You are on page 1of 15
6 REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA El diagrama completo para un sistema trifisico rara vez es necesario para Tevar ta més Salfor y dtalds iforacion cea de itn, De shovel gana completo re Caentemeatetceode,en ver de aif, ifonmtcign gue basa dee punto do ta el atema. Ea ee cpt vos Lo que sgca on lager unity cimo && Tee el stems. 5 De grin importanci a inoducin de cane por widadQue choveilclven pa evel, ampeisy ots ures semen. aungue al cone toe por una es uy simple alcacin a ceiton infin regulon ‘Alpacas dela ayucae para ol el, tls como tls parse ellclo ce y 96 renin nine! ompuiadr dt! le ten oa depart sb CSeualum seems de potenca puede representa. Es del computa git en vas peoklmas de ingen en eles ee jsifinamplrent scone eo dm con prevttadon 6.1 DIAGRAMA UNIFILAR [Um sistema tefisieo equilbrado se resuelve siempre coro un eireuito monofésico, forma {do por una de las tres Iinea y un newtzo de reterno; por esta ra, snby’ ara vez, es nece- sao representaren el exquema del circuito, mis de una fase y chneuteo. Con frecuencia se [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA 109 hace todavia otta simplifcaciéa mayor supimiendo el cere del crcaito por el neutroe indicando sus pertes componentes por medio de simbolos noxmalizados, mejor que POF sts citcltos equvalentes, Los purdnetes del exeuito no se indian, y la ea de tras sion se represeata por una sul linea entre los dos extcemos. Al diagvasna resultarte dees- ta simplifcacion de un sistema eléti we Te Mamma diagrama unifler, Representa poe Te dio de una sea simple y de smbetes netralzados, Ins Tinea de transmis aparaiog ascciados de un sistema evi, I objeto de un diagram unfilar os surinistrar de manera concisa los datos mas sige nifcativos © importantes de wa stems, La mportanen dels diferentes caratoriicas Ge un sistema vatia segin el problema que 32 consider y le cantidad de informacion que 3° incluye en el diugrama depende def fin para el que se deseatPor ejemplo, la cofocacton de los ntermptozes y los eels no tiene importants en un estdio e cae; por tanto, estos no s¢ podrin si effin primaria del diagram es eelizar tal estudlo, Por ot parte, a de terminacion de a estabildad den sistema en condiciones de régimen transitorio,resultan- tes de un fallo, depende de la velocidad con la que los relés ¢ interruptores del circuito sien ln parte Con fallo del sistema, Por tno, le informacin Sobre losintesruptores Ue de ser de importancis taseendental Algunas veces lor diageamasunfilaresincluyen infor ‘goin sobre los transformadores de comento y de tension que nes fs relés al sistema © ue esta instalidaspara medida, La informacisn conten, pus, eu digrama unifla, varia segin el problem que se estuiay segin la préctca 6 la compania en particular aque Io prepare Ta “American National Standads Institute” (ANSI) y el “Inetitute of Eletecal amd Electronic Engineers” (IPE) han publicado un conjunto de simbolos sormelizados pack Jos diagramas eléctricos’. No todos los autores siguen 20s simbotos de una forma consis- Tente especialmente en Is representacién de transformadores. La fig. 6.1 muestra algunos simbolos cominmente usados, El simbolo bisico para une smiguina oweducido gatorio ‘8 cirejto, pero hay relacionadas ‘antes adaptaciones dl simbolo basco, que pueden ser representadas lodss las pares de la maquinasi electra giatocia de uso coriente Para el que mo trabsje constansemente con diagramat unidlnes <= ms claro iia 98 aniguina determinads por medio del sibolo biico eguide de inforrciin sobre su tipo regimen, Es importante conocer Ia stuaciba de las puntos en Tox que un stem esté unio & fiers, con objeto de calcula Ia eoriente que elreula cuando s produce un fala asimétc s0 que incluye fa tierra. El simbolo normalizade para designar una estrella trifésica coo &) Seulto a cera, we he representado oa la fig. 8.1. Six intersala una resistencia 9 una 2a tancia entre l neutradelastellay deea paca lmstarla coriente a tiera curante unt fall0, ‘Busden afadirse |v simbolos adecuados al simbolo normalizado de la estrella a tierta. Muchos transfirmadores on sitemas de trasmicin som puesios a tests firmemente. L$ neuttox de ios generalores son genealmente puesto ec através de alta eistencaY se han hecho algunos experiment en los EE.UU, con seutros de generadore puesto¥ & tioea a graves de una reactacia induct sintonienda en paralelo con ta espaitanci® * veuse Graphis Spmibots for Rlecrneal and Blecizonict Dingtanis ¥ 22.2971. Ameican Ration Standards lay, Nueva York, IEEE Sts 315-1973. 119 ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Miquina oinducido giatorio Intercuptor de cenit de ©) pence en ot en orang Tasforotor ote _3f__Intnterde eno dente —— ie dos devanaos Coneniba tsfisica en tritugulo ZN ‘Transformador de potercia 4 j - 4e tres dovanados ‘Conexion trifisca en estrella Y Pusible ep Sin puosta a tiorra del neuro ‘rasfoomador oconnte —“"—_Conenlénifsisnen ete, Transiormedor detension = —} © 3 Amperimewo yvoltinetro §— —@— —O— Fig. 6.1 Simbolos de sparatos. Aistrbuida » tera dl generador, de los bbinados de tanaformadores de baja tension y de ta Hinea entie el crandforrnadory el generador*, Tal bobina se lama nettrlizador de fillosa irra, 9 tasbién puede sane entre neutros de uansformadoresy tiers. La Bg, 62 es el divgrama uniflr de un sistema muy seniio. Dos generadores, uno puesto a tierra por una reacanclay ef otto por una resistencia, estan conectados a una barray, através den traaformador elovador, a una linee de transporte. Un tecer genera- dor, puesto a terra por una resclancie, est corectado a wna bartay, por un tratsforra- dor, al otro exteeao de I Linea de transporte. A cada barra estéunida una carga. Enel diagram x inluyen das sobre fas cargs,régimen de Tos generadores trnsformadores fins renctancias de les ‘iversas partes del eiruito. Le resistencia se despresia muchas ve- Ges al efectuareflelos de fallosy somite en ie iwformaciu que acommpata ala fig 6.2 Para los estudios de cangs hay que inch as vsistencas. as reactanias espevilicadas para los generadores en I fig. 6.2 se conocen como reactancias subtranctoris. 2 estudio de We maquinaia de corsiente alterna, demuestra ‘que Is contiente que circly inmediatamente después de producirse un fllo, depende de ‘un alor de a reactancie en el aenatador o of motor, que es diferente det valor que la de ‘erina en condiciones de eéginen getmanente. Encl cap.9 estudiamos el cireuito equ valente ol generador sinebuico para e) estado estasionario. En el esp, 1] se esti la reactancia sobre condiciones tansitorias, Por shora solo es necosario saber gue la reac tancia en el crcuite equivalence de una maquina gratria est en serie eon un Fem genera do internoments, Los norabees von los cuales se identifcan esas reactarcas no tienen por qué eausat contusion. para ur estudio de U cone de neutralizes de Gly Hye, vase ET Groot) EN, Galachonshi, Experience of the New Bnalend slectie Company Wah CensetorProtestion by Reronant Naural Grovading, JEEE Trans. PAS, Vol 92, 80.4 ofr 186-1194, 1975, [RUPRESEINTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA an f o_o} "4 f" ny a cum 8 No. 1, Generadot-20.000 kVA: 6,6 RV; 2" = 0,655 ohmios ‘No, 2, Generador-10 000 kV A; 6,6 KV; X" = 1,31 ehmion No. 3, Generador-30 000 kV; 3,81 KV: A" = 0,1452 ohmios Ty Tp, wansformadores en banco tnifisico, cada uno de elles, 10.000 kVA; 341-38,1 KV:X = 14,52 ceferidoe a lado de alts tension. [Reactancia de ia inea de transporte = 17,4 ohmios. (Carga A = 15.000 KW; 6,6 KV5S, de p. = 0,9 on retards, (Carga B = 30 000 kW; 3,81 kV5 1. de