You are on page 1of 23
DIRECTIVA N° 010-2008-GRL/SG “Disposiciones Generales para la Adquisicién, Adininistracién de Equipos Informdaticos y Sistemas de Informacion en el Gobierno Regional de Lima” - DIRECTIVA N° 010-2008 GRL/SG 7 “DISPOSICIONES GENERALES PARA LA ADQUISICION, ADMINISTRACION DE EQUIPOS INFORMATICOS Y SISTEMAS DE INFORMACION EN EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA” 1 FINALIDAD Establecer los lineamientos generales para la adguisicién, adminisracion de 10s equipos informéticos y sistemas de informacién en el Gobierno Regional de Lima . OBJETIVos 2.4 Contribuir a la adecuada adquisici6n, mantenimiento y conservacién de los equipos de Tecnologia de la Informacion 2.2 Asegurar que los servidores en general contrbuyan a optimizar ta gestion institucional mediante el uso y aprovechamiento de los equipos informaticos ¥ los sistemas de informacién que se implementen BASE LEGAL * Ley No. 26922 - Ley Marco de Descentralzacién + Decreto Supromo No. 083-2004-PCM - T.UO de la Ley de Contrataciones y Adguisiciones del Estado. + Decreto Supremo No. 084-2004.PCM ~ Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones con el Estado. ; + Decreto Supremo No. 154-2001-EF - Reglamento General de Procedimientos Administratvos de los Bienes de Propiedad Fiscal y su Modificatoria el Decreto Supremo No. 107-2003-EF. * Ley No. 27867 - Ley Organica de Gobiernos Regionales y su Modiicatora ia Ley No. 27902. = Ley No. 27444 ~ Ley del Procedimiento Administrative General * Resolucién de Contraloria No. 072-98-CG ~ Normas Técnicas de Control Interno para el Sector Publico. © Decreto Supremo No. 005-90-PCM - Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa * Resolucién Jefatural No. 090-95-INEI — Aprueba la Directiva No. 008-95-INEVSJI —— 2/24 = “Recomendaciones Tecnicas para la Proteccion Fisica de los Equipos y Medios de Procesamiento de la Informacién en la Administracién Publica.” Resolucién Jefatural No. 347-2001-INEI - Aprucba la Directiva No. 018- 2001- INEVDTNP - Normas y Procedimientos Técnicos para Garantizar la Seguridad de la Informacion Publicada por las Entidades de ta Administracion Publica’ Resolucién Jefatural No. 229-2001-INEI ~ Se-crea funcionalments en el INEI, el Centro de Administracion del Portal del Estado Peruano Resolucién Jefatural No. 234-2001-INE| - Aprueba la Directiva No. 016- 2001- INEVONTP - Uniformiza criterios para elaborar Paginas Web y el Desarrollo. de Contenidos en la Administracion Publica Resolucién Jefatural No. 160-20021NEI - Aprueba la Directiva No. 006- 2002- INEVONTP - Normas y Procedimientos Técnicos para la Actualizacion de Contenidos del Portal del Estado Peruano Resolucién Jefatural No. 207-2002NEI - Aprueba la Directiva No. 010- 2002 INEVONTP ~ Normas Técnicas para la Asignacion de Nombres de Dominio de las Entidades de la Administracién Publica Resolucién Jefatural No. 190-2003-INEI - Deja sin Efecto el numeral 6.22 de la Directiva No. 010-2002.INEVDNTP Resolucién Jefatural No, 199-2003-INEI - Aprueba la Directiva No. 008 3003- INEVDNTP — Norma Técnica para la Administracion del Software Libre en los Servicios Informaticos de la Administracion Publica Resolucién Jefatural No. 386-2002-INE| - Aprucba la Directiva No. 016- 2002- INEVDNTP — Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldg de ia Informacion Procesada por las Entidades de la Administracion Publica : Resolucion Jefatural No. 088-2003INEI - Aprueba la Directiva No 005- 2003- INEWDNTP — Norma para el Uso del Servicio de Correo Electronico en las Entidades de la Administracién Publica Resolucion Jefatural No. 386-2002\NEUDNTP - Normas Técnicas para el Almacenamiento y Respaldo de la Informacién Procesada por las Entidades de la Administracion Publica Resolucién Jefatural No. 053-2003-INEI - Aprueba la Directwa No. 004- 2003- INEVDNTP ~ Norma Técnica para la Implementacién del Registro de Recursos Informaticos en las Instituciones de le Administracion Publica Resolucién Jefatural No. 257-2003-INEl — Se aprueba la Guia para la Administracion Publica sobre la Elaboracion de Contratos Informaticos aS ‘+ Decreto