contorno dela catia y la abertura interna con una ‘wuelta de punto de cangrejo, Haz los cordones con 130 cads., y sobre ellas tele p. d. Tele también dos flores pequerias para adornar la parte externa de cada bot, Colorida atraccion Se imponen los colores vibrantes en zapatos Cadenetas, puntos deslizados, y accesorios, Deja volar tu imaginacién puntos bajos y punto de cangrejo. para escoger combinaciones favorecedoras. Busca las nsituccones @ 20 horas en el cuadernilo adjunt. | Modelo 2 Materiales Medidas = 200 g de hilo poliéster nim. 5, Altura del tejido del botin: 8 cm ‘matizado en tonos acre y café Ancho del tejido en el botin: 12 em ‘1 juego de suelas nim. 34 «= 1 par de plantillas num. 34 » Aguja de croché nim. 5 = Aguje de punta roma = Leena = Encendedor Procedimiento Cuando lleves cuatro vueltas de! tal, ja la plantila a la suela con la hebra que dejaste sobrante en la piantila Haz el corcén para amarrar el botin y la flor para decorar la parte ‘extora; sigue las instrucciones del manual Como tejer sobre las suelas, paso a paso Para tejer zapatos, siempre escoge una suela que tenga suficiente espacio en a parte ata para perforar y tejer, pues de lo Ccontrario, esta se romperia, 4 Haz 72 perforaciones en la suela, a 1 om de distancia una de otra. Ten en cuenta {que estas deben coincicir con las dela Plentila. Teje 2 pb. en cada agujero, r, Por el contorno de las plantilas, haz 72 orificios a 5 mm del borde y con 1 em de distancia entre ells. Tele 2p. b, en Una vez tejido todo el coniomo de la plan- tila, emata y deja la hebra larga para que Posteriormente puedas unirla a la svela. En ‘cada uno y cierra con un punto desizado, total tendrés 144 puntos bajos. Empieza el botin en la parte del frente (el __En la segunda vuelta, devuélvete con 13. empeine), telendo de ida y vuelta 12 p.b, _p.b. haciendo e! titimo en un punto des- sobre los puntos teidos en la suela; une —_izado anterior. Emplantila (une la planta ‘con p. desiizado en el siguiente espacio. a la suela) cuando empieces el talon. Punto alto en relieve Trabaja un macizo en relieve por delante del tejdo, a Haz una lazada, inserta el gancho por delante, de derecha 2 ‘quierda, alrededor del macizo del punto en cuestion. Haz b yc segtin el esquema y completa el punto normalmente. Trabaja un macizo en relieve por ars del tej, asf: 4. Haz una lazada e inserta el gancho por detrés y de derecha ‘a izquierda alrededor del macizo del punto. Haz e y f seguin el ‘esquema y completa el punto normalmente.. Puedes trabajar de esta forma ‘cualquier tipo de punto, tanto individualmente como en grupos ‘oracimos. Un punto en relieve se puede trabajar también como un ar de racimas (g), junto con un punto trabajade normalmente de- bajo de las dos hebras superiores del punto de arriba, ! MODELO 2 BOTINES EN PUNTO BAJO (Paginas 6 - 8) MATERIALES 200 g de hilo poliéster nim. 5, matizado en ocre y café. 1 jusgs de suelas niim. 34. 1 par de plantillas nim. 34. Lezna, Agula de punta roma. Enoendedor, Aguja: de craché nim. 5, Puntadas: ccadenetas, puntos deslizados, puntos bajos y punto de cangrejo. ‘Medias: alturd de! tejdo del botin: 8 cm; ancho del tejido en el botin: 12 cm. Tiempo: 20 horas. COMO HACERLO Trabaja en las plantillas asf: haz 72 orificios por el contorno, a ‘5S mm del borde ya 1 cm de distancia uno de atro. Teje 2 p. b. «en cada uno de ellos y cirra.con pd; deja la hebra larga para hacer la costura final. En total tendrés 144. ‘Ahora, haz 72 perforaciones con la lezna en el borde de la suela (oen|a pestafa), @ 1 cm de distancia, aproximadarrente, una de tra. Empieza el botin en fa parte del frente (el empeine), tendo 12 p. b. de ida y vuelta; une con p. d. en el siguiente espacio. En le segunda vuelta, devuélvete con 13 p. b,,teliendo el titimo en un p. d, anterior. Sigue tejendo de ida y vuelta hasta tener 60 vuelta. En la citima debes completar 60 p. b. Recuerda que la cantidad de puntos. ‘aumenta o disminuye de acuerdo con el nmero de la suela Luego, en el lado interno, tele 4 p. b. para hacer la abertura; hhazlo de ida y regreso para ir formando la parte del talon, y ve isminuyendo un punto a cada lado de les vertices de la capella- dda y parte cel talon, para hacer la cana, Cuando tengas 4 vueltas, cose las plantilas a los botines; para éllo, enhebra una eguja de coser de punta roma con la hebra {que dejaste para la Costura, y trabaja saliendo y entrando en el borde de la carrera base del botin Como la abertura debe ser recta, a partir de ahora disminuye ‘solamente en el lado externo del botin y tee 10 vuettas. Luego, isminuye 3 p. juntos, uno por uno, par dos veces, en la parte extema del botin, En la vuelta ndimero 11, tele 25 m. p. a. en ida ¥ egreso en la parte central del talin, para dar la aura corres. Pondiente; sigue en ida y regreso por el contorno del botin y re- pite tres veces més la parte central de! taldn, para que esta parte uede al mismo nivel de la capeliada, Luego, sigue tejenda hasta [a altura sugerida, Teje en la abertura 2 vueltas de p. b, y en la segunda welta haz cuatro ojales a cada lado, donde pondrés el ccorddn que ata los botines. Sordea todo el contorno dela catia y la abertura interna con una ‘wuelta de punto de cangrejo, Haz los cordones con 130 cads., y sobre ellas tele p. d. Tele también dos flores pequerias para adornar la parte externa de cada bot, ESQUEMA DEL MEDIO PUNTO ALTO ESQUEMAS DE LAS MEDIDAS © =cosereta MODELO 3 SANDALIAS EN DEGRADE (Paginas 10 - 11) MATERIALES 200 ¢ de hilo poliéster nim. 9, de color azul degradado. 100 de hilo poliéster nim. 9 , de coler negro. 1 par de suelas negras num. 39. 