You are on page 1of 16
CONTROL DE LA SOLUCION. El flufdo circulante (solucién de cianuro) es el principal componente activo de la lixiviacién. Esta solucién extrae los metales preciosos del montén y es reciclada " continuamente a través de 61 para recuperar nas valores de metales. En cada ciclo hay pérdidas de agua y de sustancias quimicas por evaporacion, riltracion, arrastre y reaccion quimica dentro del montén, y otras pérdidas durante el procesaniento. Para el control de la solucién se debe mantener el pi optimo, el contenido de cianuro y de oxigeno disuelto, evitando asf la incrustacién. una precipitacién de calcio es un problema comin de incrustacién en el equipo por donde pasa la solucién. Una concentracién de estos depésitos provoca una reduccién en el flujo de agua, baja eficiencia de 1a bomba e interrupciones eventuales en la produccién del metal. Adenés ecurren cabezas de regaderas tapadas y rellenos lixiviados sin salida si no hay un control en el problema de ia incrustacién (Van Zyl, et al, 1988). Bl utilizar un determined reactive en la lixiviacién o combinacién de dos 0 més de ellos, esté basado en aspectos econémicos. Sin embargo, existen algunos factores de gran importancia en la evaluacién de reactivos en la lixiviacion, = la solucién lixiviante debe ser selectiva. = Alta solubilidad de los reactivos de lixiviacién. 70 = Bajo efecto de corrosion de 1a solucién lixiviante. = Bajo costo de los reactivos (Durazo, 1989). CONTROL QUIMICO. La composicién quimica de 1a solucién circulante debe ser controlada por el operadur para une Liniviacion eficiente. Los pardmetros principales de control guimico en una operacién de lixiviacién en terreros son: = Alcalinidaa. = oxigeno disueito. ~ cianuro. = S6lidos disueltos. = Netales disueltos. Los primeros tres parénetros son los és importantes Porque determinan 1a velocidad de 1ixiviacion de 10s netaies preciosos. ¥ los dos Gltinos son importantes debido a su potencial para actuar quimicanente con el cianuro de la solucién, interfiriendo en 1a operacién del nontén. Otras sustancias de inportancia secundaria en el control “de 1a solucién incluyen materiales orginicos disueltos, ticcianatos, ferrocianuros y compuestos de azufre (no sulfates) - Aunque el contre! de la solucién es muy importante @urante todo el perfodo de 1a operacién, el control quimico durante 1a puesta en marcha es mas dificil en cuanto al n balance de los componentes de 1a solucién, ya que se utilizan grandes cantidades de ésta para mojar el montén, llenar los estangues y probar los sistemas de recuperacién. Dependiendo de la altura y el volumen del monton, ademas del tamafio de particula del mineral, una cantidad de solucién equivalente al 10% del peso del montén se requiere para el mojado. ¥ arriba del 10% se almacena en el montén durante 1a Lixiviacién. Un minino de 2 pies de solucién son alnacenados en los estanques en todo momento y una area establecida se Alena con solucién para lograr un asentamiento adecuado de particulas en suspensién. . Las sustanciae quimicas necesarias para preparar la solucién son transportadas a granel en camién © ferrocarril. El manejo a granel de cianuro de sodio es reconendado desde un punto de vista de seguridad y logistica. Se debe adaptar un sistema de circulacién al estanque estéril para proporcionar un volumen de aqua a través de los variados puntos donde se ha vertido el cianuro en dicho estangue. En la operacién posterior, el sistena de circulacién del estangue estéril serviré para realizar una mezela de agua y compuestos quimicos en la solucién reciclada. una vez que el proceso ests estable y la solucién circula librenente a través de todo el sistema, se continua el control de las soluciones, con el manejo de las concentraciones y adiciones posterioree sobre lac bases necesarias. Debido a que el tiempo de residencia total de la n solucién en el proceso (estangues, montén, sistena de coleccién) es relativanente largo (a menudo 3 6 més dias), los cambios de control quimico requieren un periodo importante de tiempo para hacer surtir su efecto total. Por regla general estos cambios no seran expresados por nés de 3 veces el tiempo de residencia de un componente particular. Es Por eso que en la mayoria de las operaciones se espera un retraso de 9 dias. Por ante rarén, la adicién alaria do compuestos quinicos