You are on page 1of 63
OTE OA etre) CEI 3 2012 Catalogo Etnobotanico de la Quinua Real Copyright Fundacion PROINPA Todos los derechos reservados bajo Registro de Propiedad Intelectual. Depésito Legal: 2-1-2055-12 ISBN: 978-99954-846-0-6 Autores Alejandro Bonifacio Genaro Aroni Milton Villca Comité revisor Antonio Gandarillas Edson Gandarillas Andrea Aleman Samantha Cabrera Fotografias Fundacién PROINPA Disefio Maria Isabel Soliz Impresi6n Poligraf Tiraje 500 Cochabamba, Bolivia Cita Bibliografica: Bonifacio, A., Aroni, G. y M. Villca, (2012). Catélogo Etnobotanico de la Quinua Real. Cochabamba. PROINPA. Indice Presentacién Introduccién Ecotipos de Quinua Achachino Achachino Rojo Café Chullpa Cariquimefia Chhuku Pufiete Chiillpi Amapola Ch'ullpi Blanco Ch'ullpi Rojo Ch'ullpi Rosado Hilo Kairoja Lipefa Mafiquefia (Fundacion Proinpa) Mahiquefia Nor Lipez Maniquefia Palaya Manzano Moqu Moqu Chacala Moqu Rosado Negra Negra Blanquita Negra Blanquita Planta Roja Pandela Perlasa Phisangalla 3 Hermanos Pag. u 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 Phisangalla Amarantiforme Phisangalla Hembra Phisangalla Macho Qanchis Amarillo Qanchis Anaranjado Qanchis Blanca Qanchis Rosado Qhaslala Blanca Qillu Qiillu Pufiete Quinua Roja Quitu Qluitu Rojo Real Blanca Rosa Blanca Sefiora Timza 1 Timza Nor Lipez Toledo Toledo Anaranjado Toledo Rojo Tres Hermanos Utusaya (Fundacién Proinpa) Utusaya Local Chacala Wallata Wila Jipifia Glosario Anexos 62 64, 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94, 96 98 100 102 104 106 108 110 112 114 116 Presentacion La quinua es uno de los cultivos milenarios de mayor importancia de las zonas altas de Bolivia. Por una parte, la quinua produce granos muy ricos en proteina y aminoacidos esenciales y balanceados para la alimentacién de los seres humanos; por otra, su rusticidad como cultivo hace que sea altamente tolerante a factores adversos y agroecolégicamente adaptada a las zonas altas y aridas de los Andes, donde la precipitaci6n es baja e irregular, los suelos son pobres y las heladas son comunes la mayor parte del afio. En la dltima década, la importancia comercial de la quinua ha tenido un incremento considerable como producto de la alta demanda en el mercado internacional. La produccién de quinua en Bolivia crecié de 15.000 toneladas (38.000 hectareas) en 1998 a 27.000 toneladas (50.000 hectareas) en 2009. La mayor parte de este incremento fue orientado a la exportaci6n. En 1998 la quinua exportada representaba el 8% del total producido y, once afios después, llegaba al 39%. El 2009 los ingresos por la exportacién de quinua fueron aproximadamente de USD 25 MM, mientras que en el 2012 estan por encima de USD 55 MM. Esta situaci6n privilegiada permite a la quinua cumplir un papel econémico y social importante en el pajs al generar ingresos para los productores, conservar la cultura agricola y ocupar mano de obra local en el proceso de produccién, beneficiado, transformacién y exportacién de los granos. Al mismo tiempo, este producto contribuye directa e indirectamente a la seguridad alimentaria de los pueblos andinos y del mundo. La quinua presenta una amplia diversidad genética conservada por productores y consumidores locales a lo largo de tres milenios. Si bien esta diversidad se concentra primariamente en el altiplano, también se la encuentra en los valles, yungas, salares y la costa de la zona andina. Actualmente se cultiva cerca de 55 variedades de quinua en esas cinco zonas ecolégicas. Esta diversidad esta reflejada en los diferentes colores y arquitecturas de la planta, en el color, tamafio y formas del grano, la capacidad de adaptacion a nichos ecolégicos particulares, la plasticidad agronémica en términos de capacidad para reponerse ante una helada, resistencia a plagas, tiempo de maduraci6n, productividad, etc. y la aptitud para usos diversificados. Las variedades se llaman ecotipos porque son distintos genotipos dentro de una especie que resultan de la adaptaci6n a las condiciones medioambientales locales. La demanda creciente de quinua en el mercado internacional y los precios de venta altos, han favorecido principalmente la produccién de cuatro variedades de quinua Real que tienen mayor preferencia. Estas son: Real Blanca, Toledo, Phisanqalla (grano rojo o café) y Ch’iara (grano negro). Esta especializaci6n en la produccién es muy riesgosa porque puede llevar a un proceso de erosién genética que dé pie a la pérdida de algunas variedades. El presente “Catalogo Etnobotdnico de la Quinua Real” es un aporte de la Fundacién PROINPA para frenar y revertir esa erosién genética. El cataélogo esta orientado a apoyar a que productores, exportadores, industrializadores, comerciantes y consumidores de la quinua revaloren, conserven y aprovechen la amplia riqueza genética de la quinua en general, y la Real en particular. A través del catalogo se busca mostrar que hay mucho mas que cuatro variedades de quinua Real, y que las variedades adicionales pueden aumentar las opciones de comercializacién y aportar en la adaptacién de las comunidades campesinas al cambio climatico. En el pajs la diversidad genética de la quinua ha sido estudiada y conservada en los bancos de germoplasma, muchas veces con gran sacrificio personal de los investigadores. Es importan- te resaltar igualmente el rol de agricultores tradicionales que por siglos cultivaron y cultivan la biodiversidad de la quinua y asi garantizan la produccién de alimentos en zonas agroecolégicamente fragiles. Entonces es necesario reconocer, celebrar, estudiar y proteger la diversidad genética de la quinua al mismo tiempo que los conocimientos etnobotanicos y agroecoldgicos locales y la cultura de manejo, transformacién y aprovechamiento asociados. Por estas consideraciones, y a diferencia de otros catalogos, en este documento se incluye elementos de etnobotanica que ayudan a entender mejor el conocimiento local asociado a cada una de las variedades nativas y/o ecotipos, lo que podra ayudar a orientar apropiadamente su aprovechamiento soste- nido. El catalogo esta organizado por variedades, describiendo la planta o partes de la planta (botanica), aspectos agrondémicos (adaptacio6n y precocidad), el grano (color y forma de grano), los componentes del grano (grano, pericarpio, jipi), y los usos tradicionales y mejorados de las variedades y/o ecotipos. A través de los anos, la investigacién sobre de la quinua en Bolivia ha sido posible gracias a la inversién del gobierno y al apoyo de la cooperacién nacional e internacional. En particular, la Fundacién McKnight tiene el orgullo de haber apoyado esta investigacién continuamente por mas de una década. Lo ha hecho como parte de un esfuerzo por promover una investiga cién aplicada que resulte en el aprovechamiento sostenido de la agrobiodiversidad genética, la seguridad alimentaria y la organizacién de productores para mejorar la produccién, consumo y comercializacién, asi como el crecimiento de ingresos y fuentes de trabajo en la zona rural. Consideramos que esta publicacién es un reconocimiento justo al legado enorme de los productores que, a través de los afios, han hecho posible la conservaci6én de las variedades de la quinua y de los investigadores pioneros que documentaron las caracteristicas de las variedades y el conocimiento asociado a esas. Carlos A. Pérez, Ph.D. Coordinador Cientifico del CCRP Fundaci6én McKnight Introduccién La quinua, kiuna o jupa (Chenopodium quinoa Wild.) es una de las numerosas especies que han domesticado nuestros antepasados pertenecientes a culturas como la Incaica, Tiahuanacota y otras. En el proceso de domesticacién y aprovechamiento, se ha desarrollado una gran diversidad genética compatible con la diversidad agroeco- légica y calidad para consumo, lo que permitié la disponibilidad de variedades adaptadas para cada zona ecolégica y preparacion de alimentos para el consumo humano. Entre la diversidad genética de la quinua, destaca la quinua Real que se cultiva en la zona del intersalar (salar de Uyuni y Coipasa) y en las areas de influencia de los salares. La Quinua Real se caracteriza por la presencia de saponina y el tamafio grande del grano, adaptandose especificamente en el Altiplano Sur de Bolivia. Para los consumidores, la principal caracteristica que diferencia a la quinua Real es el tamafo del grano y su color blanco, que es muy apreciado en el mercado de exportacién. Las caracteristicas morfolégicas de la planta y grano de la quinua Real presentan una gran diversidad, encontrandose colores rojo, purpura, verde y bicolor (entre rojo-verde y entre rojo-pUrpura). De la misma forma, el tipo de inflorescencia 0 panoja varia entre amarantiforme y glomerulada, aunque la primera forma es predomi- nante entre las variedades de la quinua Real. El color de grano entero presenta colores rojo, anaranjado, rosado, amarillo, crema, negro y blanco con un rango de tonalidades dentro cada grupo de color. El color de grano beneficiado (lavado) muestra variacién estrecha, siendo la mayoria de las variedades reales de color blanco, café y negro, aunque existe el color combinado entre blanco y café claro (wacalaira). La quinua Real esta integrada por una diversidad de variedades nativas conocidas como ecotipos, en razén a su adaptacién agroecolégica (Altiplano Sur). El mercado de exportaci6én de quinua muestra alta preferencia por el grano blanco y de mayor diametro, lo que induce a la produccién de un cierto tipo de variedades en perjuicio de otras que no son preferidas en el mercado; sin embargo, en los Ultimos afios, la quinua de grano rojo o café (quinua roja) ha tenido demanda en el mercado, lo cual permite producir y mantener la diversidad genética de la quinua Real. Las caracteristicas morfolégicas, adaptaci6n y calidad del grano de variedades o ecotipos de quinua Real han sido descritas en varios documentos técnicos, una de ellas es el “Catalogo de Quinua Real” publicado en 2003. EI presente catdlogo tiene la finalidad de contribuir a la conservacién y uso de la diversidad genética de quinua Real, incluyendo las caracteristicas de planta antes de la madurez (verde) y planta madura, caracteristicas de grano y resaltando las caracteristicas etnobotanicas de algunos ecotipos. Ademas, el catalogo incluye una lista de variedades segin el color de grano entero, el grano beneficiado (lavado) y grado de precocidad. Esta informacién puede ser Util a los productores, alos procesadores y a los consumidores. ACHACHINO Cc Ayrampu Comunidades del Ayllu Thunupa, Prov. L. Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR kee Ladera To cue }Comunidades produc: toras del Ayllu Thunupa - Oruro ek ciculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 180 dias (tardio) USOS | (SMTEReCioruely Quinua para sopa y graneado LOE Gen Quinua perlada (exportacién) (CEEIEIES Para curar fracturas de hueso PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Tipo de panoja:WNuricnuclaus Color de hoja: BVGery Color de tallo:AVaccry Crue Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: 3iin CCE Pajizo (a CRIES Rosado crema Didmetro de tallo: Retin 39 0m ET arcu ey 4,83 cm Rojo crema Compact RENDIMIENTO | Fas 73eteaueuey 1.197 Kg/ha Parcela de agricultor: yA 77) COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) TET % Tamafio enmm Cut > 2,5 0,15 2,44 2,0 85,92 ar 19215 13.88 Color: Rojo poe <1,5 0,05 Color: Rojo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,2 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO o Ue ORerut) CTE aE Cy Color: Blanco 1,16 mm Cilindro biconvexo ACHACHINO ROJO ey Granadilla roja CUE Cue Llavica, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FARGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: MECIc} Co cue Llavica, Chacala, Escara ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 176 dias (tardio) USOS | (EMER eCiceuEIH Quinua para pito S4OUC GER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LE ced }Ramificada Tipo de panoja:WNurlenuiegur) Color de hoja: Nery CRC Verde H Rosada crema PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 93 cm Color de hoja: i740) Cea CRE GH Pajizo Didmetro de tallo:¢¥=)u CeCe CUE 29 cm Didmetro de panoja:R:k¥en) Color de panoja: Biot Densidad de panoja:(¢ufe-tac) RENDIMIENTO | Fas Peeteaucecy 1.143 Kg/ha 640 kg/ha PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Sub producto de Color: Purpura pélido § MEWGIGETS Color: Purpura palido Grano perlado Color: Blanco Diadmetro % Tamafio uy Crete) >2,5 0,55 2,4a2,0 80,15 1,9a1,5 18,90 <15 0,40 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,5 gr Pau OrUt) Cilindro biconvexo GRANO CAFE CHULLPA Cm Café, Paqu Procedencia de ecotipo: Weir mimes Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CERSuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: MECiJc} Co cued Atulcha ek omiculoed Fines de agosto hasta fines de septiembre Rac 189 dias (tardio) uUsos Quinua para pito ES4OuC Gen No determinado [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Tipo de panoja: Wares) Color de hoja: BVaccry Color de tallo:AY-ie(3 Color de panoja: Bil PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuEnicH 93 cm Ca Cyn Pajizo Color de tallo:iz-}[r) ye eRelio” 1,97 cm CeCe Een 15 cm ET ru EH 5,98 cm aCe cuEH Café negro POSTER Cece Compacta RENDIMIENTO | FS P3Steaueuecy 1.585 Kg/ha 710 Kea COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) re DIET Tt % Tamafio mu) Cer) >2,5 0,05 2,4a 2,0 83,86 oS 19215 1575 0,35 Color: Café dorado LEeCt <1,5 Color: Dorado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 79,9 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO Ue Cut) 1,21 mm Cilindro biconvexo CARIQUIMENA Cec No determinado CUE CU Bella Vista, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: SigEMa( Co ScuicH Bella Vista, Escara ek omiculied Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre (ete saciied 144 dias (precoz) USOS | (EMER eCiGcuEH Quinua para sopa LYTOUEME Gen Quinua perlada (exportacién) DETERS No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO MASOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ed ©Ramificada Sie cu Ey Amarantiforme Ca ucH Verde aC CRC Verde Color de panoja: Bac PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) Pajio Paizo Gmelin 1,29 cm 28 om Er cutey 4,81 cm Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢eule-tac) RENDIMIENTO | FayQeS tact 970 Kg/ha Parcela de agricultor: Mee -74ar-) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro PECL) uy Cee) >2,5 0,46 2,44 2,0 72,52 aaa 19215 2682 0,20 Color: Crema beneficiado <1,5 Color: Crema . suave Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,8 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO Ge ecu) 1,21 mm Cilindro biconvexo CHHUKU PUNETE Otro nombre: Mall) Irpari, Prov Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: SigEMa( eo scuen !rpani, Uyuni K, Challa, Escara, Chacala Teck Greate Fines de agosto hasta fines de septiembre 172 dias (tardio) COTM ely Quinua para graneado y pito LOE Gee Quinua perlada (exportacién) No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Miclmite-ter) ae cue Amarantiforme Color de hoja: BV¢cl3 aC CRCIICE Verde Color de panoja: BY PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 28 em Paizo Pao 108 m 26.em ET arcu ey 6,07 cm Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢ufe-tac) RENDIMIENTO | Fate t acuta 984 Kg/ha Pre Ceraariivna 720 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO aoe Color: Crema poe izo Grano perlado Color: Blanco PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/M ETUC) uy Cee >2,5 0,26 2,44 2,0 73,41 1,9a1,5 26,27 <15 0,05 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 75,4 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Ce cu) Cilindro biconvexo CH’ILLP! AMAPOLA CMe Ch'ullpi, Chuchoca y Qhaslala Chacoma, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: MEteJc} TC cuecn Comunidades de Chacoma, Palaya, Canquella y Tres Cruces ek oeculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 177 dias (tardio) USOS Quinua para pito y kispifia SORES GER En pruebas preliminares para elaboracién de fideos [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ERR }Ramificada Tipo de panoja:WNarlewaesul) Color de hoja: YZ Ca CRCHIDH Verde CON CE EEH Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA ME CeEnicH 88 cm Paizo aR CHIE Rosado crema EG cRelo” 1,23 cm eC RCE CUTE 30 cm ET ru EH 5,28 cm Color de panoja:Mi-.el) Densidad de panoja:(¢eule-lac) RENDIMIENTO | Fae teaucuicig 965 Kg/ha 600 kg/ha PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Ee % Tamafio mt) Cut > 25 0,14 2,44 2,0 75,93 Tar 19a1s 23,73 Pic o <1,5 0,19 Color: Rojo Color: Rojo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,5 gr Grano perlado Color: Crema cristalino FORMA Y TAMANO DE GRANO Ce ecu) 1,08 mm Cilindro biconvexo CH’ULLP! BLANCO CMe Qhaslala, Ch’illpi, Vidriada Irpani Prov. Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( Co Gun Zona intersalar de Uyuni y Coipasa leek oculce Principio de septiembre hasta fines de octubre (stole Tcl 156 dias (semiprecoz) (TCR CELI Quinua para pito, (ullpu o ullpada, cocho) y kispifia USSU GER Pruebas preliminares para elaboracién de fideos, tortas, pan [TEETER Para tracturas de hueso, preparando emplastos de granos molidos sin beneficiar USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LE ced }Ramificada Mok ey aE Amarantiforme CAC uIEH Verde Cea CREULH Verde con estrias rosadas Color de panoja: M@ur) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 95 cm Color de hoja: \ir4) Color de tallo:iz-}ir) EGR” 1,03 cm CeCe CUE 33 cm Didmetro de panoja:alein Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢euly-tac) RENDIMIENTO | Fa P3Steaueuecy 1.130 Kg/ha 680 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Sub producto de Color: Crema pee Color: Crema ecu 3 Color: Crema cristalino PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Didmetro % Tamafio Cy Cecily >2,5 0,28 2,4.a2,0 86,20 1,9a1,5 13,33 <15 0,19 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 80,7 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Ce eeu) Cilindro biconvexo CH’ULLPI ROJO Cm Qhaslala, Ch’illpi er CUGeR Cue Chacala, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMIa( Lugares de siembra: M@ile-emisie-ic) ek omculicn Fines de septiembre hasta fines de noviembre (SPR aciiid 153 dias (semiprecoz) Usos Quinua para pito Cy4OuTTGeEH No determinado [EIB "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Tipo de panoja:WNurie ln Gclaus ee acy Verde Color de tallo:AVacery Cr euiEH Verde rosado PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 85 Cm (ICT CHER Rosado eR Rosado DEG cRele” 1,04 cm 23 em Ee Ce Cut 6,23 CM Café rojizo Compact RENDIMIENTO | [aS P3eteaueecy 1.234 Kg/ha 520 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Didmetro % Tamaii mu) Cee) >2,5 0,06 2,44 2,0 63,36 ot Eu 5 19415 36,14 Ee <15 0,44 Color: Café rojizo a Café rojizo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,3 gr CTE aE) Color: Crema cristalino RORNA Y TAMANO DE SReNO Fc ae Forma del grano ac) a eae 2,12 mm 1,06 mm Cilindro biconvexo CH’ULLPI ROSADO Chimes Ch’illpi rosado, Chuchoca, Kispifia, Qhaslala Pala, Prox Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 GCE Geri Ladera To Ge culieg Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ekomicuded Fines de septiembre hasta fines de octubre (HCP eTaciiin 164 dias (semiprecoz) UsOS I CRMUPReE CEH Quinua para pito y kispifia