2 pares de plantilias negras nim. 39. Lezna (punzén ‘con punta triangular para perforar). Aguja de punta roma. Tije- ras. Encendedor. Aguja: de croché nd. 1. Puntadas: cadenetas, Puntos deslizados, puntos bajos, puntos altos cruzados y punto de relieve. Medias de la capellada: tia nim. 1: 12 em; tira ‘nam. 2: 14 em; tira nm. 3: 16 em; ancho de las tras: 2 cm. Tiempo: 10 horas. COMO HACERLO Este proyecto se realiza en cuato pasos: Nota: Sino tenes mucha préctica en el uso dela ezna, busca ayuda. No la dejesal alcance de os nis. 1. Haz 92 orificies por taco el cantorno de amas suelas, dejando una distancia de 6 mm aproximadamente entre uno y oto. Te ‘aconsejames ter as suelas al mismo tiempo; es decir, haz una \wuelta en una ¢ inmediatamente haz la vuelta en la otra, con la misma cantidad de puntos. Teje la primera tutta con el hilo negro, iritando la costura a mé- {quina y pasando el hilo de dentro afuera. El hilo se mentierte por la parte externa, Termina con 1 p.d.;corta el hilo, deja 3.cm de hhebra y quema el extremo; luego, escéndelo debajo de la planta ESQUEMA DE LAFLOR A 3 oie e a “aE eS FsQuENA oe Eton X =P. bajo 2. Inicia con el hilo azul por ia parte interna de la suea, a unos 5m de la punta. Tee 2 p.b. en cada cadeneta, con el hilo por deniro y el derecho del taido por fuera de la suela. Haz dos vueltas formando el contorno, Nota: Ve tejiendo la otra sue igual pero invertida, formando asi pie derecho e izquierdo al mismo tiempo. +3. Marca la punta de a plantila con un affiler, deja § cm a cada lado de la marca y teje 30 cads. Unelas con p. d.en el ora exe. mo della suela, dejando de distancia los otros 6 cm (parte externa del pie) a 6 cm de distancia de la punt, Devuélvete al otro extrem (inicio) con 30 p. b. y une con p. dis a partir del espacio siguiente, repite 4 veces ms para com- pletar 5 vueltas, teiendo una vuelta en p. de cangrojo. Ast ha uedado formada la primera parte de la sandalia, de la punta hasta el empeine, Ahora, pasa con p. d. sobre 5 p. b.; teje 20 cads. y, dejando 18 p. b. dela primera tra, tole 2 p. a. cruzados por 3 veces (sobre os siguientes 6 p. b., para ir uniendo las dos tras) Vuelve a teer 20 cads. y pégalas con p. d. dejando 6 p. b. de distancia, Ast, has tejido la base de la segunda tra y ala vez, han quedado pegadas una a la otra, Fascinamues Este disefio descubre mucho més tus pies; i : Cadlenetas, puntos deslizados, or eso es ideal para climas calidos puntos bajos, puntos altos cruzados © y punto de relieve Busca las instrucciones en el cuadernillo adjunto, Modelo 3 Materiales = 200 g de hilo poliéster nim. 9, de color azul degrada = 100 g de hilo poliéster nim. 9, de color negro = 1 par de suelas negras nim. 39 2 pares de plantillas negras nim. 39 Aguja de croché nim. 1 Aguja de punta roma Lezna (punzén con punta triangular para perforar) =Tiieras = Encendedor ja labor: per Sigue las indicaciones del manual para Cuando termines las tras del empeine, de basey —_tejer cada una de las tras con vueltas de teje e! borde de las plantils y Céselas a mera ida y regreso. Los puntos altos cruzados la suela con puntada invisible. Esconde la unen una fra con la otra hhebra entre la suelay a pla tira de ca 1 ESQUEMA DEL MEDIO PUNTO ALTO ESQUEMAS DE LAS MEDIDAS © =cosereta MODELO 3 SANDALIAS EN DEGRADE (Paginas 10 - 11) MATERIALES 200 ¢ de hilo poliéster nim. 9, de color azul degradado. 100 de hilo poliéster nim. 9 , de coler negro. 1 par de suelas negras num. 39. 2 pares de plantilias negras nim. 39. Lezna (punzén ‘con punta triangular para perforar). Aguja de punta roma. Tije- ras. Encendedor. Aguja: de croché nd. 1. Puntadas: cadenetas, Puntos deslizados, puntos bajos, puntos altos cruzados y punto de relieve. Medias de la capellada: tia nim. 1: 12 em; tira ‘nam. 2: 14 em; tira nm. 3: 16 em; ancho de las tras: 2 cm. Tiempo: 10 horas. COMO HACERLO Este proyecto se realiza en cuato pasos: Nota: Sino tenes mucha préctica en el uso dela ezna, busca ayuda. No la dejesal alcance de os nis. 1. Haz 92 orificies por taco el cantorno de amas suelas, dejando una distancia de 6 mm aproximadamente entre uno y oto. Te ‘aconsejames ter as suelas al mismo tiempo; es decir, haz una \wuelta en una ¢ inmediatamente haz la vuelta en la otra, con la misma cantidad de puntos. Teje la primera tutta con el hilo negro, iritando la costura a mé- {quina y pasando el hilo de dentro afuera. El hilo se mentierte por la parte externa, Termina con 1 p.d.;corta el hilo, deja 3.cm de hhebra y quema el extremo; luego, escéndelo debajo de la planta ESQUEMA DE LAFLOR A 3 oie e a “aE eS FsQuENA oe Eton X =P. bajo 2. Inicia con el hilo azul por ia parte interna de la suea, a unos 5m de la punta. Tee 2 p.b. en cada cadeneta, con el hilo por deniro y el derecho del taido por fuera de la suela. Haz dos vueltas formando el contorno, Nota: Ve tejiendo la otra sue igual pero invertida, formando asi pie derecho e izquierdo al mismo tiempo. +3. Marca la punta de a plantila con un affiler, deja § cm a cada lado de la marca y teje 30 cads. Unelas con p. d.en el ora exe. mo della suela, dejando de distancia los otros 6 cm (parte externa del pie) a 6 cm de distancia de la punt, Devuélvete al otro extrem (inicio) con 30 p. b. y une con p. dis a partir del espacio siguiente, repite 4 veces ms para com- pletar 5 vueltas, teiendo una vuelta en p. de cangrojo. Ast ha uedado formada la primera parte de la sandalia, de la punta hasta el empeine, Ahora, pasa con p. d. sobre 5 p. b.; teje 20 cads. y, dejando 18 p. b. dela primera tra, tole 2 p. a. cruzados por 3 veces (sobre os siguientes 6 p. b., para ir uniendo las dos tras) Vuelve a teer 20 cads. y pégalas con p. d. dejando 6 p. b. de distancia, Ast, has tejido la base de la segunda tra y ala vez, han quedado pegadas una a la otra, Devuélvete tejendo 18 p. b. sobre as 20 cads,, 6 p.b. sobre los 2. a. cruzados de la vuelta anterior y 18 p. b.; pega con p. den el otro extremo, Ahora, te 4 vuellas mds en p. b., pegando siempre con p. d. antes de comenzar la siguiente vuelta, Finaliza tellenda tuna vuelta en p. de cangrej. Para tejr la ttima ta, pasa con p. d. sobre las 2p. b. siguientes de la suete; tee 24 cad, 1p. a. cruzado en el centro dela tra an- tenor, 24 cads, y 1 p.d. sobre el ldo opuesto de la suela. Teje 