You are on page 1of 97
a ou Pisa Ve 97 RESOLUCION No.) | (O7 SET gg 9057 68 tesTedlo de la cual se regtamenta y controla ta produccién, importacién y Sabo rtacton de semillas producto del mejoramionto genético para la comerciainecion y Stombra én el pais, asi como ol registro de las unidades de evaluacion aqronémien yo unidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. EL GERENTE GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA) En uso de sus facultades legales y en especial de las conferidas por el articulo 65 de la Ley 101 de 1993, y el articulo 4 del Decreta 3761 de 2009 y el articule 13.1.1.2 del Capitulo 4 y el numeral 3 del articulo 2.13.1.6.1 del Capitulo 6 del Titulo 1 dé la parte 13 del Decreto 1071 de 2015 y CONSIDERANDO: Gue de conformidad con el articulo 65 de la Ley 101 de 1993 “Ley General de Desarrollo Agropecuario y Pesquera” corresponde al Ministerio de Agricultura por intermedio de! Instituto Colombiano Agropecuario ICA, desarrollar politieas y pianos lendientes @ la proteccién de la sanidad, la produccién y la. productividad agropecuaria del pais. Par lo tanto, sera el responsable de ejercer acciones de sanidad agropecuaria y él control técnico de las importaciones, exportaciones, manufactura, comercializacién y uso de los insumos agropecuarios destinados Broteger la produccién agrapecuaria nacional y a minimizar 108 riesgos alimentarios, ambientales que provengan del empleo de los mismos y a faciltar el acceso dé los productos nacionales al mercado internacional Que es funcion del ICA sjercer el control técnico de la produccién y comereializacién de los insumos agropecuarios, material genético animal y semillas Para siembra, con ef fin de prevenir riesgos que puedan afectar la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos y la produecién agropecuaria del pais Que el ICA es Ia entidad @ncargada de conceder, suspender o cancelar licencias, registros, permisos de funcionamiento, comercializacién, movilizacion, importacién: © exportacion de animales, plantas, insumos, semillas, productos y subproductos. agropecuarios, lo mismo que imponer fas sanciones a que haya lugar, conforme a las normas legales. Que el ICA desde el afio 1976 ha venido reglamentando los requisitos para la Produceién, a¢ondicionamiento, importacion, exportacién, almacenamiento y, » comercializacién de semillas para siembra en el pai ¢ cae ne Pagina 20 97 RESOLUCION No. Q7 SE. 26? “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacion y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacién y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo lunidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras dispesiciones". Que debido a la dinamica de ta produccién agropecuaria en el pals se hace necesario actualizar dicha regiamentacién. Que de conformidad con el articula 2 del Decreto 1844 de 2013 "Por el cual se reglamenta la facultad de Goordinacién del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, frente a la elaboracién y notificaci6n internacional de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluacién de la conformidad, prevista en los numerales 6 y 7 del articulo 28 del Decreto 210 de 2003", para que pueda surtirse el tramite de notificacién intemacional de un proyecto de reglamento técnico o de Pprocedimientos de evaluacién de la confarmidad, en los términos del Acuerdo de OTC de la OMC, previamente, las autoridades competentes deberdn solicitar un concepto a la Direccién de Regulacién del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, respecto del cumplimiento de los lineamientos del Subsistema Nacional de fa Calidad y de si potenciaimente podrian crear obstaculos tecnicos innecesarios al comercio con otras paises, obtenienda concepto favorable para la notificacién internacional, Que en cumplimiento de lo estabiecido en el articulo 7 de la ley 1340 de 2009 se obtuvo cencepto previo de ta abogacia de la competencia por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio en relacién a la incidencia que pueda tener este proyecto de regulacién en la libre competencia de los mercados, no encontrando dicha entidad preocupaciones desde la dptica de la libre competencia En virtud de fo anterior, RESUELVE: CAPITULO I OBJETO, AMBITO DE APLICACION Y DEFINICIONES ARTICULO 1, OBJETO. Reglamentar y controlar la produccién, importacion y exporlaciin de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pals, asi come el registro de las unidades de evaluacién agronémiea y/o unidades de Investigacion en fitmejoramiento. TODOS POR UN papncsaoar ital Aoeeus RESOLUCION No. 5) ; 4168 Q7 SET. 2G) 2 “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importa exportacién de semillas producto del mojoramiento genético para la comer siembra en el pais, asi como el ragistro de las unidades de evaluacién agronémi unidades de investigacién en fitamejoramiento y se dictan otras disposiciones”. ARTICULO 2. AMBITO DE APLICACION. Las disposiciones estabiecidas en la presente Resolucién seran aplicables solo a las personas naturales o juridicas que se dediquen a la produccién, exportacién, comercializacién y/o importacién de semillas para siembra en el pais, obtenidas a través de métodos de mejoramiento genético convencional y no convencional, asi como a las actividades que desarrollan las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion en fitomejoramienta. ARTICULO 3. DEFINIGIONES, Para los efectos de la presente resolucién se adoptan las siguientes definicione: 3.1 ACONDICIONAMIENTO: Proceso por medio dei cual se somete a prelimpieza, secamiento, clasificacion, pesaje, empaque, identificacion y/o tratamiento el material vegetal cosechado. 3.2 CALIDAD DE SEMILLAS: Conjunto de atributos de la semilla que involucra los factores genéticas, fisicos, fisiologicos y sanitarios. 3.3 CERTIFICACION DE SEMILLAS: Proceso mediante el cual un productor cumpliendo los requisitos especificos minimos de calidad establecidos en la presente resolucién produce semillas bajo su responsabilidad, mediante control de calidad en todas las etapas de su ciclo, incluyendo el conocimiento del origen genético y el control de generaciones. 3.4 COMERCIALIZACION DE SEMILLAS: Actividad que comprende la compra, almacenamiento, distribucién y venta de semillas. 