You are on page 1of 31
lat wnificacion Familiar’ ;AGO g NRE OLA t ‘Afio de la Austeridad y di iicacién Familiar” '_—_ Director; HORA G0 PRIALE 0 f An ima, Viernes 18 de Enero de 1991 ANO IX— NO 3822. Ley 25303 Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para 1991 Separata Especial INDICE — LEY No. 25293 - Ley Anual de Presupuesto del Sector Publico para 1991 — CAPITULO | Finalidad, Ambito y Estructura Presupuestaria ...... Pag. 93355, — CAPITULO ee De la Aprobacién de los Presupuestos del Sector.Pu- ~ blico we. ae eee Pg. 93355 “— capmmuto' s De la Ejecucién Presupuestaria . oo Pég. 93357 — CAPITULO IV mer Evaluacién del Presupuesto~: sees Pg. 93364 —_ CAPITULO V : . cone Normas de Austeridad, de Moralidad y de Descen- tralizacién en la Ejecucién del Gasto Publico ...... Pag. 93364 — CAPITULO VI Presupuesto de las Empresas del Estado ......... Pég. 93368 — CAPITULO VII : ' ae Disposiciones Especiales .... ...........0eeeee Pag. 93370 — CAPITULO VII ° oy De la Remisién de la Informacién Presupuesteria.. Pag oshea = CAPITULO IX eae De las Responsabilidades.de Funclonarios y Servido- res del Estado ..s.ss.e. csseeeseeeeeseeenes weve BOg 99383 — CAPITULO X ee Disposiciones Complementarias .. .... ........ Pag 93383 = CAPITULO XI \ Disposiciones Finales .........-0e.+ sc teeseenes Pag 93383 NOTA DE REDACCION: EN LA EDICION DEL JUEVES 17, EL DIARIO OFICIAL EL PERUANO PUBLICO EN SEPARATA ESPECIAL EL TEXTO DE LA LEY ANUAL DEL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA 1991, QUE EL CONGRESO DE LA REPU BLICA PROMULGO INTEGRAMENTE EL PASADO MARTES 15. POR LAMENTABLES ERRORES ‘DE COMPAGINACION, APARECIO BAJO UN NUMERO E_ QUIVOCADO (LEY N.25294 EN VEZ DE LEY N.25303), ASI COMO CONTENIENDO INEXACTITUDES EN ALGUNOS DE SUS ARTICULOS. Ley Anual dé Presupuestodef Sec: tor Pablico para 1991 BY Be 25303 MAXIMO SAN ROMAN CAGERIS Presidente del Gengreso;" POR GYANTO: EL CONGRESO HA DADO LA LEY sI- ‘QULENTE: El Congreso de tg Republica del Perd; ‘Ha dado la ley siguiente: LEY ANUAL DE PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO PARA 1901 CAPITULO 1 FINALIDAD, AMBITO Y ESTRUCTURA PRESUPUESTARIA Artikulo I~ La presente ley establece iss normas genierales a que so sujetan la sprobe- clon, ejecucién y evaluaclén del presupuosto de ios organismos del Sector Pablico, para el perlodo comprendido entre el 1* de enero y el Si de diciembre de 1991, Incluye asimismo 4 las empresas estatales de derecho publico, de derecho privado y las de economia mixta con, participacién mayoritaris del “Estado. Artlculo 2— El Presupuesto del Sector Pilblico comprende los presupuestos de loa or- ganismos que lo integran, agrupadas en los sel volimenca siguientes: 8) VOLUMEN 01: Gobierno Central, que comprende los pliegos presupuestales Ge los Publico, Tribunal de Garantias Constituciona- Jes, Jurado Nacional de Blecciones, Consejo ‘Nacional de la Magistratura y Contraloria Ge- neral. b)’ VOLUMEN 02: Gobiernos ) VOLUMEN 05: Onganiamos Descentrall- sados Auténomos, qua comprende los pliegos resupuestales de .o3 organismos que por man- dato constituctonal y legal, tienen autonamis; incluye al Instituto Peruario de Seguridad So- lal, Instituto de Investigaciones de la Amazo- nia Peruana, Superintendencia de Banca y Se- guros, Banco Central de Reserva y Universi- dades' Publicas, 1) VOLUMEN (06: Instituciones Publicas Descentrallzdas y Sociedades de Benetioencia Publica, que comprends los pliegos presupuos tales de las instituciones publicas descentra- Mzadas y sociedades de Beneficencia Publica. Articulo $1 Cada Volumen presupuestal Incluye los siguientes titulos: TITULO I INGRESOS: Comprende los in- ‘eresce por toda suente. . TITULO II EGRESOS: Comprende los gas- tos por todo cancepto. Articulo 4*— Cade Pliego y Sub—Pliego pa- ra el caso de los goblemos regionales esté constituldo por uno més programas, debida- ‘mente. consolidados Cada Programa esté constituido por Sub- ‘programa si la complejidad de la meta lo re- quiere, ‘La calidad de Titular del Pliego correspande: — En los organismos que integran el Volu- men O1, 8 su més alta ‘autoridad individual, {em los organiemos que integran el Vol. men 02, al Presidente del Consejo Regional © Presidentes do las ‘Departamenta- que men 06, & su més alte autoridad individual o ulen corresponds. Programa es Is porspna desig. 5 8 2677160837 10°678,689 95°543,119 11"162,201 — aman 1,207°814 654 "725"664,968 281"605,006 3y785"144,649 Ingresos y Egresos del Gobierno Central, de ‘aquerdo & la estructura, y mottos que s0 ospe~ eiflcan om los Anexps: 1, 2, 3, 4, 5, 7 8, 9, 10, 11, 18, 14. 1-1, que forman parte de Is pre- sente ley. ‘Artioulo Los organismos det Goblemo ‘Presupuestos de acuer- TOTAL 1). Gastos Corrientes . 11,215,166 Gastos de Capitel . 123826,808 REGION UOAYALI Ingresos . 17,902,988 ‘Tesoro Publico ... Ingresos Proplos Gastos Corrientes . Gastos da Copital REGION AREQUIPA ‘Tesoro Pitblico ... Tngresos Propios Egress ‘Gastos Corrientes .. Gastos'de Capital . REGION JOSE CARLOS MARIATEGUI (Moquegua, Tacna, Puno) Ingresos REGION ANDRAS AVELINO CACERES. Ingresos 60 945,131 Tesoro Publico .......... 59,606,844 Ingresos Propios ae BT Bgresos . .... : 60,045; Gastos Corrientes . 25,097,601 Gastos de Capiath ).)0 1. 