Supremo No. 012-2001-PCM ~ Aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley No, 26850 ~ Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado. + Decreto Supremo No. 013-2001-PCM ~ Aprueba-el Reglamento de ia Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, * Decreto Supremo No, 154-2001-EF - Aprueban el Reglamento General de Procedimientos Administrativos de los Bienes de Propiedad Estatal ALCANCE La presente Directiva General es de aplicacion y bajo responsabilidad de todas las unidades organicas y dependencias integrantes de la estructura organizativa del Gobiemo Regional de Lima. DISPOSICIONES GENERALES 5.1 DE LA ADQUISICION DE EQUIPOS DE INFORMATICA + Toda adquisicion de equipos informaticos debera contar previamente con el Informe Técnico de justificacion de la misma y las especificaciones técnicas emitido por a Oficina de Informatica del Gobierno Regional de Lima + El personal téenico del Area de Informatica, participara en la recepcion de los equipos informaticos adquiridos, con el objeto de garantizar que los mismos cumplan con las especificaciones técnicas _pre- establecidas, emitiendo para ello el respective informe Técnigo de conformidad, . ‘+ Para ordenar a adquisicion de un equipo informético asi como del Programa a instalarse en las maquinas de uso administrative, se Necesitaré de ia opinién técnica del personal autorizado de la Oficina de informatica. + Todo requerimiento de equipos informaticos deberd estar acompatiada de la respectiva Orden de Compra del programa basico a instalarse en éstos, (sistema operativo y alguna aplicacion) + En caso de ya no adquirirse un programa para un equipo informético Por el motivo a que se le va a transferir de otra maquina, ya se adquirio, 0 fue donado; se debera incluir una Carta con estas indicaciones con la Orden de Compra. al2t + No se procesara ninguna Orden de Compra que no cumpla con estos requisitos, Periédicamente se publicaran las especificaciones técnicas, ylo basicas del equipo informatico y de tos sistemas operativos a requerir. 5.2 DE LA ADMINISTRACION DE LOS EQUIPOS DE INFORMATICA 5.21 De ta Administracion y Racionalizacién de los Equipos Informaticos + Todos los Equipos informaticos de! Gobierno regional de Lima, serdn administrados por la Oficina de Informatica (Ol), asegurando con elo un desarrollo tecnolégico compatible acorde con las necesidades de Modermizacion de la Gestion Publica + La Oles la dependencia encargada de racionalizar técnicamente la ubicaci6n fisica y asignacién de'lés equipos informaticos; buscando con ello armonizar, en funcién a las necesidades institucionales, las caracteristicas de los equipos con el uso actual y potencial de los mismos * Los equipos informatics son herramientas de alta inversion, por lo que cada uno de ellos deberd ser ubicado y consiguientemente utilizado en el lugar donde se le aproveche en toda su capacidad y en concordancia a las necesidades institucionales. La Ol evaluara en forma permanente el adecuado uso de cada equipo, asi como dispondra las reubicaciones y/o reasignaciones necesarias de, los mismos. * El personal técnico de la Ol esta autorizado para realizar en cualquier momento visitas inopinadas e inspecciones a las diversas dependencias del Gobiemo Regional de Lima con el objeto de supervisar el funciénamiento y uso de los equipos informaticos. En tal sentido, las mismas estan obligadas a brindarle todas las facilidades para que dicho personal cumpla con la labor encomendada. * En caso de encontrarse equipos de cémputo que estén siendo Utlizados en menos del 50% de su capacidad instalada, previo Informe Técnico, la Ol se dispondra su reubicacin en otra Se dependencia o usuario que tenga una mayor demanda 5.2.2 De la Asignacién de un Equipo Informatico, + Todos os equipos informaticos asignados (Afectacién en Uso} seran registrados en la Oficina de Informatica en un documento denominado “Ficha de Control de Equipo Informatico” (Ver Anexo *a") + El registro de los equipos informaticos por parte de la oficina de informatica, no exime la responsabilidad de registro, control y demas Procesos técnicos que le compete efectuar a la oficina de control patrimonial + Un equipo informatico sera asignado en uso a un usuario nombrado 0 contratado (funcionamiento). En el caso de que un equipo informatico sea utlizado por mas de un usuario, la responsabi lad recaera sobré todos aquellos que to utilizaron. 