3.5 CULTIVAR: Nombre genérico que se utiliza para referirse indistintamente a variedades, lineas, hibrides y clones que se estén utilizando como materiales comerciales para siembra 3.6 ENSAYOS DE POSCONTROL: Actividad realizada por el ICA para verificar la identidad, procedencia, pureza varietal y sanitaria de las semilas registradas,) en el registro nacional de cultivares comerciales 2 sii TODOS POR UN es . HM NUEVO PAIS Pagina 4287 RESOLUCION No. () 7 SEL m6 ? “Por medio do la cual se reglamenta y controla la preduceién, importacin y ‘exportacion de somillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siombra en of pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacian en fitomejoramiente y se dictan otras disposiciones". 3.7 ETIQUETA: Impreso que todo productor de semilla para siembra debe colocar ‘en os respectivos envases y/o empaques con la informacién exigida en la presente Resclucién segin su categoria 3.8 GENEALOGIA: Identificacién de los progenitores que intervienen en la formacion de un cultivar. 3.9 GENOTIPO: Constitucion genética total de un organismo vivo. 3.10 MATERIAL PARENTAL. Material genético utilizado para la obtencién de hibridos o variedades. 3.11 MATERIAL VEGETAL MICROPROPAGADO: Son los individuos botanicos con destino al establecimiento de cultivos, provenientes de un drgano reproductive asexual por métodos de cultivo in vitro y que para efectos de la presente Resolucion son considerades semillas para la siembra, 3.12 MEJORAMIENTO GENETICO; Es el arte y la clencia de alterar 0 modificar la herencia de las plantas para obtener cultivares (variedades o hibridos), adaptados a condiciones especificas, de mayores rendimientos econdmicos y de mejor calidad 3.13 PLANTULAS © PLANTAS DE VIVERO: Son los individues boténicos con destino al establecimiento de cultives provenientes de un érgano reproductivo: sexual 0 asexual y que para efectos de la presente Resolucién son considerados semillas para la siembra. 3.14 PRODUCTOR DE SEMILLA PARA SIEMBRA: Para efectos de la presente resolucion es toda persona natural o juridica que se dedica a la produccién ylo multiplicacién de semillas producto del mejoramiento genética, plantulas plantas de vivero para ser comercializado para siembra en el pais. 3.15 PRUEBAS DE EVALUACION AGRONOMICA DE GENOTIPOS: Es un procedimiento experimental realizado por el solicitante, mediante el cual varios genotipos se siembran en diferentes localidades, en una misma,.| subregion natural para determinar el grado de adaptacién de cada uno does ‘4 TODOS PORUN es 7 NUEVOPAIS RESOLUGION No.() () 5 1 68 t - Page Se $7 ) ome “Por media de la cual se reglanientsy contiola ta praduccién, importacién y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y ‘siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacién en fitomejaramionto y se dictan otras disposiciones”. ellos respecto a los genotipos comerciales usados como testigos, utilizando un disefio experimental con repeticianes. 3.46 REEMPAQUE DE SEMILLA: Actividad que realiza el productor, exportador o importador para empacar semillas de las especies autorizadas en su registro para la comercializacin en presentaciones diferentes a la original autorizada enel registro. 3.17 REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES COMERCIALES: Inscripcién ante el ICA de cultivares obtenidos por el mejoramiento genético como consecuencia de la aplicacién de conocimientos cientificos del mejoramiento genético con el fin de autorizar su produccion y comercializacion para la subregién natural donde fueron previamente evaluados y aprobados. 3.18 ROTULO: Informacion general que indica lo que contienen los envases o empaques de acuerdo con lo establecido en la presente resolucin, Esta informacion debe ser adherida o impresa por los productores o importadores en los respectivas envases o empaques. 3.49 SEMILLA PARA SIEMBRA: Para efectos de la presente resolu considera semilla el ovulo fecundado y maduro 0 cualquier otra parte vegetativa de la planta de un cultivar obtenido por el mejoramiento genético como consecuencia de la aplicacién de conocimientos cientifices que se use para la siembra y/o propagacion. 3.20 SEMILLA BASICA; Es Ia semilla obtenida a partir de la semilla genética, producida bajo la supervisién de un fitomejorador o entidad creadora del cultivar, sometida al proceso de certificacion y que cumpla los requisites para esta categoria. 3.21 SEMILLA CERTIFICADA: Es aquelia provaniente de semilla basica, o de semilla registrada, sometida al proceso de certificacion y que cumple con los requisitos establecides para esta categoria de semillas 3.22 SEMILLA ELITE: Tubérculos obtenidos en invernadero 0 casa de malla por lay multiplicacion de esquejes o minitubérculos Super-Elite. ica’ Pagina 80097 RESOLUCION No. () () 3 1 68 7 SET. ab “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacién y exportacién de semillas producto del mejoramiente genético para la comarcializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. 3.23 SEMILLA GENETICA: Semilla preducida como resultado de un programa ce fitomejoramiento por el oblenior o la entidad que desarrolla un cultivar y que se utiliza para conservar el cultivar o producir la semilla basica, 3.24 SEMILLA REGISTRADA: Semilla que se ha producido a partir de la semilla basica, sometida al sistema de certificacién, producida de tal forma que mantenga la pureza e idenlidad genética y cumpla con los requisitos establecidos para esta categoria. Es fuente de la semilia certificada. 3.25 SEMILLA SELECCIONADA: Semilla de un cultivar abtenido por el mejoramiento genético como consecuencia de la aplicacién de conocimientos cientificos destinada a la produccién de cultivos que no ha sido preducida bajo control de generaciones. 3.26 SEMILLA SUPERELITE: Minitubérculos y/o esquejes obtenides de plantas que se han originado por propagacién in vitro (plantas madres) procedentes del material inicial 3.27 UNIDAD DE EVALUACION AGRONOMICA: Personas naturales 0 juridicas que realizan las pruebas de evaluacion en campo de los materiales genéticos producidos © importados, cumpliendo los parametros establecidos en la legislacion vigente, 3.28 UNIDAD DE INVESTIGACION EN FITOMEJORAMIENTO: Personas naturales 0 juridicas que realizan actividades de investigacion en mejoramiento genético CAPITULO II DE LA PRODUCCION DE SEMILLAS PARA SIEMBRA. ARTICULO 4. PRODUCCION DE SEMILLA CERTIFICADA. Es un proceso de preduccién de semillas el cual dispone de control de generaciones, cumpliendo los requisitos especificos minimos de calidad que se establecen en el Anexo | de la presente resolucién para cada especie y categoria de semillas establecidos por TODOS POR UN Pagina 7 des7 RESOLUCION Ne.