You are on page 1of 16
FILOSOFIA DE LA CIENCIA: TEORIA Y OBSERVACION por DUDLEY SHAPERE + RUDOLF CARNAP + GROVER MAXWELL + CARL G. HEMPLL + NOHWOOD RUSSELL HANSON "THOMAS §, KUHN § PAUL K, FEYERABEND « HILARY PUTNAM « PETER ACHINSTEIN 6 MARY HRSSE « BANEST NAGEL. ‘¢, ULISES MOULINES compitadores IRON OLIVE ANA ROSA PEREZ RASA i WX I raosoricas >*«) inpice iglo veintiuno editores, sa de cv EENODE HE DAEEAED COI 9 OBER OF nies 4 Siglo veintiuno de espafia editores, sa cate nace som ono cela tneswoD0cet6N, por URON OLIVE ¥ ANA ROSA PEREZ siglo veintiuno argentina editores : sansa a a esoombia saris Siglo veintiuno oditores de colombia, sa” avewriangyoe, Seve mare te cow miatpice be ymonunya 9 Lo rauanos TCO, por BUDLEY ——S— Oe L sagine a jp BecaRacren ETODELAcico DE TSS CONCERTOS [ances wr nopou canna « EL EXEATUS ONTOLGOICO OB LAS ENTIOADBS THORICAS, 707 GROVER MAXWELL us bu DILEMA DOL THOIUOD: UN ESTUETO SODRELA LOGICA 5 pa CONSERUCEION 22 TEORIAS, Or CARUG.vEwRL 145 ‘onsasvactén por NORWOOD RUSSEL HANSON 216 = tas REvoLUCTONRS COMO CAMEIOS DE EA CONCEPCION DEL ‘MUNDO, po THOMAS KIN 253 = Paosienas ner Euro, por PAUL x. PEVORADEED 9 Sify cil, dE cee lenin Lo QUE LAS TRORIAS NO SON, OF HIGARY PUTNAM. a2 peters ein, 1080 Insite de nvestaciotsFicstfsag | EAMNON ONDERVACIONALS, Por PETER ACIBNETEIN 30 on @ sala tora a 8 de. BIBLIOTECA en ceotiin com “ym, aDUARGO GARCIA MaYNEx® | THRMINOS TRORICOS, por PETER, ACKINSTES 385 fn @ ine de ivestgarioes latins CH/DAD UNIVERSIT ARIA rad sadn nnn kn MBACE 10 DF, “peoniA V OBSERVALION, por MARY MESSE 982 Ingres y hesbo en mio / red and made in rece LA TRORA Y LA CBSERVACION, for ERKESE NAGEL a6 . 26897 i” LAS REVOLUCIONES COMO CAMBIOS DE LA CONCEPCION DEL MUNDO* FAL examinar al registro de ta investigaclin pasada, desde Ia aiae laya de la historiogralia sontemporsinea, el bistocinder de la clen cia puede settee tentado a proelamar que cuando cambian loo paradigmas e] minéo mismo eambia con ellos. Gulades por ut Tuevo patadigma, Ios.cientificas adeptan auovee instrumentos y buscan en Ingares nuevos. Lo que ee Lodavia més importante, eu ‘ante las revolucéonas los cietificos ven enans sievas p diferestes al smirar con instrumentos familiares en lugares en los que ya habian Vbuseado antes. Ea coro sila comunidad profesional hubiera sida transportada repentinameate a otro planeta donde los objetae fa- smilies se ven bajo uns. lus diferente y, ademés, justo com otf05 ‘objeto destonociios. Per supuesta, nada de exo oewire: 0 hay Gtraeplantacion grogréfica; fuera del laboraterio la vida cotidiana suele eontinuar camo siempre, Sin embargo, los cambios de para E digma causan que los cientifcar vean el mundo de investigacion con al que estén comprometidos de manera diferente, En ls me dida.en queso Sinica via de acceso al mundo consiote en Jo que ven y hacen, estamos tenlaics a desir que después de una reveluelén Jes cientifices respoucien a un rund diferente ‘bos congcids experimentos @al earsbio geataltico,”* de cambio 0 la. forma visual, sultan muy sugezentes como prototioae ele- mentales de escstransforaciones del mundo dsl clantfico, Le que * *Hevlutons ae Chaages of World View" apacesis came 4 nptula Edo Tic Strciu’ 2) Sivetje Rrvoeiouy Chleane, The Unsety of Oe cago Pres 80. Segunda eciion 1070, Verion pata Le Bosecane fe la Revelscinnca Cienhees, Mento, Food de Outre Beandrica, 19, Se sen cn oun el fon de Cahure Bonn aan 2 nec por los compar Lea experiments geist expesmentosslachnads sol per ccciin visual, elon cats tiene parca ta a fr, we dee Es bncia de wept lo deoantoe quece perciben ele dele coriacoren é ps] | 26 sas mevotuciones cous Eauebiog DBLA EoNCEPEISH EL WUNDS cain patea en el mundo del cientiio antes de fa revolusién, son co- tejos Jespide. El hombre que anes via cl exericr dela ca dead trib, deepué vo su interior desde abajo. Las tansfotmaciones 4 emo éstan, snque pat lo general san més graduales y exsi sim fr irevesibls, sou