You are on page 1of 20
y CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2do sem 2014 - Marzo 20/2015 - 13H30 NOMBRE, DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PARALELO, 1. Observe las figuras abstractas que se muestran a continuacién, y coloque la letra que corresponde PIKE HD) || Ge |/D D. ¢ EC 2. Considere las transformaciones que se indican a continua luego identifica el resultado de la transformacién solicitada. Marca la respuesta correcta: V+%=A +A= Transformacién: 3. Observa la imagen adjunta y completa con Ia figura que falta. Marque la respuesta correcta de acuerdo al Wika | MINN ® Te ade 4, Marfa dice: Qué parentesco tiene conmigo un joven que es el hijo de la esposa del tinico hijo de mi abuela? a) Eseltio b) sel primo ) Esel padre 8} Esel sobrino 1 Autores: G. Baquerizo, E. Montero, J. Fajardo, D. Alvarez, J. Alvarez, S. Veloz VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2do sem 2014 - Marzo 20/2015 ~ 13H30 5. Elsefior Barzallo realiz6 una investigacién en San Miguel de los Bancos y encontré que algunos tipos de leche se venden més que otros a pesar de que la publicidad es igual para todas. Los resultados son los siguientes: la leche pasteurizada se vende mas que la leche entera. La venta de leche evaporada és mayor que la de leche condensada, pero menor que la de leche entera. La leche semidescremada se vende més que la ‘evaporada, pero menos que la leche entera, La leche descremada se vende més que la leche condensada, sro menos que la evaporada. {Qué tipo de leche se vende mas? Gprevvecrepaneorseae b) Laleche entera ©) Laleche evaporada d) Laleche condensa e) Laleche semidescremada 6. Tito, Pablo, Julio, Simén y Jenny realizaron el EXAMEN INTEGRADOR DE SABERES. Jenny obtuvo mayor untuacién que Tito. Julio puntué mas bajo que Pablo pero mas alto que Simén, y Pablo logré menos puntos que Tito. 2Quién obtuvo la puntuacién més alta? a) Tito b) Pablo ©) Julio é simon 7. Cinco amigas participaron en una competencia. Se sabe que Ménica liegé antes que Diana, Cristina antes ‘que Fabiola. Ménica después que Sonia y Cristina después que Diana éQuién gané la carrera? a) Fabiola ). Cristina d) Diana e) Ménica 8 Luls posee 41 mascotas. Un dia decidié contarlos y se dio cuenta que 20 son aves y el resto mamiferos. De las primeras, las 3 / 4 partes son-canarios y la diferencia loros. Por otro lado, de los mamiferos que posee Luis, 1/3 los tiene en perros, otro 1/3 en ardillas y lo que sobra son hamsters. Qué cantidad de canarios y hamster posee a) 6y 5 respectivamente 3 3 y 8 respectivamente d) 15y7 respectivamente 9. Enuna fiesta de cumpleafios conocf Mercedes, Ana y Jazmin. Entre ellas, una tiene ojos azules, la otra tiene ojos marrones y la tercera, ojos negros. De ellas recuerdo la siguiente conversacién: “Mercedes le decia a la de ojos azules que su otra amiga tenia ojos negros. Ana le decia a la de ojos negros, que pronto se compraria lentes de contacto.” Qué color de ojos tiene Jazmi a) Marrones b) Azules jerdes e) Celestes CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2do sem 2014 - Marzo 20/2015 - 1330 10. Un hombre lleva en hombros a su hijo que pesa la mitad que él con su hijo en hombros, el hombre se pesa en una bascula y esta marca 105 kilos. éCuanto pesa en libras el hombre solo? a) 140 ‘ ) 70 d) 35 e) 7 UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR 11. En relaci6n alos tipos de identidad existen tres tipos los cuales son: (a identidad de proyecto, la identidad de ‘esistencia y la identidad legitimadora. éQué autor o autores hace referencia a ello? a) Bateson b) simon, al Y Wynne d) Bronfrenbrenner 12, éCual de las siguientes afirmaciones acerca de los movimientos sociales es falsa? a) _Tienen demostraciones de valor y ¢)Trabajan mucho en campafias 4d) Poseen insignias idénticas 13. Dentro del Ambito politico social Max Weber hace referencia al concepto de poder. Sefiala la afirmacién que se corresponde correctamente con lo que indica el autor: a) oder en la mayoria de los casos no est basada en la dominacién -subordinacién, idad de imponer un atributo sot 4d) Esunatributo natural y no construido. Lea con atencién el siguiente cuadro sobre “Los Elementos de Nuestras Identidades” Relacione correctamente la columna “Elementos” con la de “Relacién de términos” y responda a las preguntas n? 4 y 5: ‘TERMINOS CLAVE RELACION DE TERMINOS 1 Alteridad |. Son procesos sociales en ios que participan grupos humanos especificos, considerados importantes en la construccién de la identidad individual 2. Conocimientos 0 Replanteamiento del “yo-otro” lo cual permite tejer lazos interculturales 3.___Subjetividad lil,_“Ideas, saberes, informacién que poseemos, et. 4, Identidades Colectivas IV. Sentimientos, expresiones de afecto, estado de animo, ete. 14, Después de haber relacionado correctamente el cuadro anterior ¢Cusl de los términos clave se identifica con la relacién de términos de la columna de la izquierda “Sentimientos, expresiones de afecto, estado de ‘nimo, etc.” a) Conocimientos ©) Subjetividad — b) Alteridad 4) Identidades Colectivas 3 Autores: G Raauerizn F Mantern | Faiavda 1 Aluavar 1 Aluavar © Valor \eveiAn ream, CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2do sem 2014 - Marzo 20/2015 ~ 13H30 415. En referencia al mismo cuadro éCual de las relaciones que se muestran a continuacién es correcta? a) 4yill b) 2yIV ooayny d) 3yl 16. De acuerdo ala sopa de letras, ubique las palabras que en su conjunto se relacionen correctamente con uno de los sistemas del Modelo Ecol6gicos de Urie Bronfrenbrenner. Elija la opcién correcta: NRJJBQQWIEGIVU 7 JARETMKNEUEXYXY Ey Boeri TENTREEIUQHECU @) Macrosistema PARTESRGAOLCQN |JAWDLSMUNEYGYNF jOUDOXDRMUGGFOC |JSGOUOSWPKLMZR VSYYVLGJYZFGYA EUSZAFMRUFZGEI INTERACCIONZFO IRMIECROSISTEMAI! XEWDIFERENTESY DELJIRIBOARSLT [@MJWPVPYYBFOGF) 417. éCon qué opcién se identifican los suefios, esperanzas, valores, visiones positivas y las fuerzas impulsoras de la vida? : — a) Con elser que piensa que “el tiempo es reversible” b) Conel ser que “transciende” ¢) Conel ae scope el rol de jugador” CObserva el cuadro, relaciona correctamente “la mascara” con su correspondiente “frase” y responde a las preguntas n?9y 10: Ne | MASCARA’ FRASE Tne “MASCARA FRASE orden orden 1 NV. 2- - U. “Tiende a burlarse de “No se conmueve -@” aquetos queso cferentesy por a crnrno” Fates asic ea ongencag” Me 4 I “Se defiende antes que los ‘S6lo a mime pasan demés lo ataquen” cosas terribles” 18, Seleccione el literal que contenga la relacién correcta entre las 4 mascaras y las frases. Ly lll; 2y IV; 3y Ih 4y ) 1yls3y2yM;ayiv. d) 4yl;1yll;3ylV;2yt 4 wveaciAn 7EBA CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2do sem 2014 - Marzo 20/2015 - 1330 19. De acuerdo al recuadro anterior establezca el nombre de las méscaras con el niimero de las frases que correspondan. Marque la respuesta correcta: )_ IV: Payaso; II: Confundido; I: Yo no fui, yo no sé; I: Agresivo b)_1V: Confundido; 4d) IV: Popular; I: 20. Lea con atencién las siguientes aseveraciones y escriba en la columna de la derecha si esta es verdadera o falsa. Elja la alternativa que se corresponda correctamente con lo que usted indique: ‘ ‘ASEVERACIONES Fad 1L Segin Erich Fromm “no hacemos uso de las méscoras porque nos haré parecer normales y ‘comunes y creemos que eso eslo incorrecto” 2. Entre mds uso le demos a la mascara, menos atada eaaremos a ella y vilremos en eaado de ‘rustracién y anstedad 3. Méscara en griego significa “persona”, es decir, a forma de ser que mostramos ante los demas 4.No esclerto que la méscara que usamos comunica una identidad que es nuestra fa RARER o wher oa, INTRODUCCION A LA COMUNICACION ACADEMICA 21. Realice la siguiente lectura y determine el tipo de parrafo y su caracteristica correspondiente. Se ilumin6 el disco amarilo. De los coches que se acercaban, des aceleraron antes de que se encendiera la ‘efialroja. En el indicador del paso de peatones aparecié la silueta del hombre verde. La gente empezé a cruzar Ja calle pisondo las franjas blancas pintadas en la capa negra del asfalto, nada hay que se parezca menos a la ebro, pero ast le laman a ese paso. a) Deductivo- narrativo b)_Inductivo- expositivo ) Inductivo- descriptivo ‘ , )_Deductivo ~ expositivo 22, El Ensayo es una composicién escrita en prosa, en la cual se expone la interpretacién personal sobre un tema en particular. Indique a cual de los tipos de texto pertenece. a) ae ©) Descriptivos. d) Conversacionales. e) Narrativos. 5 Autores: G, Baquerizo, E. Montero, J. Fajardo, D. Alvarez, J. Alvarez, S. Veloz VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 13H30 Marque la alternativa que corresponde al sinénimo de cada palabra: 23, Palabra: sentencia a) Adagio b) Moral Pensamiento e) Correcci6n 24, Palabra: pinacoteca lioteca ) Coleccién d) Vivero e) Pinar Marque la pareja de palabras que forma la analogia. Recuerde que esta debe cumplir la relacion: 25, Pareja de palabras: Avién: hangar a) automévil :carroceria b) dolor: organismo d). pared: ventana e) creyente: templo ‘Marque el anténimo de la palabra que se solicita: 26. Palabra : simpatico: “ ).atractivo b) gracioso d) cordial e) agradable 27, cual de las siguientes oraciones NO corresponde a un vcio de diecién: 2). El hecho que alguien se sienta culpable, no prueba en modo alguno que tengan razones para sentirse asi. bb) Se iluminé el disco amari sel De lo coches que se acerca, dos aceleraron antes de que se encendiera la dd) Tal como habfan dicho el ciego, su casa estaba cerca, f) No se han perdide muchos, no era gran cosa, dljo la mujer del médico 28, En cudl de las siguientes oraciones NO se muestra un vicio de dicci6n: a) Elperro a muerto se acabé la rabia b)_ Elperro por rabia acabé muerto ‘Muerto el perro acabo la rabia ) Por rabia acabé el perro muerto CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 - 13H30 29. Observe la imagen de la derecha, e identifique cémo se llama al estudio de signos, en donde la vista participa activamente para determinar cualquier tipo de mensaje a) Semiosis b) Proxemia ©) Simbologia coherente y cohesionado. 