EOE GeEm No determinado (CERISE Para fracturas de hueso, mediante emplastos de granos molidos sin beneficiar PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Mii famite-\r) Tipo de panoja:WNurlemaciur Color de hoja: AYier a CRCCH Verde Color de panoja: Ail PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuenicH 99 cm Color de hoja: \ir4) fora Ceci Pajizo eG eReliod 1,21 cm Cen en 4] cm Ee arcu EH 6,63 cm ea Geely Rosado DICER CEH Compacta RENDIMIENTO | FaS7eSteaucueciy 1.269 Kg/ha 700 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) DIET tc) % Tamafio uy Cee) >2,5 0,23 2,44 2,0 74,01 Sa 1921s 25.62 Prats Q Color: Rosado <15 0,14 Color: Rosado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 83,2 gr Grano perlado Color: Crema cristalino nec) a ee Forma del grano 2,27 mm 1,16 mm Cilindro biconvexo cy Pufete blanco Uyuni K, Prov Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( TC Scuecn Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Tick Geculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 175 dias (tardfo) OCR Quinua para graneado y pito US4OUC GER Quinua perlada (exportacién) [EERIE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ORR }Ramificada Tipo de panoja:WNurlenuieldury Color de hoja: BVcel Color de tallo:BV-tet) Color de panoja: Bac PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: ZS) Caen Pajizo Color de tallo:iz-}[r) DE Cicicy 1,14 cm CeCe LUE 23 cm Didmetro de panoja:.ten) Color de panoja:Marle-lre} Densidad de panoja:(¢ule-tac) RENDIMIENTO | FR 73Steaucuecy 1.020 Kg/ha 760 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO aes Color: Habano pene Grano perlado Color: Blanco PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Didmetro % Tamafio i) Cut >2,5 0,05 2,44 2,0 72,54 1,9a1,5 27,12 <1,5 0,30 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,3 gr Ue CRArUt) Cilindro biconvexo ca KAIROJA leet Accesién 2065 ee CUR Cue Banco Nacional de Germoplasma Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( yo scuecn Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ek culied Principio de septiembre hasta fines de octubre (Sree 164 dias (semiprecoz) COSTCRE Ely Quinua para sopa ES4OUC TS GER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: irc Uumiile-(r) Tipo de panoja:Relaaierery ea EH Verde Color de tallo:Neteyr) Color de panoja: MYCN ers-To(0) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 87 Cm (CT CLEH Rosado Color de tallo:xerTel) DEG cReliod 1,27 cm CCE CUE 34 cm ET arcu ey 6,13 cm aCe euEH Rosado Densidad de panoja:(¢eule-tac) RENDIMIENTO | FaReeSteaucuicig 986 Kg/ha 630 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) ms Dy Ca Eu) mu) Cet) >2,5 0,46 2,4a2,0 81,72 TOT 19ai5 17,51 Color: Rosado LEWC <15 0,31 Color: Rosado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,6 gr Crear) Color: Blanco FORMA ea ih Y TAMANO DE GRANO ue : GER ecu) 1,28 mm Cilindro biconvexo LIPENA cy Blanco Colcha K, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( yo scuien Colcha K, Julaca ek oecuied Principio de septiembre hasta fines de octubre (ere Taciied 163 dias (semiprecoz) COCR ely Quinua para sopa LTCC Gen Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LE ced ~Ramificada Tipo de panoja:WNoricwuaiegury Oa CuytH Verde Color de tallo:AV-Nery Color de panoja: ager} PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 87 Cm Color de hoja: ir) Color de tallo:iz-}[r) Didmetro de tallo: Rear CR CE CUE 28 cm Er cuyey 4,45 cm Color de panoja:M=}EMnee) Densidad de panoja:(¢eule-tac) RENDIMIENTO | FaSTeSeeaucuicid 1.231 kg/ha 700 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Didmetro % Tamafio uy Cee >2,5 0,26 Grano entero Color: Habano 100 ce: 77,6 gr Grano perlado Color: Blanco FOR New Ce ecu) 1,18 mm Cilindro biconvexo 2,4a2,0 82,86 eT 1,9a1,5 16,77 beneficiado <1,5 0,10 izo Peso hectolitrico de grano entero [A Y TAMANO DE GRANO MANIQUENA (Fundacién PROINPA) Cec Noventon Procedencia de ecotipo: MA Elic- Maca os Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( ye sculecn Manica, Chacala, Chita, Calerias, Villa Para Para ek omculicd Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre (ati errciciid 143 dias (precoz) USOS | (EMER eCiacuEH Quinua para sopa LOE Gen Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA EORTC ©Ramificada con ramas cortas Tipo de panoja:WNurlenucldury Color de hoja: BY Color de tallo:V-tet) Color de panoja: BYGcel PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuEnicH 77 cm Paizo Paizo 108 om 30m ET arcu ey 4,82 cm Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢eufe-tac) RENDIMIENTO | FaSIPeeteaueuecy 1.086 Kg/ha 650 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) 37 = Didmetro % Tamafio a) Cer) >2,5 7,54 2,4a2,0 83,47 oper 19215 854 Color: Crema PELL <15 0,45 Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,1 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco eGR ecu) 1,23 mm Cilindro biconvexo MANIQUENA NOR LiPEZ cy Noventon Procedencia de ecotipo: AVEWic- migra Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CERGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMat eo sculiecn Manica, Chacala, Chita ek omiculicd Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre EERE cei) 140 dias (Precoz) USOS | (eTSMReCiacuEH Quinua para sopa LOUIE Gen Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO MASOZO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA EOC ©Ramificada con ramas cortas Tipo de panoja:WNurlenuelduty Color de hoja: AV-cel Color de tallo:BV-tet Color de panoja: BYGcel PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 88 cm Color de hoja: \ir4) Color de tallo:iz-}[r) eG eRelied 1,19 cm CCE LUE 34 cm ET arcu EH 5,47 cm Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢ule-tac) RENDIMIENTO | FS 73STeaueecy 1.003 Kg/ha reserve 590 Ke/ha PORCENTAJE TAMANO DEGRANO (Calibrador) [ayy COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO are Color: Crema poe Color: Habano Grano perlado Color: Blanco Didmetro % Tamafio i) Cut >2,5 4,78 2,44 2,0 82,93 1,9a1,5 12,12 <1,5 0,16 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 73,9 gr FORMA Y TAMANO DE 7; y ae ORarUt) Cilindro biconvexo GRANO MANIQUENA PALAYA Pec Noventon Palaya, Prov Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: iEMat Palaya, Jirira, Cerro Grande Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre Ciclo vegetativo: BUC ICS grcos) USOS | (TSMRECiacuEH Quinua para sopa LTCC Gen Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO MASOZO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LEO Ramificada con ramas cortas Tipo de panoja:WNurlenueldury Color de hoja: BVcel Co CECH Verde Color de panoja: BYGce PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuEnicH 85 Cm Color de hoja: z\ir4) Color de tallo:iz-}[r) cme” 1,02 cm CCE CUE 32 cm ET arcu EH 3,84 cm Color de panoja:M@ur-} POSTER Cece Compacta RENDIMIENTO | FaS7eS Tucci 992 Kg/ha Parcela de agricultor: RZ -7r) COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO STC ol oy Color: Crema bculid Color: Habano Grano perlado Color: Blanco PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio i) Cut >2,5 0,78 2,44 2,0 89,52 1,9a1,5 9,44 ests 0,26 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,5 gr FORMA Y TA MANO DE GRANO aa o CR eeu) Cilindro biconvexo MANZANO Cmte Churu iri, Roja ecu eR CRU Colcha K, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n FERSuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Okie Ladera Lugares de siembra: (@diry Gia) ek oeculied Principio de septiembre hasta fines de octubre (ete aciiid 167 dias (semiprecoz) USOS | (EMER eCiceuEIH Quinua para pito ES4OUT GER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Tipo de panoja:WAurleMacauly Corre aye Rosado ea CRCICH Rosado Color de panoja: BRE} PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Me CeenicH 113 cm (ya CMityEH Rojo oscuro fer) at REP Rojo oscuro Gael” 0,98 cm CeCe CUE 33 cm Er cuytcy 4,83 cm Ca Ce euEH Café rojizo Densidad de panoja:(¢jufe-tac) RENDIMIENTO | Fa PeSteaueuecy 1.291 Kg/ha 650 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) re Bi Pye ECC mu) Cee) >25 0,45 2,4a2,0 84,29 or 19215 15,10 Lu <15 0,15 Color: Café rojizo Color: Café rojizo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 77,8 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO Forma del grano 1,18 mm Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: Ryan) Paizo Otro nombre: WNieral{e) falie9 Uyuni K, Palaya, DE Cccy 1,09 cm Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Race 30 cm Afios de multiplicacién y purificacién PUR SUIEY 5,43 cm CERSUIEEH Gestién agricola: 2007-2008, Color de panoja: (eur) 2009-2010 PSEC Re cyeEH compacta Preferencia del cultivo: IigEMa( Co CCR Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ER CueH Principios de RENDIMIENTO | [ROSS tucucly 1.094 Kg/ha septiembre hasta fines de octubre Parcela de agricultor: MEORCHICS (Stele Tacliy 161 dias (semiprecoz) oes RI ce commoreumonm® 9 ea ng Quinua perlada (exportacién) - es (Calibrador) [TEEIEIE "No determinado Diametro | % Tamafio uy Cre >2,5 0,29 3 , 2,4.a2,0 79,16 PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO te 2 ne Dora Bee : ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA @imGem Peneierk cy <15 0,29 ZO Habito de crecimiento: Meunier) Peso hectolitrico de grano entero Tipo de panoja:Melelatar-tet-) 100 ce: 76,9 gr icy Verde Ce aCCRCHICE Verde Color de panoja: BYGe Grano perlado FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco oe ‘ hee = . Site BO. Forma del grano ac) 2,20 mm 1,18 mm Cilindro biconvexo MOQU CHACALA Otro nombre: WVieralfe) Chacala, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( Co Cuecn Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Principio