You are on page 1of 10
Facltad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales / Consejo Directive 2 “ran deduct Boon Mores} posapas, 2 8 HAY 7198 VISTO: El Expte. N° 729-07 cuya cardtula dice “Director Departamento de Matemética eleva programas" (Consta de dos cuerpos): y CONSIDERANDO: QUE la Comision de Asuntos Académicos en su Despacho N° 113/07 dice lo siguiente: "Se sugiere aprobar los siguientes programas y reglamentos de cétedra: Primer Cuerpo: |) Geometria Analitica. Prof, en Fisica. Dpto. de Matematica. Prof. A. Duarte. II) Geometria Il. Prof. en Matematica. Dpto. de Matematica. Prof. A. Duarte. Ill) Analisis Matemético |. Prof. en Fisica. Dpto. Matematica. Prof. A. Duarte. IV) Elementos de Matemética. Ingenieria QuimicalIngenieria en ‘Alimentos. Dpto. Matematica. Prof. M. del C. Benitez. V) Estadistica |. Prof. en Matematica. Dpto. Mateméttica. Prof. Graciela Sklepek. VI) Estadistica Il. Prof en Matematica, Dpto. Matematica. Prof. Graciela Sklepek. Vil) Bioestadistica. Farmacia, Dpto. Matemética, Prof. M. Rivero. Vill) Matemética/92. Prof. en Biologia. Dpto. Matemdtica. Ing. Qco. V. Wall. IX) Matemética |, Farmacia. Dpto. Matematica. Ing. Qco. V. Wall. X) Algebra Il. Prof. en Matemética. Dpto. Matematica. Ing. V. Wall. Xl) Matemética |. Bioquimica. Dpto. Matemética. Ing. Qco. V. Wall. Xil) Algebra |, Prof en Matematica, Dpto, Matematica. Ing. Qco. V. Wall. XIll) Geometria | (Métrica). Prof. en Matematica. Dpto. Matematica. Prot G.C. Lombardo. XIV) Optativa Ill. Matematica Financiera. Prof.en Matematica, Dpto. Matematica. Prot AE. Godoy. XV) Logica y Metodologia de la Matematica. Prof en Matematica, Dpto, Matematica. Prof. S. Caronia. Segundo Cuerpo: XV!) Bioestadistica. Prof. en Biologia, Dpto. Matematica. Estadistico H.G. Schwieters. XVII) Estadistica |. Lic. en Genética. Dpto. Matematica, Estadistico H.G, Schwieters. XVII) Estadistica ll, Lic. en Genética, Dpto. Matemética Estadistico HG. Schwieters. XIX) Estadistica |. Analista en Sistemas de Computacién. Dpto. Matemdtca, Estadistico H.G. Schwieters. XX) Estadistica Il. Analista en Sistemas de Computacién Dpto. Matematica. Estadistico H.G. Schwieters. XI) Estadistica |. Lic. en Sistemas de Informacion Dpto. Matematica. Estadistico H.G. Schwieters. XxIl) Estadistica Il. Lic, en Sistemas de Informacion Dpto. Matematica. Estadistico H.G. Schwieters. XXII) Algebra Ill, Prof. en Matematica. Dpto Matematica. Prof. N. Jagou. XXIV) Anélisis Matematico Ill, Prof. en Matematica, Dpto. de Matematica Prof. M.C. Dekun; QUE Ia Comision de Asuntos Académicos continiia con la revisién de los programas y reglamentos del Dpto. de Matematica, dando lugar al Despacho N° 036/08, en el cual indican los programas y reglamentos de las siguientes asignaturas: “Andlisis Matematico IV (Prof. Matematica y Fisica). Prof. Natalia Leon. Andlisis II (IQ) Petryla, Algebra Lineal (IQ) Velasquez Anibal. Matematica II (Fela, Baca., Lab. Qco. Ind.) Velasquez Anibal, Andlisis | (IQ) Velasquez A. Modelizacion y ‘Simulacién de Procesos (I.A) C. Schvezov, Métodos Numéricos (IA) C. Schvezov. Optativa | 094-08 Sarde SEERETARIA CONSHIO OIREGTIVG Fae Exactay ‘tuealoe UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES!