You are on page 1of 14
. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES Facultad de Ciencias Exactes Quimicas y Naturales Consejo Directive posapas, 8 1 JUL 7009 VISTO: El Expte. N° 845-Q'/09 cuya cardtula dice “Director Departamento Fisicoquimica e/Programas de las asignaturas Introduccién a la Fisicoquimica-Quimica General Fisicoquimica | y Fisicoquimica II; y CONSIDERANDO: QUE la Comision de Asuntos Académicos en su Despacho N° 077/09 sugiere aprobar los programas y reglamentos de las asignaturas Introduccion a la Fisicoquimica-Quimica General y Fisicoquimica | y Fisicoquimica Il (Fojas 34); QUE en Ia IV Sesion Ordinaria del aio 2009 del Honorable Consejo Directivo realizada el 3 de junio, se aprueba el despacho de la Comision; POR ELLO: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUIMICAS Y NATURALES RESUELV ARTICULO 1°; APROBAR para los afios 2009/2010 los PROGRAMAS y REGLAMENTOS de las, siguientes asignaturas, pertenecientes al DEPARTAMENTO FISICOQUIMICA, a saber: © QUIMICA GENERAL (Carreras Bioquimica, Farmacia, Licenciatura en Genética, Profesorado en Biologia) + INTRODUCCION A LA FISICOQUIMICA (Carreras Ingenieria Quimica, Ingenieria en Alimentos) + FISICOQUIMICA Ic (Carreras Bioquimica, Farmacia, Ingenieria Quimica e Ingenieria en Alimentos) + FISICOQUIMICA II (Carreras Farmacia, Bioquimica, Inge los que se incorporan como Anexo I de la presente resolucién, ARTICULO 2°: REGISTRAR. Notificar al Sefior Decano. Comunicar, Cumplido. ARCHIVAR. RESOLUCION CD N° 1 8 6 = 0 9 ja Quimica © Ingenieria en Alimentos) ‘SKLEPEK Consejo Directive Facultad de Ciencias Exactas, ‘Quimicas y Naturales VISTO: se deja expresa constancia que en la fecha se tome conocimiento de Ia Resolucion Nv Directive dela FCEGYN de conformidad al Ar. 1” Incso "ede la Ordenanza N* 001/87, de! Honorable Consejo #5 gut 26009 Dr. Andrés Focal: ANO 2009 PROGRAMA DE: QUIMICA GENERAL CARRERAS :BIOQUIMICA /FARMACIA /LIC. EN GENETICA /PROF. EN BIOLOGIA PROGRAMA DE: INTRODUCCION A LA FISICOQUIMICA CARRERAS : INGENIERIA QUIMICA / INGENIERIA EN ALIMENTOS DEPARTAMENTO: FISICOQUIMICA PROFESOR TITULAR/Responsable de la Asignatura: Ing. NOVO , Manuel Antonio CARGO Y DEDICACION: Profesor Titular Exclusiva. DEDICACION A LA ASIGNATURA: Semiexclusiva. EQUIPO DE CATEDRA ‘CARGO ¥ DEDICACION T._NOVO, Manvel Antonio Prof. Titular Semierc. ala Asignatura 2. HASSEL , Enrique Hermann Prof. Adjunto. Semiesc. a la Asignatura 3._VON KNOBLOCIT Prof. Adjunto Simple ‘4._GALEANO , Celia Elena J-T.P. Exclusiva 3, JURADO, Carles Horacio __|S-7-P. Semiexe. a ta Asignatura 6. ENRIQUE, Esteban Orlando, |.T.P. Semiexclusiva 7. 5 __ |Aydte, Primera, Semiexclusiva 8 | Aydte. Primera. Semiexclusiva 9._URQUIJO , Rubén Marcelo ‘Aydte. Primera. Simple 10. SANCHEZ BOADO , Lucita ‘Aydte. Primera. Simple IL. MAC GANN, Miguel Angel ‘Aydte. Primera. Simple 12, ACUNA., Miriam Gladys ‘Aydte. Primera. Simple REGIMEN DE REGIMEN DE DICTADO_ EVALUACION ‘Anual (Cuatrimesire 1° (X) Promocional ‘Cuatrimestral OX) |Cuatrimestre 2° (X) (NO_asignatura — Si Practicos y Coloquios. ‘Atencién: Marcar segin corresponda con una “x” 186-09 Fdoullad de Clensias Exaclas Fat ‘Quimicas y Naturales OTRAS CARRERAS EN LAS QUE SE DICTA LA MISMA ASIGNATURA. ‘Desominaciin Carreras en que se dicta Ajio del Plan de (Carricalar Estudios 1° Introduccion a la Fisicoquimica [Ingenieria Quimica 1996 [2003 2 Introduccién a la Fisicoquimica /|Bioquimica 2001 72007 ‘Quimica General 3° Introduccién a la Fisicoquimica /| Farmacia [200072007 ‘Quimica General 4 Introduccion a la Fisicoquimica | Laboratorista Quimico Industrial [2000/2001 5° Introduccién a la Fisicoquimica 2004 (@ Introduccion a la Fisicoquimica 2005 7° Introduccion ala Fisicoquimica | Licenciatura en Analisis Quimicos y|2005 Bromatolbgicos ‘8° Quimica General Licenciatura en Genética 