You are on page 1of 7
"Saber para Ser” ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO SILABO_DE MATEMATICAS 4, INFORMACION GENERAL FACULTAD INFORMATICAY ELECTRONICA. ESCUELA | DISENO GRAFICO = CARRERA INGENIERIA EN DISENO GRAFICO 'SEDE MATRIZ ESPOCH MODALIDAD | PRESENCIAL SILABO DE | MATEMATICAS NEL PRIMERO fe PERIODO Reabpmco | ABRI-AGOSTO 2015 ‘AREA _coDIEo NUMERO DE CREDITOS FORMAGION | FoR eicn 10 0300 4 NUMERO DE HORAS | PRERREQUISITOS CORREQUISITOS ‘'SEMANAL | 4 = = J NOMBRE DEL DOCENTE JORGE VINICIO TUAPANTA DAGTO. NUMERO TELEFONICO (0991881423 - 2900838 ‘CORREO ELECTRONICO ituapanta@espohedu.cc TITULOS ACADEMICOS DE TERCER NIVEL. 2, DESCRIPCION DE LA ASI DOCTOR EN MATEMATICAS | TITULOS ACADEMICOS aECRaRAnG! MAGISTER EN MATEMATICA BASICA, | IGNATURA 24. INDENTIFICACION DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACION AL PERFIL PROFESIONAL Deficiencia en cenocimientos mateméticos bésicas de lécica maternatica, teoria d= conjuntos, ecuaciones e inecuaciones, y de la teorla de funciones, conocimientos que son’ indispensables para resolver con eficiencia y eficacia problemas rmateméticos propios de la carrera de Ingenieria de Disefio Grafco. “Saber para Ser” 2.2. CONTRIBUCION DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACION DEL PROFESIONAL La asignatura de Mateméticas se ubica en el Area Bésica, por su naturaleza y caracteristicas pertenece al eje formative. El propésito de la asignatura es proporcionar la base fundamental en el proceso formative del estudiante de Ingenieria, asi como también dar una iniciacién a la aplicacién de conceptos en problemas sence. 3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA, + Adquirir conocimientos, habilidades y destrezas que permitan analizar, interpretar y resolver problema epicando la teorla de las proposiciones, las reglas de inferencia logica, de los conjuntos y de los ntimeros reales, + Utiizar las inecuaciones en la resolucion de problemas reales relacionados con la programacian lineal + Conocer y establecer diferencias entre relaciones y funciones 4, CONTENIDOS UNIDADES ‘OBJETIVOS TEMAS: “4 Conectves l6gicos: Negacién, Cconjuncién, conjuncién negativa, Conocer y utlizar| disyuncién, implicacién simple y las propiedades | —_bi-implicacién. 4. LOGICA correctamente en | 1.2. Tautolégicas contradicciones. PROPOSICIONAL | jg simpificacion de | 1.3. Equivalencias l6gicas. proposiciones | 1.4. Demostracién y simpiticacion de operadores légicos aplicando leyes y propiedades 72.4. Conjuntos y Subconjuntos. Aplicarla teoria de |22. Inclusion e igualdad entre conjuntos en la| conjuntos. 2. TEORIA DE) resoluciin de |2.9. Operaciones. unién, CONJUNTOS — | problemas con} __interseccién, ——_complemento, enunciados | diferencia y diferencia simetrica |2.4, Ejercicios aplicados 3.1, Eouaciones lineaies tlizar tas | 3.2. Sistemas de ecuaciones lineales propiedades 42 | 3° Ecuaciones de segundo grado con una incognita, los ndmeros | reales para | 2 ‘Saber para Ser” 3=_ CONJUNTO | resoWver Tos] 34 Resolucian de ecuaciones de DE Los| sistemas de| grado superior reducibles. a NUMEROS ecuaciones e|_ segundo grado REALES: inecuaciones de | 3.5. Inecuaciones lneales, problemas cuadraticas y con valor absoluto aplicados 36, Sistemas de inecuaciones. 3,7, Programacién lineal 4.1. Producto cartesiano, Relaciones, dominio y recorrido 42. Funcién: Defnicién; tipos_ de | tunciones: inyectva, sobreyectiva y biyectiva 14.3. Funciones reales: neal, Conocer y| cuadrética, cdbica, racional y 4~ RELACIONES | establecer valor absoluto YFUNCIONES | diferencias entre |4.4. Funcion —exponencial yy relacién y funcién logaritmica: propiedades ccaracteristicas |45, Eouaciones exponencialy logariimica 4.6. Funciones e —_identidades tigonamévicas 4.7. Aplicaciones trigonométricas 5, ESTRATEGIAS METODOLOGICAS La metodoogia del cursa con relacién @ sus caracteristicas y naturaleza de ser tuna asignatura técnica y aplicativa, utlizaré medios 0 instrumentos que viabilce e! proceso ensefianze-aprendizaje, las cuales aplicados a la tarea docente, daran crigen a los productos acreditables registrados en la evaluacién del mismo, asi podemos citar: + Clase magistral para desarrollo tebrco. ‘+ Resolucién de problemas relacionados con les contenidos tericos. + Participacién en clase para interaccionar adecuadamente