You are on page 1of 71
as 0) 53550539590) °9 7-0 POLO S Oe ULE ” trimonio Cultural, rbano- Ambiental para América Latina el Caribe (RLA) Pere te ee ret are i LA ORFEBRERIA { POPULAR DE PANAMA ‘CORALIA HASSAN DE LLORENTE . i Coleccion El Hombre y su Cultura Instituto Nacional de Cultura Direcion Nacional de Patrimonio Histéico Proyecto de Desrrolio Cultural + PRUD® Ui i = Desdiestora Ieliberioy Ayan, ya mt xpoo, eberto alder Nieto, o mis hos, Lidy, , dois Rosgure Calderén mi PRESENTACION Ha sido siempre uno de los objetivas de la Direc Nacio: ‘nal del Patonio Histécico el conoce’ is tacnelsie Rese Gionales panamefes, ya que elas consituyon pare vloes coro ptrimonio, Resta evidente que a orfebrrfa es una Se less han guardado,@ l largo do os aos, en nussio Ista, om secs cultvo y una admirable fielded los aniguos procedimiene gstios, que del mundo mediterranea llaparon & nuestro soca ‘durante fs dp0ea dele colonia, Las joyes propias del tale tipica paramefo son prusbas {estimonial de eta tradicion envezaga en los Sos Xl pseu Y. Gut load ““oracas a ls erlobrs navionales” parpecsos fasta! presante La autore de esta obra, Prof. Coralia Hassin de Llorente, come Folkiorélege fermaca gue es, espondié inasatasenne nussro programa de investigaciones de tecnolesinetedioertcs ¥ digi su ampeno y vocac\éa 8 deteear a sxrenca dees {spresentativas ertesinos on el campo dela orfenarie Gone largas entrvistes con los, de Iss observeciones de sus pret Iiantos tradilonales, 1ogrdrecoger la nfermaclon aus fear op Dasma en era ob, Estoy sogure de que éta consiuirs no solamente un lbro ¢ consulta ‘tn la especialideg, sino. que se comeid esas stimula pate al artesano panarnet,al tomer contac den ralgambre tradicional, s0 proponge mantanar y parienions ey feenoogias qua, le fusron ede Reina Tors de Aradix Sor de oro macizo queen elmr seme per rtd ule (tone de une) rs hui y bot merce yoga ees empario Mecha el morose. (contd ogo (iieade or anboitos yevnme (ORFEBRERIA POPULAR DE PANAMA in Capra r oa 15 Ortebrerta cepitte tt: 2 La orfebrera universal y su incidencia en Amica y Pane: me 2 Hatlazgoren orient 22 Contactos on Europe 23 Renacimiento 2A Situacion en Espana antes del descubrimianto de Amé 25 Metta en América Praha y Panam 28. Contactos entre Europe y America, 27 Perloda colonial en Pansins Capitulo ne 3 EL estado actual de Panam 21 Canso de orfebres en Panamé 132 Talarestraceionaeraxstantosy su ublescién 33 Enulpo y materslesutlancos. 34 Tabllos que se elaboran en le actalided (inventari), 315 Aspectorecondmicos comerciales y leples Apindles: A tdeneas dol orfebrerie y joyera en Informantes, Mapas de alpersién de artesanos Colecciones. srtfias de produecion, Tnstitociones Euadro de precios de artfeulos Bocumentaciin ‘uacro de precios del or. Bbliogatie Notas dl Autor Al obserar Is curloséae que provecabs an nscionslas come extranjeros o atuenda y Joye de mosses empoleacas, como Panamena y particbe dp ere delete que nos procucen valores Enistcos de nustra pale, decid ier preente obra sere Ste artsania panamefo, © sabiendar que tads accion Ga she: ‘mento do actividades cltraies de la expertncis humane, con Teva sobre tedo en nuestro medio, grandes lmiteciones de labo. Como un auillo mstodelégico nos impusimos un plan de trabajo, con el cual intantames recopllar toda ls documentecion bibliogifica posible sobre. estudios vigentes acerca Gl toma, tanto en Panama como an el sxtrarjero.Detectar si numero de forfebressetveny ou Situslén actual on el ngranale ceoneimice ei nacion. Inisimente, felizamos Ta. busquade