You are on page 1of 20
Coleccién Nueva enseftance, nuevas présticas . Guia para orientar el Deer: Bath Lwin, trabajo en grupo con iaitdindwiicdtaiteatanes 4 diversidad en el aula Casos para docentes compiladoras Judith H, Shulman Westea Rachel A. Lotan Universidad de Stanford Jennifer A. Whitcomb Universidad de Denver tores comp rabaj en grupo con dversiad sinses Otefrik Q, diciumche 2002, Fett 3200, f BKGIWH, Bre te lopment and Educational Technology (Escuela de For: ‘acién, Desarrollo Humano y Teenologia Educatival de la Universidad del Betado de California, Fresno ‘También queremos agradecer a nuestra asistente administrativa Rosemary De La Torre, quien paciente mente nos mantuyo organizados durante la redaccidn de ls varios borradores de este texto, y alas editaras Sally Ianiro, Sarah Biondelle Cas&l Collins, a caya csidadosa atencidn se debe que cada frase tenga una clara signiicacién, Judith H. Shulman Rachel A, Latan Jennifer. Whitsom’d 10 Introduceién sta gufa es un complemento de El trabajoen grupo _yladiversidad en el aula, en el que se presentan 16 ca- ‘oe conedhidos para ayudar a quelos docentes anelicen, individualmente o en grupos, las maneras de utilizar el trabajo grapel con eficacia, Especicamenta, la guia ofrece Ia informacién nocosaria para el uso do estos ca sos en experiencias estructuradas de formacién profe- sional Al deserbir problemas dela vida real que probable- ‘mente otros docentes afrontan en sus propias aules, o& ‘ns eases, narrados por docantes, puedn consituir va liosas herramientas para rellesionar sobre la préctic. [Lo que maestros y profesores aprenden de ls relatos nérrados por otros puede ayudarlos a prever problemas ‘ysdluciones. Leidos en soledad, los casos nos ofrecen Ia txperiancia viearia de ester en loa zapetas de tra per- sona, pero sn particularmente stiles en una diseusién, srupal porque permiten exponery examinar puntos de vista opuestos. ‘Durante a lima déeada, Ips formadores de docen- tes han considerado que la ensefianza basad en casos fs una de las maneras més promisorias de levar el cambio a la formacién docentey el desarelloprofesio- nl (Sykes y Bird, 1992; J. Shulman, 1992), Algunos ‘miembros del personal de West (anteriormente, Far ‘West Laboratory) fueron participantes actvos de este csfuerzo de cambio al laborer libros de easos, conducir iscusiones sabre casos cemplares realizar seminarios ‘pars facilitadores y coordinar conferencias nacionales, juestra experiencia y nuestra investigacién indican n {que las diseusiones de casos pueden ayudar als parti- cipantes a zanjar la brecha entre taorfay préctica, a en- ‘focar muchas de las cuestiones en juego e identifiear ertos problems en situaciones ambiguas,as{ como a interpretar las situaciones desde mltiples perapecti- vas, determinar los momentos de decisién cruciales y las posibles accones,reconocer los riesgosylas venta Jas inherentes a cualquier cured de seein eidentificar ¥¥ poner a prueba los princpios de la ensefianza en el “mbito real del aula. En suma, los casos mismo y las discusiones sobre ellos pueden eantribuir a que los do- ‘antes desarrollen una compreniény un juiciopedas- ‘cos beneficiosamenteflexiblesL. Shulman, 1996). Pero también somos eonscientes de las peligros que ‘ntrafian las dscusionesestériles, Es posible, por ejem- plo, participar de wna animada disevsin eobre un caso ‘no aprender nada. En muestras consults con iiem- ‘bros de institutes de formacién docente que estaban, aprendiendo a emplearlos casos de mvesto libro sobre Jn diversided en las aulas (J. Shulman y Mesa-Beins, 1098), omprobames que participar enla discusiGn, lee {ns de disminuir Ie tendencia qu tienen ciertos decen- ‘as a establecer ostoreotipos racials, laconfirmaba ( . Suliman, 1986) ‘Numerosos doventes escribieron oon aélidos argu ‘mentos aoerea dela manera de candueir las diseusiones sobre los casos (véanse, por ejemplo, Barnett, Golden stein y Jackson, 1994; Christenzen, Garvin y Sweet, 1091; Mesa-Bains y Shulman, 1994; Silverman, Welty xy yon, 1992, y Wasserman, 1994, 1996), Eeta guta se ‘Propane espectficamente dar mayores oportunidades para el andliss delos casos presentadas en elvolumen que complementa, Nuestra experiencia indiea que, cuanto mis sepa un faclitadorsobrelascxestiones que ‘estén en juego en un caso y euantomés pueda prever la variedad de respuestas do los participantes, mayores serdn Jas oportunidades que tendrén todos de sacar provecho dela diseusign. 2 En lina instar, cononienta que 2 eine deli ds case pe inspira onto pro car un cambio ea le aciviadee da enone Nese ens reno po es oy do ns comedies elena abe su ro Pin experience y obo ls Goss oeges Baad Scan dl ul, en general nen qe vrs con Sh confnuum in eras de earn, apart dl sual puoden roleina sobre sn if on priuar 0 Sobre una cso on partcla,peorrn ver 0 ‘onions docordnn as dfretes enone ‘Gegmentne sige Shela, 199) “Los métodos basados en cl estudio de casos pueden. constituir estrategias para ayudar s los docentes partir” su expariencia on unidades que lguen aser él centzo de una prctiea relexva. Por Jo tanto, esas uni