You are on page 1of 18
TEST DE AUTOEVALUACION finalizaoidn de Ia frase eomectas en cada caso. bun ported 2 fn ste sta dl ub swore cl pee bagial Gwdis fete) on icrnanca nes Soave ce ote iste? (A) Parilisis del masculo romboldes mayor (B)_Imposibilidad de elevar el brazo por encima de la horizental (0) Elbrazo tiende 2 estar en rotacion medial )Pédida de la Sensibilidad en ta cara medial ‘el brazo )Imposibilidad de aducir el pulgar ._Un paciente as Hlevado al servicio de urgen- fas con una herida de hala. Se procede a una iervenci6n quirurgica para realizar una ligadu- fen el tronco toracoacromial. {Cusl de las si- juientes ramas afteriales mantendré un fujo nguineo normal? (A) Acrorial (B) Pectoral (0) Clevicular (0) Deltoides (E} Toracica superior 3. Un hombre de 29 afos ingresa en urgencias una herida de arma blanca. La explocacién revela que el paciente no puede levantar el bra- 0 por encima de la horizontal y, ademas, suite fl trastomo conocido como escapula aladar. Cual de las siguientes estructuras del plexo jaquial es mas probable que se encuentre dar rade? ) Fasciculo medial (8) Fasciculo posterior (C)Tronco inferior (0) Reicos (E) Tronco superior Un paciente de 16 afas se queja de debil: 3d al flexionar la articulacion metacarpofalan- 1a del dedo anular. La exploracién revela que, jemas, no puede aducir este mismo dedo. Cusil de los siguientes masculos es més proba: sé paralizado’ be trucelones: cada Una de las preguntas o afrmaciones incompletas numeradas de este aparta| va seguida dela respuesta ode la inalizacin de la armacin, Seleccione la respuesta o fa IMIEMBRO SUPERIOR 69 (A) Flexor profundo de los dedos (8). Extensor de los dedos (©) Lumbrical (0) Inter6seo dorsal (©) Interoseo palmar 8. Un paciente de 27 afos es incapaz de mo! ver la escépula hacia delante y hacia abajo de bido a una pardlisis del masculo pectoral me! nor. 2Cual €s la causa més probable de este trastomo? (A) Fractura de clavicula (®) Lesién del fasciculo posterior del ploxo bral quial (©) Fractura de Ia aporisis coracoides (0) Lesi6n det nervio axilar (©) Defecto en la pared posterior de la avila 6. Un paciente de 22 afios ingresa en urgen! clas can una herida de arma blanca en el tra Que lesiona el nervio interoostobraquial. ¢Cual de los siguientes procesos se debe aunallesié de este tipo? (A) Imposibitidad de mover as costilas (8) Pérdida de la sensibilidad tactl en la car lateral de! brazo (©) Ausencia de sudoracién en Ia cara poste: rior del brazo (0) Pétdida de las fbras sensitivas del segun: ‘do nervio intercostal (©) Lesién de las fbras simpéticas pregangiio nares 7. Un joven de 16 aiios se cae de la moto, consecuencia de lo cual el nervio radial qued gravemente danado debido a una fractura de parte media de la diéfisis del himero. 2Cual los siguientes trastornos es més probable qua sse observe en este paciente? (A) Pérdida de Ia extension del campo, que pro} ‘yooa una mana péndula (8) Debilidad en la pronacion det antebrazo (©) Pétdida sensitiva en Ia cara anterior de I base del pulg oe 70 ANATOMIA BASICA POSTTTaa we Opry eT Bul (E) Imposibilidad de abducir los dedos de ta B. Un paciente se queja de que no puede flexio- iar las articulaciones interfalangicas proxma- les. La expioraci6n revela que un mdsculo esté jaralizado. eCual? (A) Interéseos palmares (8). Interése0s dorsaies (C) Flexor profundo de los dedos (0), Flexor superficial de los dedos E) Lumbricales 8. Una mujerde 21 aflos acude a urgencias con ina lesion en el hombroy en el brazo producida 0F Una cada cuando estaba montanda a caba- lo. La exploracion revela que la paciente no pue- fe aducir e| brazo debido a la palisis de un masculo. gual? (A) Redondo menor (8) Supraespinoso (C)_ Dorsal ancho (D}_Infraespinoso E) Serrato anterior 410. Un hombre de 25 afios es llevado a urgen- aS con una herida de arma blanca localizeda MN el lado mas medial de la porcion proximal de la fosa del codo. :Cuél de las siguientes estruc- turas anatémicas es mas probable que se en- suentre dafiada? (A). Tendén del biceps braquial (B) Nervio radial (C) Arteria braquial (D) Arteria recurrente radial (E) Nervio mediano 312. La policfa trae al servicio de urgencias aun jombre sospechoso de asesinato que acaba de articipar en un troteo con Ia policia, Ha recib- fo un impacto de bala en et brazo. La explora: Gn revela que el nervio mediano ha quedado lafiado. {Cuél de los siguientes sintomas es mas provable que aparezca en este paciente? (A) +Mano esperando propina- (8) Mano en gana (C) Mano péndula (0) Mano simiesca (E) Aplanamienta de la eminencia hipotenar 412. Unhombre que trabaja en untaller de repara CaS Ger CUR ECO TET do, .Cual de los siguientes masculos es mas pro} bable que siga funcionando con normalidad? (A) Extensor de los dedos (8) Aexor profundo de los dedos (©) Interéseo palmar (©) Interéseo dorsal ©) Lumbrical 3. Un nifio de 14 afios se cae sobre fa mani extendida, y presenta una fractura del escafol des. .Qué atteria es mas probable que sea ve afectada en este tipo de fractura? () Arteria braquial ®) Arteria cubital (©) Atco arterial palmar profundo (©) Arteria radial (€) Arteria principal del pulgar 4A. Un nilhio de 12 aos es llevado al servici {do urgencias par haberse cade de un bol. Su ‘re una fractura de la porcion superior del hume; to. {Cusles de los siguientes ner vios estan int mamente relacionados con el himero y. pot tanto, os mas probable que hayan quedado le) sionados? (A) Alar y musculocuténeo ®) Radial y cubital (©) Radial y axlar (©) Mediano y musculocutaneo €) Mediano y cubital 15. Un hombre se ha cortado en la munca cor unos cristales rotos. {Cudles de las siguiente: estructuras anatomicas que entran en la palm: de la mano superficialmente con respecto al re} tinaculo de los misculos flexores pueden estat dafiadas? (A). Nervios cubital y mediano () Nervio mediano y misculo flexor profun do los dedos (©) Nervio mediano y misculo flexor largo del pulgar (©) Arteria cubital y nervio cubital (€)_ Nervio cubital y mésculo flexor superficial ‘de los dedos 16. Un paciente al que se le ha diagnosticad una fracture de Bennett (frectura de la base del primer hueso metacarpiano) tiene dificultad ata mover e| pulgar. 