You are on page 1of 8
ACUERDO 012 (Mayo 20402012) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN PROCEDIMIENTOS PARA LA LIQUIDACION DE UNOS TRIBUTOS Y UNAS TASAS EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO FeONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE RIONEGRO ANTIOQUIA, en ejercicio de las {Sbuttades que le confiere os articulos 79, 80, 287, 319, 208, do la Constuotn Nocona ACUERDA CAPITULO PRIMERO IMPUESTO DE DELINEACION TiTULo |: IMPUESTO DE DELINEACION PARA URBANISMO. ARTICULO 1: DEFINICION. E! impuesto de delineacién para urbanismo o de construccién o8 Shimeuesto indlreco que grava la consirucclén o refaccion do ediiios, se causa pot Una Sola vez. por la demarcacién que hagan las respectivas entidades muntipales teers ia Uubleacién de las ecificaciones existentes o por construir segin el plan de desarrolo urbana ‘del Municipio y la delimitaci6n con las vias pablicas. Este se presenta en dos modallvedee 1, lmpuosto de delineacién para urbanismo 2, Impuesto de delineacion para consiruccion ARTICULO 2 HECHO GENERADOR: Es la sxpodicién do ia iconcla yo permiso para la Censirucaion, ampliacion, modiicacién, remcdelacién, adecuacién, ropavacion, restauraciin, Glozamiento estructural, demolcion de obras y urbanizacién de tertenos en la risdoaon {del Municipio de Rionegro. ARTICULO 3: SUJETO ACTIVO: EI Municioio de Rionegro es e! sujeto active de este impuesto que S° cause on su jurisdicclin y on é! radican las potestades ‘ributarias de ‘Sdministracién, contro, fiscalizacion, iquidacién, dscusiin, recaudo, devoluién y eobre, ARTICULO 4: SUJETO PASIVO: Los propietaros 0 poseedores de los pradios, los ropietaris del_ derecho de dominio a titulo de fiducia, de los Inmuebles sobre fos que se fealcen ol hecho generador y soldariamento los fideicomitentes de las mismas 0 quien ‘stente la condicién del duefo de la obra o a quien se le otorgue la licencia, Es el valor final de la construcelén, ampliacion, ‘modticacion, remodelacion, adecuacion, reparacion, restauracion, reforzamiento estructural demolcién de obras y urbanizacion del terreno, EI impuesto se liquidard inicialmente con el presupuesto de obra a precios de CAMACOL resentado y al fnaizar esta se deberd liquidar por su valor real, desconiando el pago inicialmente etectuado, PARAGRAFO PRIMERO: El presupuesto de la obra serd el que result de sumar el costo de mano de obra, adquisicién de materiales, compra y ‘arrendamionto de. equipos, Excavacién, preparacién de los terrenos, construccién y, en general todos los gastos y Cosios diferentes a la adquisicén de terrenos, adquisicién de créditas financioros, derechos PARAGRAFO SEGUNDO: Para calcular el impuesto defntivo se tendré en cuenta el valor 9jecutado en la obra, el cual solo podra determinarse una vez se realice la construccion, ampliacién, modificacién, remodelacién, adecuacién, reparacion, restauracién, reforzamiento estructural, demolicign de la obra y la urbanizacién de terreno. ARTICULO 6: CAUSACION. EI impuosto se causa una vez que se presente ol hecho generador ARTICULO 7: BASE DE LIQUIDACION. Se tendré como baso para el impuesto do delineacién para urbanismo el 50% de los Indices de costos de la construccién de CAMACOL. ‘Antioquia establecido para el mes anterior ala iquldacién del impuesto. ARTICULO 8: LIQUIDACION. Para ofactos do la liquidacién de impuesto de dotineacién para urbanismo, se tendré en cuenta ol siguiente procedimiento y clasiicacion TABLAY PROCEDIMIENTO PARA im a (CLASIFICACION DEL, [Gounacion