1992 Quimica General [Profesorado en Biologia [2000 ‘Asignatura[QUIMICA GENERAL [CARRERA Tioquimica [ARO del Plan Primer Aiio Departamento FISICOQUIMICA REGIMEN DE DICTADO ‘Coatrimestral DOCENTES| Prof. SSECRETARIA CONSEJO DIRE. Pacultad de Cloncta ‘Quimicas y Natarale ‘G. Na, Me CRONOGRAMA: Distribucién de modalidad de [coloquios y 1(una) clase de laboratorio por semana. Te ama: 24) anos. Tema Vii: 2(dos) clases. Tema Vill: 2(dos) clases. | Laboratorio Teoria de soluciones: 2(dos) clases. Reconocim. materiales: 1(una) clase. Preparac. soluciones: ‘(una) clase. sobre solublidad Determin. masa equiva: 1(una) clase. Acidimetria: 1(una) clase. /Aicaimetria: 1(una) clase. | Valoraciones redox. 1(una) clase. Facultad de Clencios Exactas Prof. ‘Ouialea Nst1O O1RECTIVO. ‘Naturaloe La Quimica Fisica es una ciencia cuyo objetivo es el estudio de los Procesos quimicos y bioquimicos desde un punto de vista fisico. Para abordar e1 estudio de estos procesos, la Quimica Fisica lo hhace a través de enfoques micruscopicos y macroscépicos , estableciendo modelos y postulados que van a permit predecir y lexplicar los fenémenos estudiados. Dado que los estadios de Farmacia estén dirigidos al conocimiento del firmaco en profundidad, desde el disefio y la sintesis de los mismos, hasta la absorciém, distribucién, biotransformacién, accién y excreci6n de estos, es necesario el conocimiento de los mecanismos a través de los cuales dichos farmacos atraviesan las /membranas. Asi mismo, es necesario el estudio de las propiedades fisicoquimicas de moléculas y membranas que influyen en el transporte, siendo estas el tamafio molecular, la forma de la mola grado d niacin asia eavaenHpios de las distintas formas ionizadas y no ionizadas. Desde el punto de vista de los andlisis clinicos tienen gran relevancia las pruebas fisicoquimicas de los fluidos bioldgicos que ‘serin indicativas de posibles trastornos. Por otra parte la Quimica Fisica constituye el fundamento para el ccélculo, disefio y optimizacién de operaciones y procesos industriales. [El objetivo de los cursos de Fisicoquimica no es el estudio de la absorcién de farmacos ni el de los andlisis ctinicos ni de las -Bioquimica, Fisiologia, Tecnologia Farmacéatica, Farmacologia, Prof. SECRETAATA CONSEIO DIRECTV 1s Exactae Facsltes do C1 Guisieay Sararaes ) A 86- 09 e, SKLEPEK OBJETIVoS i: Aprener el idioma yt metodloia de a Quimica bn Te Dynes hectic: couture wt seca material, mediante cl empleo de variables macro y TIL- Estudiar las transformaciones fisicas y/o quimicas del sistema material y de las variables fisicoquimicas que [permitan dicho estudio. IV. Aprender a efectuar balances elementales de carga, | masa y energia en el sistema material. \V.-- Adiestrar a los estudiantes en el manejo de los materiales basicos de laboratorio, asi como en la planificacién, lejecucién, interpretacién ¢ informacién de resultados de trabajos practices de laboratorio. CONTENIDOS [Estructuralmente, el programa se pude ordenar en cuatro [bloques: 1. En los primeros cuatro temas se estudia el sistema material, la estructura basica de la materia, las unidades de cantidad de materia, las leyes fundamentales que rigen las transformaciones quimicas y las cantidades en el cambio 2. En los temas V, VLy VII se estudia el sistema material en sus distintos estados de agregacion y estados de equilibrio fisicos. 