You are on page 1of 8
TCSU3> Vu CONTENIDO PRESENTACION 13. PROLOGO 15 CAPITULO I INTRODUCCION 17 1,1 Antecedentes de represamientos en el Pera 18 1.2 Alcances del trabajo 19 Carituto IT Opsetivos 21 2.1 Objetivo principal. 21 2.2 Objetivos especificos 21 Carituto TH CONCEPTOS BASICOS DE PRESAS DE TIERRA Y ENROCADO 23 3.1 Presas y reservorios de agua 23 3.2 Clasificacion de las presas de tierra y enrocado 24 3.3. Términos y definiciones de una presa 25 3.4 Clasificacion de presas 30 3.4.1 Segun el uso 30 3.4.2 Segtin a topogratia 31 3.4.3 Segtin los materiales 33 3.5 Tipos de presas de tierra y enrocado 35 3.6 Tipos de cimentacién en presas de tierra y enrocado 40 3.7 Materiales disponibles para la construccién de una presa 50 3.8 Seleccién del tipo de presa 50 3.9 Estabilidad en presas de tierra y enrocado. 50 CarituLo IV MATERIALES ¥ METODOLOGIA 55 . 4.1 Materiales 55 4.1.1 Informacién cartografica 55 4.1.2 Informacién geolégica, geomorfoldgica, investigaciones geotécnicas $5 4.1.3. Estudios y proyectos existentes 56 4.2. Metodologia de trabajo 58 Cariruto V ResuLrapos 5.1 Presas de tierra y enrocado construidas a nivel nacional the 5. ib te S.L.1 5.1.2 5.13 Inventario de presas de tierra y enrocado en la regién hidrografica Pacifico Descripeién de las presas de tierra y enrocado construidas y en Inventario, Diagnéstico de las caracteristicas mas importantes 5.1.2.1 Uso 2 Tipo y altura de presas Volumen almacenado y ubicacién Evaluacién estudio en las cuencas seleccionadas 5.3.1 532 5.3.3 5.3.7 Cuenca Chira 5.3.1.1 Presa Poechos Cuenca Piura 5.3.2.1 Presa Los Ejidos Cuenca Olmos 5.3.3.1 Presa Olmos 5.3.3.2 Presa Limén (trasvase) Cuenca Chancay-Lambayeque 5.3.4.1 Presa Tinajones Cuenca Jequetepeque-Zafia 5.3.5.1 Presa Gallito Ciego Cuenca Santa 5.3.6.1 Presa San Diego 5.3.6.2 Presa Laguna Paron 5.3.6.3 Presa Cullicocha 5.3.6.4 Presa Aguascocha 5.3.6.5 Presa Shallap 5.3.6.6 Presa Rajucolta 5.3.6.7 Presa de Seguridad de la laguna Pacliashcocha 5.3.6.8 Presa de Seguridad de la laguna Paciash 5.3.6.9 Presa de Seguridad de la laguna Arhuaycocha Cuenca Pativilca 5.3.7.1 Presa Viconga- Ampliacion del reservorio 2 Presa Jatuncuyoc 3 Presa Guanacpatay 4 Presa Jurau 5 Presa Desagtie 6 Presa Tancan 5.3.7.7 Presa Juitococha 5.3.7.8 Presa Jahuacocha Cuenca Huaura 5.3.8.1 Presa Cochaquillo 5.3.9 Cuenca Chancay-Huaral 5.3.9.1 Presa Quisha 5.3.10 Cuenca Chillén 5.3.10.1 Presa Patahuay 5.3.10.2 Presa Lagunas de Mellizas de Tuctococha 5.3.11 Cuenca Rimae 5.3.1.1 Presa Yuracmayo 5.3.12 Cuenca Lurin 5.3.12.1 Presa Tuctococha 5.3.13 Cuenca Mala 5.3.13.1 Presa Huascacocha Ayaviri 5.3.13.2 Presa Huascacocha Tanta 5.3.14 Cuenca Cafiete $.3.14.1 Presa Ticllacocha 5.3.14.2 Presa Piscococha 5.3.14.3 Presa Unca 5.3.14.4 Presa Chuspicocha 5.3.14.5 Presa Paucarcocha 5.3.15 Cuenca Pisco 5.3.15.1 Presa Sistema Huichinga 5.3.15.2 Presa Pultoe 5.3.15.3 Presa Santa Ana 5.3.16 Cuenca Ica 5.3.16.1 Presa Cearacocha 5.3.17 Cuenca Camana 5.3.17.1 Presa Condoroma 5.3.18 Cuenca Quilea-Vitor-Chili 5.3.18.1 Presa Aguada Blanca 5.3.18.2 Presa Bamputaiie 3.18.3 Presa Pillones 5.3.18.4 Presa El Pafie 5.3.18.5 Presa Dique de Los Espafioles 5.3.19 Cuenca Tlo-Moquegua 5.3.19.1 Presa Pasto Grande 5.3.20 Cuenca Locumba 5.3.20.1 Presa Laguna Aricota 5.3.21 Cuenca Caplina 5.3.21.1 Presa Paucarani §.3.21.2 Presa Cularjahuira 5.3.21.3 Presa TurunTurun 5.3.21.4 Presa Caliente 5.4 Tipo y secciones de presas en las cuencas seleccionadas. 