usuabente conconstastes del adiesiramiente CienufGeo, Al miar el sontarzo de un niopa, cl esiudiane ve laese sobre un pape, mientras quel cartégrafo ve una reprecentacén de cn tere. AD oszas une otogrefin de una cimare de urbe, el cetudianta ve Voeae qucbradas y confuse, mientras que el fio ve un registra de eventos aubruclearssfarciiaes,Sélo deapus de ua cies afmero de tale tansforsaciones de la vs, el etudiante llega ater ut bsbitante del mando de los cieatfcas, viendo lo que ven los cientfee yrespendiende como elas lo hacen. Sin embergo, elmundo a] que entoces entra ol entidinate no queda fj, de ‘aa yer por ledis, lanto por la naturalna del medio ambiente; 4 somo por la nasuralera de Ie cenela, Bés bien, queda conjunta- ‘wente detersinada par e] medio amlente y por In tricia pat Hieitar de erin novia! en ln gue el estudiate ha sido edueado. or catsigoiente, en tiempos de zevalcign, cuando la acién de ciencia normal comia, la pereepein que tere el cientitico de su tuedia sibiente debe aor teedveada: en algunas situaciones fai Hazen debe spsender a ver una forma (Gestalt) nueva. Después de haber hecho #0, el mda demu investgasin pareceré, en alguron aepectes, ieonchensvzable con el que habilaba antes. Esa e otra de In razones por la euses [as excuolaa guiadna por paradigmas J Alferentes siempre estén Tgcromente en pogne iveluntara, Por supuerto, eo su farina rods sual, loo experimenten gat ticos lustzan slo la natozalezo de las transfrmaciones dela per sepeiin, Ke non indican nada azerea del papel de los parades de Ie expesiencia previarente asimilada en el proceso de a pers sepsis, Pero sobre eza cuostin existe abundant Iteratura de pscologia, gran pacts de Ia cul procede de les trabajos plone 125 del Iratituio Kavover, Un sujele experimental que so ponge @ anteojos con lentes Snverores veréiciialmente ol mando entero cabeza abajo. Al princinie su aparato perceptual fenciona comes, hubiera sido entrenado para fursionac ia exes antenjoo, yl rxul fade x ton exitere desortntacis wom agin ei pera Pero después de que ol sujsto ha comenzade a aprender 4 com ‘duczse en #4 nuevo mundo, todo su eampo visual e transforma, abraé de usualmente desputs Je un poriedo intermedia ol que I visi tesulta shmplemente confuse. Le abi en aetante Js objetoe som Histos de mieyo como se vein antes de utiiaar oe eateojoe. Ea asimiaciin a ws campo visual previmente andmlo ha reaccio nado sobre el campo mimo, haeiéndolo cambiar? ‘Tanto teal some mtatérieamente, cuando, burante cs| un sigloetavnto de manera diferente a pac de 1781 debido > que, a gual que une de las cattas anrals, no podia justacie 7 las eategoras peeapivole (eels o comets} pro porcionadas por e) paradigme que habia prevaleeida antes Et cammbigde vind gue pecmuti alos astebnemos ver 2 Urano come planeta no parece, ao obstante haber afectado slo la pet- tepeisn de eee objain previsnente olservado. Sus consecuesia tuvieren mucho mayor sleance. Probablemente, aunque In eviden- is es exufoca el extnbio menoe de paradigms plovoeada pot Ierachel comtrbuyé a preparar a lot astrézomon para al acele- zsdo descubrininnto, después de 1801, Ge mumeronosplanetas me- sores swatecides, A eau de s0 tamato equa, los astroices tno mostratan el aumento andmalo que habia aleitado « Herschel Sin embargo, ts aliCaomos prepacados para ver planeta alicon nales fueron eapaces do identifies, con isirumentos ordinaies, veinte de ellos durante las primeros cincventa afos de siglo IK La histria de la astronoméa proporcions muchos otros ejemplos de carsbioe do la percepcién ceulfica inducides por los parade tas, algunos de eos incluso menos equivacr. Bs concebible, por 4 Poser Daig. A ConcveHivtany of Ai Radlph Wat, Gestlehe der Anta nanie, Much, M877. pp. SOS, 29-099, Note, en epee ich que or expilear, de wserds eon Ia on “rpatin de Wel, eu Seesbrimerioe on tanto coumcucniea de ley de one op, Lanes, 1980, pp LS romas eon ae evap, que fuera un accident el gue les