ene Tes ‘sTupos hispano indigena, af deck, el gruaso dels poblacion amet, mayormenteubicads en las reas rusls yen la Gudea de Panamd, més come un estualo de eta naturleza exige que se haga en forma intoyal, decdimos Invertigar an sass de Sob tian Indiganey de ergen afrowoloni!y atroantienc, Nussto Litime objets fue daterrsinar al numero de objets fabriads fn fa actulded pov los orfebres, ancausando aussirasinare, antes sobre todo, an la fabiecién os la Jaye pie, por cons Garris a actividad mas relevent de nuastrosaretenesfoyerosy rfabeas dln atuada Esta premise de trabajo, devino de nuestra indopatrias Drliminares sobre ol tara an ifarents puntos dele Repobica EI métodg ompleado para poner en préctica esto plan de trabajo corsist6 on la obserncién personal, trasladéndones sles lates tracicionaesy earecasicesconocidos como centtos fs fabricacion de oyas pies: entrevista 2 orfabresoyerom come lant, coleclonists de Joye, estucosos dl Tolkor, Para ello Utlizamos un cuestionario base y eros Totogriico da De. Ticulas en bianco ynapro, sleperitivas a colores, También utillzamos equipo de grabecién como tetinonios ocumentales de ester stvidedersradcinaies Es Importente tesaltar que, tanto el plan como el custionario 610 Yepresere faron una gufa metodologica ye que nos encontramos fon at Slgunnter initacloes Los datos suminstredos por les diferentes orebres que vi- sitamos en ls rgiones mds coprsanttives,segin nussta Ob id, por el nmr Timitace ae entrevistat, no fueron todo 1c Astalacas ue hubisemos dersedo, debi # Ia decontianca o- {ural de éstos hacia el investigador, ya que son un poco renuentes 8 hacar participe a otros de at téencas que han heredege ¥ oh "igunes Cass repreentan un medio de asbuetencla pre ellos. Por ite otros motives no pudimos realizar clertosanlsis quimicos © de yor X a las celeccionar las quetuvimos secs Bara suplragunas de Informacién, No fue uns renuencladrstics| Sino muy sutl, Por jomplo, ne adoptaron mayores dats tee: ‘ics aces dl ilatje empaada, la mescle de metaletysolde Gras, por motivos que mis sdelante iemos empecifieande en stall, La dlapersién de los orfebres, 2 lo largo dela Replica, difteuits macho Ta vista 2 cade uno de lle, por razores eco” némieas prinipalmante, Ello conmituyé la imposbiided mo. Imentinea’ de vistar ol iea este de la Repablen le province So Barér, aunque tratamos de obviar eta limitcibn mriendones 4e informacion contenlda en lor documentos stno-istoricos, en ‘documentos oficiales actuals, y con Informantes Ge lar rgicnes ‘adlendar en ciudad capitals INTRODUCCION Criteros més generale sobre arte, Ure popclary artesanas Desde aus ol hombre hace su aparcin sobre la tera em Pieza a ar ndicos de ser un entesuprlor, Ate las recsiéaces ue le antes el mesio ecaléico y guogrdico en que ive, cree tna serie de respucnascrtllzades om objetos que venen 9 cons fituir "su cuttura material. De ests producién manual Teuton tua sere de objetos con forma y sentico abstracto ye an este Momento cuando muchos historladors dl art ven epereet It Brimera expresion del Art: pues aque sancllasy rusian {arias formas por dl eengat Genotan cori eulibris Ge mass ‘ue llevan impictas, tgemds, otras cusldodes somo son In acu osided del trabajo y lauded de! artefacto, que incuestion= blamenteproporcionsn comodigad ens uss Ségin Plioan, el teeming artezano tiene como rei le pslebra ‘arts Por allo, un objeto fabreado por la mano del hembra, or primitivo aus sea, anfstiza y pone on juego la perfecion de fa denice, ol goce de ele misma, e Impica la materticacion de Un objeto