You are on page 1of 22
Diveno,parcios ¥ ASA De CaM Finalmente, las denominadas bandas méviles 0 deslizantes (crawling bands), segiin el término acufiado por Williamson (1996), son un sistema de tasa de cambio fija con un grado atin mayor de flexibilidad. Bajo este sistema se permite que la tasa de cambio fluctde alrededor de una paridad central. La amplitud de las bandas puede fijarse desde niveles estrechos como tuvieron inicialmente varios paises que participaban del Sistema Monetario Europeo antes de la adopci6n del euro (£2,25%), hasta niveles que dejan mucho espacio para que se mueva la tasa de cambio, como fue el caso de Chile en los aftos noventa (£20%).. No en pocos paises también se ha optado por deslizar diariamente la paridad central para corregir los diferenciales de inflacién. Colombia, por ejemplo, adopts este sistema en enero de 1994 y lo abandon6 en septiembre de 1999”. En teorfa, uno de los argumentos favoritos por los cuales un pais puede adoptar un sistema de bandas es que permite alguna flexibilidad en la tasa de cambio, con menor variabilidad que bajo un régimen de tasa de cambio flotante. Sila variabilidad de la tasa de cambio es perjudicial, las propiedades estabilizadoras de la banda pueden ser una ventaja. Una segunda raz6n para preferir las bandas cambiarias frente a los regimenes de tasa de cambio fija es que permiten algun grado de independencia monetaria, tal y como veremos mas adelante. Si esto es cierto, la politica monetaria puede utilizarse para la estabilizacion de los precios y el producto doméstico. Para ilustrar este punto, conviene recordar que, en el caso extremo, bajo tasa de cambio fija y libre movilidad de capitales, el banco central no puede fijar la tasa de interés en un nivel diferente de la tasa de interés externa. Con un sistema de bandas, lamayor independencia monetaria le da cierto margen al banco central para bajar las tasas de interés en una recesién y para incrementarlas durante un auge. Sin embargo, incluso si las bandas otorgan algun grado de independencia, no es claro que esa independencia logre efectos significativos sobre el producto o los precios. Aunque el sistema de tasa de cambio fija tiene muchos antecedentes hist6ricos, en su version moderna ha sido utilizado esencialmente como instrumento para combatir Ia inflacion, especialmente en América Latina (ver Recuadro 7.5). La principal razon es que, como vimos, el precio de los bienes comercializables internacionalmente esta dado por el precio internacional convertido a pesos segtin la tasa de cambio. Si esta iiltima es fija y los precios internacionales son estables, se logra controlar la inflacién de un componente importante de la canasta de consumo. 9 Machos pasesen desarzlln, come Chile lral han uilizado este sistema, Willamuon (196) ofece un excelente resumen, 289 290 Le reed A finales de los afios ochenta, la inflaci6n anual en América Latina fue cercana a 500% -los precios se multiplicaban por

You might also like