ve: SUELO. PRESUPUESTO |IMPUESTO De DELINEACION PARA : URBANISO SUELO URBANO VWENDAS OE —~VALOR OE tABASE] SSS INTERES ez De URBANSMOX | PRIORITARODE CA70 |AREAUREANZADA | ‘SuMlv \VIVIENDAS DE INTERES VALOR DE LABASE M"2 'SOCIALDE 70010195" |DEURBANISMO AREA |1,255 uM URBANIZADA, Barco. | = a DIFERENTES A YIVENDAS DEINTERES |VALOR.DE LABASE M2 PRIORITARIOE INTERES |DE UREANIGMO XAREA SOCIAL SUPERIORESA |URBANIZADA 135.01 SMM Rane ‘SUELO RURAL \VIVIENDAS DEINTERES [VALOR DE LABASE M2 PRIORITARIODEOA7). |DEURGANSNOXAREA 0,405 Sumy [URBANIZADA. ee \VIVIENDAS DE INTERES | VALOR DE LABASE NE SOCIAL DE 7001A135° DEURGANISNOXAREA 4.0% Si |URBANIZADA\ PROYECTOS \VALOR DE LA BASE Ma DIFERENTES A (DE URBANISNIO XAREA, VIVIENDAS OE INTERES _URBANZADA PRIOAITARIO E INTERES | SOCIAL SUPERIORES A 95.01 SMMLY PARAGRAFO PRIMERO: £! mpuosto de deineacién para urbanismo debe ser quidad ast:| Indice de CAMACOL x M2 construido terminado x 50% x nimero de metros a construir 0 TITULO I IMPUESTO DE CONSTRUCCION ARTICULO 8: La base de liquidacion para el impuesto de construccién serd os indices de brecios de CAMMACOL establecidos para el mes anterior ala fecha de iquidacién. ARTICULO 10: Para la lquidacién de! impuesto de construccién se tendrd en cuenta siguiente procedimiento, TABLA2 “WO BE COWSTRUCCION [RANG PRESUPUESTO‘DE] 7) oe Yawbacion cet Senricacon "Caen ex cum PresupvesTo imruesro WWIENOADE WTERES | YAR E Apase ve pe PRORTANG | DeoAT00 | GONRTRUCEISNEAMERA oss f eae ace vvatane WORE LABASE DE ‘vwiewoapewtenés | oevonrAissa CONT RICCON AEA, ® (OMe i construe ) wwistoa veoa-aau VALOR De uAgase wade | De rss01Az0 | CONTRUCEION AREA | 1 a eee ConsTPUR aa | YALoR oe Lasese 2 De \veNOAMEDIA ie anorazeso | CONSTRUCCIONKARERA * a _ OS costa | Fi YilOR OE ABASE NBDE VENDAUEDIA-ALTA “De aesoAs30 | CONSTRUCOIEN ATER aes om OS Goxetauin DE 59001 ENADELANTE | VALOR De LABAGE WaDE] ‘MeNoA aura onsimuccion xAnERA s ee | Constr "0 DE CONSTRUCCION |RANGO PRESUPUESTODDE | HoeuauoACOWoR | SEBICASION BRAS a aves | UsocoMERcIA. | SINLMTE CCONSTAUGCION KARIE®A 270% | uS0 NOUSTRIAL SNUMTE — CONSTRUGEION AERA 2m a Sisto WHiOR OE ses 2 De USOCIICO EMOUSTRAL| SLIME —_CONBTFUGEION CAMERA i construe Esrnsios, DeOAT0 LORD LASiGe VCE chenltenzss, ConsTRCCION AREA PonaUERIZASY ‘onstru ESTASLOS, —_|_DETODTENADELANTE | VALORDE LABASE WDE canlenzis, DowsTeuoGON KAREAA esos Ponauenexs | consrruh SILAS ee ¢ “INVERRADERO | DETEDTENADELANTE | VALOR DE LAgASE Ua I ‘Covesaucclon xAREAA ose TITULO Il: IMPUESTO DE CONSTRUGCION EN CASOS DE MODIFICACION © ‘ADECUACION ARTICULO 11: DEFINICION: Se entiende por maciticacién o adecuacién las intervenciones *ULO 12: LIQUIDACION: £1 porcentaje de liquidacién se establecerd tonlendo en ‘cuenta el presupuesto de la vivienda calculada en salarios minimos mensuales legales vigentes que proviene de los M2 de la vivienda por el indice de CAMACOL determinado para el mes inmediatamente anterior al célculo tomando camo base el 80%, y que correspondan, al rea existante, PARAGRAFO PRIMERO: La liquidacién del impuesto se hard en los siguientes t6:minos: Base indice de CAMACOL M2 terminado del mos inmediatamente anterior X M2 modificados, ‘eformados 0 adecuados X 80% X la tata correspondiente al tipo de construccién, PARAGRAFO SEGUNDO: Cuando se trate de demoliciones la liquidacién del impuasto se ‘efectuaré en los mismos términos del presente acuerdo tomando como base el 50%, por el ‘nimero de metros demolidos, por la tarifa correspondiente al tipo ce construsei6n. TITULO