atin, Sin embargo, este crite, del historiador del arte, Ploen, ‘79 es sempre uniforme en al sentir de los eros de rusts tiempo, ya que tstos han expresedo de ncontables maneras due 4 entiende por Arte, Artesana y Arte Popular ya hacerlo no han sido undnimes on sus opiniones, La respuesto no puede sor Uniferme por lo subjetva del cern Mas craemos qua, adoptando una posicién y mantenién ones dena de la sin crear en xageraciones seremoscapaces ae apreciar el objoteartesanal y velumbrar In conceptuscgecn ‘el art que en ét haya puatto fy creador ol hombre Ga pueblo Pijoan dice que "El arte af un mensaje, un medio de ox sign, una forma de contacto y comunicacion entre los Home {elves antevorinloso a lengua Pijcan, 1972 35) Delando entrever on su aseveracién Ia antigiedad de esta imanifestaién dol espiritu del hombre, que tesohiendo sot noes tidades mis elementals sabia, sin enbargo, asvarse mas aie de le pura necesidd materi ry su mis ampliesetido Peeiotecimento ote ee une forme que se M1973: 416) seen states ie gee Sarit ede descr" (2) Herkouits sven snrnasieing asec ar Sin cag Sanh eG ei el ee seocace Came eRe snene "ge euta ‘Seepcion cat eritero ante is seated por Poa ea del at 08 ane ens suo ones nubian saeredes simplemente an go eS ra som Ons rma 3° eur iatanto POF © Pome, toseas, pero 88 ama. 4 esociedo ol obieto cas siempre et cute Vito ents marae rin los objets de arte aoe Po ete Sh Ry poco ards fs obltas bela como “formas pus mak igulando #1 cxtaio de Heros 000% aires cna nls ls Su pen ce 3a disor. fae ios materiales con los cuales, Taba actin PME nurse dl mo © SHPEHS SETI en nortan an 4 slementos, 2 su obra, a cris ona ete aan nama Juan on 5 i xia xara, seejces ys atria 200 a crnen os dua ta fotografia ‘a colei el sample ftoart i Herkovits nos tae 3 Sng nid cop 0 XPEZ a jamais rg ect iid sear wh u esa reaided, Porque hasta al describ un ple, al segundo ‘ee mismo paiaje s» ha modifcado por diferentes razcbas So ‘orden geogritico-ecobgic, Ast tenemos que la fotogata, come le obra de ete, solo pueden interpretar Is realidad, Por io ns demas esperar un velo pure Este tina consderacion a el argumanto que contradie 2 cuales gu sostonen que ol arte va defo mis rena To mi ‘Algunes etusacs del ate han opinad qu lhamtre pr itv intents representa laesgnd enacts omg ev alco its pinturesrupesres encores x cuses de Estey oi Ir vcucon de su dsarolo ctrl pas a xpreie os 1S formas on sentdgebmotos 1 cual conraden sures etek ‘ore porau amis lope reproduc aca con execeas El rasmo es entones et intanto que se hace en Art de sroximara ol eload por regia gene on base Spacers suiturln De ai'que mentee iiepearo sae ot covers Puede inducir a error. oe " Al llevar el convencionalismo al extramo legamos casi al simboliamo. Aunque algunas veesss» dan sjumplow de matver Agcorativesabstractos,o sea, que no se elecionan con ningun ‘ior objetos encontrados an ol mundo do la expionci dare Han dicho, los experts on arte, que dponer los motives y smbolor an ura misma materia, 0 an cbjetos andlogon da por ‘esultado el Estilo. Renovarla, conlleva el rejoratanto dle ‘ania an cunndo a rate de abras de artepopslon Por eto 8 por lo aut, l tener siempre presante elas consi racers ay not permit vecensce los amas ee ns dooce, ode un pals 0 de un Gaterminage actor Borie {ue podemos hablar de una orabrria tipi panama, recs teen i sre ce nuns araon a daponn es Hzan lamisma materia en ene caso toro” 2 S48 we ‘Acerca de lo que s0 entende por Arte Popular, tampoco estén muy unificados los eriteres, Uno de lor més reviotes conocido 