5.5 Tendencias de los parametros mas importantes de las presas de tierra y/o enrocado en las cuencas seleccionadas 5.5.1 Uso 5.5.2. Tipoy altura 5.5.3. Altura y volumen de almacenamiento 5.5.4 Ubicacién regional y por cuencas 5.6 Perspectivas de las presas de tierra y enrocado en la region hidrografica Pacifico Cariruto VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS LISTA DE FIGURAS Y CUADROS Capituto TIT Figura N° 3.1-1 Oferta y demanda de recursos hidricos- caso Estacion Puente Taruca Figura N° 3.2-1 Imagen de la presa Poechos Figura N° 3.2-2 Imagen de reservas de agua para pequefia agricultura Figura N° 3.3-1 Presa Abelardo Rodriguez. Informacién General del Proyecto Figura N° 3.3-2 Seccidn de la presa Ticllacocha, Cuenca Caiiete Figura N° 3.3-3 Presa Cularjahuira, Tacna. Proyecto de Reserva para Agricultura Figura N° 3.4.2.1-1 Presa San Diego, rio Santa Figura N° 3.4.2.2-1 PresaTancan. Cuenca Pativilea Figura N° 3.4.2.3-1 Presa Chuspicocha, Cuenca Shullcas Figura N° 3.4.2.4-1 Presa Gallito Ciego. Cuenca Jequetepeque-Zaita Figura N° 3.5.1-1 Variantes de secciones de Presas homogéneas 0 zonificadas Figura N° 3.5.1.2-1 Variacion de los tamaiios de los ntcleos impermeables para terraplenes Figura N° 3.5.2-1 Variantes de secciones de Presas de Enrocado Figura N° 3.6-1 Variantes de cimentaciones segiin el suelo Figura N° 3.9-1 Distribucién de dovelas en una presa Cuadro N° 3.5.1.1-1 Taludes recomendados en presas homogéneas sobre cimentaciones estables Cuadro N° 3.5.1.2-1 Taludes recomendados en presas zonificadas sobre cimentaciones estables Cuadro N° 3.5.1.3-1 Amplitud maxima de la ola Cuadro N° 3.9-1 Factores de seguridad minimos para el anlisis de estabilidad de presas de tierra 184 185 186 187, 189 189 193 197 23 24 25 26 27 at 32 32 aa 36 38 40 49 31 37 38 52 CapituLo V Figura N° 5.1-1 Imagenes de presas con uso en agricultura, energia, abastecimiento de agua poblacional Figura N° 5.1.2.1-1 Principal uso de las presas construidas en el Pert Figura N° 5.1.2.1-2 Presas en estudio en el Peri y el uso proyectado Figura N° 5.1.2.2-1 Tipo de presas construidas en el Perit Figura N° 5.1.2.2-2 Distribucién Nacional del Tipo de Presas construidas por altura Figura N° 5.1.2.2-3 Ubicacién de las Presas construidas en las regiones hidrogréficas Pacifico, Amazonas y Titicaca Figura N° 5.1.2.3-1 Ubicacién de las presas construidas en la costa, sierra y selva Figura N° 5.2-1 Mapa Unidades hidrograficas del Peru (RM N° 033-2009-AG) Figura N° 5.3.1.1-1 Vista Principal de la presa Poechos Figura N° 5.3.1.1-2 Vista aérea de la presa y reservorio Poechos Figura N° 5.3.1.1-3 Seccién principal de la presa Poechos Figura N° 5.3.2.1-1 Vista