() () 5 7 6 8 ce ) 7 SEI 206 “Por medio de la cual se reglamenta'y controla la produccién, importacién y ‘exportacion de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones"’. ICA, para que el agricultor tenga un material con la calidad genetica, fisica, fisiclogica y fitosanitaria permitida, la cual debe ser declarada por el productar de semillas debidamente registrado. Para la produccién de semillas certificada se consideran las siguientes categorias' 4.1 Para semillas de origen sexual: categoria Basica, categoria Registrada y categoria Certificada. 4.2 Para semillas de origen asexual: categoria Super-élite, categoria Elite, categoria Basica, categoria Registrada y categoria Certificada. Para efecto de la produccién y comercializacién de semillas certificada, los productores registrados para estos fines deberan cumplir con los requisitos especificos minimos de calidad establecidos on la presente resolucién para los cultivares obtenides por procesos de mejoramiento genética coma consecuencia de la aplicacién de conocimientes cientificos para las especies de arroz, maiz, algodén, papa, sorgo, arveja, avena, cebada, trigo, soya, ajonjoli, mani, yuca y frijol Los requisites especificos minimos de calidad seran de obligatario cumplimiento por el titular del registro y para producir y comercializar estas semillas certificadas debe demostrar que los ha cumplido y sera responsable de lo declarado. El titular del registro debera inscribir antes de la siembra, el campo donde realizara la multiplicacién de la semilla ante la gerencia seccional del ICA de Ia jurisdiccion donde se encuente ubicado el mismo, suministrando informacion sobre: iocalizacién del campo geo referenciado, areas, cultivares, estimado de produccion, nombre del contratista del campo para multiplicacién cuando correspanda, origen de la semilla a sembrar demostrando su categoria, fecha de siembra, categoria a producir, nombre del responsable y datos de contacto relacionadas con cada uno de los campos de multiplicacién de semilias, sin esta informacion no se le entregara el respective cédigo para que el productor autorizado elabore sus etiquetas las, cuales deberan cumplir con los requisitos descritos en el anexo Ill ° “37 ica” om Péaina 8057 RESOLUCION No. () () 5 | 6 8 07 SE. 2a) “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacién y exportacion de semillas preducto del mejoramiento genético para la comercializacin y siombra en el pais, asi como ef registro de las unidades de ovaluacién agronémica ylo ‘unidades de investigacidn en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. El productor de semilla debera llevar un libro de campo para cada lote en el cual deberd registrar todas las novedades y practicas agricolas realizadas en el cultivo, como: érea, densidad de siembra, tamanos de semilla utilizada para el caso de papa, dosis y productos agroquimicos utilizados, incidencia de plagas y enfermedades y novedades climaticas; la primera pagina de este libro debe contener la ubicacién geo referenciada del lote. El productor debera entregar al ICA el informe de cosecha donde debe registrarse la cantidad de semilla producida, Para el caso de papa, registrar porcentajes de los tamafios cosechados seguin los requisites de calidad para esta especie; una vez reclasificada y tratada la semilla, debera registrar el porcentaje de semilla que cumplié los rangos en los diferentes tamafios, asi como la que se descarté por dafios mecanicos, dafios por plagas y enfermedades y atras razones. Para todas las especies, es necesario informar él destina de la semilla rechazada, EL ICA remitira a los labaratorios de semillas del ICA 0 a los autorizados por éste, una muestra de semilla de conformidad con las cantidades y procedimientos establecides en las Normas Internacionales de Pruebas de semillas de la ISTA. Estas muestras coresponden al cantrol de calidad que el ICA debe realizar para confirmar Ja que el praductor bajo su responsabilidad dectara que la semilla que est produciendo corresponden a los lotes mencionados y con la metadologia establecida. La declaracién de calidad de semillas seré responsabilidad del productor hasta la entrega y en la preservacién de las caracteristicas de calidad, sera responsable el distribuidor y comercializador en las fases de almacenamiento y distribucién EL ICA realizara. inspeccién, vigilancia y control del cumplimiento de los requisitos minimos de calidad establecidos en la presente resolucién, en cualquier momento del proceso y de forma aleataria a los campos de multiplicacién, plantas de acondicionamiento, laboratorios y/o bodegas de semilla, tomando muestras cuando lo considere necesaric. PARAGRAFO: El ICA certificara las semillas destinadas al comercio. internacional, canforme lo solicite e! productor nacianal cuando lo exija el pais importador. ica” Papnatoos7 RESOLUCION Ne.) ) 5 7 6 8 07 SET 205) “Por medio de la cual se reglamenta y controla la preduccién, importacion y -exportacion de somillas producto del mojoramiento genético para la comercializacin y siembra en el pais, asi eemo el registro de las unidades de evaluacion agronémica y/o unidades de investigacian en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones". ARTICULO 5. PRODUCCION DE SEMILLA SELECCIONADA. Es un proceso de produecién de semillas de un cultivar obtenido por el mejoramiente genético camo consecuencia de la aplicacién de conocimientos cientificos qué no dispone de control de generaciones y cuyos productores registrados para estos fines deben cumplir con los requisitos dé calidad referidos a germinacion y pureza que se establecen en él Anexo Il de la presente resolucion para cada especi CAPITULO Ill REGISTROS DE ACTIVIDAD: DEL REGISTRO COMO PRODUGTOR, EXPORTADOR. COMERCIALIZADOR Y/O IMPORTADOR DE SEMILLA PARA SIEMBRA EN EL. Pais, Asi COMO DEL REGISTRO DE LAS UNIDADES DE EVALUACION AGRONOMICA Y UNIDADES: DE INVESTIGACION EN FITOMEJGRAMIENTO ARTICULO 6, DE LOS REGISTROS DE ACTIVIDADES. Los productores. exportadores, comercializadares ylo importadores de semillas para siembra en él pais de cultivares obtenidos par el mejoramiento genético como cansecuencia de la aplicacion de conocimientos cientificos, asi como las unidades de evaluacion agronémica yla unidades de investigacién en fitomejoramiento, sean estos personas naturales o juridicas, deben registrarse ante el ICA, previa solicitud fimada por la persona natural 0 el representante legal, segin corresponda, cumpliendo con los siquientes requisites: 6.1 REQUISITOS GENERALES: 6.1.1 Nombre 0 1azén social, direccién, teléfono y cedula de ciudadania del representante legal. 