34,987,530 REGION CHAVIN Ingresos . ..... 972,972 ‘Tesoro Publico 29,052,558 Ingresos. Propio: 220414 Egresos . 29,272,912 Gastos Corrientes... 5 14,479,042, Gastos de Capital oo...) 14,793,990 ‘TOTAL GOBIERNOS REGIONALES 1/. 497°231,9%5 Artfculo 11°— Los Gobiernos Locales, aprue- ban sus respectivos presupuestos dentro de los treinta (30) dias de vigencia de Ia presente ley, segin la Directiva de Formulacién y Aproba- cin de Presupuesto de los Goblernos Locales para 1991. Fl Ministerio de Boonomla y Fi- Ranzas s6lo establece el monto de distribucién de los impuestos de Promocién Municipal y Rodaje 8 nivel de Municipalidades Provinciales y Distritales, Axficulo i2—~ Apruébase el Presupuesto de Ingresos y Egress de les Empresas del Estado de nouerdo @ la estructura y montos siguientes: EMPRESAS NO FINANCIERAS INGRESOS (Bittones de Intis) Ingresos Operatives 324 Ingresos de Capltal Ba Financlamiento : 256 TOTAL ¥/. 3737 EGRESOS Egresos Operatives . ea 318 Egresos de Capital | a 19 TOTAL 1. 37aT EMPRESAS FYNANCIERAS INGRESOS (Millones de Tntis) Ingresos Corrientes ., 1. MOM set Ingresos, de Capital a = ‘TOTAL 1. U9,34587 EGRESOS Egresos Corrientes . 680,250,721 (Egresos de Capital | vise, 69,003,866 Excedente (Déficit) Econémico ., —— TOTAL 1. 149344587 Ariculo 13\— Los Onganismos Descentrali- sados Auténomos sprueban sus presupuestos dentro de los t:vcuta (30) dias calendario si- guientes « la vigencla de Ia presente ley. Dichs apronacién para el caso de los Organismos que Se financian con transferencias del Gobierno Central, se efectiian en base @ la estructura y ‘montos’ que se especitican en ios Anexos: ‘3, 31, 32, 33, I—3, 38, 39, 40, 41, e I-4, que forman purte do la presente jey'de acuerdo a las Directivas de Aprobacién de Presupuesto para 1991 y hasta por los montos establecidos en el presente articulo Articulo 14° La eprobacién institucional de los presupuestos de las instituciones publicas descentralizadas y de las sociedades de Benefi- cencia Pubilca, se efectian de acuerdo q Ia Directiva de Arobacién correspondiente. Articulo 15*— Los presupuestos aprobados, incluyendo Ia Resolucién correspondiente, se remiten a la Comisién Bicameral de Presu- puesto del Congreso de la Republica, Contralo- tia General, Instituto Nacional de Pianificacién, Direceldn General del Presupuesto Pibiico, des pués de los cinco (5) dias de su aprobacidn institucional, CAPITULO IT DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA SECCION I: Del Comité de Caja y del Oa» lendario de Compromisos. Articulo 16 Oréase el Comité do Cale conformado por el Vice—Ministro de Hacienda, el Gerente General del Batco Central de Re- serva, el Gerento General del Barco do la Na- eign,” Gus funciones se afustan a lo dispuesto en el Decreto Supremo No. 227-00—EF. Bl Comité de Caja informa mensuatmente a la Comisién Bicameral de Presupussto del Congreso de la Republica, el estado de ingre- sos y gastos. ‘Artioulo 11:— La efecuctén presupuestal so reallza mediante calendarios trimestrales do compromisos @fensuales para los Onganismos de Jos Volmenes 01, 02, 06 y 08, excluyendo ios rganismos que autofinanclan su Presupussto. En ningin caso la efecuolén del gusto excede Js sutorizacién prevista en 1a presente ley. Articulo 1— El ‘Calendario de Compro- misos e8 la previsidn trimestral mérima men- sual pare comprometer asignaciones presupues- tales, en funcién de los recursos finencleros estimados ‘por el Comité de Cajs. Se entiende por compromiso la fase de ojecucién en la que 80 afecta parcial o totalmente las asignactones presupuestales autorlzadas, mediante el docu- mento que corresponds a ‘cada operacién, con sujecion & lo dispuesto en la Direccidn de Hje- cucién que aprueba Ia Direcciéa General del Presupuesto Publico. ‘Ministro de Economia y Finanzas y del Ti- tular del Pliego respectivo, la autgrizacién de calendarios de compromisos y 1s ejecucién de gastos no presupuestados o’en exceso de lo le- galmente autorizado. aoe Seed eae clo da la ejecuciéa a clén General det Presupuesto Pablico, aprueba el Calendario de Compromisos correspondien- te al primer trimestre, dentro de los quince 25) dias calendario siguientes a ta vigencia de 1a presente ley. SECCION II: Normas Especiticas de Ejecu- etén, Articulo 20%— Los Organismos del Sector Publico s6lo pueden afectar en Ja Planilla Uni- ca de Pagos los descuentos establecidos ley, por mandato judicial, por istrative y otros conceptos aceptados por el Servidor o cesante respectivo y autorizados por Resolucién del Director General de Administra- cién o del que haga sus veces. ‘Artéculo 21° Queda prohibido reslizar pa- gos provisionales por remuneraciones. Articulo 22'— La adquisicién de blenes o prestaciéa de servicios no personales, se su- Jeu al Reglamento Unico de Adquisiciones pa- ra el. suministro de blenes o prestaclin de servicios no personales para e! Sector Publico, de acuerdo 8 lo siguiente: 8) Licitacién Publica, st el costo unitario © valor total excede de’ cincuenta (50) Uni. dades Impositivas Tributarias. ») Concurso Publico de Precios, si el costo unitario o valor total esté comprendido entre cineuenta (50) y quince (15) Unidades Impo- sitivas Tributarias. et costo unite ©) Adjudicacién Directa, si el cost 7 rio 0 valor total es menor a quince (15) Uni- dades Impositivas Tributaries, ‘En las Licitaclones Publicas y Concursos Publicos de Preclos, las bases respectivas es- pecifican los diferentes items materia de la adquisiclén, a efecto de que en dichos procesos ig mayor cantidad de postores sin necesidad de cubrir Ia totalidad de los items. ‘En los casos en que por razones de opor- fuera del dmbito geogréfico de la pro- de Lima y Provincia. Congtitucional del Articale 23:— La contrataclén de Servicios No Personales por concepto de estudios, aseso- vias, consultorias, poritajes, auditorias exter- nas y supervisiones, se sujeta a Jo siguiente: 8) Concurso Publico de Méritos— Si el gosto total ts superior a veinte (20) Unidades ‘Trib . we cidjutiasion Directs.