You are on page 1of 25
Fundamentos de electricidad. Circuitos eléctricos Y Vamos aconoce Origen de la electricidad El circuito eléctrico Unidades eléctricas. Ley de Ohm Potencia eléctrica y efecto Joule Corriente continua y alterna Circuitos en serie y en paralelo Generacién de corriente. Baterias 8. Mediciones electricas con el polimetro PRACTICA PROFESIONAL Comprobacién del estado de una bateriay su puesta en carga MOURYNS 4 YY al finalizar esta unidad.. = Tendras acceso a las primeras experiencias con la electricidad, = Conoceras el funcionamiento de diferentes clrcul- tos eléctricos, = Realizaras cAlculos utilizando la ley de Ohm. ® Diferenciaras entre corriente continua y alterna. = Conoceras el funcionamiento y la constitucién de una bateria = Realizaras mediciones eléctricas utilizando el po- limetro. Fundamentos de electricidad. Circuitos eléctricos Y Vamos aconoce Origen de la electricidad El circuito eléctrico Unidades eléctricas. Ley de Ohm Potencia eléctrica y efecto Joule Corriente continua y alterna Circuitos en serie y en paralelo Generacién de corriente. Baterias 8. Mediciones electricas con el polimetro PRACTICA PROFESIONAL Comprobacién del estado de una bateriay su puesta en carga MOURYNS 4 YY al finalizar esta unidad.. = Tendras acceso a las primeras experiencias con la electricidad, = Conoceras el funcionamiento de diferentes clrcul- tos eléctricos, = Realizaras cAlculos utilizando la ley de Ohm. ® Diferenciaras entre corriente continua y alterna. = Conoceras el funcionamiento y la constitucién de una bateria = Realizaras mediciones eléctricas utilizando el po- limetro. Fundamentos de electricidad, Circuitos eléctricos 1. Origen de la electricidad Las primeras experiencias con la electricidad surgleron cuando el filosofo y clentifico Tales de Mileto (siglo Vi a.C.) descubrié que, al frotar una barra de ‘mbar con un pane de lana, esta era capaz de atraer ciertos objetos de esca- 's0 peso. Es lo que hoy denominamos electricidad estatica por frotamiento. C0050) Patio de lana Figura. jem de eleccdad este, Conviene recordar que la materia esta formada por la union de atomos, y que estos son la parte mas pequena de dicha materia. El atomo tlene un nicleo compuesto por unas particulas con carga eléctrica positiva 0 proto- hes y otras particulas sin carga que son los neutrones, ‘Figura 12. Constituckin cel tomo, Alrededor del nucleo aparece una nube de particulas miniisculas denomina~ das electrones que giran en diferentes orbltas casi elipticas alrededor de ese nucleo central. SI los protones poseen carga positiva, los electrones estaran cargados negativamente. En condiciones normales un atomo tiene la misma, cantidad de protones y electrones, por lo que decimos que se encuentra en una situacion eléctrica de equilibrio. Volviendo al ejemplo de la barra de ambar y el pano, también se descubrié que, en ocasiones, en lugar de atraerse los objetos, se repelian. De esta forma se llege a la conclusion de que cargas de diferente signo se atraen y el mismo signo se repelen. UHH —______ Saber mas Lapalabra electricidad debe su origen at ‘mbar, que en griego significa electrén, —_________ Saber mas Enel tomo aparecentrestipos de parti- ctias: protones, electrones y neutranes Los electrones tienen lamisma carga que losprotones (is primeros negativay los segundos positiva). Los neutrones no tienen carga rl a Saber mas Charles Coulomb enuncié unaley que es- tablece que a fuerza existente entre dos ‘argas eléctrcas es proporcional al pro dducto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia ‘que las separa Asi pues, hay fuerzas exteriores que pueden sacar electrones de su érbita, con lo que el tomo queda cargado positivamente. El espacio que deja un electron atrae otro electron del atomo mas cercano y asi sucesivamente, estableciéndose de este modo una circulacién de electrones, Este movi- miento de electrones a través de un conductor 0 de un circulto se denomina iente eléctrica y la fuerza que los pone en movimiento se llama fuerza electromotriz 0 tension, Hueco dejado Desplazamiento por el electrén de electrones arrancado Desplazamiento Electron arrancado Conductor ‘de huecos de su rblta Figura. Desplazamienta de eletronesalolargode un conductor Ahora puede comprenderse que al frotar la barra de Ambar, se estan extra~ yendo electrones de su superficie que pasan al pao de lana, con lo que ambos materiales quedan cargacios eléctricamente, Asi, se define la carga eléctrica (Q) como la cantidad de electricidad con la que una materia puede cargarse. Su unidad de medida en el Sistema Inter- nacional es el culombio (C), que representa la cantidad de carga que circula por la seccién transversal de un conductor eléctrico en un segundo cuando la corriente eléctrica es de un amperlo. La carga eléctrica es una propiedad fisica de algunas particulas que se pone de manifiesto