You are on page 1of 17
NORMA VENEZOLANA _ INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA. DIBUJO TECNICO. ENSAMBLE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS COVENIN 3471:1999 (ISO 4172:1991) Wa FONDONORMA PROLOGO La presente norma es una adopcién de la Norma ISO 4272:199t, fe considerada de acuerdo a las directrices del Comité Técnico de Normalizacion CT3 Construceién, y aprobada por FONDONORMA en ls reunién del Consejo Superior N° 1999-09 de fecha 18/08/1999. En la adopeidn de esta norma participaron las siguientes entidades: Camara de la Construccién; Ministerio de Infraestructura; Universidad ‘Metropolitana (UNIMETT); Hidroven; Facultad de Ingenieria de la U.C.V.; Colegio de Ingenieros de Veneziele; AVIDISO; Instituto Nacional de Costos-CIV. NORMA VENEZOLANA COVENIN INGENIERIA CIVIL ¥ ARQUITECTURA. 3471:1999 DIBUJO TECNICO, (ISO 4172:1991) ENSAMBLE DE ESTRUCTURAS PREFABRICADAS. 1 OBJETO Esta Norma Vene7olana especifica reglas generals para la elaboraciéa de planos de trabajo destinados al ensamble en el ‘campo de estructuras prefabricadas para obras de construccién e ingenierfa civil 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta Norma ‘Venezolana. Las ediciones indicadassestaban en vipencia para el momento de esta publicacién. Como toda norma esta sujeta a revision, se recomier 3 que realigen acuerdos en base a ell alicen la conveniencia de Usa las ediciones mas recientes de cove] Terminologia| cqv Dibyjos técnicos. CO" Rugosidad desu requerimientos COVENIN 3469: 19! Y arquitectura, Dibujo.téeni mstrucciones y partes de Designacién de construcciones. COVENIN 3470:1999__IngenlePl@eivil y arquitectura, Dibujo técnica. idn de construcciones y_ partes de construceiones, Habitaciones y otras éreas COVENIN 3472:1999 Ingenieria civil y arquitectura, Dibujo técnico. Armaduras de concreto. Simbologia COVENIN 3473:1999 Ingenieria civil y arquitetura. Dibujo téenico, Coordinacién modular. Vocabulario. COVENIN 3474:1999 Ingenieria civil y arquitectura ibujo técnico, Coordinacién modular, Principios y reglas COVENIN 3475:1999 Ingenieria civil. y_arquitectura,.Dibujo técnico, Representacién de dimensiones, lineas cundefculas modulares COVENIN 3476:1999 Ingenieria civil y arquitectura. Dibujo téenico, Rotulado de planos COVENIN 3477:1999 Ingenieria civil y arquitectura. Dibujo téenieo, Formato y plegado de dibujos y planos 22 Otras Normas Hasta tanto no se aprucben las Normas Venezolaas COVENIN respectivas, se deben consultar las normas siguientes: 180 6284:1985 ‘Tolerances for building. Indication of tolerances on building ard construction drawings 10 7437:1990 ‘Technical drawings, Construction drawings. General rules for execution of production drawings for prefabricated structural components. 3 TERMINOLOGIA Para los propésitos de esta Norma Venezolana, se aplican las siguientes definiciones: 3.1 Estructura prefabricada Estructura constituida ‘ha para determinado fa localizacién de ea gruesa (véanse ‘mediante condiciones de Ton durante el ensamb!e. R disefio o esquemas de carga que indiquen limi cemientes a ésta altima y al ensamble, tales como uniones y trabajos temporales, y se hard referencia a los documentos que den esa informacién, 4.2.1.3 Los planos de localizacion para estructuras prefabricadas deben mostrar Jo siguiente: a) Trazados de reillas de disposicién de las construcckones 'b)Designaciones de los components estructurales ©) Relaci6n entre los componentes y Sos trazatos de rejillas de disposicion 4) Niveles especificos de components estructurales ©) Referencia a los planos de detalles 4.2.1.4 Conviene mostrar los componentes estructurales en planos, secciones © diagramas, segiin se ilustra en las Figuras 1a 6. 42.15 Conviene hacer en diferentes planos los planos de localizacién para estructuras tridimensionales complejas. 4.2.1.6 Las escalas preferidas para los planas de localizacién son 1:50, 1:100 y 1:200. 