30. Lea el siguiente texto y estructirelo correctamente de forma que los pérrafos mostrados formen un texto 1V. Como medida, al frenar el consumo de tabaco en lugares piblicos, como cafeterias, discotecas 0 salas de conciertos y espectaculos, muchos fumadores sociales han dejado su habito, or Io tanto, las leyes antitabaco, junto a las campafias de concienciacién de los ministerios de salud, hhan resultado muy positivas para que los jévenes no comiencen a fumar y los que ya lo hacfan dejen esa insana costumbre. I. El tabaco es una de las principales causas de céncer y otras enfermedades del sistema respiratorio. Por aquel motivo, los gobiernos de todo el mundo estén Iievando a cabo diferentes politicas antitabaco destinadas a frenar su consumo en lugares publicos. Una vez estructura el texto, identifica el TEMA y el ASUNTO del mismo. Marque la alternativa correcta. ‘T= Tema; A= Asunto. a) T:lperjuicio del tabaco; A: El Tabaco causa cancer b)_T: ElGobierno actéa; A: Las personas estén dejando de funar Hey ani como medida de prevencién.§ 4d) A:EItabaco es maligno; T= La prohibicién de fumar ¢) A: La prohibicién de fumar; T: Campajias de concienciacién. Autores: G. Baauerizo. E. Montero. |. Faiardo. D. Alvarez. |. Alvarez. S. Veloz 7 VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2D SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 13H30 MATEMATICAS 31, Sean las proposiciones simples: La playa'es bonit b:Salimos de vacaciones. ¢: Sale el sol. Utilizando leyes de los operadores ldgicos, una traduccién al lenguaje formal de: “La playa es bonita solamente si salimas de vacaciones. Salimos de vacaciones cuando sale el sol, pero no es verdad que: salimos de vacaciones, debido a que sale el soly la playa es bonita”, es: b) (a>b)a(b—>e)a(ab AeA (a>b)ale>5)albv (era) 4) (a>B)a(eb)a((bac)aa) 2) (b>a)ale>b)aGabacaa) 32. Identifique la proposicién FALSA: a) Sila disyuncién entre 2 proposiciones es falsa, la conjuncién entre ambas también es false. 'b) Sila conjuncién entre 2 proposiciones es verdadera, [a disyunci6n entre ambas también es ver ¢)_ Sila condicional entre 2 proposi falsa, la disyuncién exclusiva entre ambas es verdadera e) Sila disyuncién entre 2 proposiciones es falsa, la condicional entre ambas es verdadera 33. Considere las siguientes premisas de un razonamiento: P,: Todos los barcelonistas son hombres. By: Algunos hombres son fieles. P,: Hay mujeres que son fieles. P, :No existen barcelonistas que no sean fieles. Entonces una conclusién para que el razonamiento sea valido es: a) Algunos barcelonistas no son fieles. b) Todas las mujeres no son fieles. ) Todas las mujeres son fieles. 4) Todos los fieles son hombres. 34, Sean los conjuntos A, B y C tales que N(4)=4, N(B)=5 y N(AUB)=6, el ndmero de relaciones que se pueden construirde AB en B- A es igual a: a) 8 by 16 a ay e) 128 8 l= 1 Catavda A Aluaver | Alvarez. S. Veloz VERSION CERO oe Ms »36. Sea el conjunto referencial Re= R yl predicado Px): B~s-Ix+2]=5, entonces es VERDAD que: a 4°)=o 2) 4ele)= 2} g MAp(x))=2 @) 4p(z)=[-2,400) 37. La suma de os 7 primeros términos de una progresién aritmética es igual a 28, y la diferencia entre el ultimo Yel primero es igual a 