You are on page 1of 3
Fama to Boose UWA te Acme ma res) mana (8) Pores) OD Menmouworersnce red het ‘meprazo 20) 13 3545 3 asos 064 oss, satopeazo (0) nec 7 —0,130,17 | chocromo Peso 0919 908-0,13 imsoprazol@) 1.522 8091 se o4as | (ermacis.cymaas) = ate «0.2028 someprazol 20) 12 S08 ” 02 13 ‘2a seprazol 20) a 7 034 Cocoa F480 0 os Reacclones no ensimiticas +i de sus efectos antisocretores. Adem, la adimi- ‘raci6n conjunta con otros agentes antiseeretores Juce signifcativamente la actividad de los IBP, ya estos firmacas requieren un medio ficido para si tivacién, En la actualidad, et omeprazol, el esomeprazol y el ntoprazol se encuentran disponibles para su utliza- in por via intravenosa; esta via es de eleccion para + individuos hospitalizados que no toleren la admi- fracién oral nara ta nnmwencidn det sanerade, no iniceat y para 10s pacientes con reryo gastroeso1a- co grave 0 con sindrome de Zollinger Ellison que va- ma someterse a una reseccion del gastrinoma. las principales caracteristicas farmacocinéticas ‘m compartidas por todos los firmacos del grupo, endo de destacar la mayor rapidez de accion del rar prazol y el esomeprazol tras la administrackin de 1a dosis tinica. Ademds, la isoenzima CYP2CI9 del stema citocromo P-450 hepatico desempefia un ‘pel fundamental en e1 metabolismo de los IBP, con tcepcién del rabeprazol que, de forma alternativa, rede metabolizarse a través de reacciones no enzi- fticas. Esta diferencia puede ser elinicamente drtante si se tiene en cuenta el polimorfismo gené- *o descrito para esta isoenima que ha permitido cla- ‘ear al 3.5% de la poblacién europea y hasta el 20% + Ta poblaciGn Japonesa y coreana como metaboliza- ores Fentos Interacciones farmacolégicas Las interacciones con Jos IBP derivan prineipal- ente de la importancia del sistema eltocromo P-150 1 el metabolismo de estos farmacos. Por lo general ‘ducen el aclaramiento de fenitoina, earbamacepina, arfarina y diacepam y ven reducido su aclaramiento 1 Jos pacientes con insuficiencia hepética. Ademis, xxina 0 el dcido acetilsaliefico. Recientes estudios parecen sugeri que, en las mujeres de edad uvanvada 1 tratamiento prolongado con IBP disaninuye la ab- sorcidn de calcio ¥ la resorcién ésea, con el const ‘mente riesgo de fracturas por osteoporosis. Ademéis ‘cuando se administran de forma prolongada pueden dismminuir Ia absoreidn de vitamina Bi, puesto. que ‘debido ala hiposecrecin mantenida: a) se difculta ls actividad de la pepsina encargada de romper el enlace ‘entre tas neninina vena vitmina. «Dol ervelmlonte Intestino. A pesar de todo, la repereusién cliniea de ‘estas interacciones es muy limitada. Por tino, la administracién de TBP durante perio- os prolongados se ha relacionado con la coloniza- ‘cin del tubo digestivo superior y la alteracién de la flora bacteriana, con el consiguiente riesgo de infee- clones. Con todo, estas infecciones tienen baja inci- ddencia y se vinculan con pacientes de edad avanzada y lactantes, Es importante sefalar que Ia interaccién farmacol6gica entre la claritromicina y los TBP, gracias ala cual la claritromicina duplica el érea bajo la curva ‘del IBP, es especialmente efieaz en Ia erradicacién de HL pylori Efectos adversos ‘Se ha deserito la existencia de una H/K-ATPasa ‘similar a ka géstrica en el colon y el riién; sin em: Dargo, los valores de pH presentes en estos dnganos no permiten la activacion de estos Fizmacos, por 10 ‘que ejercen una accidn selectiva sobre la eétula parie- tal, Debido a ello, los efectos adversos derivados de su uso son de escasa importancia, de baja incidencia Independiente de la edad del paciente, Entre los mis ccomunes se encuentran diarrea, niuseavémitos, do- Jor de cabeza y dolor abdominal, que se manifiestan bruni ya ai au UE «sees lid, como lis perils la digo Soe (© son potracs ae eaveren un mo eo a Seen (© tetioen i 7RatPaa oe oma freversbla