You are on page 1of 156
BIBLIOTECA PE FILOSOF{A 1 IMMANUEL KANT or OTFRIED HOFFE BARCELONA EDITORIAL HERDER 986 OTFRIED HOFFE IMMANUEL KANT BARCELONA EDITORIAL HERDER Penandonua. INDICE Modo ear. a 1 mocaarine 2. El period pret. — 2 Regs wed 22. Breer y primers ees = 13. Protaortmorny mapier Spite Laflesofa vameendentl 868 ooo - 31" Facials rasa part BY Laventanin dea lon nscale, 533 concn conin ens a 34 Laconcelswien 1 iQue rveposasen?Lacavicn ota nazésruna 4 programa de una ex rnscendetl del ratin. 41° Eeampo ge baal es mtaicaProlgo nin pra 42 Latevctaincopenicane (roy saagen eon 443: La maa some ses o sel oxbilad lor le ‘to pr rte eee ‘Arnltcortcn, — 444, Contenon as ets elite a a 45. Eicancapo de otnssendntl oe i 5. La eniuea wansendett eee SL Lass asta el conoid y eats. s x a » & % a Indice 52. wsspniin matic: pay emp come fra a ‘dele uktin nen io 53, Lafundamentacin ranscendeatal de ia peometrin, 54, Ren empien¢ ened tncenden et pod cape Lact dsc a 1 ne acca 2 Costas cine yconsps pal tidueiouneutucnte ers 84 deans tect as ea Uae Mt at Eline po demi Lacan wanda tonnes ts Sis Amen ancy team pus Soa Ls tna bs Sigs pest — 7 Lanai des pnt enon TA La ota del esgeematasi 72. Losprcipios del enteninizia pat 73, Les nels acon 74, Las analogs ea expen {Gepermaneecin ea aban Elpeocibe de caalod 1.3, Lot pontindos el pesto eco 4 La dlc rancendentt EAs de apace = 2 Lact de a mets epi HEL Ta crea dela pct rceal 822 La orn dete conmologi ascent 825, Lact elogs ttl eno eesacin onl te Dien [demosracéncomoligs de Sit La desea feotalgnc de Das 43 Lassa aa como rneigos dea meyiad lace TL cque oto wacen La mtorr ona vDeLoeREoW 9. tartare pra Si seo wand a 9.2. Bl imperativa categstiee won nn Elements al is Ince 93, Laautonoma ce volmtad 94, Ethoch dln abn 10, Fibs de drohe yl Eto some TOU El cnceea onal el dec = 102" El devecko pried La finden dea propiedad. 103. Elderecno pbc: La fnchmenacion ee Eso Ge ceech 10a Eldewsna pensengtlsn nnn 1, WQutrusnosennan? La ntotori fLAMSTONA VLA BELA ELC 1 Lahn come prope ed enn 12 Larelipin a razén price. Te moran dl alee een ion 2 Elman nen Y. Lastrerca maosénca ves ntosora peta onoAnco 1, a ren el i ee 1. La doble areas eal fond detea on 152. (a findamentacon etisalat [abel een Ue einen 13. La esoga een oa — ‘Enea teleiogaenvera ye mccain aver [anaied ens orp 1a nen replat de Vi, Inswenen seo 14. Acptacm desarl yeticn del persamie kaon {7 Pama eae (43 Blideatme sein nen ~ 9 A eee eee 144. Ebpeoantame sce oe 145: Foren, een yaa cont 146, Despurs ein equa aera ata Apia: Tabla colina aa : iowa ‘be de Kan 1 Obra cones C Erion sen en rrr tae ie % > ns am Be Procadencin dations {aie soem (eae de mater, lodice MODO DE CITAR Se ct « Kant sep Atademiesiae; por eemplo, VI 216 in 16 En aCe de a axa pra sidan os ioe de pga dea xe Aro senunn (atc; po empl A 413 primer slic, pgin 41, ET eata par eempo, Brig 14/450) primers le (69) gf gue coesgonde a lca en in Aladeeaseate (roimens XX a sepun (oo, gue comesponde ea a Philosophie Bites ed par O Schone Hamburg 075) "En abbots ofeci l Boal pr capital, Ia rferenia hace pore ‘sombre de nutri e prs, acento de spain ye names oe pa ‘on cao e variations 0 eimpresaey, nt etn spun a eon ‘0 pen en parent Anfone Re Pale, tae MAN aa aa Re 1 ABREVIATURAS Amati Anfang der Menscengechihd (07-123) Der Svat de Fatalton V1 1-116) Zio nig Penden (VI 34-389) her ds Gerisprack Das ain der Thar ih sei tat aherich irde Pra (VAT 3T9) ‘Grunegng su tape dar Sten (385-453) Te au rine llemeinon Gerchohe in mlbrgericherABsiche qiiisan eat der orkichn Verma 1.163) ek der rinen Veanh (CIV 1-952 Bf Kak der Gres (0 15-485) Lig Ein Handbook Veroange, et. por GB, Tihe OX 150 Mosphosische anfingsarinde der Notartcnichat ON 465-565) Die Aap der Stan 130-455) ‘Prloroment 2 ine den Kiyfigen Meteora V 281-382) Referinen Van is Rlion nnrha der Grae dr Bon Verna VE 1-382) ‘Mecapnasche anfeaseinde der Rocko (epitesspate de SSVI 203-39 | Mecphysche Anlngrinde der Tagen exons pie de MSI 32) 1. Introduccion ‘Es Immanuel Kant una figure histrica de la filosofiao sigue mereciendo nuestro auténtico interés? Kant e¢ uno de los mis randes pensadores de Occidente y ha influido, quizé como ain- Bin otf, en la filosofia dela edad modema, Pero también, Calilel y Newton son figuras excepcionales en el campo cientifico y, sin ‘embargo, aparecen hoy como representantes de una concepcién de ta Fisica que ha sido superada por la teoria de la relatvidad y 4a teoria euantica, ICabe decir otro tanto de Kant? ‘Representa ste una modilidad emineate, pero superada, del pensamiento humano? Kant pertenece histéricamente a a época de la ilustracion europea. La actitud mental de esta ltima ha eaduesdo en muchos « sapectos: la idea de que el hombre puede daminar todas las cose, la fe.en el progreso constants de fa humanided y, en general, el ‘optimlsmo ricional. La ilustracién como movimiento historico ppertenece al pasado, iSignifica esto que todas sus ideas madres ‘nan perdido vigencia? ZNo es cierto que la razén y la libertad, la critica y la mayoria de edad son acttudes y tareas fundamentales {ue siguen siendo vélidas, entendidas en sus jestos terminos, maa all de los siglos Xvi y xvi? Kant se mantuvo equidistante de une acttud ingenua y de una sctitud hostil hacia la Dustracién. La Blosofia de Immanuel Kant ho representa solo un hito intelectual, sino también una reforma de la ilustracion europea. Sapere aude. iAtrévete a saber! Kant asumi6 esta consigna de su época (Was ist Aufélirung? VIIL 33), clevindols a la categoria de principio orientador. La ilustracion camo proceso: la superacin de errores y prejuicios mediante el n Ievroducein {eto propio, la gradual renuncia a los intereses individuales y ta emergencia progresiva de la razon general, tal fue la aspiracion comin de la epoca. Esta Ilevé a Kant a una critica de toda floso- fia dogmatica y al descubrimiente del funéamento sltimo de la El principio basico de la raz6n esti en la autonoma, en lal beertad como capacidad para regiese por sus propiasleyes. Al mis ‘mo tiempo, Kant descerta entre las principios dela ilustracién el ‘optimismo a ultranza que ya habia sufrido un serio revés con el Primer discurso de Rosseau (1730) y con el gran terremoto sin sentido» de Lisboa (1755). AI examinar los problemas filos6ficos, Kant se encuentra com el origen de la raz6a, pero también tropic. 