astrénomes acidentales lean por primera ver cambios en el firmament antes canside- rado inrmtable, durante el medio siglo que siguis la prinaca propuesta de'paradigna eopernicaae? Los cinos,euyasereeneics eecamelégens to cxruian al cambio celeste, habian registrado en fechas ry antecios la aparicidn de muchas estrellas ryeves en 1 firmamento, Asimisio, incluso six. Jz ayoda de telescopes, ls ‘hinos habian regisieads sstemiticamente ta apariciém de mai~ chas soles, siglos antes de que fusran ebservadae por Galileo y ss eguiempordneos® Lae manchae solares y una nueva extrala tempore fueron los sniees ejemplos de cambios clestes que sur EFcton inediatamente despute de Copéznica, ea el emaziento de les astténomes occidestals, Uullzandoinstruizentestradisonaie, algunos tau simples como un podazo de io, los acizduemee de nes dol siglo x¥1 doseubrieron sucesivamente que To8 cometae ae dexplzsn libremente a través del expaci teservado previamente alan planetas y este fnratables? Le fecldad y la rapider tmiseras con quo loc bdnemoe Veron sos3s nuevas, al obrervnr chjetos antiques con instrumentos antigucs, nos tientan a deci sus despucs de Copétnic los asinomos vivieron en ua mundo diferente. Eu iodo eac, sus iveatigaciones ce reslizaron eam si 56 fuera el caso Seleecionaros los ejertplos anteriores de la astranom’a debida 4 que los inoraes sobre la ebecracanes elesies te hacen, fe uentemente, en un vocablaio que consste en términos observa Sionalessclalivemente pure, Silo en ess infarmes podemwes a perar halla algo eumelante 3 un paralciemo pleno anite las ob- servsionea de on cenifics y Ins de los eujetosexperimertales de los psicdlogos, Pera no es necesari insstir ex on patallisma tac completo, ¥ podemos obtener mucho feibiaamos nuestro paieés. Si nos contentamos con el uso coidiane del verba “ver, Podemos ripidaniente neconaces que yx hemes encontrado machen tos ejemplos de cambioen la peteepeiéa dentfica que acompaia at eambio de paredigna, E] uso extendie de ‘pereepeién’ y de © Janeph Needhars, Science end Oisti 1350, pg tae, Be 7 TB. Kuhn, The Orpericon Rew pete. ra in On | | \ 260. LAs Revorucionné coND CANDIOE OF La ComeaCLOK DEE MUNGE ‘ver’ sequetieé pronto una defenss explicita, pero primero ilustraré su aplicaricn en la préetica Veumos de nuevo, por un momento, doe de nuestros ejemplos anteriores, sncados de historia de bs eleesielded, Durante cl sie glo xv1 cuando sus Investigaciones eran guiadas por alguna Ge lat ‘corian de fos eftuvio, ls eletriciates vieron repetidamente ima dduras o grnnzes que rebotabon 0 cafan de los everpes electrificados que Jas iabian atraldo. Al menos, exo at lo que Jos observadores del siglo xvii dectan que velan, y wo venemes mis malives para po nner en ducia sus informes de pereepeién que los que tenemos para dadar de los nuestros. Caloendas ante los mismos aperetos, los ob servadloces todorica vesian una tepals electieatalica (ni gue ‘un rebote mocénico o gravitacional), pero hieicricameate, co9 una cexcepéidn universalente ignorada, Is eopulsidn cleetrosttica no fue vista ceive tal hasta que el aparate en gran eseala de Hrivksbee aursentS mucho sus efecios. Sin embargo, la epulsiGn por elecrif- eatidn de contacts fue clo uno de los muchoe afectes de repulsidn que vio Hanksbee. A través de sus investigaciones —-a la maneta de ‘un cambio gestiltico— Ia repelsisn repentinamente se convittié en 4s manifestacién fundamental dela elactificaciéa, y entonces fue Ja atzaccién 1s que requir expicacidn.