You are on page 1of 5
REPUBLICA DE COLOMBIA tre MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCIONNUMERO 4940), DE 2010 (<3 MAR ann ) “Por la cual se fia el procedimianto para la protéccién de los docentes y cirectives docentes estatales que prastan sus servicios en los establecimientos educativos estatales ubicados en les entidades territoriales certificadas on educacién y que se encuentran en situacién de amenaza, y se dictan otras disposiciones” I LA MINISTRA DE EDUCACION NAGIONAL En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Decrato No. 520 de 2010, y CONSIDERANDO Que mediante Decreto No. 520 de 2010 se derogé el Decreto No. 3222 de 2003 y se atribuyo al Ministerio de Educacién Nacional) la responsabilidad de regular el procedimiento para la proteccién de los docentes y directivos docantes que prestan sus servicios en los establecimientos educativos estatales ubicados en las entidades territoriales certificadas en educacién y que se encuentran en situacién ce amenaza. i RESUELVE: | iH [Articulo 1%- Campo do aplicacién. La prosente fecolucién debers cor aplcada por los sectetarias de ecucacién de las enikiades tertorieles cerficadas en ecucacion a los ‘docentes y directives docentes ‘estatales que prestan sus servicios en los establecimientos educativos estatales ubicados en el émbito territorial de su jurisdiccién y que se encuentran en situacién de amenaza. Articulo 2%~ Funciones del Comité Especial para la atencién de Educadores Estatalos Amonazados. El Comité Especial para la Atencién de Educadores Estatalos. Amenazados, que debe existir en cada entidad territorial certificada, tiene @ su cargo el estudio y evaluacién de los casos que se presenten sobre amenazas a la vida o integridad personal de los docentes y directivos docentes que laboren en los establecimientos educativos departarentales, distrtales © municipales y eferce, ademés, las siguientes funciones: oe ii i e i 2) Estudiar, evaluar y resolver las solicitudes de reconocimiento de la condicién de amenazado y de protecci6n especial del derecho a la vida o a la integridad personal por parte del Estado, que los docentes y directivos docentes afectados presenten por escrito, b) Solictar @ la autoridad de policfa competente que adslanto ol estudio de cada caso con el fin de establecer si en las condiciones planteadas se presenta el riesgo en uno de los niveles existentes, para lo cual deberé tener en cuenta la escala de valoracién establecida en ia presente resolucién. { I i 2 RESOLUCION NUMERO 1240 DE 2010 HOA No, ©) Solicitar 2 la autoridad nominadora ia adopcién de las medidas inmediatas y definitives necesarias para salveguardat la vida o integridad personal del docente y directivo docente. Dichas solicitudes seran motivadas y se consignaran en actas que llevarén las firmas de los integrantes del Comité ©) Presentar al Ministerio de Edueacién Nacional, el primer dia habil de cada mes, un informe detallado de los casos de docentes directives docentes que estén bajo la situacién de amenaza, empleando el formato que el Ministerio disefe para tal fin. Articulo 3. Conformacion del Comité, E Comité Especial de Doventes y Directives Docentes Amenazados estaré conformado por: 4. El gobernador o el alcalde de la entidad territorial certificada, quien lo presidird y quien podré delegar su participacion. 2. El Secretario de Educacién. 3, El Procurador Regional, Distrital o provincial, segun corresponda a su jurisdicci6n. 4. Un representante del sindi¢ato que agrupe el mayor némero de docentes en la respoctiva entidad territorial certificada, EI jefe o responsable de talento humano de a secretarla de educacién, quien actuar como secretario. 5. Paragrafo. Al Comité especial’ de docentes y directives docentes podré asistir el Personero de cada entidad territorial como invitado, a fin de que conozea la situacién de los docentas amenazados 0 que aporte elementos de juicio al comité, en la toma de sus decisiones. Articulo 42- Presentacién de la solicitud. E! educador estetal que considere fundadamente estar en una situacion de riesgo que le impida seguir prestando sus servicios en su sede habitual de trabajo por motivos de amenaza a su vida o integridad personal, deberd presenter ante la autoridad nominadora de la entidad territorial certficada donde se encuentra nombrado, sin que se requieran formalidades especiales, los siguientes documentos, en