You are on page 1of 1
Durante la batida se busca hacer una transmisiin suave del peso del cuerpo a le pértiga. Por ello la punta de la pertiga no ha de tocar e! fondo de! cajetin hasta que no empieza la fase activa de la batida, es decir cuando el cuerpo estirado del saitador pasa de a vertical del pie de batida. Solo en este momento el perfiguista debe quedar apoyado (lo més suavemente posible) en ta pértiga. Y, ‘como en todas las especialidades de salto, para no perder energia el saltador debe tener una actitud muscular de rigidez y soldez, pero sin esperar el choque de la pértiga en el cajetin, Este choque siempre existe y supone un freno, pero lo que se ha de intentar es que sea lo menor posible. en definitiva ha de estar en movimiento en todo momento. Y. por lo que favorece la penetracion posterior. Ademas con ese movimiento continuo se aumenta aun mas el Angulo entre la pértiga y el suelo. Es como si e! atleta intentara impulsar la pértiga con las dos manos hacia adelante pare poneria vertical. ¥ sélo se puede realizar esta impulsién mientras el atleta esta apoyado cn el suolo. Es importante que en esta acckin la mano y la mufieca izquierda estén blen cotocadas para pacer ejerver luna buena presién (transmitir energia) en la pértiga (es un grave error tenera girada 0 flexonada) (Diujo 7 a) La rodilla derechs también ayuda en este movimiento dirgiéndols hacia arriba.

You might also like