You are on page 1of 2
‘Tibunal 1 Gusipe Anti, soperiaid Admincraibn Cone Peccide Supuasio§ Historia | Suroeste de la provincia de Badajoz, lindante con la frontera portuguesa, entre los 3° 6'y 3° 4’ de longitud Oeste y los 38° 19'y 22° 20' de latitud Norte, y, asentada sobre una | prominencia del terreno con una’ altura media ce unos 500 metros sobre el nivel de mar. | Domina la amplisima y extensa | vega del rio Ardila, afiuente del | Guadiana con maravillosas vistas panorémicas de sorprendente belleza, sobre todo desde el balcén que constituye su hermoso “Parque de Santa Lucia’, con el respaldo de sus mutallas y la magia de su almenado Castillo de los Templatios, al fondo. Le privilegiada situacién de su altura, resguardada de los vientos del norte por un dorsel de sierras de madroferas, jaras y castafios, donde proliferan el naranjo y la palmera, la hacen gozar de Demografia un clima excelente, con temperatura suaves y agradable lo mismo en inviemo que en verano; a lo que se une una gran Jabundancia de agua y sus lembalses de Valuengo y Brovales con magnificos parajes muy aptos para ‘deportes acuéticos, pesca y “camping’, que, a la vez de tupidas y extensas ‘alamedas para un sedante y sosegado reposo, ‘ofrecen abundante y apetitosa fruta; lo que sumado a un abrumador conjunto historico y monumental, con el embtujo de rincones tipicos de sorprendente belleza, hacen de esta ciudad de Jerez de los Caballeros, un paradistaco lugar de turismo y residencia veraniega que proporcionara siempre la sorpresa y emocion de lo inédito para el visitante; porque Jerez es una cludad con “duende”. Entre las bases de datos del Instituto Nacional de Estadistica se recogen todos los municipios que han sido censados en Espaiia desde 1842 en que fue fechado el llamado Censo de la Matricula Catastral que es el primer Censo que presenta el cconjunto completo de municipios que cubren el territorio espafiol. No quedan incluidos los municipios que fueron creados y desaparecieron dentro de! mismo periodo intercensal. De cada municipio se presentan las alteraciones que han sufrido sus principales caracteristicas a lo largo del tiempo, para lo cual se han escogido tres ‘cuantitativas: Poblacién de Hecho, Poblacién de Derecho y Numero de Hogares. Provincia: 06 Badajoz Municipio: 06070 Jerez de los Caballeros. \Censo! 1842] 1900] 1950) 2001 Poblacion de 40.271] 18.966 hecho Poblacion de lderecho 6.120} 10.095] 16.400|) 9.492] Hogares 1.691] 2.279|) 4.200)| 3.194) 1 Fuente INE Alteraciones de los aumicipios en los Censos de Poblacion desde 1842, INSTRUCCIONES PARA EL EJERCICIO Supuesto n°6 PAGINA: © Margen iZquierdo.........esssseesessssessesseeseseeens 3:00 CM COLUMNAS: © Espacio entre COUMMAS.........scscceesseeeeeeeeeee 1,00 0m « Ancho de columnas 8,00 y 7,00 TIPOS DE LETRA « Times New Roman en tamafio 10 « Arial en tamatio 8, 12, 14 « Arial Black 20 RELLENOS Y FONDOS: © Gris al 30%

You might also like