principal de la presa Los Ejidos Figura N° 5.3.3.1-1 Vista principal del Proyecto Olmos Figura N° 5.3.3.2-1 Vista principal de la presa Limon Figura N° 5.3.3.2-2 Seccidn de la presa Limén Figura N° 5.3.4.1-1 Vista principal de la presa Tinajones Figura N° 5.3.4.1-2 Vista de la presa Tinajones Figura N° 5.3.4.1-3 Seccién principal de la presa Tinajones Figura N° 5.3.5.1-1 Vista de la presa Gallito Ciego y obras hidraulicas Figura N° 5.3.5.1-2Vista de la Presa Gallito Ciego Figura N° 5.3.5.1-3 Seccién Prineipal de la presa Gallito Ciego Figura N° 5.3.6.1-1 Vista de aguas abajo hacia aguas arriba de la presa San Diego Figura N° 5.3.6.1-2 Vista de aguas arriba hacia aguas abajo de la presa San Diego Figura N° 5.3.6.2-1 Vista de la laguna Parén Figura N° 5.3.6.3-1 Vista de la laguna Cullicocha Figura N° 5.3.6.3-2 Vista de la reparacién de la presa Cullicocha Figura N° 5.3.6.3-3 Vista de las estructuras de la presa Cullicocha Figura N° 5.3.6.4-1 Vista de la laguna Aguascocha antes del represamiento Figura N° 5.3.6.4-2 Vista de la presa Aguascocha al final de su construccién Figura N° 5.3.6.S-1 Vista de la presa Shallap Figura N° 5.3.6.5-2 Vista de los aportes del nevado Carhuascancha a la laguna Shallap Figura N° 5.3.6.5-3 Vista de los aportes del nevado Carhuascancha a la laguna Figura N° 5.3.6.5-4 Vista de la planta de la presa Shallap Figura N° 5.3.6.5-5 Seccién tipica del cuerpo de la presa Shallap. Figura N° 5.3.6.6-1 Vista de la planta de la presa Rajucolta Figura N° 5.3.6.6-2 Planta de la presa Rajucolta Figura N° 5.3.6.6-3 Seccién de la presa Rajucolta Figura N° 5.3.6.7-1 Vista de la lengua glaciar en la laguna Pacliasheocha Figura N° 5.3.6.7-2 Planta de la presa de seguridad Pacliashcocha Figura N° 5.3.6.7-3 Seccién de la presa de seguridad Pacliashcocha 68 69 70 70 100 113 14 114 116 116 118 119 119 121 122 122 Figura N° 5.3.6.8-1 Vista de la Boquilla de la laguna Pacliash con seiiales de las avalanchas ocurridas Figura N° 5.3.6.8-2 Planta del desagiie de la laguna Pacliash Figura N° 5.3.6.8-3 Seccién del desagiie de la laguna Pacliash Figura N° 5.3.6.9-1 Vista de la lengua glaciar en la laguna Arhuaycocha Figura N° 5.3.6.9-2 Planta del desagile de la laguna Arhuaycocha Figura N° 5.3.6.9-3 Seccién del desagiie de la laguna Arhuaycocha Figura N° 5.3.7-1 Secciones tipicas de presas de tierra con rellenos homogéneos Figura N° 5.3.7-2 Secciones tipicas de presas de concreto Figura N° 5.3.7.1-1 Vista de la laguna Viconga Figura N° 5.3.7.2-1 Vista del cierre de la presa Jatuncuyoe Figura N° 5.3.7.3-1 Vista del cierre de la presa Guanactapay Figura N° 5.3.7.4-1 Vista de la lengua glaciar en la laguna Jurau Figura N° 5.3.7.5-1 Vista del cierre de la presa Desagiie Figura N° 5.3.7.6-1 Vista del cierre de la laguna Tancan Figura N° 5.3.7.7-1 Vista del cierre de la laguna Juitococha Figura N° 5.3.7,8-1 Vista del cierre de la laguna Jahuacocha Figura N° 5.3.8.1-1 Vista del cierre de la laguna Cochaquillo Figura N° 5.3.9.1-1 Vista del cierre de la laguna Quisha Figura N° 5.3.10.2-1 Vista del cierre de la laguna Mellizas