You are on page 1of 91
ESPECIALIZACION EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIER - NIIF On ESPECIALIZACION NIIF OBJETIVOS DE APRENDIZAJE @ Al momento de culminar exitosamente este modulo, Usted debe conocer los requerimientos de informacion financiera para los beneficios a los empleados (Retribucién a los empleados; Contabilizacién e informacién financiera sobre planes de prestaciones por retiro; Pagos basados en acciones) de acuerdo con las NIIF Completas. & Ademas, mediante la realizacién de los casos practicos que simulan aspectos de aplicacién real de dicho conocimiento, Usted debe haber mejorado su capacidad para contabilizar los beneficios a los empleados, de acuerdo con las NIIF Completas. On ESPECIALIZACION NIIF OBJETIVOS DE APRENDIZAJE @ En el contexto de las NIIF Completas, concretamente debe lograr lo siguiente: . identificar cinco tipos de beneficios a los empleados, contabilizados de acuerdo con las NIIF Completas (particularmente: NIC 19; CINIIF 14; NIC 26; NIIF 2; CINIIF 19): beneficios a corto plazo, beneficios post- empleo, otros beneficios a largo plazo, beneficios por terminacion y Ppagos basados en acciones; identificar cuando y como reconocer el costo de los beneficios a los empleados; medir los beneficios a los empleados; presentar y revelar los beneficios a los empleados en los estados financieros; demostrar comprensién de los juicios profesionales esenciales que se necesitan para contabilizar los beneficios a los empleados. ESPECIALIZACION NIIF CONTENIDO: NIC 19 = RETRIBUCION A LOS EMPLEADOS NIC 26 - CONTABILIZACION E INFORMACION FINANCIERA SOBRE PLANES DE PRESTACIONES POR RETIRO NIIF 2 - PAGOS BASADOS EN ACCIONES Especializacién NIIF REPASO... @ La definicion de pasivo exigible es: ‘Una obligacién presente de la entidad, surgida a raiz de sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y para cancelarla, la entidad espera desprenderse de recursos, controlados por ella, que incorporan beneficios ’. @ El tratamiento de los pasivos exigibles consiste en un proceso de tres etapas: 1, 3Es el elemento un pasivo exigible? 2. gDebe el elemento reconocerse (registrarse) en el Estado de situacion financiera? 3. gCémo se calcula el valor del pasivo exigible? Especializacién NIIF REPASO... @ Una caracteristica esencial de todo pasivo es que la entidad tiene contraida una obligacién en el momento presente. @ Una obligacién es un compromiso o responsabilidad de actuar de una determinada manera. @ Las obligaciones pueden ser exigibles legalmente como consecuencia de la ejecucién de un contrato o de un mandato contenido en una norma legal. Especializacién NIIF REPASO... @ Este es normalmente el caso, por ejemplo, de las cuentas por pagar por bienes y servicios recibidos. @ No obstante, las obligaciones también aparecen por la actividad normal de la entidad, por las costumbres y por el deseo de mantener buenas relaciones comerciales o actuar de forma equitativa. @ Si, por ejemplo, la entidad decide, como medida politica, atender a la rectificacién de fallos en sus productos incluso cuando éstos aparecen después del periodo normal de garantia, los importes que se espere desembolsar respecto a los bienes ya vendidos son también pasivos para la entidad. Especializacién NIIF REPASO... @ Es necesario distinguir entre una obligacién presente y un encargo o compromiso para el futuro. @ La decisién de la gerencia de una entidad de adquirir activos en el futuro no da lugar, por si misma, al nacimiento de una obligacion presente. @ Normalmente, la obligacién surge sdlo cuando se ha recibido el activo o la entidad realiza un acuerdo irrevocable para adquirir el activo. @ En este ultimo caso, la naturaleza irrevocable del acuerdo significa que las consecuencias econémicas del incumplimiento de la obligacién, por ejemplo a causa de la existencia de una sancioén importante, dejan a la entidad con poca o ninguna discrecionalidad para evitar la salida de recursos hacia la otra parte implicada en el acuerdo. Especializacién NIIF REPASO... @ Ciertos pasivos solo pueden medirse utilizando un alto grado de estimacion, @ Algunas entidades describen tales pasivos como provisiones. @ En ciertos paises las provisiones no son consideradas como pasivos, porque en ellos el concepto de pasivo esta definido tan estrechamente, que sdlo permite incluir las partidas que pueden determinarse sin necesidad de realizar estimaciones. @ La definicién de pasivo dada es una aproximacion mas amplia al concepto. @ Asi, cuando la provisién implique una obligacién presente, que cumple el resto de la definicién, se trata de un pasivo, incluso si la cuantia de la misma debe estimarse. @ Ejemplos de estas situaciones son las provisiones para pagos a realizar por las garantias contenidas en los productos, y las provisiones para cubrir obligaciones por pensiones. ESPECIALIZACION NIIF CONTENIDO: NIC 19 - RETRIBUCION A LOS EMPLEADOS NIC 26 - CONTABILIZACION E INFORMACION FINANCIERA SOBRE PLANES DE PRESTACIONES POR RETIRO NIIF 2 - PAGOS BASADOS EN ACCIONES On ESPECIALIZACION NIIF DEFINICIONES Retribuciones por los servicios italia.) CCE Ler prestados por los empleados Planes donde la empresa realiza contribuciones Planes de aportes ee predeterminadas a una entidad (fondo) quién es el responsable de atender los beneficios On ESPECIALIZACION NIIF DEFINICIONES Planes en