12. Entonces, el uitimo término es igual a: fayaon gf bj a2 14 d)16 €)20 38. La funcién cuadratica F(%)=32x—x?, tiene como vértice al punto: b) V(-16,256 g YC16-256) V(16,-256) d) e) (25616) 39. Sealafuncién f:REYR definida por S(x)=|e =I, entonces es FALSO que: ») dom f=R _as 3 rf =[0o%2) q) MER Vx Edom f, f(x) 2m e) “WERArEdom f, y= f(x) Aurtmwnes Oni CIENCIAS E INGENIERIAS - EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 1330 40. Sea el conjunto referencial Re=IR* y el predicado p(+t):2log|x{ = 1+ log| 2) tonsa sara de 10 Jos elementos del conjunto de verdad Ap(x) es igual a: a) -10 b) -8 ga d) 1 gecunt 41, Si Re=Ry p(x): [e~* — 2] = 0, entonces Ap(x) es igual a » (oG}4G)) » (o)4(3) <) (aQ),n@)) wa + fe) | 42. Dada la funcion f': REAR, tal que f(x)=2—3serfx} Identifique la proposicién VERDADERA: a) F esimpar. b) es estrictamente creciente en el intervalo (04) df esperiédica. e) f esinyectiva, 43, Sea Re=[0,2n] yel predicado p(x) cos(2x)+ sen (x)=3(sen(x)+1), entonces es VERDAD que 5) Arlz)=@ 2) (apts) =2 4) 4pG)=Re 4elx)<(0,7) 10 7 Banuorion F Montero. |. Faiardo, D. Alvarez, J. Alvarez, S. Veloz VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 - 13H30 ja bb a 44. Siseconoce que d donde b # d,c #0, entonces el valor de “, es igual a le q| ce a) 4 . b) -3 45. Dada la siguiente figura, la medida del éngulo x es igual a: a) 20° b) 30° 40° d) 45° A c ‘D 46. Sea laregidn R= {(oo)eR? 19-(x-3) sy? <36-} El area de dicha regién, en 1°, es igual a: a) 9" c “— a) 45x e) Siz 47. Considere (x? + y* <1) en el primer cuadrante del plano cartesiano. El volumen del cuerpo de revolucién que se obtiene al rotar este sector circular alrededor del eje Y, en u°, es igual a: q 3 d) 2 e) an 48. La ecuacion de la pardbola que es tangente a la recta y-5=0, que tiene por eje de simetria a la recta ycuya recta directriz es la recta y-3=0, es: a) Ye +2y-8y+41= ») y?-2y-8y +41 ) x?+2x-8y+41=0 q x? -8y+39=0 Autores: G. Baquerizo, E. Montero, J. Fajardo, D. Alvarez, J. Alvarez, S. Veloz n VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 13H30 49. Dada la representacién gréfica de Ap(x, y) en el plano cartesiano: Elpredicado p(x,)) estaria dado por el siguiente sistema de inecuaciones: fy <1—x? fy te A ta 14 CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2DO SEM. 2014 - MARZO 20/2015 - 13H30 60. Una particula se mueve en linea recta de acuerdo a la gréfica adjunta. ¢En qué intervalos de tiempo tiene la particula movimiento desacelerado? a) CaDyFaG b) CaD; aG d) DatyFaG e) Dag; FaGyGaH £61, Una chica que esta parada en un puente lanza una pelota con una rapidez inicial de 12 m/s en un dngulo de 60° bajo la horizontal, en un intento por golpear un trozo de madera que flota en el rio. Si la piedra se lanza desde una altura de 20 m sobre el rio y llega a éste cuando la madera esté a 13 m del puente. Entonces: (Suponga que la madera no se mueve de la posicién que se observa en el sréfico) a) Lapied jolpea la madera ©) Lapledra golpea a la derecha de la madera. 4d) No golpea la madera porque la piedra llega con rapidez CERO. e) Faltan datos para resolver este problema. 62. En el extremo de una cuerda de masa despreciable esté atado un bloque de masa ‘m; en el otro extremo est un bloque de 1.0 kg. La cuerda pasa sobre una polea ideal como se muestra en la figura. El cuerpo de masa m acelera hacia abajo a 5.0 pi a s el valor de m? b) 2.0kg c) 15kg Lg TO kg d) OSkg . 