6.1.2Cerlificado de existencia y representacién legal si se trata de persona juridica, expedido por la Gémara de Comercio con facha no mayor a treinta (30) dias calendario a la presentacién de la solicitud, matricula mercantil,, RUT 0 cedula de ciudadania si se trata de una persona natural ae [CaF ermonen Faigna 10¢057 olelg Ma RESOLUCION No.) ) 3 4] (07 SEL 20p)Y Uy | “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacian y exportacién de semillas praducto de! mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion en fitomejaramiento y se dictan otras disposiciones”. 6.1.3Acreditar fa propiedad, tenencia o posesién, del predio o inmueble donde desarrolla la actividad, indicando teléfono y direecién, 1.4Certificacion de uso del suelo expedida por la autoridad competente. 6.1.5 DirecciOn de los sitios de almacenamiento de sémillas, segiin el caso. 6.1.6Relacidn de los equipos minimos para el control interno de calidad necesario para las especies que va a producir o importar segun el caso. En caso de no poseer equipos pata el control interno de calidad, podra presentar contrata suscrito con un productor registrado o hacer uso de los servicios de los laboratorios del ICA previo pago de las. tarifas carrespondientes. 6.1,.7Descripcién de la distribusian de [as semillas, informar si la comercializacion de semillas para siembra sé fealiza directamente o a través de terceros distrbuidores debidamente registrades en el ICA. 6.1.8 Informar las especies, grupos vegetales, categorias y/o cultivares de semilla a producir, comercializar, almacenar, importar, exportar, evaluar y/o investigar segiin coresponda 6.1.9 Copia de la factura ICA con el pago de la tarifa correspondiente. 6.2 REQUISITOS ESPECIFICOS: 6.2.1Productor de Semilla Certificada; Para obtener el registro el interesado debera indicar: 6.2.1.1 Documento que acredite fa asistencia técnica y el control de las labores de produccién en campo ylo laboratorio, invernadero_ acondicionamiento, suscrita con un ingeniero agrénoma 0 agrénomo, anexando copia de la tarjeta profesional, con experiencia en las, especies que va a producir. at ye ° * M C 1 TODOS POR UM I (@) minacatcucry NuevoAls AEROLUCIR, ie 003168 ial “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacin y exportacién de semnillas producto del mejoramiente genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como cl registro de las unidados de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion on fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones". Pagina 11 do 97 6.2.1.2 Direccién de los laboratorios, casa de mallas e iInvemaderos destinados ala produccién de material vegetal micropropagade de ser necesario. 6.2.1.3 Retacién de los equipos de acondicianamiento con que cuenta el interesado. de conformidad con la especie a producir incluidas en los Anexos I y Il de la presente resolucion 6.2.1.4 Relacién del personal profesional necesario, para la direccién técnica y el control de las labores de produccién en campo y/o labaratoria, invernadero y acondicionamiento, anexando documentos donde demuestre relacién contractual, estudio y experiencia que indique habilidad en las especies que va a producir. 6.2.1.5 Proyecto de empaque y rotulado en original y copia de conformidad con lo establecido por el ICA para el efecto. 6.2.2Productor de Semilla Seleccionada: Para obtener el registro et interesado debera contar con: 6.2.2.1 Documento que acredite la asistencia técnica y ef control de las labores de produccién en campo y/o laboratorio, invernadero y acondicionamiento, suscrita con un ingeniero agrénome o agrénomo, anexando copia de la tarjeta profesional, con experiencia en las especies que va a producir. Para el caso de semillas de especies forestales podré prestar la asistencia técnica un ingeniero forestal. 6.2.2.2 Proyecto de empaque y rotulado en original y copia, de conformidad con lo establecide en la presente resolucion 6.2.3Ademas de las anteriores disposiciones los productores de semilla certificada y seleceionada, deberdn cumplir con lo siguiente: 6.2.3.1 Del acondicionamient: a) Indicar la ubicacién de los sitios destinados al acondicionamiento de las. semillas, relacionande los procesos generales de preduccién y' ica” Pagina 12.0897 RESOLUCION No./) i T ) “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacion y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacion en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. almacenamiento segun la especie. En caso de no poseer los implementos para el acondicionamiento de semillas deberé presentar contrato suscrito con un praductor registrado ante el ICA. b) Contar con equipos de acondicionamiento dependiendo de la especie, métodos o sistemas de tratamiento, métodos, implementas 9 sistemas de empaque conforme al Anéxo ly Il ¢) Contar con las siguientes instalaciones para el acondicionamiento de las semillas: Zona de recibo y Bodegas de almacenamiento de somilia y Estibas. 