los que la empresa se obliga a aT Re MTs} aA suministrar los beneficios acordados asumiendo Tels} los riesgos de atenderlos Valor presente de los pagos futuros esperados para ACen (9 obligaciones por cumplir con obligaciones derivadas de servicios del enGisi Gh periodo corriente y de periodos anteriores ESPECIALIZACION NIIF DEFINICIONES El incremento en el valor presente de la obligacién por beneficios definidos que se produce por los Costos del servicio eelea et servicios prestados por el EMPLEADO en el periodo corriente. Son intereses, dividendos y otros ingresos derivados Te aoe a sy activos del plan de estos activos, junto con sus ganancias y pérdidas, realizadas o no realizadas, menos los costos de administracion y los impuestos a pagar de ellos. ESPECIALIZACION NIIF DEFINICIONES Ajustes por experiencia del plan CUE Ue OR Lt Erich (efectos por las diferencias entre las hipotesis actuariales y lo real ocurrido) y los efectos de cambios en las suposiciones actuariales Incremento en el valor presente de obligaciones Costo de servicio PE LT Lele) generados por los servicios prestados pro los empleados en periodos anteriores por efecto de cambios en los planes ESPECIALIZACION NIIF CONTENIDO Objetivos y alcance Planes de prestacion pest-empleo Retribuciones a corte plazo a empleades: Indemnizaciones per cese Otras prestaciones a large plazo Resumen Desarrolles actuales On ESPECIALIZACION NIIF OBJETIVOS @ Entender el alcance de la norma; @ Catalogar los diferentes tipos de retribuciones a empleados y aplicar el tratamiento contable apropiado; @ Evaluar si el plan es de prestaciones definidas o de aportaciones definidas; @ Calcular las obligaciones por prestaciones definidas y el costo de los servicios del ejercicio en base a informes actuariales; ™ Identificar los Revelaciones. On ESPECIALIZACION NIIF ALCANCE @ Cubre a todo tipo de retribuciones a empleados, excepto aquellas cubiertas por la NIIF 2 sobre pagos basados en acciones; @ No aplica al registro contable de los propios planes de pensiones registrados bajo NIC 26. On ESPECIALIZACION NIIF PRINCIPIOS BASICOS DE LA NIC 19 @ Registrar las retribuciones a empleados a medida que se presta el servicio que da derecho a las mismas; @ Los planes de prestacién post-empleo se clasifican entre planes de prestaciones definidas y aportaciones definidas. On ESPECIALIZACION NIIF CLASES DE RETRIBUCIONES ——k oo Otras retribuciones a largo plazo Retribuciones post-empleo ESPECIALIZACION NIIF Planes de aportaciones Planes de prestaciones definidas: CoS Te fons Se aplica actualmente en + El valor de la provision mensual = Colombia (Post — Ley 50) Descuento al empleado y la parte proporcional de la empresa. * Aportes mensuales = Valor + Actualizacién del valor anual. liquidado en la PILA y pagado mensualmente, o por pagar. Numero elevado de variables a considerar: Calculos complejos; Activos del plan valorados a valor razonable. ESPECIALIZACION NIIF CONTENIDO Objetives y aleance Retribuciones a corte plazo a empleades: Indemnizaciones per cese Otras prestaciones a large plazo Resumen Desarrolles actuales On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES POST-EMPLEO (Jubilacion) @ Planes de aportaciones definidas > Obligacién limitada al pago de aportaciones de cantidades fijas realizadas al fondo @ Planes de prestaciones definidas > Resto de planes > Reconocimiento de la obligacién legal e implicita On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES POST-EMPLEO @ La entidad debe registrar no solo las obligaciones legales con base en los términos del plan, sino también las obligaciones implicitas derivadas de practicas informales @ Las practicas informales dan lugar a obligaciones implicitas, si la entidad no tiene una alternativa realista diferente a la de afrontar el pago (la modificacién podria producir un dafio inaceptable a la relacién con los empleados) On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES POST-EMPLEO @ El importe de los beneficios a recibir por el empleado estara determinado por el importe de las aportaciones que haya realizado la empresa (y eventualmente el propio empleado) al plan de beneficio post-empleo o a la compajfiia de seguros (administradora de fondo de pensiones), junto con el rendimiento obtenido por las inversiones donde se materialicen los fondos aportados. @ En consecuencia, el riesgo actuarial (de que las prestaciones sean menores que las esperadas) y el riesgo de inversién (de que los activos invertidos sean insuficientes para cubrir las prestaciones esperadas), son asumidos por el empleado. On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE APORTACIONES DEFINIDAS @ Gasto reconocido = aportaciones pagadas y pagables @ Registro del gasto a medida que se presta el servicio que da derecho a la prestacion @ Defecto / exceso de aportaciones pagables sobre la cantidad pagada se registra como pasivo / activo On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ El8 de enero de 2014, MAJOI S.A. pagé una aportacién de $10.000 a un plan de aportaciones definidas como parte del intercambio por los servicios prestados por los empleados de la entidad durante diciembre de 2013 & Como se debe reconocer? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Mencione los casos en los que Usted considera existen obligaciones legales o implicitas, de la empresa, que no estan limitadas por el importe con el que acuerda contribuir al fondo On ESPECIALIZACION NIIF PLANES MULTIEMPRESARIALES @ Son planes de aportaciones definidas o planes de prestaciones definidas en los que: > Se retinen los activos aportados por distintas empresas, que no estan bajo control comun; y > Se utilizan los activos para proporcionar prestaciones a los empleados de mas de una empresa, teniendo en cuenta que tanto las aportaciones como los importes de las prestaciones se determinan sin tener en cuenta la identidad de la empresa, ni de los empleados cubiertos On ESPECIALIZACION NIIF PLANES MULTIEMPRESARIALES @ La entidad debe clasificar los planes multiempresariales como un plan de prestaciones definidas o de aportaciones definidas, en funcidn de las condiciones del mismo @ Sj el plan es de prestaciones definidas, se debe: > Contabilizar la parte proporcional de la obligacién de las prestaciones definidas, de los activos afectos al plan y de los costos asociados con el mantenimiento del mismo; e > Incluir en los estados financieros los desgloses requeridos para este tipo de planes On ESPECIALIZACION NIIF PLANES MULTIEMPRESARIALES @ Se registra como un plan de aportaciones definidas y se debe: > Desglosar el hecho de que el plan es de prestaciones definidas y las razones por las que la informacion no esta disponible > En la medida que un superavit o déficit pueda afectar a las futuras aportaciones al plan, se debe desglosar: o Cualquier informacién al respecto o Las bases para su determinaci6n; y o Las implicaciones para la entidad On ESPECIALIZACION NIIF PLANES MULTIEMPRESARIALES @ Si la entidad registra el plan como de aportaciones definidas y existe un acuerdo contractual entre el plan y los participes que fija el método de distribucién del superavit o déficit > Se debe registrar el activo o pasivo y el correspondiente ingreso o gasto en resultados On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ MAJOI S.A. participa en un plan de prestaciones definidas multiempresarial, que contabiliza como si fuera de aportaciones definidas. @ Un estudio realizado, sin seguir la NIC 19, muestra un déficit de $80.000.000 para el plan. @ Los participantes acuerdan por contrato eliminar el déficit en los préximos tres afios. @ MAJOI S.A. debera aportar $10.000.000, que actualizado a dia de hoy asciende a $9.000.000. & ¢Qué reconocimiento debe realizar al respecto? On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PENSIONES eee cues PLANES DE. PRESTACIONES DEFINIDAS Obligacion de entregar una cantidad aun fondo Obligacion de realizar unas prestaciones On ESPECIALIZACION NIIF CONTABILIZACION DE PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS ‘Si modificacién det plan: recalculo Perdidas 0 ganancias actuariales Valor razonable de los activos del plan Descontar beneficios (prestaciones) método de la unidad de crédito proyectada Estimacién de importe de las prestaciones devengadas; periodos corrientes y anteriores On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS ENTRE ENTIDADES BAJO CONTROL COMUN @ No son planes multiempresariales @ La entidad que participa en estos planes debe obtener la informacion necesaria para cumplir con la NIC 19 @ Si existen acuerdos contractuales o politicas establecidas para repercutir los compromisos entre las diferentes entidades, la entidad debe registrar en sus estados financieros individuales, el costo asi establecido @ Si no existen acuerdos o politicas, el costo neto se debe registrar en los estados financieros individuales de la entidad del grupo que sea el responsable legal del plan @ El resto de entidades, registran el costo equivalente a su aportacién del ejercicio On ESPECIALIZACION NIIF PLANES PUBLICOS @ Los planes ptblicos son los establecidos por la legislacién para cubrir a la totalidad de las empresas y se administran por autoridades nacionales o locales que no esta sujeto al control o influencia de las entidades cuyos empleados son los beneficiarios @ Se registran igual que los planes multiempresariales @ En general se tratan de planes de aportaciones definidas, ya que en la mayoria de los casos, > la entidad no tiene obligacién legal ni implicita de pagar las futuras aportaciones y > sdlo tiene obligacion de realizar las aportaciones del ejercicio, de forma que si el empleado cesa en la entidad, ésta no tiene obligacién de seguir pagando las prestaciones devengadas durante los afios de servicio anteriores On ESPECIALIZACION NIIF PRESTACIONES ASEGURADAS @ Es la financiacién de un plan de prestaciones post-empleo mediante el pago de primas de una poliza de seguros @ Se registran como planes de prestaciones definidas, salvo que exista una obligacién legal o implicita de: > Pagar a los empleados directamente las prestaciones en el momento que sean exigibles o > Pagar cantidades adicionales si el asegurador no paga todas las prestaciones relativas a los servicios prestados por los empleados en el ejercicio presente y anteriores On ESPECIALIZACION NIIF PRESTACIONES ASEGURADAS @ En el caso de que la entidad mantenga la obligacién legal o implicita de responder de las prestaciones acordadas en la poliza, la entidad debe: > Registrar la pdliza apta como un activo afecto al plan > Registrar las demas polizas de seguro como derechos de reembolso, si cumplen con las condiciones para su registro @ Una obligacién de adquirir pélizas futuras o pagar prestaciones adicionales por aumentos futuros de sueldo que incrementan el derecho por servicios pasados, implica que el plan debe registrarse como de prestaciones definidas On ESPECIALIZACION NIIF COMPARACION: PRESTACION DEFINIDA / APORTACION DEFINIDA @ Aportacion definida = asociada a la aportacion > Ejemplo: $100, aportacion mensual > Riesgo actuarial y de inversion recae en el empleado @% Prestacion definida = asociada al rendimiento > Ejemplo: $100, pago de la pension mensual; X% del ultimo sueldo > Riesgo actuarial y de inversion recae en la empresa On ESPECIALIZACION NIIF COMPLEJIDAD EN LA CONTABILIZACION DE LOS PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS @ Hipdtesis demograficas, basadas en experiencias pasadas, como: > Mortalidad > Tasa de rotacion de los empleados, discapacidad y jubilacién anticipada @ Hipétesis financieras, basadas en previsiones del mercado, como: > Tipos de interés y tasa esperada de retorno de los activos > Salarios futuros y niveles de prestaciones On ESPECIALIZACION NIIF COMPLEJIDAD EN LA CONTABILIZACION DE LOS PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS @ Debe usarse el método de unidad de crédito proyectada Concepto de Método de la Unidad de Crédito Proyectada: > Método de valoracion actuarial segtin el cual se contempla cada afio de servicio como generador de una unidad adicional de derecho a los beneficios y se mide cada unidad de manera separada para conformar la obligaci6n final. On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS @ La obligacién de prestacion definida se determina utilizando técnicas actuariales y de descuento Los activos del plan se valoran al valor razonable Determinar el costo de servicios pasados, si existen Determinar ganancias/pérdidas actuariales que deben registrarse, si existen Haeaa Se deben obtener informes actuariales con suficiente regularidad para que la obligacién registrada no difiera significativamente con el pasivo a la fecha de balance @ Se aconseja que la valoracion se realice por expertos On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Un plan de beneficios definidos consiste en asegurar una pension mensual del 0,2% del sueldo final por cada afio de servicio activo. La pension sera pagadera a partir de los 65 afios de edad. @ Al 31 de diciembre de 2013, el valor presente de las obligaciones de la entidad dentro del plan se calculé en aproximadamente $200.000. & Ademas, el valor razonable de los activos del plan que se emplearan para liquidar directamente las obligaciones se establecid en $180.000 al 31 de diciembre de 2013. @ ¢Qué reconocimientos se deben realizar? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Los datos son los mismos que en el QUIZ anterior. @ No obstante, en este caso, las obligaciones de la entidad respecto del esquema de beneficios definidos no cuentan con financiacion. @ ¢Qué reconocimientos se deben realizar? On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - Obligacion de prestacion definida @ Determinar la obligacién bruta utilizando el método de unidad de crédito proyectada > Utilizar hipotesis objetivas y compatibles entre si > Las hipotesis deben reflejar la mejor estimacidn a largo plazo @ Descontar la obligacién bruta > Tasa de mercado de bonos de empresas de alta calidad con el apropiado vencimiento, o si no fuese posible, de bonos del estado (= tipo de interés sin riesgo) > Tipo de cambio y plazo de los bonos deben ser consistentes con la moneda y plazo de la obligacion @ La tasa ajustada por el riesgo de la empresa incorpora el rating crediticio de la entidad y la NIC 19 requiere una tasa basada en bonos de elevada calidad (como minimo AA) On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Obligacion implicita en beneficios post-empleo @ La existencia de una obligacion implicita de forma efectiva se daria cuando el cambio correspondiente en las practicas habituales seguidas por la empresa podria producir un dafio inaceptable en las relaciones que mantienen con sus empleados. @ Los términos formales de un plan de prestaciones definidas pueden permitir a la empresa retirarse del mismo sin hacer frente a sus obligaciones comprometidas. @ No obstante, resultara por lo general dificil para la empresa cancelar el plan si desea seguir reteniendo a sus empleados. @ Por tanto, en usencia de evidencia en sentido contrario, en la contabilizacién de las prestaciones post-empleo se asume que la empresa, que esta prometiendo actualmente tales beneficios, continuara manteniéndolas durante el resto de la vida activa de sus empleados. ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Obligacion implicita en beneficios post-empleo @ Denominando: P: Importe reconocido como un pasivo por prestaciones definidas. 