You are on page 1of 4
Luis Bafién Bldzquez 1, CLASIFICACION DE LOS MATERIALES PETREOS Pueden establecerse diferentes criterios de clasificacién de los materiales pétreos atendiendo a distintos aspectos, como son su composicién mineralégica, su procedencia 0 el tamafio de sus particulas. El siguiente esquema resume dichos criterios: fetal Rel Mello F trolls Memos lor} Atendiendo a Atendiendo Atendiendo su naturaleza a su origen asu tamafio iGNEOS is __NATURALES ARIDO GRUESO +>] Compactos, duros y Procedentes de yaci- Gravas de tamafio muy resistentes mientos naturales superior a 5 mm. ‘SEDIMENTARIOS ARTIFICIALES ARIDO FINO || ‘Abundantes, baratos | |S] Sometidos a un pro- | | 54 Arenas comprendidas y fécimente pulibles ‘ceso de machaqueo entre 5 y 0.02 mm. METAMORFICOS SINTETICOS FILLER, t>} Lajosos, alteradosy | ‘4 Odtenidos mediante | ‘> Polvo ultrafine { poco utilizables medios industriales inferior a 0.02 mm 1 i Atendiendo a 1 WV v L.---->) su adhesividad Acipos BASICOS conilos Jaaptes: Siliceos, hidrofilos, | Alcalinos, hidr6fobos, ‘mala adhesividad buena adhesividad 1.1. Criterio de naturaleza mineral Es de sobra conocida la gran variedad de rocas existentes, divididas en tres grandes grupos genéticos: rocas igneas, sedimentarias y metamérficas. A su vez, dentro de éstos existen subgrupos, familias y series minerales que agrupan materiales de composicién afin. La idoneidad de un determinado drido depende principalmente de una serie de factores relacionados con las caracteristicas intrinsecas de la propia roca, aunque pueden influir de manera notable aspectos como su correcta fabricacién, transporte y puesta en obra. De cara al andilsis para su empleo en carreteras, resulta prdctico establecer Grupos que rednan materiales de parecida composicién mineralégica y estructura Materiales pétreos Interna, lo que asegura una clerta homogeneidad en el comportamiento de los Aridos dentro de un mismo grupo. EI siguiente esquema resume los principales grupos de dridos empleados en carreteras, sus caracteristicas genéricas y las rocas ms representativas de cada grupo: $.36 Grupos de dridos empleados en carreteras CLASE/Grupo Propledades Ejemplos ] ~ Rocas méficas (oscuras) Basalto, andesita, = Alta resistencia mecdnica diabesa, ofite, BASALTOS | ‘ajo cesgaste al pulido lamprofico y = Buena adhesividad traquita + Buen comportamiente mecinico | Gabro, dost, en carreteras ‘gneis basico, 4 GABROS — | _ Surables y resistentes Dendotta” | ei ~ Relativa escasez, zonificadas y sienita o ~ Abundantes en la Peninsula Granito, a ~ Pueden presentarse alteradas cuarzadiorita, | GRANITOS | - Rocas abrasivas, poco pulibles gneis, aplita 3 ~ Escasa adhesividad a los ligantes | 9ranodiorita 3 + Presentan cierta fragilidad Y pegmatita < = Textura adecuada para firmes PORFIDOS _|_- Bajo desgaste al pullmento ae ree - = Problemas de adhesividad a ~ Muy abundantes en Espafia g + Muy susceptibies al pulido Caliza, dolomia y 3%] CAUZAS | auena adnesividad marmoles 2 + Fécil extracci6n y tratamiento 2 = Muy resistentes al pulimento Arenisca, s = Presentan un elevado desgaste | arcosa, molasa, m ARENISCAS | Buena adherencia a ligantes grauvaca, tobas s = Muy escasos.en la Peninsula__| ¥ conglomerados Zz al. - Muy duras y quebradizas ae 2) S| ccperwan | - Buena resistencia al desgaste pepe tt aie a\3 1 pan aridos lajosos y cortantes | “pen a |< + Muy susceptibles al pullmento “Ditihestesien ymacnaqueo | § aw. SALIDA ‘ACOPIOS FINALES earn

You might also like