3 De Ia Proteccién, conservacién, mantenimiento y limpieza de los Equipos Informaticos. + Todo equipo informatico, cuando no se encuentre en uso debera mantenerse cubierlo con una funda para que lo proteje del polvo, Por su parle el personal técnico autorizado de la Ol programaré visitas periodicas @ fin de vericar que los mismos estén siendo protegidos y cuidados adecuadamente, En caso de encontrarse equipés en mal estado de proteccién, conservacion 0 deterioredos, se emitira el Informe Técnico pertinente a fin de responsabllzar al usuario 0 usuarios del mismo. En caso de no contar con fundas para los Equipos, se debera de solictar mediante requerimiento a la Oficina de Logistica + Deberé evitarse ingerir alimentos en el mismo escritorio, mesa o Iédulo donde se encuentren ubicados Ios equipos informticos, a fin de evitar que los residuos de los mismos al caer sobre cualquier parte del equipo (teclado, ranuras del CPU, monitor, entre otros) los deleriore © malogre. + Cada servicio de mantenimiento que efectie el personal técnico del Area de Informatica en cada uno de los equipos informaticos, generara el respectivo reporte indicando e! estado en que se le encontré, asi como especificara el grado de proteccién io conservacién que se le brinda. + Todo equipo —informatico debera—contar_—con.—uun mantenimiento preventive cada seis meses con el abjeto de minimizar los mantenimientos correctivos. — . + Cualquier problema en el funcionamiento de los equipos informaticos en el software, deberd ser inmediatamente comunicado por ef usuario a '2 ©! utilzando para ello el Formato de servicio de mantenimiento y reparacién (ver Anexo "B") Del Manejo de Software y Aplicativos * Todo medio de almacendmiento de informacién previo a su uso en los equipos informaticos deberdser ardeaso por antivirus confables (otimas versiones) recomendados por el personal de la + En of cas0 que el usuario no contara con estos aplcatves, deberd Solictar directamente @ la Ol para que efectie la veriicacién correspondiente, asegurando de esta forma que no ingresen vius a ta Red de Datos + En caso de que se detectara que algun usuatio no tomd las Brecouciones del caso, se emitid el correspondiente Informe Técnico para estabiecer tas responsabildades por os gafos ocasionados a los equipos, asi como de la pérdida de tempo en las reparaciones y la eventual pérdlda de informacion, + software instalado en un equipo informatico, debera responder a las necesidodes del trabajo insitucional previa autorzacién del Jefe de Ia unided orgénica correspondiente mediante el lenado de ia "Solicitud de Insalaclén de Aplicatvos y Apoyo de Sistemas de (er Anexo"C") el cual respaldara ol pedido del usuaria, Informacion + EI funcionario, directive y/o coordinader de una _unidad organica, es responsable administrativamente del 0 tos equipos informaticos (hardware y software) en ella instalados. +A os trabajadores 0 usuarios que se les asigne un equipo informatico (hardware-software) son responsables operatives directos 7/24 del mismo. + Si un equipo informatica es usado para propésitos ajenos y no cuenta ccon la autorizacién de fa insfituciin (el uso de software sin licencia), el encargado de la unidad orgénica asume tas responsabilidades administrativas y legales del caso. + La responsabilidad indicads en el parrato precedente, no puede ser transferida a un tercero (un practicante, visitante 0 trabajador de otra dependencia) si no media un acuerdo firmado por ambas partes o la demostracién fehaciente de un acto no autorizado cometido por el tercero : + La responsabilidad recae solamente a un trabajador dependiente Girecto mediante orden eserita, siempre y cuando forme parte de les funciones inherentes al dependiente, + La responsabilidad abarca también a los equipos que, no siendo de la institucion, se