28 con sus limites, tanto en lo teérico como en lo practico, Los progresos de las ciencias naturales (Galilei, Newton), y con anterioridad-el desarrollo de la I6gica y de'las matemitias, impresionaton profundarente a Kant, Por es0 le parece inacepta” ble que ls flosofa primera, llamada tradicionalmente-metafisica, sigs estancada en una disputa interminable sobre las cuestiones de Dios, a libertad y ta inmortalidad. Kant ealifica de esedndalo esta contfoversia en tomo a principios bisicos, un eseandalo que la B- losofia debe superar si pretende ocupar el puesto que Te corres: onde entre las ciencias, A fin de reconducir ia metafisica por el camino seguro de una iencia, Kant deja de-lado a: primera vista le investigncion sobre Dios, ta libertad y la inmortalidad. Aborda una fase previa de la probiemética y se pregunta si la filosofia primera, Ia metafsica, puede ser ciencia. Antes de estudiar nuestro mundo natural y so” cial partiendo de sus principio, la Tlosofia debe investiga su pro- bia posibilidad. Le flosofia no comienza sin més como metafis- fa; comienza como teoria de la filosofia, como teoria de una ‘metafisicacientifca, ‘La cuestin de la metaisica como ciencia introduce un tema filosico de una radicalidad desconocida, Esta radiclidad exige lun nuevo modo de pensar. Kant lo encuentra en Ia critica trans cendental dela mzén. Analiza las posbilidades de ésta ¢inaugura un estilo de filosofiacientifica, sin dejar de sedilat sus limites. Por 30 quien slo vea en Kant al iniciador de una nueva metafisica ‘adolece de una vision unilateral, como quien s6lo le considere, en frase de Mendelssohn, un adestructor de toda metafiscam 12 lowoducién J.a cucstin de una filosfia ciemtfica auténoma no puede re solverse de modo abstracto, sino investigando los problemas bis 28. Una filosotiaauténoma, Is lasofia come ciencia racional, supone que el conocimiento y la accidn humanos, en et Ambito el derecho, la historia y a religion, y en los juicios etéicosy t leologics, ofrecen ciertos elementos que son vilidos indepen: Giontemente de la experiencia, ya que sélo con esa condicion, pueden conocerse fiosbficamente y no sélo por experiencia, Por 0 la cuestin de una Glosofia cientfia auténoma que Kant plantea no es una cuestion introductora, sino que aborda los pro- blemas substanciales. En andlisis de ejemplar originalidad y de aran agudeza conceptual Kant intenta mostrar mo los diversos ‘campos cientfics estin consituidos por elementos independies tes de Ia experiencia, Asi explica la validez universal y la nece- sidad del verdadero saber, dela conducta moral ete, a pesar de la Sinitud(receptividad y sensibilidad) del ser humano. ‘Una filosofiacientifica exige ademés que esos elementos inde- pendientes de la experiencia se puedan encontrar mediante un rmétodo y exponer de modo sistemitico, Esto se realiza, segin Kant, gracias a la ertica transcendental de la razén, El descubri- mienio de tales elementos no emplricas y de Ia critica de la raz6n, como método para analizarlos ei una eportacién decisiva de Kant. Ese deseubrimicnto llegé a revolucionar el pensamiento tradicional y sents las bases seguras para la filosofia a juicio de Kant, Incluso quien mire con escepticismo estos resultados debe reconocer que Kant modifeé radicalmente el escenario filosbfico la teoria del conocimiento y del objeto, la dtca, la losofla dela historia y de la religién, la flosofia del arte. Recordando temas como los conocimientos& pron y a poteriori, los juicios sntéie 06 y analitcos los argurnentostranscendentals, las ideas regu tivas y-constitutivas, el imperativa categérico o la autonomia de Ja volumad... hay que decir que el nimero de los conceptos y pro- blemas actuales que tienen su origen en Kant es somprendente- mente clevado. Las més diversas orientaciones del pensamiento han elesido e Kant como punto de referencia, unas veces en senti= o crtico y otras en sentido afirmativo, Los conceptos clave de la filosofia kantiana: critica, razén y li brad, son 18s palabras decisivas en la época de la’ evolucion francesa (entre 1770 y 1815 aproximadamente). Por ceo Kant es 14 Introductia igo mis que un clisico eminente-de la filosofiay ua interlocutor importante de la época actual, Es al mismo tiempo uno de los te Dresentantes mas significativos de aguel periodo que Jaspers cal ficd ‘de tiempo ejer y que ha determinado esencialmente el Densamiento y la vida sociopolitica hasta nuestros as A pesar de ello no podemos considerar a Kant como mentor y aula del presente, Porque en primer lugar muchos fildsofos actus ies ertcan duramente a Kant, Y en segundo lugar Kant no es Un antecedente de las ciencias naturales, humanasy sociales con Porineas, ni fundador de la actual flosofla de la ciencia, Kant tampoco es el precursor del trinsito de los Estados democtiticos de derecho o los Estados sociales. El pasitvismo logic 9 a filoso> fia analitca cuestionan fuertemente les presuntos elementos inde- pendientes de la experiencia y rclaman, al igual que el estructas falismo, una renuneia a los fundamentos aitimos. Lavética de Kant aparece refutada por el utiitarismo y por la aética-del dis curso», su filosfia de la libertad por el determinismo y el conduc tismo, y su Filosofia del derecho por el postivismo. En suma, las