422 En los planos de localizacin de cimientos prefabricados y otras estructuras subterrdncas también se recomienda mostrar lo siguiente: 8) Bosquejos de terenos de cimenteciéa b)Subcapas de cimentacidn (linea discontinua) ©). Sus respectivos tamatios @) Sus relaciones con las rejil i se requiere, marcas adicionales para identficar fas superticies que han de ir juntas en ta unin. d) Los métodos de conexitn, por eleniplo soldadura, conexiones con pernos o utilizando el refuerzo continuo, en ‘conjunto con concreto vertido en el sito, y ©) Partes incorporadas y detalles de conexién, incluyendo los productos que se han de usar. 43.2.2 Dos (2) unions, ea que wna Sea una imagen especular de la otra, se mostrarén como dos uniones independientes y tendrén designaciones independitstes. 43.2.3 Si es novesario distinguir entre ta representacktn gréfioa de las uniones requeridas para la construccién y el ensamble, y las representaciones que describen el acabado de la unién (es decir, proteccién contra la corrosién, movimiento térmico, etc.), 0 entre las juntas de apoyo, as juntas de sellado y ls juntas abiertas, esto se debe hacer usando designaciones separadas, 0 simbotos que se expliquen adecuadamente en el plano. 432.4. En tas Figuras 7 y 8 se dan ejemplos de ts representacién gréfiea de las uniones. Nota I. En los casas en que-sea necexarin, la representacién gréfica de las uniones se debe complementar con {texto en que se traten aspectos tales como tos procedimienros de canstruccién, ef ensamble y ta proteccién contra la corrasién. 44 Catélogos de componentes 44.1 Un catdlogo de componentes ¢s un documento en que se enumeran los componentes de las estructuras prefabricadas. 442 Uncatélogo de componenites debe contener la siguiente informacién en la secuencia dada: 8) Designacién de los oo ferencia univoca) 443 Ta « components incluyera la siguiente secuencia dada: 4 cn’ una 0 vadis hojas separadas, cada hoja debe debajo del catélogo. PREFABRICADOS TON DE LOS COMPONENTES ES tar mediante desi rardn adyacentes ala 0). vidual y son s6lo para propésitos FA Fonda 1,115 FS Fondo a 1,115 Nota. Los tamafios establecidos de las bases Fl, F2 y F3 se incluyeron sélo como efemplo y se apticarén a bases con referencias similares, Figura 1 = Ejemplo de un plano de tocalizacién, para las cimentaciones y las vigas de cimentacién (Escala 1:2 Dimensionesen milimetros. Nota. Se recomtenda no usar linens gufla, excepto ewando sea necesario, Figura 2. Ejempto de wn plano de localizacién para hosas de piso (Escala 1:200) Dimensionesen milimetros Figura 3, Ejemplo de un plano de Tocatizacién para los componentes de una estructura (Escala 1200) Dimensiones en mitimetros, excepto la indicaciénde niveles en metros Figura 4, Ejemplo de una seecién tipica (Escala 1:200) Dimensionesen infimetros, excepto laiindicaciénde nivelesen metros Pw Pw Pw2 Pw2 a 4 4 Pw Pwio 6.000 6.000 Figura 5, Ejemplo de un plano de localizacion (visi6n) para entrepafios de paredes (Escala 1:200) Z| 8 081 é 2 D = | i ; a 8 ‘l z i 3 S a= = = a 8 3.000 082 al | 138 | 3600 Dimensiones en milimetros 126 3600 25) Figura 6, Ejemplo de un plato de locatizacién para entrepafis (Escala 1:200) Dimensiones.en milimetros fo 1 zortorailim zontom ne aelevin sbndipeaibai slo Dimensionesen milimetros, ‘ excepto la indicaciénde niveles en metros jdn en que se muestra informacion complementaria (Escala 1:100) BIBLIOGRAFIA 180 4172:1991 Technical Drawings. Construction Drawings Construction Drawings, Drawings for the assembly of prefabricated structures. a COVENIN 3471:1999 (ISO 4172:1991) FONDONORMA Ay. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 Telf. 575.41.11 Fax: 574.13.12 CARACAS ” Publicacion de: soxooxoama I 01.100.01; 01.10.30; 93.010 RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS ISBN: — 980-06-2332-9 Prohibida la reproduccién total o parcial, por cualquier medio. Descriptores: Dibujo técnico, representaciin griifiea, plano, ingenieria civil, argitectura, estructura prefabricada.

You might also like