24 P. b. sobre las cads., 2 sobre los p. a. ctuzados y 24 p.b. LuegD, {eje 4 vueltas en p. b. pegando cada una con pd, sobre la suea, Finalmente, teje una vuelta en p. de cangrejo. Remata, quema la Punta de! hilo y piéreo dentro de los punts, 4. Con a lezna, pertora por et contorno una de: las plantas (de las dos que corresponden a cada suela), a5 mn del borde, dejando 1 cm de separacién enize un agujer y otto. Haz 2 p, b. en cada orfcia y une con p. d. Corta el hilo dejando una hebra que mica aproximadamente vuelta y media dela suela, para que luego cosas la planta a la suela ‘Acomods la plantila sin tejdo de borde entre a suela y la plantilla Con tejido. Con la aguja de punta roma enhebreda con la hebra cle dejaste libre, fia las plantas a la suela enfrentando la castura invisible por la cabeza de los p.b. de la plantilay la vuelta de con- torno que tienes en la suela. Remata y asegura dejando la hebra or debajo de la planta. O=codencts «KK =P. ce cangeen xr Y. ‘to zado MODELO 4 BOTINES (Paginas 12 - 13) MATERIALES. 200 g de lana virgen blanca. 1 juego de suelas nim. 38, Aguja: de croché num. 4.5. Puntadas: cadenetas, puntos deslizados, puntos altos y puntos de relieve imitacion resorte de 1 x 1, Medidas: con- amo de! pie: 64 cm; altura hasta el empeine: 4 om; largo de la lengiieta: 10 om; ancho de la lengiieta: 4 cm; largo de la caha: Geom, Tiempo: 8 horas. COMO HACERLO El orden operacional de este proyecto es el siguiente: Comienza por el cantor del pe Teja el alto del mismo. Teje solamente la lengUeta, Finalmente, tele la altura de! bot, 1¥ via. teje una cadeneta que mida 64 cm, 2 vta.: sobre esta cadeneta, tele 104 p. a. en punto de relieve. 3* via: ieje 6 vuelias en sentido circular; es decir, al final de cada vuelta haz 1 p. d.y al comenzar hazio con 3 cads., que reemplazan el primer p. a. ESQUEMA DEL MODELO Parte delantera 30 cads. Punta de la sendalia ESQUEMA DEL EMPEINE Tele 16 woltas RPES X GX X Kia ROSE & Bp.aenrelieve LoL ddd dished i EN IK Kg OI Ldbd bd dadbdbdbd Xx Xe xHGX xoex Roda x bax Ki, PSPHPSPSPSPSPIPSI PPS PSP PSPSPS TRILL AAI ILT cee RS Funcionales Botas y botines estén a la orden del dia en lo que a moda se refiere. Teje esta propuesta con punto en relieve Modelo 4 Materiales 200 g de lana virgen blanca « 1 juego de suelas nim. 38 Aguia de croché nim. 4.5 Medidas Contorno del pie: 64 cm Altura hasta el empeine: 4 cm Largo de la lengieta: 10 cm ‘Ancho de la lengaeta: 4 cm Largo de la cafia del botin: 6 cm Procedimiento Cadenetas, puntos dest: puntos altos y puntos de relieve imitaci6n resorte de 1 x 1 Busca las instrucciones en el cuadernillo adjunto. elempeine sobre los puntos ss del frente, tejidos en puntos fen relieve de 1 x 1. Unelo al botin puntos bajos. Termina la cara o parte alta de la bota segiin el instructvo. Al finalizar, elabora el cordon con cadenetas y entretazalo por la seccién superior de cada botin Devuélvete tejendo 18 p. b. sobre as 20 cads,, 6 p.b. sobre los 2. a. cruzados de la vuelta anterior y 18 p. b.; pega con p. den el otro extremo, Ahora, te 4 vuellas mds en p. b., pegando siempre con p. d. antes de comenzar la siguiente vuelta, Finaliza tellenda tuna vuelta en p. de cangrej. Para tejr la ttima ta, pasa con p. d. sobre las 2p. b. siguientes de la suete; tee 24 cad, 1p. a. cruzado en el centro dela tra an- tenor, 24 cads, y 1 p.d. sobre el ldo opuesto de la suela. Teje 24 P. b. sobre las cads., 2 sobre los p. a. ctuzados y 24 p.b. LuegD, {eje 4 vueltas en p. b. pegando cada una con pd, sobre la suea, Finalmente, teje una vuelta en p. de cangrejo. Remata, quema la Punta de! hilo y piéreo dentro de los punts, 4. Con a lezna, pertora por et contorno una de: las plantas (de las dos que corresponden a cada suela), a5 mn del borde, dejando 1 cm de separacién enize un agujer y otto. Haz 2 p, b. en cada orfcia y une con p. d. Corta el hilo dejando una hebra que mica aproximadamente vuelta y media dela suela, para que luego cosas la planta a la suela ‘Acomods la plantila sin tejdo de borde entre a suela y la plantilla Con tejido. Con la aguja de punta roma enhebreda con la hebra cle dejaste libre, fia las plantas a la suela enfrentando la castura invisible por la cabeza de los p.b. de la plantilay la vuelta de con- torno que tienes en la suela. Remata y asegura dejando la hebra or debajo de la planta. O=codencts «KK =P. ce cangeen xr Y. ‘to zado MODELO 4 BOTINES (Paginas 12 - 13) MATERIALES. 200 g de lana virgen blanca. 1 juego de suelas nim. 38, Aguja: de croché num. 4.5. Puntadas: cadenetas, puntos deslizados, puntos altos y puntos de relieve imitacion resorte de 1 x 1, Medidas: con- amo de! pie: 64 cm; altura hasta el empeine: 4 om; largo de la lengiieta: 10 om; ancho de la lengiieta: 4 cm; largo de la caha: Geom, Tiempo: 8 horas. COMO HACERLO El orden operacional de este proyecto es el siguiente: Comienza por el cantor del pe Teja el alto del mismo. Teje solamente la lengUeta, Finalmente, tele la altura de! bot, 1¥ via. teje una cadeneta que mida 64 cm, 2 vta.: sobre esta cadeneta, tele 104 p. a. en punto de relieve. 3* via: ieje 6 vuelias en sentido circular; es decir, al final de cada vuelta haz 1 p. d.y al comenzar hazio con 3 cads., que reemplazan el primer p. a. ESQUEMA DEL MODELO Parte delantera 30 cads. Punta de la sendalia ESQUEMA DEL EMPEINE Tele 16 woltas RPES X GX X Kia ROSE & Bp.aenrelieve LoL ddd dished i EN IK Kg OI Ldbd bd dadbdbdbd Xx Xe xHGX xoex Roda x bax Ki, PSPHPSPSPSPSPIPSI PPS PSP PSPSPS TRILL AAI ILT cee RS Empeine Teje sobre los 8 p.centraes, en la mitad de la punta del botin, por 16 welts. ‘hora, une el empeine al botin con una vuelta de p.b. (ver esquema). Tee sobre 156 p. a. por 10 wellas. Remata Cordén ‘Teje un cordén de 1 m con cadenetas. Pasalo por el borde del botin y antidalo al frente con un lazo. ‘Trabaja igual con el otro bot. Revisa el esquema del punto alto en re- lieve en el primer modelo del instructivo. X =P.beo ESQUEMA DELA CARA LLLLELEEELEEEEEEE EAA AS EEEEEEEEEEEEEELEEE EA AAS LEEEEREII AA AEE EEELAR EAS EEEEERET AAA AT AE ddhdedhdbd MODELO 5 ‘SUECOS (Paginas 14 - 15) MATERIALES 70 g de hilo poléster nim. 5, de color azul rey. Aguja: de croché nim. 1. 