You are on page 1of 26
FADE rior “bale =.) PRODUGRWGISIEJERCICIO 2018565; REGIEGE)A DE as ‘OBRAS Pad “ON En el Muinicipiosde-San Jerénirte'Se¥ff Dito de 1e Oaxaca,” ©" send jas diez horas del dia cuatro dal mesde marzoxdel Aa d68'mil quince), _gecrounido’ 8 la ‘que ocupa EtSal6n de Uses | localidad ‘de Santa Lucia Sosola, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal (CDSM) 2015, con la inaidad de analiza y pririzar obras, acciones MN proyectos productvos a realizarse en las localdades del Municipio, con losMUSICIPA\- Tecursos del Fondo de Aportaciones para la Inraestructura Social Municipal = 22° Demarcaciones ‘Tertorales “del Distito Federal del Ramo General S3bto, de, 08 jgramas y recursos convenidos con los Gobiernos Federal y el arene resente ejercicio, bajo el siguiente orden del da Pase de lista de los conssjeros convocados y \etiicaeién del quérum log Instalacin legal de a Sesion. [Lectura y aprobacién del orden del dia Informe del monte asignado del Fondo de Aportaciones para ia Inaestructure » Social Muniopal y Demarcaciones Terrioriaies del Distito Federal del Ramo General 33 y otras fuentes de ‘nanciamiente 5. Presentacion del Catalogo de os Lineamientos pare la Operacion del FISM-OF 2015, Obras, y Proyectos PRODIM y Gass indectos. Informacion sabre les Ejes Estratgicos del Plan Municipal de Dasara, Informacion de los Programas y Estrategias de Inversion del Gobierno Federal y Estatal Informacion de obras en proceso, de continucad Inconelusas. eee eine oe ee eee ae Seon soon oegeain SS sion» gts te =f en emcee ow ho 11.Andlissy” pronzacién de. obras, acciones. y proyectos produetivos posibes de lnanciar 1) Fonds de Agorariones para a nraesuctre Social ‘Mune’ y Demerascines Tertores de isto Feder 2018 8) Ohres furs de Finarciamiot : 12, Abercoe _eseeda Cnn da ssn S cima ae Y ‘Sonal, Tee o.com L°E 92. 3. Acto seguido se procedio al pase de lista, verificando que exiitt# “quorum legal, esiando presentes 33 consejeros de 34 convocados, por lo que el . " ny Pipes Seki a, Sout ag 2 oe sy & ie & i Z & = Bt 2S 7 sno SE 9 1 ‘Rabon\ Presiginie. bi Eonsjo de Desa jchusr a pseslon shtyehao ot Secret reberantoae Municipal instal. legalme’ ‘orden del dia, mismo" que fue 6.- El Secretario del CDSM, dio a conocer los ejes lineas de accién establecidas en el Plan Municipal de importancia de alinear las propuestas de obras, Productivos presentadas por los consejeros a las , ‘stablecidas en los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo, para la goston d ‘recursos federales, estatales y de otras fuentes de financiamiento, 7. Los representantes de las dependencias federales y estatales,informaron DSM sobre las prioridades de inversion de los programas del gobierno federal sarcn mons ¥ estatal en las localidades, municipios y micromragiones del Estado, sisson ‘considerando dentro de los insumos basioos’ de planeacion. la informacion estadistica publicada por Sedesol y el CONEVAL, en el mes de enero del yejercicio en curso : 8. E1 Presidente del COSM informs sobre las obras en proceso, de contnidad ye # ncanclusas de ericos arto, pan que sean analzadasyde sor potie |= Se priocen para su terminacion en el presente ato ecainn ECOLOGI 9.-El Secretario del COSM, recibié las Actas de Seleccién de obras, acciones y_yyE" proyectos productivos presentadas por los consejeros. Propuestas de Obras, Acciones y Proyectos Productivos Nombre we Ob 5 elon oes Proyectos evacarunneee ‘sgenecrecrmanazar ERE EAtue no oe os Oe ‘Species “coms Rucci O¢ CUA BoRMITORD Hclonaveevonecntancon SURED ‘CON BE RRBTANCH ARE (SSE rear “BERS awcemor — SAM ATED S0SOA WMENTECION CON CONC ‘10 0 Pave SANTAMARA TEXSTEREG | PA\NMENTAGION CON CONDAETO IoRAICO | came, 10> El represeniante del Médulo de Desarrolio Regional de la Coordinacion General del COPLADE y el representante de la SEDESOL informaron al COSM Om ue para el caso de los recursos del Fondo ill FISM-DF 2016), la pronzacion de 2 ORs, accones y