/ ‘oe Facuta de Cacia Exacias Quimica y Neale | Consejo Directivo wr, 28 BAY 2 (Fundamentos de Optimizacién). (Prof, Mat.) J. Petryla, Matematica Aplicada (AS). Matiauda M. Investigacién de Operaciones (Lic. S. Inf.) Matiauda M.”; QUE en [a II Sesién Ordinaria del afio 2008 de! Honorable Consejo Directivo realizada el 8 de mayo, se aprueban los despachos de la Comisién; POR ELLO: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUIMICAS Y NATURALES. RESUELVE: ARTICULO 1°: APROBAR para los afios 2007/2008 los PROGRAMAS y REGLAMENTOS de las, asignaturas de distintas carreras que se dictan en esta Facultad y que corresponden al DEPARTAMENTO DE MATEMATICA, a saber: CARRERA LABORATORISTA QUIMICO INDUSTRIAL MATEMATICA II CARRERA PROFESORADO EN BIOLOGIA MATEMATICA/92 BIOESTADISTICA CARRERA PROFESORADO EN FISICA GEOMETRIA ANALITICA ANALISIS MATEMATICO I ANALISIS MATEMATICO IV CARRERA PROFESORADO EN MATEMATICA ‘GEOMETRIA | (Métrica). GEOMETRIA II ESTADISTICA! ESTADISTICA II ALGEBRA! ALGEBRA II OPTATIVA Ill, MATEMATICA FINANCIERA LOGICA Y METODOLOGIA DE LA MATEMATICA ALGEBRA III. ANALISIS MATEMATICO Ill. ANALISIS MATEMATICO IV OPTATIVA | (Fundamentos de optimiza Prof. GRRS SECRETARIA CO UNIVERSIDAD WASIONAL DE MISIOM ES 3.35 A Faced do Cena Eracas Quimics y Natu bs 20 May 2098 CARRERA DE BIOQUIMICA MATEMATICA | MATEMATICA II CARRERA FARMACIA BIOESTADISTICA MATEMATICA | MATEMATICA II CARRERA INGENIERIA EN ALIMENTOS ELEMENTOS DE MATEMATICA MODELIZACION Y SIMULACION DE PROCESOS: METODOS NUMERICOS CARRERA INGENIERIA QUIMICA ELEMENTOS DE MATEMATICA ANALISIS | ANALISIS IL ALGEBRA LINEAL CARRERA LICENCIATURA EN GENETICA ESTADISTICA | ESTADISTICA II CARRERA ANALISTA EN SISTEMAS DE COMPUTAGIO ESTADISTICA | ESTADISTICA I MATEMATICA APLICADA CARRERA LICENCIATURA EN SISTEMAS DE INFORMACION ESTADISTICA | ESTADISTICA II INVESTIGACION DE OPERACIONES los que se incorporan como anexo | de la presente resolucién. ARTICULO 2°: REGISTRAR. Notificar al Sefior Decano. Comunicar. Cumplido. ARCHIVAR. RESOLUCION CD N° 0 9 4 = 0 8 Facultad de Ciencias Exactas, ‘Quimicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISTONES FACOLTAD DE CIENCIAS EXACTAS, QUIMICAS Y WATORALES PROGRAMA DE: BIOESTADISTICA__ ee CARRERA: PROFESORADO EN BIOLOGIA DEPARTAMENTO: MATEMATICA CARGO Y DEDICACION: TITULAR EXCLUSIVA, [CARGO Y DEI PROFESOR TITULAR/Responsable de la Asignatura: HORACIO H.G. SCHWIETERS. ICACION [AY ‘UDANTE. 5) ~~ REGIMEN DE DICTADO Anual 2 SIMPLE Promocional [Cuatrimestral NOX Denominacion Curricular 1° ESTADISTICA I e Ato de de L Estudios _ 1992 Asignatura [CARRERA ‘ANO del Plan _ ~ Departamento - a] REGIMEN DE DICTADO_ __ ~ [Apellido y Nombres y Dedicacion [Funcion en la ; Cétedra__ \ CHWIE Profesor T ROLON, ‘CRONOGRAMA: ~ TAGOSTO—TNTBAD Ty Distribucién de modalidad de | SEPTIEMBRE UNIDAD Hil Dictado JOCTUBRE UNIDAD IV y V [NOVIEMBRE UNIDAD Vy VI FUNDAMENTACION Las estadisticas auxilia en una gran variedad de situacio cuando se debe recoxer, organizar, resumir y analizar datos, | Ayuda en la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre evaluando los riesgos Se ha convertido eh un.método cientifico de anilisis imprescindible en ciencias de la educacién y las ciencias sociales y naturales, ie — ~ Feta de icon es Oui sa ica