You are on page 1of 8
BS desis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJAL Un tomo esti compuesto por diferentes particulas. Indica cémo se llaman, cudl es su carga eléctrica y en qué parte del dtomo estan situadas. 2. {Quées el ntimero atémico? {Qué es el niimero masico? 3. Un dtomo tiene 7 protones y 8 neutrones. Indica cudles son sus niimeros atémico y mésico. Represéntalo grifica y simbélicamente. 4, Representa grifica y simbélicamente los siguientes étomos: a) Z=2 A=4 b) Z=4 A=9 5. Completa la siguiente tabla: suemento | sfamoro | representacton | 7, A P N e w Ca 20 17 ° 8 27 59 16 16 Posforo 17 I 133 Na 12 Cromo 28 24 35 a Ww 61 a7 BE Jestis GM Fisica v Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA - 3° ESO ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJA 2 1. Representa mediante un dibujo los siguientes étomos. {Qué elementos son? a) Z=7 A=15 b) Z=5 A=1l 2. Completa la siguiente tabla: suemento | simmoro | represenracion |Z A P N e 3 H 1 5 N 7 Fosforo 15 31 c 6 8 Cloro 17 17 16 388 Na i u Hg 80 200 Cobre 29 35 ZS Jestis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA, ACTIVIDADES - HOJA3 Qué entendemos por “configuracién electronica” de un étomo? {Qué son los electrones de valencia de un tomo? Tenemos el siguiente domo: 1 30 a) —_{Cudintos electrones tiene? b) —_Escribe su configuracién electronica. ° ibijalo situando correctamente los elecirones en cada capa, d) Indica cudntos electrones de valencia tiene este atomo y seiidlalos en el dibujo. Escribe la configuracién electrénica de los siguientes elementos. Dibuja los dtomos situando correctamente los electrones en cada capa. Sefiala sus electrones de valencia. a) CC Z-6 b) Ne Z=10 o) Na Z=il Halla la configuracién electrénica de los siguientes elementos. a) AL Z= 13 b) PZ ) cl Zz-17 ad) Ca Z=20 La configuracién electronica de un atomo es: (2,7) a) {Cudntos electrones tiene? b) {De qué elemento se trata? ©) {Cuantos electrones de valencia tiene? ©) —_Represéntalo grilicamicnte de manera que él dibijo” refleje con claridad cémo estén colocados sus electrones en las diferentes subcapas. La configuracién electronica de un atomo es: (2,8,6) a) {Cudintos electrones tiene? b) {De qué elemento se trata? ©) {Cuantos electrones de valencia tiene? d) —Suponiendo que tiene 16 neutrones, represéntalo simbéticamente. ©) _Represéntalo grificamente de manera que el dibujo refleje con claridad como estén colocados sus electrones en las diferentes subcapas. ZS Jestis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJA4 1. Tenemos un stomo con 14 protones y 15 neutrones. a) Represéntalo simbdlicamente y grificamente, situando los electrones en las subcapas correspondientes. b) scribe su configuracién electronica. Seftala los electrones de valencia, 2. Unitomo tiene nimero atémico 18 y nimero masico 36. a) Represéntalo simbélicamente y grificamente, situando los clectrones en las subeapas correspondientes. b) _Escribe su configuracién electrénica. Seftala los electrones de valencia, 2. Undtomo tiene nimero atémico 18 y nimero masico 36. a) Represéntalo simbélicamente y grificamente, situando los clectrones en las subeapas correspondientes. b) _Escribe su configuracién electrénica. Sefiala los electrones de valencia, 3. Umatomo tiene 33 protones. a) {De qué elemento se trata? {Cudntos electrones tiene en su corteza? b) scribe su configuracién electrénica. ©) {Cuantos electrones de valencia tiene? En qué nivel estin situados estos electrones? 4. 39 ioK a) _Escribe su nombre, su nimero atémico y su nimero misico. 'b) __Indica cudntos protones, neutrones y electrones tiene. ©) _Escribe su configuracién electrénica A) Dibuja el dtomo, colocando los electrones en las subcapas correspondiente. ©) _{Cuantos electrones de valencia tiene? Identificalos en el dibujo y en la configuracién celectrénica 5, Tenemos un dtomo de plomo, a) __Escribe su configuracién electrénica (No hace falta dibujarlo), b) —_{Cuantos electrones de valencia tiene? {En qué nivel estan situados estos electrones? 6. