You are on page 1of 5
Los enunciados de vor pasiua se distinguen porave e& ‘1 sujetorel que ractbe Tz acefdn del verbo s ’ Vor pasiva {or Woatenos| Taro Peviotet FOr Tae L0u6 sucedié en 1 canbfo de une a otra voz? gual - aque en tos princros ejonplas, el sujeto ce Ta voz activa pa Sr'aI"predicaso com conplenenta agente AG en el enune ‘eda Ge vor'pastvas” sf com e100. Gs Ta voz active post 9 ser Sijeto del enunciado de vor pasive La estructura dat conplenento agente ests representado tm sintagna exocéntrico, coveanente Agente represen feo por an 2 age exocentrt La papelerfa seré revisads por el ai or el enpresarfo, or el expresarto 108 ae + ee ari jor equipo Si.el sintagma exocéntrico que Functone como agente tte ne un términgy ef agente es simple, yes compuesto, #1 te te mise un termine 1s cbr he sido iriside par wenger Come mie 1 término (cleo del término) de un sintagna exocén- sist camenta,la palabra nis inportante de un sintag- Delabra guede Sesempenar diche Funcién. nies Todo conplenento agente esté constrvido en voz po Son inicamente ia preposicién por’ y la prepasicion der “tunque osta-dl tin se puede Suse tut por ta Pr Fastetén por Bor roowrzcanon pet vinno —orsoreweive=/ } objeto directo 1 Gbjeto indirecto 1 agente To’ Chreunstancisles 0 Se relacionan s61o0 con et ndcleo det predicado, 4 deci an elvervos_ pero e! complenento predteative. adends de rela Sustancivor este sustant ive puede ser el ndcleo se) sujet o eT nacieo del onjeta esrecta. En los ejemplos y anélisis Ve Hlararanos prediertive. PW, 1s CERO] Al hk Ro a parte ge Zarrmda] op pee En oY esanpre 1a pigrea ests cebrata get Sores — ET pradtcativo.cerrada se relaciona cone} sustantivo racten del sujeto guerE3""¥ con el verbo. ests 1 que aconpata verbos copulativas (ser, estar, pa 1 que acarpata 2 otros verbos te artes ests [Hg | 1 ni parce [Tae content] cn, fstos casos, el prdteativo que acompata 3 los verb ‘copulativos es eee rable por el prononbre lo. La arsoleda 10 esti (Frondosa) 1 mito 0 parece (100 de contento) 1 prdicative cue aconpata a Tos verbs 0 conulvos £1 afro capt nartioto \ v0 ey, 1 pregicativo no conmuta can 10 pero concuerda en ~ nero y"manero con e1 suelo 1 prononbre personal 10 Predicative opresentago por sintagne Wis ents vienen satistechos det triunfo. Pres 1 N La Folds targa ests @o) Ese coche parece/Bueno Ty 10 es! “ao Fo Bre on | ! = Predicativo | £1 velajero es de achucy | Todo rodificador que se puede comutar por 10 que va scanpanado for verbo coputattvo, es pre: dicate "PO =) eorricnon ont veseo —crrewetnerit— 1 cireunstancial es el soditicador del ndcleo del pre~ ead 9 capash Tas clrcatanclag > nda, oon Ce onde frecuentenente'a Tas preguntas, céao, ade, cudndo, posteidn como; hacia’ inde, desde cuando, hasta donde, pare [a Seana asad, Jane y Lute, WIsTTaron eT wiseo de Responde a 1a pregunta. deus "ireunstanctat™ joy iniciarenos el curso de Quiatea Aeuindot 5 tay 1 slueng GRRestS a seaman ate ue Tonando en cuenta que nuestra lengua es muy Flexible y ‘condmante’ fos conplenertos sintscticos canbfan de Tapers te Elenen Ta secuencte Topica de SuJeto, verbo, comlenento acto, conplenento’indirecto, complenento cireunstancial, ¢8 {a'no debe ser problena para et andiisisy Veamos otro ejemplo: ‘Todas 12s mafonas Oop SebastiGn tomabe su café en Ye cama ate geo ee Los modtficadores circunstanciales no son 00, ni Oly ni sujetoe de oracién pasive ni se refvere al sufeta solo perter ‘econ al predicado y sogifiea al yeroo, para el andTisis sine USctico se usard la abreviatura. © ET modificador circanstanetal ests representado por Un sintagmm endocéntries Un sintagea exocentrice Circanstanctat Fepresentado, bor sintagma acento las clases se inictaron eT FISH. on ST mes. pasado Tentamente wis] ’ recente aris f Mésico desde Veracruz Jel est desenpetade por St 10 func don cirens ‘es un sustantivo oun ~ ata os verenos después de 1 funcién degpués de 1a funcion t 51-18 funn de circunstancia1 std desempehads por un sintaona exocdntrtcge ef termina (0 leo del termina) es - snsastant vey un aajetivo o un adverb Ejemplos: La Mave no cferra por fuera yo te Sinticticamente 1a palebra ais importante de un sintagna aque fancions como efreunstancial puede un sustantivo, un a6je tio y/o un sdverSto.. Sin embargo, Se debe tener eh cuenta ue’ el Sajetivo cone termina del eiveunstancial es escaso 1 etreunstanefal indica sodo, lugar, temo, sa,futes ‘puede’ Ser un sustantiva, unadjetive 6 un —

You might also like