2Cual de los siguiente: ‘mGsculos intrfnsecos de! pulgar es més proba| (8) Flexor corto de! puigar (cabeza superficial) >) Opanente del pulgar (D) Aductor del pulgar (E) Mexor corto del pulgar (cabeza profund] 47. Un pimista de 27 afios diagnosticado de indrome del tanel carpiano se queja de dificul- iad para mover los dedas. {Cufles de los si juientes misculos intrinsecos de la mano es- in paralizados? (A) Interéseos paimares y aductor del pulgar (B)_Interéseos dorsales y dos lumbricales late- rales :) Dos lumbricales laterales y oponente del pulgar {D) Anductor corto del pulgare interéseos pal- mares (E)Lumbricales mediates y taterales 48. Un hombre de 31 afos que se dedica a lrreglartejados de madera acude al servicio de ;gencias con una tenosinovitis producida por ina herida penetrante profunda en la palma de ‘mano provocada por un clavo de gran tamaio. exploracién revela que la bolsa cubital esté ifectada. Esta infeccién probablemente provo- r& una necrosis. {Cul de los siguientes ten- ones se vera afectado? )Tendén del flexor cubital det carpo (B) Tendon del flexor largo del pulgar »)Tendén del flexor profundo de los dedos (D) Tendén del flexor radial del capo (€) Tendon det palmar largo 419. Un joven de 18 afos ha suttido un acciden- te de automévil. La oxploracion revela que no pus ‘bdr el brazo. cules de oe sien les nervios estan afectados? (A) Supraescapular y asilar (B) Toracodorsal y subescapular superior ) Avila y musculocuténeo (D) Radial y subescapular inferior (E) Supraescapulary dorsal de la escépula 20. Un joven de 17 afios presenta maitiples her 3 por arms blance que afectan ala parte supe> jor dol braza y requieren tratamiento quitirgieo |, durante la operacién, se liga ia arteria humeral Su origen, Zoual de las siguientes artevias su- be ‘sangre @ la arteria braquial profunda? (A) Torécica lateral (8) Subescapul IMIEMBRO SUPERIOR 7. a Be (0) Colateral cubital superior (© Recurrente radiat 24. Una mujer de 23 afios se ha hecho un cor| te profundo con un cuchillo de cocina en el ded anular. No puede mover la articulacién metacar| pofalangica. .Cudles de los siguientes pares d nervios se encuentran dafiados? (A) Mediano y cubital (8) Radial y medtano (©) Musculacutaneo y cubital (©) Cubital y radial (©) Radial y axtar 22. En los campeonatos mundiles de béisbo! ‘un jugador de 27 aos ha quedado lesionado af recibir un pelotazo muy fuerte en el antebrazo. Se observa que los mésculos que forman ef ‘suelo de la fosa del code estan daflados. ual les de los siguientes masculos han dejado da} funcionar correctamente? (A) Braquiorradial y supinador (8) Braquial y supinador (©). Pronador redando y supinador (0) Supinador y pronador cuadrado (©) Braquialy pronador redondo 23. Un hombre de 23 afws refiere entumect ‘miento de la cara medial del brazo seoundario tuna herida por arma blanca en fa axila. Se hao un diagnéstico de lesién de! nervio cuténeo me: dial del brazo, En cual de las siguientes estruc! ‘turas se encuenvvan los cuerpos celulares del nervio daiado responsable del entumecimient que presenta este paciente? (W) Ganglio del tronco simpatico (B) Ganglio sensitiva del nervio espinal (de I raiz posterior) (©) Asta anterior de ta médula espinal (D) Asta teral de la médula espinal (©) Asta posterior de la médula espinal 24. Un tabajador de le construccién de 38 ato sufri un accidente laboral, y ahora no puede su! pinar el antebrazo. ,Cusles do los siguientes! hervios es mas probable que se encuentre da: ado? (A) Supraescapular y axilar (B) Musculoouténeo y mediano (©) Axilar y radial (©) Radial y musculocuténeo E)_Mediano y cubital oe 72 ANSTOMIA BASICA I PCTENTE 1 TeTeE PEE ensitiva en las caras anterior y posterior del fercio medial de larmano y en uno ymedio dedos Imediales. E] médico concluye que se trata del jenominade sintama de! «hueso de la risa. Cua de los siguientes nervios se encuentra le- jonado? A) Alar (B) Radial (¢) Mediano (0) Cubital [E) Musculocuténeo 26. Un paciente acude al servicio de urgencias on una herida profunda por arma blanca en la ‘ona media del antebrazo. Se observa que tiene ficultades para mover el pulgar. Se hace un agndstico de lesion del nervio interdseo ante- ior. .Cuales de los siguientes masculos se er- suentran paralizados? (A) Flexores largo y corto del pulgar (B)_ Flexor largo del pulgar y oponente del pul kor (C) Flexor profundo de los dedos y pronador cuadrado (D}_Flexores superficial y profundo de los dedos [E) Flexorcorto del pulgary pronador cuadrado 27. Un hombre de 29 aos consulta con su Medico porque no puede flexionar la articule Gn interfalangica distal del indice. Las prue~ aS que se le realizan demuestran que tiene un rv lesionado debido a una fractura supra- ondiea. {Cua de los siguientes trastornos es mbién un sintoma de este tipo de lesién ner. josa? (A) Impostbilidad de flesionarla aticulacion in- terfaléngioa distal dol anular (B) Atrofia de Ia eminencia hipotenar (C)_Pérdida de la Sensibilidad en la parte distal del indice (D}_Pardlisis de todos los mAsculos del pulgar [E)_Perdida de la supinacion 28 Un hombre de 27 afios diagnosticado de indrome del tanel carpiano refiere hormigueo y situmecimiento en el anular yen el mefique, asi somo en el dorso y lados de la mano. El médico lega a la conclusién de que la sintomatalogia ve presenta este paciente se debe a unalesion fel netvio cubital producide en e! tinel anivel del odo. eCual de los siguientes mésculos es mas rohable que se encuentre paralizada? TexOF SUpETTicTaT de To (8) Oponente del pulgar (©) Dos lumbricales mediales (©) Pronador redondo ©) Supinador 29. Una mujer que trabaja come secretaria con} ‘sulta con su médico debido @ dolor en sus mu} Fecas, que ella atriouye al hecho de estat ‘muchas horas tecleando en el ordenador. EI mé| dco sospecha que la padiente puede padecer el sindrome del tunel carpieno. Cua de los si Buientes sintomas ayudaria a estabiecer el diag| néstico? A). Imposibilidad de aducir el menique ©) Imposibilidad de flexionar la articulacion in; ‘erfaléngioa distal del anular (©) Aplanamiento de ia eminencia tenar (©) Pérdida de la sensibilidad cuténea de uno medio dedos mediales (€) Atrofia del mésculo aductor det pulgar 30. Un paciente es incapaz de sostener un fo} lio entre los dedos indice y medio. ¢Cual de lo siguientes nervios es mAs probable que se en| cuentte lesionado? (a) Rediat ®) Mediano (©) Cubital (D) Musculocutaneo ©) Avier 31. Unamufersute un accidente de trafico. S observa destruccién de la fila proximal de lo hhuesos del carpo. {Cul de los siguientes hue} 505 €8 mas probable que se encuentre dafiado’ @) Grande 8) Genchoso (©) Trapeoio (©) Piramidal (©) Trapezoide 32. Un paciente presenta un desgarro del man| Bulto de los rotadores de la articulacién del hombro como consecuencia de un accidente de trafico. {Cusl de los siguientes tendones est intacto y funciona normalmente? (A) Tendon det supraespinoso (8) Tendon det subescapular (©) Tend6n det redondo mayor (©) Tendon det redondo menor (€) Tendén dal infraespina’ oe rma repetida el pulgarclavdicasr. El med co le realiza Ia prueba de Allen. Los resultados ican que hay una insuficiencia