de septiembre hasta fines de octubre (Sree 163 dias (semiprecoz) USOS | (TSMEReCiacuEH Quinua para sopa is ETOCS Gen Quinua perlada (exportacién) [EERIE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Mire Uumiile-(r) Tipo de panoja: Relat ieter) Color de hoja: BVaccry Color de tallo:BV-7e) Color de panoja: Bel PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) Paizo Paizo EG cReliod 1,63 cm 29.em Ee Cau 4,87 cm Color de panoja:Marle-lnte} Densidad de panoja:(¢yufe-tac) RENDIMIENTO | [aS ieetraucmecy 1.286 Kg/ha & 640 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) ea Sy SEE Pye ECC uy Cee) >2,5 0,31 2,4a2,0 85,16 Sub product de gas 1427 Prats g <1,5 0,26 ZO Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 75,3 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO ie ee Grano perlado Color: Blanco Forma del grano ec) a eae 2,27 mm 1,30 mm Cilindro biconvexo MOQU ROSADO Otro nombre: MiGiceye) Candelaria de Viluyo Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( TC CCH Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ek oeculicn Fines de agosto hasta primera quincena de octubre 172 dias (tardio) USOS | (TSMR eCiceuEH Quinua para sopa SOUTER Quinua perlada (exportacién) Para fracturas de hueso mediante emplastos con grano molido sin beneficiar PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA EORTC Ramificada con ramas cortas Tipo de panoja:Melelatar-tet-) ea cy Verde ea CRCICH Crema CO Ce EER Verde rosado PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Mee CeyEnicH 99,6 cm Color de hoja: MRCk-Te[0) Color de tallo:ierTel) 119 em CeCe CUE 33 cm ET arcu Ey 5,89 cm Ca Ce euiEH Rosado Densidad de panoja:(¢euly-tac) RENDIMIENTO | Fa PeSteauemey 1.141 Kg/ha 640 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO aoe Color: Rosado pene Color: Rosado CTE aE C) Color: Blanco PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) DIET % Tamafio mu) Cee Te) >2,5 0,30 2,44 2,0 88,39 19a1,5 11,21 <15 0,10 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 78,5 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Ge ecu) Cilindro biconvexo Cc Ch’iara (Negro) Procedencia de ecotipo: MPligicmacna Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( TC CcueR Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Tick Gecuicd Fines de agosto hasta fines de septiembre (ered 172 dias (tardio) USOS Quinua para pito y muk’una Quinua perlada (exportacién) Tn) Preparado de emplastos para curar mal de Chullpas, sustos que afectan a los nifios PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Miclmite-ter-) ae cue Amarantiforme cy Verde Ce CREE Verde Color de panoja: Bac PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 101 em Paizo Pao 103m eC Cr EEH 32 Cm Didmetro de panoja:¥//Xer) Nero Compacts RENDIMIENTO | FaSICeSeaucucid 1.269 Kg/ha Parcela de agricultor: Male C-7ar-) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/E UCU LD uy Cee) >25 0,19 2,44 2,0 30,78 STITT 19315 6883 Wpaititabste <1,5 0,19 Color: Negro Color: Gris orn ns Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 81,6 gr . FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Negro : , Come) Espesor de grano eGR ecu) 2,02 mm 1,10 mm Cilindro biconvexo NEGRA BLANQUITA 8 No Determinado CUE CRU Buena Vista, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 BE CCUnE Rcd Planicie Co cuiecn Buena Vista, Escara ek ceculied Principio de septiembre hasta fines de octubre (Ste aciiid 166 dias (semiprecoz) USOS | (TSMR ECiceuEly Quinua para pito EX4OuCTGEH No determinado [CEEIEIES Preparado de emplastos para curar mal de Chullpas, sustos que afectan a los nifios PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada My Eu Glomerulada CO En Verde aC CRC Verde Color de panoja: Bio PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: i) Mein) Color de hoja: z\ir4) fer a Celi Pajizo Diametro de tallo: SSM eC Cr EnEH 29 Cm ET arcu tEy 6,43 cm a Ce eioEH Negro Densidad de panoja:(eule-tac) RENDIMIENTO | Fay OeSteaueuecy 1.234 Ke/ha Parcela de agricultor: lee -74ar-) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/E UCU Le) mu) Cee) >2,5 0,31 2,44 2,0 73,36 Cae nce ae Ee CG Be 26,06 Color: Café oscuro <15 0,26 Ea : Café tors Bale oscuro Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,2 gr Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO - mI : Come) a ee ete CU) 2,08 mm 1,22 mm Cilindro biconvexo NEGRA BLANQUITA PLANTA ROJA (cy No determinado CUE CRU Buena Vista, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Cie Planicie TC scuiecn Buena Vista, Escara ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 182 dias (tardfo) USOS | (EMER eCiceuEIH Quinua para pito Agroindustria: $MexeCiariiarle(e} [CEEIEIES Preparado de emplastos para curar mal de Chullpas, sustos que afectan a los nifios PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ed }Ramificada See ueeH Glomerulada Color de hoja: BVacry Cee RCH Verde Color de panoja: Miers-rele) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) Color de hoja: MIE} Co CT CRI Lila EG cReleY 0,98 cm eC RCE CUE 31 cm ET arcu cy 4,03 cm Color de panoja: Mercer) Densidad de panoja:(¢uly-tac) RENDIMIENTO 948 Kg/ha Parcela de — 510 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio cu) Cee >2,5 0,26 2,44 2,0 74,60 24,88 Etc |B Ea ra 1,9a1,5 Color: Mixtura café Ea Q <15 0,26 rojizo Color: Café oscuro Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,7 gr Cera) Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO eGR cu) 1,17 mm Cilindro biconvexo PANDELA timc Pantela, Rosada Uyuni K, Prov Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: M&-tclicmeulaly TC cen Zona intersalar de Uyuni y Coipaza ew eculied Fines de agosto hasta fines de septiembre 175 dias (tardfo) COCR Quinua para graneado, sopa, pito LOUIE Gem Quinua perlada (exportacién) [EERIE "No determinada USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ELK ©Ramificada Oo ENEH Amarantiforme ee acy Verde Ce EACLE Verde con estrias rosadas oC EEH Verde, rosado PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: ¥en) Color de hoja: Miek-Te[0) (a CCIE Rosado oscuro Gael 0,98 cm CCE CUE 37 cm ET arcu ey 4,53 cm aCe euiEH Rosado POSTER Cece Compacta RENDIMIENTO | Fasieeteaueuecy 1.197 Kg/ha received 700 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio cu) Cee >2,5 0,35 2,4a2,0 79,64 eT 19215 1981 Prats Q Color: Rosado <15 0,20 Color: Rosado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,4 gr Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO GER ey 1,22 mm Cilindro biconvexo PERLASA acy Wacalaira (ojo de vaca) Caquena, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CARGuiIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Cie Ladera Municipio de Tahua Fines de agosto hasta fines de septiembre 180 dias (Tardio) USOS | (SMEeeCiceuEA Quinua para lagua EOucteGce No determinado [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA eed © Ramificada SO EWOEH Glomerulada Eg Verde aC CRCHICE Verde CH uu Verde crema PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: Rien) Paizo ea CRC Rosado Ree” 1,32 cm CCE CUE 32 cm Didmetro de panoja: AE Xan) Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢yule-tac) RENDIMIENTO | [aS 7eetaueecy 1.284 Kg/ha Parcela de agricultor: Weel -7Aar-) k COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/M ETUC) uy Cee) >2,5 0,21 2,4a 2,0 84,09 IT 19215 15,55 Color: Café claro EGC <15 0,15 matizado Color: Crema Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,9 gr Color: Bicolor (blanco-café) FORMA Y TAMANO DE GRANO ee eGR ec) 1,14mm Cilindro biconvexo PHISANQALLA 3 HERMANOS Cc Phisangalla Huallata Uyuni K, Prov Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Cie Ladera To cscuecd Uyuni K., Chacala ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre (sree 184 dias (tardio) USOS | (EMIERECiceuEIH Quinua para pito EOE Gee No determinado [CEEIEIE Emplastos para curar fractura de huesos PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA OCT TCCH ©Ramificada con ramas cortas Se cue Amarantiforme Color de hoja: AVG eT RCH Verde COP PEN EM Mixtura bicolor (verde, café rojizo) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 113m (CCE ER Mixtura bicolor aici Crema EG cRelo” 1,89 cm CeCe CUE 18 cm Ee Ce Cue 7,98 Cm (a ENTEH Mixtura bicolor (café rojizo-rosado palido) POSTER CECE Compacta RENDIMIENTO | [aS 7eSteaucuecly 1.330 Kg/ha 650 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Se PTET Cm eh 4 mE de grano >2,5 0,09 24a 2,0 90,10 aa 19215 987 Color: Mixtura (café as) <1 5 0,24 oscuro, plomo y Color: Rosado rosado oscuro) Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 78,5 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Mixtura bicolor café claro, café y café a ea 33 ee oscuro a2 i Forma del grano jametro de grano 2,26 mm 1,20 mm Cilindro biconvexo PHISANQALLA AMARANTIFORME Cc Ayrampu Procedencia de ecotipo: Rigic macs Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicacién y purificaci6n CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: (igrEWlfar] Co Ccuen Zona intersalar de Uyuni y Coipasa tre CORSE Fines de agosto hasta fines de septiembre 170 dias (tardio) USOS Quinua para pito, pipoca (pasankalla) LYE Gem Preparacién de turrones, quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA eed ©Ramificada Oy Eun Amarantiforme Color de hoja: Wels Color de tallo:AV-¢e5 Color de panoja: BYGels PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeenicH 95 cm aCe Pajizo Color de tallo: Keur) Diametro de tallo:M¢}:}yau eC Cr LEH 31 cm ET on rey Ce 58 cm CCE euEH Café rojizo PISCE RCE een Compacta RENDIMIENTO | Fas7eetauieey 1.171 Kg/ha Parcela de agricultor: Maciel 7a") COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Cae