— 61 @1 costo to- . menor a veinte (20) Unidadeg Im- positives Tributarias, ‘La contrataciin de suditorias externas se realise & través de lg Contraloria Generél) de contormided con las normas que rigen wi Sis- ‘Los montes considerados en el presénte ‘sytioulo se aumentan en ls Costa Hasta el 30%, (0 Ia Bterrg hasta el 60%, en la Zona de Selva yen las zonas declaradus en Emergencla en 100% para la ejecucién de acciones exclusiva mente fuera del dmbito geogrifico de la Pro- vinela de Lima y la Provinela Constitucionad del Callao. Articulo 242— La contrataclin de Servicits de Consultoria se sujeta a las isposiciones contenidas en la Lay Nt 2355¢ y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nt 206—81/EP, que tienen fuerza de Ley, salvo en lo que res- ecta a los requisites para determinar la forma de contratacién que se sujeta a lo dispuesto Por el articulo anterior, bajo 1s responsabilided Prevista en el Capitulo IX de 1a presente Ley. Articulo 25:— El costo total de rupervisién de obras en Ia ejecucién de Proyectos de In- version en 1991, no serd mayor al 10% del monto total valorizado de la obra ejecutada. ‘Los contratos suscritos y regulados por In Ley Nt 23554 y su Reglamento, deben adecuatsa @ lo dispuesto por el presente articulo. Articulo 26: Los Contratos de Ejecucién do obras permanentes que se suscribap el ato 1991, inclufrén cldusulas que determinen el pe- wlodo de garantia sobre las caracteristicas do Jas obras ejecutadas, en funcién de las Norras ‘Técnicas Aplicables al Proyecto y la responsa~ Dilldad det ejecutor y supervisor de obras no menor de stete (7) afios, salvo el caso de obras de carécter temporal, bajo responsabilidad cl- vil y penal, Artiqulo 27:— La contratacién de obras se sujeta al Reglamento Unico de Licitaciones y Contratos de Obras Publicas que tiene fuerza do Lay, segin lo siguiente: 8) Licitacién Publica.— si el costo totat excede de doscientos (200) Unidades Impostti- vas Tributaries, >) Concurso Publlco de Precios.— si ol costo total std comprendido entre dosclentos y Sesenta (60) Unidades Imposi . my impositivas Tri: mend Miludicacion Directa.— 84 et costo es OF @ sesenta (60) Unida anced des Impositivas Entiéndase por costo total el que corres. onde a una obra terminada. En el caso que 50 ejecute por etapas, Ia contratacién de la misma 2 lleva @ cabo previa Licitacién Publica, cuan- do el monto total de Ia obra en su conjunto excede de doscientas (200) Unidades Imposi- tivas Tributaries, © Concurso Publico de Pre- ioe cuanto a onto €s menor & diche equiva- lencis, formidad con el. in - sente articulo, cee» Gel pre Cuando se trata de ejecucién de tramos de-infraestructura vial debidamente programs- 4a, se tomaré en cuenta el costo total del tramo & ejecutar, Los montos considerados en el presente articulo se aumenta en la Costa hasta el 30%, en Jn Siorra hasta el 60%, en Ia Zona de Selva ¥en las Zonas declaradas en Emergencia en 100%, para Is ejecucién de acclones exclusiva- mente fuerg del dmbito geogrifico de la Pro- vincla de Lima y Provincia Constitucional del Callao. Articulo 26— La Unidad Impositiva Tribu- taria que se utillce como indice de referencia para la aplicacién de los Articulos Nos. 22", 23° y 2% de la presente ley, seré el valor prome 4lo mensual que publique el Ministerio de Eco- noma y Finanzas conforme a lo establecido en el Articulo 3° y Cuarta Disposicién ‘Transiteria del Decreto Legislative Ne 510. Artiqulo 29:— Las . Ucitaciones Publices, Concurso Publico de Precios para la ajecucién de obras y adquisiciones de Bienes y Concitrs0 Publico de Mérito para In prestaciéa de ser- violos tinanciados parcial o totalmente con re- cursos provenientes de préstamos otorgados por organismos internacionales de erédito, 50 su- Jetan a 10 establecido en los respectivos conve- ios de préstamo y sus documentos anexos y 4 las disposiciones ‘contenidag en los Articulos Nos. 22, 2, 24° y 21° de la presente ley, en Jos cesos que ella fuera aplicable. Las Licitaciones Péblicas y Concursos Pu- ‘bilcos de Precios pera la efecuciin de obras, Adquistclones de bienes y Concursos Publicos de Méritos, para Ia prestacién de servicios fi- nanciados parcial 0 totalmente con recursos provenientes de préstamos otorgudos por Go- Biero © Agenclas Oflelales de Coblerno, se sujetan a lo establecido en los respectivos con- venios de préstamo y sus documentos anexos ¥ @ lag disposiciones contenidas en los Artic os Nos, 22, 23%, 24 y 21: de ta presente ley, semin