de la arteria ada. £Cudl de los siguientes signos esta aso- ado con la estenosis de la arteria radial? Disminucién importante del flujo sangut- neo en ol arco arterial palmar superficial Disminucién del pulso en la arteria cuando ‘discurre superficial con respecto al ret culo de los masculos flexores Isquemia de todos los misculos extenso- res del antebrazo Disminucién importante del flujo sangui neo en la arteria principal del pulgar Presion sanguinea menor de lo normal en la arteriainterésea anterior 34. Un paciente se presenta en urgencias con iemorragla en el hombre producida por una he- ida de armablanca, Sin embargo, su estado no grave debido a una anastomosis vascular en el hombro. ZCual de las siguientes arterias es ‘és probablemente la rama directa de la arteria subolavia que esta implicada en la citada anas- romosis? Ateria dorsal de la esoépula Acteria toracoacromial Asteria cirounfleja de fa escaputa Arteria cervical transversa Asteria supraescapular Durante un chequeo médica, se encuentra inamasa palpable en unade las mamas de una jer de 56 afios. 2Cual de los siguientes sig 05 puede ser indicative de cancer de mama? Elevacién del pezon Polimastia Acortamiento dela fascia clavipectoral Apariciin de fositas en la piel que recubre lamama Agrandamiento de la mama Un paciente es llevado a urgencias a cau- ‘de una herida por arma blanca. Se observa in desgarra del nervio musculocuténeo. .Cual los siguientes trastornos es més probable que se encuentre durante la exploracion de te paciente? (A) Pérdida de la sudoracion en ta cara lateral del antebrazo B)_Imposibilidad de extender el antebrazo IMIEMBRO SUPERIOR 73 Consticcln dels vasos sanguineos ek 37. Un hombre de 20 aos se cae de las para! lelas durante una competicién de gimnasia. Li exploracién neuroldgica demuestra una lesi6 del fasciculo lateral del plexo braquial. .Cual de} los siguientes misculos es més probable qu: quede debiltado come consecuencia de est tipo de lesién? () Subescapular (@) Redonda mayor (©) Dorsal ancho (©) Redonda menor (©) Pectoral mayor 38. Un carpintero de 24 afios sutre un aplastal rmiento dea totalidad del menique. ¢Cual de lo siguientes misculas es mas probable que hay: ‘quedado preservado? (A) Flexor profundo de los dedos (8) Extensor de los dedos (©) Interéseos palmares (0) Interéseosdorsales © Lumbricales 39. Un nino de 7 aos se cae desde una cabal fia en lo alto de un értol. Sus padres la llevan a Lrgenoias, y, enla exploracién, se observa debi lidad en la totacién lateral del brazo debido a Una lesién del nervio axilar. .Cual de los siguien! tes hechos es mas probable que provoque unt pérdida de las funciones del nervio aallar? (A) Lesién del fasciculo lateral del plexo bral Quial (8) Fractura del cuetlo anatémico del hamerg, (©) Herida por arma blanca que afecta al ma: ‘culo redonde mayor (0) Luxaci6n inferior de fa cabeza del hamer (©) Tumor situado enel espacio triangular de | region det homibro 40. En la mama derecha de una mujer de 4% aios se eneventra un bulto grande. 4En cull los siguientes nédulos linféticos dren principal mente la linfa procedante de la mama afectad: por el cancer? (A) Nédulos apicales (8) Nodulos anteriores (pectorales) (©) Nédulos paraesternales (torécicos inter 74 ANSTOMIA BASICA [E)Nadulos de la pared anterior del abdomen AL. Un joven de 17 aos se cae dela moto, y su fe quela de entumecimiento de la parte lateral fel brazo. La exploracion revela que e! nervio ax lar ha quedado seccionado. Cul de los siguien- s tipos de axones es mas probable que haya uedado preservad después del accidente? (A) Axones simpaticos posgenglionares (B)Axones aferentes somsticos (C)Axones simpaticos preganglionares (D} Axones eferentes somaticos generales [E) Axones aferentes viscerales generales 42. Un trabajador de la construccién sufre un iccidente aboral, a consecuencia del cual que- jan lesionadas las estructuras relacionadas son la tabaquera anatomica. {Cua de las st: lentes estructuras es mas probable que se sncuentre dafiada? (A) Hueso piramidal (B) Hueso trapezoide (C) Tendin del masculo extensor del Indice (D}_Tendén dal mGsculo adductor corto de! pul ger (E)Artoria radial 43. Un escalador sufre una ealda sobre el hor FO, @ consecuencia de la cual se lesiona el tu- ¥rculo menor del himero. zCual de las siguien- 5s estructuras es més probable que hayan ufrido dario funcional y estructural? (A) Masculo supraespinoso (8) Masculo infraespinoso (C) Mésculo subescapular (0) Mésculo redondo menor (E) Ligamento coracohumeral 44. Una ballarina de 22 afos se cay6 del esce iio, reflere doloren el codo y no puede realizar | movimiento de supinacién del antebrazo. Cual de Ios nervios siguientes es mas proba le que se haya lesionado en este acciderte? (A) Nervios meciano y cubital (B) Nervios anilar y radial (C)_Nervios racial y musculocutaneo 1D) Nervios cubital y axitar [E) Nervios musculecutaneo y mediano Preguntas 45-47. Una mujer de 37 aifos tiene ina fractura de clavicula. La unién de fos teroios rentOS THECTATY Ta we taci6n medial, pero no en rotacidn lateral 45. La porcion lateral de la clavicula fracturade esté desplazada hacia abajo debido a la acci de (A) Mascules deltoides y trapecto (8) Masculos pectoral mayor y deltoides (©) Masculo pectoral menor yla gravedad (©) Mascuios trapecio y pectoral menor (©) Mascule deltoides y a gravedad 46. {CuAl de os siguientes masculos provocs el desplazamiento hacia arriba del fragment medial? (4) Pectoral mayor ®) Deltoidas (©) Trapecio (D) Fsternocleidomastoideo (©) Escaleno anterior AT. {Cual de os siguientes hechos es mas pro} able que ocurra después de una fractura dd clavicule? (A) Hemorragia de la vena brequiacefélica qui puede provocar la muerte del paciente (8) Trombosis de la vena subclavia que pued ‘causar una embolia pulmonar (©) Trombosis de la arteria subctavia que cau} sa una embolia en la aorta ascendente (©) LesiGn del fasciculo superior del plexo bray ‘uial (€)__Lesién det nervio tordcico largo que prove} ca una escapula alada Preguntas 48.50. Un hombre de 21 afios sud Una lesion en ef brazo derecho provocada por ur} accidente de tréfica. La radiografta indica que hey tuna facture de! epicondilo medial del hontere. 