p. = 6,9 en setardo. Fig. 6.2 Diagrama unifilar de un sistema léctrico, 6.2 DIAGRAMAS DE IMPEDANCIA Y REACTANCIA, Para estudiar el comportamiento de un sisterma en condiciones de carga o al presentarne ‘un cortocireuito, el diagram unifilar tiene que transformarse en un diagrams de impedan- as que muestre el cicuito equivalente de eada componente del sistema, referido al mia- ‘mo lado de uno de los transformadores. La tg. 6.3 representa ol disgrama detallado de impecancias correspondicntes al sistema de Ie fig. 6.2. El circuito equivalente de fs linea de transporte se representa, con exacttud suficiente, por el / nominal que tenga la resis- tencia totaly la renctancia inductiva de la Iiea ca su brazo en sere y Ia capzcidad total al neutro, dividida entre sus brezos en paralefo. En cada transformador s€ muestran Ix resistencia, la reactancia de dispersion y el peso para la cortiente magnetizante. Cada pe nerador esti representado por la tensién gencrada cn serie con valores adecuados de resis- tenciay seactuncis. Si hay que hacer un estudio de cargas, as cargas en retraso A y 2 eatin ‘epresentadas por una resistoncis y una reactancis inductiva en serie. El diagrama de im- pedancias no incluye las impedancias limitadoras de cotriente, epresentadas en ef diagra- ta uniblar entze bos neuttos de los genecadores y Cetra, porque en condiciones de equill brio, no circulan cortientes por Ta terra y los ncutros de los generadores estén al smo ai L Ty a ois ep Teigmnior Tints” Taig GG 3 te 4 Dina se imptuc eps ea de la fig. 6.2. a ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE FOTENCIA potencial que el neutro del sistema. Puesto qué la cortiente magnetizante de un transfor ‘mador es, goneralmente, isigeificaste comparada con la corsiente de plena carga, la ai- smitaneia en paraelo i supeime normalmente en el circuito equivalente del ransformador. Como se ha mencionado antes, la resistencia se omits algunas veces ain en progra- mas de computador digital, Por supuesto, esta supresién ce ly resistencia introduce ‘ertores, pero los resultados pueden ser satisfactorios ya que la reactancia inductiva de un sistema es snucho mayor qu» su resistencia. La resistencia y Ia reactaneia industiva nose ‘suman ditectamente y Ja impedancia no es muy diferente de ia reactance inductiva si es ‘pequerte la resistencia. Las cages que no incloyen muguinaria giratoria, tienen poco efec- to sobre la cortiente ‘otal de la linea durante un fallo, por lo que, feecuentemente, se tomiten. Por el contrac, las cargas con mototes sineronos se inclayen siempre at hacer cileulos de fallos, porque sus fem. generadas contsibuyen a la cottiente de cortocicuito. Si el dicgrams se ha de utilizar para determinar la corsente, inmeiatamente después de producine ur fllo, deben tznerse en cuenta los motores de inducciin, em uns fe.m.ge- nerada en Serie con ura reactanciainductiva. Los motores de induecin se ignocan en el caleulo de la corriente, unos pocos eiclos después de que se provuzca el fallo, porque lt cortiente con gue un motor de induccién eontribuye, desaparece muy ripidamente al quedar el motor en cortociteito, Si queteros simplificar nuestros cdleulos de le costiente de fall, suprimiendo todas ls resistencias, la covriente magnetizante de cada trarsformador y la capacidad de la linea 4e transporte, el diagrams de impedancia se reduce al Gigrama de reactancias de la fig, 6.4, [Extas simplificaciones se aplcan Gnicamente al edleulo de fz fala y no 2 los estudios de {lujo de carga, los cuales son objeto del cap. 8 Los diagrarnas de impedancias y reactarcias aqui estudiados, se Ilaman algunas veces, diagramas dle secuenela posiiva, puesta que representan impedancias para las comriontes ‘equilbradas de un sistema tiftsico simétrico. El significado de esta designaci6n aparecerd claro en el cop. 12 (Cuando se represtntz un transformador por un citeuito equivalente, no hay trensfor- smaciin de tensi6n correspondiente 8 la transformacion de tension entre Ios lsdos de afta y baja tensiGn del tansformador real. La cortiante en ambes extremes del crcuito equiva- lente es idéntica si se desprecia Ia coriente magnetizante, En un transformador rea, [a corrignte en los arrollamientus de alta y baja tension serfa iéntiea vniearnente para igual ‘nGimero de vueltas en el primar y en el secundsrio, despreciancio Ia coriente magnetizan- te. Eo un circuito em el que Jos transformadores estén reprosentadas por sus circuitos equivalentes, ls irapedaacias adecuadas son las del eicuito reat, referide al aco deltas formador psca el que se conaruye el circuito equivslente ‘Las impedancias del diagrama de la fig, 64 estén en olmins, respecto al cireuito de alta tensién. Como la linea de transporte que se considera es la parte de alts tensién ded iteulto, 10 es necesaria covreccion en el valor de Ia reactancia colocadmen el eircuito equivalente para represeutat Ie lines de transporte. La inforruaciin contenida en el diay ‘gamma unifilar, especies la reactancia de dispersion de los uansformadores de alta ieasion no siendo nevestria corteccén ex los valores de la reactancia de pésdida en el circito ‘equivalent, La teorfa de los transformadores demuestra que la impedancia del secundario de un transformador puede referise a Ia del primario, multiplicanda dicha impedancia por ol ccuadrado del cociente de as vueltas del arrollamiento primario y del secundatio. Los [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE FOTENCIA a3 wgseejittejaasge ssn (ois) gaia) Hilo de neutro. Fit. 6.4 Diagrama de reactanciss adaptado de la fig. 6.3, uprimiendo (odas las cargus, resistencias y admitancias en paraleio. Las reactancias ‘estin en ohmios referidos a os lados de alta tensida de los trensforine- ores. Los valores entre paréntesis son reactanclas por unidad, con base ‘de 30,000 KVA y 66 KV. : seneradores de fa fig, 6.2 ontin en los Indos de baja tension de los transformadores,y sus reactancias deben referirse al circuito de alta tens para el que se ha dibujado la fig. 64. {ox generadores 1 y 2 estan concctados al eicuito de alta tensién a través de trans- formadores; comdnmente podriamos esperar u transformadcr simple tnifisico conectado interuamente ¥-¥, Tres transformadotes monofésicos se describen aquf pers resaltarel hecho de que cada fie se considera separadamente como parte de un sistema tifsico. La ‘eoria¢s la misma para ua transformad: tifésco que pare un banco de tres fares de transformadores monofisicos. La fig. 6.5 se aplica en cualquier caso para una conexion Y-¥, Los enrollades del trensformador estin representados esquemticamente,y fas fases de fos entollados primario y secundario dibujados en direeciones paralelas sobre ef mismo ‘rznsformador monofisico o para fa unidad trifésica sobre la misma sevcién de nileo magnéticoy enlacados por flujosidénticos excepto gata pérdidas. La reactancia de 0.655 en fase del generador 1 est (en sere com el voitee intemo) através del enroltada de 3.81 KV del transformador sin que imports shay o no conexi6n ent el neutro del generador ¥ la carga, puesto que el sisiema estébalanoesdo, El rérmino del lado de alta tension del ‘ansformador Ia impedancis es 0.653 X (38.1/3.81)" = 65.5.0, Andlogamente, en térma- nos de alta tension la reactancia del generador 2 es 131,02. El procedimsiento en el caso del generator 3, que esté conectado a la linea por un transformador &-¥, no es tan obvia. Le conexitn del transformador se muestra enla fig, 6.6a, Bl generador, coneviado en Y, esté sobre el lado A. del transformador. El voltaje dle Iinea de 66 KV sobre ¢) lado ¥ se reduce a 3.81 XV en el