You are on page 1of 2
WUNKDALO Ss . ‘ ‘ti , “WS steiMa de organizacién econémica, politica y social que tuvo lugar sobre todo, pero no Unicamente, en el dmbito de Europa occidental, entre los ss. X y XIII. Estaba basado en la apropiacién del excedente productive de los campesinos por parte de las clases privilegiadas, cuyos miembros se relacionaban entre sia través de los lazos de vasallaje creados en torno a un feudo. Tnstituciones del régimen feudal 1, EL homenaje: Los historiadores actuales estén de acuerdo en considerar al feudalismo ‘como uno de los caracteres esenciales de la civilizacién de la Europa occidental y en sefalar que sus rasgos més puros se dibujaron entre los ss. XI y XIIL. Los documentos de esa época dan a conocer una ceremonia rritual en que intervenian dos hombres, pertenecientes a la capa social dominante, y en la que uno de ellos, destocado, sin armas, en postura de humillacién, se orrodillaba ante el otro, a quien desde aquel momento reconocia como su sefior, y colocaba sus manos juntas entre las de éste, quien las cerraba sobre aquéllas; era lo que se llamaba homenaje. 2 El desarrollo de estas relaciones, tal como lo atestiguan los documentos, respondia a unes determinadas estructuras econémicas, sociales y politicas. Convenian, en primer lugar, a tuna civilizacién totalmente rural, en la que la tierra era la principal riqueza y el soporte esencial de todos los poderes econdmicos, en la que el dinero circulaba poco y la concesién de bienes raices aparecia como el mejor medio de retribuir un servicio y de ganarse de manera durable la fidelidad de un subordinado. Por otra parte, la difusién de las instituciones feudo- vosolléticas se ajustaba a una sociedad que tenia como armazén la gran fuerza de los lazos familiares El vasalllaje y el feudo se instituyeron en un mundo muy Jerarquizado, en el 3 = LBA que el seiorio era la FO eLe AIAN pieza maestra, ‘CLASES POPULARES URBANAS RV KOS Feudalismo: Estructura de la sociedad feudal “Tribunal NV 1 Cuerpo Aumtiar,espaciandad Aamnistacion General 2 ejereicio, Supuasto > INSTRUCCIONES PARA EL EJERCICIO Supuesto n°2 PAGINA: © Margen i2quierdo...... esses 2,00 OM COLUMNAS: « Espacio entre columnaz....... 0,50 om TIPOS DE LETRA © Times New Roman en tamafio 12 « Arial en tamafio 8 © Comic Sans MS en tamafios 11, 12, 32 RELLENOS Y FONDOS: © Gris al 30%, 80%

You might also like