original y dos (2) copias: ‘ca) Solicitud de reconocimiento de la condicién de amenazado y de proteccién especial del derecho a la vida 0 a la integrided personal. b) Exposicién escrita y firmada en la que exprese de manera clara y precisa las a razones en que fundamenta su situacién, aed con las pruebas que respalden su sollctud ) La solicitud es personal y deberd ser fimada por el educador interesado en el {rémite respective i ae Las dos copias de los documentos mencionados’ deberdn ser remitides por la entidad terrtorial certtfieada, a mae tardar al dia siguiente, a la Fiscalia 0 a la autoridad jucicial “competente, asf como a la Procuradurfa Regional: Distrital 0 Provincial, segiin el caso, con el fin de enterar a dichos organismos acerca de la situacién de amenaza que ha sido puesta an su conocimiento, para que adelanten las acciones de su competencia Recibida la solicitud, el gobernacor 0 el alcalde, o el servidor en quien recaiga la delegacién de funciones para efeciuar nombramientos de docentes y directivos dacentes, citara a los miembros del Comité, a mas tardar para el dia habil siguiente a la presentacién de la misma, con el fin de que acopie las decisiones de su competencia La solicitud se considerara infundada en los casos en que el informe de la autoridad de policfa competente para realizar el estudio sobre el nivel de riesgo arroje un nivel orcinario. de riesgo relacionado directamente con los hechos puestos en conocimiento por el ‘educador. En estos casos no habré lugar a la protecci6n solicitada y el nominador de la entidad territorial certificada en educacién dispondré que se descuents o que no se pague la remuneracién que corresponda a los dias no laborados, sin periuicio de las acciones administrativas a que pueda haber luger. RESOLUCION NUMERO 1240) , DE 2010 HOUA No. Articulo 6%.- Acciones inmediatas. Son acciones inmediatas las decisiones de la autoridad nominadora encaminadas @ salvaguardar la vide e integridad personal del educador amenazado. La finelidad de estas acciones es ubicar al educador bajo la proteccién especial y pronta del Estado, preservando sus derechos laborales y saiariales, mientras se reciben de los organismos especializados los estudios de seguridad. Articulo 6".- Reconocimiento de la condicién provisional de amenazado. Mientras se reciben de los organismos especializados los estudios de seguridad y se omite cl concepto. del Comité, el nominador deberd reconocer la condicién provisional de amenazado, hasta por un plazo maximo de dos (2) meses. Para tal fin, expediré el acto administrative de comisién de servicios con destino 2 otro astablecimiento educativo, dentro de su jurisdiccién, sin que por este motivo haya lugar a la solucién de continuidad ena prestacién del servicio, En el evento de que no sea posible conferir la comisién de servicios a otro establecimiento educative por motivos debidamente justificados, se podra efectuar una comisién para aiender transitoriamente, hasta por e mismo plazo, actividades oficiales distintas a les inherentes al empleo de que es titular el educador. Dentro del plazo maximo mencionado, ia autoridad de policia competente para realizar los estudios sobre el nivel de riesgo, debera entregar al Comité el resultado de su estucio, con el fin de que este organisino pueda formilar su recomendacién al nominador oportunamente. Articulo 7°.- Valoracion y calificacién del riesgo. Las autoridades competentes valorarén y calificarén el riesgo en que se encuentre un docente o directivo docente estatal dentro de uno de los siguientes niveles y lo informaran al Comité: a) Nivel de riesgo ordinario, Se trata de todos aquellos riesgos causados por el hecho de vivir en sociedad. La amenaza no.es causada por factores individuales, sino que se produce por factores externos. Los. educadores que se encuentran en este nivel de riesgo no pueden solicitar u obtener medidas especiales de proteccién, por cuanto el Estado, dontro de su finalidad, debe establecer medidas ordinarias y generales encaminadas proteger a los asociados en relacién con este tipo de riesgo. b) Nivel de riesgo extraordinario. Cuando el educador estatal se encuentra en este nivel de riesgo, 28 necesario que la -autoridad nominadora adopte medidas especiales y particulares para evitar que ee vulnere el derecho fundamental a la vida o @ la integrided personal dal amenazado. El riesgo