be secre sodas en cute’ crasiancs (Se cannon en una oo inca at, ots ‘yuna, © dos veces af dia, antes det ye (© No se deen admins con tacos te ‘intragistrica, ‘© san ftnraco eos eo reqeen aust os creunauncas evs ecuoment s ew00000 (© corstuyen of vatament de een para a mayor de los enterecadesreoconazss ov elacen 4e células parietales. Sin embargo, tras muchos afios le utilizacién de estos firmacos, no hay constancia de 1m solo tumor carcinolde en seres humanos. ‘rana celular. La disminucion del AMPE dis se cinaasintracellaresy la cascada de ever sctvidad dea mba de protnes para la secrecion de, ya conse fc disminacin dl Sedo gstrco. {a disminscion del sccresion etimlads por alimentos dsm: ‘ye hava 90% con una ala dois de ets aiagonistas Tos receptors H, no slo se encuentran en edulas parietals del ‘stimago, sino en otros hares como vaso sansineos, 'No hay firmacos que inidan sobre ef mecanismo de I ia icin de la secrecidn de deidoclorhileca. Es necesario mencio snr que no se dala iportancia necesaria al aumento refejo de Ia fastrina por inkbicki de la sereein de HCL, que prowoca sare Expresin on otros efectos no inhibils de la hora, coma lade 1a estimulaci de a proliferacén celular, lo que ha Hevado aes tdiarrlacones del uo crnivo de esto frmacon yl generac Aecincergisteo. Falta valoar ls efectos de estos frmacs en ela cn la s0- ‘matortatna, que desis contrarrenta To electon colin, his taminéegco y el dela gastrina Las interaciones de estos mecanis- mos de regulaci deben precsarse come fn de romper eon It wei Eaa\.UHOUY LUM WH RFA YQICAN YE CHELAN HL UR, como tiers dfs ECL expansion de a masa antagorusts 13, nan aejaao ae consicerarse rarmcos de eleccidn en el tratamiento de la mayor de las enter- ‘medades relacionadas con el acido debido a la mayor rupidez de aceidn y eficacia antisecretora de los IBP, y than quedado relegados principalmente al tratamiento sintomético sin prescripeién facultativa. Mecanismo de accién Los antagonistas del receptor H,inhiben Ia secre- cién Acida gistrica por bloqueo competitivo y reversi- ble de los receptoresH, de histamina localizads en a membrana basolateral de la celula parietal. Tras si unidn, impiden que la histamina se una a su receptor, con lo que inhiben también, de forma parcial, la secre- ‘6 estimulada por la gasrinay la seetileoling, pues- to que la hstamina participa en el efecto estimalante de estos secretagogos (Hg, 342). ‘Acciones farmacoligicas ‘Todos ellos inhiben de forma importante la secre- ‘i6n basal, por lo que son particularmente effcaces nara la aunresiGn de la secrecidn eida noctuma. AKi- EXomeprazl ye lsnzoprazol son lo rmacos mis wads des ‘repo, Otros son pantopramsle esomeprazole, rabeprazle La bombs Ni/K_ ATPaso se encuentra en la hz dl canalicul seeetor de Ja ella parictal y puede disminui Ia secrecio del dco en mis ‘de 90%, nce com a administacin de wna sla dass, una o dos horse despa de haber gerd la ale Los IP aca en la va inal dele mdiadones e contra de a secre del cio clorhidrco, a diferencia de fos Mlogueadores de In T, que actéan en un de las vis comoncs par regula de I secre del cio, por Toque en estos queda libre la estimulacién por as vaseline y de gastrna ‘os IBP son, por tanto, nhbidores mas efaces de a seein 4c cdo cloridrco en el estémago, por lo que cada vex han io ssstiuyendo alos frmacos de as otros grupos. 