48. {Cual de los siguiertes nervios es me: probable que se encuentre lesionado como con| seouencia del accidente? (a) Axiiar (B) Musculocuténeo (©) Radial (©) Mediano €) Cubital 49. {Cual de los siguientes masculos es més robabie que haya quedado paralizado com oe 75. ANATOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 75, 7 Eensor corte der puIger (8) Abctuctor largo del pulgar ) Abductor corte del pulgar (D) Aductor del pugar (E) Oponente del pulgar 50. (A) Rexionar la articulacién interfaléngica pro: ximal del dedo anular Flexionar la articulacién interfalangica dis. ‘tal del dedo indice (0) Tener Sensibilidad en el dedo medio (0) Abducir el pulgar (E) Aducirel dedo indice Debido a Ia lesion, el paciente no podré @ sguntas 51-55. Un niffo de 10 afios se cae la bicicleta. Tiene dificultad para mover el ymbro, y sus padres lo jlevan a urgencias. Se aliza estudio radioldgico y angiogratico, que muestra una fractura del cuello quinirgico 1 Rdmero y hemorragia en fa zona de fa frac: ture. . {Cual de los siguientes nervios es mas fabable que se encuentre lesionado como con- scuencia del accidente? ) Musculocuténeo (8) Axia ) Radial (0) Mediano (E) Cubital . Después del accidente, Ia lesion nerviosa fovoca dificultad en ta abducci6n, extension y rotaci6n lateral del brazo. dn cual de las si- jentes estructuras estan situados los cuer 8 celUlares del nervio lesionado implicados fen el movimiento del brazo? ) Ganglio sensitive del nervio espinal (de le raiz posterior) (8) Ganggio del tronco simpatico ) Asta anterior de la médula espinal (0) Asta lateral de la médula espinal {€) Asta posterior de la médula espinal Lalesion det ner vio provoca entumecimien- 10 de ia cara lateral del brazo. 2En cud de las si juientes estructuras estan situados los cuer- 0S celulares implicados en la pérdida de ensibilidad? (A) Asta anterior de la médula espinal TCyASta Taterar de a THECUS eSpInar (0) Ganglios sensitivos de nervios espinale (de raives posteriores) (©) Ganglios do tranca simpatic 54. {Cual de as siguientes arterias puede que: dar dafiada por el accidente? (A) Axiar (8) Braguial profunde (©) Circunfleja humeral posterior (0) Colaterel cubital superior (© Circunfleja de ta escépula 55. Después del accidente, el paciente tien debilidad en la rotacion lateral del brazo. Cua! les de los siguientes misculos estan pall zados? (A) Redondo mayor y redondo menor (@) Redondo menor y dalteides (©) Infraespinoso y deltoides (©) Supraespinoso y subescapular (©) Redende menor infraespinoso Preguntas 58 y 57. A un hombre de 64 aro ‘con antecedentes de cirosis hepatica se le es| tan haciendo las pruabas de la hepatitis A, By C. Al intentar obtener una muestra de sangre de I vena mediana del cad, la enfermera sin darst cuenta a extraido sangre arterial. 56. {De cual de las siguientes arterias es més) probable que proceda la sangre? (®) Braquial (®) Radial (©) Cuvital (0) Interésea comcin (© Colaterai cubital superior 57. Durante ol procedimiento, la aguja toca unt nervio medial ala arteria. {Cuél de los sigulen: tes nervios es mas probable que haya sido da! ado? (A) Radiat (8) Mediano (©) Cubital (0) Cuténeo lateral del antebrazo (©) Cuténeo medial del antebrazo Preguntas 58-62. Un joven de 17 afos suite una fractura de la diéfisis (cuerpo) def hdmer oe 76 ANSTOMIA BASICA robable que haya quedado dafado? (A) Axliar (8) Radial (C) Musculocuténeo (D)_ Mediano E) Cubital |59. Como resultado de la fractura, se observa falta de sudoracién en el dorso del brazo y el intebrazo. zEn cual de las siguientes estruc- juras estén situados los cuerpas colulares lel nervio lesionado, implicades en la sudore- én? A) Asta anterior de la médula espinal (B) Asta posterior de la médula espinal (6) Asta lateral de la médula espinal (D]Ganglio del tronco simpatico (E) Ganglio sensitive del nervio espinal (de la raiz posterior) 160. En qué zona del cuerpo ha perdide el pa iente la sensibilidad cutanea después del acc lente? (A) Cara medial det brazo (8) Cara lateral del antebrazo (C) Cara palmar de los dedos indice y medio (0). Zona de la tabaquera anatomica (F)_Uno y medio dedos mediates B41. Cusl de las siguientes arterias puede es- 1 dahada? (A) Braquial (8) Cirounfieja humeral posterior (©) Braquial profunda D) Radial (E)_Recurrente radial 162. Después delaccidente, la supinacion esto lavia posible. gMediante cual de los siguientes Usculos se produce la supinacion en este (A) Supinador (B)Pronador redondo (©) Braquiorradial (D} Biceps braquial (E) Supraespinoso Proguntas 63 y 64. Un niffo de 11 aos se ha aldo de una escalera, EI médico examina la ra Uiagrafia de! hombro que se fe ha hecho al pa- BB. {CUSI-Ge 10S SIgUTENTES TeTUIOS eS TES — a 63. Sila estructura indicada por a letra A est calcificada, goual de los siguientes mascules e mas probable que este paraizado? () Deltoides (®) Redondo mayor (©) Redondo menor (©) Infraespinoso (€) Subescapular 64. Sila estructura indica por Ia letra B esti fracturada, icual de las siguientes estructul as es mas probable que se encuentre da} fiada? (A) Nervio musculocuténeo (8) Nervio radial (©) Arteria braquial profunda (©) Arteria circunfleja humeral posterior (€) Arteria circunfleja de la escapula Preguntas 65.67. Ei la radiografia del codo (e| en pag. siguiente), ela la letra que correspond a las descripoiones de las preguntas 65, 66 y 67| 65. La destruccién de esta zona probablemen| te provacaria debllidad de la supinacién y la fle! xién del antebsazo. 66. La destruccion de esta zona probablement provocaria debilidad de la pronacién del antebray 20 dela flexion de tas articulaciones del carpo. 67. Lomas probable es que una lesion del ney Vio racial provoque pardlisis de los mésculo — 77 ANSTOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 77 7B ANSTOMIA BASICA nano y el carpo que aparece en la pagina 77 (in ferior) be, temo onto aan Piy-nesi mica cuanetesioas page datas, gud do foe sigur heeos et fe probable qv ote etads? | | A) Besse noom> Elja fa fotra que corresponds al texto que apa} rece en las descripciones de a continuacién 70. Lapaciente no puede abducir el dedo medi debido a Ia pardlisis que sufre esta estructure: 71. Unalesién del nervio mediano provacar lesion de esta estructura, 72. Lapaciente no puede aducir ef mefique de} bido a Ia pardlisis que sutte esta estructura. 78. Laatrofia de esta estructura afecta ala es| tensién de las articulaciones metacamotalangi cae interfalangicas. 79 ANATOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 79 KY RESPUESTAS RAZONADAS La respuesta es la C, La lesion del fasciculo superior dl plexo braquial provoca un signo caracter tico denominado «mano esperando propina-, en el cual el brazo tiende a estar en rotacion medial debt ala pardlisis de los rotadores laterales y abductores del brazo. Elnervio torécico largo, que tiene su exigen en la raioes C5.C7 del plexo braquial, inarva el mésoule Serrato anterior que eleva el brazo por cia de la horizontal. El nervio dorsal de la escépula, que tiene su origen en la raiz C5, inerva al misc jo romboides mayor. La care medial del brazo recibe inervacicn cutanea del nervio cuténeo medial de brazo procedente del fasciculo medial. El aductor del pulgar est inet vado por el nervo cubital La respuesta os la E. La arteria torécica superior es una rama directa de la arteria auila. El tron! © totacoacromial tiene cuatro ramas: pectoral, clavicular, acromial y deltoides. 