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Cuando sean falsas, justifica tus respuestas: a) El micleo de un tomo no tiene carga eléctrica, b) La masa de un protén es muy parecida a la de un neutrén, ©) Los neutrones y los electrones estan en el micleo, y los protones en la corteza. El mimero atémico nos indica cudntos protones €) Puede haber dos étomos det £) El mlimero mésico nos indica cusntos protones tiene un étomo. 2) Lamasa de un protén es ligeramente mayor que la de un electrén. h) La masa de un étomo esta contenida casi por completo en el niicleo. i) _Siun étomo neutro tiene 5 electrones, entonces tiene que tener también 5 neutrones. ZS Jestis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJAS 1. Define los siguientes conceptos: a) ion b) ion positivo ©) ion negativo 2. Explica qué significan estos simbolos: a) Be b) OF 3. Dibuja los siguientes iones: a) Nav b) NP ©) Ca @ cr 4, {Qué clase de elementos tienen tendencia a formar iones positives? {Cuiles tienden a formar iones negativos? 5. Cuando un metal forma un ion, ;cudntos electrones cede habitualmente? 6. Cuando un no metal forma un ion, zeudntos electrones gana habitualmente? 7. Completa la siguiente tabla, Las dos primeras filas sirven de ejemplo: evectrones | meray | ELECTRONS | ELECTRONES ] _ION MAS. ELEMENTO | SIMBOLO | GRUPO | DeVALENCIA| NomeTAL | GANADOS | CEDIDOS | PROBABLE Berilio Be WA 2 Metal 0 2 Bo ‘Oxigeno ° VIA 6 No metal 2 0 oO Nitrégeno Sodio Calcio Fésforo Yodo Potasio Azufre Representa mediante un dibujo los siguientes compuestos: a) NaCl b) Cad d) AIN 9, Representa mediante un dibujo los siguientes compuestos: a) Na,O b) Bek: o)_LisN 25 Sesiis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJA 6 1. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Cuando sean falsas, justifica tus respuestas: a) Union es un atomo que ha ganado o perdido protones. b) Los metales tienen tendencia a ganar electrones, convirtiendose en iones negativos, 2) El simbolo Ca” represehita un dtomo de calcio que ha ganado dos electrones. 4) Los no metales tienen tendencia a eeder electrones, por lo que se convierten en iones positivos 2. Completa la siguiente tabla ELECTRONES | METALI | ELECTRONES | ELECTRONES | ION MAS, ELEMENTO | SIMBOLO, GRUPO | DEVALENGA | NOMETAL | GANADOS | CEDIDOS | PROBABLE Magnesio Ma Wa, 2 Metal ° 2 Mg Selenio Litio Assénico Choro Potasio Aluminio Bromo 3. Representa mediante un dibujo los siguientes compuestos: a) NaF ©) Lise b) Cas 4) MgF, ZS Jestis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJA7 1 Cuando decimos que se ha formado un enlace idnico entre dos 4tomos? 2. En un enlace iénico, ,qué elemento cede los electrones? {Qué elemento es el que los acepta? 3. {Podria formarse un enlace iénico entre dos elementos no metilicos? {Por qué? 4. {Cuando decimos que se ha formado un enlace covalente entre dos étomos?: 5. Representa los siguientes compuestos mediante simbolos de Lewis: a) Ch b) H.0 c) NH; d) CHy ©) Hy f) PHs ZS Jestis GM Fisica y Quimica 3° ESO FISICA Y QUIMICA. 3° ESO. ESTRUCTURA ATOMICA ACTIVIDADES - HOJA 8 Escribe el nombre y el simbolo de Lewis de los siguientes elementos quimicos: a) Na b) Al oF d) Mg °. Ss 9 ¢ g) N h K ) 0 Dd Ne {Hay alguno de estos elementos que no se combine con otros étomos? {Por qué? A continuacién tienes una serie de compuestos quimicos. a) Némbralos b) _ Clasificalos en iénicos y covalentes. c) _ Represéntalos mediante simbolos de Lewis. a) KCl b) Hb ©) HF da C20 2) AS ) Mgh 2) KiSe hy Br i) CH, id HCI k) NaO ) Sily Utiliza los simbolos de Lewis para comprobar si es posible o no la existencia de alguno de estos compuestos: a) HCl b) HS ©) NaS d) Bel, e) BO Haciendo uso de los simbolos de Lewis, encuentra la formula del compuesto que formarian los, siguientes elementos, indicando si se trata de un compuesto iénico o covalente. Ten en cuenta que el compuesto puede tener mas de un dtomo de cada elemento. a) NayN b) MgyS ©) RayBr ¢) HySb {Podria existir alguno de los compuestos que aparecen a continuacién? Justifica tus respuestas. a) CaO. b) PbO; c) Fels d) C05

You might also like