You are on page 1of 9
Gy Concepto de Hecho juridico Hecho uti: . . wy EEL Negocio juridico Manoel Osorio (200.8) sin Couture ean evento costo por un acm ‘omisiin involuntaria © por una eicunstancia de La natualza que crea, modila otodo acto voluntaro y licito realizado de conformidad con una norma jridica qu extingoe deretho’ ‘enga por finalidad directa y especifica crear, conservar, modifica, transfer « atinguir derechos y obligaciones dentro de la esfera del Derecho Privado”, Manue todo acontcimlento dela vida rel, demostrado 0 demostrable, que partiipa de unay or rom de wan vlcibn 9 deen proce, oe ve proce eal amteaben y prodos wat 20° 200 P- 643) ‘consccuencacapecial para el objeto sobre el cual se vuele, naan ton aquellas declaraciones de voluntad privadas que el Derecho sancions Kurt Nagel Von Jes (1996, p, 150) define el hecho juridico como “todos los supuestovOnfiriéndote los efectos queridos por ls partes, Wilmer Carmona (1999, p. 94) ‘que, dados de una manera u otra son necsaris para que una norma de conduct ate ¥ se ga realidad En condusin, es todo supuesto que, dado de una manera, hace queCurt Nagel Von Jess (1996, p51) lo define as: Es un hecho juridico voluntario « inervengay actie una norma juriic’ El nacimientoy la muerte de una persona sonerp humano de manifestacén de voluntad, el cual produce dentro de os requsito hechosjurdicosinvolunearis, " a Clases de hechos juridico Los Actos juridicos: Licitos ¢ ilicitos Hechos juridicos: Iavoluntarios Actos juridicos: Voluntaris = Actos llicitos : fin prohibido por la Ley, se establece una sancién. ‘Todo acto juridico es un hecho juridico pero todo hecho juridico no es cto juriico, Citos:dirigidos al logro de un fin que reconoce y tutela¢ Rerechn Necnrinej legocios juridicos unilaterales y bilaterales. eee Oe Oe? sngendrando asf obligaciones sélo para esa parte, aunque para st Sen ee eS c ees at ees Bitaterales concurren las voluntades de dos o més personas y quel Se tee ete erence la realizacién del negocio como: la venta, el arrendamiento| eens Ces eR eee ce Tea CEC CEC LOR nero See ratuitos, no existe una contraprestaci6n, lo que hay See eum es See ume ee ge ene eee a eee ee eee eee ee ne Se eR OR Oe ee ec ewe Ca ko coc See ee Cates Dee eee eee ee uk oa ealiza, como por ejemplo, la venta, el arrendamiento, | Jolemnes, cuya validez se requiere el cumplimiento dd jeterminadas formalidades, requisitos que la Ley impond para hacer mas evidente, cierta e indubitable la voluntad CR Cw Ome See ae eke ee enc eee esc sa et et Ce oe ee ec eee C on oe erence ee oT Separates ee jegocios juridicos causales y abstractos ee Ree en ecm ng J Ley, la cual debe ser licita, es decir, los negocios donde I fin es practico, la razén de su existencia se ve, se Once cee Cu cue eed Teor eo a See etn econo ag eet oa) bstracto, son negocios que se perfeccionan sin que SUR ee Cu oe ae ey ey Lavoluntad eos jurieos. ondiciones para que proguzca efectos juridicos: Quel sueto quera realizar el act juridico, (Que pueda realizar el acto juridico, ‘Que manifesto exteriorice esa voluntad. Joluntad exoresao tacit / palabras solemnes/ el silencio. Elementos del negocic Esenciales, naturales y accidentale ey Elementos esenciales ntegran la estructura del negocio, No pueden faltar. La voluntad El objeto La causa v motivos elementos del negocic Esenciales, naturales y accidentale: Gy Disposicion ,resolucibn 0 dnimo de hacer alguna cosa, Consentimiento en los Elementos del negocio Esenciales, naturales y accidentales Vicios de la voluntad \fectan esencia de la voluntad. Conscientes 0 inconsciente Ficios Conscientes: La Simulacién: Absoluta o Relativa, Reserva Mental. Declaracién Tocandi Gratia. Fiemnlo. Indemnizacién vy Elementos del negocio: ey ements del negoce Esenciales, naturales y acidentales [Bsenciles, naturals y aecidentales Error in negotio; recs sobre Ia natraleza del