6 ol expresado por Arnold Hauser: "Bajo fs dann: racién de Arte Popular entendemos en cambio la produccién istics o seuda antstica que teponde & las exgencls de un piblleo predominants urbana, semislstrage y tenants a Ta Hauser, Anald, 1974: 279), Este nuevo crteio we el Arte Popular mis a alcance de as grandes mast y plntee Te problemice des ssoitado por flag oles or sugeriso delloradamente por agentes que man olen t gusto de les mass. El Arte Superior aunque conten En'S Slmetos de ls slses interiors, es desinado les clases Sas v's los ue entlanden de si De alla diferencia ngs notore Grivel Arto Mayor @ Arte Superior 9 Bells Artes al Arte Popular, se reflera 2 f2 mayor lisrtad que ol ats tiene pare trprestse, aunque saa an base lor elementos repetigamente \Bitzados’ Los patrons en el Arte Popular son contrarlamente & Iolgue sa plons, mucho mis rigidos En el eato particular de Ins Artesnla, os aferimos Gnies onto 2 sautlotestudioros mie cercanot nosotros ol temps Jen el spac, pa sr reconoeidos utoridedes contomporsness UrvlateSempo! Se as artee populares y porque hemos tense Chafacio diecte. con tlle ‘en lferanter momentos en Gu Sucimor compartir expariancias ans) studio de le tradiién ‘si el Doctor Dene! Rubin dela Borolla, de México, noe ha expresdo, 9 través dels plginas desu eserto ttulado “Artes Fopulrrndonnan de Are, toredecin cua cone ‘ituya eh "Arte Americano Autéctone” come dl lo denomin Sustenta que slo expres mde funrte gua sl hambre he tmigo ry explcais Ie nsturleza as Tueras sobrenat- fale que lo rodean™ 195. Pig, 2) (de a Bordo usrienda signfiar on ello que a a cosmogontainigna trastachas 31 objeto euiguier sensu msleia prima Expres tarmblin de fa Borbola, que este “a edabén més recto y sushi eon el pasado indgena y eon ls or'genes do Nos parece una da In dstiniciones me exacas acerca dal verdadero valor os objetosarqueoldgicosy artesanels, Puss el sbjeto en sno es importante sino en la medida que resumen el Deshdo cultural dat hombre y dal puabla qua Io cre. A pesar de que hace aos que este experto escibira sobre lo anteriormente ctedo, es muy poco lo que se avanzé en Amé Flea haca la compransin dela problemdtca dela atesana De 1a Borbolla, en 1973, con un grupo de estudlososads- zinton tla Orgenzocién de’ Eriedos Americanos redecten le ‘Gata Inteamercana de as Artesaniasy Artes Populares do Am fen que intents eteblocr un eriteo. defini seacs de Tor {minos, que por tanto tiempo permanecieran confuses como Son: Arte, Arte Popular, Artesanias, Artsanfa de Servicio. ete. El expt fundamental dela Carta y las consideraciones ‘muy persoafes dal Dr Rubin dela Borballa nos fueron tars fides en form, drect por su propio autor durante as Ssiones Gel Symposium sobre Flkiorey Arteson(s celebrado en ssiones paraalas a! XU1 Congreao ae Amereanstas, factuado tn el mat 6e Septombre de 197% n a cluded de Manic. En esa oportunidad, erevisron los postulados de aC la Oriantacion propuesta por de la Sorballa al respecto spoyadas por otros delegadoa, entre los cuales cabe menclanar alo lho. FBlogor venazsanas, Drs, label Arete y Lu Pali Ramey Fiver qulanescontibuyeron con su experiencia seniquece at dscusionas que all se susctaron e Intewinleon dtectarente 00 ia'prepaacion de un documento al que se edscableron los dele. ‘eos al presents Importants 9s anotar que el afo anterior (1973) sprove- chando le crcunsaneia de celebrarse en nussre pais ar Sane do Bata dl Festival de a Mejorana, de Panama, la Prof. Dora Pde ‘irate, con el patrocinio de fs Deccan Nacional dal Patrimonio Fistrico, gel