principales tendeacias en filesofa, en ciencia y en politica se opo- en a Kant. : Si Kant no coincide con ta conciencia de nuestra épsca, nada tiene de extrafio que la lectura de sus escritos provoque una resis! tencia interna, La siguiente exposicién de su biografa,itinerario, filosficoe influencia, pero sobre todo de su obra filosdica, inten. ~ {a debilitar esa resistencia; no se trata de hacer del lector un pat tidaro del pensamiento de Kant, pero side interesaro y de expli- car la constante influencia que Su filosofia ha ejercido desde sus origenes hasta nuestros dias ‘Una introduccién al pensamiento de Kant puede escoger «como hilo conductor la historia de au itineraro filosicoo la his tori de su influencia. Hay buenas razones que abogan por uno y ‘otto método. Por eso esbozaremos primero el itineratie (capita. os 2-3) y, como conelusin, la influencia (capitulo 14) del pensa- ‘miento de Kant, con inclusién de algunas indicaciones hitoricas sobre su obra. Pero el micleo de la exposicién estari consiituido ppor el andlisis de sus escrito capitales. En ellos alcanza el pensa. ‘miento de Kant, tras una labor preparatoria de aitos y de dece. nos, esa forma que el propio filgsofe considers como definitive, La obra péstuma de Kant ilumina sin dada muchos problemas 1s Introdussin histéricos y tematicos cuya auséncia dejaria en la oscuridad o en la rrelidad algunos aspectos de su pensamiento; también es cer to que las leeciones de citedra descubren ciertos supuestos complementan algunas docteings, y que el material de su ultimo Derfodo sugiere desarrollos y modifcaciones que una exporicién ccuidadosa del pensimiento de Kant debe tener en cuenta. Debe arse la preferencia, sin embargo, alos principales esertos crit- «08, con sus problemas y conceptcs bisicos, con sus propuestas de soluci6n y su estructura argumentativa ‘Una introduccién no es un comentario pormenorizado que se detenga a sefialar Ia serie de difteultades y puntos oseuros que pre- feta un texto. Destaca mis bien en este caso el elevado grado de reflexi6n, los conceptos fundamentales y la solidez que eabe en contraren el proyecto floséfico de Kant, pesea sus ambigledades ¥ contradicciones. Por otra‘parte la flosofa transcendental se en- {temezcla a veces con ciertos prejuicios cientifeos y politicos; por ejemplo, la opiniéa de que solo es posible la geometria eucidia- ', 0 a ereencia en el rango politico superior que corresponde al ciudadano econémicamente independiente frente al econémica- mente dependiente. Una exposicign fundamental debe sefalar {ales extremos, pero haciendo constar que aparecen en el contexto de una reflexin transcendental sobre lot principio. Esto no ex- cluye que otto tipo de estudios no debe abordar una critica siste- iitica’ del pensamiento de Kant. La presente introduccion ala vida, obra e influencia de Kant se atiene, en definitive, a la sic fguiente méxima: si Kant ya no puede hablar, es légico interpre taro en una linea dindmicay favorecedora, Kant afirma que una flosofia digna de este nombre se orienta ‘hacia los problemas fundamentales del hombre en tanto que off ‘cen un interés racional. Este interés se resume en las tre oflebres Preguntas: 1. (Qué puedo saber? 2. LQué debo hacer? 3, LQué uedo esperar? (KrV, B 833), La presente introduecién adopta la divisin tripacita y analiza primero la Critica de la razén pura, luego la filosofia moral y del derecho y en tereer lugar la filosofia de a historia y dela religién. Pero quien absolutiza la divisin trie partita, olvida Ia importante tarea mediadora que desempem la Critica del juito; nosotros le dedicamos una parte especial en esta exposicidn, dada su gran felevancia sistematica y objtiva, ‘Debo agradecer especialmente a mis colegas RUdiger Bitiner, 16 Introdusciin Norbert Hinske y Kar! Schuhmann sus amistosas observaciones critics; a Viera Pollak y Edith Zickert, su paciente transcripelon el manuscrito; y a mis colaboradores Lethar Samson, Lukes K. Sosoe y Bernard Schwegler, la ayuda prettada en la correccion de Pruebas y en la confeccién de los indices 1. BIOGRAFIA E ITINERARIO FILOSOFICO Es dificil escribir una biografia apasionante sobre Kant; su vida exterior transcurié equilibrada y uniforme. No encontraimos tn ella episodios que llamaran la atencin de sus contempordneos, ni aventuras especiales que puedan desperar el interes dele pos teridad, Kant no llevé ina vida azirosa como Rousteau ni mantuvo c0- rrespondencin con todos los grandes personajes de su tiempo como Leibniz; a diferencia’ de Platén o de Hobbes, no intervino en asuntos politicos ni en oposicin a Schelling, se énred en his torias de mujeres. Su estilo de vida tampoco deiata nada extrava*) gante: ni el atuendo, ni fa peluca lamativa, ni el gesto patético tan del gusto de In época del Sturm und Drang. Kant era un ca ricter extraordinariamente reservado, Aunque su obra ctitica se ddeba quiza, como la Slosotia de san Agustin, Descartes o Pascal, 2 tuna iluminacién sibita (ef, Ref, $037), Kant no habla en sus ¢= | critos de una vivencia filosfica que hubiera alterado repentinas mente su pensamiento anterior. No éncontramos nada gue res. onda a la imagen de un genio. Enionces, la personalidad y la biografia'de Kant dson decepcionances? JES verdad, como afirms “Heine (240), que Kant no fie ningin genio? - A Kant sélo cabe comprenderlo a través de su obra, donde se expresa con rigor y con una exclisividad casi inquietante, Fsta ‘obra se lama ciencia, prinipalmente ciencia racional: el conoct« ‘miento dela naturaleza y de la moral, del derecho, de la religion, 4 la historia y del are, partiendo de principios a prior. Se puede afirmar de Kant con mas exactitud ain que los otros filésofos que los verdaderos acontecimientos de su vida se producen en la ete 19 | Bieri eitinerario losico 13 del pensamiento; Kant