de Tuctococha Figura N° 5.3.11.1-1Vista de la presa Yuracmayo Figura N° 5.3.12.1-1 Vista de la laguna Tuctococha Figura N° 5.3.12.1-2 Vista de la presa Tuctococha Figura N° 5.3.13.1-1 Vista del cierre de la laguna Huascacocha Ayaviri Figura N° 5.3.14.1-1 Vista de la seecién de la presa Ticllacocha Figura N° 5.3.14.2-1 Vista de la seccién de la presa Piscococha Figura N° 5.3.14.3-1 Vista de la seccién de la presa Unca Figura N° 5.3.14.4-1Vista de la seccién de la presa Chuspicocha Figura N° 5.3.14.5-1 Vista de la laguna Paucarcocha Figura N° 5.3.15.1-1 Vista del Sistema Huichinga Figura N° 5.3.15.2-1 Vista de la laguna Pultoc Figura N° 5.3.17.1-1 Vista de la presa Condoroma Figura N° 5.3.18.1-1 Vista de la presa Aguada Blanca Figura N° 5.3.18.1-2 Vista de la seccién de la presa Aguada Blanca Figura N° 5.3.18.2-1 Vista de la presa Bamputaiie Figura N° 5.3.18.3-1 Vista de la presa Pillones Figura N° 5.3.18.4-1 Vista de la presa El Pafie Figura N° 5.3.18.5-1 Vista de la presa Dique Los Espafioles Figura N° 5.3.18.5-2 Vista de la seccién de la presa Dique Los Espafioles Figura N° 5.3.19-1 Vista de la presa Pasto Grande Figura N° 5.3.19-2 Vista del aliviadero de la presa Pasto Grande Figura N° 5.3.19-3 Vista de la seccién de la presa Pasto Grande Figura N° 5.3.20-1 Vista de la laguna Aricota Figura N° 5.3.21.1-1 Vista de la planta de la presa Paucarani Figura N° 5.3.21.1-2 Vista de la presa Paucarani Figura N° 5.3.21.2-1 Vista de la seccién de la nueva presa Cularjahuira Figura N° 5.3.21.2-2 Vista del eje propuesto para la nueva presa Cularjahuira Figura N° 5.3.21.2-3 Vista de la presa Cularjahuira actual Figura N° 5.3.21.3-1 Vista del eje de la Presa Turun Turun en la quebrada Yungane Figura N° 5.3.21.3-2 Vista de la secci6n de la presa Turun Turun Figura N° 5,3.21.4-1 Vista de la seccién de la presa Calientes Figura N° 5.3.21.4-2 Vista del eje seccién de la presa Calientes Figura N° 5.5.1-1 Uso de las presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.5.2-1 Presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.5.2-2 Presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.5.3-1 Presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.5.3-2 Presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.5.4-1 Presas construidas en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.6-1 Presas en estudio segiin su uso en la regién hidrografica Pacifico Figura N° 5.6-2 Volumen total de presas en estudio segiin su uso en la region hidrografica Pacifico Figura N° 5.6-3 Uso de los volimenes almacenados de presas en estudio, regién Pacifico Figura N° 5.6-4 Distribucién de los volimenes almacenados de presas en estudio, region Pacifico Cuadro N° 5.1.1-1 Presas mas importantes construidas en el Perdi para uso en agricultura, energia y abastecimiento de agua poblacional Cuadro N° 5,2-1 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 56 Chira, 55 Piura y 53 Olmos Cuadro N° 5,2-2 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 56 Chira, 35 Piura y 53 Olmos Cuadro N° 5,2-3 Inventario de las principales