5. La respuesta es la D. La escépula alada esta causade por la paralisis del misculo serrato ante! for provocada por Ia lesion del nervio torécico largo, que tiene suorigen en las rafces del plexo bra] «qual (C8.C7). |. La respuesta os la E. Los mésculos interGseos palmares y dorsales y los masculos lumbricales, pueden flexionar las articulaciones metacarpotalangicas y extender las articulaciones interfalangi cas. Los masculos interéseos paimares aducen los dedos, mientras que los misculos interéseos) sales abducen los dedos. El flexor profundo de los dedos flexiona las articulaciones interfatan as istales. La respuesta es la C. £1 masculo pectoral menor se inserta en la apéfisis coracoldes, y se origi desde la segunda hasta la quinta costilla. Est inervado por los nervias pectorales lateral y me: dial, que tienen su origen en fos fasciculos lateral y medial del plexo braquial. Desciende el hombr ¥ forma la pared anterior de la axila, no tiene ningin punto de insercion en la clavicula. La respuesta es la D. £1 ner vio intercostobraquial tiene su origen en el ramo cuténeo Iateral del ‘segundo nervio intercostal. Atraviesa los misculos intercostal y serrata anterior, y puede comur ear con el nervio cuténeo medial det brazo. Inerva la piel que recubre la cara medial del brazo. N lene fibras motoras esqueteticas, pero si flbras simpaticas posganglionares, que inervan las glan dulas sudoriparas. . La respuesta es la A. La lesién del nervia radial provoca la pédida de la extensién del carpo, | que a su vez, da higar a una mano péndula. EI nervio mediano inerva los misculos pronador redon: to, pronador cuadrado y aponerte del pulgar, ademas de la piel que recubre la cara anterior del pul EI nervio cubital, por su parte, inerva los mAsculos interSseos dorseles, que se encargen del abducir los dedos de la mano. }. La respuesta os 1a D. EI misculo flexor superficial de los dedos flexiona las articulaciones inter langicas proximales. EI mUsculo flexor profunde de los dedos flexions las articulaciones inter falan 185 distales. Los misculos interése0s palnares y dorsales y los lumbricales pueden flexionar le articulaciones metacarpofaléngicas y extender las aticulaciones interfalangicas. Los inter6se0s pal fares adlucen los dedos, y los interbseos dorsales los abducen. 9. La respuesta es la C. £1 masculo dorsal ancho aduce el braz0, mientras que el masculo suprae: pinoso abduce el brazo. El infraespinoso y el redando menor ratan e! brazo lateraimente. El serrat anterior rota la cavided glenoidea de la escépula hacia arriba, abduce el brazo y lo eleva por encims 80 ANATOMIA BASICA (0, La FoBpUsta 65 Ta E- ETCOMUSTIGO Ge Ta TOSS GET COIS GE MEGTAT a TALETAT GS ET STEUIONTES eT jo mediano, arteria braquial, tendon del biceps braquial y nervio radial. Par lo tanto, el narvio dal jado es el mediano. La arteria recurrente radial asclende medial al nervio radial. 312. La respuesta es la D. La lesién del nervio mediano produce Ia mano simiesca (una mano cor | pulgar permanentemente extendido). La lesion del ner vio radial provoca la pérdita de la exten| én del carpe y, por tanto, una mano péndula. La lesion del fasciculo superior del plexo braquial pro joca una »mano esperando propina.. La mano en garra y el aplanamiento de Ia eminencia hipote iar 0 Ia atrofia de los mGsculos hipotenares se deben a una lesion del nervio cubital 12. La respuesta es la C. Los misculos extensor de los dads, flexor profundo de fos dedi, inter }se0s dorsales y lumbricales se insertan en el dedo medio. Sin embargo, los misculos inter 1208 palmares no se Inserten en este dedo. 113. La respuesta es la D. El hueso escefoides forma el suelo de la tabaquera anatomica, a trave fe la cual pasa la arteria radial para entrar en la palma de la mano. La arteria radial se divide en | teria principal del pulgar y el arco palmar profundo. 14. La respuesta es la C. El nervio axllar discurre posteriommente alrededor del cuelio quirarg lel hiznero, el nervio radial se sitda en el surco del nervio radial de la zona media de la cis (cuerpo) del hiémero. EI nervio cubital pasa por detras del epicSndilo medial, y ef nervio mediano e: yopenso a sutrir una lesion provocada por una fractura supracondilea del humero. Los nervios me! iano y cubital pasan cerca o, incluso, estén en contacto con la porci6n inferior del hmero. El muscul lo cuténeo no esté en contacto directo con el humero. 15. La respuesta es la D. Las estructuras que entran en la palma de la mano, superticiales al re indculo de los misculos flexores son las siguientes: el nervio cubital, la arteria cubital, el tendér fel palmar largo y ol ramo cutaneo palmar del ner vio mediano. EI nervio mediano, el misculo flexor largo del pulgar y los mascuios flexores superficial y profundo de los dedos discurren profundamen; al retindculo de los musculos flexares. 416. La respuesta os la C. £1 misculo oponente de pulgar se inserta en el primer metacarpiano. To} jos los demas missculos intrinsecos del pulgar (abductor corto, flexor corto y aductor del pulgar)s Insertan en las falanges proximales. 117. La respuesta es la C. El nervio mediano inerva los misculos abductor corto del pulgar, opo} vente del pulgat y los dos lurnbricales laterales. EI nervio cubital, por su parte, inerva todos Ios in roseos (palmares y dorseles), el aductor del pulgar y los dos lumbricales mediales. 118. La respuesta es la C. La bolsa cubital (0 vaina sinovial comin de los flexores) contiene los ten| jones de los mUsculos flexores superficial y profundo de los dedos. La balsa radial envuelve el tn; 16n del masculo flexor largo del pulgar. Los tendones de los miscues flexor cubital del carpo y pal ‘ar largo no estéin contenidos en la bolsa cubital 119. La respuesta es la A. Los abductores del brazo son los misculos dettoides y supraespinoso, qui stn Inervados par los ner vios axllary supraescapular, respectivamenta. El nervio toracodorsal ine faal misculo dorsal ancho, que puede aducir, extender yrotar el brazo mediaimente. Los nervios sub sscapulares superior e inferior inervan al mUsculo subescapular, el nervio subescanular inferior iner fa ademas al misculo redondo mayor. Estes des nervios pueden aduciry rotar el brazo medialmente_ | nervio musculocuténeo inerva los flexares del brazo, mientras que el nervia racial inerva los exten| res del brazo. El nervio dorsal de la escapula inerva al misculo elevador de la escapula y a lo oe 81. ANATOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 81. La respuesta es la C. La artaria circuntieja humeral posterior se anastoriosa con Ta rama & indente de la arteria braquial profunda, pero no con las arterias tordcica lateral y subescapular| 2 arterias colateral cubital superior y recurrente radial tienen su origen en un punto inferior al of fen de la arteria braquial profunda. |. La respuesta es la D. La articulacién metacarpofaléngica del dedo anulares flexionada por los} \0sculos lumbrical ¢ interéseo palmar y dorsal, que estan inervados por ef nervio cubital. EI muse! ‘extensor de los dedos, que esta inervado por el nervio radial, extlende esta ar tculacién. Los ner: 10s musculocutanes y axilarno inervan misculosde la mano. EI nervio mediano iner va los dos lum icales laterales, que pueden flexionar las articulaviones metacarpotalangicas de los dedos indiog medio. 