6.2.3.2 De la produccién de material vegetal micropropagado: a)Indicar ubicacién del(los) _ laboratorio(s), casa de mallas @ invernadero(s), destinados a la produccién, 'b) Contar con personal profesional necesario para la direccién y control de las labores de produccién. e) Gontar con Instalaciones segin las actividades a realizar asi: laboratorio, casa de maila con aislamiento para insectos vectores y/o invernadera dependiendo de las especies y fases a producir, d) Contar con los siguientes equipos: Camara de flujo laminar, autoclave, cuarto aislado de mantenimiento in vitro, sistema propio o contratado dé analisis patalagico © seralégico, balanza analitica, equipo para tratamiento de agua y/o equipo para el control intemo de calidad dependiendo de las especies y fases a producir. PARAGRAFO: Para las especies que corespondan a semilla seleccionada para produccién de plantas de vivero, el productor de semillas deberd cumplir ademas con los requisites especificos estipulados en las normas de produccién de las respectivas especies. J Pagina 130057 RESOLUGION No.) ) x 4 q 003 “Por medio de la cual se reglamenta y controla la praduccién, Importacion y ‘exportacion de somillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como ol registro de las unidades de evaluacién agronémica y/o unidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones" 6.2.3.3 De la produccién de plantulas 9 plantas de vivero: a) De ser necesario para su actividad, indicar ubicacién del laboratorio, casa de malla, viveros o invernaderos que integren el sistema de produccion del material vegetal. b) Contar con personal profesional necesario para la direcci6n y control de las labores de producci6n. 6.2.3.4 Dependiendo de las especies y fases a producir, debera poseer como: minimo lo siguiente: a) Instalaciones acordes con las necesidades de las especies de interés del solicitante y capacidad fisica, las cuales deben estar delimitadas respecto a las areas de: Laboratorio. Casa de malla con aistamiento para insectos. Invernaderos. Umbraculos Banoos o camas de prapagacién. Zonas y sistemas de germinacién, plantulacién, enraizamento, viveros, Zona de recibo. * Bodegas de almacenamiento de semilla, insumos, material vegetal, material de trabajo, material de empaque o transporte de plantas. b)Equipos o implementos de sistema de riego para las camas de germinacion, de semilleros, de enraizamiento ylo camas de crecimiento y equipo para la aplicacién de agroquimicos. c) Respecto del érea geografiea: Tener disponibilidad para el suministro de agua, ubicacién del vivero, disponer de drenaje, areas protegidas contra vientos 0 cartinas rompe-vientos y umbraculos para proteccion,. de incidencia de luz solar directa y lluvia. im ICA” wren Pagina 14.0297 RESOLUCION No. () () 3 1 69 07567. 205) “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccin, importacion y exportacién de semillas producto del mejoramiente genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica yo unidades de investigacién en fitomejoramionta y s¢ dictan otras disposiciones”. 6.2.4 COMERCIALIZADOR DE SEMILLAS: Cumplir los requisitos generales y las demas disposiciones establecidas por el ICA. 6.2.5IMPORTADOR DE SEMILLAS: Informar el destino de los materiales a importar y el proyecto de empaque y rotulado en original y copia. 6.2.6EXPORTADOR DE SEMILLAS: Informar los materiales a exportar indicando el ndmero de registro come productor de semillas o factura de compra a un productor debidamente registrado. 6.2.7 UNIDAD DE INVESTIGACION EN FITOMEJORAMIENTO: 6.2.7.1 Relacionar el personal profesional que conforma el departamento técnico necesario para la direccién y el control de labores, adjuntando hoja de vida donde se acredite el titulo de agronome © ingeniero agrénomo, capacitaci6n y experiencia en mejoramiento genético para las especies solicitadas y evaluacion de germoptasma, anexando documentos donde demuestre relacién contractual, 6.2.7.2 Informar sobre las instalaciones y equipos para las actividades de investigacién y evaluacién en laboratorio, invernadero y campo. 6.2.7.3 Presentar los protocolos de los procesos de investigacion en mejoramiento genético que desarrollaran de acuerdo a la especie solicitada. El registro ctorgado para la Unidad de Investigacién en Fitomejcramiento faculta @ Su titular para: a. Importar y exportar las Semillas de las mismas especies aprabadas en su registro, requeridas para investigacién. b. Funcicnar como parte integral de la organizacién de un productor de semillas regisirado 0 como entidades independiantes, para su propia investigacion y/o la prestacién de servicios a terceros, ° ee [Ca ovmsncune Epa Pagina isdeg7 __newesvar RESOLUCION No.) () 5 1 6 9 ‘O7 sel 20 “Por medio de fa cual se reglamenta y controla la produccion, importacion y exportacion de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como ol registro de las unidades de ovaluacién agronémica y/o unidades de investigacidn en fitomejoramiento y se dictan otras disposicicnes". Realizar las pruebas de evaluacién agronomica para las mismas especies aprobadas en su registro. 6.2.8 UNIDAD DE EVALUACION AGRONOMICA: 6.2.8.1 Relacién del personal profesional que conforma el departamento técnico necesario para la realizacién de las pruebas de evaluacion agronomica, adjuntando hoja de vida donde se acredite el titulo de agronomo @ ingeniero agronomo, la experiencia en el area de evaluacion agronémica, para las especies solicitadas; anexando documentos donde demuestre relacién contractual 6.2.8.2 Contar con Instalaciones y/o equipos de laboratorio para las evaluaciones fisicas, bioquimicas, culinarias ¢ industriales para las especies que lo requieran, o contratarlos. 6.2.8.3 Informar las subregiones naturales en las cuales se va a prestar el servicio de pruebas de evaluacion agronémica ARTICULO 7. TRAMITE PARA EXPEDICION DEL REGISTRO. La Subgerencia de Proteccion Vegetal del ICA a través de la Direccidn Técnica de Semillas, en un plazo maximo de quince (15) dias habiles contados a partir de la fecha de radicacién de la solicitud de registro, revisara la informacian y documentos relacionados en el articulos 6 de la presente Resolucion, segun corresponda, y exigira al interesado cuando haya lugar a ello, aciarar la informacion o allegar documentos adicionales, para lo cual padré conceder un plazo maximo hasta de quince (15) dias habiles contados a partir de la fecha de recibo de la comunicacién, Vencido este término si el interesado no ha aciarado la informacién o enviado las documentos requeridos, se considerarA que desiste de la solicitud y el ICA procederd a la devalucién de la misma con sus respectives soportes, dentro de los quince (15) dias habiles siguientes, sin perjuicio de que el interesado pueda presentar una nueva solicitud cumpliendo los requisitos establecides en la present Resolucién, x . ae Ica @ msacricucrure Terosrony Pagha 16037 RESOLUCION No. () G7 SEI 20m “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacin y exportacion de semillas producto de! mojoramiento genético para la comercializacion