You are on page 1of 1
EL EVANGELIO SEGUN Roma Liberado del pecado, el pecador debe todavia recobrar la plena salud espiritual. Por tanto, debe hacer algo mAs para reparar sus pecados: debe «satisfacer de manera apropiada o «expiar» sus pecados. Esta satisfacci6n se Hama también «penitencia». —Catecismo de la Iglesia Catdlical*” EUCARISTIA a | los eondssacrarents “usTineRciOW AUMEKTADA vernal prea er rest dela Fe foams [-[Acune= ORAGI sacren yee | AeT08 bE renrenca ‘stony PeEaD [ASTICD vce F| TEMPORAL ama TesTIERCON DESiUSTIICAGION parma tet dl plo serene cla | ESPAIUALWENTE WO eommmoeds sera een PENTENGIA ["itjocmreete’ [| Waensitaena [E00 0e Ata — Pirdcaelsgara | | suc eds oe sora yerancty | ESRATUALMENTE ETO tela gaasantcne Figura 4.1 La rejustiticacién LA REJUSTIFICACION 7 Para ayudar a que la persona haga reparacién por su pecado, el sacer- dote le impone un acto de penitencia. Esto se selecciona de «segin la calidad de las culpas y la capacidad de los penitentes».'® Puede consistir en un ayuno, en offendas caritativas a los pobres, privaciones volunta- rias, servicio al préjimo, o realizar algin ejercicio devocional [1460]. Generalmente, la penitencia es recitar cierto niimero de oraciones como el Padre Nuestro ylo el Ave Maria. (El acto de penitencia, el castigo que satisface por el pecado, no debe confundirse con el sacramento de la enitencia, el ito de reconciliacién sacramental.) La Iglesia Cat6lica Romana recomienda la confesi6n sacramental regular para todos los catélicos [1458]. Los que no sean culpables de pecado mortal deben confesar sus «...faltas veniales y mencionar algin pecado ya confesado en una confesi6n anterior» [1493]. De esta for- ma, el catélico puede beneficiarse de la gracia actual suministrada por el sacramento y asi evitar pecados futuros [1496]. La ley de la Iglesia Catélica requiere que los catélicos confiesen pecados graves por lo menos una vez al afio (2042]."* «Quien tenga conciencia de haber co- metido pecado mortal, no debe recibir la Santa Comunién, aun cuando experimente profunda contricién, sin haber antes recibido la absolu- cién sacramental.....»!4) UNA RESPUESTA BIBLICA Desde el Concilio Vaticano Il, el clero y laicado catélicos por igual han estado reevaluando el papel del sacramento de la reconciliacién. Las preguntas concernientes a la forma en que debe administrarse el sacra- mento (individualmente o en grupo), cudn a menudo debe recibirse, y hasta si el sacramento es realmente necesario han resultado en la més baja participacién que se ha registrado hasta ahora. ‘Sin embargo, la ensefianza oficial de la Iglesia Cat6lica sigue siendo la misma, El sacramento de la penitencia es «.., la tinica forma ordinaria por la cual la persona fiel que es consciente de un pecado grave puede reconciliarse con Dios y con la Iglesia...» Las Escrituras no contienen semejante mandato, Al contratio, 1a Bi- blia ensefia que: 4 La confesién se hace a Dios, no a un sacerdote, # La satisfaccién por el pecado esté en la sangre de Cristo, no en actos de penitencia. # Todo pecado es mortal; ningtin pecado es venial. SEGUN LA BIBLIA, LA CONFESION ES A DIOS SOLAMENTE Cuando el rey David se arrepintié de su adulterio confesé su pecado

You might also like