You are on page 1of 12
Anticulo: La calidad de heredero 0s indeleble REVISTA DE DERECHO. Rovsta: NEI75, ao LI (ulDio, 1964) UNIVERSIDAD DE CONCEPCION ‘Autor Ramén H, Dominguez Agua 'SSN 0302-9586 (version impresa) {ISSN 0716-891% (version on tne) NP 176 ISSN 0803-9986 ANO Lit JUL. - DIC. 1984 REVISTA DE DERECHO UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES Descarge aator cada pare LDS OUNARI amainanigearoaT ‘Article: La cslad de heredero es indeleble REVISTA DE DERECHO. Revista: N76, af Lil (Ju-Dic, 1984) UNIVERSIDAD DE CONCEPCION eee ee a ee ISSN 0363-0986 (version impresa) ISSN 0718.591X (orion nea) LA CALIDAD DE HEREDERO ES INDELEBLE Ramon Domincorz BENAVENTE, Ex Profesor Derecho Civil Ramén Dominevex AcuiLa Prof. Derecho Civil Universidad de Concepeiéa 1, Es viejo el principio “seme! heres semper heres”: el que ha sido heredero no deja de serio, Selle trae a cuento por los doctrinadores cada vez que de la cesion del derecho de herencia se trata. En otros términos, el heredero, ora testamenta- tio, ora legal, épierde esa calidad al enajenar el derecho de herencia? El cesiona- rio, equeda investido de la calidad de heredero que tenta el cedente? 2. La cuestién formulada en las interrogantes ha recibido respuesta de la Corte Suprema. El 24 de enero de 1984, en sentencia que publica “ratios vEL aes” N° 302, paginas 838 y siguientes, el itado Tribunal expreso muy claramente su pensamiento al decir: “..€ste es el problema que corresponde resolver a este ‘Tribunal: si los cesionarios reemplazan a los herederos en todos sus derechos y obligaciones y siJa cesién transfiere al cesionario la calidad de heredero que tenfa el cedente. En pocas sentencias encontramos algo més preciso: ése era el proble- sma, que sc le estudia y se le resuelve derechamente, aunque en forma equivocada, en nuestro parecer. Pretendemos demostrarlo en las lineas que siguen. 3. La Corte Suprema apoya su tesis diciendo: “Conforme Jo dispone el articulo 1909 del Codigo Civil, lo que se cede en la cesién de derechos hereditarios es la calidad de heredero", Dicha disposiciin establece: “El que cede a titulo oneroso tun derecho de herencia o legado sin especificar los efectos de que se compone, no “se hace responsable sino de su calidad de heredero o legatario”. El articulo 1910 Fazona a base del mismo concepto. Otro derecho propio de la calidad de heredero es la facultad que el articulo 1320 del mismo Cédigo le concede al cesionario para pedir la particién de la herencia, precepto que dispone: “Si un coasignatario vende o cede su cuota a un extrafio, tendré éste igual derecho que el vendedor o cedente para pedir la particién e intervenir en ella”. Podria haber aftadido que la cesién de una ctota hereditaria lleva consigo la que sobrevenga por acrecimiento, salvo estipulacién en contrario. Asi lo dispone el articulo 1910 del cucrpo legal citado, apartado final. 4. Sigue el fallo: “En consecuencia, en nuestro derecho, el cesionario adquie- re todos los derechos que tenia el heredero cedente y al mismo tiempo toma asu cargo todas las obligaciones que pesaban sobre éste en raz6n de la herencia, todo ‘Spsenge aatmania pas ALDO HOUNAR main ana Aticulo; La calidad de heredero es indeleble: REVISTA DE DERECHO Revista: NO178, af Li uD, 1964) UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Autor Ramen 4. Dominguex Agia SSN 0909-9906 (ersion ISSN 0718.591X (vers 8 ira Dk Deascny eee eee tee eeeee-eeeeee eee -eeee meen Be lo que corrobora la conclusién de que por la cesion se transfiere al cesionario la ‘calidad de heredero y que el cesionario pasa a ocupar la mistna situacién juridica que el cedemte; esto es, también, lo que opinan los autores nacionales y ha dicho esta Corte”. 5. Que lo habfa dicho la Corte, sostiene el fallo, yes cierto. El 13 de enerode 1912, en "Revista de Derecho y Jurisprudencia’, tomo 10, 2 parte, secci6n 1°, Pagina 350, sostuvo que el conirato, a la sazén cuestionado, “slo importa la transferencia de derechos sobre una cosa determinada y no la calidad de heredero que al vendedor pudiera corresponder en esa sucesién”. Implicitamente estimé que otra cosa habria sucedido si se hubiera tratado de la cesién de la calidad de heredero. ¥ concretamente, el 12 de diciembre de 1912, en lacitada Revista, como 11, 2 parte, seccion 1%, pagina 140, se puede leer: “cedidas todas las acciones que corresponden en una herencia, tambien se envielven las obligaciones, y e! cesio- nario est4 obligado a cumplir las obligaciones emanadas de un contrata celebrado por el causante del cedente”. 6. Nos preguntamos: ces verdad que se puede ceder la calidad de heredero?. No, en nuestro parecer. El principio con que iniciamos la andadura se mantiene: “semel heres scmper heres’. El articulo 1909 citado, que hace responsable al cedente sélo “de su calidad de heredero”, no significa que el cedente traspase al esionario tsa calidad, tat cual lo afirma el fallo. Lo que quiere significar el Preceptoes que el cedente s6lo garantiza al cesionario que es heredero, que é3a.¢s su ‘calidad juridica yen relaci6n al de cujus. Es, por lo demés, una norma juridica que arranca desde muy atris, con el significado que le damos. Se trata de una obliga- ciGn de garantla, que el derecho impone al cedente frente al cesionario, 7. Para demostrarto es mejor no perder nada de lo que doctos han escrito sobre el punto. “Los principios antes expuestos dan la clave para explicar una disposicion importante del eédigo relativa a la venta de la herencia, esto es, la primera parte del articulo 1545: "El que vende una herencia sin especificar los objetos, no esta obligado a garantizar mas que su condicién de heredero”. disposi-

You might also like