seré tan efectiva cono 1a adicién de compuestos quimicos continua. cianuro. B1 cianuro es el ingrediente clave de 1a solucién Lixiviadora. Forma compuestos con més de 28 netales (Van Zyl, et al, 1998). Cuando 1a superficie del metal es expuesta a soluciones de cianure y 1a presencia de éste es el reactivo iimitativo, la velocidad de disolucién del oro se increnenta linealnente ‘con e1 increnento de 1s concentracién de cianuro hasta que se alcanza un néximo, e1 cual si se excede el cianuro no @isuelve al oro, por lo que tiene un efecto retardante (Fig. 20) sobre la velocidad de disolucién, y es debido al incremento del pi de 1a solucién Se considera que 1a tenperatura incrementa 1a velocidad de las reacciones de disolucién, pero disminuye el contenido de oxigeno de 1a solucién. En una solucién bien agitada y aereada, la temperatura de lixiviacién 6ptima es 85°C. En una na os ° 01 0.2 0.3 0.4 05 0.6 VELOCIDAD DE DISOLUCION DEL ORO Y LA PLATA. Fuente: Durazo (10) "4 Aixiviacién a1 medio ambiente, 1a temperatura de operacién Sptina no es aprovechada, pero con variaciones estacionales, el rango de 1ixiviaci6n se nota en el montén cuando va de 0° fen el invierno a 35°C en el verano. En este rango de temperatura, 1a energia de activacién para la lixiviacién de ero, plata y cobre con soluciones de cianuro, se estima de 2-5 Keal/mol, 10 cual es tipico para procesos controlados por aifueién (Duraz0, 1989) FL cianuro de sodio es 1a fuente més popular en las operaciones de lixiviacién en terreros, fabricado en dos, formas, briqueta y granular. Este producto puede ser entregado en cilindros, cajones, canién-tanque, vagén-tangue. El ciamuro de sodio es un producto casi pure (998) con aproximadanente 0.4% de hidréxido de sodio y 0.4% de fornato e sodio (os mayores contaminantes). La capa de polvo del Producto es la mayor fuente de peligro durante e1 manejo de este e61ido. La ingoctién de 100 ng de eate polvo es fatal. La formacién del gas acide cianh{drico es la principal fuente de peligro mientras que se preparan y manejan las soluciones. La respiracién de aire conteniendo 100 ppn de este gas es fatal. Para prevenir su formacién es reconendable “que 1a solucién se haga alcalina nezcléndola con wal previo a la adicién de Nacn (Van zy1, et al, 1988). ‘oxigeno disuelto. como ye se menciono, e1 oxigeno es esencial para la disolucién de oro con soluciones de cianuro. Fi aire 15 atmosférico, es e1 agente oxidante universalnente utilizado en procesos de clanuracién (Durazo, 1989). Cuando 1a superficie del oro se expone a 1a solucién Lixiviadora y la presencia de oxigeno es el reactive Limitative, 1a velecidad de disolucién del oro aunenta @irectanente proporcional a 1a concentracién de oxigeno presente en 1a soluci6n. Este permanece estable hasta obtener Ja velocidad de disolucién néxina Se debe prestar especial atencién al contenido de exigeno en la solucién lixiviadora ei: ~ Es inyectada debajo de 1a superficie del nontén. = E1 montén contiene grandes cantidades de material reductor, tal como los sulfuros 0 conpuestos orgénicos. = EL montén es muy profunde y ancho. El oxigeno es consunido por los metales y otros componentes en el mineral, mientras que la solucién pasa a travée dol montén, Debide 2 que 21 contenide de oxigeno @isminuye, 1a disolucién del oro puede otra vez ser limitada por una deficiencia de oxigeno en la solucién lixiviedora (van zyl, et al, 1988). AleaLinidad, La disolucién del oro con cianuro es también sensible a Ja alcalinidad de 1a solucién (pit © contenido de cal 0 Nao#). La @isolucién del oro y la plata se inhibe con un pH de 12 (en soluciones de 0.4% de NaOH). £1 control de operacién del pH es posible dentro de un rango dictado por la naturaleza 16 del mineral. Minimizando 1a diferencia de pl desde el punto de aplicacién en 1a parte superior del montén a el punto colector en el fondo de Sste, se disminuyen los problenas asociados con incrustacién y control del pil, mejorando asi el rendimiento del nontén (Van 2y1, et al, 1988). Es esencial que 1a solucién de cianuro se mantenga alcalina, por las siguientes razones: 2) Para prevenir 1a niarolisis ei ion cianuro: en" + 10 = Hew + on” 2) Para prevenir 1a desconposicién dol cianuro por el co atnostérico: . en” + co, + #0 —> HeN + HCO; En ambas reacciones se Libera HCN, el cual no tiene aceién disolvente sobre