You are on page 1of 19
INSTITUTO DE EVALUAGION PSICOPEDAGOGICA E03) ‘Avenida Keina Vici, t= 18k: ¥1 998 Ta MARI ‘Avda, a Concepeién, 222, Local 102 Te 264 03 64 Peplaheia SANTIAGO AEEHILE a ea 20 BARNA PSICOPEDAGOGICA SVAUUA 2 0 Ambtito 6ptimo de utilizacion: Kinder y 1° Basico AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia . Recepeién Auditiva y Articulacion. . Habllidades Fonolégicas. ers PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo, distendido y motivador. No se debe aplicar la Bateria Evalda-0 de una sola vez, sino dividirla en sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. 3. Procuraremos dar las instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos co- ‘sa nuevas o produclremos ayudas no previstas. 4. El Ambito éptimo de aplicacion de esta Bateria es el Kinder o el 1° afio de E. Basica, #1 orden en Ia aplicacién de pruebas no tiene que ajustarse al establecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterios logicos: al principio de se- sion pruebas més dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones. Las pruebas de aplicacién grupal se llevaran a cabo con grupos peque- fios de alumnos (entre 4 y 10), para controlar la realizacién de cada alumno de manera individual. an Se TVS INSTRUCCIONES: ho 1.8 TAREA: RAYA EL QUE is difcles, por eso deben estar CLASIFICACION sauna sopra, SESH “i Waslse : fy = jFijate en este euadrado! Hay cinco cosas: una manzana, una pera, [a botella la rayaremos con una —— is) tuna hamburguesa, una botllay huevos. — — Todas pertenecen al mismo gr rane Cuil es?... Como es | —_= = Ahora tenemos que rayar con una cruz.en ca ct oe pertenezca al mismo grupo. v AN . oe el a a a a ae, | 2A TARE: RAYA EL QUE TE DIGA. ec hice ayaa ‘@ | “a an Ss» * a Go =z Aw "RA oR cep } re esiece eects oO @ a @ e @ | *e’, ®@ “2 | a gp aM fe ee 17, El cuadrado pequefio 18, El rectangulo pequefio Oy ‘eB “= “a ‘am i SERIES ; Aa 1.8 TAREA; ORDENALOS DE MAYOR A MENOR. [07 Tienes que numerarlos, empezando por el mayor terminando por el mds pequeito, coloca el 1.al mayor, el 2 al siguiente, el 3 al siguiente y el 4 al més peaueto. Féjate en el ejemplo. Q| — Ss —- = eae | i. : ata tl wl a a 22 TAREA: ORDENALOS EMPEZANDO POR DONDE HAY MAS. EJEMPLO Tienes que numerarlos, empezando por donde hay més y terminando por donde hay menos. Fate en el ejemplo. Wi a de he @ & ssc No ssc No [rrr ic | Onc | LAE ele eer eT INSTRUCCIONES: ” PAUTAS PARA LA CUMPLIMENTAC MM NeNKD IM aNAEU LNT, Una vez finalizado el dibujo de la familia diremos al nifto: “Esta familia que tii has imaginado me la vas a explicar. Nombrame a todas las personas, empezando por la primera que dibujaste.” Debajo de cada figura vamos indicando el orden en que fue dibujada (1°, 2°, 3°..), el papel que ocupa en la familia (padre, madre, hijo...), sexo y edad aproximada, {Cudil es el més bueno? Por qué? éCuéil es el menos bueno? Por qué? ‘¢Cudl es el més feliz? ePor qué? eCudl es el menos feliz? Por qué? Y tii en esta familia, ca quién prefieres? Y si ta formaras parte de esta familia, cquién serfas tt? éQuién te gustaria ser? Ahora vamos a imaginar que el papd dice: “Nos vamos a ir todos a dar un paseo en auto, pero uno no cabe y no puede ir, quién se quedaria? OO OBSERVACIONES: (Aqut el Aplicador debe dar un avance sintético y resumido de lo que a lle ha parecido ver en principio y de la actitud del nitto: timido, callado, agresivo, obediente, seguro, inhibido, locuaz, si se hace pis, si le gusta la profesora...). Al acabar de cumplimentar esta entrevista se recabaré informacién para resefiar a familia real del nitto (padre, madre, hermanos, edades, otros miembros...) CLAVES DE EVALUACION

You might also like