lado de baje tense. En Fig. 65 Parte del eircuto triftsten de Ia fig. 6.2 que muestra el generador Ly el eanstormador 7 mM "ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA. ‘cuanto se refiere a la tension en el terminal de baja tensibn, el tansformador Y-A puede ‘emplazarse por ua banco transformador Y-Y que tiene una rlacion de espiras para cada ‘tansformador individual (0 para cada par de enrollarientos por fase de un transformador tuifésico) de 38.1/2.2 KV, coma se indica en la Ng. 6.60. Los trensformadores de las ‘figuras 6.62 y b son equivalentes sno tenomos en coenta los desplazamicntes de fase. ‘Como veremos en el cap. 12, hay un corsimiento de fase de [os wotajes entre los lados de tun traneforiador A-Y,, el cual no necesitamos considerar aqu’. La fig. 6.6b nos muestra ‘que, vista desde ef lado de alte cension del transforroador, 1a reactancia del generador 3 es (38.1/2.2)! X 0.1452 = 43.560. Este factor de multiplicacion es (/3 X 10)? , que cavivale al cuadrado de la relacién de expitas de los enrcllados individuales del transfor. madorY-a. Ete estudio nos leva 1 la conclusion de que para transfer el valor Shinico de a impe ddancia desde el nivel de volta sobre un lado del transformador trifisico hasta el nivel de voltae en el otto lado, el factor de multiplicaciin ¢ el euadrado de ta relcién de los vol tajes hinea a linea sin que importe sia conexi6n del transformedor es Y-Y 0 &-Y. 6.3. CANTIDADES POR UNIDAD La tension la cortiont, JoskMay Is impedancia de un circuite se expresan frecventemente ‘en por eieato o por unis’ de un valor base 0 de ceferencia que se elige pare cada una de tales magnitudes. Por ejerplo,siseelige una tensiin bésica de 120 KYA, las tensiones, cum yor valores sean 108, 120y 126 KV se transforman en 0.90 1.00 y 1.05 por unidad, 5:90, 100 y 105% , respectivamente, El valor por unided de una magnitud cualquiera se define ‘como la r4z6n de su valor al valor base, expresado como un decimal, El valor por cen es ‘gual a 100 veces ef valor por unidad, Los métodos de edlcalo que utilzan los valores por tnidad 0 por eiento son mucho mas sencillos que usando Ios valores reales en amperios, cohmios y voltos, El método por unidad tiene una ventaja sob el método por ciento y es- ‘que el producto de dos magnitudes expressdas por unidad, viene, a su ver, expressdo por ‘unidad, en tanto que el producto de dos magnitudes en por ciento, tiene que dividirse por 100 para obtener el resultada en por ciento. Las tensiones, correntor, KVA y reactancias, estin relacionadas entre si, de tal forma quelneleceién de valores base para dos cuslesquiera determina los valores base de las otras op, Si se expecifican los vores bisicos de la corniente y la tension, pueden ser determina: dos Ia impedancia base y los KVA bésicos. La impedancia base es aquella que da iugar, @ lolnago de ell, auna caida de tensién igual ala tension base, cuando Ia corsente que circu la por dicha impodancis se igual al valor bésico de la corriente. Los KV baticos, en sist ‘max monofisicos, ron ol producto de Is tension base en kV por la corrente base en arape~ rios. Normalmente, las magnitudes elegidas para seleccionarlabase son los kVa y la tensiém, ‘en RV. En sitemas monofisicos o en sistemas trifisicos en los que el ermino “‘coriente™ s refiere a la corrionte dotines, etérmino tensiin se refiere ala tension, respecto al neu- to y los KVA son RVA por fae, rlaciondndose las diversas magnitudes por las fOremulas siguientes: KYA u base Corriente tase A = ——*VA base ‘ation base en Wey on Impedanca base ~ fasion base Vir 2) ‘corente base en A [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA, P| us aa Fig. 6.6 Parte del circuit triffaico correspondiente ala fig. 6.3 indicane do el generador 3 con (@) ol trans: formattor 7 y (b) el equivalente Y del transformador 75. (tension base on kV gy)? 1000 Impecancia base = ipecancia ba Wig ba 63) Impedaacia base = {120s base en KV x)" MYA. base oe) Potencia base ea kW, — KVA is base 43) Potencia base en MWig = MVA te base 6s) Impedancia por unidad de _ itnpedancia re Po de _ pes a 67) tun elemento de circuito™ impedancia base En estas ecuaciones fos subindies 19 y LN inditan “por fase" y “linea a neutro” respes- tivamente, donde las ecvaciones © apliquen acitcuitostrféscos. Silas ecuscioues seem lean part un circuito monofisios RV gy sie el volta através dela ince monofisi- ‘x ollines a tiers si un lado de fa ines 686 tera ‘Como Tos circuses tfsios se renvelvn como una linea simple com neuro de retor us ANALISIS DF SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA no, las bases para las magsituces del diagrams do impedancias son kVA po: fase y EV Ge linea & neutro, Lag datos se dan normalmente como kVA totales tifisicos o MVA y kV cntreliness, A causa de esta costuinbre de espeifica fa tensiim de Winea y los kVAo MVA. totale, puede orginarse una confusién sobre le rlacin existenta entree! valor por unidad de Ia tensién de linea y el valor por unidad de la tension de fase. Aungue puede especii- carse como base tna tensiSn de Linea, la tension en el ciewito monofésico, necesaria p2r8 Ia resolucién, es la tonsidr respecto al neutro, La tension basics, respecto al nero, es tensidn bsica entve Lineas dividida por. Dado que éste es (ambien el valor de la eela- cia entre las tensiones de linea y respacto al noutro en un sistema trifésico equiliprado, 1 valor por unidad de unt tonsién de linea a neutro, con tension base de Iinea a neutio, cs lgual al valor por unidad de Ta tension de linea en el mismo punto, eon tension base de Tinea, si el sistema esta equilbrado. De igual forms, tos XV'A trifisicos son tres veces los KVA por fase y los KVA base tifisica son tes veces los KVA base por fase, Portanto, el ‘alo poe unidad de los KVA, con RVA tilisicos base, es idéntico al valor porunidadde los KVA por fase con kVA por las basicos Unejemplo nimerico puede sevvir para entender las elaciones discutidas por ejemplo st VAs, base = 80 000 VA, kV, base = 120kV donde los subindices 36 y LL signifcun “Leifésico” y “linea a linea” respectivaments, KVAy base ~ SOE ~ 0000 kVA y 120 base = 7. = 60. Vey a7 ek Para un voltaje red linea alinea de 19GKV.olvoltaje linen aneutro es 108/V3=62.3 kV, ¥ 108 823, voltae por unidad = 155 = FS = 0.00 Para la potencia trifésica votal de 18.000 XW, ta potencia por fate es 6000 KW, ¥ 18.000 _ 6.000 i000 ~ 10.000) poteneis por unidad Desde luego, en tode lo antedicho, pueden susttuirse KW y KVA por MW yMVA. A mens que se expecifique de otre manera, el valor dado para la tension base de an sistema ttifisico es In tensidn de Linea y ol valor dado para los kVA base 0 MVA base es la total teifisicn. La impedancia base Ie cortiente base pueden esiculerse direetamente 2 partir de Jos valores Uiffsicns base en kV y KV. Si interpretamos que los KVA base y Ta tensiGn base ‘en KV son los totale de las tes fates y ln tension bese de Linea, tenemos: tease kWAsy a) Comente bate A = = 145, Ps 728 Dron ca no de vale df eastania ia el agama pore est id 165 cbtntan ves pr eee earn Ce nad east, po snd schea peso oa 64 eno de pes debajo del valor Shmico correspondiente. ™ , 6.4 CAMBIO DE BASE PARA LOS VALORES POR UNIDAD ‘Algunas veces a inypedaneia por unidad de un componente de un sistema Se expreta sobre ‘wa base distints qu la sleccionada como base para Js parte del sistema en Ia cuales situado dicho componente, Dado que todat as immpedancias de cualquier parte de! sstoma tienen que ser enpresadas respecte le musma impedanci hase, al hace Tos elculos,e6 precso tenet un meio para pasar Ls inpedancia por unidad de naa ota