y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica y/o unidades de investigacion on fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. ARTICULO 8. VISITA TECNICA DE VERIFICACION. Cumpiido el requerimiento mencionado en el articulo anterior, la Direccién Técnica de Semillas dispondra hasta de treinta (30) dias habiles para realizar la visita técnica de verificacién de los fequisitos y condiciones establecidas en el articulo 6 de la presente resolucién, sogin corresponda. Como resultado de la visita se elaborard un acta que deberd ser suscrita por ambas partes, en la cual constara el correspondiente concepto técnico que podrd ser aprobado, aplazada o rechazade y formaré parte integral del soporte para la expedicion del registro. Si el concepto técnico es aprobado, la Direccion Técnica de Semillas, procedera a expedir el correspondiente registro mediante resolucion motivada. Si el concepto técnico es aplazado, el solicitante del registro debera dar cumplimiento al o los requerimientos solicitados por el ICA, para lo cual tendré un plazo de hasta sesenta (60) dias habiles contados a partir de la fecha de realizacién de la visita técnica, Una vez cumplides dichos requerimientos, la persona debera informar al ICA con el fin de programar una nueva visita de verificacién, la cual se realizara dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes a la recepcién det cumplimiento de requerimientos. Si realizada la visita de verificacién por parte del ICA, el solicitante no ha dado cumplimiente al o los ajustes respectivos dentro del término mencionado, se considerara desistida la solicitud procediendo mediante oficio a la devolucién de la misma con sus respectivos anexos dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes, sin pefjuicio de que pueda realizar una nueva solicitud con el leno de todos los requisitos aqui exigidas. Siel concepto tésniee es rechazado, el ICA mediante oficio devolverd al interesado Ia tespectiva documentacion dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes, sin perjuicio de que el interesado pueda presentar una nueva solicitud cumpliendo con los requisitos establecidos en a presente Resalucién ARTICULO 9. EXPEDICION DEL REGISTRO. La Subgerencia de Proteecion Vegetal del ICA, dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes @ la expedicién,y| 7 raz ICQ mvoncorswin SAE Pagjra 170s RESOLUGION No.) 9) 5 7 GG (07 SEL. 205) a “Por medio de fa cual se reglamenta y controla la produccién, importacion y exportacién de semillas producto del mejoramiente genético para la comercializacion y siembra en cl pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica y/o unidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. det concepto favorable de la visita técnica de verificacion, expedira mediante acto administrative. debidamente motivade el registro correspondiente a la actividad solicitada, ARTICULO 10, MODIFICACION DEL REGISTRO. El fitular del registro debera solicitar la modificacién del mismo dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la ocurrencia de cualquier cambio en las siguientes circunstancias: 10.1 Domicilio 410.2 Nombre o razén social. 410.3 Representante legal, 10.4 Actividades yio especies 40.6 Categorias y/o areas 410.6 Plantas de acondicionamiento yio sitios de almacenamionto 40.7 Informacion que haya dado lugar a la obtencian del registro inicial Para ello debe actualizar la informacién y/o los documentos necesarios. ARTICULO 14, CANCELACION DEL REGISTRO. El registro de productor, exportador, comercializador, y/o importador de semilla para siembra en el pais, asi como del registro de las unidades de evaluacién agronémica y unidades de investigacién en fitomejoramienta podra ser cancelado bajo una de las siguientes circunstancias, previo agotamiento del debido proceso 11.1 A solicitud del titular del registro, 44.2 Par la no solicitud de madificacion del registra ante el IGA, cuando se presenten cambios én la informacion que haya dade lugar a la obtencién del registro inicial, 44.3 Por incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas en la presente resolucion, 141.4 Por no informar al ICA las ventas efectuadas durante dos afios consecutives los productores e importadores de semillas. a Pagina 1@ de 97 RESOLUCION Noy) ) 3 7 68 O7 SET, 205 ? “Por medio de la cual se reglamenta y controla |a produccién, importacion y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacién y ‘siembra en el pais, asi como ol registro de las unidades de ovaluacién agronémica ylo unidades de investigacidn en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. CAPITULO V DEL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES COMERCIALES ARTICULO 12. PRUEBAS DE EVALUACION AGRONOMICA. Todo cultivar producto del mejoramiento genético como conseouencia de la aplicacidn de conocimientos cientificos, para ser comercializado para siembra en el pals, debe previamente ser evaluado agronémicamente mediante pruebas de evaluaciin agronémica y pruebas semi-comerciales segin sea el caso, en las subregiones naturales donde se dese comercializar y segin la especie, se producird o importara semilla certificada o seleccionada, previa inscripcién en el Registra Nacional de Cultivares Comerciales del ICA Estas pruebas seran realizadas por Unidades de Evaluacion Agronémica o por Unidades de Investigacion en Fitemejoramiento registradas ante el ICA, de acuerdo con los requisitos para cada especie, Las Pruebas de Evaluacién Agronémica con materiales modificades genéticamente podran realizarse simultaneamente: con las pruebas de bieseguridad, cumpliendo las disposiciones que establece la reglamentacién sobre el tema 12.1 Requisitos para el establecimiento de la prueba. EI interesado debe presentar solicitud ante la Direccién Técnica de Semillas con la siguiente informacién y documentos: 42.4.4Nombre o razén social y direecion, citando et numero y fecha de la Resolucién del ICA mediante la cual se le otorgé el registro como Unidad de Evaluaeién Agronémica o Unidad de Investigacion en Fitemejoramiento, 42.1.2identificacian de los genotipos (nombre yfo cédigo) y su lugar de procadencia. Si se trata de un cultivar protegide por derecho de abtentor, debe presentar la autorizacion del obtentor para evaluar sus materiales... 