a través de fuerzas de atraccién y repulsion entre ellas. El principio de conservacién de la carga establece que no hay destruccién nt creacién neta de carga eléctrica, y afirma que en todo proceso electromag- nético la carga total de un sistema alslado se conserva, Por otro lado, puede definirse la electrizacién como el efecto de ganar o perder cargas eléciricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro. La electrizacion mas comin puede ser por contacto, por friccién © por induccién. || Actividades 11, Buscar informacién en Internet para averiguar si, ademas del ambar y de la lana, existen otros materiales capaces de atraerse o repelerse por electrici~ dadestatica 2. @Por qué hay personas que al bajar de un vehiculo sufren una pequefia des~ ‘carga en forma de chispazo?, gqué influencia tiene la ropa que selleva puesta ceneste caso? Fundamentos de electricidad. Circuitos eléctricos 2. El cuito eléctrico La electricidad es una forma de energla que se puede transmitir de un punto @ otfo; sin embargo, no todos los cuerpos se comportan igual a la hora de efectuar esta transmisi6n. Asi, la facilidad con que los electrones se mueven © circulan depende del material en el que se encuentren. De esta forma aparecen: = Cuerpos conductores. Son los que oponen poca resistencia al paso de la corriente. Los metales en general son buenos conductores (cobre, plata, aluminto, ete). = Cuerpos aislantes. Son los que oponen una resistencia elevada al paso de la corriente, como la madera. el plastico 0 el caucho, = Cuerpos semiconductores, Son materiales con propiedades intermedias entre los dos anteriores y cuya conductibllidad depende de las condicio- nes del circuito. Los mas conocidos son el silicio y el germanio, empleados para la fabricacién de componentes electrénicos. En el automévil el circuito eléctrico es el camino que recorre la corriente a través det cableado y del chasis desde que es producida por un generador hasta que es utilizada por un consumidor. Flujo de electrones en el alambre de cobre Lampara Figura 4, ici electric, En la imagen se observa un circuito eléctrico muy simple formado por una bateria y una bombilla, Pero en el automovil, ademas de por la bateria, los clrcuitos estan formacios por los siguientes elementos: = Consumidores: lamparas, motores eléctricos, bobinados, resistencias, etc. = Fusibles de proteccion = Cableado eléctrico. = Elementos de control: interruptores, conmutadores, pulsadores, relés, sensores de temperatura y presién y otros. En un vehiculo, es posible encontrar diferentes circultos eléctricos que se estudiaran dentro de este libro © en otros médulos del ciclo formative de electromecanica. Pueden clasificarse de la siguiente forma: = Encendido. Se encargan de producir y distribuir la chispa en las bujias para iniciar la combustion en los motores de gasolina. "= Carga, Su mision es generar corriente para recargar la bateria del vehiculo. = Arranque. Utilizados para la puesta en marcha del motor térmico. UHH —________ Saber mas Laplata es el metal que mejor conduce la corriente, aunque es m4s utilzado et cobre por razones econémicas. —__________# Saber mas Después del oxigeno, el silcio es el se- gundo elemento mas abundante en la corteza terrestre, Adems de su aplica~ cin en electrénica, también se utiliza en la industria cerémica y paralafabricacion de vidro, lel ze Saber mas Hoy en dia esta demostrado que los lec tones circulan desde el borne negative de abateriahastaelpositvo, aunque an- tiguamente secreiaquelo hacianen sen tido contri, Estaterla se conace como sentido convencional dela corrente = Alumbrado y senalizacién. Se trata de diversos circultos responsables de las luces de posicién, de carretera, de cruce, intermitentes, de frenado 0 de marcha atras entre otros. = Circuitos auxiliares. Comprenden los relativos a la luneta térmica, al tim~ piaparabrisas, al lImpiafaros, al alumbrado interior, a los retrovisores eléc- tricos y termicos, al sonido y equipes multimedia, etc, ™ Circuitos del cuadro de instrumentos. Manejan los indicadores de veloci- dad, cuentarrevoluctones, temperatura del moter, indicador de combus- tible e indicadores luminosos de averias, Para comprender mejor el funcionamiento de un circuito eleéctrico, puede compararse con un circuito hidraulico donde una fuente (generador 0 ba- teria) es capaz de suministrar una presién de agua (tension eléctrica) que hace circular un caudal (corriente o intensidad) a través de unas tuberias (cableado) En el ejemplo, el caudal de agua hace girar una sierra para producir un trabajo (consumidor). La amplitud y longitud de las tuberias determinara la facilidad o dificultad con la que circula el agua (resistencia). Fuente Caudal Generador Content o intonsidad do tencion (amperios) (Woltios) Canal (Cables) bh Diferencia de tensién Tl 4 Diferencia de potoncial Resistencia (ohmios) Potencia (vatios) Figura 15. ceito herdulles, MB actividades 53. Nombrar cinco materiales conductores y cinco aislantes diferentes alos citados anteriormente. 