1 hebilla metdlica de 2.cm de ancho. 1 par de ‘suelas de poliuretano nam. 39. 1 par de plantillas de odena. Material para forrar las plantas, Puntadas: cadenetas, puntos desizados, puntos bajos, puntos bajos alargados y paneltas acostadas de 3 cads., 1 p.2., 1 p.b. Medidas: largo de la ca- peliada: 25 cm; largo de la tira: 23 cm; ancho.de la tira: 2 cm. Tiempo: & horas COMO HACERLO Emplantilla, es decir, trabaja la vuelta de base en la suela y sobre la pantila, uniendo la odena y a pant la suela. Ahora, tee de atrés hacia delante, es decir desde el talén hacia la punta, y luego nuevamente hacia el talon. Teje en pb. de airés hacia delante, por el contorno de la suela, dejando libres 16 p. b. del tal6n (8 y 8), por 7 vuoltas. En la primera vuelta tendrés 90 puntos; para las siguientes, ve cis- minuyendo 1 p. b. en la parte de atrés, a ambos lados. A partir de este momento también debes hacer disminuciones en la puntera; hazias en grupos de dos puntos por 20 wueltas. (Cierra la capellada en la parte mas alta, cuando hayas teido 27, ‘wueltas en total, Bordea con una vuelta en panelitas acostadas de 3cads.y 1 p. a., yune con 1 pb: Repite por 20 veces. Elabore en p. b. la tira para atar la sandalia; empieza por el lado interno de! sueco, a 5 cm del borde, asi: ¥* via: anuda la hebra y tele 60 cads. 2 via: sobre esas cads., tee 60 p. b. por 5 vueltas, para com: pletar 2 cm. Cose la hebilla con filete en la parte exterior del sueco; cuida que quede bien asegurada © ~coderets La %=2 p.b teidos sobee {misma punto op. XR KKH KX coe pe va 9-4 DAMPED XDDDDAK ax te ie ESQUEMA DE LA TIRANTA ‘vss. en pb. Leno oucoorecosssosacoepore soo troooocooo| 60 pb. (60 cadenetas De lujo suecos en azul rey. Hazios facilmente en puntos bajos con Teje unos zapatos Cadenetas, puntos destizados, . puntos bajos, puntos bajos alargados disminuciones en el centro de la capellada. pare emer ete res > cadenetas, un punto alto yun punto bajo). Procedimiento — motetos Materiales Seasnle Una vez que tenges emplantiladas las, sandalias, ieje siete vueltas de la cape lada en punta bajo; hazio ce atras hacia y luego, de la pu alt Cerra la capelada en la parte alta; para labora ta tra de amai elo, bordea con una vuelta de panelitas lado intern de tres cadenetas, un punto alta borde y h bao para la unién, iejidos sobre 60 cadenetas. Empeine Teje sobre los 8 p.centraes, en la mitad de la punta del botin, por 16 welts. ‘hora, une el empeine al botin con una vuelta de p.b. (ver esquema). Tee sobre 156 p. a. por 10 wellas. Remata Cordén ‘Teje un cordén de 1 m con cadenetas. Pasalo por el borde del botin y antidalo al frente con un lazo. ‘Trabaja igual con el otro bot. Revisa el esquema del punto alto en re- lieve en el primer modelo del instructivo. X =P.beo ESQUEMA DELA CARA LLLLELEEELEEEEEEE EAA AS EEEEEEEEEEEEEELEEE EA AAS LEEEEREII AA AEE EEELAR EAS EEEEERET AAA AT AE ddhdedhdbd MODELO 5 ‘SUECOS (Paginas 14 - 15) MATERIALES 70 g de hilo poléster nim. 5, de color azul rey. Aguja: de croché nim. 1. 1 hebilla metdlica de 2.cm de ancho. 1 par de ‘suelas de poliuretano nam. 39. 1 par de plantillas de odena. Material para forrar las plantas, Puntadas: cadenetas, puntos desizados, puntos bajos, puntos bajos alargados y paneltas acostadas de 3 cads., 1 p.2., 1 p.b. Medidas: largo de la ca- peliada: 25 cm; largo de la tira: 23 cm; ancho.de la tira: 2 cm. Tiempo: & horas COMO HACERLO Emplantilla, es decir, trabaja la vuelta de base en la suela y sobre la pantila, uniendo la odena y a pant la suela. Ahora, tee de atrés hacia delante, es decir desde el talén hacia la punta, y luego nuevamente hacia el talon. Teje en pb. de airés hacia delante, por el contorno de la suela, dejando libres 16 p. b. del tal6n (8 y 8), por 7 vuoltas. En la primera vuelta tendrés 90 puntos; para las siguientes, ve cis- minuyendo 1 p. b. en la parte de atrés, a ambos lados. A partir de este momento también debes hacer disminuciones en la puntera; hazias en grupos de dos puntos por 20 wueltas. (Cierra la capellada en la parte mas alta, cuando hayas teido 27, ‘wueltas en total, Bordea con una vuelta en panelitas acostadas de 3cads.y 1 p. a., yune con 1 pb: Repite por 20 veces. Elabore en p. b. la tira para atar la sandalia; empieza por el lado interno de! sueco, a 5 cm del borde, asi: ¥* via: anuda la hebra y tele 60 cads. 2 via: sobre esas cads., tee 60 p. b. por 5 vueltas, para com: pletar 2 cm. Cose la hebilla con filete en la parte exterior del sueco; cuida que quede bien asegurada © ~coderets La %=2 p.b teidos sobee {misma punto op. XR KKH KX coe pe va 9-4 DAMPED XDDDDAK ax te ie ESQUEMA DE LA TIRANTA ‘vss. en pb. Leno oucoorecosssosacoepore soo troooocooo| 60 pb. (60 cadenetas Sandalias tr Otro aspecto tendran tus sandalias si las engalanas con tejido en croché y pedrerfa i‘Tansforma les tuyas | ahora mismo! Q é horas Modelo 6 Materiales = 200 g de hilo poliéster num. 5, de color "= 1 par de sandalias de tres puntadas, nim, 33 erlas 0 adornos de colar plata * Aguja de croché nim. 5 * Encendeda Medidas Altura de la capellada: 11 em Ancho de la capellada: 18 em Puntadas Cadenetas, puntos deslizados, puntos bajos, puntos altos, medios puntos altos, puntos altos dobles y puntos altos triples. Busca las instrucciones en el cuadernilo adjunto, Ean: sid Ruz Pez. pfera dco, Prin de engl Wr ris Exper Procedimiento Ata un extremo del hilo al broche bajo le suela que segura ia cape- llada plastica de la sandalia; sécalo por encima y teje 40 puntos bajos. Pasa al otro lado yy tole también 40 puntos bajos. Fina- liza asegurando el hile por debajo del iro broche, Taje el mative siguiendo el es- ‘quema y tinela con puntos desizados a los puntos cue te- jiste sabre la tras plasticas, Decora con cuentas cilin- dricas color plata. ” MODELO 6 SANDALIAS TRES PUNTADAS (Paginas 16-17) MATERIALES 200 g de hilo polister nam. 5, de color fila.1 par de sandalias {res puntadas nim. 33. 