You are on page 1of 3
Curso de Nivelacién para Nuevo Ingreso 2014 Universidad de El Salvador CURSO DE QUiMICA CLASE DE LA SEMANA 9 TEORIA ATOMICA. Evolucién del modelo atémico. La concepcién del étomo que se ha tenido a lo largo de la historia ha variado de acuerdo a los descubrimientos realizados en el campo de la fisica y la quimica. A continuacién se hard una exposicién de los modelos atémicos propuestos por los cientificos de diferentes épocas. Algunos de ellos son completamente obsoletos para explicar los fenémenos observados actualmente, pero se incluyen a manera de resefia histérica. Modelo de Dalton. Fuc el primer modelo atémico con bases cientificas, fuc formulado cn 1808 por John Dalton, quien imaginaba a los dtomos como diminutas esferas. Este primer modelo atomico postulaba: + La materia esta formada por particulas muy pequefias llamadas dtomos, que son indivisibles y no se pueden destruir. + Los dtomos de un mismo elemento son iguales entre si, tienen su propio peso y cualidades propias. Los dtomos de los diferentes clementos tienen pesos diferentes. + Los étomos permanecen sin divisién, aun cuando se combinen en las reacciones quimicas. + Los étomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples. + Los dtomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar mas de un compuesto. + Los compuestos quimicos se forman al unirse dtomos de dos o més clementos distintos. Sin embargo desaparecié ante el modelo de Thomson ya que no explica los rayos catédicos, la radioactividad ni la presencia de los electrones (e-) o protones(p+). Modelo de Thomson. Luego del descubrimiento del electrén en 1897 por Joseph John Thomson, se determind que la materia se componia de dos partes, una negativa y una positiva. La parte negativa estaba constituida por electrones, los cuales se encontraban seguin este modelo inmersos fen una masa de carga pasitiva a manera de pasas en un pastel (de la analogia del inglés Universidad de El Salvador, Derechos reservados 2013 Curso de Nivelacién para Nuevo Ingreso 2014 Universidad de El Salvador plum-pudding model) 0 uvas en gelatina. Posteriormente Jean Perrin propuso un modelo modificado a partir del de Thomson donde las «pasas» (electrones) se situaban en la parte exterior del «pastel» (la carga positiva). Detalles del modelo atémico. Para explicar la formacién de iones, positivos y negativos, y la presencia de los electrones dentro de la estructura atémica, Thomson ideé un atomo parecido a un pastel de frutas. Una nube positiva que contenia las pequefias particulas negativas (los electrones) suspendidos en ella. El nimero de cargas negativas era el adecuado para neutralizar la carga positiva, En el caso de que el dtomo perdiera un electrén, la estructura quedaria positiva; y si ganaba, la carga final serfa negativa. De esta forma, explicaba la formacién de iones; pero dejé sin explicacién la existencia de las otras radiaciones. Modelo de Rutherford. Este modelo fue desarrollado por el fisico Ernest Rutherford a partir de los resultados obtenidos en lo que hoy se conoce como el experimento de oe Rutherford en 1911, Representa un avance sobre el modelo de Thomson, ya que mantiene que el omen tomo se compone de una parte positiva y una ° iferencia del anterior, ae negativa, sin embargo, a postula que la parte positiva se concentra en un nucleo, el cual también contiene virtualmente om 919) O° toda la masa del dtomo, mientras que los _ electrones se ubican en una corteza orbitando al nucleo en érbitas circulares o elipticas con un Sarasa espacio vacio entre ellos. A pesar de ser un feaeoonal modelo obsoleto, es la percepcién més comtin —oxisgaaseouon del étomo del publico no cientifico. Rutherford predijo la existencia del neutrén en el afio 1920, por esa razén en el modelo anterior (Thomson), no se habla de éste. Por desgracia, el modelo atémico de Rutherford presentaba varias incongruencia + Contradecia las leyes del electromagnetismo de James Clerk Maxwell, las cuales estaban muy comprobadas mediante datos experimentales. Segtin las leyes de Maxwell, una carga eléctrica en movimiento (en este caso el electrén) deberia emitir energia constantemente en forma de radiacién y llegaria un momento en que el electrén caeria sobre el nticleo y la materia se destruiria. Todo ocurriria muy brevemente. + No explicaba los espectros atémicos. Universidad de El Salvador, Derechos reservados 2013 Curso de Nivelacién para Nuevo Ingreso 2014 Universidad de El Salvador Modelo de Bohr. Este modelo es estrictamente un modelo del étomo de hidrégeno tomando como punto de partida el modelo de Rutherford, Niels Bohr trata de incorporar los fendmenos de absorcién y emisién de los gases, asi como la nueva teoria de la cuantizacién de la energia desarrollada por Max Planck y el fendmeno del efecto fotoeléctrico observado por Albert Einstein. «El 4tomo es un pequefio sistema solar con un niicleo en el centro y electrones moviéndose alrededor del nticleo en drbitas bien definidas». Las drbitas estan cuantizadas (los e- pueden estar solo en ciertas érbitas) * Cada drbila tiene una energia asuciada. La mds externa es la de mayor energia. + Los electrones no radian energia (luz) mientras permanezcan en érbitas estables. + Los electrones pueden saltar de una a otra érbita. Si lo hace desde una de menor energia a una de mayor energia absorbe un cuanto de energfa (una cantidad) igual alla diferencia de energia asociada a cada érbita. Si pasa de una de mayor a una de menor, pierde energia en forma de radiacién (Iu2) El mayor éxito de Bohr fue dar la explicacién al espectro de emisién del hidrégeno. Pero solo la luz de este elemento. Proporciona una base para el caracter cudntico de la luz, el fotdn es emitido cuando un electrén cae de una érbita a otra, siendo un pulso de energia radiada. Rohr no puede explicar la existencia de drbitas estables y para la condicién de cuantizacién. Bohr encontré que el momento angular del electrén es h/2n por un método que no puede justificar. Modelo de Schrédinger. lidad de ubica Densidad de probal energia nde un electrén para los primeros niveles de Después de que Louis-Victor de Broglie propuso la naturaleza ondulatoria de la materia en 1924, la cual fue generalizada por Erwin Schrédinger en 1926, se actualizé nuevamente el modelo del dtomo. En el modelo de Schrédinger se abandona la concepcién de los electrones como esferas diminutas con carga que giran en torno al nticleo, que es una extrapolacién de la experiencia a nivel macroscépico hacia las diminutas dimensiones del tomo, En vez de esto, Schrddinger describe a los electrones por medio de una funcién de onda, el cuadrado de la cual representa la probabilidad de presencia en una regién delimitada del espacio. Esta zona de probabilidad se conoce como orbital. Universidad de El Salvador, Derechos reservados 2013

You might also like