con los estudiantes a través de la retroalimentacién de la informacion. + Dinamica de grupo para intercamibio de informacién, facitar el trabajo grupal y socializar el conocimiento "Sabor para Ser" 6. USO DE TECNOLOGIAS Eluso de tecnologias de la comunicacién e informacién iguaimente debe guardar pertinencia con las caracteristicas y naturaleza de la materia, por lo que se utlizaré en el proceso ensefianza-aprendizaje los medios siguientes + Aula virtual ‘= Foro de discusién + Corres electrénico e-mail ‘+ Presentacion con audiovisuales + Red de intemet + Software para graficar las diversas funciones: Geogebra, Graphmatica y otros: 7. RESULTADOS 0 LOGROS DE APRENDIZAJE RESULTADOS OLoGRos | CONTRIBUGIONT “ey estupianTe SERA DEL APRENDIZAJE | (ALT NEDIA: ‘CAPAZ DE Resolver problemas relacionados a operaciones @. Uilizar los principios de mateméticas, aplicando la las ciencias basicas en l6gica matemitica, la teoria._ de el disefio grafico, MEDIA | corjuntos, las ecuaciones ¢ inecuaciones, y la teoria de funciones con eficiencia y |. sficacia \aenvicar las varables d© un Bey care ernie | 2 oe cblanah AManetearck ea fenunciado del mismo, con la efinicién det problema mayor minucisidad posible = Palas = Somes ae Soluonar problemas desu a =a | area, aplicando el fundamento Basins oni recucion | weDia | #62, santo el findamen ayes, ee tates (loon yi tenes presenta el disefio| Io yes eeaceg pase grafico . Manejar Tas tecnologia de la informacion como hherramientas para ell aprendizaje Utlizar las TICs, coma apoyo MEDIA para su _aprendizaje con eficiencia y eficacia, |e. Fortalecer el trabajo en| MEDIA Trabajar en equipo, aportando “Saber para Ser” equips con sus conocimientos ‘mulidisciptinarios para especificos para la desarrollar proyectos consolidacién y éxito de un graficos con una trabajo perspectiva integral Practioar 16s valores licos_y . Fortalecer los princpios morales, inlegrando su iicos y morales en las comporiamiento en el ejercicio ciencias basicas MEDIA | diario de sus acividades, con ato grado de pertnencia. ‘Comunicar sus conocimientos y Mepia | Pensamientos, a través dela expresién oral, escrita y visual, fen forma clara y convincente. ‘Adquiir y reforzar sus 9. Mejorar las distintas formas de comunicacién hh. Adoptar _habitos de conocimientos, mediante la Investigacion y auto) MEDIA _|investigacién y auto aprendizaje aprendizaje, en forma eficiente yeficaz T Proponer y paricipar en \Vincular con el eniomo soalal, la solucién alos proponiendo soluciones para problemas del entono| MEDIA | resolver problemas de la social en el que se colectividad, con eficlencia y desarrolla, eficacia 8, AMBIENTES DE APRENDIZAJE Se creara un escenario donde se desarrollen condiciones favorables de aprendizaje, que fomenten su autcaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento critica y creative, y el trabajo en equipo cooperative. Se haré_un seguimiento rminuciaso al trabajo en equipo, al desarrollo del razonamiento légico-matematico, a las relaciones interpersonales entre alumnos, entre alumno - profesor, de las actividades que se realicen y de la participacién activa del estudlante en’el aula, para tomar los correctivos necesarios en el desarrollo del curso, 9, SISTEMA DE EVALUACION DE LA ASIGNATURA ACTIVIDADES | PRIMER | SEGUNDO | TERCER | EVALUAGION] cospension AEVALUAR | PARCIAL | PARCIAL | PARCIAL | PRINCIPAL | a Baimenes caeeg| see 42 || nas Lecciones 2 : | a+ | series l | ® —_ Ta 7 7 7 indvieunes (crvadae al ua vita Troteo da) 2 7 Invesigacin en srura Portafolio L > (Oto 3 70 10 12 Fy Tora. | puntos | puntos | puntos | _PUNTos | PUNTOS 10, BIBLIOGRAFIA BASICA = = Salinas, J. @012), Problemas Resuskios Algebra Superior. Editorial ESPOCH ‘COMPLEMENTARIA Espinoza, E. (2004), Algebra Pre-Universitaria I, inpreso en Pi + Miler, CH., Heeren, V., Vornsby, H. (2010). Matematica, Eeiterial Pearson TLECTURAS RECOMENDADAS. + MeavilaV. (2007), Las matemdticas del are. Ealtoral Almuzara 6. + _Vera, W. 2011), Forma y Matematica, Ectorial Nobuko, |weasearia = itltwwwbibistechala.co index pho?esion ta mark bt teca epoch edu eclsisbib/sb consul tale ibloara codigo=L&tipo=Liprodenenden ~Gz2Ez > COORD. DE AREA Dr. Jorge Tuapanta DOCENTE. LUGAR Y FECHA DE pe Ricbamba, 01 de Abril dal 2015 @ a Geineteto obiagatce z 4 2 Se lee) Ez

You might also like