0: Valor presente de las obligaciones por prestaciones definidas en la fecha balance. El valor presente de las obligaciones por prestaciones de servicios definidos es el importe bruto de las mismas, antes de deducir el valor razonable de cualesquiera activos del plan. GACT: Cualquier ganancia actuarial no reconocida por causa del tratamiento contable establecido. PACT: Cualquier perdida actuarial no reconocida por causa del tratamiento contable establecido. CNR: Cualquier importe procedente del costo de servicios pasados todavia no reconocido. A: Valor razonable, en la fecha del balance, de los eventuales activos del plan con los cuales se liquidan directamente las obligaciones. BED: Valor presente de cualquier beneficio econémico disponible en la forma de reembolsos procedentes del plan o reducciones en las aportaciones futuras al mismo, utilizando para actualizar estas cantidades la tasa de descuento especificada en la norma para los planes de prestaciones definidas. onl ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Obligacion implicita en beneficios post-empleo @ El importe a reconocer como un pasivo por obligaciones post-empleo de presentacion definida, atendiendo la NIC19 sera: P= 0 + GACT - PACT - CNR-A On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Obligacion implicita en beneficios post-empleo @ Si P Los activos mantenidos por un fondo de prestaciones a largo plazo a empleados; y > Las polizas de seguros aptas @ Activos mantenidos por un fondo de prestaciones a largo plazo que: > Son poseidos por un fondo que esta separado legalmente de la entidad que presenta estados financieros y > Sélo se pueden utilizar para pagar o financiar las compensaciones a empleados > No estan disponibles para hacer frente a las deudas con los acreedores de la entidad y no se pueden abonar a la entidad salvo que: o Supongan un exceso que no sea necesario para cubrir las obligaciones o o Se reembolsen a la entidad por compensaciones ya pagadas On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - Activos del plan @ Una poliza de seguros apta es aquella emitida por un asegurador no vinculado, cuando las indemnizaciones de la poliza, cumplan con las condiciones anteriores para los activos @ Resto de polizas de seguros son reconocidas como derechos de reembolso @ Los activos afectos al plan, se registran a valor razonable: > Criterios y jerarquia similares a la NIC 39 para determinar el valor razonable > Valoracién al valor razonable a la fecha de presentacidon, independientemente de que hayan sido transmitidos por la entidad, incluyendo: o Aportacién de un inmueble o Participaciones en dependientes o Instrumentos de patrimonio propio que son transferibles > Las pélizas de seguros aptas cuyos flujos se corresponden exactamente, tanto en importes como en calendario, con las prestaciones a empleados, el valor razonable es equivalente al valor actual de las obligaciones On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Un plan de prestaciones definidas presenta al final del afio 2013 la siguiente informacion: Valor actual de las obligaciones: $300 Valor razonable de los activos : $500 No existen prestaciones econdmicas disponibles para la entidad, segun los términos actuales del plan, ni en forma de reducciones en las aportaciones futuras. No existen ni ganancias ni perdidas actuariales pendientes de reconocer. No existe costos de servicios pasados. a Avo 2013: O= 300 A= 500 PACT = 0 GCAT = 0 CNR = 0 @ 4Se debe reconocer un activo? Por cual valor? ;Cémo? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Un plan de beneficios definidos presente las siguientes caracteristicas: Valor presente de las obligaciones: $8.800 Valor razonable de los activos del plan: $9.520 Perdidas actuariales no reconocidas: $880 Costo no reconocido del servicio pasado: $560 Valor presente de los futuros reembolsos y de las reducciones en las aportaciones futuras que estén disponibles para la empresa: $800 @ ¢Se debe reconocer un activo? Por cual valor? ;Cémo? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ En un plan de prestaciones definidas, al final del afio 2013, se presenta la siguiente informacion. Valor actual de las obligaciones: $150 Valor razonable de los activos : $250 No existen prestaciones econdmicas disponibles para la entidad, segun los términos actuales del plan, ni en forma de reembolsos ni en forma de reducciones en las aportaciones futuras. No existen ni ganancias ni perdidas actuariales pendientes de reconocer. No existen costos de servicios pasados. On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Al final del afio 2014 la informacion es la siguiente: Valor actual de las obligaciones: $180 Valor razonable de los activos: $250 No existen prestaciones econdmicas disponibles para la entidad, segun los términos actuales del plan, ni en forma de reembolsos ni en formas de reducciones en las aportaciones futuras. Hay una perdida actuarial de $30 No existe ganancias actuariales pendientes de reconocer. No existen costos de servicios pasados. @ ¢Se debe reconocer un activo? Por cual valor? ;Cémo? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Un plan de prestaciones definidas presenta al final del afio 2013 (afio en que se ha constituido) la siguiente informacion. Valor actual de las obligaciones: $500 Valor razonable de los activos: $800 Prestaciones econdémicas disponibles para la entidad en forma de reembolso o de reducciones en las aportaciones futuras: $150 Perdidas actuariales pendientes de reconocer (segtin banda fluctuaci6n) $200 Ganancias actuariales pendientes de reconocer (segtin banda fluctuacion) $0 No existen costos de servicios pasados. On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Al final del afio 2014 la informacion es la siguiente: Valor actual de las obligaciones: $1.175 Valor razonable d los activos: $1.300 Prestaciones econdémicas disponibles para la entidad, en forma de reembolsos o en forma de reducciones en las aportaciones futuras: $100 Perdidas actuariales pendientes de reconocer (segun banda de fluctuacién) $200 del ejercicio anterior mas $175 del presente ejercicio Ganancias actuariales pendientes de reconocer (seglin banda de fluctuacion) $0 No existe costos de servicios pasados. @ ¢Se debe reconocer un activo? Por cual valor? ;Cémo? On ESPECIALIZACION NIIF DETERMINAR EL COSTO POR SERVICIOS PASADOS Servicio pasado Servicio corriente Jubilacion Fecha de IniiorMoainession id Periodo de Fechade Fechade contratacién —Del Plan ce 8 Fetn e neice @ Se registran linealmente durante el periodo de consolidacién de derechos @ Si los costos estén consolidados de forma irrevocable se registran inmediatamente On ESPECIALIZACION NIIF GANANCIAS / PERDIDAS ACTUARIALES @ ¢Qué causa las ganancias y pérdidas actuariales? > El presente es diferente del esperado > Revisiones de los estimados Salario Rotacion Mortalidad Jubilacién anticipada Rendimiento de los activos Tipos de interés On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A EMPLEADOS Caso practico 1 Activos afectos al plan a Ene 1° $100.000 Obligacién por prestaciones definidas a Ene 1° $100.000 Costo de servicios $9.000 Tipo de interés 10% Rendimiento previsto de los activos afectos al plan $10.000 Contribuciones recibidas $8.000 Retribuciones pagadas $7.000 ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A EMPLEADOS Caso practico 1 Solucion Actives. pensiones. =< 4 de enero (a) Costos de lservicios tc) Rendimiento a) Contribucion te) Retribuciones |Pagadas |Asiento contable On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Valoracion de la obligacion de un plan de prestacion definida @ MAJOI S.A. debe pagar, al finalizar el periodo de contrato de sus trabajadores un beneficio a los mismos consistente en una suma Unica de dinero, igual a un 2% del sueldo final por cada afio de servicio. @ El sueldo del afio 1 es de $15.000 anuales y se supone que aumentara a razon del 5% anual compuesto. @ La tasa de descuento utilizada es el 8% anual. @ Para un empleado que se espere que abandone la empresa al final del afio 5, asumiendo que no se produzcan cambios en las suposiciones actuariales e ignorando el ajuste adicional que seria necesario para reflejar, eventualmente, la probabilidad de que el empleado pueda abandonar la empresa en una fecha anterior o posterior; los calculos se pueden desglosar como sigue: Sueldo afio 5 = 15.000 x (1 + 0.05)4 = 18.232,59 Continiia... On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Sueldo afio 5 = 15.000 x (1 + 0.05)4 = 18.232,59 BE} Afio 2 Afio 3 Ajio 4 Afio 5 Beneficio atribuido al ejercicio = 0.02 x 18.232,59 = 364,65 eae Ed Ed Ed Ed Afio 1 Afio 2 Afio 3 Afio 4 Afio 5 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Beneficio atribuido a afios anteriores: Afio 1 =0 Afio 2 = 365,65 Afio 3 = 364,65 x 2 = 729,3 Afilo 4 = 364,65 x 3 = 1.093,95 Afio 5 = 364,65 x 4 = 1.458,6 oO ELEY 729,3 Afio 1 Afio 2 Afio 3 Afio 4 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Beneficio atribuido al ejercicio y afios anteriores: Afio 1 = 364,65 + 0 = 364,65 Afio 2 = 365,65 + 364,65 = 729,3 Afio 3 = 364,65 + 729,3 = 1.093,95 Afio 4 = 364,65 + 1.093,95 = 1.458,6 Afio 5 = 364,65 + 1.458,6 = 1.823,25 Afio 1 Afio 2 Afio 3 Afio 4 Afio 5 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Beneficio atribuido a afios anteriores actualizado a comienzos de cada afio: Afio 1 =0 Afio 2 = 365,65 x (1 + 0,08)* = 268,03 Afio 3 = 729,3 x (1 + 0,08)? = 578,94 Afio 4 = 1.093,95 x (1 + 0,08)? = 937,8 Afio 5 = 1.458,6 x (1 + 0,08)" = 1.350,55 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Intereses al 8% que origina el beneficio atribuido a afios anteriores por estar actualizado a comienzos de cada afio: Afio 1=0x0,08=0 Afilo 2 = 268,03 x 0,08 = 21,44 Afio 3 = 578,94 x 0,08 = 46,31 Afio 4 = 937,8 x 0,08 = 75,02 Afio 5 = 1.350,55 x 0,08 = 108,04 oO Afio 1 21,44 CEs Afio 3, Afio 5 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Beneficio atribuido al ejercicio actualizado (costos de los servicios de cada afio) Afilo 1 = 364,65 x (1 + 0,08)+ = 268,03 Afio 2 = 364,65 x (1 + 0,08)? = 289,47 Afio 3 = 364,65 x (1 + 0,08)? = 312,63 Afio 4 = 364,65 x (1 +0,08)7 = 337,64 Afilo 5 = 364,65 289,47 rea) Ajio 2 3 Contintia. On ESPECIALIZACION NIIF EJEMPLO - Solucion - Valoracion de la obligacién de un plan de prestacion definida Suma de beneficios actualizados atribuidos al ejercicio presente y a afios anteriores: Afio 1 = 268,03 + 0 + 0 = 268,03 Afio 2 = 289,47 + 268,03 + 21,44 = 578,94 Afio 3 = 312,63 + 578,94 + 46,31 = 937,88 Afio 4 = 337,64 + 937,8 + 75,02 = 1.350,46 Afio 5 = 364,65 + 1.350,55 + 108,04 = 1.823,25 E Afio 1 EELS Pe 1.823,25 On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ MAJOI S.A. firma en estos momentos un plan de beneficios definidos consistente en pagar a los empleados, en el momento de su jubilacién una suma Unica de $500 por cada afio de servicio desde este momento. La tasa de descuento utilizada es el 7% anual. Un empleado se espera que se jubile dentro de 4 ajios. Asumiendo que no se produzcan cambios en las suposiciones actuariales e ignorando el ajuste adicional que seria necesario para reflejar, eventualmente, la probabilidad de que el empleado abandone la empresa en una fecha anterior