presas y embalses construidas en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 52 Motupe, 51 Chancay-Lambayeque, 50 Zafia, 48 Jequetepeque y 46 Moche Cuadro N° 5,2-4 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 52 Motupe, 51 Chancay-Lambayeque, 50 Zafia, 48 Jequetepeque y 46 Moche Cuadro N° 5.2-5 Inventario de las principales presas y embalses construidas en la region hidrografica Pacifico.Cuenca del rio Santa Cuadro N° 5.2-6 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la regi6n hidrografica Pacifico.Cuenca del rfo Santa Cuadro N° 5.2-7 Inventario de las principales presas y embalses construidas en la region hidrografica Pacifico, Cuencas de los rios 43 Santa y Al Nepefia Cuadro N° 5,2-8 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 43 Santa y 41 Nepefia Cuadro N° 5.2-9 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regién hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 37 Fortaleza 36 y Pativilea, 34 Huaura 178 178 179 180 182 182 186 186 187 188 188 189 190 190 191 192 65 75 75 76 7 78 79 80 81 81 Cuadro N? 5.2-10 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la regidn hidrogriifica Pacifico. Cuencas de los rios 37 Fortaleza, 36 Pativilea y 34 Huaura Cuadro N° 5.2-1] Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regi6n hidrografica Pacifico. Cuenca del rio 33 Chaneay-Huaral Cuadro N° 5.2-12 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico, Cuenca del rio 33 Chaneay-Huaral Cuadro N° 5.2-13 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regidn hidrografica Pacifico. Cueneas de los rios 32 Chillén, 31 Rimac y 30 Lurin Cuadro N° 5.2-14 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 32 Chillén, 31 Rimac y 30 Lurin Cuadro N° 5.2-15 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 28 Mala y 26 Cafete Cuadro N° 5.2-16 Inventario de las principales presas y embalses con estudios en la regidn hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 28 Mala y 26 Cafiete Cuadro N° 5.2-17 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 27 Omas, 24 San Juan, 23 Pisco, 22 Ica y 20 Acari Cuadro N° 5.2-18 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regién hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 27 Omas, 24 San Juan, 23 Pisco, 22 Iea y 20 Acari Cuadro N° 5.2-19 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regién hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 12 Ocofia, 11 Camana, 10 Quillea-Vitor-Chili, 9 Tambo y 7 llo-Moquegua Cuadro N° 5.2-20 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regién hidrogrifica Pacifico. Cuencas de los rios 12 Ocofia, 11 Camana, 10 Quillea-Vitor-Chili, 9 Tambo y 7 Tlo-Moquegua Cuadro N° 5.2-21 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la region hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 6 Locumba y 4 Caplina Cuadro N° 5.2-22 Inventario de las principales presas y embalses construidos en la regiGn hidrografica Pacifico. Cuencas de los rios 6 Locumba y 4 Caplina 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94

You might also like