extraordinario, debe presentar las. siguientes caracteristicas: debe ser especifice e individualizable, es decir, no debe tratarse de un riesgo debe ser conereto, es cect, estar besado en acciones © hechos cartculares y manifiestos, y no en suposiciones abstractas, + debe ser presente, esto es, no remoto ni eventual 2 debe cor importante, es decir, que amenacs con lesionar el derecho a la vida o a ‘a integridad personel del educador. debe ser un riesgo serio, de materializacion probable por las cirounstancias cel caso, porlo cual no puede ser improbable. :, debe tratarse de un riesgo,claro y discernible, no de una cditingencia o peli 3 difuso. debe ser un riesgo excepcicnal, en la medida en que no es,uno que deba ser soportado por el educador estatal, segtin la haturaleza del cargo. |. Gebe ser desproporcionade, frente a los benefcios que deriva la persona de su Vinoulacién laboral. ©) Nivel de riesgo extremo. Este os el nivel de riesgo més alto. En esta categoria se onen en peligro los derechos fundamentales a la vida y la Integridad personel. Para que el educador estatal pueda obtener una proteccién especial por parte del Estado en este nivel, ol riesgo dete reunir las caracteristicas indicadas en relacién con ei nivel anterior y, ademas, debe ser grave e inminente o haberse ya materializado en hechos evidentes RESOLUCION NUMERO 424() DE 2010 HOJA No. Asi, el riesgo exiremo es aquel del que se puede decir que en cualquier instante puade dejar de ser una amenaza y materializarse en una vulneracién de los derechos a la vida 0 a [a integridad personal, que son evidentemente primordiales para el ser humano, Articulo 8°.- Trémite en caso de presentarse nivel de riesgo ordinario. En caso de ‘que los estudlos de seguridad establezcan que el nivel de riesgo es ordinario, el Comité recomendara al nominador que no reconozca le condicién de amenazado ni que se adopten medidas especiales de protecoién, de conformidad con el literal a) del articulo anterior. Con base en esta recomendacién, el, nominador procederé a levantar el reconocimiento de la condicién provisional de amenazado y el educador deberd regreser al ejercicio de sus funciones en el establecimiento educativo en el que se encontraba laborando 0 a otro diferente en la misma entidad territorial si el nominador lo considera pertinento, Articulo 9°.- Tramite en caso de presentarse nivel de riesgo extraordinario, En caso de que el estudio de seguridad arroje un nivel extraordinario de riesgo que amerite el iraslado del docente o directivo docente dentro o fuera de la entidad territorial certificada, el nominador 0, en el segundo evento, los nominadores do las respectivas ontidades territoriales certiicadas, iniciarén las acclones que correspondan buscando hacer efectivo el traslado del docente o directivo docente, de conformidad con lo establecido en la ley, en especial en lo atinente a los casos que Impliquen acciones y medidas administrativas relacionadas con las competencias de. dos enfidades territoriales certficades, en un término improrrogable do cinco (6) dias calendario.| Articulo 10°.- Tramite a seguir en caso de prosentarse nivel de riosgo oxtremo. Cuando el docente 0 directivo docente que solicita el reconocimiento de la condicién de amenazado y como consecuencia deba salir del pets en razén al nivel de riesgo extremo sefialado en los estudios de seguridad, conformd’a la regiamentacién vigente en esta materia, la entidad territorial certificada deber expedir el acto administrative motivado, en un termina improrrogable de cinco (6) dias calendario, en el que se autorice la ausencia el educador, con e' fin de sustentar administrativamente su ubicacién en el exterior Ay i Atticulo 11°.- Reconocimiento y traslado por récomendacién del Comité. Cuando el Comité de le respectiva entided territorial en educacién, efectie la recomendacién de! Teconocimiento de la condicién de amenazado yl trasiado dei educador en servicio activa para la cabal proteccién de su derecho a la vida o a la integridad personal, al nominador exsediré el correspondiente acto administrative dentro de los cinco (5) dias siguientes. Articulo 12°.