WV: IMPUESTO DE CONSTRUCCION EN CASOS DE AMPLIACION ADICION ARTICULO 13: DEFINICION: Cortesponde a la adicion o amplacién todo incremento de! rea construida asi se trate del incremento originado en la construccion de un tesho, cobertura 0 azotea 0 pisos dures. ARTICULO 14: LIQUIDACION La liquidacién de delineacién urbana para efectos de adiciones y ampllaciones, correspondera a la tarfa fjada al rango de la construocion en Salarios minimos producto dg ia sumatoria del valor de la construcciin actual mas el valor de la adicion 0 modificacién a realizar, determinado por el indios CAMACOL por M2 determinado Por niimoro de metros construido mas el nlmero de metros a construr y por tanto ser& {a tara que coresponda al valor total de la construccion y el uso respective del bien inmueble, PARAGRAFO PRIMERO: El impuesto liquidado corresponderd al indice de CAMACOL por M2 X numero de metros a construir provenientes de la reforma o adiciin X tara Correspondiente al tipo de construccién determinada conforme a lo senalado en el presente ‘acuerdo. PARAGRAFO SEGUNDO: En el caso de que se lleven a cabo construcciones sin los \Jebidos permisos o liencias cualquiera sea su modalidad, el propietario 0 poseedor del bien inmusble serd objeto de las sanciones estabiecidas en la Ley 810 de 2003 por parto de la Secretaria de planeacién o quien haga sus veces y aquellas que hayan sido construidas con antelacion a la entrada en vigencia del presente acuerdo en zonas aptas para su Consiruccisn y el cumplimiento de los requisites sefialadas en el POT serén objeto de legalizacién en un término de doco (12) meses contados a partir de la sancién y romulgacién del presente acuerdo y la liquidacion del impuesto de delinaacion urbana sora ‘conforme a lo sefalado en este capiruLo pos IMPUESTO DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL ARTICULO 15: HECHO GENERADOR: Esta constituido por todos los elementos visuales ‘como leyenda, inscrinciones, dibujo, fotografia, signos 0 similares, vsibles desde las vias {40 uso 0 dominio pablico, bien sea peatonal o vehiculares, terrestres, viales o aéreas que instalen 0 exhiban en la jurisdicci6n del Municipio de Rone gro. ARTICULO 16: CAUSACION: E! impuesto sobre vallas se causa a part de Ia notiicacion {del acto administrative mediante e! cual la secretaria de planeacién municipal 0 quien haga sus veces, otorga 6! registro de valla. |Concejo de Rionegro ARTICULO 17: SUJETO ACTIVO: EI Municipio de Rionegro es el sujeto activo de este Impuesto que se cause en jurisdiccién y en él radican las potesiades trbutarias de administracién, contol, fiscalizacién liquidacién, discusién, recaudo, devolucién y cobro. ARTICULO 18: SUJETO PASIVO: Es la persona natural, juridica 0 sociedad de hecho propietaria de la vala Responderén solidariamente por el pago del impuesto el propietario de a estructura en la ue se anuncia, el propietario del establecimiento, el propiotario dol inmucblo o vohiculo ola agencia de publicidad. ARTICULO 19: BASE GRAVABLE Y TARIFA: So liquidara oste impuesto por afio sobre todas las vallas quo tengan una dimensién igual o superior a ocho metros cuadrados (8M2)y a los avisos inferiores a 8M2, distiios a los que correspondan al aviso y tablero de su domiciio comercial y contenga mensajes comerciales, y su impuesto sera liquidado en salarios minimos menguales logales vigontos asi: sue oes ie) __2430M2__ as |, sosoma | 4 sea0uo | 4s [ae [sd PARAGRAFO PRIMERO: Si ia valla y ol aviso diferente al domiciio comercial no permanece