o posterior, realice las actividades mediante las cuales se puedan desglosar los calculos correspondientes On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - PRESENTACION Y REVELACION CUALITATIVA @% Politicas contables Descripcion general del plan @ Reconciliacién de los saldos de apertura y cierre del valor actual de la obligacién de prestacién definida, activos del plan y reembolsos, mostrando separadamente los efectos de cada componente @ Reconciliacién del valor actual de la obligacidn y el valor razonable de los activos del plan a los activos y pasivos registrados en balance @ Analisis de la obligacién derivada de planes en déficit y de planes en superavit @ Desglose del gasto registrado en la cuenta de resultados por cada componente y el epigrafe en que se ha registrado @ Importe total de ganancias o pérdidas actuariales registradas en el estado de ingresos y gastos reconocidos a On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - PRESENTACION Y REVELACION CUALITATIVA @ Para cada categoria significativa de activos del plan, el porcentaje que representan sobre el valor razonable total @ Los importes incluidos en el valor razonable de los activos por: > Cada categoria de instrumentos financieros de la entidad y > Propiedades ocupadas por o activos usados por la entidad @ Descripcién narrativa de los métodos utilizados para determinar la tasa esperada de retorno de activos, incluyendo el efecto de las categorias significativas de activos @ Principales hipétesis actuariales utilizadas, en términos absolutos @ Tasa de retorno actual de los activos del plan On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - PRESENTACION Y REVELACION CUALITATIVA @ El efecto de un aumento/disminucién de un punto porcentual en la tendencia de las tasas relacionadas con costos médicos sobre: > El costo por servicios del ejercicio e intereses relacionados con costos médicos; y > La obligacién de prestacidn definida por costos médicos @ Los importes del periodo corriente y de los cuatro periodos anteriores de: > Valor actual de la obligacién de prestacién definida > Valor razonable de activos del plan > Superavit/Déficit del plan y > Los ajustes de la experiencia en pasivos y activos @ La mejor estimacién de las aportaciones que se espera pagar al plan durante el periodo anual posterior a la fecha del balance On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDAS - PRESENTACION Y REVELACION CUALITATIVA @ Generalmente, no se admite compensar planes diferentes en balance, aunque a efectos de desglose se admite agregar la informacion relativa a planes de prestacion definida diferentes @ La entidad debe compensar un activo relacionado con un plan contra un pasivo de otro plan si: > Tiene un derecho exigible legalmente a utilizar el superavit de un plan para cancelar las obligaciones de otro; y > Pretende o bien cancelar las obligaciones segtin su valor neto o bien realizar el superavit en el primero de los planes y de forma simultanea cancelar la obligacion del otro On ESPECIALIZACION NIIF REDUCCIONES Y LIQUIDACIONES @ La entidad debe registrar los beneficios y pérdidas derivados de reducciones y liquidaciones cuando se producen @ Los beneficios o pérdidas incluyen: > Variaciones en el valor actual de la obligacion > Variacion en el valor razonable de activos > Cualquier ganancia o pérdida actuarial y costo por servicios pasados que no hubieran sido registrados @ Con anterioridad al registro del efecto de la liquidacién o reduccién, la entidad debe reestimar el importe de la obligacion y el valor de los activos On ESPECIALIZACION NIIF REDUCCIONES Y LIQUIDACIONES @ Lareduccion se produce cuando la entidad: > Se ha comprometido de forma demostrable a realizar una reduccién significativa en el numero de empleados del plan; o > Ajusta las clausulas del plan de prestaciones definidas de forma que un componente significativo de los servicios futuros no va a computar como servicios futuros o dara derecho a prestaciones reducidas @ La liquidacién se produce cuando la entidad contrata una transaccién que elimina toda la obligacién legal o implicita futura de parte o todos los beneficios del plan de prestaciones definidas @ La liquidacién de un plan no es una reduccién o liquidacion si el plan se reemplaza por uno nuevo que ofrece prestaciones que son en sustancia idénticas a las anteriores On ESPECIALIZACION NIIF REDUCCIONES Y LIQUIDACIONES @ Si la reduccién afecta solo a una parte de los empleados, el resultado incluye la parte proporcional de los costos por servicios pasados y ganancias y pérdidas actuariales y pasivos de transicion @ La parte proporcional se determina en base al valor actual de la obligacién con anterioridad y con posterioridad a la reduccién, salvo que exista otro criterio racional @ Puede ser apropiado aplicar un beneficio surgido en un plan a eliminar cualquier servicio pasado no registrado en el mismo plan On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ a MAJOI S.A. discontinua uno de sus negocios, de forma que los empleados de este negocio no van a obtener ya beneficios. Se trata de una reducci6n sin liquidacién. Mediante la utilizacién de suposiciones actuariales actualizadas (en las que se incluyen las tasas de interés y otros precios de mercado recientes), la entidad ha calculado que tiene unas obligaciones contraidas, inmediatamente