encuentren en una unidad organica con previa autorizacion del respectivo encargado. * El personal técnico de a Ol tiene autoridad legal para intervenir de oficio cualquier computador e inspeccionarlo para detectar la Presencia de software sin licencia, entre otros, Terceros (como BSA, los vendedores 0 los fabricantes de software) pueden _solicitar intervenciones, pero no intervenir. En algunos casos, la evidencia Suministrada por terceros (grabaciones) puede constituir indicio 0 prueba 5.2.5 De las Modificaciones de Hardware y Software + Todo equipo informatico del Gobierno Regional de Lima sera Fegistrado en Ia Ol, en forme detallada segiin la Ficha de Control de Equipo Informatico (Formato Disefado para Ingréso al Sistema de Control de Equipos Informaticos). + Solamente el personal técnico autorizado de la Ol puede descubrir (abrir) un equipo informatica, bajo responsabilidad del usuario. Dicho personal en cada inspeccién anotaré a todos aquellos equipos cuyos sellos de seguridad fueron removidos sin autorizacion, emitiendo el Informe Técnico respectivo a fin de responsabilizar al usuario o usuarios de los cambios internos que hayan podido efectvarse en el equipo. * Los problemas con el hardware o software, deberan ser informados inmediatamente a la Ol, para que esta adopte las medidas correctivas, ‘+ Toda repotenciacién de cualquier equipo informatico, debera contar con previo Informe Técnico respective de la Ol con el objeto de que ‘se precisen fos componentes a ser requeridos para luego procederse a efectuar los cambios necesarios -y su correspondiente registro. De igual forma se procedera si se sustituye, por defectos, alguna pieza del equipo. + Todo software utilizado en el. Gobierno Regional de Lima sera Inventariado y custodiado por ta Ol, con el objeto de llevar un control minucioso de sus caracteristicas, utilidad, versién, numero de copias, licencias, entre otros. En el caso de encontrarse algun equipo con software no ragisirado o que su utilidad en beneficio de la institucién_no es comprobada, sera eliminado. * La Ol mantendra informada"@ la Oficina de Control Patrimonial Sobre las variaciones de los componentes y/o reubicaciones efectuadas a los equipos informaticos, con el objeto de mantener actualizados los Cargos de Afectacién y demas acciones ‘administrativas que corresponda, ‘+ Las actualizaciones al software deberan ser coordinadas con la Ol Para que sean registradas yy regularizadas en caso. de necesitarse_licencias adicionales, * Para el caso de un software o aplicativo (hecho a medida), se qebera alcanzar las nuevas fuentes de dichos aplicativos a la Ol asi como el Manual del Usuario con las especificaciones necesarias para las futuras modificaciones que pudieran presentarse (en documento impreso y archivos). * La Ol en el caso de no contar con las herramientas ylo instrumentos necesarios, propondra las reparaciones a cargo de terceros; su personal tecnico supervisaré y verificaré los trabajos efectuados por los mismos emitiendo el informe Técnico respectivo. * El usuario no podré agregar, borrar ni modificar el hardware 0 software instalado sin la autorizacion expresa del responsable de la Unidad organica correspondiente, ni mucho menos si se trata de - software ilegal cas i i oz: 9/24 + Todo usuario que opere un equipo informatico esta obligado a familiarizarse con las Normas y Directivas que emita al respecto la Institucién (uso de Hardware, Software Internet) con el objeto de no incurrir en falta sujeta a sancién. 