base. Suite endo I expresn dea impetania base dad pores os. 6.3) 0 (610) em 26.6.7). lmpedancia por unided de un elemento de cieeuito AGimpedancia real en olumios) X_(KVA base) (ensign base en kV)? X 1,000) fue demuestra que la impedancia por unidad es divectamente proporcional alos KYA base «© inersarsente proporsional al evadrado dela tensiin base. Por tant, pata carnbiar lam ‘edanca por wnldad respect a una base nueva, s aplicaré la ecuaciGn siguiente er ag vel (eT) (HEA ’ Ko ase et) (ine kVA a2) iY (@.18) ry ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Fata ecuacién no tiene ninguna relacion con ts transferencia del valor Ghinico de la impedancia de un lado del wansformator al ctro. Fl gran valor de le ecuacién esté en el ‘cambio de In impedsincia por unidad que se de de una base particular otra base. BJEMPLO 6.1 12 reactancic X” de un genetador es 0.20 por unidad basada en la placadel sgenerador de 13.2 KV, 30 GOOKVA. La base para los calculos cs 13.8 KV, 50 QOOKVA, Enouente Xen esta nueva base Sohucién 182 0 ‘ xr - 00( 32) = 0306 por undad 6.5 SELECCION DE LA BASE PARA LOS VALORES POR UNIDAD La eleccién de fos valores oase de KVA y KV se hace con el objeto de reduit at minimo, em Ia medida de lo posible, el trabsjo exigido por et edleulo. Primero se seleceiona una base para una parte del cicuito, Después debe determinarse, de acuerdo con los prncipios Que se desarollarén en este seccin, la base en oteas partes del circuito, separadas de la parte primera por transformadors. La base elegda debe ser tal que leve a vlores por tunidad de fs tensin y cortente de régimen, aproximadamente iguaes ala uaided, de for- ‘ma qut se simplifique el ckulo. Se ahorcard mucho tiempo sila base se seleeciona de for- ima que pocas magiitudes,20runided, ya conocidas, tengan que converte una musya bate. ‘Cuando un fabricate da Te resistencia y la reactancia de un aparato en por ciento 0 ‘porunidad,sesobreentiende que las bases son valores de KVA y KV nominals del apart Hay tabla disponibles que dan fos valores aproximados de las impedances por unidad de transformadores enersdores, motores sincromos y motores de Induceiéa®, Lot valores ob- tenidos de las tablas estinbasados en valores medies para aparatos de tipo y tamaltosimi- lat. Como los motores, normalmente, se especifican por los valores nominales de cabllos de vapor y tension, los kVA nominales pucden determinarse solamente i se conocen él rendimiento y el factor de potencia. Sisecarece de informacién sobre el readimiento yl factor de potencia, pueden utilizarse lar elaciones siguientes deducidas de valores medios para cada tipo particular e motor: Motores de induecién KVA = Caballos de vapor Motores sineronos: * Las wl Ad y A.S dan algunos alone repiesntatives. Otros lores pueden Ilan en "Hlectialtrtaminson and Disteutioa Refeesee Bock”, 44. ey, ast Pistbut, Pa, 1964, pubbeado pot los “Central Suton of Wedinghouse Hletrie Corporation”, D.G. Fink y J. Carroll “Standard Handbook fr Bec. ‘eal Engec" 100d. McGraw fill Book Company, Ine, Nuova York, 1969 [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA us a ‘Con factor de potencia por unidad: KVA = 0.85 X Caballos de vapor Con factor de potencia 0.8: RVA = 1.10 X Caballos de vapor Los tlores dea striata yd rectal dept de an rasforaor Spender de ues midan en el ado de aso bea toni dl tansornalee See SP Ui, fs KVA hse sbrentinde au ont ome da es La tension base se sobreentiende que es la tensién nominal en el arsollamiento de bs " ‘tensién del transformador y Ja tensién nominal en el arrollamiento de alta tension, si = tin fedosallado de at de vaafrmador, La inedarca por une de we chet Sr os mao importa determina desde ev vlres samc ene de alta 0 baja tensién de los transformadores, como se muestra en el ‘siguiente ejemplo, “ EIENPLO 62 Us tanstomndor montis \ jo monotsin w expecifa como 10/40 V, 25 Va. La reactancia de pérdicas medida desde el lado de baja tensidn es: mis r tancia de pérdidas por unidad, Sten s0.609, Deerina a eae sonsin mona se deb etn = SOMA 54 En por wnidad 0.08 X = Sop > 00124 por uniced Sila reactancia de pérdidas se na medido en el lado de ata tensin el valor es (aso x00 (2) «aa tytn data ten = PMP Se poranie 96 = 9 oor perenta aie Scone ern venta eh el lel por nia, or sect dead de ass iferentes pare cictosintetconectade po Un tansformaden Para conse ea een. 5 en un stoma monotisien, las tensions base par cits cnectador orn eat?Oe "aor deben ett en la misaa r]acon queef mero de eis de oe devanados Cal ‘lourador. Con vt cin does bau» Ln mes HVA bc apr ad de ona impedancia aed el miro sis expresareapecto sl busca po oo propio lado de ransfomtador que teeter a ory lado el tnsfornede es Pers reapecto aa Bae de se ad, ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Fig. 6.7 Circuito dele. 6.3. LEJEMPLO 6.3 Las tres partes de un satome eléctrico monofisico, designadas por 4, B,C. cextin interconectadas por medio de tansformadoresen Ja forma representada en la fig. 6.7. ‘Los transformadores tienen lis earacteristics siguientes: AB 10000 kVA; 13.9-138 kV; rezctancia de dispersion, 10% BC 10000 KVA:69-138 kV; eactancia de dispersion, 8% deat 2 toma coro base 10000 BVA y 182, eens impede seo ace nergy Sia pura 300 ior onc Gefen ls tae a bial Gapame einpedas Sensando a omens magettn oe ase ces exeforaoe yr sapere eines. Deter ve sede rnuan als ean oa cag ed BY con la pts eqs ee inde ental eat Apemanece onsen ‘La tension base para el creuito A = 0.1 X 138 = 13.8 k¥ La tensién base para el circuito C = 0.5 % 188 = 69 kV iscuito C= 2M «azo. La tmmpedancia base del cicuito C= Sham 1d,enelciteuito C=» 2 — o¢s pu. [La lmpedancia de carge, por uni ‘Como la slecciin de base en las diversas partes del ciruito se determind por la rel ‘cin de vueltas de los tranformadores Ia impedancia por unidad de 1a cuga, referida a cualquier parte del sistema, seri la misma, Esto se comprusba como sigue 1 ip — 1 1 0 Impedancs base del cicuito B = a Impedancia de carga, reerids al eireuito B = 300 X 2 a6 19008 1200 ie 1.200 on Impedancia de carge, por unidad, efesida a B = yo, = 0.03 por unidad 13.8" x 1.600 ancin base tod = BEX10 _ 9g Impedancia base del creaito A = EO Inmpedanca de carga, por ura referida aA m 300 X 2X 01F = 12 REFRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA a 21 ove Fig. 6.8 Diagrama de impedancias 0634/0 del e, 6.3, Impedancias por unidad, Ampedancia de carga refeniaa aa = 12 0.83 por unidad dag 2H 68684 Slagrama de impedensiax pedido, con las impedancis dads por a uni. ‘Hleilculo del factor de regulacion se lleva a cabo en la forma siguiente: » Tension en lncara = © = 0.957 + j0 por unidad Conionedecus= LD 10 pore ‘Tension de entrada = (1.62 + 0) (30.10 + 30.08) + 0.957 = 0.957 + 70.274 = 0.095 por unided Tension de entrada = tension en la carga eliinandola Por tanto, 0.905 = 0.967 Regulacign — 2-208 = 0.067 b 0.987 ‘Yentaja ants seiladaes la causa de que e principio segudo on el ejemplo antexior eseleccién de base para las diversn partes del sistema, se sga sempre al efectuar culos £0" unidad o por lento. La base debe ser le misa en todas at parts del sistena y le fleccidn de KV base em una paste de él determina los kV bate que debon asignare, de in Pals skems. Siqcrd ee prinpio de ana AV be, pole bina en un diagrame de impedances as impedancis por unidad determinadas en ls dif rentes pares dol stems, pelea pane “a Sie pli el ejemplo anterior «un sistema tsfisico, lt tensiones base en Jos ds lar Reel nsfomaor deen sar en a mitmareletn que ks tariones nominal do nea a neutro en ambos lados de! transformador y que el mimero de esitas