antes del realizar la reduccién, por un valor presente neto de $1.000, y unos activos pertenecientes al plan por un valor razonable de $820. La reduccién en cuestién disminuye el valor presente de la obligacién por importe de $100, hasta situarlo en $900 aCémo se calcula la reduccion? ;Como se reconoce el resultado? On ESPECIALIZACION NIIF PLANES DE PRESTACIONES DEFINIDOS - PRIMERA ADOPCION (NIIF 1) @ NIIF 1 “Primera adopcion” establece requisitos especiales que requieren: > La aplicacién retroactiva de la NIC 19 en su versién actual desde el inicio del plan, o > Reconocer todas las pérdidas y ganancias actuariales a la fecha de transicién (excepcidn). A partir de ese momento el criterio de la banda de fluctuacién puede aplicarse prospectivamente ESPECIALIZACION NIIF CONTENIDO Objetives y aleance Planes de prestacién post-empleo Indemnizaciones por cese Otras prestaciones a large plazo Resumen Desarrotlos actuales On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO. @ Prestaciones a pagar en 12 meses para > Sueldos, salarios y cotizaciones a la Seguridad Social > Vacaciones y bajas por enfermedad > Participaciones en beneficios e incentivos > Retribuciones en especie ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES CONTABILIZACION TUS Retribuciones a corto plazo Sueldos, salarios, seguridad social Participacion en incentivos On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO - Registro @ Se registran como gasto a medida que el empleado presta los servicios - criterios similares a la NIC 37 No se incluye el efecto del descuento Diferencia entre costo esperado e importe pagado registrado como pasivo o activo @ Nose requieren desgloses (revelaciones) especificos On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO - Ausencias compensadas @ Ausencias compensadas: > Si los derechos son acumulativos, a medida que el empleado presta el servicio; y > Si los derechos no son acumulativos, cuando se produce la ausencia @ Los derechos son acumulativos si se pueden utilizar en periodos posteriores en aquellos casos en los que no se hayan disfrutado enteramente @ Los derechos pueden ser revocables o irrevocables (se abonan en caso de abandonar la entidad) @ Los derechos acumulativos y revocables suponen una obligacién para la entidad, aunque se debe considerar la probabilidad de cese con anterioridad a la consolidacion en la estimacion del pasivo| On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO - Incentivos y participaciones en beneficios @ Los incentivos y participaciones en beneficios se registran: > Cuando la entidad tiene una obligacion legal o implicita presente como resultado de un hecho pasado; y > Se puede realizar una estimacion fiable del valor @ Se deben considerar los periodos de consolidacién y registrar el pasivo en funcién de la prestacién del servicio y considerando la probabilidad de que no lleguen a consolidar los derechos @ Se deben considerar las obligaciones implicitas, en las que no exista alternativa realista al impago On ESPECIALIZACION NIIF RETRIBUCIONES A LOS EMPLEADOS A CORTO PLAZO - Incentivos y participaciones en beneficios @ Se puede realizar una estimacién fiable de la obligacién por incentivos y participaciones en beneficios si: > Las clausulas del plan contienen una formula para determinar el importe de la prestacion > La entidad fija los importes a pagar con anterioridad a la emisién de los estados financieros o > Experiencia pasada aporta una evidencia clara del importe de la obligacién implicita Onn | ESPECIALIZACION NIIF QUIZ & Como se deben reconocer y valorar los PERMISOS POR ENFERMEDAD On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ MAJOI S.A. tiene 500 empleados, cada uno de los cuales tiene derecho a ausentarse cuatro dias laborables al afio por asuntos propios. @ Los derechos correspondientes no utilizados pueden ser trasladados y disfrutados durante el ajio siguiente. @ Los sucesivos permisos son deducidos, en primer lugar, de los derechos del afio corriente, y luego se aplican los derechos no utilizados en el afio anterior. & A 31 de diciembre del afio 2013, la medida de derechos de ese tipo no utilizados por los empleados es de tres dias por trabajador. @ MAJOI S.A. espera, a partir de la experiencia acumulada, que seguramente continuara en el futuro, que 400 empleados no usaran mas de cuatro dias de ausencia remunerada por asuntos propios en el periodo 2014, mientras que los restantes 100 empleados se tomaran un promedio de seis dias cada uno. & Como se deben reconocer y valorar los PERMISOS POR ASUNTOS PROPIOS EN 2014? On ESPECIALIZACION NIIF QUIZ @ Un plan de participacién en las utilidades que completa que la empresa pague una porcién especifica de sus utilidades netas del periodo a los empleados que hayan prestado sus servicios durante todo el aio. @ Si no hay empleados que hayan abandonado la empresa durante el ajio, el total de pagos por participacién en las utilidades ascendera al 3% de la utilidad neta. @ La empresa estima que la rotacién del personal reducira los pagos al 2,5% de la utilidad neta. &% yComo debe la empresa reconocer la PARTICIPACION DE LOS EMPLEADOS EN LAS UTILIDADES? Onn | ESPECIALIZACION NIIF GRACIAS POR SU ATENCION!!! GABRIEL GAITAN BLANCO 300 7894978 - 313 6745578 315 4860002 gabrielgaitanblanco@consultoriagyg.com

You might also like