como ciencia auxiliar en el campo de la Biologia y la Educacién DISPONER de una terminologia y conceptos estadisticos basieos. | APRECIAR el trabajo multidisciplinario cn cl planteamiento | de hipdt rales | ENTENDER a la estadistica como una eieneia auxiliar, que favorece y estimula la comprension holistica de los fenmenos CONCEBIR a la esiadistica como la herramienta que le pemnitira organizar, describir y tomar decisiones en el campo de la Biologia y la Educacién. RECONOCER los principales métodos estadisticos y la manera adecuada de aplicarlos. INTERPRETAR las situaciones para poder seleceionar los métodos estadisticos a ser utilizados. LOGRAR un uso mas racional y eficiente de los recursos personales. MANEJAR Y UTILIZAR el material bibliogratfico. | EVALUAR correctamente los resultados. | 1 OBJETIVOS CONTENIDOS ORGANIZACION E INTEGRACION DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE PROBABILISTICA, DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD DISTRIBUCIONES MUESTRALES ESTIMACION PRUEBAS DE HIPOTESIS , ESTADISTICAS VITALES. cid nse Caacte uisicas totaralee [CONTENIDOS POR UNIDAD Segundo Cuatrimestre: 1. UNIDAD I: Introduccion, Algunos conceptos basicos, Arreglo ordenado. Datos agrupados y distribucion de frecuencias. Medidas de tendencia central, Medidas de dispersion. Medidas de tendencia central caleuladas a partir de datos agrupados. Variancia, desviacion estindar y datos azrupados UNIDAD I: Introduccion, Dos perspectivas de la probabilidad: objetiva y subjetiva, Propiedades elementales de la probabilidad, Teoria y notacién de { conjuntos. (Nociones Basicas). Técnicas de conteo: Permutaciones y combinaciones. Céleulo de la probabilidad de un evento, UNIDAD IIL: Introduccién. Distribuciones de | probabilidad de variables discretas. Distribucion binomial. Distribucién de Poisson. Distribuciones de probabilidad continua. Distribucion normal H. UNIDAD IV: Introduccién, Muestreo aleatorio simple Distribuciones muestrales. Distribucién de la media dela muestra UNIDAD V: Introduceién, Poblacién muestreada y poblacion objetivo. Mucstras aleatorias y no aleatorias. Intervalo de confianza para la media de tuna poblacién. Muestreo a partir de poblaciones que presentan distribucion normal. Muestreo a partir de poblaciones que No presentan distribucion normal La distribueion UNIDAD VI: Introduccion. Prueba de Hipotesis: La sola poblacién: Muestreo a partir de media de w Poblaciones con distribucién normal: variancias de poblacién conocida. Valores p. Pruebas de Ho por medio de intervalos de confianza. Pruebas de hip6tesis unilateral. Muestreo a partir de una poblacién con distribucion normal: variancia de la poblacién desconocida. Mucstreo a partir de una poblacién que no presenta una distribueién normal (7. UNIDAD VIF: Introduccion. Tasas y razones de tmortalidad, Medidas de fertilidad. Medidas de morbilidad, Medidas de salud colectiva. Tasas ajustadas. Pirdmides de poblacion Facutias ds Gene ot Shupher-08 7 SECREFARIA CON: DIREC WO" loncing Ex Quimicae ¥ Waturalee Lie. MA) Preattent>| retro Faoutiad 49 fynetas Exactan, ont Nataralas ESTRATEGIAS DE © Seguimiento de un texto basico para ef APRENDIZAJE descubrimiento y estudio de los temas propuestos, | realizacién