3. En los temas VIII , IX y X se estudian las transformaciones quimicas del sistema material en sus aspectos basicas, desde el punto de vista cinético y del equilibro quimico y termodinamico. |4. En el tema XI se estudian elementalmente las reacciones nucleares. MODULOS A los efectos de las evaluaciones Laboratorio, se dividen tales contenidos en los siguientes médulos: \Coloquios: MODULO 1: -Unidades de cantidad de materia. SECRETARIA CONSEIO DIRECTIVO Facultad de Clencios Exacias ‘Quialcos ON [MODULO 2: -Estados de agregacion de la materia. Equilibrio quimico 1. Equilibrio quimico Ii: Reacciones en fase liquida, Equilibrio iénico. Pricticos de Laboratorio: ‘Recuperatorios = Cada uno de los médulos parciales de coloquios y pricticos| ‘de laboratorio cuentan de sus respectivos recuperatorios. JINTRODUCCION A LA FISICOQUIMICA/ QUIMICA GENERAL cro y macroscipico: propiedades intensivas. Sistema Intemacional de Unidades. Constitucion de la materia .Nameros atémico y mésico. Elemento quimico. Isétopos. Masas atémicas 'y moleculares. Masa isot6pica media. Constante de Avogadro y el ‘concepto de mol. Introduccion a fa clasificacién periédica de los ‘elementos. TEMA It: Leyes fundamentales de las combinaciones quimicas. Ley de tas proporciones maitiples. Ley de las proporciones reciprocas. Masa equivalente. Teoria atémica de Dalton. Ley de Gay-Lussac de las /combinaciones por volumen. Ley de Avogadro. Composicién centesimal. Formulas minima y molecular. Ecuaciones quimicas. Métodos de ajustes de cosficientes estequiométricos. Balances. Nomenciatura IUPAC. Disoluciones. Concepto de disolucion. Distintos tipos de disoluciones. Expresiones de concentracion: porcentajes, fraccién molar, molaridad, ‘molalidad , normafidad. Conversiones. Equiibrio de disolucién. Solubiidad, curvas de solubiidad. Soluciin saturada y sobresaturada. Solubiiiad y ‘temperatura. Soluciones de electrolis. Tipos de electrottes. Grado de TEMA I: Fundamentos de ta teoria atémica modema. Particulas ‘subatémicas fundamentales. Radiaciones electromagnéticas. Modelos 'atémicos. Modelo de Rutherford. Nociones de teoria cudntica. Modelo de Bohr. Dualided onda-particula. Modelo basado en fa ecuacién de onda. Nimeros cuénticos. Principios de incertidumbre y exciusién , regia de Hund. Configuraciones electrénicas. Niveles y subniveles de energie. Concepto de orbital. Conceptos bésicos de enlaces quimicos. Criterio para su lasifcacién. Escala de electronegatividad. Teoria de Lewis. Enlace nico. Enlaces covalentes: no polar y polar. Enlace covalente coordinado.. ‘Simbolos estructuras de Lewis. Fuerzas intermoleculares. Asociacién por | puente hidrégeno. Eniace metélico. TEMA IV: Reacciones de axidacién-reduccién desde el punto de vista elecirénico. Nimero de oxidacién y reglas para su ‘Bsignacion. Ajuste de coeficientes estequométricos en reacciones redox : métodes del nimero de oxidaciin y del ir-electrén. Masa equivalente y dmero de equivalents. Nociones bésicas de electroquimica. Elementos de una pila. Potencial de electrode. Tabla de potenciales de reducciin. Diferencia de potencial estandar de una pila. Ecuacién de Nemst. Electrélisis. Leyes de Faraday. EMA El estado gaseoso; caracteristicas [presién gaseosa. Unidades en diferentes sistemas usuales. Leyes de ‘Boyle-Mariotte, Charles-Gay Lussac y de Avogadro. Cero absoluto. Escala ‘absoluta de temperatura. Eouaciones de estado para un gas ideal. Ley de las presiones parciales. Ley de ditusién. Teoria cinético-molecular de tos gases. Gases reales. Ecuaciin de estado para gases reales de van der| SECRETARIA CONSEJO DIRE Facultad de Clencian Exactat (Osimious 7 Naturales TEMA VI: ‘Estado liquido. Presion de vapor. Ecuacién de Braun. Andisis de la infuoncia de la presiin , la temperatura y la |concentracsin sobre sistemas en equilbrio. Prof. SSECRETARIN CONSEIO DIRE acaliad de uaa 186-09 clas Execs alee El programa se desarrolla a través de clases teéricas, Icoloquiales y practicas de laboratorio. [En las clases teéricas el alumno entra por primera vez en [contacto con los conceptos cientificas-técnicos del programa previsto para cada clase. El docente encuadra el contenido de la misma en el total de la asignatura, desarrolla luego la totalidad del tema de la clase, con especial hincapié en los. [concepts basicos fundamentales y en los desarrollos después de la asistencia a la clase teérica y/o lectura de la bibliografia pertinente, sus dificultades de aprendizaje y/o dudas sobre el tema. El docente las aclara, en primera instancia con el aporte de los demds estudiantes y en segunda instancia con su propio aporte. 