* Los fendanence eléeucieos visibles a comienace del eiglo xvitt fueron méa antites y vatiados que los vistos por los cbservedorcs del siglo xvil, De ta misma rmonera, darpués do Io seimilociéa del paredigma de Franklin, el cleetricista que shienba una hotell de Leyden vio algo diferente de lo cue habia visto antes. Bl aparate se habla convertido en ‘un condeneadoc, que 10 necesitaba nit le forma de botells ni ser de cristal. En lugat de ella lo dos tecubtimientes conductores se convisticron es Io importante fun de lon cuales no habin frrmado parte del apatate sriginal). Como atestiguan, de manera gradual, tanto la dlecusicnes estritae coro las repregentaciones pictéricae, dos placse metilieas con un cuerpo no conductor enite elas oe hhabfan eonvertica on 4] prototipo de la clase.” Sinmltgneamente ottos efectos de induceién recibieron nuevas descripeiones y otto mas fueron detectedes por primera ves. Dane oer y Doane HO, Relee, The Development of the Concer of Eustte Svary, Cambage, Maca 1984 $9. 23-38. Yenc a dccantn one Sec va yom eras lind 88 seed ent not owas een = ‘Los cambios de este tino no sou exelusivos de Ta asttonoméa y la dlectricidad. Ya hemos hecho notar algunas de las transformio- tes de a visi que Som, simulaves, las cuales puoden sacarse de la Tistoria de [a quimiea, Como dijimes, Lavoisie vio oxigino donde Poiestley habia visto alte deflogistizado y donde otzos no hablan, visto nada ex absoleta. Sin emberge, al apcender a ver oxigeno Lavoisier tuvo gue modificar también eu visién de otras muchos sustancias mas conocidas. Per ejernplo, kavo que ser on mineral compuesta donde Priestley y sus cantempardnens haben vine Hi 1a elemental y hubo otros cambios por el estilo. Cusnde menos, tomo relia de au dscubrimieno del exgene, Laws vo «| Is naturaleza ce manera diferente, ¥ por no existe alguns maneca | de recusrir a ega navuraleza hipoidtica y fija, a la cual 4 “vela de a tad. Sajeto a Ia cadena, podia quedar en repose on au posicion plano inclinads."* Vio todos as0s ferdmenos naturales de mater Giferente de como aban sido vists antes. Por qué tuvs lugar ese earsbio de wxién? Fer supuesto gracias 28 genio individual de Galileo, Peso adlese que el genio no se ma- nifiesta en este caso como observacién mAs exacta t objetiva del cuerpo oscilants. La pereepetdn acistotlica es igualmante exact fen evainto ala deseripcién. Cusnde Galileo informed qe sl periodo del péndulo era indepenciente dala amplited, pare amplitisdes me notes de 90 gratog, 12 cancepeién del péndula la Revd a ver shi tuna rexuleridad mache mayor de in que podemos aceptae ahora.) Mis bien, logue pasees haber estado inveluctado ea la explotacién, por patte del genio, de as posbllidadas perceptual, disponibles ebico a un cambio del paradizma medieval. Galileo na habia tech bido una instraceion totalmente aviatotdlica, Par el coutearc, habla sido ndiestrado pare anslizar lox movisientos en técminos ln teoria del impetu, wn paradigms del final de in Bdad Media que sostenia que el movimiento continuo de-un cuerpa pasado se debia 3 un poder interac, ioplantade en é] por el prepuleor que inicié smn movimiento. Jean Buridan y Niocle rece, loa esclisticos del siglo xiv que Jevazon a tecria del impein aus formmulaciones ms perfecias, son los primeros hombres —hasla donde 2 sabe-— en haber visto en los movimisntee vecitatoioe parte de lo que Galileo vig eu ellos, Buridan deseribe & movimiento de wna cusrda que vibra como squel en ef que inicialmante el fnpets es Smplantado cuando se golpes ls everday; luego ese fmnety se coasume al despla- arse la cuerda en contra de Ia tesstencia ofecida par su tension: & continuacién, ia tensién Neva a la ewerda hacia etre, implentando lun impel ereciente host alcanzae el punto medio de! movimiento: después dello, ol impevu desplaza ala cuerda en diteccién opuesta, ‘otra ver eontra Ia tensin de la cuerda, y asf suceaivamenie en um Proceso simétaico que puede eontiauar indefinidemente. Max avan. ado el siglo, Oresme bosguejé um andlisissirslar dela piedra que se balance, en lo que ahora ap consideya coma la primers dis. ‘unién sobre el pénduto,"* Claramenta, cu eoncepcién se encneniee © Galileo Casi, Disloats Concerning Don Nee Senate ea ¥ A, de Save, Evanston, ly 1840, p. 2-8}, 16218 Thies pp. 91-34, 2, J M. Clagett, The Science af Mechaniex iw the Middle Ager, Madizoe,” Wis, 1853, pp STS, Se crew seoMat Kt 0 muy carca de