Insito. Nacional de Culture y Deportes, organs faron en sl mer de septiembre de ese afo el ler, Congress Ge Folkiorologi, que s clebro an Gueraré, Provincia de Los Sarr {os con la asistencia de profesionales de sta dacptina de Ame ries y Europa. En el misma se considers exhoustivamente Is situslon de los estudios folkGrieos en Améris y, muy expec manta, [a problamdtcs de ls Artesanias Necionios proponisn. dose dso como tema pera el Symposium ariba mencionado que Igo se ele en Mévico, on septembre col ao siguiente nw Efectivamente belo! marco dl 25 festival de 1s Msjrans se coed eae Primer Congreso, Al, tavimes a oportunidad de Tosccry csevear uno Ge Tos valores del Folkiore en Amércs Sa Seuplrcio don Auguste Rall Corti ol cu expuse 36s Yagelstes y. pablco an Guareré, su concepeion acerca $eibien de id teats en a dsciping folklore y su conlderacion Goto que es Artecantey Arte Popul. Desputs de su dtalad ass tory apicaln del fotkgre Cortzoratingue etre ins artesanias de proyeci toven’A su vee eeonoce Iv exstenia dela manuaidede, as tmonsfocurse de proyeesion fakonies de tipo Industrial y ls ‘Manufactures flkiorss no artsins. En timo tring nos da aversion oe lo que constituye el Arte Popular. amo “artesanfserogrifia", Cota econoee os née ees ‘Las cuales para él no son folkioricas, sino que éstas son treet sla es snlsfons y noresmereanoe ft Teo face como falkiéies gun fas uybaas las que 8 han popularizado através des tes Cuinclden on las ae proyecion flkriea eo Geant que sn sls predomina le labor manual y sn crenciones 10 de lor arts Su smo es a cudad,Sepun Cora, aan sept semi, al tipo de arteani lisndo por cle. Ser'gupos’ de ovenen, con personaliaad notable y singular en , Sibnes de gusto, desreze ysertica asic como eel a0 tos “hippies temenie fumenines, gue orca considera actividades tipi ‘henteursanasy no ingpirede ena tradielbn popula. Llama “manufacture de proysccién flklric de tipo indur trial; aquellos productos que la indusra ogra con le eolabore- ln de artistas para produci plazas a sera, cstinads al comer o. Mas son “hechos « mano” y Sedition por su alto grado ‘de calidad y buen gust, Liss manufactures folkiércas no artistas: son artefectos © aticulos ereados por el hombre fol pero que no tiene calidad ‘tétca en donde prevelece l sentido prasticowtitare, ‘Como “arte popular"; Cortézar reconace a obra individual ue puede proveie no del “folk, que tene certs intrmaco: Malided atistca manifista'y quo evade ls pests tradcionles ce su comunidad y'2 cuyo autor no le preocupa ls funcisn ut (tra participant Ida Bremme de Santos delegade de Guste- mala, nos Tra un estudio sceca da ls artesanfos de ste pas {que én 8 primera parte 4 decica» analiza’ lo trminos aue nos cspan, Artes, Aresenis, Arto Populey Manusidedes de les ‘piniones doles expertos del mundo eters Cresmos oportuno reproduce textuslmante estes opiniones pare enriquecererteroe a rgpect, En los Estados Unidos de Nortsamériss, el Sr. New Kiva, Director en 1868, del Instituto Americana de Aes Indias opina “ol arte no posse sapararie dela existence tote (Gremme, de Santos Ids, Artoranias de Guster Foliete Feb. 1873, Ply. 2) Ya an este entoncss ol Sr. Kiva adverts sobre el peligro de Introdueir omblesinnecerarios en el arte do poco, La setiora Chattopadyay del Conejo de Aresenias de la {ndja,expresé que el atributo principal dela atesana Wacicional {t8 en el concept, Por ela puede! hombre maserno recobrat Su identcne (Bromme, de Santos ide, Fab. 1973, Pig 3). Enmarce tericamente Ia importencie de la artesani en la vida delos poston, m