no posee otra biograis que la historia 4e su rayectoria filos6tica, Entre los grandes fldsofos de la época moderna Kant ese pri 270 (quia después de Chr. Wolff) que se gana el sustento ense- iando profesionalmente sus asignatures. Contcariamente a la ‘mayorin de los personajes ingleses y franceses de la iustracién, levé le vida de un docto burgués, una vida rica en laboriosidad y Pobre en suoesos extemos. Esto significa también que en Kant la josofia académice adquiere una originalidad innovadora. Esta ‘wadicign continGa en Fichte, Schelling y Hegel, para interrumpir- se después; Schopenhauer, ‘Kierkegaard y Marx se mantienen ajenos ¢ incluso tan opuestosa la filosofia académica coma Com- ‘e, Mill y Nietzsche, Kant aunca abandoné el paisaje de Kénigsberg, su ciudad na- tal. A pesar de ello, numerosos escritos suyos de caricter no cspeculativo revelan, ademés la fantasia y humor, un conocimien. to extraocdinario del mundo, Kant debe este conocimiento a la Jectura, ala conversacién y a una enorme capacidad imaginativa, ‘Nuestros conocimientos de la trayectoria vital, dela pertonali- dad y de la evolucién floséfica de Kant se deben generalmente 2 su correspondencia epistolar. Las earas constituyen un importan- te complemento y prolongacin de los watados escritor por Kant los dan fe de su actividad académica, de las relaciones con los ‘amigos, parientes;colegasy estudiantes: Hablan de sus contactos ‘con personajes contemporsneos, con corrientes y acoatecimientor cculturales, y nos revelan fas primeras influencias de la filosofia kantiana. Pero «sélo ocasionalmente, y como a regafadientes, de Jan traslucir un talante © un interés personal» (Cassirer, 4). No ‘menos importante que las cartas son las primeras biografias de sus ‘ontemporineos Borowski, Jachmana, Wasianski, Hasse y Rink, ‘ue viviezon en Kénigsberg y gozaron de un prolongado trato per: ‘sonal con el flisoo, ‘Teniendo en cuenta que la mayoria de las cartas escritasy re- cibidas por Kant son posteriores a 1770 cuando contaba 46 afos, de edad, y ademis que las biograflas de sus contemporineos se centran en el periodo de madurez y,en fin, que las ansedotes so- bre sus extravagancias mas caacteristcas son de esta pose, existe el peligro de presentac la: personalidad de Kant excesivamente desde Su vejez, con su propensin a Ia rigidez y a la pedanteria 0 Biogaa e itineaso lesoico ‘Kant fe en realidad un ser sociable e incluso galante en su estilo vital, Pero fue desarrollando progresivamente su vocacion, hasta ‘hogar las otras facetas: la filosofia transcendental ertca, que tl propio filsofo vivié como una revoluciin desatada en Ta esfera el pensamiento y que significaria en efecto un gito radical en a historia de la Gilosofia europea, 2, El periodo precritico 2.1, Hogar, escuela, universidad [Nuestro hombre nacié el 22 de abril de 1724. Fue el euarto de los nueve hijos de un modesto_cuarnicionero de los_arrabales -de_Keiniesherg. Fue bautizado al dia siguiente coa el nombre de ‘Emanuel (eDios con nosotros»). Al igual que otros intelectuales de la iustracén alemana, Kant creci6 en un medio social pobre. Su ciudad natal era Moreieneeaptal de Pasa oneal ot eto deango ntemaTtaT, donde Ios ComeTIRMTS gles ae eee oat mre oe riso. La ciudad, situada al borde nororental del Acca Linguistics deomsntsie rns dessa de Tr euch sae iad, Ldberioney Kacobo)precisamente en el afo natalie de Kania eso y Konesbeg ton Soenease em X La opinion de Kant segin la cual su abuelo habia inmigrado esd Esovia Bree, 146/408), no encuesraconfinacion en fs archivos Su biabuelo, Richard Kan, poceia de Curlancia (os has suyas se habian asad com exeocee), la fami Sa es dre, Anna Resins, er olunda de Nuterbecy de Tubes EL fmmanuel anti t excela del espa sartano (1730-1732) y, a part GE Tos ocho iota Freese ESTSG GE (0732-1740). ta pobreza de sur padres zo que Kant auedar ‘onfiada ala giotelom ee sRIDS anise Saeco ‘GRUP UE GOGO PEE alone. Prams ASE? So (1652-1765), que Tab Bde gegen Bosal de astsraionalomana Catan Walt (1697-1754) descubd, muy pronto el talento de Kant, 2 Hoga. escuela, univesidad Friedrich Gymassam, lamado despectivamente por la poblacion valbUGUE pietistan, se rea por un severo propa los, Buena pase de tenpe sr auienar 1st ‘alos (aprendiaj de catecsmo)y a ates ce pledas se ens aban ebreo Yel srego como llves para ln Tecurs dl ‘Antigo y det Nuevo Testament, as mateoiess le Sense ‘alurles resblan casa sencon,Parece ser ls dca ice pllna que ilaba asian stra eae latins que dspes al ine 1s de Kant. Exe abandond en oto de 1140 de Pecercanans Gon ls aurea del seguado mejor alum dela elas en sweet foeordara adn con tevvor'ytemblor aque esta ge seslaviad inant i El hogar paterno de Kant estuvo también_impnegnado por ta ‘ovacién dela vida piadosa con miras a una reforma de li Iglesia Kantaprsto Sempre teacotar narannt Seta \ aud aie Bae pana orcs TES cna Iperable, eae peale ce on yobs comemprtng 23 seo SATE avi mTenTS tlgos aue eae Surante e ogi Wr esaurasrpmstanisa slemia mane | Biograie tnervi lotic bese su reserva frente alas formas del cultoreligioso. La madre 4 le que Kant records con veneracin durante toda la vida Por si lalento natural y por su autntiea religisidad, mutig ya cafe 1737 y reeibid sepultura la vispera de la Nochebvena, cuando Kant contaba 13 as de edad Después de pasar el examen de ingreso alos 16 aos, Kent se inscrbig.ena Albertina, la universidad de Konig, LES de aleunos pares Jos-pequenosamctinea rive 635 incluso, sun testimoniode_su-companero. de end “Treiber, ns Slsancasobienidh uzando al ilar -le pera zon ssludag de TH40 a 146, matematcas y ciencias BaMTIES Eo sia y trata lane cise tay on ds especial’ el profesor de ligiea y metaisica Marin™Knutzen (1713-195), alumso también de Walla quien la mere prema tua impidié quizklegar a ser un relevantefildsofo