tl ao completo el cobro sera proporcional al numero de dias de su permanencia, en el caso de la publicidad exterior mul, serd cobrado en forma proporcional al tempo de circulaciin fen la jurisciccion. PARAGRAFO SEGUNDO: Los pasacalles y pendones dependiendo al area del cual ‘correspondan pagardn por afio los salarios sefislados en el presente articulo al area respectiva y en caso de no permanecer todo el afc pagaré en forma proporcional con la tarta que correspond al grea, PARAGRAFO TERCERO: No estarén obligadas a lo dispuesto en este articuo las vallas de propiedad de : la Nacion, las Departamentos, el Distrito Capital, los Municipios, Organismos oficiales, excepto las empresas industiales y comerciales del Estado y las de economia ‘mixta, de todo orden, las entidades de beneficencia 0 de socorro y la Publicidad Exteron Visual de Partidos, movimientos politicos y candidatos, durante las campanas electorales. ARTICULO 20: SANCIONES: La persona natural o juridica que anuncie cualquier mensaje por medio de la Publicidad Exterior Visual colocada en lugares prohibidos, serialados en la Ley 140 de 1994, ol POT, incurrré en una multa de uno y medio (1.1/2) a diez (10) salarios ‘minimos mensuaies la que sera impuesta atendida la gravedad de fa falta y las condiciones de los inftactores. En caso de no poder ubicar al propietario de la Publicidad Exterior Visual, la mulla podré aplicarse al anunciante o a los duos, arrenciatarios, etc. 0 usuarios del ‘nmueble que permtan la colocacién da dicha publicidad. Dicha sancién la aplicaré la ‘Secretaria de planeacién o quien haga sus veces. Las resoluciones asi emitidas y en firme prestardn mérito ejacutivo, | PARAGRAFO: Quien instale Publicidad Exterior Visual en propiedad privada, contrariafdo Io) CAPITULO TRES TASA POR OCUPACION DE VIAS. ARTICULO 21: DEFINICION: Es una tasa que so cobra a las personas por la ocupacin de vias y éreas pablicas con el depdsito de materiales dastinados a todo tipo de construccién o ‘con mobilario, ARTICULO 22: HECHO GENERADOR: Ocupacién transitoria de la via y las aéreas publicas. Por depésito de materiales o cualquier mobilario. ARTICULO 23: SUJETO ACTIVO: EI Municipio de Rionegro es el sujeto activo de esta tasa ue se cause en jurisdiccion y en él radican las potestades tibularias de administracién, Control, iscaizacién,liquidacion,discusion, recaudo, devolucién y cobra, ARTICULO 24: SUJETO PASIVO: Ei responsable de la obra y el duefio de los bienéS musbles. ARTICULO 25: BASE GRAVABLE: Seré ol area ullizada por la persona natural o juridica, {que ocupe las vias y el espacio puiblico con materiales y bienes muebies. ARTICULO 25: TARIFA: la ocupacién do las vias y las aéreas pUbleas con materiales, equipes de construccién y bienes muebles cancelard el 2,5% del indice do costes do Construccién certcados por CAMACOL del mes inmediatamente anterior por cada M2 de ‘construccién por mes o fraceién de mes, ARTICULO 27: aquellas areas piblicas corespondientes, a zonas verdes que hayan sido ‘cambiadas por pisos duro intervenidos por particulares no serdn objeto de indemnizacion, ‘alguna conforme a lo sefalado en e| aticulo 4° de la Ley 1228 de 2008 y ol Decreto 2770 de 1983, en caso de corresponder esta area a zona de ampliacién de infraestructura vial Dima, secundara y terciaria y a part de Ia fecha éstas no podran ser intervenidas bajo ‘ninguna modalidad, CAapiTULO CUARTO ROTURADE ViAS ARTICULO 28: DEFINICION: La rotura de vias corresponde a la intervencién fisiea en las ‘igs por personas