You are on page 1of 1
DOI [SOLSIe) Oy eee, CC. CU ‘que han sobrévioido a la vordgine montonera de donde sa- Heron. Son estos documentos las que hemos seleccionado para las filas de la barbarie y que constitiyen tes. Himonios desnudos de su indole, \Sefialemos que no son muchos. Los bérbaros no escribian. Sabian pelear y sabian morir; pero no sabian escribir. Al defenderse, ya que estas pocas péginas tiene n que enjren- tarse con libros rotundos y definitivos eee y def que los han condenado Gada uno de los caudillos de que se habla en este libro. ‘ha cargado wna personalidad singular y ha representado de: 0 ee aren a aizio’ ota fas troseabe re 38 or 1a sola fe su prestigio; o la que a tras Miigas més do 13.000 orentales, hombres, mujeres 4S chi \ieos, rumbo al campamento del Ayu... ©" Lo populares. la. impronta. suprema que caracteriza la fet Belt babar en conten on te soled de todo fervor popular en torno a la jefatura ejercida por los hom- bres de la ctvilizacion. En los bérbaros, la popularidad es ‘auténtica, desmelenada y sin interferencias jerdrquicas, en el ‘compartido azar de las luchas y el reconocimiento pacifico dad fisica del pueblo junto a su jefe. También hay algo de esto y sin ese reiterado comercio humano el caudillo no dis- © frutaria de su ascendiente. Lo confirma Sarmiento hablando a

You might also like