el oro (Durazo, 1989). la alealinided se ajusta afadiendo cal o sosa (Wia,C0,). Si se necesitan pequetas cantidades de alcalinidad, las pruebas ge iixiviacion usando sosa se conparan con otras usando cal. Un agente nés costoso también usado es et hidr6xido de sodio. Las pruebas lixiviadoras deben realizarse para optimizer el uso de agentes usados para el control del pH. Metales disueltos. Los netales en la lixiviacién restringen el cianuro con Ja formacién de conplejos cianuro-netal, reduciendo asi el cianuro libre contenido en la solucién. La reaccién complejo cianuro es una reaccién en equilibrio reversible. n Se requieren varias condiciones para que el cianuro asociado a un metal sea transferible a otro metal. La primera, es que el complejo cianuro-metal que tiene el cianuro sea més débil que el complejo al cual el cianuro es transferido. La segunda depende de 1a velocidad al cual los “enlaces del complejo son quebrados (ésta debe ser grande para efectuar 1a transferencia del cianuro). La tercera condicién relaciona @1 hecho de que si el complejo cianuro-netal esté fen alta concentracién, 1 segundo metal debe ser capaz de quitar un poco de cianuro para fornar un complejo. Esta relacién depende de una diferencia en la proporcién del complejo al metal, 1a cual es suficiente para compensar la concentracién del complejo cianuro- metal. La informacién sobre la constante de formacion de complejos (Bn) (tabla 2) indica que el oro forma un complejo con cianuro muy fuerte, el cual puede ser disuelto con cianure trancferide de otro metal © con cianure Libre @isponible en a solucién. Por ejemplo, el complejo de zinc en 1a solucién se descompone dando el cianuro necesario para complejos de metales, tales cono el oro, cobalto (+3), mercuric, niguel, cobre y plata. El cianuro presente en kolucién y asociado con hierro, no esté disponible para complejos de oro, ya que la cinética de disociacién del complejo cianuro-hierro es muy lenta. El cobre forma un complejo con cianuro muy fuerte y a menudo, e# 1a causa de inhibir las soluciones lixiviadorae debido al traslado de todo el cianuro libre en la solucién 8 TABLA 2 CONCENTRACION DEL COMPLEJO CIANURO. veraL vatencra [| a | te Ger | ge Gey ceanio 2 «| a6es “16 cobatte ” 6 | 19.08 as cobaito * 6 | 6 -3.0 core “ «| 2 wea ore a 2 | ans -18.6 ore 8 a | ss a6 Pion 2 «| 03 ° Mercurio | +2 a] ane “18 Niquet ” a fon 5.2 Plata ” «| aa “2.7 Bine 2 « | 16s a7 Fuente: Van Zyl, et al, a. formando el complejo. Le solucién no contiene la cantidad de cianuro Libre requeride para formar un complejo cianuro-oro. Por 10 tanto se requiere aftadir suficiente cianuro, para formar el complejo cianuro-cobre, elanuro-oro. yuna concentracién residual de cianuro libre, 0 1a eliminacién del cobre de la solucién, mediante cenentacién con zine 0 adsoreién con carbén activade (Van Zyl, et al, 1988). La mayoria del oro esta asucieds con varias cantidades de plata. Ciertos minerales también estén asociados, los nés importantes son 1a pirita, galena, blenda, arsenopirita,, estibinita, pirrotita y calcopirita, asi cono minerales de selenio, magnetita, uranita y materiales carbonéceos. La ganga més conin de los minerales son el cuarzo, feldespasto, micas y calcitas. Aunque los minerales de 1a ganga son insolubles en 1a solucién de cianuro, algunos minerales metélicos son algo solubles. El material carnonaceo en mineral de oro ocasiona problenas, debido a que éste adsorbe los complejos de cianuro-oro (Durazo, 1989). CONTROL DEL SEDIMENTO. Durante ciertas fases de operacién del terrero (por ejemplo, durante y después de ciertas lluvias) grandes cantidades de sedimento fluyen desde éste hasta el sistema colector. Para evitar que este sedimento entre al equipo de 80 procesaniento, se justifica la instalacién de una area ae asentaniento. £1 disefio y tanafio de esta Srea junto con los estangues de 1a solucién, se basan sobre estimaciones de la cantidad de sedimento producide en 24 horas PMP (evento probable de méxina_precipitacién). Adenés en as. caracteristicas del nontén, tales como la cantidad de material fino, 1a velocidad de flujo y su estabilidad. un montén con gran porcentaje de finos (cot a menos de 200 mallas) requiere una mayor Srea de asentaniento, mientras que uno con material directo de 1a mina ecupa un érea mucho nés, pequefa relativa al actual tanafo del