Est profesor polificetico onents a Kant hacia las cieciss natures a partir de enionces la fica de Isaac Newton (1649-1725) UE PAIN! soto de Kégsberg modelo de ciencis cigurosa— 22. Preceptor yprimeras escritos Después dela musre deo Gade (1746), Kent abaidons ta spss ore woe ee la gente de Tetas sn miediosscondricoe- como preceptor (Ho ‘iste primero en casa del preicador Andersch, Wego pera la familia del terrateniente Major von Filsen (hasta 1753 aproximas 5 ¥ Dor itm en et ioyu dk conde Keyseiing. En eta poca Kant se familiariz con la vida social, pero tambien amplis £88 conocimientos filosofcos y de ciencas naturales, Su primer escrito Gedanken von der wahven Schatsung der lebendigen Krif 4 (Pensamientos sobre la verdadera extimacion de las fuereas vas, de 1746, publicado en 1749) epunta demasiado alto invaca invalibertad del eatendimientohumanon (8) eintenta «provocar Una de las mayores esisiones entee los gedmetras de Europa {1 16)con una solucién de compromise. Ea la daputa sobre eh ileal dela faerea(F) a partir de la masa (m)y lavclocidad (9), ant da la raza a los lenizianos (F= me), en love respect a las eurzas vivas, es decir, a movimiento bres,» a Desartes 24 Precepor¥ primeros esrtes sus pardarios (P= men fo relrente a las ura muesasy, & decir» movimientos no ibe, Rant no tv en capt soe Sign verdadern (P= 12 m0), publiadn pot a’Alemier en 1743, ain atgacign el eevdo foncepo enue tena agus oven Ge 22 thor: she be sanco yu dese ue be Sessgis e Glad carrera ynadh me nip pression 10) nt no eorbe ob a-etgua necacigal de as 20s is Sy coor ee a eee FS Gscipulo independiente Ale¥ander Gottlieb Baumgarten 1714-1769} encaroslemin, Aunque ss aporteSenttce fre Caso, vb 9a OF El ee eatery cco Sonsroctvo que onsen base du ands anscendenal dle tzinTa tien a tatuce el imetés por las cenis naturales que pred Inns: de Karten ls prunes it alos Se era ans lane leetce de Kant, ya qu a cspuaen foro a edlulo de In fuerza aparece inser en una problemstes lob Le hizo ci wllar el hetho de que los eenticos mds imporates de su époct. no pudienn slcaar unanimidad sabre un probleme cover. Ast usdaba cueionsda au jueo le ea dle tan Mura ferent, proamad por le Haste ya fo la confna en ln raza humana sconpattronya ¢ Kant de fianesa permancote basa la aborcion dele Mosel transen, dental eae, ° "Pel represoa KGnigsbere Kent desarrolé unt notable ate vidad produsiva. En mato dr 1755 aparece aadnime of eeaio Allgemeine Nanureschicte und Theorie des Himmets store deter dea aturaezayteorla el ilo), econecide con aelo 1 pips de Nevton», Kant esota unt teona el ongne del ttcnuplanctangy dod cl cont ue seapoya excuse, mente en ctazonesnaluales.pesindiendo de onsderaciones teolgintsAlgunes pats mporanes de ete abs, espe sente le tora sbre le ails de Satumo y las ebuloss, fieron confrmadsspisterormene por las abseraciones del ar tronomo Herschel (936-1822), La eapiscton wectnics deb fermacién del universo que propia Kant ead nadvetda y séloa medias del silo x se deseubi su iperanca pare a Ciencia natal, Con tigunss wodieasioncsineodvols por i hipotes del origen de os mandos (1998) de Laplace, indepen dlentements de Rant, equlaerplleacon omsoy6.coo el ot La duds 2s | nerf tnernin ico lve cova de Kan Jt bts en 1755 a eoctomdo en tesaffcon wna eis "si Su conten pbs tet [2 de jun Som loon ‘om srndcten Vong der Pitoxphc a cores a Says exponen prof de fea foe enna det disigudo suitor kant ooave le hanes Pa, enseSana ie el mismo ao con el sui Prnpron fete fam cognonis meapeae nora aca aces tht Sin dels primero pris dl eonoimians seach Pat er mane es, Sreponen tal rade Ze que 0 reba un ldo aly wee x ene de la docencia libre y de las clases particulars a estudiantes Kant aca en Nowa divctaoo la wean de aca ylina ae em ana elabracion stem Se a ing Lea Analio las relaiones te! penciio teal dete ae Gente de Leni, con el princino lagen de ontadicco Kant fn de aver con Chitin Aug Cras (11ST oe pul independent de Lay eco de Wal en qe ater 1 de tbortinare principio wal al principe lige a ae tado al nei. Al lene suena a spn Gell ‘cioalmo wolflana spine a ots Lo pres ag Rocimiento pueden reducir en dtm Inaaes Sons ns comit Renn embargo aun oon de ara css posto Sobel ate sition de tooe Gone de la realidad, air Kant sii dedicando su stenci a as ceniasnaturtes. En aauela eon no xia sun on epnaion Suton ea Siniclo eapinco y conociment Hlewheo' se I ean Kat herbi abe temblors de tiem cuevadon ese ha an dempen especialmente soe eremote gus eh | aay Yembre de 1785 destay dor terers pares Sele cused So Lbs y pis de staid en ods Europe toma nse cation Ge Dios ante satimient hurano, Es exe eso favna ya prinaca de a razon pests sore a ade a, tera ental dl pesaets parce Kee D400, Kant propone una defniion de cont moses a elie ls partculas mit pegueas de fuerza aus ene ah paeon nte base de discu 2 Profesor famoro y amagiter»elgante Monadologia physica (1756), el tercestratado, después de De igne y Nowa dilucidavo, cuyo debate piblice precedié a un Extraord harat (provision de cétedsa supemumersra), Es importante paca ls ciencia natural la explicacién de Kant sobre el origen del alisio, y-del monzén en Newe Anmerkungen zur Erléuterung der Theo- rie der Winde (Nuevas observaciones encaminadas a explicitar [a teoria de fas vientes, 1756, 2.3, Prafor famoro y magi elegame oto de 175 Kat nk stad dove, ua nora (ct Briefe, vo. Xi: 13/2) con un romedio de (6 clases females que or rtoneteconoris eSeasuna ees 40, Por eso su pimeros aos de dovsnce fueron un perioda de sien: cio de cara al pan publica en los anos 1757-1761 no sali ala {ur ning escrito important de Kant 7EL ato 1986, luego en 1738, Kant perumeraia de égiea milan. Pero el puso, ave estaba cant desde Ia mrt de Kutzen, oerrida cinco a0 ates {Que sin ccupar por el exallido de i pura de los Site os ‘Tampoco