negocio que strata de esiar as Ticios Conseientes: ‘una de ls partes cree que vende una cosa y el otro considera que la recibe en La Simulacién: Absoluta o Relativa, arendamiento. Reserva Mental. DeclracinTocandi Gratis, Ejemplo,Indemnizacién EO" in corpore; rete sobre ef objeto de negocio, sobre la Wentidad sca de cosa, es decir el declarant ha manifestado su wountad creyendo que se rata de wn Ticios Inconscientes: ELError EIDolo La Violencia| Ee Elementos del negocio: Bsenciales, naturales y accidentales. Error in persona; rete sobre la Wentiad de It persona en euyo favor st ‘cumple act 0 con el else contrat el comercante que vende a crédito ingeresa mas a persona que aque le compra al deta spor ello qu este eto! puede ser 0n0eseneal Error in quantitate; rea sobre la cancdad, mesurao dimension de objeto compra 500 Has, yal medirhay 450 Has, po tanto se reinegr a dfeenci: el pgo stoma ls hecireas falkantes. Error acidental; aque que se refer a tas cuaidadesacesorias del objeto y por lo tanto, no tiene inivencia sobre a validez del negocio, por ejemplo, © objeto diferente de que en realidad consituye objeto del negocio Ervorin substantis rect sobre as cualidadesesncialsy determinants el objeto, por ejemplo, quien vende cre que el objeto es de cbre y el que compra que es de Hlementos del negocio: Esenciales, naturales y accidentales. E1Dolo Manuel Osorio (2000, p. 360) “derivada del latin dotus, o del griego dolo: ‘gnifica comiinmente mentrs, enganoosimulcién, juridicamente adquiere tre ‘ormas:vicio dela voluntad de los actos juridicos; elemento de imputaildad e 4 incumplimiento de obligaciones; o calificacién psicoligica exigida com tegrante del delto civil o agravante del delito penal”. En este sentido, = rntiende como toda maquinaciéa engafiosa fraudulent, tendiente a obtener ¢ “onsentimiento de una persona nara celebrar un negocio iuridico, Elementos del negocio: Esenciales, naturales y accidentales. En ell se distingue: Dolo bueno © dolos bonus licto, era desinado a defenderse y permitido en « Derecho Romano, que sein la dotrna lo constituyen las alabanzasexcesivas afirmaciones exageradas que generalmente stiizan los comerciantes 3 fin & ‘ender sus products; et dlo no tiene consecuencasjuridicas. Elementos del negocio: Esenciales, naturales y accidentales. ey a Vielen: “Ina pertona pune ser eva realizar un negocio juice, por medio de un _tvidad vile injusa que lo obliga 2 pest su consenimieno Fis (vs absolu),suprime tralment la voluntad el dedarane Moral (vs compulsva ‘equi: Dolo malo 6 dlos malas, practicado con objeto o inteneién de peraiar eb rmaguinacin, el engaso que se produce para levar a na persona a celebrat € negocio juridico, Puede ser causane; cuando determina que la persona peste s onsentimiento para Ia realzacién del negocio que sin el dolo no. buble ‘realizado, o incidental cuando la persona también hubiera efectaado el negocic ‘ero en condiciones diferentes v mis fvorables nar a victims det dolo. &y SLOBIETO, Elementos del negocio Bsenciales, naturales y accidentales Slementos sence del negocio uridico, sta esa cosa o el derecho sobre cual Temordeun mal grave par su perions od sus eres qveridon; “Temorfandado yraional, (pe Ia mena nj ‘Use dels niacin como edo para obliga persona a prstar su ‘conaentmisnto pal celebracia de un negocio juidic, que de tra forma n haber eliza [zlementos del negocio Esenciales, naturales y accidentales. 