proyectos productos, debe encaminarse ala atencién de la |. Fe ;* poblacion de las Zonas de Atencion Priortaria (ZAPs): a las localidades con los |*"~/) REGIDURIA os niveles mas aos de rezago socal, a la poblacién eniificada en condicin __— WP HACIENDAGS pobreza extrema del resto de ls ioaldades. Las acciones y porcenajes dB.) JRIAD wow son wenngcurses destinados deberan realzarse de acuerdo con Io previsto en los =COLOGIA vn hs cabineamientas.emitidos por ia Secretaria de Desarolo Social, Asimismo, pari °°™="n ni i6"8ta8 Rien de, nancamient, Ge acuerdo con la nonmativa vigente on ada caso. Se informa tambien que: (les \ En ei caso de proyectos considerados como especiales, al no formar parte {del Catalogo ctado, debera contar con la revision, y recomendaciones del ‘Comité de Revision de Proyectos Espociales de la SEDESOL En caso de que ol municipio degitautizar hasta ol 2% de ls recurs forge Racor Progame de Besar None ‘debe 8 propuesta de Con orieciin Sene'a de! COREABE ia Sxlosapara va caso, firma Conjunta: he ey 7 =e Lies mene scoeuinern ane herramientas definidas para ta {del Consejo de Desarrollo Social Municipal, temando en reseniados en el punto anterior, analzaror’y determinaron para el financiamiento de las obras, adziones productivos con los recursos del Fondo para la Infraestructura Social Demarcaciones Terntoriales del Distro Federal, asi como, otras fuentes de financiamiento, ubo.Ssieonay.. LP para la gestion de A) Obras, acciones y proyectos productivos propuestos para priorizar ‘enol Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal Sova ¥y Demarcaciones Torritorio del Distrito Federal. = Nombre de Obra yo Accion (/ “essen sven [31 cas noneces ‘realy i O9 “soem iEzACD SOC | owECTA Sons TRUCcION DE cUARTOS DORMTORD, InAROS con sooGEsToRES ane yg Cit one mi ie > AGN ma eee presi oF ‘or et TOCALGASES Contos pos | Rives was nivo8 be CONSTRUCEION DE VNDES RULES. EG et etorad ee uo ens Sones, TOCAUDADES. Sonos oes NIVELEG ws Atos oe EZAGO SOCAL Contos oes REZaAGO SOCAL Toeaoaes ono bos NVELES MAS FREZAGO 601 [eocauaabes —] | Prooneso soso. se, Lee nee TOCALIDADES oN LoS Bos NVELES aS Altos be | RezaGo soci ‘ontoe bos NveLes was oa eo oie an rar gc i ‘Sone ‘te, one Om ie, 6 Ee. Os “aie a8 cconstBcBion oe neo be osrmBLCION DE AGUA contosoos | MUNICIPAL NVELESMAS 32. San srr | Atos oe. se 4 constmucciow oe wwenons RURAES, REZACO SOCAL bem, One, Teena + Contos Dos | NIVELESNAS | coustmuccin cunsro pa aARo REZAGO SOCIAL | pnecia 7 yLocaLeases 2 | | NVELESMAS | | uruncion v RePoreNcAuencion oe LAnEO oe | ALTOS DE cmuz oc Penn ‘lsrucon Ge Ehencn cresrece | RezaGO SOCAL | onecra oes Tears moseouste ‘onsrmugoion et site a A Rao el Sate te eee —— a — Seeds etemorce maueorncoweronsn _SESSRRES _| syne me Sorat” lower | Feat —] Serco, (BSc etiomseresamescereoncnanemcen Strom _| seveaceers saaecermagomet aamnoes | 2 roe TOCALONDES | conics bos: | NIVELES AS \ SOSTRUCEIONDELABAROAPERMITRALENLAESCLELA | ALTOS DE creo __| ee tee 'A1) Orden de prioridad de obras, acciones y proyectos productivos a REGIDURIA financiar con al Fondo de Aportaciones para a infraestructura Social | ©COLOGh a Municipal y Demarcaciones Territorio del Distrito Federal. “PS” a SDE Meany bi oo ‘DOS NWELES Mas ALTOS: pare, TOCA cree cve ewanoe. EALAND Y ENO SERORES BoaBLTACiON DEL SSTEMA | DeRezaco TOCALONBE} Bos nieces faus Alros Deneznce | TOCALORBE Scontos, Bos wveses as ALTOS DeRezAce Reet | bosvetes Mas aLros: | a “ i thy ° N Ly ‘avai ns DEPOUCIA Sou sere (ecutik aaa i ‘ous oF ws" one Oe ma wie tie count raomsvoRat ur or es qeensvie CBD < ES ea eee ee ™ ‘ NOP, SEO VIAN! eee | pheagto oO meres emn | ree on ao | entice | | ‘Sovrenciewencanancen | A) 180 |_| eeieledees | ERE SoA) TesORER! Secib vio ere ao "By Obras, acciones y proyectos productivos propuestas a financiar con ‘otras fuentes de financiamiento. REGIDURI ECOLO sereeacnare sein | a | can | ope | ane | ie Fe Tiinga meen | soassconce ramuauanonran | “84 | 09 renee | penton Sen [= | | peel fonscean | ts | {re | re | eoresmanse ope 2 "3 Ean FE | we | gt | mem pe aE * ay | ae gucscrseuenmcanans S| me me Pes) ve oe =e [RIO FLORIDO SOSOLA | ADQUISICION DECAMMONETAMUNCIPAL | SO ma | a — ae 7 Lowe reromonmecusrueeoce E®) em | mw (reo mo ai i (CONCRENS a 7 soca | [ie | ii SAS cone ee (Beatie sosasonen | mm || Paeo | Penson Tom | ow | az | : __ | sameeren |__| see | |? lemmosoan leowmecocswmosmanse || eo | «| rage | rig es 7. om gihcanie Se NaS ADA MINERN. ese “ieee em Oe Tie 12. Una vez analizadas y_prioizadas las Obras, Acciones y Proyectos Productivos, el Consejo de Desarrolio Social Municipal, tomo los. siguientes Acuerdos Primero. Se aprucba integramente la priorizacion de obras, acciones.y proyectos productivos enunciadas en el punto 11 incisos A.) y 8) ‘Segundo.- Ei Presidente Municipal, notiicard las obras, acciones y proyectos roductivos aprobados por el cabiido y que cumplan con ios requisitos de factibilidad social, ambiental, técnica y presupuestal: Tercero.- EI CDSM, dara seguimiento e informara sobre las obras priorizadas y ‘aprobadas por el Cabildo Municipal: y Cuarto- El Presidente Municipal, hara uso de instrumentos electrdnicos disponibles; como la pagina www sistemas hacienda gobmx del Sistema de Formato Unico (SFU), la Matriz de indicadores de Resultados (MIR), el Sistema Integral de Informacién de los Programas Sociales (SIIPSO) y demas definidos para reportar la aplicacion de los recursos federalizados. ‘Quinto.- en esta sesién del COSM para priorizar las obras del ejercicio 2015 correspondientes al fondo Ill no se presenté el agente municipal de San Juan Sosola tiene problemas pos-electorales; asi mismo no se presents el agente de policia de San José Sosola, ya que tiene problemas de ‘acreditacion. Por acuerdo del CSM se determiné que cuando los dos agentes resuelvan sus problemas, ol presidente del CDSM convocara a tuna sesién extraordinaria del consejo para que los dos agentes presenten sus obras 2 priorizar on ol presente ejercicio continuando a partir del lltimo orden de priorizacién. 12.No habiendo otro asunto que tratar, el Presidente del CDSM dectara ‘lausurada la sesiGn y valdos todos los acuerdos, levantindose la presente a las dieciséis horas del mismo dia de su inicio, fimando al calce y al margen los que en ella intervinieron, Paina 12 de 16 cane Acta de Pritzgelbge Obras, Acciones y Proyectos Prada 20°¢ ¥. ee peer ‘Agorte Municpal de San ‘Mateo Sosola | onsen. se big | C-Rejandina Castelanos ne coke en comet Cruz “Agente do Polcla de 0 ‘Agente municipalde | | de Agua Parlin ey iP sr ee lade ") 36. Reynaldo Juan ~Hiemandez Chaves -[Regidor de Hacienda) Cruz Hernandez \E! Regidor de Eau Juan Francisco. Pigs (3 de 16 ‘Act de Priorieiin de Obras, Acciones¥ Proyectos Pruuctivas. | Agente Municipal de mine were ; SS tahoe | crea neal ca | | ee “4 Représentante del Nacleo Representante del NUWES £1", Saat [Faas Raa Snho “ oniar ‘ Representantes de Barrios y Colonias. —__—+,_____Santtiago___| Presidente del comité Pro e014 dei Barro de Cruz ‘mejora del Barrio Chavo. de Piedia, x ‘Octavio Gomez Santiago. Representante dela ee epee ccabecera municipal San | |“ derénimo Sosola Representantes Agrarios. Pagina 14 de 16 ‘Acta de Prorizacion de Obras, Acciones y Proyectos Prodctivos | Comisariado de Bienes | Comunales de San Juan Sosola boy | > he et a iE Falaane Maldonado ©. Fide! ave CR \ si8inche al on “Presidiéhte del Consejo ante del Ci oe He Viatanca det te Comisariado de Bienes Comisarado de Benes ‘Comunales de santa ‘Comunales de San Mateo Lucia Sosola, jandrez amare | Presidente de SESE | Eorfaags Palacios ‘Comigariatio de Bienes ‘Gomez. “Comunaies de Santa Presidente del Consejo cia Sosola de Vigtancia de San Ju el Sosola Piigina 15 de 16 _Aeta de Prorizasin de Obras, Aeciones y Proyectos Productives. igina 16 de 16 Acta de Priorizacidin de Obras, Acciones y Proyectos Praductvas.

You might also like