12 cuentas cilindricas, pequefias, de color plata, 2 cuentas pequefias grabadas. Encendedor. Aguja: de croché nim. 5. Puntadas: cadenetas, puntos desiizados, puntos bajos, puntos altos, medios puntos altos, puntos altos \dobles y puntos altos triples. Medidas de la capellada: ato: LL.om; ancho: 18 cm. Tiempo: 6 horas. COMO HACERLO Sujeta el extremo del io en uno de los broches de abajo dela ‘sandalia con un nudo corredizo; aseguiralo y tele a continuacién 40 p. b. sobre la correspondiente tira de la sandalia, Pasa ala trata pésticay tee 40 pb, de manera que quede totalmente forrade. Cota el io despues de rematar y dee la hebra de mas 0 ‘menos 10 em de argo para rematar en ol tercer broche. As, el hilo quedaré esconcido en ls broches que suetan la planta ala capellada pista ESQUEMA DEL FINAL Inicia tendo ta flor central; para ello, ensaria primero las cuentas ‘.adomes en el hilo. Teje 7 cads,, inserta el adorna central y cetra €\anilo con p. d. en fa primera cadeneta. Tee 7 cads. y dinelas con P<. en el centro de las 7 primeras cad. En los dos espacios que ‘Queden a cada lado del adomo, tee seis arcos de 3 cads. separee dos por 1 p.b, En el espacio correspondiente a cada arco, tele 1p. b., 3 cads, inserta un adoro, 1 pb. Repite en los cinco arcos restantes. Recuerda unr siempre cada vuelta con p. ‘Sigue el esquema y une con p. d, lo que has trabajado al telido ue cubre la sandalia, Comienza esta union a 15 p. contados desde la punta central hacia la capallada de la sandalia, dejan- do sin teler 7 p. a cada lado en la tira de base. Sigue teliendo ‘Seguin el esquema y retoma luego en ja otra tra para terminar de pegar la capellada, ESQUEMA DEL CENTRO DELA CAPELLADA (= catenets ire ]-nsee J Medion. X =.teio Aesivado rion Eixpresion natural ‘Trabajado en lana virgen, este modelo lleva suelas de fique para regalarles a tus pies un relajante masaje. Modelo 7 Materiales Medidas = 100 g de lana virgen blanca Contorno del pie: 56 em Pur = 50 g de lana virgen de color negro Altura hasta el empeine: 6 em react inners i a Planting deTeive ee ey puntos altos y puntos de relieve = 50 cm de elastico negro de imitacién resorte de 1 x 1 5 mm de ancho ae ' Aguja de croché nim. 4.5 Busca las instrucciones en el cuadernillo adjunto, Procedimiento Trabaja este n tres partes: la Forma la plantila con punto alto y punto Trabaia el empeine por seperado a partir planta bat de relieve segin el instructivo. Luego, de un anillo de seis cadenetas, ylueao finalmente, Conforme vayas _elabora el cuerpo de la babucha, donde empieza ater las vuetas con punto alto tejiendo, debes ir uniendo las partes. hards la vuelta de color negro, y punto alto en relieve MODELO 7 BABUCHAS (Paginas 18 - 19) MATERIALES 100 g de lana virgen blanca. 50 g de lana virgen de color negro, 1 juego de plantilas de fique nm. 35. 50 om de eléstico negro de 5 mm. Aguja: de croché nam. 4.5. Puntadas: cadenetas, puntos deslizades, puntos altos y puntos de relieve imitacién re- sorte de 1 x 1. Medidas: contomo del pie: 56 cm; altura hasia el ‘empeine: 6 cm; largo del empeine: 10 cm; ancho del empeine: 5 om. Tiempo: 4 horas. COMO HACERLO Lalana y el fique se complementan muy bien y, ademas, en ellas encuentas algunas propiedades cosmébcas; par lo tanto, no dudes cen uiizaras para tus cisfios. Estas babuchas se tejen en tres partes: Planilla Cuerpo Lengieta Plantitia © 1 tas comienzatefendo una cadeneta de 20 puntos. 2 ta: alrededor de esta cadeneta,tje 20 pa. cada ado; au- menta5 p. a. en los dos exremos para cbiener un ical de 30 p. a 3" ta. tee 2 p. 2 sobre cada p. a de la wel artery, asi queda texminada a pla Cuerpo de fa babucha Teje dos vuettas con p. de relieve en color blanco; recuerda cerrar cada vuelta con pd. Luego, tele una vuelta en negro y otra en blanco. Remata, Cose la plantilay el tejido antes de hacer la lenaieta Lengiieta Téjela por separado can el color blanco, ast: 1" via. teje 6 cads. y ciéralas con p. d, formando un allo. 2 via. dentro de este anillo, tee 12 p. a; queda formada una flor 3* via: tee 6 p. a, pare formar la punta dela lengtleta; sobre los 11086 p,, tele 10 vias. en p. a, de relieve. Remata el color blanco. Deja 34 p. a. contados del taén hacia la punta y une la lengteta als restantes, telendo p. b. con color negro. Los demas puntos, berdéalos también con p. b. Remata, Corta el eléstico en dos partes y pasalo por las babuchas para darle més soporte alte. = cadena Paton rele Foe abet ESQUEMA DE LA PLANTILLA ESQUEMA DEL CUERPO DE LA BABUCHA ESQUEMA DE LA LENGUETA KX XK KKK KK KKK EK KKK KKK KKK ae POR II IE, - a Peco Distinc El presente disefio lleva arcos de cadenetas que unen las dos tiras de la capellada, dandole un aire tnico. Procedimiento Modelo 8 Materiales = 70 g de hilo poliéster café = 1 hebilla metalica de 2 cm de ancho +1 par de suelas de poliuretano num, 34 = 1 par de plantilias de odena nam, 34 = 1 par de plantilias ‘Aguja de croché nim. 1 Medidas| Anco dela primera pate: 10 em Tei a wit de base sobre suelay er Sobre las cadets, ee en punto bajo Peeabocce i peuneda pate ae plantilla. Inicia la capellada anudando el —_por 4.em. Luego, taje en punto de red de 7 Ancho de la segunda parte: 18 cm hilo § em de la punta, y teje a continue- _cadenetas para forrar la mala, y despues Largo de la segunda parte: 4 em Pe e foes cion 36 cadenetas al ite haz la otra parte con 3 cm de puntos bajos. Cadenetas, puntos deslizados, puntos bajos alargados, punto de red de siete cadenetas y puntos bajes. Para hacer la tra de asegurar la sandialia, anuda la hebra por el lado interna y trabaja seis vueltas de puntos balos sobre 46 cacenetas. Finalmente, cose la hebilla en el otro lado. MODELO 8 ‘SANDALIAS CON MALLA (Paginas 20 - 21) MATERIALES 70 gde tilo paliéster. 