in ane tuvo Galileo ecanda exiudié el péuduto por primera ver. Al menos en el caso de Onesie, y eaal segure que fambidn en el de Galileo, ce srata de una conespcidn que se hizo Positle gracias a Ia transicén de wn patadigria del movimisata a ‘tte, a saber, del atistotélico tradicional al eacoléstico del ftnpetu. Hasta que se invenié este paradigm escoldstico, para el cientifiea ‘re habia pends sino solamente piedeasesclantes. Lee péndulce comentason aexisie gracias algo my strlanal ean gestlico Indueldo por un predigma Sin essbargo, necesitamos realmente describit lo que separa = Galileo de Atsiételes, oa Laveisier de Priest ey, como una trans. formacién dele vision? 5 Vieron realwments estes hombres coese di feventes al miver lox misnos tipas de obietoe? Hay alga sentido Jegiticwo ea el gue podamnos decir que realizaton sus investigacion es en mundos diferentes? Ya no es poste continsat aplarenco ‘estas pregunts, ya que obviamente existe olvo moto rade urual de describ tad lea semplen bil tieosdelineados antes. Mschos lestores seguramente dirdn que lo que earn con wn paradigma es so ta interpretacién que hacen los catfcor de ax obser acion tas cones quedam fjadas, de una ves poF 15a, pot la noturaleza, pl modio anblante ¥ de aparnio perceptoal. Segin esta idea, tale Priesy como baveisir vieron oxigen, pene interprelaron sus obseraciones ds manera diferente; tonto Ariatételes como Ga leo vieron péndulos pete difsieron en tne interpretsciones de lo que habian visto. [Ante todo diré que asia habitual opiniga sobre Jo que susede tales exfuerzos, Pero. Ta resultado es un lenguaje que —2otne lea que se emplean en,Jas ‘lenelas— incerpora ma gran eantided de expectativas sobre ls mar tunsleza, y deja de funcionar en el moments on que ne Vien estas cexpectetivas, Nelzon Goodman establees precisamnente esta ides al Ueserbie os objetivos de su Structure of Appearance: “Es afe:tu- nado que io ve ponga en exestién nada més {que los fendmenos iguz se sabe que exisienls ya que Is nacién de los casos ‘posibles' Ae laa casos que no exiatan pero podsfan hater existido, est lejos de sor clara”? Ningin lenguaje que estd asi restxingio, es decir, a Informat acerce.de un sound completamente conocide con anterio- Hidad, puede peoducir meras infogmes neutralea y gbjetivas sobre Mo dado”, La investigaciéa ilosiica no ha producids todavia sijolers uaa muestra de lo que pudiera ser un lenguaje capna de hacer, ‘Bn estas circumtancies podemos al menos saspechar que los cientificos tienen ratSn, tanto en principio como en la précties, cuendo teatan al oxigeno y a los péndulos (y quizd también a loe Hemas y electrones) coma ingrediertes fendameniales de su exper siencia ‘amedisia, Como resultado dela experiencia incorporadaen gmat de lo raza, Ja cultura x finaltsenca, de la profesiin, ol jo del cient fic ha legado a peblaree con planctas y pendulos, rondensadores y einerales compuestos, y con clzos cuerpos d= es ‘silo, Bu vomparacin com estos objets de la pezcepcion, tanto las Treewras del metro comme fas inopresiones de Ia retina aon censtrue- 1 5, Goodinan, The Sirctare of Appeerans, Camridge, Mash 2981, sp. oh, Val ia po cae ol pesfa ke eetesanrwnte i toes Mea cede ER SC"Whamiegtone yale ete, que en 29(7 pesaran nize Y7E y 180 Utes faveras al poe oj, erences leg rndentee de Widmann en 1947 qe ik ‘itn el edblo joy lw tndarte de Wlronglon en 1047 que Dever SEEPS Petites beaten reais on sw detain coricutiv. ss a rspnca desi "habia pode haber sui # olen ae ncaa a Devo 63 1 Seed oe peedenan temn ran de sens na 2 Pubcon sanSipade do hae niu perme de ce tpen “Be sfertannds 0 hose porns en cuoion hada yu quo nn Lx ean ‘pole de BCE dee ne exit pars poatfan aber ened, etl ju de er care” -rroMas xi mt tes elaborades,s los eval Ie experiensia tiene aeceto directo edlo ‘cusndo 4] cient fice lo diapone, de scuerdo con tos propésitos de su inventigacién, Brtq no quiere decir que, por ejemela, los péndulos oun las