loro obtener a plaza de profesor numeri de loiee 4 metasice, qe reny6 ens colega de mas edad, F Bucks En verano de 164 decing a oferta de una ceca pa arte pst Ga, a la que incumbia, ene otras cou, ln componiGn Tos jes saludo al eft lado 1786 obtao a primer car fo remunerado: el puesto Je vicebibliotecario real. A pesar ce sus grandes éritos cientificos y pedagégicos, Kant hubo de aguardar hasta el afo 1770, cuando contaba 46 afr, para obtener la ansia 4a citedra de profesor ordinario de ldgica y metafisca, Sin embar 0, habia rechazado en otofo del afo anterior una invitacion de ‘universidad,de Friangen y otra de la universidad de Jena, ale- gando su vinctlacion a lg chudad natal, su amplio eirculo de ami tades'y su debi salud, ; Siguiendo los usos dela época, Kant no enseiéen la universi= Mf Eekonac tome en su pesos dad propia fla. mparis ct ‘prectticd base a-tanusles (compendios). la Logica sequin Is Vernunflehre de G.F. Meier (1718-1777), sucssor de Wol en Hille la éticay la metafisica, generalmente segin A.G, Baumgar 2» | Bioraia e itinerario Nlossieo tence dtc natural sein eve nna del juriade Gosigs Achenwall; ete, Sin embargo, fus clases no eran meras pariftass {Ge un pensamiento prefsbricad, sino yn wlibre discurso, saloica._ o de aracia y humor. Interealaba (recuentes elias Valusiones & sseritos que acababa de leer, a veces anéodolas, aunque siempre minster. fenia un gran afin de saber y por eso dominaba amplios ~ Kant revela en sus lecciones la extraordinaria amplitud de su gia (semestre de invierno de 1776-1777), de religion filoséfica [FE de fortificatién y de pirotecniaf Kant fue varias veces decano de su facultad; y en tos dos semestres de verano de 1786 y 1788, rector dela universidad, J 28 Profesor famoso yemagister elepante A pesar de Ia intensa dedicacién de Kant ala enseBanza y a fa nvestigacin cienifca, estas actividades ocupaban solo la prin. ra parte de su jomada. La otra mitaé pertenccia ala vide sociel [kant ocupaa el tiempo con sus amigos y conocidos en la comida ‘de mediodi, jugando al bila ya las cartas, en el teatro y en fos salones elegantes de la ciudad, Era un huesped deseado por su ‘onversacidn amtena ¢ ingeniosa. Maria Charlotte Jakobi, la espo> sa de un amigo banquero y asesor comercial privado, una de las Iujeres mis cortejadas y también més eriticadts de KOnigssere, bord na cinta de dags «para el gran fldsofo, a. tempo que le enviaba «un beso de simpatian (Briefe, 24/14,"En el salon ide Ia condesa de Keyserting habia siempre un puesto reservado para Kant) El flésofo de Kénigsberg Johann Georg Hamann (1730-1788) temia que la vordgine de tas distracciones sociales impidiera a Kant realizar sus proyectos cienificos. «El sedor ma sister Kant era entonces el hombre mas galante del mundo: lleva ‘ba vestidos bordados, contaba con un mensajero de cartas de ‘amor y era acogido en todas las ertulias»(Batiger 1 133), » icra i talante alegre de Kant estave favorécido en a primera ocupacion rusa de Kénigaberg surante los fios 1785-1762. La guarnicign liberal de ocupacion lieve «a la jrttigua y rancia ciudad toda la apertura y el desenfado del estilo {de vida ovientas (Stavenhagen, 21). La jerarquizacin de clases se | hizo mis fleible Ia gravedad picts cedi ante una acttud mis ibrey I austeridad prusiana se abrié a una vida cas desbotdante. También Kant partcipabs «en las alegres tetulias de los ofica- les, que se reunian en las easas privadasy en los casinos militares (Stavenhagen, 19). La vida socal del hombre mundano encontsé su paralelo en el estilo de las publiceciones, que granjearon a Kant lot primeros fxitos como escritor en Alemania, Si Heine ironia (75) sobre el ‘estilo aris, seco, de papel de estrazan, de la Critica de la razin ura, que distancia a Kant ade Ios lésofos populares de la época, Stentos 8 ta mayor elardad y lanza posiblen, en la misma medi. 4a elogia el estilo elegante de las primeras publicaciones, allonas ‘de humor, en la linea de los ensayos francesca». 30 3. La Mlosofia transcendental crit 3.1, Hasia la ertica de la razén pura Después del aio 1761 Kant desplegé de nuevo na ssombross actividad ereativa. Los pensadores que més influyeron en él du ante aquellos ails fueron,’ en flosofla tedrica,~David Hume (1711-1776) y, en filosofia prictica, Jean-Jacques Rousteaus (1712-1778), cuyo retrato era el tinico'adorno que colgaba en el ‘despacho de Kant. Este se ocupaba de los problemas casicos dela metafisica, como las pruebas de la existencia'de Dios y fos fur ddamentos de la moral. Fue reconocienda sin embargo cad vez con mayor claridad las difcultades para resolver los problemas Con lo recursos tradcionales. Al fin s¢ vio obligdo a dejar de lad la ‘metafisica y elaborar una aciencia propedéutica (Il 395) que pre parase el tereno para aguélla. Kant se integréinicialmente en el ‘movimiento de la ilustacion alemana. AL igual que ésta, Kant ef liende la filosoffa de modo analitico fente al metodo sinttico de ‘Wolff-Sostuvo una amistosa correspondéncia epistolar con note bes representantes de la ilustracion alemans: desde 1765 con el filésofo y matemitico Johann Heinrich Lambert (1728-1777) ¥ desde 1766 con el precursor de a emancipacion juia en’ Alea nia, Moses Mendelssohn (1729-1786), amiga de Lessing y del editor Nicolai, Pero la «propedéutica de la metafisican de Kant se transforma al fin en una nueva flosofia radicalmente cistanciada 4e la ilustracin alemana; la Critica de la razén pura se presenta como filosofia de sintess, en oposiion deliberada al analisis, En el tratado Der einzig mogliche Beweisgrund zu einer De- ‘monsiration des Daseins Gates (El tnieg argumento posible par 31 1 Biografiaeitnerai ilosoico tana demostracién de la existencia de Dios), publicado a finales de 1762 con fecina de 1763, el examen de las pruebas especulativas de la