1 oMePRAZoL sel prototpo de este grup de firmacos con craceristicas muy similares al resto de los TBP, cuyas efcaiascompratvas son préc ‘io dik, porlo qué abosiaremos al omeprzae Es conidrado ‘mprotirmscya.que toda vee absarbesdistribuye, tle {2 ls tua parietal donde es protonado, culo y Tego tans “mado aa forma activa que Bnalmente es aque s we a brn {17K ATPast en forma reversible supinendo la seri dl icide cloridico EL omeprazol no ibe a sere de factor ntrnseo it snc el del pepsinigeno ypreduce pas alteracines en he onss fnstrointesinales,proabemente porque el volun de a ere {el ugogistico no se modiics de modo considerable tie le ab ‘rc de canowbslamin, por lo ques recomend ainsi doreneralmeate en soe crnicon Tos datos en animals deexprimentcin son posivos pars la sarcinogénessy existe contoversias ena interpretacon ena 80 tosigneativa a eleactn del asia. >> ranmacocinenica Fl omeprazole tiene una vida media de 0.5 0 15 horas, en una losis de 40 mg, pero inde la secrecin del ded hasta en 34% des- és de 3 dias y 18%, después de 4 das. La biodisponiiiad es de 30 a 40 % para la primera toms, pero axmenta a 8S % después de ‘arias dosia La aborcin del frmaco se retata co a glsorein de ‘os alimentos, po lo que se recomienda para Ia vis oral tomarlo wna sors antes de es alimentos ‘Enel plasma se neal lbuimina y 2 una alfa lucoproteina a suldndose Ia uniém a proveinas de 988%. Su volumen de distribucion 95035 L/Kg y ae metaboliza en higado sin induc al ctocromo F ‘be hacerse diagndstic diferencia st siwacin no la sala los slios que difunden el uso y abuso de este tipo de firmacosy se ‘pacan siempre en la faseita rida “si persist ls molest, ‘ome aso medica” Los TP ae han peefrido para problemas que nose an see ‘nel tratamiento de bloquendores de H, como las eerasbenignas ‘urrentes, a esofapitis ernicay el snrome de Zollinger Elson, ‘ees una entidad ms bien rara para la medina de ve cena: "a, po lo que no abundaremosal respect, Tos pacientes con ierasgstricas, pueden requerir hasta tho semanas de tratamiento para la ciatrizacion y recupera- Sn. Condiciones de excepcicn como tabaquisia positive ize fistrica o duodenal de gran extensién pueden requeri tat Jentos mayores de ocho somanas yrecomendamos que en estos ‘0s de mayor complejidad sean valorados por un expert, Esta votacién de tiempo prolongado de aso se hace sobre todo pra muchos méiicos que actian sin sustento, y ni qué decir de ta ‘automedicacidn, Como en ef resto de los frmacos, la hipersensibiidad es lap ‘ontrandicacin: sia emburgo, no hay reportes de caso al ree ‘ecto. Por otro lado, el blaqueo que se produce en Ia seerecin de hidrogeniones puede complicar la regulacin de pH plastic, por lo que se recomienda usarlos con eudado en ex8os de alkalosis, ea ‘espiratoria © metabsica, De la misma forma, la aministracion de bicarbonato de sodio, que es parte dele scostumbrada automedica- com en nuestro pats, puede dismiir la absorcin del férmaco y agravar una alcalosis, por lo que hay que advertiralpacente que sig {as indicaciones médicas puntualmente. En este mismo sentil, el wo inadecuado de diurcticos puede provocardismimuci de K" sérico. que podria agravarse con el uso ‘oncomitanie de omeprazole. Hat contraindicado, po tanto, en la hipocalemia (dismimucign de K° sérco) o hipoaicemia (dissin idm de Ca sic). curren hasta en eineo por ciento de los pacientes y son diarrea o dolor abdominal, niusea y vémito. En pacientes con ‘Sindrome de Zollinger Ellison que han recibido omeprazol por ‘varios aos, se ha reportado disminucin de ls niveles séricas de vitemine B, por lo que en estos casos se recomienda adminis- ie vitamina B provoca una Por el contrario, ls frmacos que disminaven su efecto con el so cancomtante de ameprazole son itaconazale, ketoconazole y| ‘uplementos de hier ene los mis importantes, A REFLEXIONES PARA USO PRECAUTORIO DE IBF. Y DE BLOQUEADORES DE RECEPTORES H, La gastrina es una hormona que ademés de stimula ln sete- cn del ido clorhiic, tambign es wn potente factor de ereci- siento paca cl mantenimiento de la maconagistrica y de prolifera ‘mde las eellassilares a Tas enterocromafines (LEC, por ws fidlas en ingle), ‘Se ha entuladoel papel del receptor de a yotrina/eoecstag- nina en la cella pret en ls vis de seaeacon relactonindelas ‘con caeadas de fosorilacin irosiicas para le proliferacin celular mittee, mtagénica y neopisica,

You might also like