4. Que diferencia hay entre un interruptor, un conmutador y un pulsador? 5. Aislantes Conductores ‘CIRCUITO ELECTRICO <— __Leyde ohm | | | Corriente continua yalterna Bateria “ Serie ypaalelo Uso detpolimetro Efecto Joule MM Entra enintermet UINIINNINNINNINININIIINUIE INIT N0 0110100101011 Entrar en las siguientes direcciones de Internet y observar detenidamente los siguientes contenidos relacionados con launidad. 1. Suministradores de material eléctrico y baterfas para automévil. http://www varta-automotive.es/es-es> 2. Visualizar el siguiente video de YouTube. Titulo del video: Cémo funciona la bateria del coche (Discovery MAX). chttps://mww youtube com/watch?v=lYV9pfKOSyE> 3, Informacion general sobre mecinica del automsvi {IINNINNIIIIIT PRACTICA PROFESIONAL |||||!!!{! ae Chey Comprobacién del estado de una bateria y su puesta en carga OBJETIVO pr Verificar si una bateria esta en disposicién de estar utilizada en un vehiculo. PRECAUCIONES = Utilizar guantes y gafas de proteccién para el manejo de acido sulfurico. = No acercar lamas a la bateria, pues existe peligro de explosién, DESARROLLO 1. En primer lugar, se tomara el voltimetro y se colocara en la posicién DC V, adecuada para medir la tension en la bateria. Una vez seleccionada la variable a medir, se colocaran las puntas roja y negra en los bornes para medir la tensién, Se anotard el resultado. La lectura tomada Indicara el estado de carga, -» Figura128.Polimetropreparado para medi latensin entre bornes, Figura 129, Melén de a tension enve los Bornes 2. Abrir con cuidado los tapones de la baterfa, evitando salpicaduras de acido sulfurico. Una vez abiertos, reponer el nivel de electrélito con agua destilada y esperar unos minutos. Figura 130. Apertra de tapones. Figura 151 Reposidn deinvel ce electrotto 3, Con el densimetro tomar una muestra de electrélito de cada vaso. Anotar los resultados. Si el valor de un vaso es muy diferente al de los demas, es indicativo de que la bateria esta fuera de uso. i 4, Conectar la bateria al cargador, seleccionar la tension nominal y una intensidad de carga de 1/10 de su capacidad. Figura 152. Medion dea densidad del electrolto Figura 138. Recarga de una batria 5, Tras finalizar la carga, cerrar los tapones, limplar externamente la bateria y verificar la tension en bornes Tae Figura 154 Comprobacon dela tension de carga IIINIIIIIIIIIII, ~=ACTIVIDADES FINALES —_|||{!({(/{/!!!!!{{|({{{l! a, 1. eQué intensidad de corriente circula por un circuito que cuenta con una bateria de 24 V yuna resistencia es de 6 9? m2. Enun circuito elécttico en funcionamiento, se toma, utiizando el amperimetro, una medida de intensidad de 5 A. Si std alimentado por una bateria de 12 V, ecudl seré su resistencia? Calcularlaintensidad de corriente yla potencia de un circuito que cuenta con unabateria de 12 V yuna resistencia total de20. ‘m4, Enunciar la ley de Ohmyy escribir sus férmulas matematicas m5. Conla ayuda det polimetro, medir et valor shmico dela luneta térmica de un vehiculo det taller. 6. Elmotor de un elevalunas tiene una potencia de 60 W. Sabiendo que el vehiculo cuenta con una bateria de 12V, gcual ser la intensidad de corriente que circula por este circuto y el valor de su resistencia? mt 7.Eneltaller de electricad, conectar varias resistencias en serie y en paralelo. Medir el valor resultante del montaje y realizar elcdiculo numérico en et cuademo, Comprobar silos resultados son los mismos. m= & Conelpolimetroy el densimetro, tomar diversas mediciones sobre baterias del taller. Anotar los resultados en el cuaderno, m9, Realizar el acoplamiento de dos baterias iguales en serie y en paralelo. Medi la tensién resultante. 1m 10, Buscar una bateria descargada y conectarla al cargador seleccionando adecuadamente laintensidad de carga, 1m TI. Verificar el estado de una bateria con suficiente carga mediante el comprobador de descarga répida, 1H 12 Sise conectan dos baterias de 12V y 60 Ah en paralelo, ecual sera el resultado? 1m 18, Conel polimetro, realizar diferentes mediciones de tensidn en continua y en alterna, Hacer lo mismo con laresistencia de elementos como bombillas,fusibles 0 cables. Anotar los resultados en et cuaderno. ‘= 14, En un vehiculo del taller, comprobar si existen fugas de corriente indebidas. ‘15, Medirla resistencia interna de diversos consumidores como lamparas o motores eléctricos. 1m 16. Experimentar con la electricidad estatica Frotar diversos materiales del taller y comprobar siatraen a otros materiales. 1m 17, Buscar materiales conductores y aislantes, y comprobar con el polimetro su valor éhmmico, 1 18. Comprobar Ia tensidn de salida de un cargador, por ejemplo, de un teléfono méuil 1m 19,

You might also like