1 hebilla metslica de 2 em de ancho. 1 par de suelas de poliuretano num. 34, 1 par de plantilas de odena ‘nom. 34. Planilias de cuero. Aguja: de croché nim, 1. Puntadas: ccadlenetas, puntos destizados, puntos bajos alargades, puntos de red de 7 cadeneias y puntos halos. Medidas de la capellada: ancho de la primera parte: 10 cm; largo de la primera pate: 4 cm; ancho de la segunda parte: 18 cm; largo de la segunda parte: 4.cm, Tiempo: 6 horas COMO HACERLO Una vez emplantilladas las sandalias, anuda el hilo a 5 cm de 'a punta, en a pate intema,y tele 36 cads.; pégalas al frente, sobre la parte de afuera, dejando libres 6 em desde la punta, Teje 10 vuetas (4 cm) en p. b, sobre estas cadenetas. Ahora, en unto de red de 7 Cads., tee por 5 veces 7 cads., 1 p.b,, etc. or cuairo wueltas. Para formar la segunda parte de la capellada, teje 70 cads. sobre cl punto de red. Tee p.b. por 10 vueltas sobre las cadenetas de 'a vuelta anterior; aumenta puntos en cada vuelta y termina con 76 p. b. Remata y asegura muy bien la hebra, Tira Empieza anudando la hebra por el lado intemo de la sandalia, Tele 46 cads. y sobre ella tee p. b. por 6 vueltas. Deja 4 cm del talon hacia el centro y remata asagurando muy bien la hebra, Cose la hebillaa la misma ¢istancia de la tira, en la parte externa de la sandalia, = casorats X =P tac MODELO 9 TENIS (Paginas 22 - 23) MATERIALES 20 g de lana acrilica 100%, de color azul claro. 20 g de lana acriica 100%, de color amarillo, 20 g de lana acrlica 100%, de color beige. Aguja: de croche nim. C000. Puntadas: cade netas, puntos deslzades, puntos bajos y puntos altos, Medidas: base de la plantilla: 6 em; largo total: 8 em; ancho total: 6 cm. Tiempo: 3 horas. COMO HACERLO Plantilia ta con el color azul, tie 14 cacenetas més 3 para subi 2a teje 34 pa. sobre as cadenetas de la vuelta anterior. En la primera cadenetay en la itima, haz 3p. a. en la misma cadenela, ESQUEMA DEL MOLDE 10 vtas. en p. bajo 2EREPEEEBOERODOOLOON OOK BOSSE SSE 5 \ 6 Ss 3*vta. haz 42 p. a. aumentanda 3 p. a. en los dos extremos, como en la vuelta anterior A vas 42 p. a, Parte superior del zapato 5-6 vias: teje 42 p. a TF via. teje 42 p. b. con el color amarillo. 8 via.: para elaborar la punta del zapato, tele 16 p. a. con el Color azul, dividiendo e!tejido por la mitad (8 p. 2., 30 p. b, Bp.al. 9* via. teje 4 p. a. en uno solo para formar la punta del zapato. Haz 6 p. a.y tee el tltimo cogiéndola en los 4 p. a. restantes, Remata el color azul | Pon toda tu imaginacién al servicio de los mas pequefios de la casa y téjeles hermosos tenis. @ 3 horas Procedimiento Modelo 9 Materiales = 20 g de lana acrilica 100%, de color azul claro = 20 g de lana acrilica 100%, de color amarillo = 20 gde lana acrilica 100%, de color beige * Aguja de croché ntim, 0000 Medidas. Base de la plantilla: 6 em Largo total: 8 cm oe ry Haz la plantilla partiendo de una cade- Después, haz dos vueltas de 42 puntos neta de 14 puntos y con 34 puntos altos altos con el color azul, y luego haz una telidos alrededor de ella. Trabaja cuatro _cenefa con una vuelta de puntos bajos y vwueltas haciendo aumentos, fa lana de color amarillo, Puntadas Cadenetas, puntos deslizados, puntos bajos y puntos altos. Busca las instrucciones en el cuadernillo adjunto, Ahora debes tele la capellada del zapato Tele la catia del tenis con el color amar combinando puntos altos y bajps seatin las Luego, haz dos cordones de BO cadenetas instrucciones del manual. cada uno, con la lana de color beige. MODELO 8 ‘SANDALIAS CON MALLA (Paginas 20 - 21) MATERIALES 70 gde tilo paliéster. 1 hebilla metslica de 2 em de ancho. 1 par de suelas de poliuretano num. 34, 1 par de plantilas de odena ‘nom. 34. Planilias de cuero. Aguja: de croché nim, 1. Puntadas: ccadlenetas, puntos destizados, puntos bajos alargades, puntos de red de 7 cadeneias y puntos halos. Medidas de la capellada: ancho de la primera parte: 10 cm; largo de la primera pate: 4 cm; ancho de la segunda parte: 18 cm; largo de la segunda parte: 4.cm, Tiempo: 6 horas COMO HACERLO Una vez emplantilladas las sandalias, anuda el hilo a 5 cm de 'a punta, en a pate intema,y tele 36 cads.; pégalas al frente, sobre la parte de afuera, dejando libres 6 em desde la punta, Teje 10 vuetas (4 cm) en p. b, sobre estas cadenetas. Ahora, en unto de red de 7 Cads., tee por 5 veces 7 cads., 1 p.b,, etc. or cuairo wueltas. Para formar la segunda parte de la capellada, teje 70 cads. sobre cl punto de red. Tee p.b. por 10 vueltas sobre las cadenetas de 'a vuelta anterior; aumenta puntos en cada vuelta y termina con 76 p. b. Remata y asegura muy bien la hebra, Tira Empieza anudando la hebra por el lado intemo de la sandalia, Tele 46 cads. y sobre ella tee p. b. por 6 vueltas. Deja 4 cm del talon hacia el centro y remata asagurando muy bien la hebra, Cose la hebillaa la misma ¢istancia de la tira, en la parte externa de la sandalia, = casorats X =P tac MODELO 9 TENIS (Paginas 22 - 23) MATERIALES 20 g de lana acrilica 100%, de color azul claro. 20 g de lana acriica 100%, de color amarillo, 20 g de lana acrlica 100%, de color beige. Aguja: de croche nim. C000. Puntadas: cade netas, puntos deslzades, puntos bajos y puntos altos, Medidas: base de la plantilla: 6 em; largo total: 8 em; ancho total: 6 cm. Tiempo: 3 horas. COMO HACERLO Plantilia ta con el color azul, tie 14 cacenetas més 3 para subi 2a teje 34 pa. sobre as cadenetas de la vuelta anterior. En la primera cadenetay en la itima, haz 3p. a. en la misma cadenela, ESQUEMA DEL MOLDE 10 vtas. en p. bajo 2EREPEEEBOERODOOLOON OOK BOSSE SSE 5 \ 6 Ss 3*vta. haz 42 p. a. aumentanda 3 p. a. en los dos extremos, como en la vuelta anterior A vas 42 p. a, Parte superior del zapato 5-6 vias: teje 42 p. a TF via. teje 42 p. b. con el color amarillo. 