42.4.3 Genealogia y la metodologia empleada. Poin (de 87 RESOLUCION No. 47ec7 nm 00051 68 7 SET 209 “Por medio de [a cual se reglamenta y controla la produccion, impertacion y exportacién de semillas producto del mojoramiento genético para la comercializacion y siombra en et pais, asi como of registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones". 12.1.4 Informacién de las caracteristicas de los cultivares provenientes de las pruebas de observacién y rendimiento. Si se trata de genotipos genéticamente modificados, informar sobre las caracteristicas de la tecnologia introducida. 42.1.5 Subregiones Naturales donde se van a evaluar los genotipos. 42.4.6 Informar sobre los testigos comerciales que utilizaran los cuales deben estar registrados para la zona agreecoldgica donde se vayan a utilizar. 42.1.7 Informacion sobre la ubicacién de los lugares donde se sembraran las pruebas. 42.1.8 Copia de la factuta ICA con el pago de la tarifa correspondiente. 12.2 Tramite de la Prueba, En las pruebas de evaluacién agronémica los cultivares deben ser comparadas can uno o mas testigas escogidos entre los cultivares inscritos en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales para la misma subregion o que tengan las caracteristicas particulares para las cuales se esta evaluando. El numero de genotipos para la prueba que se realice en las diferentes subregiones naturales de interés sé considerara fijo. Sin embargo, a peticion del solicitante y por una sola vez, en la prueba inicial 0 en las pruebas de ampliacion para otras subregiones, se podran adicionar al listado original hasta dos nuevos genolipos, Asi mismo, se podra evaiuar en las pruebas de ampliacién menor cantidad de los genotipos, pero en ningtin caso se podra superar el numero maximo que es diez (10) genotipos para todas las especies, incluyendo los testigos. EI solicitante dispondra hasta de noventa (90) dias habiles una vez finalizada ésta, para presentar el informe con los resultados obtenidos a la Direccion Técnica de Semillas del ICA. Cuando considers que presenta condiciones favorables pata la aprobacién de uno o mas genotipos, podra, bajo su responsabilidad, realizar incrementos de semillas para disponer de la* ica” Paggna 20 oe 97 RESOLUCION No. 57 U7 Sel 208 “Por medio de la cual se reglamenta y controla la produccién, importacién y exportacion de semillas producto del mejoramionto genético para la comercializacién y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo nidades de investigacion en fitomejoramiento y se dictan otras disposicionos”. adecuada oferta dei cultivar, siempre y cuande Io solicite al ICA. Los cultivares de origen nacional o extranjero destinados a la produccion de semilla en el pais con destino exclusive a la exportacion, pata ser certificados por el ICA deben estar inscritos en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales con la respestiva informacién del material a certificar, sin ser sometidos a Evaluacién Agronémica 42.3 Presentacién de Resultados. El ICA dispondrd de treinta (30) dias calendario después de recibir el informe para establecer la fecha del Seminario en [a cual el solicitante sustentara los resultados. El coneepto sera favorable cuando los cultivares evaluados sean superiores estadisticamente a los testigos al menos en una caracteristica agronémica de importancia, 0 posean otras caracteristicas agronomicas 0 econémicas deseables no presentes en los cultivares comerciales testiga, ya sean estas al manejarse individualmente 0 como sistema, de conformidad con las normas especificas para cada eultiva La evaluacién agronémiea y adaptacién en las subregiones naturales de los cultivares para la comercializacién de semilla Cerlificada y Seleccionada, sera de tesponsabilidad del respectivo productor o importador segtin el caso, cuyo informe debe presentar al ICA previa inscripcion del cultivar, sin perjuicio del cumplimiento de {o previsto en esta Resolucién. ARTICULO 13. PRUEBA SEMICOMERCIAL. Con el fin de determinar su comportamiento en areas de mayor extension, ¢! mejor o los mejores genotipos participantes en la prueba de evaluacién agronémica se sembraran como minimo én tres (3) localidades por subregion, en un area minima de (0.5) hectérea por localidad y genotipo. Estas pruebas no seran exigidas para cultivares de hortalizas frutales, forrajeras, sromaticas, medicinales, omamentales y forestales. ARTICULO 14, REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES COMERCIALES: Se deberan registrar ante el ICA los cultivares abtenidos par el mejoramiento genético ‘om consacuencia de la aplicacion de conocimientos cientificos que se pretendan preducir, importar, exportar ylo comercializar, cumpliende con los siguientes, requisites: x ° hie Ica (@) MINAGRICULTURA Banas Pigha di cagy _stenesumen Azcouino Ta ToS RESOLUCION No. |) |) O7 SFT 20g “Por medio de la cual se reglamenta y controla la praduceién, importacion y exportacion de somillas producto de! mejoramiento genético para la comercializacion y siombra en el pais, asi emo ol registro de las unidades de evaluacién agronémica yfo unidades de investigacién en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. 44.1 Resultados de las pruebas de evaluacién agronémica, indicando subregiones naturales en las cuales fue evaluado y aprobado el material cuando el cultivar esta destinado para su comercializacién y siembra en el pais 44.2. Suministrar la siguiente informacién y documentaci6n para la inseripcién de cultivares: 14.2.1 Nombre comun, cientifico y comercial. 14.2.2 Nombre © cddigo experimental, igual para las diferentes. subregiones naturales, 14.2.3 Genealagia. 14.2.4 Metodologia utilizada para su obtencidn; convencional seleccién de mutaciones espontaneas 9 inducidas artificialmente) o no ‘convencional (si es por ingenieria genética), 14.2.5 Creador u obtentor. 14.2.6 Tiwlar del registro 44.2.7 Especialistas que intervinieron en la creacién del material, 14.2.8 Caracteristicas morfologicas. 14.2.9 Caracteres cuantitativos y cualitativos. 44.210 Comportamiento en relacién con plagas. 44.241. En caso de hibridos sencillos, dobles o triples, incluit las caracteristicas cuantitativas y cualitativas de los parentales y de las lineas que confarman estos igre 22 do 97 RESOLUCION No. {) () 7 4 CO7SET. on) “Por medio de la cual s¢ reglamenta y controla la produecién, importacién y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacion y siombra en ol pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de Investigaci6n en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. 