5.2.6. Del Uso y Prohibiciones de un Equipo Informatico en Red + Todo usuario que utiice un equipo informatico conectado a red contara con un nombre de usuario y contrasena de acceso, la misma que deberé ser celosamente guardada a fin de que su informacion se encuentre segura. En el caso que dicha contrasefia deje de ser cconfidencial, el usuario debera solicitar su cambio inmedialo por una nueva. * Ningin usuario que accese @ red podrd, bajo ninguna circunstancia, guardar alguna clave que no permita al Administrador Ge la Red poder ingresar a cualqiuier equipo para su configuracion 0 Fealizacion de los cambios que se estimen convenientes para la optimizacién del equipo segun estandares de red ya establecides en nuestra Institucion + El usuario que utifce un equipo informatico conectado a red, debera tener sumo cuidado con la informacion que maneja a fin de evitar lnfectar con virus a la red y causar pérdidas ireparables de informacion + Queda terminantemente prohibido crear carpetas, librerjas 0 archivos personales en cualquier unidad i6gica de la red. 5.3 Del Registro del Equipo y Programas. + Toda maquina tendr un registro donde se guardara la informacion pertinente a esta, Este contendra copia de la certificacion del equipo, los datos generales de éste, un registro de los programas instalados, las hojas de trastado de programa y los cambios de custodio. + Todo programado utilizado en la Institucién estara registrado en el Registro de Programa de la misma, La informacion a registrar ser4 la siguiente: 1. Nombre del programa Version 3. Numero de licencia y de serie 4. Casa productora 5. Numero de licencias adquiridas 6. Licencia original 7. Categoria det programa (comercial, “shareware”, ‘freeware’, dominio publico) 8. Numero de Orden de Compra 8. Oficina © departamento que fo compra 10. Custodio del programa (nombre de la persona a cargo). 11, Maquina en ta cual se instal6. * Todo equipo de la Institucion seré registrado en un Inventario Automatizado de Equipos de Informatics de fa misma, La informacion a registrar serd la siguiente: ‘a 1. Codigo Patrimonial 2. Numero de Inventario 3. Nomero de serie 4, Marca 5. Modelo 6. Procesador 7. Memoria primaria (RAM) 8. Unidades de almacenamiento 9. Tarjetas instaladas (MODEM, audio, video, etc} 10. Periféricos conectados 14. Identificador de red segiin el "Esquema de Nombres de Equipo de Computacion® (aquellas que lo permiten), 12. Tiempo de garantia y proveedor 13. Numero de Orden de Compra 14, Oficina 0 departamento que lo compra 18. Responsable del equipo. + Todo programa ylo equipo de computacién adquirido por ta Institucion sera recepcionado por el Jefe de Almacén quién luego de ello, solicitars a la Oficina de Informatica la evaluacién y certificacion que corresponda, segiin la Orden de Compra emitida por dicho concepto, excepto aquel adquirido con fondos externos el cual sera recibido (incluyendo el programa) y certificado correcto por ella director/a de la propuesta + Una_vez_certficado el equipo y/o programa, se procederé a instalario al solicitante, proveyéndole de una copia de la certficacién para proceder con el pago al proveeder. En el caso de las propuestas de software estatal y/o privado, el responsable y/o solicitante de la.misma hard llegar una copia de la certificacion a la OL. La Institucin no pagaré al proveedor si la Orden de Compra del solicitante no va acompatiada de la Certificacion del Equipo. Todas las licencias seran registradas a nombre de la Institucién, EI nombre que debera aparecer en el registro de garantia sera Coordinador de Programa o “Software Coordinator’, Sub Gerencia Regional de Administracién y la direccion sera la de la Sede de nuestra Institucion. No se podré registrar ningun programa a nombre de un particular o a otra direccién que no sea la oficial de la Institucion * Toda maquina que utilice los recursos fisicés, de comunicacién o de programas e la Institucién, podra ser auditada por la Ol sin previo aviso, incluyendo las adquirides con fondos no institucionales, Como regia general, todo equipo informatico que se encuentre en los predios de la Institucion podra ser auditado, Del Coordinador o Responsable del Programa ‘+E! Gobierno Regional de lima cuenta con un Coordinador de Programa, segun fo Fecomendado por la “Business Software Alliance” (BSA). _ Las fesponsabilidades de este funcionario 0 trabajador eran: ta administracion, manejo, cocrdinacién, registro, instalacién y distribucion del programa. Las responsabilidades especificas del Coordinador seran las siguientes: 1. Aprobar la adquisicion del programa por las Gerencias, Direcciones y Oficinas involucrades en ia adquisicion, excepto el programa de los Proyectos con fondos exteros en los que se especitique el programa a comprar. 