You are on page 1of 11
SAGARA | PROGRAMA DE TRABAJO DE LA CAMPANA CONTRA PULGON AMARILLO DEL SORGO, A_OPERAR CON RECURSOS DEL COMPONENTE DESANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, 2018, EN EL ESTADO DE NUEVO LEON. 2015 “Este Programa es plc, eine a cualquier partido peltce. Queda prohbide el uso para fins distnos@ es t staid en programe” 03589 CONTENIDO 1. JUSTIFICACION 4.1. Importancia econémica del cultivo 4.2. Importancia de la plaga 2. OBJETIVO - META 3. OPERATIVIDAD 3.4. Recursos humanos 3.2. Parque vehicular 3.3. Inventarios 4. CALENDARIZACION DE METAS 5. NECESIDADES FISICAS Y FINANCIERAS. 5.1, Recursos humanos 5.2. Recursos materiales 5.3. Servicios 6.4, Plan presupuestal 6. INDICADORES 7. HOJA DE FIRMAS “Este Programa es public, olen a cualquler partido polo. Queda prohiide el uso pora fae dstntose les stablcidos en el programa” 03530 4, JUSTIFICACION 4.4 Importancia econémica del cultivo de sorgo En Nuevo Leén se cultivan tres tipos de sorgo con una superficie cercana 17mil has, en los icles PV Y 04, que se diferencian por el uso que se le da a la produccién, ocupando el ‘segundo lugar por debajo del tigo. El sorgo para grano es el mas sembrado y abastece a la Industria de alimentos balanceados para la ganaderia; le sigue el sorgo forrajero que se utliza como forraje verde 0 seco en la fabricacién de pacas y finalmente el sorgo escobero, cuya cespiga es utlizada para la fabrcacién de escobas. En Nuevo Leén, el sorgo para grano, se siembra en 24 municipios, en las zonas localizadas en e! Norte, Centro, Centro Sur y Centro Norte, es un cultve que tolera alas temperaturas y bajas precpitaciones pluvales, para producir s6lo se requiere de 350 2 450 mmilimetros de luvis, en Ia entidad se siembra bajo dos condiciones, temporal y riego en este ultimo alcanzando mejores rencimientos. Con este programa se beneficiaré a 1,784 productores de sorgo con una produccién de 43,778.34 toneladas, con un valor de $121, 437,362.00 millones de pesos. [came | mmoro | ptosis [ “eure | meres | wsetesst | .casese, | vegiete cass —| 5, a) a | aoe z = far [entero [ace fee] a a at oe [mame [tear [eee ni * | [taser | seme |e “tse Program es pie, ojeno« culguler partido politico. Quede prohbdo el uso para fines estintos ols establecios en el programa” 6 03589 | meron cca ‘ | so] mom | taco Fact: os. DOR, let de CADER Cio 0420132014 P2014 41.2 Importancia de la plaga EI Pulgén amarllo (Melanaphis sacchari inicia la invasién en las plantas huéspedes, en las plantas se localizan en el envés de las hojasinferiores, las cuales colonizan y al alimentarse de la savia segregan mielecila, que a su vee forma un ambiente propicio para el desarcolo del hhongo denominado cominmente como “fumagina’, si existen condiciones propicias de hhumedad y temperatura, sus poblaciones presentan un crecimiento exponendial, logrando invadir tallos y en su caso panojas, cabe sefialar que este insecto puede ser trasmisor de los "Virus del achaparramiento del sorgo".y del “Virus de la hoja roja 0 purpura de sorgo”, fo que puede provocar el decinamiento de la planta o produccién de granos vanosy como ‘consecuencia las pérdidas por dafos del Pulgén amarilo pueden fluctuar entre ol 26% al 100 % de la cosecha, Por lo anterior uno de los principales objetivas de este proyecto es conocer la distribucion y trade de dafo con el que se presenta en las ciferentes zonas de produccién del sorgo en la entidad dando atencién directa a los productores de 16,786 hectdreas, distribuidos en ‘24municiios de la entidad ver cusdro inferior. ‘comme eat or anton EGET, = “ste Programa es pili, ajeno« cualquier partido politica. Quede proibdo el uso para fines dstintos ole estobleior en el progromo” 6 03539 aa = [6 scnsevers | H a 3 neue z 0 = one sectintg) © 0 ots: Come spas inc ost cat, ecm on eral peice pt ot, peo ame gue 2 eeaole |Sconpoe se ecoparsla nema, sxmema as capa x pra sigue pega segs eran “Este Programa es pubic, ajeno a cualquier partido politico. Quede prohibide el uso para fines dstintos @ lot ‘esteblecids en el programa” p & 03539 2, OBJETIVOS-META > Reducirlos niveles de infestacién del pulgén amarillo (Melanaphis sacchari) de un 19% a ‘un 8% en 9,207 hectareas, sues 3 20x 5 Paquin 25} Saal so sl Not: Paa cups del cj maa agua dee press o8| “Ete Programa es pic, ojene a eulquer parti politica. Quede prohibdo el uso pare fines stints ols tablets ene! programa” f G 03580 3. OPERATIVIDAD 3.1 Recursos humanos. eto in = | lp toe “amr Fan] earleal i reat | zt |e") c] | tno] a J Se vl wean] une] onl : 1 J tl ee 3.2.Parque vehicular ‘om STATA DE SANOAD VEGETA DE NUEVOLECH ‘AMPA CONTRA PULGON AMANLO ag: roLoOn sano Sieterauonts | ao — race srs ror 32 Inventarios CConsiderando que el proyecto de Ia Campafia Contra Pulgén Amarilo del Sorgoiniciara en el presente 2015, no aplica el requisito de Inventaro, ‘ste Programa es public, ajo 2 cualquier partido police. Quedsprohibide el uso para fines stints 2 ls establecidas en el programa 03589 4. CALENDARIZACION DE METAS ‘Serle ls acnades aces ao eal na xo operate cea carpataPlgn Alo Soe 1 Regiar mesos ot 3% ots spa oducts Go Soro en sen, pte Stee’ Ws ise etary cer omtresoerarores slo noses. + Retg snipes ete yma retail roe ps soe tei ncaa al Dasnale Agrazecuato de NL tonae

You might also like