14,2.12 Para cultivares foréneos, indicar pais de origen, fecha de ingreso al pais y anexar copia del permisa fitosanitario con el cual se autorizé su ingreso. 14.3 Informar las caracteristicas del cultivar para el registro de cada subregién natural donde fue evaluado, de acuerdo con las normas estipuladas para cada especie. PARAGRAFO 1. Ninguna persona distinta a la que haya realizado o contratado las Pruebas de Evaluacién Agronémica a efectos de registrar un cultivar padra sin autorizacion de esta ultima, solicitar la produccién yo comercializacion de semilla de ese cultivar durante un periodo de tres (3) afios contados a partir de la fecha en que se inscriba el cultivar en el Registro Comercial. PARAGRAFO 2. Dentro de los tres (3) afios a que hace alusi¢n el presente Articulo, una tercera persona podrd desarrollar nuevas Pruebas de Evaluacion Agronémica y obtener inscripcion en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales siempre y cuando los materiales objeto de evaluacién no estén protegidas eon Derechos de Obtentor. PARAGRAFO 3. Después de los tres (3) atios de insorita ese cultivar en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales y si no esta protegida por derechos de obtentor segin la Decision 345 de la Comunidad Andina, 0 la que la modifique © sustituya, cualquier productor 0 impartador de semilla, previa comprobacién de que se trata del mismo material, podra utilizar la informacién de! Registro Nacional de Cultivares Comerciales para la praduccion yfo comercializacion de semillas, en cuyo caso deberd utilizar el nombre comercial registrado. ARTICULO 15. TRAMITE PARA EXPEDICION DEL REGISTRO NACIONAL DE CULTIVARES COMERCIALES. La Subgerencia de Proteccién Vegetal del ICA a través de la Direccién Técnica de Semillas, en un plazo maximo de treinta (30) dias habiles contados a partir de la fecha de radicacin de la solicitud de registro, revisard la informacion y dacumentos relacionados en el articulo 14 de la presente Resolucién, segin coresponda, y exigira al interesado cuando haya lugar a ello, aclarar la informacion 0 allegar documentos adicionales, para lo eval podtdy, ° bes * 5 TaD0s POR UH ‘NUEVO PAIS Plagne 28 deg? REA Came ips RESOLUCIGN No. ) 1 Q7 SEL 28> “Por medio de fa cual se reglamenta y controla la produccién, importacién y exportacién de semillas producto del mejoramiento genético para la comercializacian y siembra en el pais, asi como al registro de las unidades de evaluacién agronémica yo unidades de investigacion en fitomejoramiento y se dictan otras disposiciones”. conceder un plazo maximo hasta de treinta (30) dias habiles contados a paitir de la fecha de recibo de la comunicacidn. Vencide este término si al interesado no facilita dentro de este plazo el material 9 los documentos exigides y no puede justificarlo validamente, se considerara que desiste de la solicitud y el ICA procedera a la devolucian de la misma con sus fespectivos soportes, dentro de los treinta (30) dias habiles siguientes, sin perjuicio de que el interesado pueda presentar una nueva solicitud cumpliendo los requisitos establecidos én la presente Resolucién El interesado en registrar el cultivar, una vez presentados los resultados de la evaluacion agronémica en seminario técnico, contara con un plaze de hasta un (1) ao para registrar el mismo. término que empezara a contar a partir de la fecha de emision del acta del seminario, previo concepto favorable. Si pasado este plazo no lo ha registrado y desea hacerlo debera realizar nuevas evaluaciones en pruebas semicomerciales. ARTICULO 16. EXPEDICION DEL REGISTRO. La Subgerencia de Proteccion Vegetal del ICA expedité mediante acto administrativo debidamente mativado el registro correspondiente. ARTICULO 17. MODIFICACION DEL REGISTRO. El titular del registro del cultivar debera solicitar la modificacian del mismo dentro de los diez (10) dias habiles siguientes a la ocurrencia de cualquier cambio en la informacién que haya dado lugar a la obtencién del registro inicial, Para ello debe actualizar la informacién ylo los documentos necesarios ARTICULO 18. CANCELACION DEL REGISTRO. E! registro nacional de cultivares comerciales podrd ser cancelado bajo una de las siguientes circunstancias previo agotamienta del debido proceso 18.4 A solicitud det titular del registro. 18.2 Por la no solicitud de modificacién del registro ante el ICA, cuando se Presenten cambios en la informacién que haya dado lugar a la obtencién del registro inicial. Xs ToDos FORUM Pagina 24 8097 RESOLUCION No. 168 “Por medio de la cual se reglanientary coAtola la producci6n, importacién y exportacién de semillas producto del mejoramionto gonético para la comercializacién y siembra en el pais, asi como el registro de las unidades de evaluacién agronémica ylo unidades de investigacién en fitomejaramiente y se dictan otras disposiciones". 18.3 Por incumplimiento de cualquiera de las disposiciones establecidas en la presente resolucién. CAPITULO VI DEL ROTULO, ETIQUETA ¥ REEMPAQUE DE SEMILLA ARTICULO 19, ROTULO Y ETIQUETA. Los producteres y los importadores de semilla para siembra deben colocar una etiquela con la informacién exigida en las normas establecidas en la presente Resolucién, en la cual deciaren baja su responsabilidad la informacién sobre el cultivar y la calidad del material que esta comercializando. 19.1 La etiqueta debe 19.4.1 Colocarse en el empaque 0 envase, nuevo y en buen estado, que asegure Su proteccién durante el transporte y almacenamiento en condiciones norrales: éste no podra ser quitado ylo readherido 19.1.2 Podré ser de caracteristica adhesiva y proporcional al tamafio del envase, 19.1.3 Estar escrita en castellano y dependiendo de la especie producida se debera indicar, 19.1.3.1 Para semilla certificada la etiqueta deberd llevar la siguiente jinformacién: a) Niimero de Lote declarado por et productor. b} Categoria de la semilla en forma destacada. ¢) Nombre del productor responsable de la declaracién. d) Nombre comiin de la especie 2) Nombre del cultivar. 1) Semilla pura declarada en porcentaje (%). g) Mezcla varietal declarada en porcentaje (Sem/kg), segun el caso

You might also like