dnicas sosas que un cientifieg puede ver evando mira usa piedra que te balancea eclgada de una euerda. (Ya hemce eco no- tar que los miembros de otra. comunidad eientiea podian ver pie- das en caida cbsisculizads,) Pero sf quiare decir que el cietilico que mine una piedra que se balances no puede Leuer ninguna ex. eriencla que sea, en principio, mia clemental que la de ver un péndvlo, La alternativa no et alguna visida hipatética "ja", sino Ie viskin a través de algin otra peradigma, ue haga gue la piedra. ‘que 2 balances cea clguna otca cota. ‘Todo esto puede parecer mis resonable gi zeeordamos otra Yee ‘que ni Ice ciemificce ni Joe legos aprenden a ver el mundo parte hor pate, si corn por coan Except cuando todas Jac categortas conceptuales y de manipulacin se encuentran preparadas de te- ‘mano —por ejemplo, para el descubrimiento de un elemento tras ‘rdnieo Adicional 9 para la percepeién visual de una casa nueva tanto Loe eiemtificos coma les leges van conformando sampas en teros a pattie del fujo de la experiencia. El nifio que translieze 1a pulabra ‘mama’ de todos Jes humanes a todas las mujeres, wis tarde a su madte, no slo etté aprendienda qué significa ‘macni’ @ ‘quidn ex st tnadte, Simulténeamente, aprende algunas de las dife- rencias entrz hombres y mujeres, ai somo también algo aceren del modo como todas las mujeres, excepto una, se comportarén con dl ‘Sus reacciones, expectativas y creeneias —de hecho, gran parte de ‘58 mundo parcibido— earn en consecuencia. Por lo mismo, Jou seguidoros de Copérmico que le negaban sl Sclau titulo tradicional de ‘planeta’, noestaban aprendicado so al significado del término ‘phanesa’o lo queers el Sol. En Lagarde ello, estabar cambiando el significado de ‘planeta’ para poder continua haciendo distinciones Ailes, on us mundo en el que todor los cuerpa celetes, na slo el ‘Sol, estaben siende vistos de manera diferente que antes. Lo mrisino se puede decit om wespecto a cualquiera de ovesttos primetos ejem- ples, Ver oxigono en lugar de aire deffogictivado, el condensador en Fagor de ba botella 4e Leyden, ol pénduloen lugar de la enida obs. (aculizada, ora silo wna pacte de un cambio integrado en Ja vision ‘ue tenfan log lentifices de avschos fendmenos velnsionades, bien \ &) sa AEvoLUctonES Gono Gusaios DE La SOMGETCISN BFL MBO {a quimica, dela electricidad o de la dinsmiea. Los paradigenas Aetetminan al misme tiempo grandes campos de la experiencia. Bin embargo, sila después de gue la experiencia ha sido deter- sainada en esa forma, et cuando se puede comersar le bisqueda de tune defiicion operacional o de un lengusje de cbservacion pure El cientifica « fldsofo que preguale qué mediciones o impresiones dole reting tiscen que ol péndulo sua lo que ee, ya debe ser capa de reeanoeer un péndulo cunnds lo wea, St en luge del péndul ve fa caida obstaculizada, ni siquiera podca hacer su pregunta, Y ve us pladulo, peto lo ve del iiema modo en que ve un diae aids 9 une balanza ascilante, no ser4 posible cesponier & au pre- {gista, Al menos no podria contestarse on Ia misma forme, porque Fo seria la mista pregunta, Por consiguiente, aunque son siem- pre legitimes y veces vesulan extrsotdinariameate Feuetiferas, 4 las preguntas sobre las impresiones de la retina 0 scbie las conse v > ‘ovencias de ranipulaciones particulares de leberatorio preaupanen ‘un sande aubdividido ya de clerta mazera, tanto pereeptual come jualmente. Ea certo seatide, tales preguntas con parte de “Ta elencia normal ya que dependen de le existencia de un para Gigma y teciben respuestas diferentes como resulteda del conrbio e saradigena Pasa coneluir esta secciin, panaremes pow alto, de ahora en ade- late, las impresiones dele retica y limitarernos nuevamente nues- tea atencién & las operaciones de laboratorio que proporcionan al tianlifico inditios coneretos, aunque Feagmantarics; de lo que ya hha visto. Ya hemos hecho notar vatias veces uno de lox modos en que esas operaciones