2)Aclarada las dudas [el docente desarrolla los elementos necesarios para la resolucién de los problemas “tipo” del tema: principios basicos, desarrollo de formulaciones mateméticas , manejo de tablas y manuales, etc. 3)Se resuelve en conjunto un problema “tipo” explicitando los fundamentos empleados y de resolucién , sugiriendo formas de resentacién de resultados y su andlisis 4) Los alumnos, en forma individual o grupal resuetven otros problemas “tipo” a gua om a colaboacion a su equermiento» de los SISTEMA DE EVALUACION (Condiciones para Regularizar el Cursado: ‘© Asistencia al 80% de las clases de coloquios y practicos de laboratorio. Previo a su participacién en Jos practices de laboratorio, el alumno deberé aprobar una breve evaluacién conceptual sobre el tema del practico (“parcialito”) ‘© Aprobacién de dos eximenes parciales de coloquios yylo Prcticos de Laboratorio (cada uno cuenta con fechas de recuperacién) Los examenes parciales se aprueban con una calificacién de '70 puntos en una escala 0— 100. |Condiciones de Aprobacién de la Asignatura. /Examen Final , que consta de dos partes, a saber : ‘© Examen escrito de trabajos pricticos, alos efectos de construidos cuidadosamente, determinacién de la consecucion de los objetivos de {a asignatura sea facil y clara, © Examen teérico integrador : examen escrito, a los de los etapa Al inicio del cursado se informa ampliamente sobre los |mecanismos de evaluacién. [Elementos de Quimica Fisica. Glasstone-Lewis.El Ateneo.1984. Fisicoquimica para Farmacia y Biologia. Sanz Pedrero. Ediciones Cientificas ly Técnicas, S.A., Barcelona. 1996. [Fundamentos de Quimica. Brescia, Arents; Meislich y Turk Compafita Editorial Continental.1985. | Lecciones de Introduccién a la Fisicoquimica. Antén Fos; Garcia Doménech ly Moreno Frigols. Fundacion Universitaria San Pablo-CEU.2003. /Principios de Quimica. Atkins-Jones. Editorial Médica Panamericana.2006. Principios y problemas de Quimica Fisica para Bioquimicos. Price. | Acribia.1981. (Quimica. Un proyecto de la ACS. American Chemical Society Reverte. 2005. Quimica. Brown, Burdge, Bursten y otros. Pearson Educacién . 2004. (Quimica. Chang Mac Graw Hill.2003. | Quimica General. Petrucci, Harwood , Herring . Pearson Educacion. 2003. (Quimica General -Witten ; Gailey ; Davis. Interamericana -1998. Quimica General Superior. Masterton-Slowinski Ed.InteramericanaS.A.1990. (Quimica General Modema. Babor- Ibarz Marin. 1979. Temas de Quimica General. Angelini, Baumgartner y otros. Eudeba.1995. BIBLIOGRAFIA POR _|Por ser una asignatura de carécter general o introductoria la bibliografia general indicada se puede utilizar en forma indistinta y/o complementaria para las diferentes unidades. 186-09 Foculled de cloacae Exacta (Qulmicce y Haturales Ae). Binglimis...\Fareasia, hi 7 hy ‘este Consejo Departamental APRUEBA el presente Programa, que consta de Kev. Fojas, a los ..ih).. dias del mes de ..22628.........:- C2420 F be a 0 OEE Coarygia 1. a 7 Pom oe ee CERTIFICO, 1a aprobacién del presente Programa, otorgado por el Consejo Departamental que corresponde al Periodo 2009 de la Asignatura .. ha tveduaceton a Ya, ‘Aprobacién ratificada por el Honorable Consejo Directivo en Resolucién CD N° ..1%G...... Dn. de... pak .~- de... 220F extiende la presente a los ...0.\.. dias del mes de . FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUIMICAS Y NATUI Secretaria Académica ie Selo Fema u Gey) 78% 09 SECRETARIA CONSEJO BIRECTIVG Foouliad

You might also like