montén. Para el caso de montones de bajo volunen basta incluir un filtro de arena. Precipitaciones extrenadanente fuertes causan un increnento en los niveles de agua interna del montén. Resultando una ruptura en la integridad del montén, y cono consecuencia, el deterioro de éste y el desiizaniento del mineral/lodo. De algin modo el desiizeniento del montén es recogido y contenido para satisfacer el requeriniento de descarga a cero. Quimica de las sales disuelt Las sales precipitadas de calcio y magnesio a menudo fornan densas incrustaciones y sedinentos, las cuales son muy adherentes y por lo tanto dificultan su eliminacién. ta primera causa de incrustacién en le recuperacién de netales preciosos es la relativa insolubilidad del carbonato de calcio. La presencia del ién calcio y la alcalinidad del a1 bicarbonato es comin en casi todas las fuentes de agua. La adicién de calor o 1a repentine elevacién del pHi, descospone el bicarbonate de calcio formando biéxide de carbone y carbonate de calcio: caiico,), —> caco,| + 00,7 + Ho Aunque el bicarbonato (ca(HCO,),) es moderadanente soluble, e} carbonato tiene muy baja solubilidad. La Fig. 22 Presente una relacién de temperatura con 1a solubilidad del carbonate de calcio. Los sistemas de recuperacién de cro y plata estan, siempre en un rango de pH alcalino. Este ambiente es conducente para la formacién de incrustaciones de carbonate de calcio. cuando se usa cal (Cao) pera controlar e pi, 1a tendencia a formar incrustaciones es ain mayor debido al Ancrenento de los iones de calcio en 1a solucién. Inerustaciones. las incrustaciones resultan de una condicién Sobresaturada en e1 licor lixiviado. Las reaccicnes quimicas, las soluciones concentradas, los cambios de temperatura y de Presign son capaces de crear condiciones scbrecaturades, también mezclando dos soluciones © aereando una solucién. tos Proyectos de control reconocen que la precipitacién es Anminente una vez que la sobresaturacién ocurre. Hay dos formas de controlar 1a incrustacién. Prinero evitar la sobresaturacién canbiando los procedimientos de eperacién y 1a otra, una fuerte precipitacién de los 82 2500 2000 1500 1000 Solubllidad de C280, © CaCO, en ppm > 500 ‘Yes caso, - 24,0 CaSO. Anhidro Carbonato de Calcio - Caco, > r 1 L CaSO, -1/2 4.0 Somihidratado 100 200 300 ‘Temperatura (*F) FIG. 21. PERFILES DE SOLUBILIDAD, SALES FLOTANTES vs ‘TEMPERATURA. Foente: Van Zyl, etal, [ 400 componentes sobresaturados de modo que no interfieran con 1a operacién. Para lograr condiciones insaturadas se requiere reduccién de la concentracién de carbonato y sulfato de calcio junto con un posible increnento en 1a concentracién de “picarbonato. £1 tratamiento del agua para reducir el contenido de calcio previo ablandaniento de 1a cal mezclada con £1 licor lixiviede circulante, reduce significativanente la concentracién de calcio en la mezcla. Hay varios casos documentados de incrustaciones tan intensas, que el tratamiento de los depésitos de calcio ha sido un factor de mayor costo. Los problenas de cabezas de regaderas son tales, que éstas se han tenido que desconectar en grandes secciones del relleno lixiviado y en otras Sreas dentro del lixiviado se canbian periédicanente. A un equipo de personal se la asigna la tarea de cambiar las cabezas de las regaderas en una jornada completa. Adenés casi todas las bombas en el circuite de lixiviacién (bombas de rociado, alimentadoras en la planta, etc.) se tratan a menudo con Acido. Una vez que la incrustacién se presenta en un sistena de Lixiviacién, existen varios métodos para su eliminacién. cada nétodo es evaluado en términcs de seguridad de operacién, costes y pérdidas de tiempo. £1 priner método, consiaerado el mas efectivo, es is climinacién de Ancrustaciones en el punto de llenado, instalando tuberia de bajo costo. £1 segundo nétodo se realiza por medio de eliminacién mecénica de las incrustaciones mediante recoleccién, raspado, golpeteo o limpieza con chorro de arena. Un tercer nétodo Util con mangueras de caucho, es Limpiando las incrustacienes con cides tales cono clorhfarico o sulfémico. Este es efectivo para partes Pequefias y muy delicadas cono las boquillas de las regaderas. No obstante, se debe utilizar con cuidado teniendo control del nortifero gas cianuro de hidrégeno generado (Van Zyl, et a1, 1988).

You might also like