naturales 0 juidicas, previo permiso de planeacion Municipal ARTICULO 29: HECHO GENERADOR: Intervencidn o rotura de la vi ARTICULO 30: SUJETO ACTIVO: E! Municipio do Rionagro es ol sujeto activo de ésta tasa que se cause en jurisdiccién y en él radican las potestades trbutarias de administraciony Control, fisealizacién, liquidacién, discusion,recaudo, devolucion y cobro, ARTICULO 31: SUJETO PASIVO: Toda persona natural ojuridica que intervenga la vi ARTICULO 32: BASE GRAVABLE: Es 01 nUmero de metros cuadrados intervenidos en vias piblcas, ARTICULO 33: TARIFA: En vias pavimentadas seré el 50% del indice de costo de ‘construcién certficados por CAMACOL por M2 consttuldo para el restablecimiento de las Conticiones técnicas de la via intervenida conforme a lo establecido en el Acuerdo 180 de 1996. En vies destapadas seré ol 10% del indica de costo de construccién certficados pot CAMACOL por M2 consiruido para el restablecimiento de las condiciones téonioas de la Via intorvenida conforme a lo establecido en el Acuerdo 180 de 1996. ioncejo de ionegro ARTICULO 34: APLICACION DE NORMAS TRIBUTARIAS: La determinacién, iquidacién, ‘devolucién, administracién y cobro se haré conforme al procedimiento sefialado en el Estatuto Tributario Municipal CAPITULO QUINTO DISPOSICIONES GANERALES ARTICULO 35: EXPEDICION DE LICENCIAS: Para la expedicion de licencias de ‘urbanizacién, parcelacién, subdivisién, construccion, intervencién y aoupacién del espacio, ppdblico y todas las relacionadas © conexas para elias, la Secretaria de planeacién, ‘curadurias © quien haga sus veces no podré exigirequisio alguno para ello en cumplimient dol decreto 019 de 2072 y solo podrén solictarse aquellos sefalados en los atioulos 21 a 25, {del decreto nacional 1489 de 2010, 0 a norma que lo modiique, adicione o sustituya ARTICULO 36: la administracién municipal a través de la secretara juridica, contard con un ‘érmino no superior a un afo para realizar todos los procescs y procedimientos para la ‘estitucion de los bienes de uso publice que constituyen el espacio publico, ARTICULO 37: La ocupacién de las areas piibicas con bienes muebles s6lo podrd ‘utorzarse a los establecimientos de comercio abiertos al publi debidamente legalizados y en la zona respectiva se debe garantizar el indice de espacio publico por habstante como id ‘establece ol articulo 14 del decreto 1504 de 1998, ARTICULO 38: VIGENCIA Y DEROGATORIAS: El presente Acuerdo rige a parti de la fecha de su sancién y promulgacién legal y deraga totalmente los acuerdos 182 de 2000, 041 de 2001, y 081 de 2007 y as demas normas que le sean contraras, Dado en el Concejo Municipal de Rionegro, Antioquia, a los veintiocho (28) dias del mes de mayo de 2012, aprobado en dos debates, el primero en Comision y el Segundo en Sesién Plenaria, ambos celebradgs en fechas diferentes duranto ol Primer Periodo de Sesiones: Exraordinaras. fa Lape Ta FER VALENCIA VALLEJO Kiasded Lopez TORS ° 7 Secrotara General RECIBIDO EN LA ALCALDIA MUNICIPAL EL 19 DE JUNIO DE 2012 De conformidad con ei Decreto 1333 de 1986 (Cédigo de Régimen Municipal) y la ley 136 de 1994; el presente Acuerdo se SANCIONO or el Alcalde Municipal, hoy diez y nueve (19) de junio de dos mil doce (2012), Enviese tres (3) ejemplares a la Gobernacién de Antioquia, Division Juridica, PUBLIQUESE Y EJECUTESE OSPINA SEPULVEDA, CONSTANCIA SECRETARIAL: 19 de junio de 2012 El dia de concurso se publicé este Acuerdo, IEL JAIME DUQUE PARRA Secretario de Gobierno y Transito

You might also like