corresponda y respetando las siguientes 8) Las Licitaclones Publicas y los Cun- cursos Publicos de Preclos para ls ejecucién do obras se efechian con la participaciéa de Postores nacionales, del pais de origen del fi. nanciamiento y terceros paises, los mismos que ofrecon su proplo financlamlento; estos dos ti- limos asociados con firmas naclonales, ») Las Licitactones Pilblicas y los Con- cursos Publicos de Precios para sdquisiciones 0 efectian oon la participaciéa de postores de bienes de origen nacional, de bienes def pais de origen del financlamiento y de bienes de terceros paises, los mismos que ofrecen su pro- plo financiamiento. Para los efectos de este {nclso y de scuerdo a las caracteristicas de los bienes, los organismos pertinentes pueden con- siderar en estos convenios criterlos de preferen. cla para los postores de blenes nacionales. 7 Los Concursos Publicos de Méritos pa- a la prestacién de servicios a» efectian sin It mitar la participaclén de postores de terceros paises y de postores nacionales, todos los cus~ Jes deben ofrecer su propio tinanclamiento. Articulo %0%—~ Para el caso de licttaciones Publicas, Concursos Publicos de Precios y Con- cursos Pubiicos de Méritos, con financlamiento OF concertar, el Agente Financlero participa en los axpectos relativos al tinanciamiento de cada una de las etapas de Licitaclin 0 Con curso, Artioalo $1 Los Organlamos del Sector Publico para efectuar convocatorias a Licita- elén Publics, Concurso Publico de Precios 0 Concurso Publieo de Méritos, para Ia ejecucién de proyectos cuya duracién sea superior » doce (12) meses y proyectos cuya asignacién presu> Duestaria para el afio 1901, sea igual o mayor fa Seiscientas (600) Unidades Impositivas Tri- Dutarias (UIT), requieren previamente del in- forme favorable de la Direcolén General del Presupuesto Publico y de les Oficinas de Pre- Jsupuesto y Planificaciin de los respectivos organismos. Dichos informes so requioren tam- bbién para el caso de adjudicactones directas derivadss de exoneraciones a los. citedos requ!- sitos, De no emitirsy tales informes dentro 49 un“plazo do treinta (30) dias calendarlo, se entiends que los pronunclamientos son tavo- ables siempre y cuando el Proyecto cuente con Ta respectiva previsién presupuestal. ‘Hay responsabilidad administrative del fun- clonario obligado 8 presentar el informe. ‘Articulo 32-— Los organismos del Sector PAblico, para efectuar avisos de convocatoris Licitacién Publica, Concurso Publico de Pre- clos 0 Concurso Piiblico de Méritos, deben con- tar con la correspodiente asignactén premu- puestal e indicar en forma expresa el monto y fecta del Presupuesto Base para el caso de contratos de obras publicas 0 monto referen- cial 0 estimsdo cuando se trate de adquisicio- nes de bienes o contratacién de servicios no personales, asi como te entidad financlera y el nombre y Cédigo del Proyecto, ademés de las otras condiciones que exige la ley. Articulo 8h%— Las convocatoriss a Licita- ¢16n Publics, Concurso Publico de Preclos 0 Concurso Piblico de Méritos, ast como las Ad» Judicaciones Directas darivadas de exoneraclo- nes a dichos requisitos, se efectian de acuerdo a lo dispuesto en In “Directive. de Ejecuciéa correspondiente, respetando el monto de la. pre- visidn anual, previo informe de le Oficina da Presupuesto y Pls % de le quo haga sus veces del Pliego_respectivo, remitiendo 00- pla de dicho informe, cuando se trate de pro- tos de inversién, a la ‘Generel fe Presupuesto Publico, dgptro da los cinco (05) dias calendario tes de elevado el referido informe, bajo responsabilidad. Hay respongabllidd adminstrativa dl fun- clonario obligado @ presentar el Informe. Articalo M*— La adquisiclin de dienes producidos en el pais, sujetos a precios oficia- Tes controlados por el Estado o prestackin ée servicios sujetos a tarifes oficiales, no requieren de Concurso Publico de Precios o de Licita: cidn Publica. oién, excepto las “Ariiculos Nos. 3: y 4* del Decreto Legislativo Nr 318 y la Ley Nt 24100, El Ministerio de ‘Transportes y jones reglamentaré esta excepoida, dentro 44 los sesenta (60) dias siguientes 9 la vigencla \de ln presente ley, & fin de evitar la intermediacién, azegurendo que Tos contratos de servicios se suscriban directa- mente oon los propietariog de vebiculos, El proveedor elegido es el que ofrece las mejores condiciones de precios, calidad, opor- tunided -de servicios y de sprovisionantiento. Articolo 3&— La contrataclén de servicios méximas ys rendimiento Promedio exigibles y fijados también por Re- soluoién Ministerial para las diferentes condi- Gomes de trabajo. La contratacin esté sujeta ‘sogin see de aplicacién a lo dispuesto por el Astioulo Nr 22 de la presente ley, con excep: eign de los contratos que efvctue el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para los tra- bajos de reapertura de vias naclonsies inte: Yrumpidas, asi como para Ig conservacién de ta Red Via} Nacional Articalo S&— Las exoneraciones a Licita. elones Publicas, Concursos' Publicos de Procios © Concursos Piblicos do Méritos, sdlo proce- den en los casos siguientes: @) Cuando se declaren destertos, haclén- ose Ia publicacién correspondiente, en cuyo 220 61 contrato debe sujetarse a las caracteris teas