2 Recibir todo el programa adquitido, excepto aquél adquirido con fondos externos 3. Coordinar 12 instalacién del programa, excepto el programado para las dependencias a las cuales se le permite guardar el programa 4. Mantener los registros de equipo y de programas. Coordinar las auditorias internas de las maquinas 6. Guardar los medios de instalacién (CD. disquetes, cintas, etc.) del programa a instalarse en las maquinas de la Insttucion, Las excepciones a esio seran @ Los programas que requieran .el medio de instalacién para funcionar; éste programa se le dejara al usuario, b. Los laboratorios donde se autorice al Técnico de Laboratorio a servir de representante de! Coordinador_de Programa. En el caso de los laboratorios académicos, éste puede ser ella coordinadorla de ‘Computaciéon Académica, © Programa para los recursos de computacién de la Biblioteca El responsable de la Biblioteca deberd nombrar a una persona a cargo del programa: . 4. Programas utiizados por “ta Oficina. de Computacion Administrativa (Centro de Cémputos). EI director de esta area estard a cargo del programa, € Programas para proyectos con fondos estatales. El director de la Propuesta nombraré a la persona @ cargo. Una ver terminada ta propuesta, el programa sera transferide alla la coordinador/a de Programas de ia Institucion + Las personas que se nombren como representantes del Coordinador de Programa y custodios del programa, tienen que ser empleados a tiempo completo de la Institucion. Estos tendran toda la responsabilidad legal que conlieva estar a cargo del programa y tendran la responsabilidad de informar los datos necesarios para el mantenimiento del Registto de Programas y del Registro de Equipo de Computacién de la Institucion 5.4 DE LAS OBLIGACIONES Y RESPONSAGILIDADES DEL PERSONAL INFORMATICO Y USUARIOS 5.4.1. De las Obligaciones del Administrador de los Servicios de Red + El Administrador de la Red deberd ser personal de planta de la Institucion de preferencia nombrado y de reconocida integridad moral y ética c profesional, pues tendré bajo su responsabilidad la administracion de ta informacion procesada en red. + Sera designado mediante Memorando del Jefe.de Informatica del Gobierno Regional de Lima. + Administraré la informacion de acuerdo a las Politicas de Seguridad establecidas en un Plan de Seguridad de la Informacién, lo cual se hara de cconocimiento de la Direccion Superior y de sunJefe Inmediato Superior ‘+ Mantendra funcionando los servicios que le corresponde administrar + Informaré a 1a Ol, cuando ella lo requiera, sobre cémo el administrador esta prestando el servicio y cémo este viene funcionando. + Velar por la privacidad de los servicios de red: por lo cual solo pueden suministrar informacién de quignes los _utiizan a las autoridades competentes, + Impedir que circule informacion que afecte los intereses y fines de la lnsttucidn. . + Implementar los medios tecnologicos de seguridad adecuados para cada tipo de servicio. + Reconocer y acatar las disposiciones que dicte ta Ol en materia tecnologica y de seguridad informatica + Ningin personal que accese a red podra, bajo ninguna circunstancia, quardar alguna clave que no permita al Administrador de la Red poder ingresar a cualquier equipo para su configuracién 0 realizacion de los cambios que se estimen convenientes para la optimizacién del equipo segun esténdares de red ya establecidos en la Institucion, a + Informar oportunamente a quien coresponda, segin el usuario, sobre el incumplimiento de las reglas sobre el uso de los servicios de tecnologia informatica y de telecomunicaciones de la Insttucién 5.4.2, De las Obligaciones del Personal de Soporte Informatica + Ningin personal de soporte técnico podra adoptar medidas para la configuracion de los equipos informaticos, que no sean de conocimiento del Administrador de la Red ni mucho menos que vayan en contra de los estandares ya establecidos para la Institucion, + Ningin personal de soporte técnico, bajo ninguna _circunstancia, guardara alguna clave que no permita al Administrador de Ia Red