de ls devanae od un ranaformador esielio-estela, Por eempio, una base de GEV y 30000 BVA file nes de efi. 6.2 exgcé una bate de 3,81 KV, 30000 KVA para cieuito qu com lene el geneisdor 3 y una bate de 6,6 KV para el creuito de los generadores 1 2.1 ‘eactancis por unidad del generador 3c, seg la e. (6.12), 0.1452 X 30 000 SRT Tp = 0.80 porunided 100 = 3.97% La renctancia reforda al citcwito de i we gen erie al Sewito de sta tension 5. do $9,560. y, por unida, sobre lade $8.58 X 30 000 Te oO 0.20 por ulted mm _ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA De tal forma puede veal eos qu i estan pr uridad de ls generadoes Personas) 090; ypettamai tno sae edeue be bse 4 61 on 9 Jeepiocaltooslede ont de ata tenance sobre hse de 66 RV. As pes eBtament ital queen un sera monofiio, panied lesn de ba en pat tes diferentes de un sistema trifisico, nos pan combinar sa ae ta mpedancs por ula ealeladvendtta putes dl tema, independent Stone do dus arsoralres etn conestadin on 0 en BY. Dee usp pain ‘ine iguimente apabe los transormadoresexinconectads en On, ye {tific terionsos lana Gu la ead por wonformdoes YY con low tismos valores none defensin de ine linen, ‘aminemes i impodanin por uidad(ressenciay vaca de peda 0 de open) pa rossi un tartoreator,exelyend ie coment de mapnaticin, Sum dame de impedance on donde os tes Date To laos del tansformaon Sha en misma propor qu vl Hes ines nomial. Come sop on- STs un arsormador eo eon empeccaones 10000 KVA, T3BV. con una feats de plas el Lo anh bee de SOOIDAVA, 1SBAY sbre clad de tn ‘eon, La teastns ) Tau de peas de vn tesaermado mien en as cola data buf teson mind a inpeéanta de un Ilo cuando el to est Gnentosueuts, La Ry Xiedias son lsum dor ves de a bate ‘allo tansfounder Condes hizo edison Dest qe tae sedan {bore ura base de nea soto, dbercedtemina Ia npedanl Jelines a eto de ts fe onl ado Yen lade eqileate de .Slaectancl de pdda w espe feb como 10%, i teactansia de ein fte media a netrosobre lado de i ein La razén de vueltas de los enrollados es 1a V3 138 Si fa renetancis de un enrollado de baja tension to cicuito ef valores 5x7 ‘mide con el lado de alta tension en cor- Ly soue() =srae it lor de Sin embargo, puesto que fos enrolados de baja tension estén conectados ol val linea neutyal pars el circaita equivalent, esta es, la ractancia por fase de la ¥ equivalente, fo) £-72/3, Bl volae sobreestelado del (ansormador es [8 RV y hs restancia por unk dudes 572 10 3 ie" °t cf cual er el mismo que el valor por unidad sobre et lado Y. ; Si el lado de baja tenién se conecta on Y, la nueva especificacion ¢s 10 000 VA, REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA 13 138-23,9 kY. E2 voltae base para ol lado de baja tensién os entonces 23.9 KV y el valor Shmico de §.72 0 4s ahora la reactencin lines a aeutro cuyo valor por unidad es 10 BI2 og TO cl cual es nuevamente el mismo que cl valot por unidad en el tado ¥. [Este razonamiento puede ser extendido al cao A-A con iguales resultados. Concha ‘mos que Is correcta selecién de In hase hace que los valotes de cesttencia y reactancia de pérdidas para un transformador sean los mismos en los lados de alta y baja tension sin (que interese la conexin eiffsica (Y-¥, 4-4, 3 a-Y). A fin de preparar un diagrama de impedancia con impedancias por unidad, empezs- ‘mes con el diagrama uniilary la informacion nominal impresa en motores, genecadores y transformadores y sus valores Ghmicos o impedancias por unidad ms los datos acerea de las ineas de transmisién. Los siguientes puntos deben tenerse en cuenta. 1 Una base en kV y une base en RVA se seleeciona en una parte del sistema. Los valores base para un sistoma tifisien se entiende que son kV linea a linea y KVA 0 MYA trifisicos, 2 Para otras partes de sistema, esto es, en otros lados de trasformadores, los KV base para cada parte se determinan de acuerdo con la razin de veltaj Tinea a tinea de los tuansformadores, Los kVA base serin los mismos en todas las partes del sistema, Serd de gran ayuida marcar los KV base de cada parte del sistema sobee diagrams unifilar. 3 La informacién de impedancia disponible para transformadores, teifisicos general+ ‘mente se 62 en tétminos de unidades 0 porciento y es dea bate determinada por las ‘sspecifigaciones 4 Para 1703 transformadores monofisicos eonectados come unidad trifisice las expeci- ficaciones trifiscas se extraen de la especificacin monofisiea de cada traneformador individual, La impedancis en porcentajes para la unidad trifésica es la misma que para ‘ada transformador indvidust 5 La impedaneia por unidad dads sobre una base diferente a ts determinada para fa ‘parte del sistema en el cual esté localizado ef elemento se cambla por medio de la cc. (6.13) la base adeouada, EJEMPLO 6.4 Un generador trifisico de 30 000 kVA y 13.8 KV tiene una resistencia sub- {ransitoria del 159%. El generador alimenta a dos motores a cravés de una linea de trame- Porte, con transformadores en ambos extremos, tal como se representa en el diagrams uniflar de ta Big. 6.9. Los motores tiesen como entradas nominees 20 y 10-000 kVA, em bos a 12.5 kV, cor X" = 20% . Bl transformador trifisicn 7) tiene come valores nomi rales 35,000 EVA, 13.2 4-115 Y kV, con reactancia de dispersion del 10%. Bl transfor- ‘mador Ty esté compuesto de tres transformadotes monofisions, cada uno especificado come 10.000 kVA. 12.5-67 kV con reactancia de dispersién del 10% . La reactancia em serie de Ia Ifnea de eransmision es #0 2, Dibuje el diagrama de reactencia con todasles Feactanciasindicadss por unidad. Ela la especificacién éel gonerador como bate en el cit- cuito del generador. roy ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE FOTENCIA tg 28H zone os Ot sf fig, 69 Diagrama uni det) 6.4. Sofvel6n La espciicai de transformador Tse 33 10 006 = 30.000 KVA, yy surazbn do voltae ines inca ex 125-3 X OT = 125-6KV ‘Uno base de 30,000 KVA, 138 KV en el ercuito generadorrequiere una base de 30.000 [kVA en todas spares del sistema los siguientes voles base: ns i 25 p0Kv Ela linea de transmis: 18855 = 120 End cicvito det move: 120 128 = 12.08¥ Eas bases se mutsron entre paténtesi ene agama unifia de aig. 69. Las acta {Ga 6 os tansformadoresconvertida al base adecuada om: snore (122) 35 ooo \is8, 25)" Transformador Te: X = 0.1 (S52) = 0.0040 por unidad = 0.0784 por unidad ‘Transformador?y: X= 0.1 La impedancia base dela tinea de ransmision es 120" 1.000 ~ 30000 09 y la reactancia de a ineaes 30 ser por unk B® «0.167 por unidad 380 ® 30.000 pay 282 por unidad Reactancia dl motor 1 = 0255 965 (jo) ~ 2282PO° 30000 (12.5 Reactancia del motor 2 = 25)" _ 9.588 por unidad, 2 = 2 T9000 iia) Lafig, 6.10 esel diagrams de retctancis pedido. [RUPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE FOTENCIA us joe, yous, nono Fig. 6.10 Disgrama de reactancias del ej. 64. Reactancias por waidad sobre la base especificada EJEMPLO 6.5. Si los motores del ¢. 