ogg Color: Café rojizo Sub Ea Cc Ea O Color: Rosado oscuro Color: Café in Cee 2,24 mm Lea ee 1,18 mm PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) 63 Diaémetro P/M CUCL Cu) Cee) >2,5 0,35 2,44 2,0 67,41 1,9a1,5 32,04 esIns 0,20 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,8 gr FORMA Y TAMANO DE SrA F Ere ‘as ge ey Cilindro biconvexo PHISANQALLA HEMBRA Cc Ayrampu Procedencia de ecotipo: MPicmacna Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicacién y purificaci6n CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMat Co cuecn Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Fines de agosto hasta fines de septiembre 172 dias (tardio) USOS | (STTORECicCuEH Quinua para pito, pipoca (pasankalla) Sf TSGER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Micimite-ter-) My cue Glomerulada Color de hoja: Niels aC CRCCH Verde Cr ruEH verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: R23) (COE CM EH Café rojizo (Ca CRelioy Café rojizo EG CReleY 0,98 cm CCE CUE 28 cm ET ary Ce ,07 cm aCe EuEH Café rojizo Densidad de panoja:(¢yule-tac) RENDIMIENTO 990 Kg/ha RC — 600 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Cae Gogg Color: Café rojizo Sub Ear Cc Ear o Color: Rosado oscuro Color: Café tO Cec 2,26 mm Lea ee 1,22 mm PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio Su) Cee) >2,5 0,09 2,44 2,0 76,16 1,9a1,5 23,61 AILS 0,14 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 81,4 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO eGR Uy Cilindro biconvexo PHISANQALLA MACHO Cmca Ayrampu Procedencia de ecotipo: MPliic mama Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( TC cuen Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Principio de septiembre hasta fines de octubre (SCP eaciiim 158 dias (semiprecoz) USOS | (SMERECioCuEly Quinua para pito USSU TS GER Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Si CerieH Glomerulada Color de hoja: BY aC CRMC Verde Oe CerEH Verde Rosada PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) CCT Cyn Pajizo Color de tallo:Miz-}[r) DG cRelo” 1,18 cm CCE CUE 32 cm 4 em Café rojizo compacta RENDIMIENTO | Fa 7eeteaueuecy 1.236 Kg/ha Parcela de agricultor: My -74ir) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Ema 67 Diametro P/M ETUC) mu) Cee) >2,5 0,14 2,4a2,0 48,47 Cae Cae) Sub Earl cc 19a1,5 51,20 Color: Café rojizo [eee] Q <1,5 0,19 Color: Rosado . ‘oscuro Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 79 gr OBA Y TAMANO DE Gio Grano perlado . Color: Café oscuro Com ecu) Pa ee eGR ecu) 2,23 mm 1,20 mm Cilindro biconvexo QANCHIS AMARILLO Otro nombre: MR Menn auc) Chacala, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: IigEMa( Co CS GuER Chacala ek omiculicd Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre (ete aciied 144 dias (precoz) USOS Quinua para sopa y pito ES4OU EGER No determinado [CEEIEIE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: irc umiile-(r) Tipo de panoja:WNurie-ndclan) Color de hoja: BVAccry CCRC Verde Color de panoja: Biel PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: R20) Ca Cun Pajizo Color de tallo:iz-}[r) DG cRelie” 1,05 cm CeCe CUE 36 cm ET rc eH 4,93 cm a CP ELEH Amarillo palido Densidad de panoja:(¢yufe-tac) RENDIMIENTO | Fae t acuta 971 Kg/ha 4 580 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) e Diametro P/E UCU Le) mu) Cee >2,5 0,86 - 2,44 2,0 79,93 aaen is Color: Amarillo claro Pls <3 on Color: Amarillo . claro Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 73,7 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco is ih = Oe) a) eC cu) 1,16 mm Cilindro biconvexo QANCHIS ANARANJADO CMe Juchuy mojo, Pirita Palaya, Prov. Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicacién y purificaci6n CARSuiIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMat yoo es cuilyed Palaya, San Juan Chacala ek omiculicd Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre CEE cei 148 dias (Precoz) USOS | (EMER eCiceuEIH Quinua para sopa y pito LOE Gee Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA TCH ©Ramificada con ramas cortas ae cue Amarantiforme Color de hoja: BYccly aC CRCIICE Verde Color de panoja: WIE Werle) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 89 cm Color de hoja:z-\[r0) ea CRC Rosado DE RCL 1,12 cm CeCe EnEH 31 cm ET arcu ey 5,17 cm COP EP ENMEH Anaranjado Densidad de panoja:(¢yuly-tac) RENDIMIENTO Ensayo experimental: 1.037 Kg/ha Parcela de agricultor: MYO -7ir) COLOR DE GRANO ENTERO Grano entero Color: Anaranjado Color: Blanco Y GRANO BENEFICIADO ST cre ely Prats Q Color: Anaranjado PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) al Diametro % Tamafio uy Cee >2,5 4,04 2,44 2,0 80,37 1,9a1,5 15,44 <1,5 0,15 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 81 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Py GER ec) Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA QANCHIS BLANCO PEC Eicy 83 cm Ca CEH Pajizo Otro nombre: Men auee) ey de tallo: aE Procedencia de ecotipo: [@jele-Ir] DiEmEodbtElky 0.23 em CeCe CUE 33 cm Afios de multiplicaci6n y purificacién = - EFORCuiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, Diametro de panoja: eae) 2009-2010 Color de panoja:iaElr-iie) Preferencia del cultivo: Higewrary Densidad de panoja:ee)ne-lac) Co Suen Chacala, Escara ek cmiculied Fines de agosto hasta segunda quincena de diciembre 146 dias (precoz) RENDIMIENTO | ESBitietruneueld 991 Ke/ha Parcela de agricultor: Mekiel-7ir) CST COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Qu nus perlada exporaci) Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) USOS [EIEN "No determinado Didmetro | % Tamafio uy Cee LT) >2,5 0,15 2,420 80,14 PLANTA EN FASE DE GRANO MASOSO a 2 onl ar : ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Color: Habano oon <1,5 0,15 GEOR CRIULCLGH Ramificada con Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero ramas cortas 100 ce: 77,7 gr A cuyen Amarantiforme (TAL En Verde UO CTC) Color de tallo: Yager roe cee Color de panoja: BY FORMA Y TAMANO DE GRANO oo (po RD (DD Ge CU) 1,20 mm Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA QANCHIS ROSADO OE CECH 79 cm Paz CM ley Juchuy mojo, Pirita CIE Rosado 5 5 EG CRelCY 0,86 cm ec Canquella Prov. . - Daniel Campos, Dpto. Potosi RUC ORUOEY 39 cm Afios de multiplicacién y purificacion PIE CT uy 6,05 cm CERSUIIEEH Gestion agricola: 2007-2008, Color de panoja:Mxs-Tele} 2009-2010 Densidad de panoja:(eene-lac) Preferencia del cultivo: igEMa( To sculien Canquella, Palaya y Chacala Epccaldelsiembra: Ales Cee o aa RENDIMIENTO | Fa 2eetaueey 1.001 Kg/ha seeunda eel ae Siciembre Parcela de agricultor: Rc{0¢-74ir) 147 dias (Precoz) usos Quinua para sopa y pito COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado Didmetro | % Tamafio Su) Cee LT) >2,5 0,20 2,44 2,0 66,52 PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO 19a1s 33,23 ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA CSPI ROSaCG roe 5 <1,5 0,05 PECK CRU Ramificada olor Tosco Peso hectolitrico de grano entero Tipo de panoja:(Nurle delat 100 ce: 78,4 gr Color de hoja: iil CCRC Verde Oe CEE EH Rosado claro Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO Ge CU) 2,28 mm 1,18 mm Cilindro biconvexo QHASLALA BLANCA CMe Qhaslali, Ch'illpi, Ch’ullpi, Vidriada Irpani, Prov. Ladis. lao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( ty eo cu 20na intersalar de Uyuni y Coipasa tre ocu ee Principio de septiembre hasta fines de octubre (SC RTGCieH 157 dias (semiprecoz) OTCMeELeiely Quinua para pito, (ullpu o ullpada, cocho) y kispifia LYTCIUEME GER Pruebas preliminares para elaboracién de fideos, pan, tortas (CEEIEIE Para tracturas de hueso, preparando emplastos de granos molidos sin beneficiar USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA eed © Ramificada Cue Amarantiforme Color de hoja: BV-ecy CCRC Verde Cr eueH Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 28 em Pajio Paizo Didmetro de tallo: BRAC 36 on ET arcu cH 4,97 cm Color de panoja:Marle-ire) Densidad de panoja:(eeule-tac) RENDIMIENTO | Fa ieeteaueecy 1.097 Kg/ha Parcela de agricultor: WAIONG-74ir) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/E UCUL) ‘ = : mu) Cee LT aS > 2,5 0,29 2,4a2,0 80,52 SOT 19215 1899 Pee) <1,5 0,20 Color: Pajizo Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 79,6 gr CEI ued FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Crema oe cristalino Ww Ge CU) 2,16 mm 1,16mm Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: Re}:ein) Color de hoja: z\ir4) Otro nombre: WNuElil(e) ACL Paizo EG cRelied 1,29 cm Q’ILLU ER ey Jirira, Prov. Ladislao - - Cabrera, Dpto. Oruro CCE CUE 32 cm Afios de multiplicacién y purificacion PEE ruc 6,41 cm CARSUIIEEH Gestién agricola: 2007-2008, (oo) Ca FEU EH Amarillo dorado 2009-2010 Densidad de panoja:(ee)ye-lac) Preferencia del cultivo: IigEMa( Co Cun Zona intersalar de Uyuni y Coipasa (Sac Lg siamyet Fines de agosto hasta RENDIMIENTO | [aie eeeteaucucly 1.103 Kg/ha Hines de Sepuee - ; 750 Kg/ha 172 dias (tardio) USOS Quinua para graneado, lawa, pito (ph'iri), muk’una COFORIDEIGRANCIENTERS PORCENTAJE TAMANO = r s ot " Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Quinua perlada (exportacién) 6 79 [TEEIEIES Para fracturas de hueso, mediante emplastos de granos Didmetro | % Tamafio molidos sin beneficiar Cia) Cg >25 0,57 . 24220 82,50 PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO 7 19a15 16,56 SST ces taco ae a ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA caenieren a an <15 0,36 EVO CRcuCULGH Ramificada COED Color: Amarillo Peso hectolitrico de grano entero Te uyen Amarantiforme 100 ce: 72,3 gr Color de hoja: Val ; P eas ai ferde FORMA Y TAMANO DE GRANO UCUEIIRE Verde Color: Blanco 7 — a Color de panoja: BY Ce ecu) 1,20 mm Cilindro biconvexo Q’ILLU PUNETE Cec Amarillo pufete CUE CRU se Pacacocollo, Prov. Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: IiEMa( yo cue Pacocollo, Ancoyo ek omiculied Fines de agosto hasta fines de septiembre 176 dias (tardio) USOS | (TSMR ECiGcuEH Quinua para graneado y pito LYTOUEMS Gen Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LEO ced }Ramificada Tipo de panoja:W uric acluy Color de hoja: BVarery aC CRCHICH Verde Color de panoja: Bl PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: EXJein) Paizo oa CR EES Amarillo eG cReliod 1,17 cm Longitud de panoja:#/aaen Er cuycy 4,78 cm aC ELEH Amarillo palido DICER Ce rE Compacta RENDIMIENTO | FaseeSt auc 820 Kg/ha 580 kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Didmetro % Tamafio mu) Cer) >2,5 0,46 2,4a2,0 79,61 Sub product de 19215 1967 Color: Amarillo bo <1,5 0,25 Color: Amarillo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74,9 gr Grano perlado FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco P 7 a 1 Ue Out) 1,17 mm Cilindro biconvexo QUINUA ROJA Otro nombre: MEWIe) ee CUE Cue Chita, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( Lugares de siembra: (@iic) ek oecuied Principio de septiembre hasta fines de octubre (Sree 164 dias (semiprecoz) USOS | (EME eCioeuEly Quinua para pito SOUT GER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Bictiite-tel Tipo de panoja:WNurlemuaciuty Color de hoja: WEiel3 Color de tallo:Y-tet) Color de panoja: BYE Mcs-(el0) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: R20) Rojo oscuro Rojo oscuro Gael” 1,06 cm 36 om sldem Café rojizo Compact RENDIMIENTO | Fas Peeteaueecy 1.199 Kg/ha ECan 690 Ke/ha PORCENTAJE TAMANO DEGRANO (Calibrador) ay COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO Diametro CM ECL Ct) Crete) >2,5 0,83 2,44 2,0 84,89 Sub protct de ugais 1407 Ls <1,5 0,22 Color: Café rojizo Color: Café rojizo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 73,7 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO R eC eit) eGR eu) 1,20 mm Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: 7a) Ca Cyn Pajizo Color de tallo:iz-}[r) EG CRelCY 0,88 cm Pp a = Antonio Quijarro, Dpto. Potosi ECO LUEy 26 cm Afios de multiplicacién y purificacion PE Or ucy 3,48 cm CARSUIIEEH Gestion agricola: 2007-2008, Color de panoja: elit 2009-2010 Densidad de panoja:(eeine-tac) Preferencia del cultivo: igEMa( Q’UITU Chacala, Prov. Co CS GeR Chacala ek omiculicd Fines de agosto hasta RENDIMIENTO 1.007 Ke/ha ~ fe fines de septiembre ICE er-ucilicag No determinado (Considerado CEE 176 dias (tardio) E ( como maleza) 0s PR oi cammoreumommme 9 eau ng No determinado _ (Calibrador) [EEE "No determinado Didmetro | % Tamafio Cu) Cee Lt) >2,5 0,15 Sa 2,422,0 36,08 PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO - rT 2 Ts eats Bee : ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Color: Gris beneficiado <1,5 0,24 ZO PECK CRUG Ramificada Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,6 gr Tipo de panoja:(eileuaEver) GUE Verde : < u rca FORMA Y TAMANO DE GRANO Color de tallo:AVAccry Café Oo 7 Color: Café Pom iG Color de panoja: BYGcer i E i em ec) Pa ee GER cu) 2,20 mm 1,28 mm Cilindro biconvexo Q’UITU ROJO ip Chacala, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( Lugares de siembra: (@iETe-Ir) ek omiculied Fines de agosto hasta fines de septiembre Rac 183 dias (tardio) Consumo tradicional: MeMutewer-le-w ye) EX4Ou Gen No determinado [EEE "No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Ramificada Se cue Glomerulada Color de hoja: WEier (I aCCRCIICE Verde con estrias rosadas Color de panoja: Bsr) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: R}:Jeia) Color de hoja: Mxe&-Te[0) (COME CA CIES Rosado oscuro EGR” 1,17 cm CeCe CUE 30 cm ET arcu eH 6,23 cm Ca Ce euEH Rosado Densidad de panoja:(¢yufe-tac) RENDIMIENTO | faiR Oe ite 1.270 Kg/ha Lien Cer4ataiive) No determinado (Considerado como maleza) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Py Diametro % Tamafio uy Ce Tet >2,5 0,35 2,4a 2,0 68,42 oT 19815 3107 Color: Rosado EIGEN <1,5 0,15 Color: Rosad« olor: Rosaco Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,1 gr FORMA Y TAMA NO DE GRANO Color: Café F a a i Co Com ec) Espesor de grano eGR ecu) 2,24 mm 1,25 mm Cilindro biconvexo 88 REAL BLANCA mc Quinua Real Uyuni K., Prow Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMa( Co CScucH Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ek omiculied Fines de agosto hasta primera quincena de octubre 171 dias (tardfo) COCR ely Quinua para sopa LTCC Gen Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Miclmite-tel-) My EuyeH Amarantiforme Color de hoja: Biel) aC CRCHCH Verde Color de panoja: Bact) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeEnicH 95 cm CCT CuEH Pajizo (oa CREO Pajizo eRe” 1,09 cm eC Cr En EH 29 Cm Didmetro de panoja: exten) Color de panoja:Marle-lre} POSTER Ce rEH Compacta RENDIMIENTO | Fa E¥Staueey 1.082 Kg/ha Parcela de agricultor: Ma-[0 -7ar) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) a Diametro % Tamafio uy Cee >2,5 0,25 2,4a 2,0 74,22 Sub peace de 19a1s 25,33 Prats Q Color: Habano <15 0,20 Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 78,2 gr Grano perlado FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco = ar = Bao) GER ecu) 1,21 mm Cilindro biconvexo ROSA BLANCA cy Manzana Procedencia de ecotipo: Mimic mame Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificaci6n CERGIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igeMat er scuecn Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Fines de agosto hasta fines de septiembre 178 dias (tardio) USOS | (STORE ioruely Quinua para sopa y graneado USUI GER Quinua perlada (exportacién) [CERI Para curar fracturas de hueso con emplastos de grano molido sin beneficiar PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA CT Ramificada Ce cuEH Amarantiforme Verde ptrpura Color de tallo:iixert-tele} Color de panoja: Bill) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 98 om (ICT EUEyEH Rosado oscuro (CaCl Rosado oscuro Diametro de tallo: eRe CROCE CUE 37 cm ET arcu tey 5,18 cm (aC ElyEH Rosado gris Densidad de panoja:(¢yuly-tac) RENDIMIENTO | Fa 7eeteaueuey 1.143 Kg/ha Parcela de agricultor: WAIONC-7ar) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/M ETUC) uy Cee) >2,5 0,19 2,4a 2,0 83,13 Sub poet de 19ais 1620 a Puts Q <1,5 0,48 Color: Habano rosado Col cae Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 79,7 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO a ‘Ss eR ec) 1,24 mm Cilindro biconvexo Color: Blanco SENORA Cc No determinado Copacabana, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERSuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Ck ied Ladera Ce cuen Comunidades produc: toras de Nor Lipez ek cmculicd Principios de septiembre hasta fines de octubre fatiP erred 161 dias (semiprecoz) COCR ely Quinua para sopa US4OUC TS GER Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado USOS PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LE ed ~Ramificada CE ueeH Glomerulada Oa ytH Verde CECE Verde een Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuEnicH 98 cm Color de hoja: ir) (ACR CIE Rosado suave EG cReliod 1,26 cm 36 om ET ru ey 6,18 cm Color de panoja:M@ur-} Densidad de panoja:(¢july-tac) RENDIMIENTO | Fa 73Staucuey 1.257 Kg/ha 660 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) : Didmetro % Tamafio cu) Cee) >2,5 0,15 ' ee 24a2,0 82,88 [a 1921s 1672 Color: Crema suave EIGEN <15 0,25 “0 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 77,2 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO Color: Blanco ag cy . Pe CRarUt) 1,24mm Cilindro biconvexo PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 102m Paizo cy No determinado ACL Pajizo Procedencia de ecotipo: MU (iim Gime BO 1,16 cm TIMZA 1 Daniel Campos, Dpto. Potosi RCC Racy 33 cm Tee eu cecun aa ee PICU EY 4,83 cm CARSUINEEH Gestion agricola: 2007-2008, Color de panoja: (eur) 2009-2010 Densidad de panoja:(eeine-tac) Preferencia del cultivo: SigEMat To sculen Comunidades produc: toras de Daniel Campos EEE GSEUUEH Fines de agosto hasta RENDIMIENTO | Fa7eetaueecy 1.190 Kg/ha fines de septiembre Parcela de agricultor: Kasur 178 dias (tardio) =a USOS Quinua para sopa, muk'una y kispifia eee bekewetye ne oe mano ce TAMANO Quinua perlada (exportacién) a (Calibrador) [EEE "No determinado Didmetro | % Tamafio Cu) Cee >2,5 1,47 2,44 2,0 76,09 PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO 2 1,9a1,5 22,24 ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Color: Crema beneficiado <15 0,20 Habito de crecimiento: Meunier) colar Tecan Peso hectolitrico de grano entero Uy Eun Amarantiforme 100 ce: 75 gr Color de hoja: Nigel aC CRC Verde Color de panoja: BYGeel3 Crear) Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO GER Uy 1,22 mm Cilindro biconvexo TIMZA NOR LiPEZ Cec No determinado CUE Cue Llavica, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Cried Ladera Co Cue Comunidades produc toras de Nor Lipez ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 180 dias (tardio) USOS | (TSMIEReCiccuEly Quinua para sopa, muk’una y kispifia ETOCS Gen Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Mir etamite-ver) Sie Eu EH Amarantiforme Ca Gicn Verde GIES Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Mien CeenicH 101 cm Color de hoja: ire) Color de tallo: zy) DERE” 1,03 cm CR CE EuOEH 31 cm PETC CcuEH 5,37 cm Color de panoja: (@nr) Densidad de panoja:(e))-3¢) RENDIMIENTO | Fa 2eStaueecy 1.020 Kg/ha Parcela de agricultor: a\0¢-700r) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) s PETC Cn uy Cee Te) >2,5 0,40 2,44 2,0 74,92 a 19215 2457 Color: Crema beneficiado all, 5) 0,10 Color: Habano Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,1 gr Grano perlado Color: Blanco Ge ecu) 1,14mm Cilindro biconvexo TOLEDO CMH Anaranjada ee CUE Rue Comunidades del Ayllu Yaretani, Prov. L. Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicacién y purificaci6n CARGuiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMat To cue }Comunidades produc- toras del Ayllu Yaretani - Oruro ek oriculicn Fines de agosto hasta fines de septiembre 181 dias (tardio) USOS | [RSTieReCiociEld Quinua para graneado, sopa, muk'una y harina ESSER Quinua perlada (exportacién) [EIEN "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: icimite-t) ENO EH Amarantiforme ecg Verde 7 Color de tallo:WY-tely Color de panoja: MxerTele) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 106 em Anaranjado (CAE CIES Rosado oscuro 12 em OC Cr EnEH 34 cm Didmetro de panoja: eye) aE Eu EH Rojo anaranjado Densidad de panoja:(¢yuie-tac) RENDIMIENTO | Fas 7eetaueueciy 1.115 Kg/ha } Parcela de agricultor: W/O C-7ir) COLOR DE GRANO ENTERO Grano entero Color: Café rojizo Color: Blanco 2,23 mm Y GRANO BENEFICIADO ST ce ely Prats Q Color: Lila 1,26 mm PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) Diametro P/M EUCUL) mu) Cee >2,5 0,20 2,44 2,0 85,12 1,9a1,5 14,23 e105) 0,45 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,7 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO eGR ee) Cilindro biconvexo TOLEDO ANARANJADO cy Granadilla Irpari, Prov Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Ck ied Ladera yo suc Comunidades producto: ras del municipio de Salinas de Garci Mendoza ek oecuied Principio de septiembre hasta fines de octubre (Steele 168 dias (semiprecoz) USOS | (TEMEReeCiacuEH Quinua para sopa, pito LTCC GEH Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Micimite-ter-) Sy cu EH Amarantiforme CEH Verde aC CRC Verde Color de panoja: Beis PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) Anaranjado (COME CECILY Rosado claro EGR” 1,03 cm eC RCE CUE 31 cm ET ru EH 5,39 cm Color de panoja: WETeIr-te(o) Densidad de panoja:(¢euly-tac) RENDIMIENTO | FS i3eteaueecy 1.016 Kg/ha re Ceraariivng 670 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) ie Dy ey % Tamaiio 3 " Cm) de grano >2,5 0,67 2,4a2,0 86,37 Sub protct de 1gais 1286 Pic a <1,5 0,10 Color: Anaranjado Color: Anaranjado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 74 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO te =m eGR cu) 1,20 mm Cilindro biconvexo TOLEDO ROJO Cec No determinado Procedencia de ecotipo: MAI mca Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién CERGiIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Omri Ladera Co cue Viroxa, Pacocollo ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de septiembre 173 dias (tardfo) USOS | (EMER ECioeuEly Quinua para pito LYTOUEME Gen Quinua perlada (exportacién) [EEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ELM Rc Ramificada Cue Amarantiforme Oa CmytEH Verde (a CRCHICE Rosada Color de panoja: Mxeryver} PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: EXJein) Rojo (COCA CIES Rosado oscuro EG ReCH 0,87 cm eC Ce EnEH 20 Cm ET arcu EH 3,56 cm Purpura palida Compact RENDIMIENTO | Fa 7eeteaueuecy 1.087 Kg/ha Parcela de agricultor: Mt:0 7/07) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) i Diametro P/E UCU Le) uy Cee) >2,5 0,19 2,4a2,0 77,94 TELS 19215 2153 Color: Purpura pélida PaauoGr) <1,5 0,33 Color: Purpura palida Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 77 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO re Ce CU) 1,20 mm Cilindro biconvexo TRES HERMANOS Salami Procedencia de ecotipo: IM¢-tel ure mmcoa Daniel Campos, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Cried Ladera TC Ccuen Zona intersalar de Uyuni y Coipasa ate MRE Fines de agosto hasta fines de septiembre 176 dias (tardio) USOS | (TSMIEReCicCuEIH Quinua para sopa, muk’una ES4OUC GER Quinua perlada (exportacién) [TEEIEIE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Habito de crecimiento: Micimite-ter-) Se cue Amarantiforme acy Verde (CREPE Verde con estrias rojas Color de panoja: MIaigy PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA 108 em Mixtura (pajizo-café rojizo) (Ca CR CIES Rosado oscuro 104 em aC Ce enEH 43 cm ET arcu eH 5,02 cm era Ce cuey Mixtura PESTER Ce rE Compacta RENDIMIENTO | Fa ieeteaueuey 1.131 Kg/ha Parcela de agricultor: AION G-74ir) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) ao Diametro P/E UCU) cu) Cre) >2,5 0,70 2,4a2,0 84,48 rs 19215 14,52 Color: Mixtura EIGEN <1,5 0,30 Color: Rosado Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,7 gr Grano perlado Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO Ge ecu) 1,18 mm Cilindro biconvexo UTUSAYA (Fundacion PROINPA) (cy No determinado Irpari, Prov Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién FERGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: IiEMat TC CcueR ~Comunidades de municipio de Salinas-Oruro te oeeulen Principio de septiembre hasta fines de octubre (ota ciclied 165 dias (semiprecoz) USOS | (EMER eCiacuEA Quinua para sopa US4OnC TS GER Quinua perlada (exportacién) WErienirH No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA Pe ced Ramificada Tipo de panoja:WNuriewinieauly Oa CEH Verde Color de tallo:AV-er Color de panoja: BY/gel-3 PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuenicH 96 cm Paizo (aR Cl Rosado crema cme” 1,01 cm eC RCE CUE 37 cm Er cuyey 4,13 cm (aC ELEH Rosado claro Densidad de panoja:(¢eule-tac) RENDIMIENTO | Fa 73eteaucuecy 1.192 Kg/ha t To Keka COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) i DIET Tt) % Tamafio mu) Cee) >2,5 0,14 2,44 2,0 55,94 ors 1ga1s 43,73 PEI eeEC Cy <1,5 0,19 Color: Crema Color: Pajizo Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 80,6 gr RANO ret Cer rt) Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE Gi ae Crue) 1,15 mm Cilindro biconvexo UTUSAYA LOCAL CHACALA (cy No determinado Otuyo, Prov Ladislao Cabrera, Dpto. Oruro Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: IigEMat Lugares de siembra: M@euMlectel el municipio de Salinas-Oruro ek cused Principio de septiembre hasta fines de octubre (HCP eaciiem 162 dias (semiprecoz) USOS | (eTEMReCiacuEy Quinua para sopa LYTOUEIS Gen Quinua perlada (exportacién) [EERIE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA cd }Ramificada Tipo de panoja:WNurlenuieaury a UIEH Verde Oa RCC Verde COOPER EEH Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA VME CeuEnicH 77 cm Paizo (aR CIES Rosado crema Diametro de tallo:ey=7 ein CCE CUE 31 cm Didmetro de panoja:KX-yAen) (aC ELEH Rosado claro Densidad de panoja:(¢ule-tac) RENDIMIENTO | Fa O3Steaucecy 1.154 Kg/ha Parcela de agricultor: Ma:[0 ¢-7/0r) COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO _ DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio uy Cee >2,5 0,56 pee 2420 75,56 Tce Nol Oy 1,941.5 23,62 Color: Crema suave EIGEN <15 0,26 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 76,8 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO ia ra LE | bi i Grano perlado Color: Blanco ae Crue) 1,20 mm Cilindro biconvexo WALLATA Pc 7 Hermanos Puerto Chuvica, Prov. Nor Lipez, Dpto. Potosi Afios de multiplicaci6n y purificacién CARGuIEEH Gestion agricola: 2007-2008, 2009-2010 OCCUR Coed Ladera TC CGR Zona intersalar de Uyuni y Coipasa Fines de agosto hasta fines de septiembre 176 dias (tardio) USOS | (@TSMERECioCuElH Quinua para graneado, pito y sopa SOUS GER Quinua perlada (exportacién) (CEEIEIES Para curar fracturas PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA ed ©Ramificada Ne cue Amarantiforme Color de hoja: WEiel (aC CRCIICE Verde con estrias rosadas Color de panoja: Baul) PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: yaa) Mixtura (pajizo-café rojizo) Color de tallo:MixerTel) eG eRele” 1,08 cm CCE CUE 39 cm ET rc tey 4,13 cm aCe cuey Mixtura POSTER CECE Compacta RENDIMIENTO | [aS PeSteaueuecy 1.366 Kg/ha ere Cerri 610 Ke/ha COLOR DE GRANO ENTERO PORCENTAJE TAMANO Y GRANO BENEFICIADO DE GRANO (Calibrador) Diametro % Tamafio Su) Cee >2,5 0,37 oe 2,44 2,0 89,30 ST Cre Nel (3 Bo roy Color: Mixtura pee <5 0,26 Color: Lila Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 72,1 gr Color: Blanco FORMA Y TAMANO DE GRANO eGR ee) 2,33 mm 1,19 mm Cilindro biconvexo WILA JIPINA ec No determinado Challa, Prov. Antonio Quijarro, Dpto. Potosi. Afios de multiplicaci6n y purificacién FARGuIEEH Gestién agricola: 2007-2008, 2009-2010 Preferencia del cultivo: igEMat ET scuen Challa Chacala, Kulla Chita ek omiculicd Fines de agosto hasta fines de octubre (Ste aclie” 155 dias (semiprecoz) USOS | (TSMR eCiccuEIH Quinua para sopa y pito US{OUC TS GER Quinua perlada (exportacién) [IEEE "No determinado PLANTA EN FASE DE GRANO LECHOSO ARQUITECTURA Y COLOR DE PLANTA LE ced Ramificada Tipo de panoja:WNuricnucluy acy Verde aC CRCHICH Verde OC ruEH Verde PLANTA EN MADUREZ FISIOLOGICA Altura de planta: REZ) Paizo (aR Rosado crema EG ReliH 0,99 cm CCE CUE 32 cm ET arcu cy 4,78 cm (aCe eulyeH Rosado crema DICER CECE Compacta RENDIMIENTO | Fa 73Steaucuecy 1.125 Kg/ha 660 Kg/ha COLOR DE GRANO ENTERO Y GRANO BENEFICIADO aor Color: Crema rosado Peale) suave Color: Crema- Rosado. Grano perlado Color: X PORCENTAJE TAMANO DE GRANO (Calibrador) DIET tc) % Tamafio mu) Cee) >2,5 0,20 2,44 2,0 81,21 1,9a1,5 18,54 <1,5 0,05 Peso hectolitrico de grano entero 100 ce: 77,5 gr FORMA Y TAMANO DE GRANO GR ecu) Cilindro biconvexo Pirita: Duro. Paqu: Color café. Glosario Pisangalla: Grano de quinua tostado y reventado. Variedad de quinua apropiada para este proceso. Qhaslali: Grano duro. Ayrampu: Planta cactacea con cualidades medicinales cuyo fruto (semilla) se emplea @uitu: Quinua de grano ceniciento. como colorante, . Oana P Qhaslala: Relativo a duro. Cariquimefia: Originaria de Cariquima. Qiillu: Amarillo. Kuchu: Mazamorra espesa. Sallami: Color combinado, moteado. Chacala: Originaria de Chacala (provincia Antonio Quijarro, Potosi). Ch’alla: Arena o suelos arenosos. Thunupa: Montafia alta del salar (volcan apagado). Ch’iara: Color negro. Chillpi: Vitreo. Chullpa: Resto de una tumba prehistérica o chullpares. Ch'ullpi: Vitreo, Chhuku: Forma abultada de panoja. Juchuy mojo: Variedad de ciclo corto. us Lagua: Sopa espesa de harina de quinua. Ullpu, Ullpada: Bebida refrescante preparado con pito, agua potable y algo de azticar. Wacalaira: Ojo de vaca. Wallata: Ganso andino de dos colores. Wila: Color rojo. Sangre. Lipefia: Originaria de la provincia Nor Lipez (Potosi). Kairoja: Rosado. Kispifia: Masita de variadas formas aplanadas preparada con harina de quinua precocida y cocida al vapor. Majiquefia: Originaria de Mafica (provincia Nor Lipez, Potosi). Mogqu: Planta con panojas compactas. Muk’una: Masita preparada con harina de quinua, cebo de llama y cocida al vapor en forma similar al relleno. Noventon: Relativo a precocidad. Ph’iri: Mazamorra de quinua. Pito: Harina de quinua tostada. ® Relacion de variedades segtin el color de grano entero (sin beneficiar). ee TA) riety Amarillo Qillu Pufete Amarillo claro Qanchis Amarillo Amarillo dorado Qillu Anaranjado Qanchis Anaranjado Anaranjado Toledo Anaranjado Café claro Perlasa Café dorado Café Chullpa Café rojizo Chiullpi_ Rojo Café rojizo Manzano Café rojizo Phisangalla Amarantiforme Café rojizo Phisangalla Hembra Café rojizo Phisangalla Macho Café rojizo Quinua Roja Café rojizo Toledo Crema Cariquimefia Crema Chullpi Blanco Crema Mahiquefia (Fundacién Proinpa) Crema Mahiquefia Nor Lipez Crema Moqu Crema Timza 1 Crema Timza Nor Lipez Crema Utusaya (Fundacién Proinpa) Crema Chhuku Pufete Crema Maniquefia Palaya Crema rosado Wila Jipifia Crema suave Sefora ® P: Anexos 100 58 26 42 62 64 66 82 98 24 36 38 44 94 96 106 20 40 112 92 Crema suave Utusaya Local Chacala 108 Gris Quitu 84 Habano. Hilo 30 Habano Lipefia 34 Habano Moqu Chacala 46 Habano Qanchis Blanca 72 Habano. Qhaslala Blanca 76 Habano Real Blanca 88 Habano rosado Rosa Blanca 90 Mixtura Phisangalla 3 Hermanos 60 Mixtura ‘Tres Hermanos 104 Mixtura Wallata 110 Mixtura café rojizo Negra Blanquita Planta Roja 54 Negro Negra 50 Negro, Negra Blanquita 52 Purpura palido Achachino Rojo 14 Purpura palido Toledo Rojo 102 Rojo Achachino 12 Rojo Chillpi Amapola 22 Rosado Ch'ullpi Rosado 28 Rosado. Moqu Rosado. 48 Rosado. Pandela 56 Rosado. Qanchis Rosado 74 Rosado Quitu Rojo 86 Rosado. Kairoja 32 Segtin el color de grano entero de la quinua, se evidencia la diversidad genética para este caracter, variando desde amarillo blanco, café, crema, habano, negro, rojo, plirpura y rosado. Relacion de variedades segtin el color de grano beneficiado (lavado) Color lavado uC li Bicolor Phisangalla 3 Hermanos 60 Blanco Qillu Punete 80 Blanco Qanchis Amarillo 68 say) Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco Blanco ® Qillu Qanchis Anaranjado Toledo Anaranjado Café Chullpa Manzano. Quinua Roja Toledo Cariquimena Majiiquefia (Fundacion Proinpa) Maniquefa Nor Lipez Moqu Timza 1 Timza Nor Lipez Utusaya (Fundacion Proinpa) Chhuku Pufete Maniquefa Palaya Wila Jipifia Sefora Utusaya Local Chacala Hilo Lipeha Moqu Chacala Qanchis Blanca Real Blanca Rosa Blanca Tres Hermanos Wallata Negra Blanquita Planta Roja Negra Blanquita Achachino Rojo Toledo Rojo Achachino Moqu Rosado Pandela 78 80 100 16 42 82 98 36 38 44 94. 96 106 20 40 112 92 108 30 34 46 72 88 90 104 110 Blanco Qanchis Rosado 74 Blanco Kairoja 32 Café Phisangalla Amarantiforme 62 Café Phisangalla Hembra 64 Café Quitu 84 Café Qluitu Rojo 86 Café claro Perlasa 58 Café oscuro Phisangalla Macho 66 Crema cristalino Chiullpi Rojo 26 Crema cristalino Chiullpi Blanco 24 Crema cristalino Chillpi Amapola 22 Crema cristalino Chiullpi Rosado 28 Cristalino Qhaslala Blanca 76 Negro Negra 50 Seguin el color de grano beneficiado de quinua, la diversidad se reduce a cinco colores, siendo el bicolor, blanco, café, crema y negro; esto en raz6n de que el color del grano entero esta dado por el color del pericarpio que es removido durante el proceso de beneficiado, entonces, el color de grano beneficiado esta dado por el color del episperma Relacion de variedades segtin color de grano beneficiado y color de grano entero ECO) Ud cd a Bicolor Mixtura Phisangalla 3 Hermanos 60 Blanco Amarillo Qillu Puftete 80 Blanco. Amarillo claro Qanchis Amarillo 68 Blanco Amarillo dorado Qillu 78 Blanco Anaranjado Qanchis Anaranjado 70 Blanco Anaranjado Toledo Anaranjado 100 Blanco. Café dorado Café Chullpa 16 Blanco Café rojizo Manzano 42 Blanco Café rojizo Quinua Roja 82 Blanco Café rojizo Toledo 98 Blanco. Crema Cariquimefa 18 Blanco Crema Mafiquefia (Fundacién Proinpa) 36 Crema cristalino Café rojizo Chiullpi Rojo 26 Blanco Crema Mafiquefia Nor Lipez 38 Crema cristalino Crema Chiullpi Blanco 24 Blanco Crema Moqu 44 Crema cristalino Rojo Chiillpi Amapola 22 Blanco Crema Timza 1 94 Crema cristalino © Rosado Ch'ullpi Rosado 28 Blanco Crema Timza Nor Lipez 96 Cristalino Habano, Qhaslala Blanca 76 Blanco Crema Utusaya (Fundacion Proinpa) 106 Negro Negro, Negra 50 Blanco Crema Chhuku Pufete 20 7 . . Blanco crema Mafiquena Palaya 40 a cuadro anterior muestra la relacion del color de grano beneficiado y entero de las variedades, lo cual puede ser de interés para los procesadores y productores, puesto que el color de grano Blanco Crema rosado Wila Jipifia 12 beneficiado no siempre coincide con el color de grano entero, Esto es importante para definir Blanco Crema suave Sefiora 92 criterios de homogeneidad del grano requerido en el mercado de exportacién. Blanco Crema suave Utusaya Local Chacala 108 Blanco Habano Hilo 30 Relacién de variedades segun el grado de precocidad y color de Blanco Habano Lipefia 34 grano Blanco Habano Moqu Chacala 46 Blanco Habano Qanchis Blanca 72 Cr EOC usc cea Blanco Habano Real Blanca 88 Precoz (140 dias) Blanco Crema Mafiiquefia Nor Lipez 38 Blanco Habano rosado Rosa Blanca 90 Precoz (141 dias) Blanco Crema Maniquena Palaya 40 Blanco Mixtura Tres Hermanos 104 Precoz (143 dias) Blanco Crema Mafiquefia (Fundacion Proinpa) 36 Blanco Mixtura Wallata 110 Precoz (144 dias) Blanco Amarillo claro Qanchis Amarillo 68 iz. Blanco Mixtura café rojizo Negra Blanquita Planta Roja 54 Precoz (144 dias) Blanco Crema Cariquimefia 18 Blanco Negro Negra Blanquita 52 Precoz (147 dias) Blanco Rosado Qanchis Rosado 74 Blanco Purpura palido Achachino Rojo 14 Precoz (148 dias) Blanco Anaranjado Qanchis Anaranjado 70 Biancg erp uraTpalieg ieee 02 Precoz (146 dias) Blanco Habano @anchis Blanca 2 Se ff TS "2 Semiprecoz (153 dias) Crema Café rojizo Chiullpi Rojo 26 Blanco Rosado Moqu Rosado 48 cristalino Bled Deed ence 5 Semiprecoz (156 dias) Blanco Crema Rosado Wila Jipinia 12 planed Rosado Ganchis Resa ue Semiprecoz (156 dias) Crema Crema Chill’ Blanco 24 Blanco Rosado Kairoja 32 cristalino Café Café rojizo Phisangalla Amarantiforme 62 Semiprecoz (157 dias) Cristalino Habano Qhaslala Blanca 76 Café Café rojizo Phisangalla Hembra 64 Semiprecoz (158 dias) Café oscuro Café rojizo Phisangalla Macho 66 ea ers Cue ee Semiprecez (161 dias) Blanco Crema suave Sefora 92 Coe foe Soo 5 Semiprecoz (161 dias) Blanco Crema Moqu 44 Café claro Café claro Perlasa 8 Semiprecoz (162 dias) Blanco Crema suave —_ Utusaya Local Chacala 108 Café oscuro Café rojizo Phisangalla Macho 66 Semiprecoz (163 dias) Semiprecoz (163 dias) Semiprecoz (164 dias) Semiprecoz (164 dias) Semiprecoz (164 dias) Semiprecoz (165 dias) Semiprecoz (166 dias) Semiprecoz (167 dias) Semiprecoz (168 dias) Tardio (170 dias) Tardio (171 dias) Tardio (172 dias) Tardio (172 dias) Tardio (172 dias) Tardio (172 dias) Tardio (172 dias) Tardio (175 dias) Tardio (175 dias) Tardio (175 dias) Tardio (175 dias) Tardio (176 dias) Tardio (176 dias) Tardio (176 dias) Tardio (176 dias) Tardio (177 dias) Tardio (178 dias) Tardio (178 dias) Tardio (180 dias) Tardio (180 dias) Tardio (180 dias) © Blanco Habano Blanco Habano Blanco Café rojizo Blanco Rosado Crema Rosado cristalino Blanco Crema Blanco Negro Blanco Café rojizo Blanco Anaranjado Café Café rojizo Blanco Habano Blanco Amarillo dorado Blanco Crema Café Café rojizo Negro Negro. Blanco Rosado Blanco Habano Blanco Purpura palido Blanco Rosado Blanco Amarillo Blanco Mixtura Blanco Purpura palido Café Gris Blanco Mixtura Crema Rojo cristalino Blanco Crema Blanco Habano Rosado Blanco Crema Blanco Rojo Café claro Café claro Lipeha Moqu Chacala Quinua Roja Kairoja Chiullpi Rosado Utusaya (Fundacion Proinpa) Negra Blanquita Manzano Toledo Anaranjado Phisangalla Amarantiforme Real Blanca Qillu Chhuku Pufiete Phisangalla Hembra Negra Moqu Rosado Hilo Toledo Rojo Pandela Qillu Pufete Tres Hermanos Achachino Rojo Quitu Wallata Chillpi Amapola Timza 1 Rosa Blanca Timza Nor Lipez Achachino Perlasa 34 46 82 32 28 106 52 42 100 62 88 78 20 64 50 48 30 102 56 80 104 14 84 110 22 94 90 96 12 58 Tardio (181 dias) Blanco Café rojizo Toledo 98 Tardio (182 dias) Blanco Mixtura café Negra Blanquita Planta Roja 54 rojizo Tardio (183 dias) Café Rosado. Quitu Rojo 86 Tardio (185 dias) Bicolor Mixtura Phisangalla 3 Hermanos 60 Tardio (189 dias) Blanco Café dorado Café Chullpa 16 El cuadro anterior muestra la relacion de variedades por ciclo productivo bajo las condiciones del Altiplano Sur, evidenciandose pocas variedades precoces (7) y el predominio de variedades tardias. Ante la variabilidad y cambio climatico, los productores prefieren mas variedades precoces, por lo que es importante considerar este aspecto en el mejoramiento de variedades.

You might also like