You are on page 1of 1
74 EL EVANGELIO SEGUN ROMA contricién, y luego asignar Ia satisfacci6n divina por ese pecado? ... {Quién puede perdonar pecados, sino s6lo Dios?» (Mr. 2:7). LA SATISFACCION BIBLICA POR EL PECADO ESTA EN LA SANGRE DE CRISTO SOLAMENTE Segiin el catolicismo romano, el pecado tiene una doble consecuencia: la pena ererna y la pena temporal [1472]. El pecado mortal acarrea el castigo eterno, el destierro de la presencia de Dios para suftir en el infier- no para siempre. Todo pecado, sea mortal o venial, acarrea pena tempo- ral, pena que dura por un perfodo de tiempo limitado. La pena temporal, segtin la Iglesia Catdlica, no es simplemente las consecuencias naturales de una vida pecaminosa o necia, como se habla en el libro de Proverbios. Tampoco es meramente el castigo correctivo de un Padre amante, como se describe en Hebreos 12:4-11. Més bien, Ia pena temporal, dice la Iglesia Catélica, resulta de la naturaleza misma del pecado [1472]. Es un castigo que debe ser pagado aun cuando un pecado haya sido perdonado [1473]. Los catdlicos creen que ellos pueden pagar la pena temporal en esta vida mediante actos de penitencia o en el mas alld (como Jo veremos en el siguiente capitulo) mediante el sufrimiento en un lugar llamado purga- torio (1030-1032, 1472]. Los actos de penitencia incluyen decir oraciones especiales, ayunar, privaciones personales, dar dinero a los pobres, y aceptar las tribulacio- nes y desilusiones de la vida. Algunos catélicos participan en formas de penitencia més extremas, como la autoflagelacién, el uso de camisas de cerda 0 cadenas con ptias, el caminar de rodillas a un santuario o iglesia, ‘0 dormir sobre un piso de piedra [1460] El acto de penitencia més comin es la satisfaccién por el pecado que un sacerdote asigna al catélico después de oft su confesién. Esto se define como el soportar voluntariamente Ia pena impuesta por el confesor a fin de compensar por Ja ofensa hecha a Dios y redimir o expiar por la pena temporal que ordinariamente se adeuda atin después que el pecado ha sido perdonado. —Manual of Dogmatic Theology"® La Biblia, por otra parte, ensefia que cuando Dios perdona, perdona todo, sin que quede el mas minimo vestigio: Si vuestros pecados fueren como Ia grana, como la nieve serin emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesf, vendrin a ser como blanca lana. er ‘LA REJUSTIFICACION 75 Cristo satisfizo perfecta y totalmente los pecados en la cruz: «Y él es la propiciacién por nuestros pecados....» (1 Jn. 2:2). La idea catolicorromana de que un pecador debe pagar por la pena temporal de sus pecados es equivalente a decir que la sangre de Cristo no fue suficiente y que, por tanto, Dios requiere algo mas. Ademés, hace que el pecador, al menos en parte, sea su propio salvador. El pecador, asf como Cristo, puede «compensar por haber herido a Dios».2° Finalmente, cul es el resultado cuando un pecador confiesa un peca- do grave a un sacerdote y luego le dicen que él puede expiar por la pena temporal del pecado haciendo algo tan simple como decir unos cuantos ‘Ave Marfas y Padres Nuestros? El pecador sdlo puede legar a la conclu- sin de que el pecado no es muy serio. TODO PECADO ES MORTAL Precisamente, ,cudn grave es el pecado? La Biblia ensefia que la cor secuencia espiritual de todo pecado es la pena de muerte, Ia separacién eterna de Dios en el lago de fuego (Ap. 20:14, 15): «... elalma que pecare, esa moriré» (Ez, 18:4); «Porque la paga del pecado es muerte...» (Ro. 6:23). Con esto no quiere decirse que todo pecado es igualmente inicuo 0 aborrecible a Dios, Las Escrituras ensefian que algunos pecados son peo- ‘res que otros y serin juzgados como corresponda (Jn. 19:11; Mt. 10:15). Testis enseiié que habré grados de castigo eterno en cl infierno (Le. 12:47, 448). Sin embargo, el Seftor nunca hizo diferencia alguna entre los peca- dos en términos de su pena final. Jess ensefié que todo pecado asegura el castigo eterno en el infierno, Ensefié que el pecado de Ia ira trae el ‘mismo castigo que el pecado de homicidio (Mt. 5:21, 22), y el pecado de lascivia la misma pena que el pecado de adulterio (Mt. 5:27-30). Por otra parte, el catolicismo romano ensefia que algunos pecados son «pecados leves»,* infraceiones menores de las leyes morales de Dios [1862-1863]. El decir una mentira pequefia o robar algo barato de alguna forma es diferente a decir una gran mentira 0 cometer un robo enorme. Ellos dicen que los pecados pequeiios, los pecados veniales, no resultan en la pena eterna. Ademis, la Iglesia Catdlica Romana ensefia que, aunque los pecados yeniales pueden inclinar a la persona a cometer un pecado mortal en el futuro, ni siquiera la prictica corriente de los pecados veniales garantiza el castigo eterno, Un catélico bautizado que no comete pecado mortal permanece en un estado de gracia aunque sea habitualmente culpable de uuna multitud de pecados veniales [1863] Las Escrituras, por otra parte, ensefian que si la vida de una persona se caracteriza por cualquier clase de pecado, no deberia considerarse a sf ee Se

You might also like