de mapas conceptuales de la teoria y | resolucién de problemas pritcticos, ‘Trabajo y produecién cn grupos cooperatives de aprendizaje con autoevaluacion, 1 Clase de expositivas destinadas a la presentacion y conclusidn de los temas, 2 Clases de consulta para explicar las dificultades. a Confeccién de una carpeta proceso. @ Visita sitios de internet con temas afines 1 ‘SISTEMA DE EVALUACION toot Quieicae y wararal AMENES PARCIALES V RE Se prevén dos (2) examenes parciales y un (1) recuperatorio TRABAJOS PRACTICOS Y OTROS QUE SE EXUJAN Se dbera completar y entregar la totalidad de los trabajos privticos que sean solivitados por la edtedra La presentacion de los misinos es de c obligatorio. CONDICIONES DE REGULARIZACION Y DE. PROMOCION DE PRACTICAS Y/O ASIGNATURA | CONDICIONES DE PROMOCION DE LA | ASIGNATURA | La asignatura no es promocional | CONDICIONES DE REGULARIZACION Entrega de todos los trabajos practicos programados. Presentacion de la carpeta proceso completa CONDICIONES DE PROMOCION DE Aprobacidn de los dos examenes parciales. | Aprobacion de todos los trabajos practicos programados RACTICAS. PROCEDIMIENTOS DE EXAMENES FINALES PARA ALUMNOS REGULARES La catedra prevé la instancia de Examen Final Re} caracter tedtico y prictico, oral y/o escrito. | PARA ALUMNOS CON PRACTICAS PROMOCIONADAS La catedra prevé la instancia de Examen Final Regular de caracter tedrico, cral y/o escrito. PARA ALUMNOS LIBRES 1.a eatedra prevé la instancia de Examen Final de cardcter | teérice-prictivo, escrito y oral 344 BIBLIOGRAFIA GENERAL. [1 ——f Facultad ‘Quit DANIEL, Wayne W. — BIO cl aniilisis de la salud. ~ 3ra Ed. 1997~ Editori Noriega CHRISTENS |, Howard B. _ ESTADISTICA PASO A. PASO ~ 3ra Ed. 1990 — Editorial Trillas. MOOD y GRAYBILL - INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA ESTADISTICA ~ 1969 - Ed. Aguilar JOHNSON, Robert y KUBY Patricia - ESTADISTICA ELEMENTAL ~ 2da. Ed, ~ 1998 ~ International ‘Thomson Editores. SOKAL Rohlf INTRODUCCION A LA BIOESTADISTICA, WALPOLE, Ronald; MY! |, Raymond — PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ~ 4ta Ed. Ed. Me Graw Hit. SPIEGEL, Murray R. - ESTADISTICA ~ 2da 199] ~ Ed. Me Graw Hill SIERRA BRAVO, Restituto ~ DICCIONARIO PRACTICO DE ESTADISTICA — 1991 — Ed. Paraninfo. MATHER, K ~ ANALISIS ESTADISTICO EN BIOLOGIA ~ 1971 ~ Ed, Paraninfo. VESSEREAU André ~ LA ESTADISTICA ~ 1970 - Ed. Eudeba. YA-LUN-CHOU ~ ANALISIS ESTADISTICO — 1972 — Ed. Interam saiva, ABURTO César ~ ELEMENTOS DE BIOESTADISTICA ~ 1979 — Ed. Fondo Educ. Interamericano S.A. GONICK, Larry; SMITH, Woollcott — LA ESTADISTICA EN COMICS - 1991 — Ed. Paraninfo. JENICEK M.; CLEROUX R. ~ EPIDEMIOLOGIA: PRINCIPIOS, TECNICAS Y APLICACIONES ~ 1987 = Ed, Salvat. 25-27,199-214 CUMSILLE G.F.- METODOS ESTADISTICOS 1990 - Organizacién Panamericana de la Salud (OPS), INDEC ~ Los Municipios de la Provincia de Misiones. Republica Argentina. Ministerio de Eeonomia y Servicios Pablicos. Secretaria de Politica Econémica. 1998 ~ Instituto Nacional de Estadistica y Censos, INE — Anuario de Demografia 1993 — Instituto Nacional de Estadistica. Servicio de Registro Civil e | ‘entificacién, Ministerio de Salud. 1995. Chile 1992 - Ny vieest “host na tract, ‘ote \

You might also like