existencia de Dios no resulta ain tan aegativo como en [a Critica de la razén pura. Kant formula sin embargo lo que poste- Fiormente sera su airmacién capita: «La existencia no es ningin predicadon (II 72). Rechaza tes de los argumentos tradicionales de la existencia de Dios y recusa también la formulacion cartsi na del cuarto argumento: el ontoldgico; versin toda la fuerza aque se exige a una Kant en todo caso no offece la demostracién, completa, sino que se limita a desarrollar la base argumentativa El escrito Untersuchung uber die Deuiichkeit der Grundsatze der natitrlichen Theologie und der Moral (Investigacion sobre la Clarided de los principios de ta tcologia natural y de la moral), oncluido en 1762, pero publicado en 1764, Tue galardonado con el segundo premio de la Academia de las Ciencias de Berlin; el primer premio sb otorg6 a Mendelssohn. Este escrito se sitda aun ‘en ef campo del andlisis. Al igual que los filésofos analiticos ac tuales, Kant entiende que en flosofi y, sobre todo, «en metafsica hay que proceder por via analtica, ya que su cometido 6 aclarar Jos conocimientes confusos» (II 289). Kant exige, no s6lo para los principios de la teologia natural, sino también para la moralidad, fl maximo grado de evidencia Glosdfica. Es cierto que esta por ver sien la ética tiene razén el racionalismo o el empirismo; es deci, scsi es la capacidad cognitiva o al sentimiento (fondo primigenio, de la facultad apetitiva) lo que decide de sus primeres principios» (41300), El escrito premiado y el referents ala existencle de Dios die ron fama a Kant en toda Alemania y también le ocasionaron mas de uns critica Una primera autocrtica contra la filosofia como anilisis la oftece el eserita Versuch den Begriff der negativen Grosser in die Weltwoisheit einzuftliren (Intento de introducir en la filosofia el concepto de magnitudes negativas, 1763). Kant pone de relieve la helerogeneidad del conocimiento metafisico frente al conocimien- to matemético y hace hincapié en la diferencia entre una oposi- cién real y una contradiccion Logica, ya que tanto la oposicién real como el fundamento real (la causa de un efecto) escapan al conocimiento analitico. 32 aca Ia erica dela azin pura En el escrito Trdume eines Geistersehers, erlueert durch Tréume der Metaphysik Suetios de un visionano escarecidos por los sueios de la metafsica) de 1766, Kant muestra con el ejemplo del visionario sueco (siluso») Emanuel Swedenborg (1689-1772) cémo, al abandonar el suelo firme de la experiencia, se puede incurrit por via estrctamente Iogica en los mas extra fos ‘rincipios, afirmaciones y sistemas, Kant epudia aqui definitiva ‘mente la metafsica recional de Leibni2 y de Wollf, como tambien lade sus secuaces independientes, A.G. Baumgarten y CA. Cro- 'No define ya la metafsica como un sistema racions, sino como wna ciencia de log limites de la fazén humanao, si bien no puede fijarexactamente esos limites I 368). El determinarlos ela Famente seri u tarea capital en el Futuro, Ast las cosas, Kant se tencontré con la nueva teoria del conocimiento britinica; deso0- bri6.sobre todo al escéptico y empirisia David Hume, del que iia mis tarde que ale sac6 del sueo dogmaticayy dio wun nue- vo giro a mis investigaciones en ef campo de la Glosofa expec- lativan (Prol, IV 260). Kant compart la critica de Hume a ta metafisica dogmatica (4m Enquiry concerning Human Under. standing, 1748) mas no acepta sus conseeuencias empirico-esoé ticas. Segia Hume, el principio de causaidad nace de la costum bre; Sepin Kant, del entendiziento puro. En esta orientacién hacie la ilosofia critica desempeia un pa pel especial la disertaci6n que Kant escrbio para obtener la ‘itedra de profesor ordinario: De mundi sensibils aque intelli bills forma et principis (Sobre la forma y los prineipios de mundo sensible ¢ intoligible), ce 1770. Kant offece aqui un en sayo de iniciacién 2 la metafsica. Como ésta en cuanto filosolia Pura no contiene prineipios empiricos(§§ 8 y 23), es necesario ex lablecer una neta dstineién entre dos tipes de conccimiento: el ‘onocimiento sensible de las casas tal como aparecen (phaenome- nna) y el conocimiento intelectual de las casas tal como son (nou mena). Aquello que la Critica de la razén pura rechaza radical ‘mente, Kant lo considera aqui, todavia, come posible gracias los Conceptos puros del entendimiento, que mas tarde Ilamard cate- gorias: un conocimiento de las cosas en si, mas allé de las ma Temiticas y de la experiencia; conosimieato exento de todo ele mento sensible 3 |. Ding «tinea ilesen En cambio, Kant posee a. algunos presupucstos importantes ‘desu crhtica transcendental se 1 razén. El sonoeimiento de los feubnienos ¢s un conocimiento verdadero (§ 17). La intuieiSn no #5.un conacimiento confuso (§ 7), sino una fuente peculiar de co hocimiento, Las representaciones del espacio y el tiempo no nnacen de los sentido; son intuiciones puras previas a éstosy fOr ‘man las condiciones generales, pero subjetivas, pera coorinar {ovo el material sensible (§ 13-15). La matemdtica pura investiga |a forma de todo nuestro conacimiento sensible § 12). Kant att ‘ma, en referencia a la ética, ue los canceptos morales se conocen, or medio del entendimiento puro; por eso pertencsen la flono™ fia pura (8 7 v9, of. Brief, $4/33). Pero establece como norma la Derfeccién (§ 9), que posteriormenterechaza como principio. A fin de que la filosofia pura, la metafsiea, sea posible como iencia yno tenga que «empujer perpetuament’ su pedta de Sis for, debe encontrar su propio método (§ 23). La norma mis im. Portante de este método es que ase evte cuidadosamente qu los Drincipios propios del conocimiento sensible tebasen sus limites y afecten a Jo intelectual» (§ 24). De cara a la future dialéstica transcendental, ladisertaciOn concluye con el intento de explicar 