gefialadas wn lus bases rospectivas. En los casos de entidades cuyas Licitactones Piblicas, Concursos Publicos de Precios o Con- cursos Publicos de Méritos sean declarados desiertos relteradamente la Contraloria General debe investigar les causas que motivaron costs situacién, para cuyo efecto las entidades com- prendidas en la presente ley remiten a la Contraloria General, bajo responsabilidad, den- tro de los quince (18) djas siguientes al clerre de cada trimestre, una relacton de todas las Convocstorias-a Licitacién Piblica y Concursos Piiblloos realizdos durante dicho jeriodo, con la documentaclén respectiva que permita apre- lar sus resultados, Cuando #0 declara en Estado de Emer- ‘gencia calificado por Decreto Supremo, con el ‘Yoto aprobatorlo del Consejo de Ministros, pre- Buedy producir debido a catdstrafes tales co- ‘mo: terrematos, inundaciones, huatcos, brave: ms maremotos, derrumbes, incendios, sequias, erupcionss volcénjcas, actos de sabotaje, inm|- amie colspso o destruccién de cualquier obra pAblies, tncluyendo instalaciones que compro. ‘meten la seguridad, la vide o los blenes de los Pobladores o de los trabajadores y usuarios. En ningtin caso los Estados de Emergencia, @ que’ se reflere la presente qispusiciéa, yo- rén ser declarados invocando el Articulo Nt Bil, Inclso 20) de la ‘Constituclén Politica del Per, bajo la responsabilidad contemplada en el Articulo N¢ 221° de la misma, ‘Son nulos log dispositivos dictados ein su- Jecién a los requisites establecidos .en el pre- sente inciso, E ©) Cuando se traten de gastos que neces! tan efectuar las Fuerzas Armadas y la Policia ‘Naclonal, que tlesen el cardcter de Secreto Mi- Utar conforme al Decreto Supremo N+ 003—9— DE/SG. El Ministerio de Defensa y del Inte- rior, dentro de los diez (10) dias siguientes a la efecucién de los gastos a que se refiere el presente inciso, informarén sobre la naturaleza, de tales gastos a la Comlsién Bicameral do Presupuesto del Congreso de Ja Republica. ) Cuando se trata de adquislolén de Productos blolégicos, medicamentos y otros in- sumos para preservactin y conservation da Ia salud, que no se producen en ol pais o que su produccién sea insuficlente o Inadecuada para ¢1 normal abastecimiento, a través de la Orga nizacién Panamericana de Salud — Organizacién, Mundial de 1a Salud (OPS—OMS), y de otras Organizaciones Internacionales que, el Ministo- tio de Salud determine, asi como mediante Convenios de Goblemo a Gobierno, previa apro- baclin de Ia Comlslén Bicameral de Prosu- Puesto del Congreso dy la Repubiica~ ©) Cuando se trate'de Proyectos de carte. SeeRmeTimental | quo desarrollo el Tnatituto nal de Tavestigacién act Vivenda nrviy. 7 Nomaliacion de Articulo 37%— Las solleltudes de exonera- clén respective, debe sustentarse con Ia docu. ‘mentacién que acredite el” cumplimiento de Jos requisitos correspondientes y con el intor- me del Director General de “Administracién © de quien haga sus veces. En todos los caso fe exoneracién, el monto del contrato no pue. le sor mayor que:el monto del Presupuecto se origina! manteniéndosy lag miamas espe- clfieaciones, salvo los casos de Emergencia, Para los casos precisados en los inclsos a), ' Py) dal articulo precedente, Yaras To dispuesto por el Decreto Supremo Nt O4—80-PCM del 05 de Jullo de 1089. En tos casos de exoneractones de Licitactén Publica y Concurgos Publicos de Precios para obras, se aplice ef ‘proedimiento de Concurso do Preciog estabtecido en el Titulo, VIE del Re- @lamento Unico de Licitaciones y ‘Cohtrato de bras Prbileas, y on, os cance de aactubiesonse ‘blenes o prestacién de serviclos, se otorsa Pro a la oferta u ofertas més conve- Tos tntereses de los Organismos, eu- siempre guarden relaciég con los el mercado, dad ox. 1s Devretos Supremos Nos. 022—M— FCM y 010—88-PCM, no procediendo exoners: clones en via de regulstizacién, ni las autor! zaclones sin los informes antes sefialados. Artiqulo $8 Las exonecaoiones previstas en los incisos a), ©), y 4), del Articulo Nr 367 do la presente ley, son autorizadas por Decreto Supremo con el voto aprohatorio del. Consejo de Ministros, el mismo que es publicado en al Diario Oficial “EL PERUANO”, dentvo de los cinco (C5) dias calendario siguientes a su ex- pediclén, salvo lo referido ul inelso ¢), en lo que respecta @ su publicacisn. En el caso del inciso a), relactonado a obras de cardcter regional, serén’ autorizados por el Consejo Regional En el caso Ge] iciso b) del articulo It 36: de ia presente ley, el Decreto Supremo que @eclara en Estado de Emerzencia, debe otor gar al’ mismo tiempo La exoneracién respectiva, Ta misma que rige silo purn et caso de adqut sicién do Dienes, contrataciin de servicios 0 eJecucién de obras vinculadas directamente eon 1,7 nine emergencia, Arijoulo 39:— Los Comités o Juntas Evalua- doras do las propuestas para la adquisiclon de Dienes, prestacién de servicios no personales ¥ Contraiacién de obras, en los procesos de Licita- ¢lén Publica, Concursos Pubiicos de Preclos y de Méritos, deben ser conformados por perso: ‘bal profesional o téenico experto en los asuntos materia de la adquisicion o contrato, bajo res ponsabllidad, En Jog casos que el Organismo no cuente on cuadros espectalizados, los Comités o Jun