- Traslado a otra entidad territorial certificada. Cuando con base en la recomendacién del Comité y los estudios e informes solicitados, se establezca que es necesario el traslado del educador a otra entidad territorial certiicada, el nominador , Gentro de los cinco (5) dias habiles sigulentes al récibo de la recomendacién del Comité, reconocerd la condicién de amenazedo del educador y expediré el acto administrativo de trasiado previa la suscripoién del respective convenio interadministratve Las entidades terrtoriales receptoras deberén priorizar el uso de las vacantes en las plantas de cargos del sector educativo, con el fin de efectuar la correspondiente incorporacién de los educadores amenazados. | : La secretaria de educacién de la entidad territorial receptora verificard la existencia de vacentes en su respactivo sistema de informacién de recursos humanos y solicitara a la secretaria de educacién de donde proviene el docente, la informacién complementaria conducente a la incorporacién a la planta de personal de diche entidad, Para ello contaré ‘con un términe improrrogable de cinco (5) dias. Mientras se provee la vacante definttiva con la incorporacién del educador amenazado,|'la entidad territorial a cuya planta Pertenece el cargo que desemperia, continueré pagando Ia asionacién basica y las prestaciones sociales que le correspondan. RESOLUCION NUMERO 1240. de 2010 HOJA No. En el caso de que la secretaria de educacién no suministre oportunamente la informacién requerida 0 que la que allegue no corresponda a’ Ia realidad, asi se le comunicara al nominador respective por parte del Ministerio y se dara traslado a los érganos de control competentes para que realicen las averiquaciones y se adopten las decisiones del caso. Las entidades territoriales certificadas en educacién que tengan docentes o directivos docentes con reconocimiento de condicién de amenazados y bajo la proteccién especial del Estado, provenientes de otra entidad territorial certificada por reubicacién transitoria, antes de la vigencia de la presente resolucién, darén cumplimiento Inmadiato al inciso 20 del articulo 40 del Decreto 3962 de 2006 o a las normas que lo modifiquen, adicionen 0 sustituyan para .su incorporacién a la planta de cargos en vacantes cefinitvas en aplicacién del deber de solidaridad establecido en el numeral 20 del articulo $5 de la Constitucién Politica. a ¢ En todo caso, la entidad territorial cettificada receptora del educador amenazado dispondra su ubicacién en un establecimiento educativo estatal y verificara que se le eniregue la asignacién académica acorde con su perfil Una vez verificado el trasiado y efectuaca la incorporacién en forma definitiva en ia nueva entidad territorial certficada, se entiende cumplido el procedimiento de amparo solicitado por el educador. Articulo 13°.- Manejo de Ia informacién sobre educadores amenazados. Las bases do datos y los archivos electrénicos y fisicos que se conserven en las entidades territoriaies y en e| Ministerio de Educacién Nacional en donde obre o aparezca la identificacion, procedencia y ubicacién de educadores estatales amenazados, serén administrados de tal manera que se caranticen los derechos a la reserva e intimidad personal y familiar, a la hhonra y buen nombre de las personas y demas derachos consagrados en ia Constitucién Politica y las leyes, Articulo 142.- Situaci6n de los educadores fuera del pals. Aquellos educadores que a la fecha de expedicién de esta resolucién, lleven més de tres afios fuera del pals, deberan proceder a legalizar su situacién con la entidad territorial certificada a la cual estan Vinculados. Se deberé ubicar al docente o directive docente en primera instancia, dentro de la misma entidad territorial, para lo cual procederd a solicitar al organismo competente se le realice la valoracién de nivel de riesgos, del resultado de! mismo, el nominador procederé a ubicarlo o tramitar la ubicacién en otra entidad territorial certificada diferente con el fin de garantizar la vida e integridad personal de los educadores. El anterior procedimiento deberé realizarse de manera sistemética una vez se cumpla e! tiempo estableoido en el presente articulo i Les entidades territoriales cerlificadas toharén las acciones adiministrativas correspondlantes en caso de que el docente o directive docente no cumpla con la disposicién mencionade. La presente resolucién rige 2 partir de [a fecha de su publicacion. \ PUBLIGUESE, COMUNIQUESE Y CUNPLASE. || Dada en Bogoté, D.C.,alcs° 3 MAR raft Articulo 15°. LA MINISTRA DE EDUCACION NACIONAL @ Qitetl0PLo7 “CECILIA MARIA VELEZ WHITE

You might also like