2s partes rea, moicn, ansmitenoextinguen una recon jurdiay ueder@ gin la doctrina romana el objeto del negocio juridico Dare: Consist ena transmisin de a propiedad de una cos ol consiucia dun derecho real sobre una cos v objeto determinado. Presare: Es a entrega de un cosa sin transmit a propiodad dela misma ni constitu sobe ella un derecho rea, sino simplemente para woo tenencia Facere:Consisteen ls hechos postivos del hombre consttidoen deur. [Non facere: Sigifclabstencia por parte del deudor e realizar un ato a cual tene derecho, icon ello beneficial aeredor. abe reunir varios requisitos: Posibilidad material o juridica, Licitud del objeto. Determinacién del objeto. Interés para el acreedor. “40 IFERENCIA! lementos dei negocio: ieee ip crave Esenciales, naturales y accidentales. eau x objetiva © Esavdjetivon; otto ‘ve leva aun LACAUSA Y MoTIVos fs sempre ta mismo individve @ rear ae 4 pra um mismo ton negocio lords lementos eens del negocio juriic, falar ees © tee metive son “Ewa ha sido definida por Ursicino Alvarez come Ia fnaliad pricica qu fs relevonte pore et vortador consituye la Funcion econémico-socal que es tipica del negocio que 3 paces Cline doeal reali’, Wilmer Carmona (199, p 103). a causa tiene que s motivo sso ene tee Importoncia en caro No eb confndrae I cn con el mot, La docring roman ma gu geerron miedo y tos motivos,apreciacionessubjetvas y varies, no pueden init en b cle de neon ion memantine ‘tine Puede ser tcto 0 Elementos del negocio: Esenciales, naturales y accidentales. Elementos del negocio: , TEP ences etry sctete, 225 Cotcons Bement sects |. Condiciones postvas y nepitivas; spin que consist en tener 0 no gare Zonda dererminadoacontecimient, bien se, tod a actividad de hacer o de sbstenese de ‘sun acontecimiento Futuro y objtvamenteincierto, del calls pares hacnacer algo. ‘epender is eas de an negocio juridic, 2. Condiciones casuals, potetativas y mixta; son casuals cuando © scontecimiento futuro e incierto al cual se subordina el negocio, depende de lk -ssuslidad, Son potestativas cuando el acontecimiento depende de la voluntad de ‘tae de Condiciones Condiciones postiesynegatvas ies at ee ana dels pate; en éta se distinguen las simplemente potestaivas siendo éstas lt (Condiciones suspensivesy rachtoris, jue dependiendo de la oluntad del interesado,requeren que el act no consstaer (Condiciones prope: an simple querer y; las puramente potesativas slo se admiten si dependen de l Condiciones ite, soluntad del acreedor. La condicin es mista cuando depende de un hecho de l ‘Condiciones referents, naturalera o de un tercero, conjuntamente con la voluntad de una de as partes. Elementos del negocio: Elementos del negoci Esenciales, naturales y accidentales. Esenciales, naturales y accidentales. Efectos dela condicon suspensiva 5. Condiciones suspensivas y resolutoras; la condicién suspensiva es aquella po! ‘ul decal se ace depender a entrada en vigor de 1s E108 WOME, eadee gndone: Lo efectos del seco no st poducn, la pat uridico; sexta no se cumple el negocio queda pendent La condicién resolurorig. C esa gee ooo ca fruendi (Fruto) i 2terminado beneficio Caracteristicas de los Derechos Reales DERECHOS REALES' » erga omnes © Sobre ta coe + preferente oe + limitados en ntimero + se sancionan y defienden con acciones reale + no se extinguen por el no uso, sino que se aplica la prescripcién adquisitiva. Cosas in commercio y Cosas extra commercium Resdivis iui Res sacrae (dedicadas al culto) Res religiosae (spulcros) Res Sanctae (protegidas por la divinidad) ONCEPto de COSA kestumani ius Res communes (no pueden apropiarse) sa (res) en sentido conereto y espactcn, erpubis (tia gener , en relacién a los derechos reales, es unig eee i {es mancipi y Res nec mancipi (importancia econém te limitada del mundo exterior, que en licosas corporales y cos incorporales iiencia social esti aislada y concebida comeosas muebles y cosas inmuebles tentidad econémica independiente. El objetCosas fungibles y cosas no fungibles los derechos reales en el Derecho Romano nc&os2s consumibles y cosas inconsumibles ade ser sino la cosa en este sentido, es decir, 1.69848 lvisibles y cosas indivisibles kes oo0528 simples, cosas compuestas y universalidad de ¢ a material, el corpus, como dicen también los ‘Cosas principales v cosas accesorias

You might also like