de laborstorio cambinn eonforrne carnbia, lot panadigenss. Después de une revolucisn cientiGen, muchas de tat antiguas mediciones y manipulaciones se Yuelven ieclevantes ¥ son ramplazadas por otras. Nose aplican las mistuas pruebas a] axigena ue al sire deflogistizodo. Pero los cambios de este tipa aunce aon totales Sex le gar sea lo que el centihiee pueda ver después de una tevoluchén, sigue mitando al misme mundo. Ademds, gran parle cde eu vecabulavio y de gus insicumentas de Laberatorio sera to- ” Pero ningin quizico utilizd tas rgelaridades, excepto en reeetns, y ninguna de ellos peusd en mneralizarias sina hasta finales de sigh, Dados ls abvioe controe- Jjemples, come al vidrio o Te eal en agus, ninguna generalizacion ‘ue posible sin el sbandono de Js teoris de Io afiuidad y sin una, recoaceplvalizacisn de fe linates del dominio ce Ia guimica. Bea. onsecuencia ae bine explicit al final del sig en un farmsco debate tatre os qitimiece (eancates Proust y Berlhollel, Bl primero efice E mabs qve todas Ina renseiones auimiese ocuzrian en proporcicnes constantes, mienicax que ol segunds lo negaba, Cada uno reunid inpresiouante evidencia experimental en apoyo de su idea. Sin em tatgn, los dos hombres necesariamenis mantuvieron un dilogs He socdes, yx debate no egé eninguna conclusisn. Donde Bexthollet ‘ean comepuesla que padia variar en preporcidn, Proust sslo vein oa mezela siear* En esle caso, ninghu experimeato ni cambio de onvencidn definicional hubiern podida ter relevante. Los dos hom- free sstaban tas [undamentaloente en pugna invelurtaria, ¢omo bisbian estado Avietétsles y Galil Beta era lusituacién que prevelecia durante fes aos en que John. Dalton emprendié lag Investigaciones que condujeron, finalmente, as famosa teotia abémi asus investiyacioner, Dallan na foe wn au pola qulmiea. Ex carnbio, era uv merecrélegs que tne para dl eran problemas fsicas de la absoccién de gases por at apis y de agua por la wimeefers. En parte debido a que su prepa- tain coreesponilia aoita especialidad diferente, yen parte debi 24. Patingtons A Shor Hatey of Cemiir, 26a, Laven, $951, pBSOALN. Meldrum, "The Development of the Atcmic Theory: {1} Bare tees Destine of Wasite Proportions, Masekerer Mma (3910), 1s, 27) LAPREVOLUCIONES come caMDtOG DB La cONaEPEHON DE ONE au propio trabajo en axa especiaidad, abord6 esos problernae tun paradigma distinto del ce sus conterporsnecs. quimices, Ea patticlar, censideraba la reecla de gases @ 1a absorcién de wn gat por el agua conto un proceso fsico en el cuat Ins fuereas de afinidad no deserspetinban ninguna funcisn. Por consiguiente, I hhomogencidad cbservade de Is solucianes era un probletna para pero un problema que penss poder reralver ei logeabs determina les tauustios y pesoe relatives de Ise diversas partieulas stémica en sus mezclas experimental. Para devanrinar caca tamaic ¥ ‘pesos, Dalton a volvié finalmenie hacia In quimica, ssponiends ecde el principio que, en el resttingico cengo de rencciones 41 coneidorabs qutaieas, los Stamos silo podian combinatse uno ano 0 ex alguna otra proporciin simple de nimeros enteras™ ata suporieka natural le perinitis determina los tases y ks peous de particulas elernentales, pore tambisn convinté a ia hy do las proporcionas constantee en sna iantologia, Para Dalton cual aquier tenceién en la que lem ingcesientes no entraran en propor ‘cones fijas ipso faclz no era un proceso puramente quimics. Uma ley que uo hubiers podida eetableceree experimentalimente aie e loe trabajos de Dallon se conviris, después de que éstos fue ron aceptados,en on principio constitativo que ningiin conjunto de ediciones guimices iubiers podide traslornaz. Como resultado de Jo que quied es iuestro ejemplo inde completa de una revalucidn tlentifca, las mismas manipulaciones quimicas animiexon na 1 lacién cou la genevalizncisn quimica muy diferente de la que habia tenide antes, Koes aecesatio decir que las conclusiones de Dalton