2. La respuesta es la B. Los misculos braquial y supinador forman el suelo de la fosa del codo. 16 mUsculos braquiorradial y pronador redondo constituyen los limites lateral y medial, respective jente, de esta fosa. El masculo pronador cuadrado se inserta en los extramos distales del radio. bite, . La respuesta es la B. El nervio cuténeo medial del brazo contiene fibvas sensitivas (aferentes, maticas generales [ASG]) que tienen cuerpos celulares en los ganglos sensitivos de nervios e inales (de raices posteriores), una lesion de estas fibras provoca entumecimiento en la cara me; jal del brazo. También cortiene fibras simpéticas posganglionares que tienen cuerpos celulares en 8 ganglos del tronco simpatico. E1 asta anterior de la médula espinal contione los cuerpos celula res de las fbras motoras esqueléticas (eferentes somaticas generales [ESG)) y el asta lateral con lene los cuerpos celuleres de las fbras simpaticas pregenglionares. Por su parte, el asta posterio ntiene los cuerpos Celulares de las interneuronas. J. La respuesta es la D. Los musculos suninador y biceps braquial, que estan inervados por Io rvios radial y musculocuténeo, respectivamente, produoen la supinacion del antebrazo. Por | janto, hay dos mUsculos que pueden supinar el antebrazo. 5. La respuesta es la D. Ei norvio cubital suministra fibras sensitivas ala piel que recubre las cal ‘as palmar y dorsal del tercio medial de ja mano y de unoy medio dedos mediales. | nervio media} Inerva la piel que recubre el lado lateral de Ia palma, le cara palmar de os tres y medio dedos la} terales yla cara dorsal de los dedos indice, medio yla mitad del anular. EI nervio radial inerva la pie Je tecubre el lade radial de la mano y los dos y medio dedos radiales por encima de la falange pro: imal 5. La respuesta es la C. £! nar vio inter0se0 anterior es un ramo del nervio mediano, e inerva al \isculo flexor largo del pulgar, la mitad de! masculo flexor profundo de los dedos y el musculo pro sdor cuadtado. El net vio mediano inerva los misculos pronador redondo, flexor superficial d los) sdos, palmar latgo y flexor radial del carpo. Un ramo muscular (el ramo recurrente) del nervio me} jano inerva los musculos tenares. 7. La respuesta es la C. £1 msculo flexor profundo de los dedos flexiona las articulaciones inter langicas distales de los dedos indice y medio, esta inervado por el nervio mediano, que también| ransmite la Sensibilidad desde la parte distal dal dedo indice. Este mismo musculo flexiona las ar iculaciones interfaléngicas distales del anular y del mefque, pero recibe inervacién del ner vio cu} tal, que también inerva los masculos hipotenares. | nervio mediano inerva fos mésculos tena re8. El nervio radial inerva los mUsculos supinador, abductor largo del pulgar y extensores corto 10 del pulgar. El nervio cubital inerva el misculo aductor del pulger. Por Su parte, el nervio mu: loout4neo inerva ol boepe braquial, que puede supinar el antebrazo. 82 ANSTOMIA BASICA puesta e 7 VO" CUDTIAT HET Va TOS TOs TUMOTICaTES eX wu ervio mediana inerva los das lumbricales laterales, el flexor superficial de los dedas, el oponent lel pulgar y el pronador redondo. 29. La respuesta es la. £1 tdnel carpiano contiene el nervio mediano y los tendones de los mes los flexor largo del pulgar, flexor profundo de los dedos y flexor superficial de los dedos. €! sin rome det tunel carpiano tiene su origen en una lesiGn del nervio mediano, que inerva los muscu los tenates. Por lo tanto, Ia lesién de este nervio provoca un aplanamiento de la eminencia tenar, 1 dado medio no tiene insercién paral aductor. E! nervio cubital inerva la mitad medial del méscul lo flexor profundo de los dedos, que permite la flexion de las articulaciones inter falangicas distales Je los dedes anular y mefique. El nervio cubital, ademas, inerva la piel de uno y medio dedos me| ales, asi como el miscule aductor del pulgar. ). La respuesta es la C. Para sostener un folio, el dedo indice es aducide por el mésoulo inter 1860 palmar, y el dedo medio es abducido por el musculo interdseo dorsal. Ambos masculos estar inervados por el nervio cubital 31. La respuesta os la D. La fila proximal de los huesos del cargo esta formada por el escafoides, | semilunar, el piramidal ye! pisiforme, mientras que le fil distal est formada por el trepecio, el ropezoide, el grande y el ganchoso. 32. La respuestaes la. El manguito de los rotadores est formado por los tendones de los muscu! los supraespinoso, infraespinoso, subescapuiar y redondo menor. Establlza le articulacién del jombro manteniendo la cabeza del himero en la cavidad glenoidea durante ef movimiento. E1 mascu| lo redondo mayor se inserta en el labio medial del sutco inter tubercular del hamero. . La respuesta es la D. La arteria radial se divide en la arteria principal del pulgar y el arco a }erial palmar profundo. Por lo tanto, la estenosis de la arteria radial provoca una disminucién de| lujo Sanguineo en Ia arteria principal del pulgar. El arco arterial palmar superficial esta formadd indamentalmente por la arteria cubital, que discurre superficial al retinaculo de los masculo: lexores. El compartimiento extensor del antebraza es irrigada por la arteria interésea posterior uo tiene su origen en la rama interésea comdn dea arteria cubital. No obstante, las arterias ra ial y recurtente radial irrigan @ los masculos braquiorracial y extensores radiales largo y cort el carpo. B4. La respuesta es la A. La arteria dorsal de la escépula se origina directamente de la tercera pai de la arteria subclavia, y sustituye a la rama profunda (descendente) de la arteria cervical trans versa. La afteria supraescapular es una rama del tronco tirocervical de la arteria subclavia. La ar jrla toracoacromial es un tronco corto procedente de la primera y sagunda parte de la arteria axa tiene cuatro ramas: pectoral, clavicular, aoromial y deltoidea, 35. La respuesta es laD. El céncer de mama puede dar lugar la aparicion de fositas en la piel de} ido al acortamianto de los ligamentos suspensorios (de Cooper). También puede provacar inver in 0 retraccion del pezén debido a la traccion que se produce sobre los conductos galactéforos| polimastia es un proceso en el que el sujeto tiene més de dos mamas. 