tas Evaluadoras que se cofistituyan, deben soll- citar neoesariamente ¢] asesoramlento de Orga ‘aismos Publicos competentes. Articulo 4"— El pago de presupuestos aat~ clonales, cuyo monto exceda ei 10% del vaolr de Ig misma obra, segtin el contrato principal rea- dustado, requiere 1a autorlzacién previa de la Contralorfa General, sin perjuicio de su control posterior, La Contralorta General informa de sus ae elsiones a 1a Comision Bicameral de Presupues, to del Congreso de la Republica. Dicha autorizacién o Is denegatoria si fuera a1 caos, debe emitirse dentro de los treinta (30) Gias calendario siguientes a la recepcién de la solicitud correspondiente, De no emitirse 1a au. tarizacién o la denegatoria dentro del plazo os tablecldo, se entender que ol pronunclamlenta es favorable, Artioulo 41 El Ministerio de Economia y Finanzas a través de la Direcoién General del Presupuesto Publico, 1s Corporacién Naclonal a Desarrollo (CONADE) y Corporacién Naclo- nal Financiers (CONAFI) respectivamente, efec- ‘tan el control de Jas plazas de los Organlamos, comprendidos en los Volimenes 01, 02, 03, 04, 05 ¥ 06, para lo cual, dichos Organismos ‘remiten a través de sus respectivas Direcclones de Perso ‘nal, o de la que haga sus veces, la informacién sobre las altas, bales, modificaciones de per sonal, remuneractones, de pensiones y cualauler otro beneficio o compensaciin @ que se refieren © establezcan Iss Directivas de Ejecuclén co- Frespondientes ‘Quedan exceptuados los Ministerlos de De~ fensa y del Interlos de lo dispuesto en el pérra- fo anterior, exclusivamente en lo que so reftere ‘8 u personal militar y pollolal, euyo informe Jo Dresentan mensualmente 0 la Comision s que se Teflere el witimo pérrato del articulo Nr S0et de 1a presente ley. ‘La Direcoldn General deb Progupuesto Pabls- ¢2, CONADE y CONAFT remiven trimestraimen, Songre do in Ropdbice 7 0 ts Ooseaors Geu de Ia Republica y ‘eral, los informes respectivos en .relectin ab ‘cumplimiento del presente articulo, Articulo 4%— El giro de las transferenciss favor de personas juridicas nactonales del Sector No Publico se sujeta a la presentaciéa previa de los siguientes documentos, ante 18 O+ ina General de Administrectin del Pilogo ree ective: 5 E Per Declaraclén Jurada’de tas transferencias que rectbe del Sector Publica. ‘b) Rendicin de Cuentas correapondientes a Io osignacién percibida en el ejercicio an- tertor, ©) Motas y Presupvestos @ nivel de asigna- cién especitica debidamente fundamentados, @) Calendario mensual de éjecuckin ‘de gastos. Article 43\— Los Organismos Publicos que Programen ejecutar obras por la modalidad de Administracién Direct o por Encargo, aprueben los presupuestos correspondientes a’ nivel de ‘Analiticos antes de los treinta (30) dias calen- dario previus al inicio de su ejecucién. Para programar la ejecuciin de obras por Aqministracién Directa, se deberé cumplir con las Normas ‘Técnicas de Control remitiendo co- pias de la Resolucién 0 Acuerdo eprobaterio co- Trespondlente, dentro de los cinco (05) dias ca- Jendarios siguientes a su expedicién o adopeién & la Direccion General del Presupuesto Publico ¥ @ la Contraloris General. La Resolucién o Acuerdo debe contener de modo obligatorio la Unidad Bjecutora responsable, el plaso previsto de ejecuclén y et monto de ta tnversidn total discrijninads, béslcamente en los rubros de ma no de obra, materiales y equipo, los mismos que Son actualizados de acuerdo @ indices oficiales. Articulo 44°— Para la ejecucién del gasto a0 econoce. como documentos nistentatorfom ou siguientes: a) Planilia Unica de Pagos de Remunera- clones y Fensiones, b) “Factura original o copia legalizada de compra de Bienes y Servicios. ©) Comprobante de gastos debidamante Justificados y firmados por personas sutorize- ‘das, cuando ‘no sean aplicables los documentos anteriores, dentro del plazo maximo de cuarem ticineo (48) dias calendario, @ Valorizacién de estudios y obras, e) Declaracién Jurada, en él caso de no eaistiz ninguno dg log documentos mencionades, siempre que el monto del compromiso no ex eeda de una remuneracién minima vital, sogio Ia nueva tabla que estableceré el Ministerio de Economia y Finanzes, excepto para el caso de lag rendictones de cuenta de por Com sign de Servicles, fuere del territorio nacional. ‘Para el caso do las comisionss de serviclos dentro del territorlo nacional el limite para la Presentacién de la Deciaracidn Jurada seré el tonto que resulte de aplicar el porcentaje dis- puesto por el Decreto Supremo No. 181—86— EF, sein corresponda por cada dia, ‘Articulo A5t-~ La ejecucién de, gustos de los tmlembros de los Poderes Publicos, funcionaricn ¥ servidores del Estado, por comisidn de ver- vielos dentro del Territorio Nacional se sujeta a fen el Decréto Supremo No, 18i—88—EF y sus modificatorias. ‘La ejecucién de gastos por Comisién de Ser- ‘ielos fuera del territorio nacional se sujeta a ‘Supremos 081—89—-EF y sus modificatorias. ‘Las Comisiones de Servicios financisdas por los de origen no irrogan gasto el- uno s los Orginismos de destino, bajo respon- solldaria de quien autoriza el gasto y ‘benaticiario. Artioulo 48-— La participacién de los Orga- nismos del Poder Ejecutivo en eventos interna. clonales, negociaciones