6.4 tionen entradas de 15000 y 18000 kW, respect: vamente, 2 12,$ kV y ambos operan con un motor de potencia unitario, eneuentre el vol- tae en los terminals dol generador. Solucion Ambos motores toman 24000 kW o 26 000 Fron ~ 08 Por unidad Por tanto com| ¥ je || para los mototes por unidad: IPL-17| = 08 po, f0° = 0.826 /0° por unidad 1969) Bn el generador v 1909 + 0.826 (50.0784 + 40.167 + 30.094) = 0.969 + 70.280 = 1,009 /16.1° por unided Fl vottaje terminal del generador es 1,009 x 18.8 = 13.92 kV 6@ IMPEDANCIA POR UNIDAD DE TRANSFORMADORES DETRES DEVANADOS Los arrollamientos primario y secundario de un trintformador de dos devanados tienen Jos mismos KVA nominates, pero los tree arcollamientos de un transformador de tres de> vanados pueden tener distintos kVA nominales. La impedancia de cada arrollamiento de un transformador de tres devanalos puede venir dada en pot ciento o por unidad sobre ‘base del valor de régimen de su propio arroliamiento, o pueden realzarse exsayos pat Aeterminar las impedancias. En evalquier caso, todas las impedancias por uridad en el ‘iagrama de impedancias deben expresase respocto a los misinos kVA base, 16 ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA, Pueden medirte tres impedancias por el ensayo normal de cortocireuito, como sigue: 2 yu = Smpedancia de dispersién, medida en el primatio con el secundario ea corto- Circuito, y el teriario abierto. Zp = lnnpedancia de dispersion, medida en el primario con el tetelario en corto- Circuito y el secundario abicrto. Inapedancia de dispersién, medida en el secundario con el tereiario en coro ‘itcuitoy el prinatio abierto. i i in de uno de fos devana- Si as tres impedancias, meddas en obrnios, se refieren ala tension de dos, lateoria de or trnsfornadores demuestra que las impedancas de cade devanado por sparado, referidas al mismo devanado, estin relacionadas con las medidas enla forma s- suiente: y= By 4 2e Bas = By 4 In 4) B+ 2 culas que 2,2, y Z son lasimpedancas de lo devanado primatio,secundarioy tercit sia, referidas al circuito primati siZ,,, Zye¥ Z,. son las irapedanctas medidas referidas a clrcuto primario. Resolviendo fas ecx (6.18), se btiene Uy = Hye + By = Zu) By MWg + Bam Bye) (6.15) Zi © By Lam Zp) Las impedancias 6¢ los tes arrollamientos (ig. 6.11) estén conectadas en estrella para representar el cicevito equivalente monofisivo de! transformedor de tres devanados, despre- ciando Ix corriente magnetizcnte. Gio equlente (4) Simo parse a diagrams unifilar Fis, 6.1 Grito equnlente de un tanformador de te deranadony Simbolo comssponsene que debe ure ene diagram Unser. 08 fama py tone el ici del ranrformador sar creiton eq Iter popidos qu ropremian la pats Gl sates conectadon 12) ssrolamiots primar, scandy tee, REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA a Bl punto comin es ictilo y no tiene ceacion con el neuro del sistema. Los puntos p,¢ y 4 stan conectados a las partes del diagrama de impedancias que representan las pertes del sistema Unidas a los devanados primario, secundatio y tersiatio del trensformador. Como Jes valores Shmicos de las impedancias deben estar referidos a la misma tension, se sigue 4que 4a conversion a impedancias por unidad requiere los miemos kVA base para los tres sircuitos y tensiones base, en los tes circutos, que estén en la misma relacin que las ton. siones de linea a lines nominates de los tres citcuitos del tratsformador. EJEMPLO 6.6 Losvalores nominal trifsicos de un transformador de tres devansdos son ‘Frimario: _ Conectado en estuela, 66 KV, 1$ MV ‘Secundario: Coneetado en estrella, 13.2 KV, 10 MVA Terciaiax Conectedo en trtingulo, 2. 3 kV, 5 MVA Despreciando la resistencia, las impedancias de pérdida valen By ~ Tie, sobre base de 15 MVA, 66 KV 2yi = 9%, sobre base de 15 MVA, 66 kV Zu = 6, sobre base de 1OMVA, 13.2 kV Determinarlas impedtencias por unidad del citeuito equivalente, conectado en estrella, para tuna bate de LOMVA y 66 kV en el clcuito primatio, Solucién Com una base en ef circuto primario de 15 MVA y G6 KV, las bases ade- ‘coalas para las impedancias por unidad del cicuito equivalente son 15 MVA, 66 KV para as magnitudes del cieuito primario, 15 MVA, 13.2 kV para las del ciruito seeundario y ISMVA, 2.3 kV para las del tercatio, Zep ¥ Zpe 80 ban medic en el ctcuito primanio y estén ya, por consiguiente, express das on Ia base adecuada para el circuto equivalents, No es necesario cambio de tension base pata Z,,. El cambio de KVA base para Z,. ¢ hace en a forma siguionte: ua = 8% X 15/10 = 12% En por unidad, ospecto a la bave especificada, %q $(GONT + 70.09 — 70.12) = 70.02 por unided 4, = HHO + 30.12 — 70.00) = 50.05 por utided 2% = 30.09 + 30.12 — 30.07) = j0.07 por uniied EXEMPLO 6.7 Una fuente de tensiin consante (barn infinite) aimenta a una carga Shovica pura de 5 MV y 2.3 kV y @ un motor ‘sincrono de 7.5 MVAy 13.2 kV, con una ‘eactaciasubuansitoria de X"" = 20%. La fuente esd eonectaa al puimario dsl tans fonmador de tres devanade, descito en ele, 6.6. Fl motor y la ear dri tin on nectados al secundaro y al tercaclo del transformador Diba agsams de imped, Sis por unad, para una base de 66 KV y 15 MWA ene paws 8 ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Fig. 6.12. Diagrams de impedancias dels}. 6.7. Solucién La fuente de tension constante puede ser representada por un generador sa impedancia intema. La resistencia de la carga es de J.0 por unidad, sobre base de SMVA y 2.3 kVen el terciatio, Expresada sobre base de 15 MVA y 2.3 RV, la resistencia de la carga 6s n= 10x! = Bo prwiet Camano Ta eitaci del motor «uns bse de LOND VA y 13.2 KV, sobtiene 1 «0203, o,0porunht Le fig. 6.12 6s ol diagram requerido, 6.7 VENTAJAS DE LOS CALCULOS POR UNIDAD fectuat los célulosde sistemas olétricos en funcidn de lo valores por unidad representa ‘usa enoroesimplifiaci6y del trabajo. La verdaderaapreciacon del valor de método por unidad de l experiencia; sin embargo, resumiremos breverente algunas de sus ventaas 1 Los fabricantesexpizan notmalmeate la impedanca de wn clermento de un aperate en por cinto-o por unidad dels valores nominales que figiren en la placa decaracte- visit 2 Las impedancias por unidad do miquinss del mismo tipo, con valores nowinales devrocetn alo ge, nen rer ete desi mars na ssh, sng os valores dhmicosdiieren materialente para méqinas de distitos valores nomina- 12h Porcna arte inns conote la mpedinca, gverumette ee pooble eleclonala apartiede datos medio abulados, que proporcionan un vals cazonablemente comecto. [Le experiencia ene taba por unidad faniariza con los valores adecuados de Is im edancas por unidad sara diferentes pos de sparatos FSi se especie fa impedancia en ohisos on ur ciouito equivalente, cada impedan- cia debe refers al mismo eucuilo por mftipcacin por el cusérado de a relaciSn {elas tensones nomunses de los dos lado del tranaforiador que eonects el circuito de Feterenca y of crcvito que conten la mpedenca, La impedancia por utidad una ver texpesada en la bate acccuada, sla minina teferida a los dos lados del tansformador. 4 {a forma en que Tes tansformadores se eonectan en los sstemastifiscos mo afecr {an a las impedanets zor nba del cheno equivaente, aunque la conexion determi ‘ela elaion entre las ensiones base de os dos lador de ransformador. REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA, 19 6,8 CUADROS DE CALCULO C.c. Auogue Jos conputidocesdgtalos han repmplazado cx completamente calito sto de eeulo en fs problema dered veremos sors a epeeracon de ea Gue prmite buenos reslado rcs npn nls iin caps extadar fens en dtl Tos lean dla, pero fos euados decile cx desaton qt net permis un mayor eaeadiniento dl wo de os valores por nid as come ute Sheet a un métogo pristine cll de corsentes de cotocieulo en pogotonsat mas fn los euados,alinentados com corene comin, se dspone de muchas ules do rsstencin arable que pueden inersneetors por medio de cables exiles y danas, timnes a as qbenclen encoutae en ls cundoe tlfbnicos opeedon aware Sl, mente pusienfereentane del guna de inpedanclas qc eet eral dua, y cada teactnca et repreentada nel undo por ana eto, Lo goer doves y os oleres stn empha por una ent de tension contno, wd to por estencis que representa eae nr de cae quia un sitema Se Corot alte, nce tol cue cl depend dea ampli yl glo de se e's tesonesintoras de moore y pneradocs, Eno cuade de eno hay ate ls tensiones Indes de motoretygeacoresy no ay nace co covenpond alas ‘een de fase de a eaones, ar esta lt comets corto on un caro deco de corns con tinue, prepare un dara de eactancs prt de un dgrama unify, al come el ere sheoma generar local ews plarta dus, epesentad en lB 613, Por sipustoespeckodgpoer de informacin def qe sotener a encase as eas > de los trarsormadores,geeadoesy motores, Sel tema lcd consta an ste rade poten exter tl como on afi 6.9, ste exterior be ea epreente Go en les deel por na conesin ala aliens sonnets do una rela, de‘eminais pols srmente que el stem de poencasunauattara Pot concen pntodeconessn, A talioae 22 & 888 Pig. 6.13 Disgrama unifilar de un tfpicn setems léetrico industrial de potencia. 