36. La respuesta os Ia A. El norvio musculocuténeo contione fibras simpaticas posganglionare ue inervan las glandulas sudoriparas y los vasos sanguineos de Ia cara lateral del antebrazo com ervio cuténeo lateral del antebrazo. El nervio musculocuténeo no inerva a ls extensores del ante| razo ni tampoco al masculo braquiorradial. Este nervio también recoge la sensibilidad téctl de | ara lateral del antebrazo, pero no del brazo, @ inerva los vasos sanguineos de la parte lateral de tbs de la mane oe 83. ANATOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 83 7 ecto al ylateral, que se originan on los fascfeulos medial y lateral, respectivamente, del plexo braguial. Los misculos subescapular, redondo mayor, dorsal anche y redondo menor estén inervados po! vias que tienen su origen en el fasciculo posterior del plexo braquial. . La respuesta es la D. Los interéseos dorsales son masculos abductores de los dedos. El me! ique no tiene insercion para un musculo interéseo dorsal porque tiene su propio misculo abdue! (or. Por lo tanto, el mUsculo interésco dorsal no esté afectado en este caso. Los otros mUsculos sf Insertan en el mefique, por lo qua han resultado afectados 19._La respuesta es la D. La luxacion inferior de la cabeza del hiimero puede dafer el nervio axle le tiene su origen en el fasciculo posterior del plexo braquial, discurre a través del espacio cua| angular acompafiado por los vasos circunilejos humerales posteriores alrededor del cuello qui 0 del himero, @ inerva a los msculos deltoides y redondo menor. ). La respuesta es la B. La linfa procedente de la mamaes drenada principalmente (75 %) en los {dulos linfticos axilares, ms concretamente en los nédules anteriores (pectorales). ‘AL. La respuesta es 1a C. El nervio axilar no contiene fibras eferentes viscerales generales (EVG) impaticas preganglionares, pero sf EVG simpaticas posganglionares. Contiene también fibras ae rentes somaticas generales (ASG), fibras eferentes somaticas generales (ESG) y fibras aferentes| iscerales generales (AVG). ‘42. Larespuesta es la E. La arteria radial esta situada en el suelo de la tabaquera anatémica. Las, fas estructuras no estan relacionadas con Ia tabaguera anatémica. Los tendones de los muscu Jos extensor argo del pug extensor corto del pug abductor large de pula constien bs ites de la tabaquera anstémica, mientras que los huesos escafoides y trapecio forman el suelo. . La respuesta es la C. El masculo subescapular se inserta en el tubérculo menor de! homero. '$ mUsculos supraespinoso, inftaespinoso y redondo menor se insertan en el tudérculo mayor de mera. El Igamenta coracohumeral se une al tubércula mayor. La eepnta ea Los mscussupinary eps banal elas tins lan noc resp a ager ata de acess dessa ai bo ra ceeube no eelan plain 46. La respuesta es Ia D. £1 misculo esternocleidomastoideo se inserta en el borde superior del tercio medial de la clavicula, el fragmento medial de a clavicula fracturada es desplazado hacia ari ba debido a la traccién ejercida por este mésoulo. 17. La respuesta es la B. La clavicula fracturada puede daar la vena subclavia, lo que, a su ver fovocara una embolia pulmonar. También puede causar una trombosis de la arteria subclavia, y) nsiguientemente, una embolia de la artefia braquial. Asimismo, este tipo de fracture puede corn ‘plicarse con una lesién del fascicula inferior del plexo braquial 8. La resp! ta 0s la E. EI nervio cubital discurre hacia abajo por la c 84. ANSTOMIA BASICA naa a UN WACUUTE Te ESTE EPICOTATO: LOS OOS MET WOS NO ESIEN EN COMNACIO COW eT EDICOMA lo medial 49. La respuesta es la D. E! nervio cubital inerva el mésculo auctor del pulgar. El nervio radial inerva los mésculos abductor largo del pulgary extensor corto del pulgar, mientras que el nervio me} lano inerva los musculos abductor corto del puigar y oponente del pulgar. '50. La respuesta es la E. Los dados son aducidos por los masculos interOse0s palmares, mien] fas que la abduccién la realizan los misculos interbseos dorsales. Los misculos interéseos pal mares y dorsales estén inervados por el ner vo cubital. Las articulaciones interfalangicas proximal les son flexionadas por el masculo flexor superficial de fos dedos, que est’ inervado por el nervi mediano. Sin embargo, las articulaciones interfalangicas distales de los dedos indice y medio so lexionads por el misculo flexor profundo de los dedos, que también esta inervade por el nervio me| iano (excepto la mitad medial det masculo, que esta inervada pore! nervio cubital). EI nerviomedia| 10 recage la sensiblidad de la cara palmardel dado media, EI méseula abductor corto del pulgar est Inervado por el nervio mediano, mientras que el abductor largo del pulgar esta inervado por el nervi dial [S1. La respuesta es la B. El nervio axiar ciscutre posteriormente alrededor del cuello quirargic fel himero, y es propenso a suftir na lesién secundavia a una fractura del cuello quirirgico 0 a unt luxacion inferior del himera. Los attos nervies citadas no estén en contacto con el cuello quittrg .0 del himero.. |52. La respuesta es la C. E| nervio axlar(lesionado) contiene fibras eferentes somaticas genera les (ESG), cuyos cuerpos celulares estan situados en el asta anterior de la médula espinal, esta bras ESG inervan a los mAsculos deltoides y redondo menor. El nervio axilar contiene también f ras aferentes sométicas generales (ASG) y ras aferentes viscerales generales (AVG), cuyos cuer| 10S colulares estan situados en ganglios sensitivos de nervios espinales (de raices posteriores) si como fibras simpaticas posganglionares cuyos cuerpos celulares estan localizados en los gan} glios del tronco simpético. El asta lateral de la médula espinal entre T1.y L2 contiene los cuerpo: elulares de las floras simpéticas preganglionares. El asta posterior de la médula espinal contiene jos cuerpos cebilares de las interneurons. '52. La respuesta es la D. El nervio aclar contiene fibras eferentes somatieas generales (ESS), f ras aferentes somaticas generales (ASG), fibras aferentes viscerales generales (AVG) y ibras ef! rentes viscerales generales (EVG) simoaticas posganglionares. Los