poder ingresar 6.4.3. De las Obligaciones del Personal de Desarrollo de Sistemas de Informacion 5.4.4. De las Responsabilidades de los Usuarios. ie) @ cualquier equipo para su configuracion o realizacion de los cambios que se politicas establecidas para la administracion de los equipos en red para la Institucion, Informara a los usuarios sobre variaciones en la prestacién de los servicios y sobre el funcionamiento y ia forma como debe ser utilizado el servicio y brindar el soporte técnico oportuno para ello. . El personal de soporte informatico que no de fiel cumplimiento a to establecido en la presente Directiva General, sera sancionado con penas mayores en un 100% a las de cualquier usuario normal segin corresponda a la falta cometida El personal abocado a las labores de desarrollo y mantenimiento de sistemas. de informacién debera cuidar de mantener una documentacion adecuada de los Nuevos sistemas en desarrollo, asi como de las modificaciones realizadas a. los programas implementados y asegurarse de que estas librerias sean respaidadas en un lugar seguro. Ningun desarrollador de programas y/o sistemas de informacion podra efectuar Copias no autorizadas de los mismos; cualquier acto de este tipo sera tratado como un delito de robo de informacién por lo que se le abrir proceso administrative i Todo sistema de informacion que sea desarrollado dentro de la Institucién es Patrimonio intangible, las fuentes, archivos, librerias, estructura de bases de datos y documentacién son de propiedad de la misma, por lo que el personal de desarrollo, debera cuidar celosamente dichos sistemas a fin de que estos no sean pirateados bajo ningin concepto y consiguientemente deberd tramitarse el registro de propiedad respective Mantener confidencialidad de la informacién contenida en los sistemas, especialmente aquella concemiente a la gestion administrativa, el personal y otros, protegidos por ley ‘+ imprimir solamente la informacién necesaria para ejecutar la tarea a realizar y destruirinformes con datos confidenciales una vez terminado su uso + La informacién ingresada 0 suministrada para la entrada a los sistemas administrativos sera la mas correcta. Bajo ningin pretexto se entraré o se suministraré para entrar, datos que se sepan incorrectos, parciaimente incorrectos 0 falsos, ni se retendré informaci6n necesaria para el funcionamiento correcto de los mismos. = + Las comtrasefias, cédigos de acceso y niimeros personales de identiicacion suministrados al usuario seran personales y por ende, cada luno sera responsable de su uso. Ella usuario deberdé mantener la confidencialidad de su(s) contrasefa(s), cédigo(s) de acceso y numero(s) personales) de identificacién y bajo ninguna circunstancia permitra su uso por otra persona + Toda actividad generada con los recursos de informacién de la Institucisn debera ser para uso legitimo y de cardcter oficial. Se prohibe todo uso personal de los recursos de informacién de id institucion, + El usuario que es custodio 0 responsable del equipo informatico es también responsable de su contenido. En tal sentido deberd tomar medidas razonables para evitar el acceso no autorizado al equipo y a su contenido, instalacion ilegal_de programas, almacenamiento de informacion y de trabajos no relacionados a las actividades que realiza su unidad organica 0 la Institucion + Cualquier uso indebido 0 actividad sospechosa o ilegal, concemiente a la seguridad de las cuentas 0 de los recursos de informaciin se_infoymara inmediatamente a la OL . \V.- DE LAS PROHIBICIONES ESTABLECIDAS Las prohibiciones que a continuacién se detallan, describen las conductas indebidas: = Alterar los sistemas y configuracion del equipo de computacion y de comunicacién sin autorizacién de la Ol. * Interrumpir o interferir en los recursos de comunicacion y de computacién + Acceder @ informacion, cuentas, archivos 0 correo electronico de otros usuarios sin su autorizacién previa. a * Falsa representacion 0 usurpacion de la identidad de otro usuario en los ‘+ imprimir solamente la informacion necesaria para ejecutar la tarea a realizar y

You might also like