63, La fuerza “reaccién” no cancela a la fuerza “acci6n” porque: a). La fuerza acci6n es mayor que la fuerza reaccién. b)_ La fuerza accién es menor que la fuerza reaccién ; estén en la misma direcci6r e) La reaccién aparece después que la fuerza accién. 15 1 Enineda M Aluarer | Alvarez. S. Veloz VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 13H30 64, Un jardinero empuja una podadora sobre una superficie horizontal de césped con una rapidez constante al aplicar una fuerza P. Las fiechas en el diagrama indican las direcciones correctas pero no necesariamente las magnitudes de las distintas fuerzas que actuan sobre la podadora. éCudl de las siguientes relaciones entre las magnit las fuerzas W, f, N, P es CORRECTA? fyN>W 4) 65. Una pelota de 3.00 kg se lanzé con una energia cinética de 20.0 J. La cantidad de movimiento de la pelota es a) 7.50 kg m/s b) 8.35 kg m/s ©) 9.45 kg m/s e) 12.5kgm/s QUIMICA 66. Sobre el método cientifico y sus pasos, cual de los enunclados no corresponde: a) La 6rbita del cometa Halley cada 76 afios es una ley natural. ) Las hipétesis son teorfas no fundamentadas. d) La experimentacién es lo que diferencia este método de lo esotérico. e) Las teorias pueden ser modificadas con el paso de los afios, décadas o siglos. 67. Clasifique las muestras de materia expresadas en la tabla como: elementos, compuestos y mezclas. Luego de las afirmaciones siguientes, identifique la correcta. Fusible de estafio con plomo | Madera | Acero _| Hollin (tizne) Candelabro de latén Aire Sudor | Aluminio de ollas Gas de cocina (propano-butano} | Nube Etanol | Nitrégeno liquido Cobre de cables eléctricos ozono | Humo | Herrumbre a) Se presentan 6 elementos, 4 compuestos y 6 mezclas. b) Se encuentran 6 elementos, 6 casi ia poe 4) Estén presentes 5 elementos, 5 compuestos y 6 mezclas ) Se presentan 4 elementos, 5 compuestos y 7 mezclas. 16 Autores: G. Baquerizo, E. Montero, J. Fajardo, D. Alvarez, J. Alvarez, S. Veloz VERSION CERO CIENCIAS E INGENIERIAS ~ EXAMEN FINAL INTEGRADOR — 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 — 13H30 68. De las siguientes propledades del zinc, identifique las fisicas y las quimicas y luego escoja la alternativa correcta: es de color blanco azulado; reacciona lentamente en presencia de hidrdxidos generando régeno gaseoso; se funde facilmente; se quema con una llama de color verde formando dxido de zinc; reacciona con Acidos ; en pequefias cantidades es importante para la vida de animales y plantas a) Se presentan 4 propiedades fisicas b) Se presentan 6 propiedades quimicas 4d) Se presentan 5 propiedades fisicas e) Hay igual ntimero de propiedades fisicas y quimicas. 69. Un anién divalente es isoelectrénico con un catién trivalente; éste tltimo es isébaro con el Cl y a la vez Is6tono con el *P; determine la carga nuclear del primer a) 12 b) 13 d) 23 e) 25 70. Cual es la configuracién electr6nica que indique la presencia de un 4tomo con un electron excitado: a) Al: [Ne] 3s? 3p*. b) F:4s?2s? 2ps, ©) CI: [Ne] 3s? 3p 4d) Tian] 3d2 452. 