8 via.: para elaborar la punta del zapato, tele 16 p. a. con el Color azul, dividiendo e!tejido por la mitad (8 p. 2., 30 p. b, Bp.al. 9* via. teje 4 p. a. en uno solo para formar la punta del zapato. Haz 6 p. a.y tee el tltimo cogiéndola en los 4 p. a. restantes, Remata el color azul Cafia ‘Teje 30 p. a. con color amarillo. Devuelve el tejido y haz 3 cads, para subir. Luego, haz 26 p. a. y 3 cads. pegadas sobre el ‘ltimo p, a. de la vuelta anterior. Nuevamente devuelve el teido yhaz 3 cads., 22 p. a. y 3 cads. Para terminar, voltea el tejido y hhaz 3 cads., 18 p. a. y 3 cads. Remata el color Cordones ‘Teje 80 cads. con el color beige. Pasa este cordén en el espacio formado por las 3 cads. de cada una de las vueltas de la cana CCrtzalo a lado y lado en forma de equis. ESQUEMA DE LA CANA TITTITTS TTT i THES. ESQUEMA DE LA PARTE SUPERIOR DEL ZAPATO Hebra uniendo todos esos puntos XXXXXXXXXAXXK XXAXXXXXXAXXXKX’ t th TEEPE TTT TT EET EE TERETE TTT EE MODELO 10 BOTINES CANA DE VOLTEAR (Paginas 24 - 26) MATERIALES. 50 g de hilo poléster delgado, de color crudo. 200 g de lana ‘semiguresa de color crudo. 1 par de suelas nim. 35. 2 pares de Plantilas nim. 35. Lezna, Agujas: ce punta roma y de croché ‘niims. 5 y 00. Puntadas: cadenetas, puntos deslizados, puntos 'bajos, puntos alts, puntos en relieve por delante y por detrés, ‘punto fantasia y punto de cangrejo. Medidas: contorno de la sus- la: 54 cm; altura de la puntera: 2.cm; capetlada: 10 x 10.cm; ato de la cara: 6 cm; contorno de la cafia: 30 cm. Tiempo: 18 horas, COMO HACERLO Con a lezna, haz 76 peroreciones por el contorno de cada suela Elabora la base con cadenetas interns (imitacion costura) en la ‘suela; usa el hilo poliéster y la aguja nim. 5. CComienza en la parte central del talén, teliendo punto bajo en cada base de las cadenelas por todo el contorno de la suela, con la lana y a aguja nim. 00; completa 76 puntos bajos. Tele dos ‘vueltas més en puntos halos. [cop xxxxxxx XXXXXAXKXXXXXXXX — Amarillo UA HTT HATH . ‘Azul TTT TTT ETTT Perfora 76 veces cada piantila de ambos pares y teje 2 pb. en ‘cada orificio. Coloca una plantilla sobre la suelay la ora encima, ccosiéndiola al botin, ‘Ahora, continda el taido con punto fantasia enol talén; en la parte delantera,teje 36 p. a. en relieve por atid, y luego 26 p. a 5* tas teje punto fantasia en la parte posterior del bon; en la delantera, sobre spa. de a wea anterior, haz 10 p. a, 4 veces, 4p. a. cerredos juntos y 10 p. a .a, 3veces 4p. a, cerrados juntos y6 p.a Tvia 2.2, 12. cerados juntos 2p. a 8° via. tee 6 p. 2, cerrados juntos. Rematay corta la hebra. En esta Weta terminardslacapellada y también el ain que has teido en punto fentasia, Caracre, confortable Si buscas moda y comodidad al mismo tiempo, prueba estos botines hechos con lana semigruesa. Cadenetas, puntos deslizados, puntos bajos, puntos altos, puntos en relieve por delante y por detras, @ 18 horas punto fantasia y punto de cangrejo. Busca las instrueciones Modelo 10 ene cuaderiloadjunto Materiales Medidas 50 g de hilo poliéster delgado Contarno de a suela: 54 cm de color crudo ‘tua de la puntere: 2 cm = Le + 200 g de lana semigruesa de Capellada: 10 x 10 cm / oe color crudo Altura del borde 0 cai: 6 em £7 i= = 1 par de suelas nim. 35 Contarno del borde 0 caf: 30 om (eam tt =2 pares de plantillas nim. 35 + = Lezna Aguja de punta roma x Agujas de croché ndms. 5 y 00 Procedimiento CCose las plants a la sunla (ernplantila) _Termina la capellada y elabora la cafia de Y continda trabajando: en el talon, tele con la bots con punto fantasia. Bordea el final punto fantasia, yen el delantero, haziocon de esta parte con punto de cangrejo. No puntos alts en relieve. lvides tejer los cordones de amare. NN TO ee Botines cafia de volte: Paso a paso de las primeras vueltas Le calidad de los materiales es fundamental para que elabores un buen disefio. Consi- Haz 76 perforaciones por el contorno de ue las suelas con suficiente vuelo para que tejas la vuelta de base de los botines y la cada suela. Trabaja la vuelta de base con ‘Suela no se rompa. Ten a la mano lezna y aguja con mango especial para tejer zapa- _cadeenetas internas (imitacion costura) tes. Emplea una plantila de odena que dispondrés entre la suelay la plantila final. con el hilo poliéstery la aguia ndim, 5, Con lana y le aguia ntim. 00, te punto Haz 76 perforaciones en la plantilay teje 3 puntos bajos alargados en cada una. A bajo en cada base de las cadenetas, porel _continuacién, emplantila cosiendo a las suelas. Teje con punto fantasia en la parte del Contorne de la suela, comenzando porel _taln; en la parte delantera, az una vuelta de 36 puntos altos en relieve por detrés, y talon. Haz dos vueltas més en puntos bajos. después teje una vuelta de puntos altos, 5 En el delantero, teje 10 p. a., cuatra ve- ces 4 p. a. cerracos juntas y 10 p. a, En la vuelta siguiente, teje 6 p. a, tres veces 4.p.a. cerradas juntos 6 p. 2 Cafia ‘Teje 30 p. a. con color amarillo. Devuelve el tejido y haz 3 cads, para subir. Luego, haz 26 p. a. y 3 cads. pegadas sobre el ‘ltimo p, a. de la vuelta anterior. Nuevamente devuelve el teido yhaz 3 cads., 22 p. a. y 3 cads. Para terminar, voltea el tejido y hhaz 3 cads., 18 p. a. y 3 cads. Remata el color Cordones ‘Teje 80 cads. con el color beige. Pasa este cordén en el espacio formado por las 3 cads. de cada una de las vueltas de la cana CCrtzalo a lado y lado en forma de equis. ESQUEMA DE LA CANA TITTITTS TTT i THES. ESQUEMA DE LA PARTE SUPERIOR DEL ZAPATO Hebra uniendo todos esos puntos XXXXXXXXXAXXK XXAXXXXXXAXXXKX’ t th TEEPE TTT TT EET EE TERETE TTT EE MODELO 10 BOTINES CANA DE VOLTEAR (Paginas 24 - 26) MATERIALES. 50 g de hilo poléster delgado, de color crudo. 200 g de lana ‘semiguresa de color crudo. 1 par de suelas nim. 35. 2 pares de Plantilas nim. 35. Lezna, Agujas: ce punta roma y de croché ‘niims. 