y actividades generales y expeciticas, 52 efectia a través del personal do Ins Misiones Diplométicas_y Representaciones Permanentes del Servicio Exterior cuando irro- ‘al Estado, Cuando no puede ser a ‘este personal Ia participacion se auto- 1 voto consuitivo del Consejo de Mi- ‘Presidente del ‘Tribunal de Gerantias ituclonales, el Fiscal de ia Nacidn, el Con- General, el Superintendente de Banca y y el Presidente del Banco Central de Re- dol Pert, previamente dardn cuenta al Can- do ls Republics, cuando requieran efec- ‘viajes al exterior ‘en comisién de servicios. Articalo 41:— La ejecucién de actividades 0 proyectos bajo 1a modalidad de Encargo, obll- ‘4 & Ia entided efecutora a rendir cuenta ‘docu. Myatada 9 la entidad que encargs en los plazos establecidos en los respectivos convenios, bajo Tesponsabilidad. Dichos plazos no exceden a los establecidos en las Directivas de Ejecuclén co- respondientes. Se entiende por encargo la ejecucién de acti- ‘Yidades o proyectos que tn Organismo del Sec: tor Pilblico concerta. con otro Orgenizmo del Sector Publico, el mismo que es e} ejecutor me: diante un convenio y con cargo a las asignacio. Organismo de origen. El _organismo encargado no puede contra- tar con terceros lag actividades o proyectos ma- ‘teria del encargo. Artioulo 48.— Queda prohibida la utiliza- 16a de asignaciones presupuesteles de Proyector e Inversion para contratos de personal, adqut- siciéa de bienes, servicios no ‘personales y ble. nes do capital orientadss a satistacer necesida. des de funcionamiento, bajo responsabilidad de jos Jeles del Programs y del Proyecto. HE Organo de Control interno de cada Orgs- ‘pismo supervigila el cumplimiento de la presen- te disposicién y en caso de incumplimiento in- formas Ia Direccién General del Presupuesto ‘Piblico, 1a que dispone la suspension de la eje- ‘cuciga ‘presupusstal. i ry iB Hi! a nes consideradas en ol ‘Articolo 49"-— Para cambiar 1a .modalidad do slogacidn de Eatutios y Obras por Contrate a Administracién Directa se requiere FResotuciéa dal ‘Mewar del Pilego, previo informe do 1s Oficina de Presupuesto y Planificactén o de 4a aus, base sue veces, cummpliondo tos sigulentes 8) Que el costo total resulte menor como’ minimo en un 10% al monto del Presupuesto Base, bajo responsabilidad; 'D) Que so haya declarado desterta Ia Lict- tacién Publica, el Concurso Publico de Precios ‘© Concurso Publica de Méritos; 0) Que se disponga de la capacidad opera- tiva necesaria y que su ejecucién considere uso intensivo de mano de obra; d) Que 1a oportunidad y eficiencia de su ‘ejecucion asi lo extjan; e) Que el piazo de ejecuciin del Proyecto no sea mayor de un (1) afo. .. SEOCION III: MODIFICACIONES PRESUFUESTARIAS ‘Articulo 50"-— El Presupuesto puede ser mo- diticado por: ‘@). ‘Transterencias de Asignaciones, que son traslados dé recursos de una Asignacion Espe- cifica habilitadora s otra por habilitar, dentro y entre Programa del mismo Pliego; 'b) Transferencias de Partidas trasiados de recursos entre Piiegos; ©) Créditos Suplementarios, que son incre- mentos en los montos autorizados del Presu- Puesto de Ingresos y Egresos y;servirin, exclu- sivamente, para oubsir egresos, extraordinarios imprevisibles al momento de I aprobacién del Presupuesto General de la- Republica, para cu- bbrir las deficiencias de algunas Asignsciones co- mo consecuencia de la variacién de precios, in- Coibebecns CE AueTSS Tes. En todos los casos de ‘Transferencias de Asignaciénes debe tomarse en cuenta las imita- ‘clones que establece el Articulo No. 83: de la presente ley, bajo responsabilided de quienes informan y aprueban dichas transferencias Articwo 5!"— Las Modifiesciones Presu- puestales por Transferencias de Asignaciones son aprobedas con sujecién lo. siguiente: 1)” En los Organismos del Gobierno Central: 8) Dentro. del mismo Sub—Programa por Resoluclén det Jefe del Sub—Programa; b) Entre Sub—Programas del mismo Pro- grams, por Resolucién del Jefe del Programa; ©)’ Dentro de un mismo Programa que no cuente con Sub—Programss, por Resolucién de! Jefe del Programa, a) Entre Programas del mismo Pliego, por Resalucton del Titular del Pogo. ln este’ caso se requlere previamente el informe favorable de la Direccién General del Presupuesto Publico e) Dentro de un mismo Proyecto, por Reso- lucton det Jefe del Program: 1D) Entre Proyectos de Inversion, por Reso. lucién del Titular del Pliego, previo informe fa. vorable de Is Direccién General del Presupues- to Publico o entidad que corresponde. Para el caso de Proyectos sujetos al Sistema do Pre—Inversion se requiere ademis e} infor- ‘me favorable del Instituto Nacional de Planifi. cacion, 2) En log Goblernos Regionales, Organis- mos Descentralizados Auténomos e institucio- neg Publices Descentralizadas de acuerdo a los Biveles homdlogos de aprobacién dispuestos por el mumeral 1) del presente articulo, incluidos los Sed>—Pliogos, af fuera e] caso. ‘Bn todos 10s casos de Transferencias de Asignaciones comprendidos en los numerales 1) ¥.2) del presente articulo se requiere, en prime- Ta instancia y previo a su autorizacién, el infor- me favorable de ja Oficina de Presupuesto: y Planificactén del Pliego respectivo. Articulo 52:— Las Modificaciones Presu- pusstarias