10 [ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA Del teorema de Thévenin se deduce que el sistema cléctrico exterior ds poten ex ‘correctamente reprosentad por una tension y una impedancia en sere, El teorema citado fstablece que una red lineal que termina en dos puntosa yb y contiene un niriera cual fquiera de fe.m. puede sersusttuido por ure sola fem. yuna impedancia en sore entre yD. La fem. esigha ala tenaién a circuito abierto medida entre y b. La impedancia en erie es ta impedancis de ls red, medida entre a y b con las fem, en cortocrcuito, Silas ean. son constantes, ba impedancia es a tension a cixcuito abierto, entre a y b. dividida por lacorsente que cireus en un coriocirevite apbeado entre ay D. Las compalias de su Jrinistro de energia eléctrica proporcionan datos sobre ls correntes de cortacircuito que pueden esperarse a través de sus sistemas. Usualiente los datos soministrades relacio- nan los MVA de cortocireuito, siendo de cortocireuito MVA = VEX (kV nominates) x La, X 10 (6.18) Despreciundo la resistencia y fs capacidad en paralelo, el cicuito equivalente monofésico de Thévenin que representa el sistema es una [e.m. igual ala tension nominal de fa Linea dividida pory/3, en serie con una reactancia inductiva de {nominates kV/-/3} X 1.000 Xa - 8 (617) ‘espeando enlace (6.16), y sustiuyendo ena ec. (6.17), tenemos Xa= Ov ea) (6.18) NVA de cortoaiesto Silos kV base son iguales ot KV nominales, pasando a valores por unidad, base MYA Xu ~ VA de cortocietito por unidad 19) Xa porunidad 6.20) ‘il sitema eldctrico de potencia exterior es grande, comtparado con el dota planta industria, las pertutbaciones dentro do la fabrica no afectan a la tensifn en et punto de ‘onenién. Ex tal caso se fice que el sistema exterior es una barra infinitay eat representa: ‘do por una tensién consiante sin impedancis interna, En la hipdtesis de que el sistema ex- seriorsea una barra infinite] dingrama de regctancias del sisterma industrial de Ia 8. 6.13 te represeota cn[a ig 6.13, 608 las roactancias de los componentes Gel sstexua por unidad, ‘especto a una buse determinada seleccionads. ‘La fg. 6.15 muestra como se establece el sisters en el cuadro de cétculo cc. Sise el gen 10 voltos para representar una tensin por vnidad en el cuadro y 1000 ohmios es wna Impedancia por unidad, la corriente base es 10 mA. Todas las fe.m. interna de las magni teas del sistema de ia fabvica y la Lean, que representa of sistema de potentia exterior 9 ‘Ripone que tienen el mimo valor por Unidad, y esta tension por unidad, respecte a a base Ulilirada para el cuadro de edleulo, ve conects entce las barras postiva y negative del cut- tro, {as resistencias interconectadat en el crenito del suadro de célevlo, com wha resistene (Ga por Unided igual 2 1,000 1, estén escitas sobre el diagrama, correspondiendo a las [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA a Fig. 6.14 Diagrams de_reactancias del sistema de la fig. 6.23, Reactan- las por unidad. reeani por una dl dgr de restancs, Bn un sea pofuce un conte cit aos tigen nets nent fs vin) ah incase cv, Por cone, cores tare pot Sc ie oan quent por an aes npn sete ‘lo cna an coc ene esa cao omen we neat sin dea steered lpn equa conceal 6153 sul cats aco en a baa Coane intrapiorS ai serie a conse punta Catrn cnn iy Ha ue ccna comes ator pti ecto ems elo ea itn an ampetfnwton vm cu ceo dhe hci ema af Lace eprint ore trpeimeto covert poeroneate en rei mle oto tiente base, o pueden Ieerse los amperios que circulan en las ramas del: onto yon ‘err por male dw tor nln anperios uo cain ene item el Beg oat a Aimer tacién Berta negative Fig. 6.15 Cizcuito de un cuadro de clleulo ec. pace ‘epreventar el sistema de las figs. 6.13 y 6.14. ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCLA Savin Ia contents ceeds a par elas etuas tenia on sca de ievlo cc ex debi Gricemente a falloy no incuye fa componente de corens debi 8 2: del stoma eae did af sin Ue is corset de caren exces Corn tole calue pare de sistema durante un fil dese ego fs Ins components deba us carps y dba al allo. La oroponent cre etc coment de fa y crete de cary contented ale sen 208 realmente una diferencia de fate grande, Pure verse fie qe le rntante de un vector peau y an vstr grande muy dfs en tee on mou cs gal ae el del vector granse, Por cosgulerte le covsente tts en ora sama durante un fa muy aproximadamente de igual valor absoluto que la componente Alle 9 METODOS DE CALCULO . vacen a epeaeo# re Lt caterer a tte sass sre ar erg ome cm fe del sito tel con valores en scala. Los components dl st sree wn a ate erg . iinistran ajuste independiente de la magnitud del tse el dngalo. oe Meee pun ssenitar cal inGuitos equivalentes de transformadares y otros dispositives ec ae rar nesta ie eater acacia seca ra tna cae ease en et ue i spiny yo ee me einai pres dee miei) ed gente ae tenn un spe et oi) pen spare os este de A de arn tetenmiacn dee xed dls mind tana de eco PROBLEMAS —— ctadosenparlloa lt misma bata even ezctancias OF Sanisaes™ ton elyenror ese? 300 s¥A, 24 KY o12, 0 SUBD RVA, Pe, Deena a acon por vad ie cada ev, omni como iors bse 15 VA y 28. Devermirn Insecta gov uid J Sinica cquialente ales dsm peraeo sobre but de IS0ODEVA,28 KV." 2. Tresmotores de tion nominal 9 LV eatin comectady amis ies tene lan avectritcas siguientes REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE POTENCIA 62 at 65 68 ‘7 68 43 610 33 Mobo 1: $000 CV. de p.=0.8; motor sinctono, 2" = 17% Alto 2: 3 000 CV: de = 1.0; motor sinorone, "= 15% Mater 3:3 500 CV.; motor deinduccbn, X" = 20%, apres Is ceaccanciassubtranorit de estos motores por unidad,respecto una bare de 10 HVA, 65 kv. Ua trnsformadortltsico de $ 900KVA con valores nominales de 66:12.2 KV con ‘terminal delta y be tensin conectadon en, lmenta una carga eau oe 4.000 eW 4 13.2 KV. :Cullsa a estencia de cara en chinion tl como me mie de nes 2 neutr sobre lindo de alta teniin del (ransformadar! Resusia el ob. 6.3 fos devenidon del transformadortrifsico se conectan en A sobre el lado de bajs tension, con el mismo roltsie de alta tensiem yl ssa ro sstencias de cars, [Un banco trifsco & Y de trnsformadaresmonofisicos conecta tres resistencias as 12-0 on a una linea de potencia de 120 KV. Cada trusformacor te epelficn como 15 MVA 13.2.5 kV. Para una bat on anes de 120 kV, 50 MV A, datesat ze tl valor por unidad de las reisenlas de carga poe el digrara de impedancia, Una caten se especiies comma 15 MVA 2 13.2 EV factor de potenca Oi'en sta 1a args se conecta a una linea de potencia través de untranstormador emediien: do como 18 MVA, 13.88 — 120'Y kV. Detcrtine (alos ares nominale de tala ine de os tes tansfarmadores monotdsicos, que evan se conecan adecvadenen: {e son equivaentes al uarsformaorttésio,y (6) a impedancia comet de lo ates