You are on page 1of 7
INTRODUCCION * Elingeniero debe calcular las fuerzas ejercidas por los fluidos con el fin de poder disefar satisfactoriamente las estructuras que los contienen. + Eneste capitulo se evaluaran las tres caracteristicas de fuerzas hidrostaticas, a saber: — médulo, — direccién y — sentido. + Ademas se determinara también la localizacién de la fuerza. FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA * La fuerza P ejercida por un liquido sobre un area plana A es igual al producto del peso especifico del liquido por la profundidad h., del centro de gravedad de la superficie y por el area de la misma. P=yhcgA * Unidades: Kgf = N = kgf /m? * m * m? Distribucion de fuerzas plano horizontal El vector fuerza tendrd el valor del drea que dibujamos, el sentido serd perpendicular a la superficie, y pasard sobre el CDG de la figura que representa la distribucién. (a ll (cl Hay que recordar siempre que la presién hidrostética en cualquier plano horizontal es la misma, y sélo depende de la profundidad a la que se encuentra Superficies Verticales En las superficies verticales, a diferencia de lo que ocurria en la horizontales, ahora, la presion no es constante, sino que varia con la profundidad h. } 9 Pb=ha.p.g=0 Q ey 4 bPb=hbp.g b © Pb=he.p.g e Demostracion Po Po Y aa |= = La presién en un punto y de la superficie dferencial valdré, Py = Py) =7-It oF = py) dA=yy.0A Consideremos una superficie rectangular plana, de L de ancho y H de longitud . Para calcular la fuerza sobre la superficie, podemos actuar por integeacién: " 4 a. ae OF =y yA F =[y-yah= [yy Loy =r Lh yy LX} = 7h =p BLN 7 YoooA A o 0 2), 2 2 4 w=Ly Yoos = + Es decir, la fuerza sobre la superficie rectangular se puede calcular como: F=rYcoe-A Para otras formas El proceso es andlogo: dF = y-ydA—>F=jyydA=y.Jy.dA A a 1 Definicion de las coordenadas Yeos =] yA y,x del centroide del area A a 1 Neog =) x0 An dF =yydh->F =|yydh=y[ydh=7 yop A A ‘Como podemos ver, la fuerza sobre una superficie vertical debida a Ia presion hidrostatica la ppodemos calcular siempre como la presion hidrostatica sobre el centro de gravedad de la ‘superficie multiplicada por el area dela misma Punto de aplicacion de la fuerza Veamos que ocurre para el caso particular en que la superficie ‘es rectangular, es decir A=H.L. Pare que la fuerza la podamos Uflzar como el equnvalenie mecénico, el vecor fuerza ha de ‘reduc el miso par quel distribucion orignal, per tanto: Fyc=|yaF=|yPaa aa (-f4p.- pore ra8t tr 3H ‘Al punto de aplicacién de la fuerza resultante (Xc,Yc) se le llama centro de presiones (rfa)yenrele Punto de aplicacion de la fuerza ‘aaa aH. 7A Poi yA PSH yA Como es una distribucién triangular, el drea que coincide con la magnitud de la fuerza valdré: FA paseratura=1 Hy 9Ht= 49 A=Rooo.7 GA se aplicaré sobre el centro de gravedad de la superficie, que por ser Un triangulo esté a 2/3 del vértice Para diferentes formas * La linea de accion de la fuerza pasa por el centro de presion, que se localiza mediante la formula — ca Yep = YegA + Veg Donde Icg es el momento de inercia del area respecto de un eje que pasa por su centro de gravedad. ‘TABLA DE CENTROS DE GRAVEDAD Y MOMENTOS DE INERCIA DE FIGURAS SIMPLES Pe avi ae — ‘Sobre la superficie, debido a la accion de la ‘resionhidrostética,epareoeré una fuerza normal a la misma, La presion hidrostética dependen de 4a profundidad,tendremos: Ph= Prt) > OF = p(t. dA= y-hdl= yy sin dA Integrando a toda a superficie: Fe |yyysind.dA= y.sind jy A= Sinope. A 4 ie Sillamamos foo la pofundidd del cento de gravedad de la supericie sumergita F=y.8in8 Yeog-A=7(8in®Yoog)A=r-heag A 1hep¢-A Superficies inclinadas Es un etror muy comin confundir Yoos, (on Nag. La primera es la distancia al CDG medido sobre la propia superficie, a segunda, la profundidad del CDG desde la superficie libre. “WZ

You might also like