71. Queremos hacer reaccionar azufre con hierro para formar una sal binaria neutra. Para ello combinamos 30.0 1g de azufre con 40.0 g de hierro, calentamos la mezcla y Ia reaccién se produce. Sabiendo que la proporcién en que ambos reaccionan es de 32.1 g de S por cada 55.8 g de Fe. {Cuntos gramos de FeS obtendremos? a) 52.14 b) 23.01 ¢) 83.12 e) 27.00 72. Los bonos de carbono, son unos incentivos para los gobiernos, empresas o individuos que logren disminuir las emisiones de gases que contribuyen al efecto jnvernadero pagando $11,5 /ton. Si todo el COs que se forma al quemar 100 toneladas de octanol se recuperara, cuanto dinero recibiriamos? a) 3369,3 délares. bp -3550,88 délares. © ©) 3,6%10° délares. 4) 308,77 délares. e) 292 délares. v7 CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 - MARZO 20/2015 ~ 13H30 73, Se requieren alrededor de 25 ug de tetrahidrocanabinol, THC, el ingrediente activo de la marihuana, para producir intoxicacién. La formula molecular del THC es Cz:Hso2. éCuantas moléculas hay en dicha masa de THC? a) 2,7x10 b) 34x10 ©) 61x10” e) 2,7x10 74. Sefiale la alternativa correcta al nombre de las siguientes sustancias: Na,S203; HCI(ac); KMnO«; NO. a) Sulfito de sodio; cloruro de hidrégeno; permanganato de potasio; éxido nitroso b) Sulfato de sodio; cloruro de hidrégeno; permanganato de potasio; 6xido nitrico. ¢)_ Sulfito de sodio; écido clorhidrico; permanganato de potasio; xido nitroso. 4) Tiosulfato de sodio; cloruro de 75. Sefiale cual de las siguientes ecuaciones quimicas no pertenece al tipo indicado, a) Call + O2 -> CO2 + H:0 (combustién). sharpener meet €) Pb(OH)« > PbO2 + H:0 (descomposicién). d)_ NaOH + HzS > Na,S + H20 (neutralizacién). . ) Ho + 02> Hi02 (sintesis). 76. Se trata 0.320 mol de hidréxido de hierro (I!) con 0.250 mol dcido fosférico la ecuacién narrada es: Hidrdxido ferroso + dcido fosférico produce fosfato ferroso + agua. Cudl es el porcentaje de rendimiento si en realidad se obtienen 34.0 gramos de fosfato de Hierro (\I)? a) 38,145 72%. d) 1,12%. 77. Secombinan una muestra de carbonato célcico que posee un volumen de 7,38 cm? y una densidad de 2,71 g/mL la misma se trata con 20 gramos de écido,sulfirico, para producir sulfato de calcio, segin la ecuacion: aco, + CaSOx + CO2 + H20 Qué cantidad de reactivo queda sin reaccionar? b) 0,6 gde H:SO. ¢) 0,8gde Cacos d) 7,2gdeCaCOs e) 7,8gdeH:SO. 78. En la etiqueta de un frasco de vinagre aparece la informacién: <> la etiqueta indica que el frasco contiene. a) 4g de dcido acético y 96g de solucién b) 100g de soluto y 4g de dcido acético ©) 100g de solvente y 4g de acido acttico e) 4 ml de dcido acético en 100 mL de solvente CIENCIAS E INGENIERIAS — EXAMEN FINAL INTEGRADOR ~ 2D0 SEM. 2014 MARLU Lu) ev49 ~ A211 79, En relacién a los alcoholes que se caracterizan por la presencia del grupo funci cada una de las siguientes afirmaciones y luego eli la alternativa correcta i) CHs-CH-OH ii) al hidroxilo, verifique CH, -CH~ CH: Melee oH OH OH OH * 1 CHs—CH-CHs OH 1 Ww) CHy—C -CHs 1 CH a) iiyiii suestructura corresponde a un alcohol secundario. b) iyiil suestructura corresponde a un aleohol primario. ¢)_ilyiv son.el mismo compuesto orgénico 3 fe) iv suestructura corresponde a un alcohol cuaterna 20, Cudntos moles de Br estén presentes en 0.500 L de AlBrs 0.300 M? 19 ‘autores: G. Baquerizo, E. Montero, J. Fajardo, D: Alvarez, J. Alvarez. S: Veloz VERSION CERO vA Vill ch ake Ge at SOLN3313 S07 3d volagiuad viavi | SATVLNAISWY A SVOININD SVIONSID 30 OLNAWVLYVdad

You might also like