cueroos celulares de Ias fibres G y AVG estén situados en ganglios sensitivos de nervios espinales (de raices posteriores). Lo: suerpos celulares de las fibras ESG estén situados on e! asta anterior de la médula espinal. Los cuer| 308 celulares de las fibras EVG simpaticas posganglionares estan situados en los ganglios del tron 0 simpatico, miertras que los cuerpos celulares de las fibras EVG simpaticas preganglionares se lo -alizan en el asta lateral de la médula espinal 54. La respuesta es la C. La arteria circuntieja humeral posterior acompafia al nervio axilar qu: 28a alrededor del cuello quirirgico del himero. Las otras arterias no estan implicadas. |55. La respuesta es la B. Los rotadores laterales del brazo son los mUsculos redondo menor, del joldes e infraespinaso, aunque este Gitima esta inervado por el nervie supraeseapulay '56. La respuesta es la A. La vena mediana del codo se sitta superficial a la apaneurasis biiptal Wve la separa de la arteria braguial, que puede puncionarse inacvertidamente durante inyeccione: oe 85 ANATOMIA BASICA IMIEMBRO SUPERIOR 85 Tar respuesta ei tial con respect aa arteriabraquial. La aponeurosis bciital ost situada soon la arora brauial yel nervio mediano. La fosa del codo con forma de V contiene (de medial lateral) el nervio medial 0, la arteria braquiel. el tendén dal biceps braquial y el nervio radia. El netvio cubital discurte por detras del epicéndilo medial. Los nervios cuténeos lateral y medial del antebrazo no estén relacio dos de forma directa con Ia arteria braquial . La respuesta es la B. El nervio radial discurre en el surco del nervio radial por detrés de la di isis {cuerpo} del himero junto con la artaria braquial profunda. EI nervio axllar pasa alrededor del cxello quirdrgico del hamero. Por su parte, el nervio cubital pasa por detras del epicdndilo medial {0s nervios musculacutaneo y mediano no estan en contacto con el hueso, pero el nervio median puede lesionarse como consecuencia de una fractura supracondilea. 59. Larespuestaes laD. E] nervio radial (esionado) contione floras simpaticas posganglionares c yos cuetpos celulares estan situados en los ganglis del tronco simipético. Las fbras simpaticas po: nlionares iner van las glandulas sudoriperas, los vasos sarguineos y los foliculos plloses (misc! Jos erectores del pelo}. Elnervio radial contione también fbras eferentes sométicas generates (ESG} cuyes cuerpos celulares estan situados en el asta anterior de la médula espinal, y foras aterentes ‘somaéticas generals (ASG) yfbras aferentes viscerales generales (AVG], cuyos cuerpos celulares e: Jn situados en et ganglio sensitiv del nervio espinal (de la ratz posterior). El asta lateral de lame] diula espinal entre TA y L2 contiene los cuerpos celulares de las fibras simpaticas preganglionares, ). La respuesta es la D. El ramo superficial del nervio radial discurre distalmente hasta el dor amano para inervar el lado radial de la mano, incluyendo la zona de la tabaquera anatémica Jos dos y Medio dedos radisles por encime de las falanges proximales. La cara medial de! braz té inervada por él nervio cuténeo medial del brazo, la cara lateral del antebrazo est inervada po! nervio cuténeo lateral del antebrazo del nervia musculocuténeo, Ia cara palmar de las dedos tice y medio esta iner vada por ef nervio mediano, y los uno y medio dedos mediales estan inervat tos pore! ner vio cubital. G1. La respuesta es la C. Enervio radial acompafia a la arteria braquial profunda en el surco det vio radial en la cara posterior de la diafisis (cuerpo) del hamero. La arteria circunfieja humeral posterior acompaita al nervio axilar cuando éste discurre alrededor de! cuello quirtrgico del hime} ro. Las otras arterias no estan asociadas con el surco del nervio radial del humero. 2. La respuesta es la D. La lesiéin del nervio radial da lugar @ una pardlisis de los masculos supi sdor y braquiorradial. El biceps braquial es un musculo flexor del codo y tamibién un supinador po tente; por o tanto, Ia supinaci6n es todavia posible gracias ala accién del biceps braquial. Los otros, \Gsculos no supinan el antebrazo. . La respuesta es la D. El ner vio supraescapular pase a través de la escotadura dela escapula, F debajo del ligamento tansverso superior de la escépula, mientras que la arteria y la vena sul Pamulsns ron pr neinsde a Bpmants oes buenos ore ee) supraespinoso @ infraespinoso. El nervio aailar inorva el deltoides y el redondo menor. Los ner vit ‘subescapulares inervan los masculos redondo mayer subescapular. 64. La rospuesta es la D. La fractura del cuello quirirgico del himero es relativamente frecuente, y puede lesionar al nervio axilary @ la arteria circuntlea humeral posterior. 65. La respuesta es la B. La tuberosidad radial es el lugar de insercién del misculo biceps bral {quial, que supina yflexiona el antebrazo. Cuando se daia esta tuberosidad, el bicops braquial que: ad 86 ANSTOMIA BASICA Ta Fespuesta es la E- ET epICoraio MEWraT es GT TUGar Ge OFIGEN GET Tendon CORTIUR GE OS MUSEU los lexores y del pronador redondo. El tendén comdn de los flexores incluye el flexor radial del oa 10, €! flexor cubital del carpo y el palmar largo pueden flexionar las articulaciones del codo y del car 0. Por Io tanto, cualquier lesion en esta zona provoca debilidad de la pronacion debido a que e| \isculo pronador redendo queda peralizado, mientras que el pronador cuadrado sigue funcionan| jo normalmente. Asimismo, cualquier dato que se produzca en esta zona provwoca la paralisis dq los musculos ‘lexores del campo. Sin embargo, aun asi el carpo puede flexionarse, aunque débil rente, gracias a la accién de los masculos flexor largo del pulkar, flexor superficial de los dedos: joxor profundo de los dedos. 167. La respuesta es la D. El clécranon es el lugar de insercion de! triceps brequil, que esta iner fado por el nervio radial. Cuando el olécranon se destruye, el triceps braquial se paraliza. 168. La respuesta es la C. £ gancho del ganchoso y el pisiforme proporcionan insercién al miscu jo flexor cubital del carpo. 189. La respuesta es la B. E! escafoides forma e! suelo de la tabaquera anstémicay es uno de lot lugates de origen del misculo abductor corto del pulgar. 70. La respuesta es la D. Este es el segunda mésculo interdseo dorsal que abduce el deda medio 72. La respuesta es la A. jo mediano. ste es el mUsculo flexor largo de! pulgar, que esta inervado por el ner} 72. La respuesta es la G. Este es el teroer misculo interoseo palmar, que aduce el mehique. 73. La respuesta es Ia E. El extensor de los dedos extiende las articulaciones tanto metacarpofal langicas como inter falangicas.

You might also like