You are on page 1of 7
La eleccién de estos métodos determina las medidas necesarias para aportar proteccién contra riesgos de contactos indirectos, El esquema de conexidn a tierra debe cumplir los criterios proteccion, elegidas por el proyectista de un esquema de distribucion eléctrica o una instalacion. 50x50 mn? R=GBS term mn? | |iemn? 18mm Pel Arsonec™ — “hccrec ee Esquema TN no pemido = ‘gus aba Ge esquere TNS ‘ig, E27. Esuams IN-C-. Esquema TN-C-S Los esquemas TN-C y TN-S se pueden utilizar en la misma instalacion, En el esquema TN-C-S, el esquemia TN-C (4 hilos) nunca se debe utilizar aguas abajo del esquema TN-S (5 hilos). puesto que cualquier interrupcién accidental en el conductor neutro en la parte aguas arriba provocaria una interrupcion en el conductor de proteccién en la parte aguas abajo y, por tanto, presentarfa un peiigro. Sistemas de Conexion a Tierra El esquema TT: © Técnica para la proteccion de personas: las, partes conductotas accosiblos so conoctan, atiarra y se utlizan dispositivos de cortiente diferencial residual (DDR). © Tecnica de funcionamiento: interrupcion en caso de orimer defacto de aislamiento 7 ¢ El esquema TNS: © Tecnica para la proteccion de personas: es obligatorio interconectar y conectar a tierra las partes conductoras accesibles y el conductor neutro. @ Interrupcién en caso de primer defacto, utilizando proteccion contra sobreintensidades (interruptor automatico 0 fusibles) * Técnica de funcionamiento: interrupcion en caso de primer defecto de aislamiento. La norma IEC 60947-2 y la coordinacion de los dispositivos de protecci6n La norma reconoce los dos conceptos de coordinacién en su apéndice A: Selectividad efiliacion Define los ensayos para garantizar esta coordinacion Define la categoria B de interruptores automaticos TNs Técnicas de coordinaci6n B™ © Optimizar la distribucion eléctrica en BT con 3 acciones durante el diseno del plan de proteccion 21 ~ selectividad ntizar la Calculo y coordinacion de protecciones @ Selectividad * La selectividad se consigue por medio de dispositivos de proteccion automaticos si ocurre una condicion de defecto en cualquier punto de la instalacion y es eliminada por el dispositivo de proteccion situado inmediatamente aguas arriba del defecto, de forma que vean afectadlos todos los demas dispositivos de scion lectividad entre los interruptores automaticos A y B al siel valor maximo de la corriente de cortocircuite circuito B no supera el ajuste de disparo por sircuito del interruptor automatico A. En esta cion solo disparara el interruptor automatico B lectividad es parcial si la maxima corriente de sircuito posible en el circuito B es superior al ajuste corriente de disparo por cortocircuito del interruptot 1atico A. En esta condicion dispararan los ptores automnaticos A y B 4 tipos de selectividad samperimétrica scronométrica senergética ‘loaica Calculo y coordinacion de protecciones 4 4.8 Coordinacion entre ir &! sw} se ei 7 testo Disposicion en filiacion Definicion de la técnica ¢ Mediante la limitacion de srtocircuito que pasa a traves del mi on limita cion, de corriente permite util, Samuas abaio de su ubleacion aparame 7 Curvas de disparo para interruptores automaticos capacidades de corte denest— termica y electromecanic en BT El tamaio fisico reducidc jo permiten conseguir un at 1 instalacién. Tecnica que permite dist cortocircuito. La limitaci6 1+ Mecarices: reduccian dela ‘+ Termicas: aumento de la vie i i i i '» Electromagneticos: reduccic | 1 1 i I Curva de alsparo de un interyptor automético con ‘spar /¢ un interuptor automtco con rotecci6n magnetotésmica otecion electronica Calculo y coordinacion de protecciones Proteccion de los conductores Ei 5) 3168) 81 8) raleals]3|e] ele 12 eo sla lal ia lela 6 w = z z Ea a = & La solucion Schneider Electric: el dominio de la na on wa uga Proteccion de las personas Contacto directo e indirecto # Deterioro de los aislantes de partes conductoras Corrientes superficiales Compact im : i ¢Consecuencias « Incendios rk © [creas ns ¢ Flectrocucion de las Personas e * Destruccién de los receptores | Prduein mi go ia . “Vy ‘ Geo

You might also like