por Transferencias de Partidas y ‘Créditos Suplementarios se sprueban con suje- clon alo siguiente: 4) Para los Organismos del Goblerno Cen- tral, por ley; que son sal ia et, a vecie, amis ee Ae oe sauieoea ines paee nir forme favorable de 1a Oficina de Presupuesto y Planificacion o la que haga sus veces; en este caso no deben comprender recursos por Trans- ferencias del Gobierno Central, entendiéndose como tales las Fuentes del Tesoro Publico y En- ese en ot eee Oe SSS ca ote pnt ea ee, cen ee oe “OF am ange Betis pe wert cers ae a cumplido el fin para el que estuvieron previs- ee eee eens i afaauirmee cara i ace nibilidad. b) Las Asignaciones pueden _ habilitarse, Re Sos sin haber cumplido su finalidad o las pro- ey cores San cr a ad ge Eee eae oh ee FTE snows Det eo bm set es a pee te eee pennant” at diante la aprobacién de Créditos Suplementa- = 4) Las Asignaciones Especificas de la Gené- ven deco ins oe Gt ee everest eae 8 cubrir los incrementos generales de Remune- Lot Siete aes clones Especificas Compensacién por Tiempo de Servicios y Gratificaciones, no pueden ser Seo e) Las Asignaciones Especificas 04.03 a los Fondos de Retiro, 04.09, A los Goblernos Regio- ales, 04.04, A las Instltuciones Publicas, 04.05 A las Empresas Publicas, 04.06 A los Gobiernos a ee ed 04.07 Bonificaciones Especificas y 04.19 Refri- serio y Movilidad, no pueden ser habilitadoras: Las Asignaciones Especificas 04.01 Al Insti- a odarate ewes AE este aia lotions Tuano de Seguridad Social — Caja Nacional de Rae Seach anal 1) Las Asignaciones Especificas de la Ge- ni Si i, ens os steerer ame ae g) Las Asignaciones Especificas correspon- aed eh earn ey sees Reems Rete pueden habilitarse entre y dentro de ell i ce 2s ve at Mc NiPc en Ao a em as ‘tones Especificas “Otros” y_ “Créditos, Devengados y Reconocidos”, no pue- den ser habilitadoras; 4) Los recursos destinados la ejecucién de Proyectos de Inversién no pueden transferirse prase mae amie rater No estén sujetas 4 las limitaciones antes mencionadas las Transferencias de Asignaciones y Partidas que incidan en 1s creacién, fusién o Zana arenas tee eat do Jo dispuesto en el tnciso j) del presente Ar- Articulo 4+ — Fuciltese @ los Titulares do Jos Pliegos del Goblerno Central para autoricar Ia ufilizaci6n de la mayor captacién de recursos Propios que generen en 1991, en relacién a sus Tontos sutorizados, Dicha autorizsciin sera ho: cha de conocimiento de los Organismos.sefala- dos en el articulo No. 156° do Is presente ley, dentro de los diez (10) dias calendario siguientes su expedicién. La regulacién presupuestaria de los gastos efectuados deberd ser propuesta por los citados Pliegos, para su aprobacién al Cierre del Ejer- elcio correspondiente a 1901, Articulo 35— Las ‘Transferencies de Asig- naciones Presupuestales dentro de un mismo Proyecto de Inversién no estén sujetas a las li- iitaciones que establece el Articulo N* 53° de la presente Ley. ‘Articulo $6— La Transferencia de Partidas presupuestadas en el Pliego del Ministerio de Economia y Finanzas para la atencién de gus- tos por concepto de Compensscién por Tiempo de Servicios, Aguinaldos, Refrigerio y Movilidad, Politica Salerial y Otros, se autoriza por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de ‘Ministros y con cargo a dar cuenta al Congreso de la Republica. La autorizacién de Calendario de Compromisos y la ejecucién de gastos con cargo s lo previsto en el presente articulo, elo Procede previa autorizacién de la transferencia Ge partidas correspondientes. ‘Las Transferencias de Asignaciones destina- das a la distribucién interna se autorizan por Resolucién del Titular del Pliego. Articulo 57:— Facultese a los Titulares de Plego_@ autorizar la inclusion, en sug respec: tivos Presupuestos, de los recursos. provenientes de donaciones internas y externas, previo infor. Mme de las Oficinas de Presupuesto y Planifi- cacién o de las que hagan sus veces. Dicha autorizacién es hecha de conocimiento de 1a Comisién Bicameral de Presupuesto del Congreso de Ia Republica, de 1a Contraloria Ge- de neral y de Ia Direccién General del Presupuesto PUblico, dentro de los diez ‘(10) dias calenda- Ho ‘siguientes a la fecha de su expedicién, Cuando 1 donacién se orlente al tinancis- Direceion General del Presupuesto Publico y del Instituto Nacional de Planificacién, previo a la futorizacién de 1a modifcaclén “presupuesta- ria, Articulo $8:— El trasiado de recursos por cambio de Unidad Ejecutora de actividades y Proyectos entre Pliegos, se autorita por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de ‘Ministros y con cargo a dar cuenta al Congreso de 1a Republica. ‘Las transferencias de asignaciones que se efecten por camblo de Unidad Ejecutora de actividades y proyectos, se autorizan por lor ni- veles sefialados en a’ presente ley para cada ‘Volumen. En ambos casos, dichas transferencias man- Henen en et Organismo o Dependencia de des. Tey. ‘Articulo 58— Los Ministerios de“Defensa y del Interior deben adquirir en forma obligato: Fla los bienes producidos por las empresas in: dustriales del_ Sector Defensa. Para tales efec- tos el Poder Ejecutivo dictaré las medidas que estime pertinente, de orden edminiatrativo, {1 nanclero y técnico.

You might also like