5 y 00. Puntadas: cadenetas, puntos deslizados, puntos 'bajos, puntos alts, puntos en relieve por delante y por detrés, ‘punto fantasia y punto de cangrejo. Medidas: contorno de la sus- la: 54 cm; altura de la puntera: 2.cm; capetlada: 10 x 10.cm; ato de la cara: 6 cm; contorno de la cafia: 30 cm. Tiempo: 18 horas, COMO HACERLO Con a lezna, haz 76 peroreciones por el contorno de cada suela Elabora la base con cadenetas interns (imitacion costura) en la ‘suela; usa el hilo poliéster y la aguja nim. 5. CComienza en la parte central del talén, teliendo punto bajo en cada base de las cadenelas por todo el contorno de la suela, con la lana y a aguja nim. 00; completa 76 puntos bajos. Tele dos ‘vueltas més en puntos halos. [cop xxxxxxx XXXXXAXKXXXXXXXX — Amarillo UA HTT HATH . ‘Azul TTT TTT ETTT Perfora 76 veces cada piantila de ambos pares y teje 2 pb. en ‘cada orificio. Coloca una plantilla sobre la suelay la ora encima, ccosiéndiola al botin, ‘Ahora, continda el taido con punto fantasia enol talén; en la parte delantera,teje 36 p. a. en relieve por atid, y luego 26 p. a 5* tas teje punto fantasia en la parte posterior del bon; en la delantera, sobre spa. de a wea anterior, haz 10 p. a, 4 veces, 4p. a. cerredos juntos y 10 p. a .a, 3veces 4p. a, cerrados juntos y6 p.a Tvia 2.2, 12. cerados juntos 2p. a 8° via. tee 6 p. 2, cerrados juntos. Rematay corta la hebra. En esta Weta terminardslacapellada y también el ain que has teido en punto fentasia, Inicia donde concluiste la capellada y teje hasta el otro extrema con el p. 2. en relieve por delante del punto fantasia, hasta dar el contorno en ida y regreso. Luego, tele p. a. en relieve por delante al contrario de la vuetta anterior, para que, al valtearse, la catia quede al derecho, Para que el tejdo de la catia pueda voltearse, haz aumentos con cadenetas en la separacién de los p. a. en relieve y os . a. que forman el punto fantasia. Bordea con una vuelta de punto de cangrejo. ‘usta cada botin con un cordén de cadenetas de 52 cm. Insértalo ‘por el tejido dejando 16 cm de largo a cada lado. Remata los extremos con una pequettia for. Entreazalos entre a capelada y la calla, delando el amarre en el frente del bot. CET BV EVEVEVE De paenes hu aX ork Nt had PS a ae MODELO 11 BABUCHAS MORADAS (Paginas 28 - 29) MATERIALES, 100 g de lana tio orn devanada en tres hebras, de color morado ‘medi, 0 g de lana tipo orn devanada en tres hebras, de color morado oscuro, Aguja: de croché nm. 3. Puntadas: cadenetas, puntos deslzados y puntos altos. Medida de cada cuadro: 10 om {de lado. Tiempo: 6 horas. COMO HACERLO je 6 cads. y ciérralas con p. d. formando un anillo. 1 dentro de este anilla, haz por 4 veces 3p. a., 3 cads., ‘tc. Ten en cuenta que el primer p. a. de cada vuelta se reem- plaza por 3 cads. 3° via comienza con 3 cads, (orimer punto); haz un p. 2. sobre cada uno de los p. 2. de la vuelta anterior; dentro del espacia formado por las 3 cads., haz 2 p. a., 3 cads. ¥2 p. a para formar asi el aumento. ual a las anteriores; teje 11 p. a. en cada lado, fele 15 p.a. en cada lado. iele 19 pa. en cada lado. TP vta.: can el color morado oscuro, teje 23 p. 2. en cada lado. Une los motives como te indica el esquera, teniendo en cuen= ta doblar el que forma el talén para hacer asi un triéngulo. NAAR ESQUEMA DE ESQUEMA PUNTO EN LAFLOR RELIEVE POR DETRAS ae TTT Ra a Eadie’ CVevav4 EyEVEV sign rast J =Wediop.a fete Babuch Descanso Tu relax sera inmediato si agregas un par de babuchas a tu inventario de prendas comodas. Modelo 11 Materiales le croché nm, 3 0x 10m Cadenetas, puntos deslizados y puntos altos. Busca las instrucciones en el cuademillo agjunto. Procedimiento dos para los Para comenzar cada cuadro, toje seis, cadenetas y fotrna un anillo. Luego, sigue las indicaciones y el esquema para tejer cada una de las seis vueltas restantes. Como adomo, tele un cardén retorcido em- ppleando una hebra de cada color. Pégalo al frente de la capeliada haciendo un lazo. Revisa como hacerioen el instructive. Inicia donde concluiste la capellada y teje hasta el otro extrema con el p. 2. en relieve por delante del punto fantasia, hasta dar el contorno en ida y regreso. Luego, tele p. a. en relieve por delante al contrario de la vuetta anterior, para que, al valtearse, la catia quede al derecho, Para que el tejdo de la catia pueda voltearse, haz aumentos con cadenetas en la separacién de los p. a. en relieve y os . a. que forman el punto fantasia. Bordea con una vuelta de punto de cangrejo. ‘usta cada botin con un cordén de cadenetas de 52 cm. Insértalo ‘por el tejido dejando 16 cm de largo a cada lado. Remata los extremos con una pequettia for. Entreazalos entre a capelada y la calla, delando el amarre en el frente del bot. CET BV EVEVEVE De paenes hu aX ork Nt had PS a ae MODELO 11 BABUCHAS MORADAS (Paginas 28 - 29) MATERIALES, 100 g de lana tio orn devanada en tres hebras, de color morado ‘medi, 0 g de lana tipo orn devanada en tres hebras, de color morado oscuro, Aguja: de croché nm. 3. Puntadas: cadenetas, puntos deslzados y puntos altos. Medida de cada cuadro: 10 om {de lado. Tiempo: 6 horas. COMO HACERLO je 6 cads. y ciérralas con p. d. formando un anillo. 1 dentro de este anilla, haz por 4 veces 3p. a., 3 cads., ‘tc. Ten en cuenta que el primer p. a. de cada vuelta se reem- plaza por 3 cads. 3° via comienza con 3 cads, (orimer punto); haz un p. 2. sobre cada uno de los p. 2. de la vuelta anterior; dentro del espacia formado por las 3 cads., haz 2 p. a., 3 cads. ¥2 p. a para formar asi el aumento. ual a las anteriores; teje 11 p. a. en cada lado, fele 15 p.a. en cada lado. iele 19 pa. en cada lado. TP vta.: can el color morado oscuro, teje 23 p. 2. en cada lado. Une los motives como te indica el esquera, teniendo en cuen= ta doblar el que forma el talén para hacer asi un triéngulo. NAAR ESQUEMA DE ESQUEMA PUNTO EN LAFLOR RELIEVE POR DETRAS ae TTT Ra a Eadie’ CVevav4 EyEVEV sign rast J =Wediop.a fete ESQUEMA DE LA UNION DELOS CUADROS MODELO 12 BABUCHAS CON CUADROS (Paginas 30 - 31) MATERIALES 100 ge lana blanca gruesa. 100 g de lana matizada de fondo blanco, Aguja: de eroché nom, 3, Puntadas: cadenetas, puntos

You might also like