En Jepén, el Sr. Tonomura, Direct del Museo de Arte Flkirico, mencionan al arte de las clases cultay “istemono™, » antepuesto al “ketemona” 0’ arte de realizar objetos poquencs, Shonimas yapreiados como a arte dol pusb TBremme de Santos, ida: 1973, Ps. 2). Se obsera en esta definiclén japonese une duclidad en el concopts de ates Muy parecide la concepeién de ates mayores {Varies menores usa on occidente En México fue una diefadore quien contribuyé con su aprecteign aearea del artesano asta que tlene su propio mer 2Ego, don Daniel Rubin de la Borbolla,reconoce fe dferncis Soar Zee Toionicesartesanis yar aplieado como se prost {ye al suarstese a produceionhaci el mercedo mundial {Bremme ce Santos, 1a; 1973, és. 90). He side este uno de los tebrieos que mis tenszmente he ‘ravafdde hac una untiesion oe ertertos cuando deartesanis Shab y hacia of conocimiento sstemitico de las mismas La encussta final reslizada por Ida Bremme pretende con- timate confotin que provoca a etrio de i artesints como tema nul, y compo artes‘ folkloric La consideracion Pe importants bor ala salads, x8 referie al hecho de que ae Pet rlranes folkirieas jams Geban Introduce UBWO$ pect arnbinacignes con originales, adaptindoos al gusto de cates cry dos cioafectria a arasan flkirice auténtca. En un intento de clasifca ios materiales propios de a pro- biorfiles ee cutura orl tradilona, Isabel Are y el grupo de Blemyosos con quienes ha. continuado le escuela formada pot Tabsiss'en Amarce Latina, que tiene hoy sede en Venezuel el [Pause Ineremorcane da Etnomuscolos y Folklore, pate Pt concapelan tipaita da Ta cultura de los pueblos, subd lands is cn folklore material, folklore scily folkireespir diene tay enfatica con esta vision 3 aspects funder 1. El estudio dels cultures aborigenes on su propio habitat, lo ‘al on Amérles Latin a able esevado por tadiién@ a gata y odems profundia, sl estudio dal Folkor cere tradveto oe wna Dicuture ya que pertenece 2 Is {lamade clvitecion occidental mientras que pose simulté- reomente una cultura oral tradicional: 2 El estudio dete Etnomdsica, como ts dil apacto de ia cultura quo so wanamiteoretmente 9 gue $2 contrapone ala misia de tipo eerdemice o wera y aut Stopon ua partra pores cuceny ys ea oH awe ror etapa cut tree ones nuevas qu fraen tina base tradicional coms shore. slonespropies de nuestra era o neofolklora; | Ast anfocad ol asunto, comprendan tor objetar gus les Isabel Aratz, tas artsaniag ‘smo tiempo’ son expresion ae una ntenclon esis de ie ‘una intercon estes de ios fabriantas (ret, toe 7 as omits, ev cunt eas ta ares Imaiaril, como objetos sgrsgados por el hombre al medio Tica {Riera amo objets soregndos pore home sl meds Tes La mens era propuesta por Isabel Aretz, pra clasificar i hechos propios del falkiors, arent eompés pert sue aan consieredss desde el punto de vist de cusaules se ator tet grandes rubros es decir, come parte cela cul ale ‘Spiritualentalo de soca in eaneey on ese citer, an tanto que elamentos produc base Ung ici detract atten son pate cee culture materia. Como objetos, producto dela creation Indie Sal oun serio enti, sn pate Ge ells spade gente aceptados por el qruparson pated lecular sole © S32 que se ha efectuado lo ocialzacon et ductae, cn de tos isos pro. Nuestra poscén epacteamente en lo que sas arta se reliere pertance al Embito de is solucones dedes pore ho ie’ las necendes que el medio rela ssc efor Intelignte, Resouesteracinal que ol sjeto offece» ands dels tecnologia por dl empeade, ee La culture material, como resultado de

You might also like