en por unidad on ol cugrams deimpedarcias lla bas en a linea de tance 6s 1206, 20 NVA, generidor de 25 O00KVA, 13,8 KV tiene 1” = 0.20 pox anid yess eonetado 2 una Tinea de potencia a través de un transformados con vlorey nominates Ue 30 000 kVA, 13,8 4 — 230 ¥ KV con X= 0.08 por unkdad Sila bae aware tn lcs cleats es 100 MVA, 220 KV para la nea de potencs, qué valores por and eben tsnrse para la reastacia del transforiador y gonerados Pnaenersdorespecificado coma 100 MVA, 13.2 kV con X” = 20% estéconectado ‘avis de on uansformadog B~ Ya unalinea de potrci serie que es do 4091 Le ba led pare fos elleulos es de 200 MVA, 115 RV en ln linen de potencia, De {ermine las rastancias del generador trunstarmadr en por unidad parse diag mae feutanen (tial tansformador es una unide taldscasopedtcada como 12.66 120 EY, 100 MYA son X'= 8% y (b)siel eansformadoresé compucs- to de oes wnidades monotisica, cada una especiicada coro 13,8-69 XV, 38 000 EVA. Tami determine ta reactancis por uniad dela linea ce potencv sobre la bate excopida, Lina estacin de tanstormacién es ormada por tres transformadotes moaofisicos aus alentan a uns carge tris, formada por tees restecisidémicas de 10 ‘uml. Cada uno de os trensfermadores monofiscos lene como valores nominales 10 MVA, 38.13.81 KV, con una rectancia de dlipeniom sel 10% - Le resateuci Puede despresiase, La carga est consctada a lado de baja tension del anc, El brimersimbolo on i dedignason del conexi on la cokurana I del abla sigien- tc ace Js conor del ldo de alta tensén de los tansormadores. Relea le Sabla para una nate de 30 MVA. La mpadancia que we podris enn digeama de smyedanc'as csc valor Shinico@ por unlled dela mipedancia ena ate dele {o equivalente conectado en extall, Us generadortniflsico de 15 000 KVA y 8.5 KY tens na reatanciambtransitoria ‘21 20%, Esta conectndo por un tranformador, V7, 2.ana linea de tnanspers nor i ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE FOTENCIA con oe Fee a vy | oy | a a | : Tepe [ ya a Ay 4 joe Nota: La coiumnna 7 9 reflere a impedance del transformador mis la ora iste deide ol lado de ats eniin del transformador, La colina 8 se rere 9 im dino poruniad dei cars calcula rnpeto a bape pare el scat exes: 1a columna 9 se refer ala impedancia del tansformador y de a cag, it dese fl do de alta tension del tcanaformador, expresada por wnidad, respecto a para el cncuito de alta tensién. formats por transfermadores monofasices consciaes para fwneionamserto setae ts na ei Bis ia tae etnias Soper teat ctmtaninte ory icatican dartitan oct : sto fig? ame oa_tgiioloy oe ae ™ SSR > 2 - Fig. 6.16 Disgrama unifitar del prob. 6.11. [REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DE FOTENCIA wR Te fo so. os om 0 700 A eR oe fe rm ® © *~ Fig. 6.17 Diagrama uniflar del prob. ‘tora en el diagrama, Las caractersticas de tos gneradores y de los transformadores son ls siguientes: Generador I: 20 MVA; 6.9 KV; X"' = 0.15 por umidad Generador 2: 10 MVA; 6.9 RV; X" = 0.15 por unided Generador 3: 30 MV A, 13.8 KV;X" = 0.15 por unidad Dransformador Ty: 25 MVA; 6.9 D11SY kV; = 10% Transformador Ty: 12 MVA; 6.9 M1 1S¥ KV; X= 10% Transformadar Ty: unidades monofésies & 10 MVA, 75-75 KV; X = 10%. Dibujas el dingrama de immpeduncias, poniendo todas las reactancies por unidad y con letras pata indicar los puntos correspondiente al diagrama unifler. Hlegis una base de 30 MVAy 6.9 kV en el cizeuto de! penesador 1 612 Dibsjar el disgrama de impedancias pera el ssteraa representado en la fig. 6.17. Poner tae impedancias per unidad. Desprecior la resistencia y utilizar como base 50 MVA y 138 KV en fa linea de 40 ohmios. Lat catacteristieas de los generadores ‘de tos motores y de los transformadores son Generador 1: 2DMVA: | Motor siacromo 3: 30MVA; 6.5 KV;4" = 20% ‘Densformadores trifisicos YY: 20 MVA; 13.8Y-138Y kV; X= 10% Transformadorestrfésicos Y-&: 1§ MVA; 69t-138Y KV; X = 10% ‘Todos los transformadores estén conectados de forma que eleven fa tensién de los aenecadores a ln tension de In Linea de transporte 643 Sila tonsién do Ia berra C en el prob. 6.12 es €e 6.6 KV, cuando ef motor toma 24 MVA con 0.8 de factor de potencia en adelanto,calcuar lat tensiones en, las baras AZ #: Suponer que tos dos generadores contribuyen iguslmente « ly carga, Datel ado en voltios y por unidad segin le base adoptada en el prob. 6.12. Determ® ner la tensin en 4 y 8 sel interruptor de itcuito que une el generagor 1 ala barre 4 st abierto, mientras'el motor estd tomando 12 MW a 6,6 KV con 0.8 ¢e factor ¢¢ potencia en adetanto. Todos los demis interptores petmanecen cerrados. 414 Calcular la regutacion de tensibn en ia barra C de la fig. 617 para las dos com Aiciones get prob. 6.13. Suponer que la tensa se mantiene constante on las burras AY B, sila chrga de 24 MWe elimina cuando los das generadores estn conectaion, ¥ Ue Ia tensiba os constante en In barra B cuando se elimina la carga de 12 MW es tando s6lo conectado el penerador 2 36 ANALISIS DE SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA 61 5 Los arrllamientos de un tranaformador ée tres devanados tienen las carecterfsticas siguientes: Primirio: Conectadoen Y: 6.6 KV, 15 000 KVA ‘Secundario: — Conectsdo en Y; 33 KV, 10000 8VA ‘Terciaro: - Conectada en 4 2.2 EV, 7/500 KVA Despreciando la resistencia, se caloulan las siguientes impedancias de pérdide 9 partic de los enayas de cortociruito: ‘Medias desde el lado del primtlo: 2yy = 40.2820 Zye = 30.2008 Media desde el lado del seoundsrio: Zy = 8709 Determninar as impedancias del ciculto equivalente en estrella, con una base en ef ceuito primatio de 15 020 kVA y 6.6 KY. 6.16 (Como se modifica el dingrama dibulado para el prob, 8.6 5110s dos generadores se 6 a 61 46.20 Dibujar el diagrama y zoner soba dShectan a un sstoma de potencia en lugar ds an motor sincrono? Supone: que lhe lineas de 20 ohms te conectan ditectamente o La barmn de alta tension del site tna. La tensidn nominal cel sistomma es de 132 XV y los MVA de cortocircuito de sis tema em a barra son 2,000. 7 fn una bere de 730 KV de un sistema de potencia lor MVA de corto cieuito son ‘500. Se desea efectuar los cdleulos para una planta industrial que se aliments ds esta ‘barra ily base de volts para tos cilculos sobre el lado de alta tensién del transfor Trader que conocta la batts @ a planta es de 220 KV, 20 MV, jcu6les 500 fos valo- Ths por anidad de la reactancia en serie y la tension del generador del equivaleate ‘Thevenin de sistema de potencis? 4 En cierto sistema eléctrco de potencis Is base es de 110 KV y 250 MVA. Bl sistema fe ha represenlads en un cuadeo de eflculo, con una base de $0 Vy 1 0008. Sien weunidad que representa en el euadro una Linea de transporte cisculan 40 mA. eufatoearnperis crcularin por la Lines correspondiente en ls condiciones simula: Gasen el evsdro? 9 Un euadio de efeulo co esta preparado pare estudiar un cortocrcuite trifsico on luna de lag batras de um sistema que tone una barra de $ 000 «VA y 2.300 V. En welire ie cbicslo et 100% de tezsidn son 18 V, ye! 100% de impedancias, $2000 0, Sie intercala un nuliamperimetro en serie com una a las unidades de re tencia del cuadso de cilculo ve Ieen 10 mA. Detetminas la corriente de fatto on 18 rama correspondiente del sistema, 1 los valores de todas las resistencias a conectat ‘nun caadzo de cileule €.¢, para estudiar el sisterna del pro. 6.12. B1 euadro fene tna tension de SO volte xl 100% y una impedancia al 100% de 10.0002. ,Qué tension ha de aplicarseertre Ins barras positives y negutvas, si hay que estudiar ua {allo cuando la Linea trabaja a 1324V?

You might also like