4s ifusiones que suite la metafsica por la mezela del conocimien {o intelectual on elementos sensibles (§§ 24-30) Kant tras de revisar la disertacin y ampliar algunos puntos. Pero se embareé en un proceso de reflexién que le lleve més de lies afios, contra toda expectativa y a pesar de las impaciencies ¥ 4 veces de los reproches de sus amigos y admiradores (et. Brief, 101/66). La correspondencia con su diseipulo predilecto y poste: ‘ior amigo Marcus Herz (1747-1803) muestra como Kant lleva fenire matos una serie de planes y proyeetos que se aulaban e ine terferan contntements; el camino hacia asia cca nose pparece nada a un desarollo rectlineo, Entre los proyectos estén una Phaenomenologia generals que no es precisamente wna anti. ipacion de la Fenomenologia del espirtu de Heal, una aciencia de los fendmenos de la concienciay, sino, en mayor afinidad con Lambert, una wciencia de la concieacia de los ienémenos». Ui proyecto avanzado, y finalments desechado, se orienta hacia «los limites de la sensibilidad y dé la rand» (Die Grenzen der Sinne lichkeit und der Verrunf}. Bn 61 Kant trata de dar espuesta 4 la Dregunta we qué modo mi entendimiento debe formar a prion M La flsofa transcendental erica conceptos'a 16f que han de ajustase las cosas necesarlamente» (Brief, 65/42) La respuesta, que cs la adeduccién transcendental de los conceptos del entendimiento puro» ela Critica de fa ra 26n pura, viene a alterar profundamente la posicién bisica de la iseracign de 1770, Kant afirma ahora que el entendimiento es incapaz de conocer las cosas como son en si as eategorias no po- sibiltan un conocimiento real del mundo inteligible, sino que son luna simple anticipacion de toda experiencia posible. Tambien 1a problemitica de las antinomias, cuyos inicios remontan alos aos 50 (ef. Monadologia physica, 1756), presenta un nuevo enfoque. No es la confusion de la sensbilidad y el entendimiento, sino la confusidn del endmeno can la cosa en s lo que constituye la raiz de aquellas contradicciones en que se debate incvitablemente la razon. Las antinomias se pueden detectar, mas no eliminar, Ja diaigetica pasa a ser una nota consttutiva de la razén humana, el sigo de su finitud, PPralelamente a la revisibn de los problemas se produce éa el ‘edecenio silencioso» (Dilthey) un profundo reajuste de los con~ ‘eptos(f, Brief, 101/66). Kant, que no era partidario de introdu cir palabras nuevas, toma algunos términos como «percepcién>, ‘intuicién» y xpuros del Essay de Locke y de los Noweauy ‘essays de Leibniz; vocablos como acategoriay, atranscendental, ‘canilticay y adialéetica» proveden de la tradicion ansttélica; ‘antinomia», «paralogismos y wanfibologiay constan en maniales el siglo xvil, Kant acabé modificando profundamente el vocabu- lario de la primera Critica con respecto al periodo precritico (ef. Tonelli, 1964), 3.2. La vealizacin de la flosofa transcendental critica Tras el largo periodo de mas de diez afos en el que Kant pien- sa, proyecta y desecha diversos intentos de solucion, escribe la Kritk der reinen Vernunfi (Critica de la razén puta) wen cinco o seis meses, casi a vuela pluma» (Brief, 188/115, cf, 187/114), La acelerada redaccién de una obra tan ingente, incluso cuantita- tivamente, hace suponer gue Kant recurtié a’ amplios trabsios preparatorios que tenia escritos de antemnano, Esta circunstancia y Ta falta de tiempo para adar a eada parte, con el cincel en la 35 |. Biografa itinerari ilosico ‘mano, su contorno, tersura y agilidad (ibid negligencias o premuras en el estilo y también des» (Briefe 155/99). Después de un silencio de once afios, que contrasta con afin expresivo del movimiento Sturm und Drang, apareci al fin, en ‘mayo de 1781, la primera obra capital de Kant, tan esperada pot amigos y colegas; gin Schopenauer, «el libro més importante que se ha escrito en Europa» (Ges. Briel, ed. por A. Hilbscher, + 157). El excelente profesor universitar, el investigador y es. critor apreciado por muchos, pero considerado por otros -en Gotinga, por ejemplo como mero diletante se revelaba, ala edad de $7 af, como un genio filostico. En un principio, sin embargo, Kant comprobé constemado que su libro apenas encontraba eco. Moses Mendelssobn, ayo juieio esperaba con especial interés, se desentendid, irritado, de luna obra #capaz de crispar los nervios a cualquiera». (Brief, 174/108; 153/97). Bl 19 de enero de-1782 aparecio en la presti- iota revista wGottingische Anzeige von gelebsten Sachem» una ddespiadads critica andnima, salpicada de malévola ironia, del «fi- ‘sof popular Christian Garve (1742-1798), muy abreviads por I.GH. Feder, el editor-El profesor de matematicas de Kénigsberg Johann Schultz, uno.de los colegas més proximos a Kant, expresé el sentir comin cuando lamentaba en su Eriauterungen uber des Hlerrn Professor Kant Critik der einen Vernuft (1784) que hast los fildtofos profesionales se quejasen de la teribleoscuridad e ine lad de aquel etcrito, y afadia que eaun para la expliean algunas igunas oscurids ficose (zegiin Voriinder, 1 286), ‘Kant estaba convencido a pesar de todo de que wel primer des- conciesté que puede producir une serie de conceptos inslitos y lun nuevo lenguaje desacostumbrado, acabaria por disiparsen Grief, 187/114). La reaccién del piblico cambio en efecto al abo dé pocos afos. La Critica de la raz6n pura empexd a desple- far su influencia constante, que alcanza hasta hoy. A pesar de las ‘obras de Hegel, Mart, Milly Nietzsche, a pesar de Frege, Husserl, Heidegger, Russell y Wittgenstein, nadie seria capaz de proponet un giro mis profundo en la historia de la losofia moderna que el ‘que representa la Critica de larazén pura. Primero el piblico alemin y luego el de los p 36 conflict ea ia eantura atrevieron a seguir wla espinosa senda de la criticay (B XLIIL) y

You might also like