fueron am pliarvente atscadas enaro las anuneis por primera ves. Berthollet, 5 pat no se cenvencié nunca. Considerande la natu ddel'p2ablema, no tenia por qué haberle sido, Pero para la mayors de ics guimicce, el mevo paradigma de Dalton results convinconte an! donde el de Proust no fo habin sido, puns tenia implica net mais amplisa ¢ importantes que la de propercionar solamente tur eriterio nuevo para distingsir entre mezclas y compuestos. Si, por ejemplo, len stores sélo pudieran combisarse quimicaments fn propocciones simples de mémeroe enieros, ealonces un musve sexamon de ks dates quiuicos existentes deberfa mostrar ajemplas Flo de properioncsmltipies como jas, Los quisticns dejaron de decir que ls dos Skis de, por ample, el carbor0, centanian 65 y 12 do qxigeno ex pote; en lagar de ello dieton que un yoo de carbons se combinada ya fueta cou 12 ¢ con 26 pesca Fe oxfgmo, Cuando se rgisrazon de ester. los resultados do ta eal guas maniplacions,sltaba ala vista usa rlaiéa do 2 3 I,y esto acurré an el ands de muchas vaccienes bien conati 4a ual como ‘avobida om ol de muchas otzes meevon- Ademds, of tatoligma de Dalton iz pute anlar el trabsjo de Bachtery Prompfender ola st genetalifad. Tambida sugtio nvevs cxper rent, principalmeate los de Gay-Lussaeoobre In eormbinsson de elimenes, 9 état deton cane rasliado aia ms 2oguleritade, on lw enn loa qottiens no fabian eofads siquiers. Lo qze los spimices lomazon de Dalton no fueron muctas lees expetimenta- I sino una aveva manera de practiat la quimica (Daltca zine Inliams "nuevo fistema de Hwa quimies") y cot result ton pidamonte fuctiforo quo e9 unos enantos de ie quicicos mis vijoa ce Foanciay In Cran Bretaba feron capaees de reatiree* Gome resultado le guimices Hegaron a vvic en un mando on ol cal la reaesins or ompostaban eu wna forma ouyeifeenle de tomo lo habiam hecho antes Mientras pasaba todo eto, vo lugar tee cambio pico y ney Jnportate. En divans lugaes commeazaren wenmbiase los datoo sammericos mist de a quimies. Cuande Dalion comensé 3 exe fon [aiteraturequmicaca busce de datos para apoya su torts This, encontes alguace kegistion de seaccionen que se ajusiaban, ero difiiuense hubiera podide evilacencontearae wn ois que tole hacian, Por ejemplo, las propias mediziones de Proust acerca de las doe Sxidos de cobre attojaban ura preporeisn en peso de saigeos de LAT 4 1, o lugor de In de 2 01 ge exigis Ts boris ‘lea y Paousl ox justamente of Hombre de quien podritho- terme espetade que enzorLeara la proporcisn de Dallon.™ Esto, 2% AH, Maldeum, “The Deelopennt ofthe Atocie Thar: (2) The Bes crt Aecinde tote Trea Advocted by Dalian’ Hf eater Meas, usta, ie 2B Soli Prous, wiane Meldrum, ‘Berthllt's Doctrine of Variable Pro. penicas", Matches Blomoiry xv (1910) 8. Un hstore detalads Ge Loe ine deadcnes em bn nedcones ea cpm sen ye Tos oe ‘Satinscn pe hn sda snr tdi pero Partington, 29 tt poparconm sme ecionen lon 2 LK. Nash, “The Origin of Dehon's Chemical Atomic Theory”. xo 956), 18-16. Proust era un buen experimentador,y su conenpein de ba relacia ‘nine manclas y corpuesies era muy eercans la de Dallen, Per dificl nacer que la naturalezs se ajoste a un patadignn. Dr al (que los enigmas de fa ciencia normal sean tan desaflantea y tama ve las metlciozes realizadas si ua paredigme eonduzcan tan cara ea a alguna conelusién. Par eontiguiente, io cuimicos no podita simplneate scepter In teerin de Dalton con base en Ia evider cia, pues gran parte de olla todavia era negativa, En cambio, ain despucs de sceptar la leoria iuvieron que ameléar Ja natrleca a anoeve paradigm, proceso que, de hecho, requini el trabajo de ew ‘otra genersciSu, Cuando ane procseo conclu, era diferente inelana el poreentaje de compecizion de campuestos bien conceldas, Lat Aatos mismes habian cambiedo, Este ex ol limo de lee aentidce fn que estamos tentados 2 decir que después de una revolecisn lt cientfics trabajan en un mundo diferente,

You might also like